mb 200804 n220

8
TE INVITA A RAZONAR RPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. ABRIL 2008 AÑO 9 Nº 220 - DISTRIBUCION GRATUITA Lic. F. BORELLO TE INVITA A RAZONAR AM1250 -4441-1400 «CITA CON MEGABAIRES» www.estirpe1250.com.ar JUEVES DE 19-20Hs. LOS MEDIOS: LOAS O «CHITO» La vertiginosa caída de la imagen y apoyo a le gestión K, provocó pánico en el gobierno * Culparon al reclamo del campo y a la cobertura mediática a los dirigentes agropecuarios. En vías de moderarse el conflicto con los productores, el centro de la ira, ahora se dirige a los medios. Lic. F. BORELLO Solo bastó a un desaforado D´Elia en a «A dos Voces» acusando violentamente al multimedios Clarín por todos los males que adolece el gobierno. Dentro de las acusaciones sobresale la de «monopolio» y de «beneficiarse con las pautas oficiales». Lo triste es que esas acusaciones no son falsas, pero cuan- do el multimedios hablaba loas del gobierno y daba genero- sos espacios a piqueteros (pioneros en sembrar el caos en calles y rutas), ni D´Elia ni el resto del gobierno, tenían em- pacho en señalarlo como un medio independiente y señalar a sus periodistas como brillantes. No será fácil para la presidente revertir el malestar social derivado del mal manejo de las retenciones, pero el camino de censurar a los medios, conduce al resultado absoluta- mente contrario. Tampoco es solución esquivar a la prensa de los temas claves como sucedió el día de la antorcha olím- pica, día elegido para el encuentro con los dirigentes del agro, para que la prensa (ocupada con la antorcha) no pres- tara atención a ese encuentro tan esperado Debe tener en cuenta lo que le sucedió a Chávez en Ve- nezuela: Embistió contra los medios y perdió el plebiscito y seguramente, mas adelante, perderá el gobierno. Ojalá en- tiendan que lo importante NO ES QUE LOS MEDIOS HA- BLEN BIEN, SINO QUE LAS COSAS SE HAGAN BIEN. Los ciudadanos no son tan tontos como muchos creen, y no siem- pre su voluntad se traduce en los resultados de las eleccio- nes, viciadas casi siempre de diversas formas de fraude que aparecen como «legales», pero en el fondo faltas de legiti- midad. En cuanto al cartel que sostiene Néstor K en la foto, de- muestra la ignorancia y el prejuicio contra la soja, producto esencial del reclamo, al cual pretenden dejar fuera de la discusión en las negociaciones entre el gobierno y los re- presentantes del campo. El prejuicio es identificar el poroto con la oligarquía, cuando hay millares de pequeños y me- dianos que la cultivan. La ignorancia es la de no entender cuanta mano de obra genera este «yuyo», como despectivamente lo llamó la pre- sidente. La soja mueve gente para la siembra, cosecha , transporte, laboratorios de biotecnología e insecticidas, al- macenamiento, industria de maquinarias especificas, talle- res de reparación y, fundamentalmente, genera INCENTI- VO PARA INVERTIR, siempre y cuando el gobierno entien- da lo que explica el Dr. A. Hernández en pagina 4: QUE LAS RETENCIONES SON ILEGALES porque derivan de un de- creto «NULO, DE NULIDAD ABSOLUTA», basándose en la terminología jurídica mas precisa, indispensable para la re- solución de este conflicto que no solo afecta a los dos sec- tores que hoy en negociación, sino que pone en peligro la institucionalidad y el estado de derecho. A. HERNANDEZ: AUDIENCIA CON LA REINA RETROCEDE LA IZQUIERDA SARKOZY EN FRANCIA, BERLUSCONI EN ITALIA ELECCIONES EN LAS COLECTIVIDADES Jamás habían tenido en Argentina tanta importancia las elecciones de las colectividades, cuyos residentes votaron a los candidatos de sus res- pectivos países. En el caso de los españoles, italianos y tambien los paraguayos, las campañas fueron tan intensas como en los países de origen. Zapatero -Rajoy (España) Berlusconi - Veltroni (Italia) y Oviedo - Lugo, en el caso paraguayo polarizaron las preferencias. Eso es lo que demostraron pintadas, afiches, pasacalles y hasta los avisos radiales, grá- ¿VALE MAS BONASSO QUE PATTI? LUIS ABELARDO PATTI: 400.000 votos - BONASSO: 145 AFILIACIONES La decisión de la Corte Suprema de habilitar a Patti a ejercer el derecho de REPRESENTAR A LOS 400.000 CIUDADA- NOS que lo votaron, es quizás el acto mas coherente que ha tenido desde que fué alterada su composición en numero y en perfil ideológico. El contraste entre el consenso de Miguel Bonasso (el acérrimo opositor a tomarle juramento) y los votos del ex intendente de Escobar, debe ser tenido muy en cuenta por los diputados - oficialistas o no - que pretenden mostrar a una Argentina quiere caminar dentro de la institucionalidad y la verdadera democracia . Respecto de la libertad de Patti, recordemos que no se le ha comprobado ningún delito, mientras que Bonasso se reconoció COMO PARTE DE QUIENES MATARON A RUCCI, y hoy es Dip. Nac. - Pág 3 JUBILADOS: FUIMOS, Y ADEMÁS, LO PUBLICAMOS Muchos de los presentes votaron a Cristina, contentos por los aumentos nominales. Ahora, como pasó con Alfonsín, la inflación los empobrece cada día. Los Jubilados marcharon el 10/4 frente al Congreso y no tuvieron cobertura periodística. Los jubilados de AAJA (Asociación Argentina de Jubilados Aportantes) enviaron una nota reprochan- do la falta de colaboración de los medios. No es nuestro caso. JUAN CARLOS NEVES EN «ESTIRPE NACIONAL» En «Cita con Megabaires», que con- duce Francisco Borello, desarrolló la posible resolución del conflicto entre el gobierno y el campo. Lo hizo desde el punto de vista del manejo de una «situación crisis» y el manejo que aconseja la ciencia política. También abordó la relación de Argentina con Cuba, Venezuela y su implicancia en la credibilidad de la administración K, tanto en la Argentina como en el exte- rior. - Pág. 3 CROMAGON: TEMEN QUE PROSCRIBAN LOS PROCESOS Comenzando con el máximo responsable político de la tragedia, Aníbal Ibarra, que no solo está libre, sino que fué habilitado a participar en las últimas elecciones y asumir como legislador, los familiares de las victimas temen que los 15 procesados queden impunes de sus responsabilida- des. Campo... Sabías que: -El único país de la región que aplica retenciones a la producción agropecuaria es Argentina (ni Brasil, Chile y Uru- guay lo hacen). Nos comparamos con Lberia y Burkina Faso que si las aplican. -Con lo recaudado por el gobierno podríamos tener auto- pistas, hospitales completos y no tendría que haber una sola persona con hambre en todo el país -El empresario que más invierte en el país es el agropecuario Es la Reina Nacional de la Vendimia , Florencia MORENO, que acompañará el pedido de audiencia con la presidente Pág. 4 Pág. 3 Pág. 2 Pág. 5 ficos y televisivos. Megabaires no estuvo ajeno a este fenómeno, ofreciendo espacios gratuitos a diversos candidatos y entusiastas adherentes. En esta oportunidad, una residente argentina en Paraguay, visitó «ESTIRPE NACIONAL» y participó en nuestro programa de radio y explicó por- qué, a su entender, “OVIEDO ES LA SOLUCIÓN DE PARAGUAY” Oviedo: Excelente desempèño en Paraguay LA MATANZA Ramos Mejía: vecinos contra los edificios en altura Desde hace mucho tiempo, los vecinos de Ramos Mejía reclaman que no se siga construyendo edificios torre en la zona. Mientras tanto, fiscalizan las obras para que no se cometa ninguna irregularidad. Reclamo por los terrenos del Ateneo Don Bosco Los vecinos reclaman a las autoridades municipales que no se urbanicen los terrenos pertenecientes a la comunidad salesiana en donde, años atrás, funcionaba el Ateneo Don Bosco. MERLO: El intendente Othacehe, manifes- tó su intención de mantener el cierre del CBC de Merlo, a pesar del acuerdo logrado con las autoridades de la Univer- sidad de Bs As. Además, los estudiantes denuncian intimidaciones en su contra. agenciawalsh-bounces

Upload: megabayres

Post on 18-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mb 200804 n220

TE INVITA A RAZONARRPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. ABRIL 2008 AÑO 9 Nº 220

- DISTRIBUCION GRATUITA

Lic. F. BORELLO TE INVITA A RAZONAR

AM1250 -4441-1400«CITA CON MEGABAIRES»

www.estirpe1250.com.ar JUEVES DE

19-20Hs.

LOS MEDIOS: LOAS O «CHITO»La vertiginosa caída de la imagen y apoyo a le gestión K, provocó pánico en el gobierno * Culparon alreclamo del campo y a la cobertura mediática a los dirigentes agropecuarios. En vías de moderarse el

conflicto con los productores, el centro de la ira, ahora se dirige a los medios.Lic. F. BORELLO

Solo bastó a un desaforado D´Elia en a «A dos Voces»acusando violentamente al multimedios Clarín por todos losmales que adolece el gobierno. Dentro de las acusacionessobresale la de

«monopolio» y de «beneficiarse con las pautas oficiales».Lo triste es que esas acusaciones no son falsas, pero cuan-do el multimedios hablaba loas del gobierno y daba genero-sos espacios a piqueteros (pioneros en sembrar el caos encalles y rutas), ni D´Elia ni el resto del gobierno, tenían em-pacho en señalarlo como un medio independiente y señalara sus periodistas como brillantes.

No será fácil para la presidente revertir el malestar socialderivado del mal manejo de las retenciones, pero el caminode censurar a los medios, conduce al resultado absoluta-mente contrario. Tampoco es solución esquivar a la prensade los temas claves como sucedió el día de la antorcha olím-pica, día elegido para el encuentro con los dirigentes delagro, para que la prensa (ocupada con la antorcha) no pres-tara atención a ese encuentro tan esperado

Debe tener en cuenta lo que le sucedió a Chávez en Ve-nezuela: Embistió contra los medios y perdió el plebiscito y

seguramente, mas adelante, perderá el gobierno. Ojalá en-tiendan que lo importante NO ES QUE LOS MEDIOS HA-BLEN BIEN, SINO QUE LAS COSAS SE HAGAN BIEN. Losciudadanos no son tan tontos como muchos creen, y no siem-pre su voluntad se traduce en los resultados de las eleccio-nes, viciadas casi siempre de diversas formas de fraude queaparecen como «legales», pero en el fondo faltas de legiti-midad.

En cuanto al cartel que sostiene Néstor K en la foto, de-muestra la ignorancia y el prejuicio contra la soja, productoesencial del reclamo, al cual pretenden dejar fuera de ladiscusión en las negociaciones entre el gobierno y los re-presentantes del campo. El prejuicio es identificar el porotocon la oligarquía, cuando hay millares de pequeños y me-dianos que la cultivan.

La ignorancia es la de no entender cuanta mano de obragenera este «yuyo», como despectivamente lo llamó la pre-sidente. La soja mueve gente para la siembra, cosecha ,transporte, laboratorios de biotecnología e insecticidas, al-macenamiento, industria de maquinarias especificas, talle-res de reparación y, fundamentalmente, genera INCENTI-

VO PARA INVERTIR, siempre y cuando el gobierno entien-da lo que explica el Dr. A. Hernández en pagina 4: QUE LASRETENCIONES SON ILEGALES porque derivan de un de-creto «NULO, DE NULIDAD ABSOLUTA», basándose en laterminología jurídica mas precisa, indispensable para la re-solución de este conflicto que no solo afecta a los dos sec-tores que hoy en negociación, sino que pone en peligro lainstitucionalidad y el estado de derecho.

A. HERNANDEZ: AUDIENCIA CON LA REINA

RETROCEDE LA IZQUIERDASARKOZY EN FRANCIA, BERLUSCONI EN ITALIA

ELECCIONES EN LAS COLECTIVIDADESJamás habían tenido en Argentina tanta importancia las elecciones de

las colectividades, cuyos residentes votaron a los candidatos de sus res-pectivos países. En el caso de los españoles, italianos y tambien losparaguayos, las campañas fueron tan intensas como en los países deorigen. Zapatero -Rajoy (España) Berlusconi - Veltroni (Italia) y Oviedo -Lugo, en el caso paraguayo polarizaron las preferencias. Eso es lo quedemostraron pintadas, afiches, pasacalles y hasta los avisos radiales, grá-

¿VALE MAS BONASSO QUE PATTI?LUIS ABELARDO PATTI: 400.000 votos - BONASSO: 145 AFILIACIONES

La decisión de la Corte Suprema de habilitar a Patti a ejercer el derecho de REPRESENTAR A LOS 400.000 CIUDADA-NOS que lo votaron, es quizás el acto mas coherente que ha tenido desde que fué alterada su composición en numero y enperfil ideológico. El contraste entre el consenso de Miguel Bonasso (el acérrimo opositor a tomarle juramento) y los votosdel ex intendente de Escobar, debe ser tenido muy en cuenta por los diputados - oficialistas o no - que pretenden mostrara una Argentina quiere caminar dentro de la institucionalidad y la verdadera democracia . Respecto de la libertad de Patti,recordemos que no se le ha comprobado ningún delito, mientras que Bonasso se reconoció COMO PARTE DE QUIENESMATARON A RUCCI, y hoy es Dip. Nac. - Pág 3

JUBILADOS: FUIMOS, Y ADEMÁS, LO PUBLICAMOSMuchos de los presentes votaron a Cristina, contentos por los aumentos nominales.

Ahora, como pasó con Alfonsín, la inflación los empobrece cada día. Los Jubiladosmarcharon el 10/4 frente al Congreso y no tuvieron cobertura periodística. Los jubiladosde AAJA (Asociación Argentina de Jubilados Aportantes) enviaron una nota reprochan-do la falta de colaboración de los medios. No es nuestro caso.

JUAN CARLOS NEVES EN «ESTIRPE NACIONAL»En «Cita con Megabaires», que con-

duce Francisco Borello, desarrolló laposible resolución del conflicto entreel gobierno y el campo. Lo hizo desdeel punto de vista del manejo de una«situación crisis» y el manejo queaconseja la ciencia política. Tambiénabordó la relación de Argentina conCuba, Venezuela y su implicancia enla credibilidad de la administración K,tanto en la Argentina como en el exte-rior. - Pág. 3

CROMAGON:TEMEN QUE PROSCRIBAN LOS PROCESOSComenzando con el máximo responsable político de la

tragedia, Aníbal Ibarra, que no solo está libre, sino que fuéhabilitado a participar en las últimas elecciones y asumircomo legislador, los familiares de las victimas temen quelos 15 procesados queden impunes de sus responsabilida-des.

Campo... Sabías que:-El único país de la región que aplica retenciones a la

producción agropecuaria es Argentina (ni Brasil, Chile y Uru-guay lo hacen). Nos comparamos con Lberia y Burkina Fasoque si las aplican.

-Con lo recaudado por el gobierno podríamos tener auto-pistas, hospitales completos y no tendría que haber una solapersona con hambre en todo el país

-El empresario que más invierte en el país es elagropecuario

Es la Reina Nacional de la Vendimia , Florencia MORENO,que acompañará el pedido de audiencia con la presidente

Pág. 4

Pág. 3

Pág. 2

Pág. 5

ficos y televisivos. Megabaires no estuvo ajeno a este fenómeno, ofreciendo espacios gratuitos adiversos candidatos y entusiastas adherentes. En esta oportunidad, una residente argentina enParaguay, visitó «ESTIRPE NACIONAL» y participó en nuestro programa de radio y explicó por-qué, a su entender, “OVIEDO ES LA SOLUCIÓN DE PARAGUAY”

Oviedo:Excelente

desempèño enParaguay

LA MATANZARamos Mejía: vecinos contra los edificios en alturaDesde hace mucho tiempo, los vecinos de Ramos Mejía

reclaman que no se siga construyendo edificios torre en lazona. Mientras tanto, fiscalizan las obras para que no secometa ninguna irregularidad.

Reclamo por los terrenos del Ateneo Don BoscoLos vecinos reclaman a las autoridades municipales que

no se urbanicen los terrenos pertenecientes a la comunidadsalesiana en donde, años atrás, funcionaba el Ateneo DonBosco.

MERLO: El intendente Othacehe, manifes-

tó su intención de mantener el cierre del CBC de Merlo, apesar del acuerdo logrado con las autoridades de la Univer-sidad de Bs As. Además, los estudiantes denuncianintimidaciones en su contra. agenciawalsh-bounces

Page 2: Mb 200804 n220

STAFF de MEGABAIRESDtor: Lic. F. BORELLO -15-5378-6447

D.Int Prof: L. QUIROGA - 15-4427-9178Colaboradores y Corresponsales

Buenos AiresDra. Noemi PETRAY - Hugo SIRIO -

Walter PLATERO - Graciela HERMIDA- Susana de SALBIDIA - David RUIZ -

Richard MENDIBURU - Kosmikin -Córdoba

Agustín LAJECorriente

Jorge FRANGOULIDESSanta Fe

IngQco. Sergio. D.Rípodas Márquez -Neuquén y Río Negro

Stella Maris LEIVATucumán - La Rioja - Entre Ríos

Itala PONZO - Paraguay - Vicente MANCUSO - España -

Jorge NEGUEL - EE.UU.Resp.Distrib.: Nazareno BORELLO

REGIÓN NUEVO CUYOJuan C.GALESI - 0261 - 15- [email protected]

Claudia. M GONZALEZ

Abril 2008 - Página 2

Elecciones paraguayas:Elecciones paraguayas:Elecciones paraguayas:Elecciones paraguayas:Elecciones paraguayas:PPPPPopulismo luguista y «boliopulismo luguista y «boliopulismo luguista y «boliopulismo luguista y «boliopulismo luguista y «bolivianización»vianización»vianización»vianización»vianización»

El desencadenamiento, en el Paraguay de monseñor Lugo, de un proceso político deizquierdización y desintegración similar al de la Bolivia de Evo Morales, es una

perspectiva preocupante no sólo por el futuro de esa nación hermana, sino tambiénporque pasaría a ser una nueva pieza del dominó desestabilizante que está tomando

cuenta de varios países de la región

1. A poco más de una semana de las elec-ciones nacionales paraguayas, que se rea-lizarán el 20 de abril, las encuestas indicanque el nuevo presidente de ese pais, con30% a 35% de las preferencias, podrá ser elpopulista de izquierda monseñor FernandoLugo, 56 años, un ex obispo católico entu-siasta de la teología de la liberación, queencabeza la «Alianza Patriótica para el Cam-bio» (APC).

En el segundo lugar de las preferencias,con aproximadamente un 26%, está coloca-da la ex ministra Blanca Ovelar, candidatadel gobernante Partido Colorado, que repre-senta una agrupación política profundamen-te desgastada por 60 años de gobierno, porlas numerosas acusaciones de corrupción yde clientelismo y por la falta de solucionespara enfrentar los problemas paraguayos.

En tercer lugar, con un porcentaje pocomenor, se sitúa el ex general Lino Oviedo,de centroderecha. Otros cuatro candidatospresidenciales reúnen pequeños porcenta-jes del electorado.

2. La base política de la «Alianza Patrióti-ca para el Cambio» (APC), que apoya amonseñor Lugo, es sumamenteheterogénea, con un abanico que incluye aliberales, a descontentos con el partido go-bernante, a comunistas, a «chavistas» de-clarados y disimulados, y a todo tipo deONGs de izquierda católica y de izquierdapolítica. Se trata de una olla de grillos o, sise prefiere, de un saco de gatos que poseesimilitudes con la coalición que dio la victo-ria presidencial a Evo Morales en Bolivia.

3. Otro detalle que hace recordar al cua-dro político boliviano es el de las pesquisaselectorales que conceden la victoria presi-dencial a Lugo, pero que indican que simul-táneamente éste podrá quedar en minoríaen la Cámara de Diputados y solamenteganaría en un reducido número de los 17gobiernos regionales, con lo cual aflora elespectro de un desmembramientoinstitucional y geográfico.

4. Monseñor Lugo ha transformado losreclamos contra el Brasil, especialmente enel plano energético, en una de sus bande-ras electorales. Mas allá del mérito de lasreivindicaciones, y parece existir en ellas unreal fundamento, por causa del bajísimo pre-

cio que ese país paga al Paraguay por laenergía excedente de la central hidroeléctri-ca de Itaipú, el tono demagógico adoptadopor el obispo-candidato Lugo es similar alque enarboló en Bolivia el entonces candi-dato Evo Morales, hoy presidente de esepaís, en torno del petróleo y del gas vendidoal Brasil y a la Argentina.

5. Con similar tono demagógico, monseñorLugo ha enarbolado la bandera de la refor-ma agraria, que afectará especialmente agrandes productores agrícolas de origen bra-sileño, un fenómeno también similar a lahostilización desencadenada en Bolivia porMorales contra los exitosos productores ru-rales procedentes del Brasil.

6. En el caso de una eventual victoria pre-sidencial de monseñor Lugo, no será fácil lacoexistencia del obispo-presidente populis-ta e izquierdista con los demás poderes delEstado y con sectores importantes de unasociedad atávicamente conservadora comoes la del Paraguay. Por todas las razonesexpuestas, es probable que puedangenerarse tensiones como las que desen-cadenó Morales en Bolivia y que han lleva-do a ese país a la actual encrucijada, conserio peligro de desestabilizacióninstitucional, de convulsiones internas y has-ta de desmembramiento teritorial.

7. La «bolivianización» del Paraguay, o eldesencadenamiento de un proceso políticosimilar de izquierdización y desintegración,es una perspectiva preocupante no sólo porel futuro de esa nación hermana, sino tam-bién porque este país pasaría a ser una nue-va pieza del dominó desestabilizante queestá tomando cuenta de varios países de laregión.

Luis Caballero(estudiante universitario)

*-*-*MEGABAIRES: Respecto de las en-

cuestas debe tenerse en cuenta que Oviedono encarga encuestas y que sus actos sonanunciados apenas una horas antes. Tan-teos de opinión no hechos por consultorascomerciales, lo perciben ganado las eleccio-nes algunos puntos por arriba del del exobispo Lugo, quien tiene en Argentina unferreo defensor en el piquetero Luis D´Elia,autoproclamado «soldado de Chavez»

INTERNACIONALES

«OVIEDO ES LA SOLUCIÓN PARA LOS PARAGUAYOS»Lo afirma «Itala Ponzo». Es ita-

liana, creció en la Argentina (aquí fuécandidata a intendente de La Matan-za) y actualmente vive en Paraguay,donde fundó una empresa. Ademásno es candidata y ni siquiera puedevotar en Paraguay. Aún así se mues-tra ferviente defensora del GeneralLino Oviedo, de quien sostiene que «ES LAÚNICA OPCIÓN DE CAMBIO EN EL PARA-GUAY, POR SER DEMOCRÁTICO Y QUETIENE CLARO EL INTERÉS NACIONAL DESU PAÍS”. Así comenzó la entrevista en elprograma «CITA CON MEGABAIRES» queconduce el Lic. Francisco Borello porAM1250 los jueves de 19 a 20. Un llamadode un oyente preguntando porque acentua-ba lo de democrático si «estuvo preso porgolpista». Al contestar el llamado Borello re-cordó una tapa del Megabaires dedicada alas declaraciones del General CiriloVelazquez Stager, (uno de los jueces que locondenaron) confesando que en 1998 «LACONDENA A 10 AÑOS FUE POR ORDENDE WASMOSY», el ex presidente que loencarceló luego que hubiera ganado la in-terna del Partido Colorado, para evitar susegura llegada a la presidencia.

La señora Ponzo escuchó atentamente larespuesta al oyente y le pidió a losparaguayos que «no permitan que le lavenla cabeza con falsedades. La oposición aOviedo se encarna en el ex Obispo Lugo,hombre que admira a Chávez y por supues-to simpatiza con el terrorismo de las FARC ytambién visitó a Hebe de Bonafini cuandovino a la Argentina. Es por esto que les pidoque voten a un verdadero patriota, que tie-nes planes de gobierno para generar pues-

Viene de tapa

tos de trabajo genuinos, para los que estánen Paraguay y para los que quie-ran volver a su tierra».

Los llamados se sucedieron yen otra respuesta, Borello explicóque «la demonización de los líde-res se basa en la ignorancia demuchos y en la malicia en el ma-nejo de los medios de comunica-

ción, y puso el ejemplo de quienes estandopreso Oviedo, hablaban del «DICTADORPRESO», termino solo aplicable a los jefesde gobierno (de facto o elegidos). OVIEDONO HABÍA SIDO NUNCA PRESIDENTE,PERO LA DEMONIZACIÓN MEDIÁTICAESTABA EN MARCHA.»

LAS ENCUESTAS.«Oviedo no encarga encuestas, las encar-

gan y las pagan los otros y en esas, Oviedofigura segundo» aclaró Itala Ponzo, queagregó otro dato llamativo: «Las convoca-torias masivas de Lino Oviedo las anunciados horas antes, por razones de seguridad,y basta concurrir a una de ellas para perci-bir la comunión de afecto entre el líder y supueblo». Se refirió también a las esperan-zas que Oviedo tiene depositadas en la diás-pora del pueblo paraguayo que «ha debidoemigrar no solo a la Argentina, sino a EE.UU.y Europa, fundamentalmente a España, enbusca de oportunidades que los distintos go-biernos le negaron en su tierra. A ellos lespido el voto para este patriota que se pre-sentará por ÚNICA Y ÚLTIMA VEZ en elec-ciones, y quizás sea la única oportunidadde tener el Paraguay como Republica, endemocracia y con progreso para todos».

El consejo de Megabaires es que TODOSEJERCITEN EL VOTO, teniendo en cuentaque muchos han llegado a manejar los des-tinos de sus países invocando la democra-cia, pero luego de llegar confiesan y ejerci-tan sistemas que son lo contraria. Basta pen-sar en Cuba, le Venezuela de Chávez o laBolivia de Evo Morales.

Luis Quiroga - Megabaires

BREVES INTERNACIONALESFUERZA Solidaria www.fuerzasolidaria.org TIPS REVOLUCIONARIOS Nº 3281. Ubican en Mexico agente de las FARCMexico, 10 de abril.- Según documentos encontrados en las computadoras del terrorista

de las FARC Raúl Reyes y provenientes de instituciones de inteligencia de Colombia, elprincipal centro de operación en México de esa organización son las llamadas MiliciasInsurgentes Flores Magón, denominadas en los documentos “la Célula Ricardo FloresMagón”, cuyo líder sería un hombre denominado Fermín, que sería, según estos textos,Ángel Fermín García Lara o Luna, líder del Movimiento de Lucha Popular y del MovimientoBolivariano de los Pueblos, además de dirigente sindical del Instituto Mexicano del SeguroSocial, donde trabaja.

http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/ubican_a_dirigente_sindical_como_el_nexo_con_las_farc/185598)

2. Crisis en las Fuerzas Armadas de EcuadorQuito, 10 de abril.- Las Fuerzas Armadas de Ecuador atraviesan por un momento de

«crisis» como secuela del problema fronterizo con Colombia, del pasado 1 de marzo, coin-cidieron en señalar hoy medios de comunicación locales.

«El malestar en las filas militares persiste», tituló el diario El Comercio en su informesobre la renuncia del anterior ministro de Defensa, Wellington Sandoval y su reemplazopor el secretario particular del presidente Rafael Correa, Javier Ponce.

(link: http://www.eluniversal.com.mx/notas/497387.html)3. Tribunal Electoral cuestiona origen de fondos utilizados en campaña electoral

de CorreaQuito, 10 de abril.- El Tribunal Supremo Electoral de Ecuador no puede determinar el

origen del dinero de 18 donantes que aportaron a la campaña de la fórmula Rafael Correa-Lenin Moreno, en la segunda vuelta electoral en 2006, según un informe publicado hoy eldiario “El Comercio”.

El periódico quiteño publicó hoy, por segundo día consecutivo, información sobre lascuentas de la campaña electoral del hoy presidente Correa y del vicepresidente Moreno,que dice haber obtenido de un informe reservado del TSE.

(link: http://www.noticias24.com/actualidad/?p=13440)4. Evo obigado a retirar propaganda en favor de la ConstituciónLa Paz, 9 de abril.- El Gobierno de Bolivia tomó la decisión de suspender la campaña en

favor de su proyecto de nueva Constitución, para facilitar la apertura de un proceso dediálogo con la oposición. «Estamos allanando el camino al diálogo», afirmó el portavoz delpresidente Evo Morales, Iván Canelas. Asimismo, «lo ideal sería que la otra parte suspen-da su campaña», señaló con relación a la autonomía que promueven los líderes de SantaCruz, Tarija, Beni y Pando.

(link: http://www.elmundo.com.ve/internacional/default20080409.asp)5. Gobierno español detecta «brigadistas de ETA en americaMadrid, 9 de abril.- El colectivo Askapena -la «ONG» del Movimiento de Liberación Na-

cional Vasco (MLNV), cuya «vanguardia» es ETA-, encargado de buscar en el extranjero la

«solidaridad» de los «pueblos oprimidos»con el País Vasco, ha pasado a sustituir pro-visionalmente a Batasuna en su «frente in-ternacional». De hecho, Interior ha detecta-do desde finales del pasado año, a raíz deldescabezamiento de la coalición ilegal, unconsiderable aumento de los «brigadistas»que tiene desplegados en diversos países,sobre todo de América.

(link: http://www.abc.es/20080409/na-cional-terrorismo/interior-detecta-activi-dad-exterior_200804090246.html)

6. 11 de Abril Marcha Mundial ContraChavez

Caracas, 10 de abril.- Un Grupo de jove-nes ha propuesto marchar el día 11 de abril2008 contra chavez a nivel Mundial: La se-ñal es NO + Chavez. Siguen el ejemplo delo sucedido en la marcha contra las Farc yse han decidido enviarlo al mundo enteropara convocar desde ya este dia.

http://www.atravesdevenezuela.com/html/modules.php?name=News&file=article&sid=11655

Tips Revolucionarios es una breve pu-blicación electrónica –escrita desde Vene-zuela– cuyo objetivo es mostrar día a día elpreocupante avance del castro-comunismoen la región, así como la resistencia que al-gunos sectores le ofrecen

Las mujeres y los gatos harán loque les plazca, los perros y loshombres deberían relajarse y

acostumbrarse a la idea.Robert A. Heinlein

[email protected] - [email protected]

Page 3: Mb 200804 n220

A: GRÁFICO

Envie un e-mail a: [email protected] - [email protected], en«Asunto: Suscripción» y recibira un correo con las INSTRUCCIONES, el costo es de $60.- al año,es el precio del envio «impreso» del correo. MegaBaires - Gráfico y Virtual - es GRATIS

SUSC

RIBASE

www.clespacioartesanal.com.ar

011-4328-1994

Artesania en PERFUMESInicie suEMPRENDIMIENTO

Gane dinero extra

[email protected]

Carpinteria Metalica ArtisticaRuta 3 Nº 5700 - San Justo

4485-2578

EL DE LAS ESCALERAS

Dere C

ivil y Ccial

DER

ECH

O PEN

AL

Defensa Integral

Estudio Jurídico y de MediaciónDr. Sirio y asociados

Asistencia Legal las 24 Hs.

Padre Perna 1130 (B1619HLP) Garín - EscobarTel/Fax: 03488-458242 – 03488-457885

Dr. Fernando M. Sirio - Director Ejecutivo

[email protected]@clespacioartesanal.com.ar

ANTIGONAS LIBROS – Ediciones del SolCallao 737 - Bs Aires -(011)4812-7364EDUCACIÓ[email protected]

LA PEDAGOGÍA DEL AMOR

Ed. San [email protected]

[email protected]

C.P.A. – Centro Prov. deatención a las Adicciones

Juncal 343 - Merlo - Tel 0220-4822438G.O.F.(Gab.de Orient.Familiar) lunes 13,30hs

Atención hospitalaria en08002225462 fonodroga

Apoyo: orientación a familiaresMartes de 9,00 a 11,00 Hs

1º Piso – aula MagnaH. de Malvinas R. 200 y Gral. Paz – Merlo

GOMERIA DANYMecánica Gral y

LubricentroDon Bosco y la Via -

MORON

REY

EDITEDITEDITEDITEDITORIAL:ORIAL:ORIAL:ORIAL:ORIAL: Grita cuando le dueleGrita cuando le dueleGrita cuando le dueleGrita cuando le dueleGrita cuando le dueleAHORA GRITAN LOS GANADEROS. ES PORQUE EL GOBIERNO «LES PEGA»,COMO LO HACE CON OTROS, y nos toman por p... en el mejor de los casos

No seria lógico gritar cuando no hay do-lor. Nadie grita por las dudas. Cuando al-guien pega el grito antes de que venga eldolor, suele ser un conocedor del tema, alcual suele pesarle la reprobación de los ig-norantes que, livia-namente lo califican alar-mista, exagerado, o directamente de pelo-tudo -término éste aceptado ya por la RealAcademia como mas expresivo que tonto-

Cuando se produjo la espantosa salida dela convertibilidad sin plan alternativo, mu-chos ganaderos la aplaudieron, sin impor-tarles que el salario de los trabajadores sepulverizaba, llevando a la miseria a más dela mitad de los argentinos. MEGABAIRESLO ADVERTIA UN AÑO ANTES, cuando elcoqueteo de Chacho Alvarez, Alfonsín yDuhalde tejía el golpe institucional contra elinepto de DE LA RUA. Advertíamos que losque atacaban la convertibilidad espantaríana los poseedores de capital, con el peligrode una estampida hacia el exterior. Por su-puesto que pasamos por pelotudos, y luegovino el corralito, trampa en la cual NO CAYÓNINGUNA CUENTA DE LOS TRES PER-SONAJES NOMBRADOS.

Luego de la devaluación, los exportadores-ganaderos inclusive- estuvieron de fiesta,pero no por mucho tiempo. LAS «ROBO-RETENCIONES» SOBRE LAS EXPORTA-CIONES licua-ron las ganancias iniciales delos exportadores, a los cuales el gobiernocomenzó a castigar con el mote de «oligar-quía ganadera» o «cipayos del imperio», sinexplicar en su discurso populista que esos«cipayos» pagan el ejército de clientes polí-ticos que PIQUETEAN LA ARGENTINA conun claro objetivo ideológico: INSTALAR ENEL PAIS EL SOCIALISMO MARXISTA.

Alertamos nuevamente desde elMEGABAIRES. EL KIRCNERISMO BUSCAUN GOBIERNO CLASISTA, pero no fuimosescuchados. Algunos dirigentes de lacentroderecha no entendieron la necesidadde ponerle freno a esta izquierda trasnocha-da y desaprovecharon la oportunidad de oc-tubre pasado y jugaron a «estar en el tape-te» y resguardarse para la próxima. Paraaquellos que no saben que es un gobiernode clase, basta con que analicen la sigla delpiqueterismo oficial «C.C.C», Corriente Cla-sista y Combativa, significa un gobierno deUNA SOLA CLASE, que es el proletariado.

Por ende, los ganaderos, igual que otrossectores que tienen algo mas que su prole(hijos, descendientes) no merecen atenciónpor parte del gobierno. NO TIENEN LA CUA-LIDAD DE SER POBRES, en un gobiernodonde la pobreza se ha convertido en unacualidad moral y ciudadana. Por supuestoque volvieron a tomarnos por pelotudosmuchos incrédulos, creyendo que esto delas ideologías... «es una cuestión de uni-versitarios, de bibliotecas», nos decían al-gunos –donde algunos diputados, no venel peligro de la ideología, como muchos queno creen en el “diablo” –ese es cuento dechicos, para asustarlo y tomen la sopa-, sindarse cuenta de que es el “mal” al igual queesa ideología que nos quieren vender, enalgunos casos como ECOLOGIA, otrascomo EDUCACION, otras comoINDIGENISTAS, otras…, etc.

Seria bueno ahora que miren el rumboque está tomando Chavez y Evo Morales allado de Castro, trio al cual admira nuestrapresidente, igual que su esposocuasipresidente, con algo de resentimientopor sentirse socios menores en esta cruza-da marxista por el continente.

Los ganaderos no tiene la culpa de la in-flación, pero Kirchner logró demonizarlosante la sociedad. La carne solo siguió el rit-mo general de los precios de todo lo im-prescindible para alimentarse y vestirse. Pa-sarán algunas semanas para que la gentese dé cuenta, mientras tanto, OTRO CUL-PABLE APARECERÁ. Hablarán de los«cipayos del pescado», o de la «burguesiadel pollo» y allí gritarán cada uno en su tur-no. ¿Que pasaría si todos juntos gritaranen las próximas elecciones...?. Gritemos to-dos juntos. ¡BASTA DE KK!!!, para que nonos tomen por PELOTUDOS.

MEGABAIRES-Francisco BORELLO - Luis QUIROGA

Patti 400.000 - Bonasso 145El diputado Miguel Luis Bonasso, aliado del oficialismo, se quedó sin partido propio. La

Cámara Electoral dispuso el martes pasado la caducidad de la personería del Partido de laRevolución Democrática (PRD) por falta de afiliados.

La decisión no afecta la condición de legislador de Bonasso: se limita a que el PRD dejade tener reconocimiento oficial como partido político. «El hecho de conseguir la cantidadde afiliados exigidos forma parte de las tareas de organización del partido, necesarias paraque éste pueda existir como tal», se sostiene en el fallo.

La ley orgánica de los partidos políticos establece que para que una organización puedamantenerse dentro de este régimen debe cumplir una serie de requisitos; por ejemplo,realizar elecciones internas, presentarse en una determinada cantidad de comicios y man-tener la «adhesión de un número de electores no inferior al cuatro por mil» en el distrito enque esté inscripto.

El año pasado, la jueza nacional electoral, María Servini de Cubría, intimó al PRD a quecumpliera con esta última condición. Según se relata en la sentencia, el PRD pidió dosprórrogas a través de su apoderado, Jorge Silva. Pero en un año —señaló Servini— «haacreditado solamente 145 fichas de afiliación válidas».

JUAN CARLOS NEVES«SITUACIÓN DE CRISIS». GOBIERNO Y CAMPO

Una opinión muy fundamentada sobre el conflicto con el campo dió el presidentede Unión Ciudadana. Lo Hizo en el programa «Cita con Megabaires» que conduceel Lic. Francisco Borello y que se emite por «Estirpe Nacional» los Jueves de 19 a20. El enfoque fué muy original porque partió de las pautas que ofrece la cienciapara manejar cualquier crisis donde se debe buscar el equilibrio en la puja deintereses. Desde ese ángulo - explicó Neves - el gobierno rompió el «status quo»al aumentar unilateralmente las retenciones, que ya eran consideradas altas por elsector agrario. Ante la ruptura del equilibrio, el campo aumentó la escalada y con elparo se provoca la crisis. Paso siguiente, la presidente no desescaló el nivel detensión, por el contrario, escaló con un discurso durísimo contra el sector que a suvez prolongó la medida hasta provocar el desabastecimiento.

A esta altura de la explicación, Borello preguntó sobre el probable desenlace dela crisis y esta fué la respuesta: «El campo es el sector que desescaló (bajo) latensión al suspender la medida de fuerza por 30 días, ahora la pelota la tiene elgobierno...» y el conductor, con la misma tónica futbolera, dijo tener «la esperanzade que el gobierno no intente patear un penal fuerte y al ángulo», temor fundadoen la estrategia permanente de choque mas que de búsqueda de consensos quecaracteriza al matrimonio Kirchner.

Graciela Hermida - Megabaires

MEGABAIRES AL MUNDO—— Original Message ——From: JoséPérez-Tampa_Florida, To: franciscoborello@Sent: Tuesday, April 01, 2008. Subject: Un simple comentario

Gracias a Internet, Megabaires llega al mundo «Cita conMegabaires» nuestro programa de radio que se emite los jueves de19 a 20 hs. por «Estirpe Nacional» AM1250. Gracias a quienes se

conectan por www.estrpe1250.com.ar. Nuestras opiniones llegan almundo, e-mail como el que hoy publicamos, son nuestro premioSeñor Francisco, llevo ya escuchando varios programas a través

de la Internet, desde Tampa, Florida, gracias al amigo Ignacio (Jor-ge) que me dio su correo. Por ustedes he podido estar al tanto de loque sucede en Argentina con mucho mas detalles de lo que se dicepor acá. Como cubano que empiezo a conocer la libertad de expre-sión y de poder oír lo que uno desea (solo llevo dos anos en el exilio) estoy impre-sionado por las formas de luchas o de exigencias del pueblo argentino, para algu-nos podrán ser drásticas, duras, violentas, sin razón... no se, pero para mi son

valientes y ya quisiéramos muchos cu-banos poder exigir nuestros derechos deesa forma, donde hasta la simple opi-nión contraria a las normas que dictanla nomenclatura gobernante puedencostar años de cárceles. No quiero es-tablecer comparaciones, pero a pesar detodo también los cubanos tenemosnuestro tipo de lucha y de exigencias.Que Dios los bendiga y les alumbre elcamino para continuar en ese medio in-formativo. Un abrazo,

Pepe Antonio - TAMPA - Florida

Viene de tapa

CROMAGNON:CONFERENCIA DE PRENSA

Los padres, familiares y amigos de lasvíctimas de República Cromañón, convoca-ron a una conferencia de prensa, que reali-zó el lunes 14, en el Bauen Hotel. Allí sedenunció la falta de respuesta del PoderJudicial de la Nación (Corte Suprema y Con-sejo de la Magistratura) a la necesidad decontar con un ámbito para celebrar el JuicioOral, que debe juzgar las responsabilida-des penales de 15 procesados. Asimismo,denunciaron las consecuencias que estaactitud está ocasionando, en la vida y saludde los deudos (2 sobrevivientes, 8 madresy padres, 30 abuelos fallecidos en los últi-mos 36 meses) y el riesgo de que acontez-can prescripciones, que liberen de respon-

Viene de tapa

sabilidad a alguno de los pro-cesados.

Viene de tapa

Page 4: Mb 200804 n220

Abril 2008 - Página 4Juan C.GALESI -0261 - 15- 6521311

REGIÓNNUEVO CUYO

[email protected]. M GONZALEZ

CRISIS INSTITUCIONAL POR EL AGROEl Poder Ejecutivo no puede, bajo ningún

aspecto, pronunciarse mediante la vía quees propia del decreto, sobre temas relacio-nados a las contribuciones y tributación al-guna, ni siquiera so pretexto de vincularlo areglamentación de alguna norma o ley delCongreso. Si así lo hiciere, su pronuncia-miento será NULO DE NULIDAD ABSOLU-TA, un principio fundamental de la Constitu-ción Nacional,

El PE. estaría invadiendo la competenciade otro poder, o competencia del estado, lacual es la legislativa. Así el Art. 75 de la Cons-titución Nacional prevé que es el Congresoa quien le corresponde la facultad de pro-nunciarse sobre contribuciones directas oindirectas, siempre que no afecten el biencomún, que incluye el bien común del ciu-dadano y el estado y debe estar bien funda-mentado en ese sentido.

Cabe advertir respecto de la reciente pro-blemática entre el gobierno y los producto-res agropecuarios por las retenciones, és-tas no tienen fundamento legal alguno, por-que tales retenciones emanan de un decre-to del P.E. y SON NULAS DE NULIDAD AB-SOLUTA, Y corresponde tenerlas comoINEXISTENTES. VALE DECIR QUE EL ES-TADO NO ESTÁ FACULTADO PARA EJE-CUTAR UN DECRETO SIN VALOR, y dehacerlo, ello constituye una falta gravísimaal derecho de propiedad y abuso del dere-cho. Es mas, la terminología específica deRETENCIÓN, no es la utilizada por la Cons-titución Nacional para este tipo de contribu-ción y de medir ambas terminologías, clara-mente se advierte que en la retención existeun aspecto coercitivo e impropio de nuestro

HERNÁNDEZ, PIDE AUDIENCIA CON LA REINA

tor, defiendo a los productores, pero no hecortado ninguna ruta» y a renglón seguido,agregó que “desgraciadamente los sectoresviolentos instalaron los piquetes como mé-todos normales de protesta, cuando en rea-lidad chocan con las garantías constitucio-nal de libre circulación. Ahora, si el gobiernoconsidera legitimo unos piquetes, no puedereprimir otros».

Cuando se le preguntó desde «EstirpeNacional» (AM 1250) el objetivo de la au-diencia, contestó que responde a la necesi-dad de plantearle, como ciudadano, la ne-cesidad de que «el país vuelva a lainstitucionalidad, no buscando la lucha en-tre los sectores, sino, por el camino de laconcordia nacional, camino que solo se tran-sita respetando a rajatablas la Constitucio-nal Nacional, en la cual se establece con cla-

ridad que los tributos solo son exigibles sivienen respaldados de una ley del congre-so, y ese no es el caso de las retenciones».

La convocatoria tuvo presencia de perso-nalidades de diversos ámbitos de la socie-dad, inclusive del ámbito del gobierno pro-vincial. La foto muestra a la reina y al DrHernández ojeando el Megabaires al finali-zar la reunión.

MEGABAIRES:No es nuevo en Hernández este apego a

la institucionalidad. Mucho tiempo atrás, so-bre el final de la dictadura, en la Casa Rosa-da, le exigió a Galtieri que haga pública sudeclaración de bienes y que ENCAMINE ALA NACIÓN EN EL CAMINO DE LA DEMO-CRACIA. Recuerda el que « con tres ame-tralladoras en mi espalda me llevaron al des-pacho de Galtieri».

Su encuentro con Pinochet se ubica cuan-do ambos países vecinos estaban al bordede una guerra. Allí Hernández encabezó un«ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS» al piédel Cristo Redentor y logró que, por primeravez, (en semejante circunstancia) Pinochetordenara que el túnel permaneciera abiertolas 24 hs. para facilitar el retorno de los ar-gentino al territorio nacional.

Se trata de FLORENCIA MORENO, Rei-na Nacional de la Vendimia, que acompañaal Dr Hernández en un pedido de audienciaa la presidente Cristina Fernández deKirchner. La decisión surgió luego de unaconvocatoria realizada por AugustoHernández en plena crisis de los producto-res agropecuarios en la ciudad de Mendoza.Allí fijó su posición como productor y comohombre del derecho, afirmando “soy produc-

derecho y que vulnerahasta el principio de la li-bertad de trabajar. Tam-bién resulta manifiesta enel decreto que se preten-de hacer valer, la finalidadrecaudatoria, y este obs-curantismo revela, de al-guna manera, la ignorancia del actuarinstitucional.

En el mejor de los casos, prefiero pensarasí, y no en otras figuras jurídicas como se-ria la malversación y estafa. A todo esto sesuma también el quantum de la alícuota quese pretendió aplicar, que mutila y viola elderecho de propiedad y devela una actitudgubernamental intervencionista. Todo lo cualmuestra lo lejos que está el gobierno del pro-ceder constitucional y del mundo contem-poráneo.

NEGOCIACIONES: MAL COMIENZOReferido a las negociaciones entre las

partes en conflicto, es sin dudas un hechoauspicioso haber tomado, de ambas partes,la decisión de dialogar. Sin embargo, nin-gún resultado positivo puede esperarse so-bre las compensaciones, inaplicables por-que se parte de retenciones sin sustento le-gal y en caso que un productor intente re-clamar por esas compensaciones, los jue-ces se van a encontrar con un vacío legal,iniciando así una pleiteria interminable. Fi-nalmente, y para que todos lo entiendan,NADA CLARO SE PUEDE ESPERAR, SI NOSE PROCEDE DE ACUERDO A DERECHO

Por: DR. Augusto Hernández NazarPresidente de PROUN

LA PAMAPA: DOBLE TRIUNFO PROVIDA QUEDO FIRMEEL VETO A ABORTO NO PUNIBLE

CÓRDOBADe: jefeprensaEnviado el: Viernes, 11-04-2008

Asunto: Urquía

En diciembre de 2007 se logro el veto yen abril de 2008, a pesar de las multiplespresiones abortistas, el veto quedo firme.Venció el plazo para que la Legislaturapampeana insista con la ley. Se hundió la“ley Peppino”.

Hoy vencio el plazo para que la Legislatu-ra pampeana insista con Aborto no punible,la ley del socialista Adrián Peppino, que ha-bían sancionado el 29 de noviembre ultimo(Vid Notivida 502).

El foro “No al Veto” ya anuncio que se pre-sentaran ante la justicia demandando lainconstitucionalidad del veto. Recurrirán alSuperior Tribunal con una “acción declarativade inconstitucionalidad”, que patrocinara elabogado Andrés Gil Domínguez.

Los abortistas irritados“Solo la Iglesia Católica y sus aliados que

representan a los sectores mas retrógradosy conservadores de la sociedad están con-tentos”… ”este retroceso social solo alegra

al lobby de los fundamentalistas religiosos”(La Arena, La Pampa, 11/04/2008).

Nosotros estamos contentos. Nosotrosnos alegramos.

Celebramos, una vez mas, que la movili-zación de los pampeanos -con el acompa-ñamiento del resto del país- haya sidoprovidencialmente coronada por el éxito.Festejamos un triunfo que preservara la vidade muchos pampeanos por nacer.

NOTIVIDA, Año VIII, nº 503, 11-04- 2008Ed: P. Juan C. Sanahuja y Mónica del Río

Pagina web http://www.notivida.orgEmail [email protected]

Roberto Daniel Urquía es Senadorpor la provincia de Córdoba (en la últimaelección hizo campaña para diputado, aun-que finalmente desistió y cedió su lugar). Unosupone que debería defender los interesesde la provincia, pero en lugar de hacerloconvalida desde el Frente para la Victoriaeste saqueo de dinero que está haciendo elgobierno nacional al interior del país. Al es-tar acomodado, seguramente tiene forma derecibir alguna compensación a cambio.

¿Hace falta esperar una elección para que

la población lo castigue? Tomemos el ejem-plo que nos da el gobierno. Hagámosle sa-ber nuestro descontento con su gestión boi-coteándole pacíficamente su producción. Nole vendamos soja a su empresa AGD y nocompremos sus productos.

Aceites Natura, Mazola, Sojola, Familiar,Cada Día, Trovattore, Natura Oliva VirgenExtra, Mazola Oliva y los rocíos vegeta-les Natura y Mazola ; mayonesas Natura,Cada Día, Manley’s Young y Mayoliva;

Si ellos no nos defienden, hagámoslo no-sotros.

Siempre en busca de fortalecer las víasinstitucionales, recientemente realizó unapresentación en la Corte Suprema, solicitan-do que se declarara la «EMERGENCIAINSTITU-CIONAL» PARA EVITAR LASGRAVES IRREGULARIDADES ELECTO-RALES, que luego se pudieron observar enel penoso proceso electoral del Octubre del2007. En dicha circunstancias, queMegabaires acompañó con un titulo en tapaadosado en el expediente, la Corte recibiócon beneplácito la iniciativa, si bién falló ar-gumentando su incompetencia en el caso.Para esa misma época, este inquieto juris-ta, tomaba contacto con el Presidente de laConfederación Económica Española y au-toridades del F.M.I, con quienes se compro-metía a realizar las gestiones que estuvie-ran a su alcance para que ARGENTINA SEENCAMINE A LA PLENA VIGENCIA DEL ES-TADO DE DERECHO, condición indispen-sable para que Argentina fuese creíble en elresto del mundo.

PELIGRA PLATAFORMA CONTINENTALSE TRATA DE NUESTRAS MALVINAS Y NUESTRO SUR TODO

¿SABÍAS QUE ......en mayo de 2009 ven-

ce el plazo para presentarante la ONU la extensiónde 200 a 350 millas de pla-taforma continental, y Ar-gentina aún no la presentóni posee el 50% de los es-tudios hechos?

...que Gran Bretaña ya loha hecho e incluye en suspretensiones a la Isla de losEstados (Tierra del Fuego)y gran parte del Mar Argen-tino?

...que en la nueva Cons-titución Europea figuran lasMalvinas y la Antártida como territorios yano de Inglaterra sino de toda EUROPA?

...que si Argentina no realizalas protestas formales en la ONUy permite que Gran Bretaña am-plíe su plataforma continental a350 millas

Argentina se encuentra anteuna grave situación. Hay en jue-go más de 3.000.000 de kilóme-tros cuadrados. El gobierno na-cional nada hace al respecto, ycomo en estos cinco años de go-bierno de los Kirchner, le mienteal pueblo con soberbia y prepo-tencia. Estamos ante una situa-ción de entrega de territorio in-minente.

Los medios callan...NO es ‘este’ país el que se está rifando.

ES NUESTRO PAÍS.

http://www.malvinense.com.ar/antartidaymalvinas/index.htm

Page 5: Mb 200804 n220

Envie un e-mail a: [email protected] - [email protected], en«Asunto: Suscripción» y recibira un correo con las INSTRUCCIONES, el costo es de $60.-al año, es el precio de «impreso» del correo, MegaBaires -Gráfico y Virtual- es GRATIS A:

SUSC

RIBASE

SAN NICOLASAPRIETES TRIBUTARIOS DE LAS INTENDENCIAS

MI MAMÁ ME AMA, FIDEL ME MIMADocentes cubanos alfabetizan y «adoctrinan» en nuestras escuelas

Una aberración (Especial para EL INDEPENDIENTE de La Rioja)

MORÓNDEMOCRACIA IZQUIERDOZA

Los que nos trajo Kosmikin.Insistió en no querer escribir, prefiere se-

guir colaborando con algunas cosas, comopor ejemplo, chistes relativos a notas im-portantes. Mientras escuchaba un peque-ño debate entre Borello y Quiroga si sepublicaba la nota de educación preceden-te. Como últimamente se engancho conInternet (le pregunta mucho a Quiroga) creouna cuenta y recibe muchas cosas, una deellas se la envío con pocas palabras: “leanesto, es el resumen de lo que ustedes de-batían, por ahí les sirve”

Si la nota te hace llorar, lo de kosmikin te hace reirFidel y la educaciónVa un niño cubano caminando por la calle, se cruza con Fidel Castro, y

al ver Fidel que el niño lo ignora, le pregunta: “¿Oye niño, sabe tú quiensoy yo?” “No señó, no sé quien e usté, ni me interesa” contesta el niño.Fidel muy enojado le dice: “Pue como castigo po’ no conocé al coman-dante Castro, ahora mismo tiene que decíme 20 palabra que comiencencon la letra ‘C’ para que más nunca en tu vida se te olvide que mi apellidoque e Castro”.Y el niño le dice:

“Compañero Comandante Castro ¿Cómo y Cuándo carajo comeremo carne con cer-veza Corona como comen lo cabrone comilones del Comité Central Comunista Cuba-no...?” Fidel Castro se queda mirándolo asombrado, y le dice al niño: “Falta una” El niñoconcluye: “¡¡Conchaetumare!!”

nes de historia universal; idioma na-cional; moral y urbanidad; nocionesde higiene; nociones de ciencias ma-temáticas, físicas y naturales; nocio-nes de dibujo y música vocal; gimnás-tica; y conocimientos de la Constitu-ción Nacional”. Y sigue con precisio-

nes de excelencia. Porque hay escuelaspara adultos en todos los niveles. Porque laeducación en nuestro país es OBLIGATO-RIA y GRATUITA según las leyes vigentes.Porque es un deber inalienable e indelegabledel Estado GARANTIZARLA a través de susrespectivas instituciones. Porque hay sufi-cientes especialistas, educadores y pedago-gos en nuestro provincia para tener que re-currir a metodologías extranjeras. Porque laeducación no se debe enajenar ni transferirni cancelar. Repito, porque la educaciónes un derecho inalienable del pueblo denuestro país democrático y con una organi-zación política representativa, republicana yfederal. Y así lo entendieron nuestros ma-yores hace 124 años al aprobar la Ley 1420.

A Ud. lector le pregunto:¿Le parece que los cubanos nos pue-

den enseñar lo que nosotros ya estable-cimos por ley y venimos practicando des-de hace 124 años? “Yo si puedo” es unmétodo diseñado, según sus autores, “conel objetivo de ayudar a los pueblos del Ter-cer Mundo afectados por el flagelo del anal-fabetismo”. Este método lleva implícita unaideología ajena a nuestra historia, a nuestraidiosincrasia y a nuestra tradición educativade excelencia. Sin desmerecer a nuestroshermanos cubanos y latinoamericanos, mepregunto: ¿las autoridades riojanas consi-deran a nuestro pueblo riojano un pueblo delTercer Mundo afectado por el flagelo delanalfabetismo? Parece mentira. Es una ver-güenza, una aberración. Si así fuera, ello esel palmario reconocimiento de su fracaso enla aplicación de las políticas educativas es-tablecidas por nuestro sistema legal vigen-te.

La autoridades riojanas, en lugar de gas-tar fondos del pueblo en la aplicación para-lela a nuestro sistema educativo público ygratuito de un método extranjero, deberíanocuparse de pagar sueldos dignos a nues-tras/os docentes, de poner en condicionesóptimas la infraestructura edilicia y de fun-cionamiento de nuestras escuelas y deimplementar un sistema de perfeccionamien-to continuo y gratuito para todas/os los do-centes de la educación sistemática provin-cial, en todos sus niveles. Para que se cum-pla el mandato del nonogasteño Don Joa-quín Víctor González, animador de los tra-bajos de Doña Rosarito Vera Peñaloza enla educación inicial, cuando nos dice:“...para que podamos, ustedes y yo, ha-cer algo digno, algo que merezca perpe-tuarse en el recuerdo grato al patriotis-mo; que sea digno de las obligacionesque tenemos pendientes con nuestrosabuelos y que sea honroso galardón paranuestros sucesores; ya que las escuelasy las universidades sienten latir perpetua-mente en sus recintos el Alma de La Pa-tria”. Jesús M. F. Ocampo - DNI 4640262

La Plata, 31 de marzo de 2008

Los miembros de Un Mundo Me-jor Es Posible (U.M.M.E.P ) de Ar-gentina dicen que el método de al-fabetización cubano “Yo sí puedo”,a través de los medios de comuni-cación audiovisuales es un progra-ma creado por el IPLAC (InstitutoPedagógico Latinoamericano y Caribeño) deCuba con el objetivo de ayudar a los pue-blos del Tercer Mundo afectados por este fla-gelo, que se basa en 65 clases, con unaduración de 30 minutos cada una, 5 días ala semana, que los participantes se acom-pañan de una sencilla cartilla de 7 páginasque combina los números con las letras yde la acción del “alfabetizador”, que nues-tros analfabetos aprenderán a leer “Mi mamáme ama, Fidel me mima”, que el tiempo deduración del proceso en su primera etapa,(lecto-escritura) es de tres meses. Dicen tam-bién que hay cientos de centros de alfabeti-zación en el país, que unas quince mil per-sonas aprendieron a leer con ese programay que otras 3500 lo están haciendo y quelos alfabetizadores son voluntarios.

Parece que las autoridades de la provin-cia de La Rioja se han sumado a este plancubano. Una aberración desde todo puntode vista. ¿Por qué?

Porque entre 1873 y 1898 durante las pre-sidencias de Sarmiento, Avellaneda y Rocaingresaron a nuestro país un centenar de do-centes norteamericanas/os para las prime-ras escuelas normales de Paraná, Tucumán,Córdoba, La Plata, Catamarca, San Juan,Tucumán, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Ro-sario, etc. Porque de las Escuelas Norma-les Nacionales de La Rioja salieron maes-tras y maestros que se destacaron en la al-fabetización en todo el país. Porque quenuestra Rosarito Vera Peñaloza creó losJardines de Infantes.

Ley 1420 de Educación Común dice:Pensada para un momento histórico en

que se deseaba alfabetizar y unificar a lapoblación en cuanto a una historia y a unageografía únicas, promulgada el 8 de Juliode 1884 establece: “Art. 1°: La escuela pri-maria tiene por único objeto favorecer y diri-gir simultáneamente el desarrollo moral, in-telectual y físico de todo niño de seis a ca-torce años de edad. Art. 2°: La instrucciónprimaria debe ser obligatoria, gratuita, gra-dual y dada conforme a los preceptos de lahigiene. Art. 5°: La obligación supone la exis-tencia de la escuela pública gratuita al al-cance de los niños en edad escolar. Con talobjeto, cada vecindario de mil a mil quinien-tos habitantes, en las ciudades de trescien-tos a quinientos habitantes en las colonias yterritorios nacionales, constituirá un distritoescolar con derecho por lo menos a unaescuela pública donde se dé en toda su ex-tensión la enseñanza primaria que estable-ce esta ley. Art. 6°: El mínimum de instruc-ción obligatoria comprende las siguientesmaterias: lectura y escritura; aritmética (lascuatro primeras reglas de los números en-teros y el conocimiento del sistema métricodecimal y la ley nacional de monedas, pe-sas y medidas);geografía particular de laRepública y nociones de geografía general;historia particular de la República y nocio-

Quienes se llenan la boca hablando dedemocracia, tolerancia y pluralismo, pareceque lo practican solo entre ellos o en suslocales partidarios. Es lo que sucede enMorón, donde intolerantes grupos de izquier-da radicalizados, amenazan al vecinalistaGuillermo Natal, quien tiene un local parti-dario en el centro de Moró y en el cual ha-bían quedado algunos afiches pegados dePatti de una elección donde el vecinalismode su sector había apoyado a quien habien-do obtenido 400.000 votos, fué impedido deacceder a la cámara, medida que acaba deser corregida por la Corte Suprema.

Pintadas en su localcomo «GORILAS DE LOS´70» Y LOS AFICHESARRANCADOS, MAS LLAMADASINTIMIDATORIAS EN SU OFICINAS, INDI-CARÍAN APRIETES DE QUIENES , EN ESEMISMO TIEMPO, ENSANGRENTABAN A LAARGENTINA CON ATENTADOS, SECUES-TRO Y ASESINATOS, MÉTODOS QUEPROVOCARON LA TAMBIÉN SANGRIEN-TA INTERVENCIÓN MILITAR. Seria el tiem-po de aplacar los ánimos e intentar una ver-dadera pacificación nacional...antes de quesea demasiado tarde.

Nuevamente el Intendente bancalarista deSan Nicolás MARCELO CARIGNANI, vuel-ve a agredir a los vecinos nicoleños.

Y para no perder su costumbre lo hace encontra de la ley nuevamente.

En esta oportunidad la modalidad es nue-va y la misma consiste en que:

Ha tercerizado el cobro moroso de lasdeudas por tazas y servicios municipales,donde cobra una suculenta comisión de lorecaudado.

Para ello ha comenzado a enviar a losfrentistas reclamo por deudas, estos recla-mos se extienden por deudas hasta el año1990.

Lo que es claramente ilegal, ya que lasdeudas con el estado prescriben a los 5años, es decir NO PUEDE RECLAMARDEUDAS ANTERIORES AL 2003.

No obstante ello lo hace intentando abu-sar de la ignorancia de muchos vecinos, paraacrecentar el monto a cobrar.

Por supuesto que sabe que si va a juicioel Municipio lo perderá, ya que existe en losTribunales de San Nicolás fallos a favor delos vecinos y condenando al Municipio porreclamar deudas de más de 5 años de anti-güedad.

¿Ignorancia o mala fe?. Nada de ello esun estilo de gobierno patoteril y corrupto,donde se cree impune ante todo.

Por una denuncia similar a la queCarignani tiene por COMIRSA, el Intenden-te de Pinamar fue suspendido y esta siendoinvestigado por la justicia.

HAY QUE PONER FIN A ESTO, es nece-sario que alertemos a todos los vecinos deSan Nicolás, para que no se dejen de enga-ñar, reenviemos este mail, comentémoslo, yconsultemos con abogados especialista enderecho administrativo.

HAGAMOS ALGO PARA FRENAR LACORRUPCIÓN EN SAN NICOLÁS.

¿Hasta cuando vamos a dejar que nos si-gan tratando como ignorantes?

¿O será verdad lo que dijo Carignani? Quela política es fingir. y ¿Aún le creemos?

Ya ha llegado el momento de pensar yactuar, solo esta en todos y cada uno denosotros.

Recuperemos San Nicolás para todos odejemos mansamente que la sigan destru-yendo.

Los saludo con dolor de nicoleño.Luis Alberto Romero

Movimiento de Preafirmación Peronista

-La industria metal mecánica creció gra-cias al campo; lo mismo ocurrió con la cons-trucción

-El campo promueve la actividad econó-mica de los pueblos del interior del país dan-do trabajo directa e indirectamente;

-El desarrollo de las ciudades del interiorevita la migración a los grandes centros ur-banos;

-De esta manera se desalienta la produc-ción que llevara a la falta permanente de ali-mentos y la desaparición de los pueblos delinterior

Los productores agropecuarios estántrabajando, levantandose de la situaciónen que los había dejado la crisis del 2001/02, produciendo buena parte de la rique-za del país, y encima deben escucharsellamar golpistas, piqueteros etc, solo por-que exigen que el Estado no se quede conel 80% de su trabajo y riesgo!!

A quien le gustaría que el Estado se lequede con el 80% de su sueldo en conceptode impuestos!??? despues van por voscuando la plata siga faltandoles para elclientelismo!!!!!

El 44% de retenciones es sobre la factu-ración (aparte del 35% que se paga en con-cepto de impuestos a las ganancias). Esdecir si facturaste $1000 el gobierno se que-dara con $440, y sobre lo que queda se pagaun %35 de impuesto a las ganancias.

Esta retención constituye un impuesto in-constitucional, toda vez que los impuestossolo pueden ser establecidos por el Par-lamento, no por el Ejecutivo. Demás estadecir que en ningun momento ese dineroha vuelto al pueblo en general y al pueblode las provincias productoras de la rique-za en particular. Ni que hablar de usarlopara mejorar la situación de los produc-tores de las provincias menos favoreci-das, con promociones, subsidios al agro,apoyo a las reconversiones productivas,o reducciones de impuestos para que le-vanten cabeza.

Seguramente saliste a la calle a protestarcuando el gobierno se quedo con tu plataen el famoso ‘corralito’. Así está saliendo lagente del campo ahora a las rutas, reclaman-do sus derechos sin banderas políticas. Estaes una oportunidad histórica, hace 30 añosque el campo no hacia un paro de esta mag-nitud. Historicamente glorioso porque se hanunido las voluntades de las cuatro entida-des representativas del campo. Este es elmomento para decir ‘NO’.

APOYA AL CAMPO ARGENTINO, PORUN PAÍS QUE NOS INCLUYA A TODOS, YCOMPITA CON EL MUNDO EN IGUALDADDE CONDICIONES

EL CAMPO: Sabias que...?

Viene de tapa

Page 6: Mb 200804 n220

Abril 2008 - Página 6

MORÓN:ESTUDIO Bme NATALContratos, Suceciones, Tramites en Gral.

9 de Julio 554 - 46270025

TELENOCHE NO INVESTIGA, ACTUAEL PADRE GRASSI LE GANO EL JUICIO A CANAL 13Luego de hacer el Falso Informe de

Telenoche Investiga los Directivos de Canal13 percibieron que la mayor parte de la gen-te NO LES CREYÓ:

En su táctica, Artear (Grupo Clarín) buscodesacreditar públicamente la credibilidad delPadre Grassi para lograr una condena so-cial (algo asi como una mancha o escrachetípico de la “inquisición”). Esto se hizo a costadel sufrimiento de miles de almas de niñosque quieren entrañablemente al Padre JulioGrassi y lo veían denigrado con injurias quea ellos los hacían llorar, tener angustias queperjudicaban sus tareas escolares, su pazinterior.

Al Grupo Clarín nada le importo: pare-cía que siempre lo hizo hasta con placer.

Se burlaban del Padre Grassi y de los chi-cos de la Fundación porque las “cargadas”involucraban a menores.

Nada salieron a decir Gallego ni Carlotto,ni menos la psicologa Schulman, quieneshicieron un amparo para que estos chicosno salieran en TV reclamando por el sufri-miento, los daños y los perjuicios que lesprovocaba ver el linchamiento contra su pa-dre del corazón, el Padre Grassi pero no pre-sentaron un amparo cuando los chicossalían en TV burlados haciéndolos que-dar como victimas en medio de groseríasy risotadas.

La poderosa defensa de canal 13 indicoque lo único que buscaba era “hacer son-reír” que lo hicieron con animus jocandi: ElJuez a esto respondió:

“Cuando, como en la especie, tanto porsu literalidad como por su contexto, no esposible abrigar dudas acerca de la connota-ción deshonrosa y desacreditarte de unaimputación, tampoco puede dudarse del“animus injuriandi”, ya que quien así se ex-presa no puede ignorar el alcance y las con-secuencia de su proceder (conf. CNCiv., Sala1, “S.A.O. C/M.D.A. S/DS. Y PS.” del 1-7-99, J.A. del 15-12-99, Nº6172, pag 51).

CQC, SARCASMO DESHONESTOA mi entender, no hay lugar para la duda

respecto de la entidad injuriosa de las ex-presiones vertidas en las emisiones de“CQC” en cuestión, aun cuando las empla-zadas aleguen que fueron realizadas con“animus jocandi”. Es que, las mentadas ex-presiones indudablemente denotan conno-taciones sexuales desacreditantes que ex-ceden la mera digresión cómica en que fun-dan las emplazadas su plataforma defensi-va. Evidentemente se ha dado al tema untratamiento que dista de ser cuidadoso, máxi-me si se tiene en cuenta los antecedentesdel caso y la ocasión o contexto históricodentro del cual se desarrollaron las menta-das emisiones. Desde esta perspectiva, ami criterio, las emplazadas han obrado, almenos, negligentemente y, por ello, habrán

de indemnizar al actor con los alcances quemas abajo se enuncian”.

PROCEDER ANTIJURIDICOEl Juez responsabiliza directamente a

Canal 13 (Artear) por su “Obrarantijurídico”. Este comportamiento es, di-gamos serial, de quienes manejan los desti-nos de una pantalla preocupada por el rating,los negocios y para nada los contenidos nila ética.

Fue “antijurídico” el programa deTelenoche Investiga que:

- se introdujo con Myriam Lewin a instruirla Causa en la misma Fiscalía,

“Fue antijurídico Canal 13 (Clarin)”cuando en la Causa del Padre Grassi seintrodujo:

- a querer sacar y poner funcionarios,- a proponer romper declaraciones a testi-

gos que favorecían al Padre Grassi,- a denostar mediaticamente a toda cuan-

ta persona o funcionario que lo defienda,- a hacer operaciones de prensa para re-

cusar jueces,- a pagar para que menores declaren con-

tra el Padre Grassi,- a ofrecer dadivas a quienes querían que

empeoren la situación judicial del sacerdote- a amenazar testigos para que cambien

la declaración (hay una denuncia en la justi-cia),

- a destruir pruebas que revelan todo esteaccionar, como consta en la causa.

Este “obrar antijurídico” lo lleva al Juez aCONDENAR A CANAL 13 diciendo:

“Finalmente no veo razón para excluirde la condena a la co-demandadaARTEAR SA, como ella propugna, todavez que dentro de su actuación empresa-ria ha permitido que CUATRO CABEZASSA desarrolle el producto televisivo quedio origen, con su antijurídico obrar, alvalido reclamo del actor (Padre Grassi)que, por lo demás, resulta ajeno a la vin-culación contractual que liga a ambassociedades”.

Este es el primer Juicio que el PadreGrassi gano al mal accionar de quienes sesienten impunemente Fiscales de la Nacióncon un micrófono, una cámara y una billete-ra abultada

LUCES DEABOLENGO

MANO DE OBRA PARAGUAYATenología

ITALO - ARGENTINA

PEDIDOS EN LUQUE-PARAGUAYTel. 021634536 - Cel. 0991-306020

ARTICULOS de ILUMINACÓN

[email protected] - [email protected]

DDHH EN CUBA Y LOS BALSEROS¿QUE PIENSAN NUESTROS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS?

Se imaginan los huesos de mas de 70.000cubanos como «adorno de huesos en fo-sas marinas», como describe este poema.Quizás dejen de admirar a Castro y al CheGuevara, y dejen de envenenar a nuestrajuventud.

Las Balsas - PoemaPresenta para la historia la tragedia hu-

mana que significan los Balseros Cubanosescapando del sistema opresor y malvadodel Castrocomunismo “Cuba”. Poema ilus-trado con imagen obtenidas de la red.

LAS BALSASGigantesca boca de apetito voraz

indefensas balsas su mejor manjar,incierto destino los que en ellas navegan,

muchas son tragadas por la mar hambrienta.Dentelladas de agua, resoplar de vientos,

pocas energías, pocos alimentos,grandes los deseos de poder llegar,

intento que busca libertad y paz.Pare el desespero peligroso riesgo

por los que allá sufren régimen siniestro,casi sin pensarlo a la mar se lanzan,

cargadas las balsas de hombres y esperanzas.Un futuro incierto en noche de miedos,

enjambre de escualos acechan hambrientos,oscura la noche que han dejado atrás,

temerario riesgo en oscuro mar.Brazos que se agotan de tanto remar,velas que sucumben al viento soplar,

muerte que amenaza momento a momento,ya se acaba el agua, también el sustento.

Pocos los que llegan, muchos que perecenen mundo apropiado solo para peces,adorno de huesos en fosas marinasmarca triste ruta de vidas perdidas.

Todo ha fracasado, el mar se ha tragado

a otro pobre grupo desafortunado,¿Cesará algún día este cruel martirioque fuerza al cubano a buscar exilio?

Y siguen las balsas tratando y tratando,y siguen cubanos vidas arriesgando,mucho se repite este triste proceso,

que al mar los arroja, del terror huyendo. . .Cástulo Gregorisch - 10/5/[email protected]

http://lists.lavozdecubalibre.org/mailman/listinfo/lista

CARTA ABIERTA A LA PRESIDENTEHoy 2 de Abril, día en que todos los argentinos

tenemos una inmensa deuda de gratitud paralos más de seiscientos combatientes que dieronla vida por la defensa de una Provincia Argenti-na, nuestra “cautivita” ; nuestras amadas IslasMalvinas. Vi por televisión en acto realizado enun hangar de El Palomar. Pcia. de Bs. As., y nopude contener mi ira y mis lágrimas, ante tantainfamia. ‘En un hangar, no en Plaza San Martín,o Plaza de Mayo. o con un glorioso desfile, sinoen un hangar’.

Cuantos contrastes, cuanta diferencia de ros-tros, entre la tribuna de políticos, y la de los Ex-Combatientes con sus pechos llenos de conde-coraciones y de gloria, vestidos con humildad, yla de ésta nueva casta de enriquecidos, con suspechos cubiertos por corbatas de sea importa-da, para cubrir su interior oportunista y acomo-daticio

Aquí no hubo ómnibus, ni manifestantes pa-gos, es más a los familiares de los muertos enMalvinas NO SE LES PERMITIÓ el ingreso por-que según las autoridades el salón estaba col-mado. MENTIRAS: No se les permitió el ingresoes porque la Presidenta temía que pudiesen exis-tir hechos que le quitaran la “gloria” del acto or-ganizado por el gobierno y pago por todos losargentinos del día de anterior en Plaza de Mayo,el cual por otra parte, ella sabe en su intimidadque fue un acto artificial, a diferencia del que elpueblo le hizo espontáneamente y sin dirigentespiqueteros .

Para variar, con la irrespetuosidad que carac-teriza a este matrimonio dinástico, Cristina llegómás de treinta minutos tarde, Yo me pregunto,¿estaba preparando su vestido negro?, o se es-taba maquillando, mientras los Ex-Combatien-tes, esperaban, como esperan hace 26 años sureconocimiento de Héroes Nacionales.

1º) Yo me pregunto, aunque niego el supues-to, ¿si lo que hizo con los familiares de los caí-dos en Malvinas, de no permitírseles el ingreso;lo hubiese hecho con la Bonafini, la Carlotto, o eldelincuente de D´Elias que siempre ocupan lu-gar (de dudoso) “honor”, en todo acto oficial ono, que se realiza, que hubiese pasado?

2º) Qué a causa de la tardanza, el represen-tante que hablaría en nombres de los caídos enel cumplimiento del deber, no pudo decir su dis-curso?

3º) Que después del discurso del Comandan-te de la Fuerza Aérea, tener que escuchar undiscurso que solamente apuntó a desprestigiar ya denigrar a quienes justamente se venía a hon-rar, llamándolos WINI PHOO, que en criollo vie-ne a significar algo así como OSITO SUAVE, esuna INFAMIA.

Nuestros soldados murieron llenos de amorpor la Patria y sabían porque lo hacían, no pue-de Ud. encima del dolor, agraviar a la familia deellos, negándoles que fueron HÉROES. MÁRTI-RES, a quienes debemos respetar con toda nues-tra alma y nuestro corazón. Con gobernantescomo estos jamás se hubiese logrado la Inde-pendencia en 1816. Estos serían los que hubie-sen viajado a Inglaterra a pedir ayuda y poner-

nos bajo su protección. Ud. y quienes la rodean,son los únicos que no reconocen la inteligen-cia, el valor y la osadía de nuestras FF.AA. ysobre todo nuestra Fuerza Aérea, y así fue re-conocida por el mundo y aún por nuestros ene-migos.

Comparar a su gordito de cinco años jugan-do con soldaditos frente a la TV. (hecho dudo-so, porque no creo que jamás les haya com-prado soldaditos), y hacer un parangón con elgobierno de Galtieri, personaje que tampocoaprecio, es subliminalmente decir que se jugócon los que dieron su vida, y por lo tanto subes-timar el amor que esos hombres JÓVENES,sintieron por nuestra amada Patria. Es Ud. unaimprudente irrespetuosa, y repudio todas y cadauna de sus palabras por antiargentinas.

Para finalizar le digo a la Sra. Presidente, quesu cinismo no tiene límites, y su oratoria artifi-cial y mentirosa, hoy aplaudida por los terroris-tas y sus cómplices que asolaron el país de aten-tados, crímenes y secuestros algún día no muylejano será juzgada por la Historia, y recordadapor los argentinos de bien, como la “democra-cia de la dinastía infame”.

Antes de despedirme quiero rendir mi home-naje a todos los caídos en Malvinas, y en Atlán-tico Sur, y muy en especial al tripulante asesi-nado por los ingleses, el Contramaestre AlbertoRupp, quien murió sin conocer a su hijo y a losdoce heridos del buque pesquero NARWAL,buque de 350 toneladas, de sesenta metros deeslora y diecisiete de manga que fue ofrendadoa la Patria por la Familia del Sr. PEDRO MORE-NO, (de quien tengo el honor de ser su yerno),familia, que sin vacilar un segundo puso a dis-posición de la Marina de Guerra sus servicioscomo buque espía, el que fuera hundido mien-tras se encontraba navegando en 52º 45' S y58º 02' O, al ser atacado por dos Sea Harrier,(Fl Lt Morgan y Lt Cdr Batt), con bombas y ca-ñones; luego, cuando parte de su tripulaciónhabía abandonado el buque, fue abordado porun helicóptero, (Lt Cdr Pollok del 846 SgdnHermes), y capturado por personal de coman-dos. El Narwal se hundió al día siguiente mien-tras era remolcado, para llevárselo como botínde guerra, dada su alta tecnología.

Sra. Presidenta, una vez más Ud. ha plan-teado otra división entre los argentinos, hoy aha llamado “OSITOS CARIÑOSOS”, a nues-tros Héroes, que dieron la vida por la patria, sinpermitir el ingreso a sus familiares, mientrasquienes atentaron contra ella y su bandera, sonllamados por su gobierno “jóvenes idealistas” yse emociona en recibir un pañuelo de esa te-rrorista internacional que avergüenza a mi Pa-tria. Ud. me repugna, y aunque la ley lo impon-ga, la niego como mi presidente, y cuando seautotitule presidente de “todos los argentinos”,agregue “MENOS UNO”

ALEJANDRO JULIO ALIAGA

CARTA DE LECTORES

TODOS LOS ARGENTINOS MENOS UNOQue Acto!!! EL DE MALVINAS EN UN HANGAR

Page 7: Mb 200804 n220

Abril 2008 - Página 7

TRIBUNALES:PERSECUCIÓN AL EX JUEZ

BERNARDO NESPRAL

BOINA DEL «PROGRESISMO REACCIONARIO»Megabaires: LA BOINA, con su lock frances, le recuerda al Mayo frances, tan caro a la

izquierda romántica y destructiva del orden social, la que siempre rompe cualquier ordenen nombre de una revolución permanente, que santifica a sus asesinos y demonizan a

quienes se defienden de ellosAsi lo la define una representante mundial de una izquierda inteligente que entiende que

para evitar los defectos de la derecha, no es necesariocodearse con el terrorismo de laETA, de las FARC y con el terrorismo islamico a travez de Luis D´Elia

La boina de CristinaPor Pilar Rahola

Sin duda, estilo tiene. Los hay que repu-dian ese estilo, quizás por-que la presidenta de Argen-tina, Cristina Fernández deKirchner, ama con demasíael bótox y con igual empeñola moda cara, a pesar de suenconado verbo populista.Pero también los hay quealaban su fuerte personali-dad y la imagen que proyec-ta de mujer de su tiempo.

Ciertamente, esa boinaque le coronaba la cabeza,en la manifestación de Parísa favor de Ingrid Betancourt,tenía algo de osada, y mu-cho de arrogante, lo cual, en una mujer queempieza sus discursos diciendo «soy¡presidentaaaaa!», pareciera una virtud. Encualquier caso, personalmente no me mo-lesta ni la boina, ni el estilo megaesnob quegasta, ni la fuerte personalidad que proyec-ta.

Muy al contrario, Cristina, como otras po-líticas de su tiempo, ha descubierto que elpoder no está reñido con la feminidad, y haenterrado para siempre ese gustothatcheriano que marcó a las mujeres pode-rosas de otras épocas. Es femenina, le en-canta la moda, gasta como cualquier mujerrica, tiene estilo propio, y además tiene po-der. Eduardo Zaplana, en versión femenina,y con más gusto. Hasta aquí, la boina de lapresidenta sólo es, pues, otro complementode su muy generoso armario y un símbolode su estilo.

Pero ¿y si fuera una prenda con más con-notaciones, quizás con más lecturas? ¿Esplausible imaginar que Cristina se pone laboina -típicamente revolucionaria, en lectu-ra iberoamericana- por pura casualidad es-tética? Pasaba por París, se manifestaba porIngrid, y le cayó la boina del Che, justo cuan-do la referencia son las FARC colombianas.Pueden pensar que mi capacidad de buscarlecturas alambicadas es excesiva, y censu-rarme por ello.

Pero me temo que cabe esa lectura, si nosatenemos a los múltiples signos de ambi-güedad calculada que han enviado losKirchner durante los últimos tiempos. Y nosólo ambigüedad. En muchos casos, inequí-

FARC, EL BOTÍN DE URANIOColombia confirma que el botín es Ura-

nio, y que corresponde a los 30 kilos se-ñalados en el computador de Reyes.

by Kenneth RijockTraducción T.B.Los expertos contratados por Colom-

bia han certificado que la muestra de unasustancia desconocida encontrada cercade Bogotá, y que se supone pertenezca alas FARC, es Uranio. Los medios colom-bianos estiman que el botín pudiera lle-gar a los 30 kilos. La fuente del uranio sepresume sea de unas minas en Colombiay también de las que hay en Venezuela,siendo que el régimen de Chávez está di-rigiendo una operación secreta de extrac-ción de uranio, -reportada por este arti-culista hace más de cuatro años-, y su-pervisada por ingenieros iraníes, porquetrata de un programa del gobierno vene-zolano (*) de apoyo al terrorismo global.El precio al detal de este terrorismo nu-

voco apoyo a los sectores de la izquierdaiberoamericana más reaccionaria.

La boina, pues, para muchos de sus se-guidores, y en esa manifesta-ción, es algo más que un com-plemento, es pura semiótica.Boina aparte -o con la boinapuesta-, la presencia de Cristi-na Fernández en París es unacto político de naturaleza am-bigua y, por ende, pococonfiable. Por supuesto, esmuy loable que la presidenta deArgentina se preocupe por la li-beración de otra mujer política,brutalmente secuestrada des-de hace seis años, y, según to-dos los indicios, encadenadadía y noche a un árbol, con una

salud precaria y una depresión grave. Perola cosa ya no resulta tan loable cuando esamisma presidenta se pronuncia de formacomprensiva con las FARC, juega al equí-voco permanente e incluso se rodea, en susmítines más recientes, de los sectores de laextrema izquierda argentina más violenta.

Manifestarse en París a favor de IngridBetancourt, y previamente presentarse enBuenos Aires flanqueada por Hebe deBonafini o por el líder piquetero Luis D´Elía -responsable del asalto violento contra losmanifestantes agropecuarios, en su recien-te huelga-, ambos defensores acérrimos delas FARC, deja la credibilidad por los sue-los. O, lo que es peor, se envía el torticero -y perverso- mensaje de que las FARC tie-nen la misma naturaleza legítima que el pre-sidente de Colombia.

A diferencia de Lula da Silva, o de MichelleBachelet, que han practicado una inteligen-te y seria prudencia en todo este conflicto, ynunca han sido cazados en un renuncio afavor del terrorismo colombiano, la actitudde los Kirchner es manifiestamentepanfletaria y, en consecuencia, favorable auna mirada comprensiva del fenómeno te-rrorista. Siendo Argentina un país tan impor-tante en la región, resulta deplorable el pa-pel ambiguo y, por ende, cómplice que estádesempeñando, de la mano de su dirigencia.

Deplorable y, para las víctimas, muy lesi-vo. Por ello la boina de la presidenta resultaantipática. No por estética del horterismo,sino por semiótica del progresismo reaccio-nario

clear se calcula en $2.5MM-$3MM por kilo. Si vio la película«Dirty War», en la cual se detonaun arma nuclear en la zona cen-tral de Londres, entonces tendráuna idea del potencial del mate-rial capturado.

Para el beneficio de nuestros nuevos lec-tores, el uranio que se extrae en Venezuelaes luego exportado como bienes legítimos,en barcos con bandera panameña, con elfin de apoyar el programa de proliferaciónnuclear de Irán. Parte de esa operación seesconde detrás de la industria minera de alu-minio de Venezuela, la cual supuestamenteexporta sus productos a Irán, a pesar de quelos ejecutivos de la industria minera siem-pre han alegado que Irán no necesita im-portar aluminio, y por lo tanto, y de hecho,está trasladando ese uranio a su aliado, laRepública de Irán. Pareciera que el ladooscuro de Venezuela incluye también el te-

rrorismo nuclear.Recuerden que en las noticias

sobre la información extraída porlas autoridades colombianas dela computadora de Raúl Reyes,se hacía referencia a la comprade 30kilos (**) de uranio por par-te de las FARC.

Será que el gobierno de losEstados Unidos ahora dará unpaso al frente, y de inmediato

implementará la designación de Venezuelacomo «País Promotor del Terrorismo»? Esono lo sabemos, pero les señalamos a nues-tros lectores que deben esperar una reac-ción poderosa por parte de los Estados Uni-dos ante esta noticia. La actividad terroristaen el Hemisferio Occidental acaba de darun salto importante hacia el mal puro y sim-ple.

(*) Nota editorial: La traducción literal di-ría «un programa venezolano»

(**) La información de la PC es de 50kilosVENEZUELA SANGRA...Y no me preguntes lo que debes hacer,

dime lo que estás haciendo por tu patria...

http://www.world-check.com/articles/2008/03/27/colombia-confirms-farc-cache-uranium-could-be-30-k/

En una extensa nota detallando las irre-gularidades que se comete en su perjuiciodesde la Magistratura, sobresalen los si-guientes párrafos. El origen es haber autori-zado a un ciudadano para viajar al exteriorque reunía TODOS LOS REQUISITOS LE-GALES PARA HACERLO. ¿Quizás habrácontrariado algún interés político?

Fui juez designado de acuerdo con laConstitución Nacional (propuesto por el en-tonces senador nacional Eduardo Vaca, delPJ). Fue pública mi actuación cuando des-baraté un caso de corrupción de otro juez,en una causa de Macri contra Neustadt. Tam-bién tuvo estado público mi intervenciónpersonal para que brindaran atención médi-ca a un enfermo de HIV al que la prepagase la negaba.

Desde hace más de 6 años estoy vivien-do una pesadilla. Por un hecho que NO ESDELITO, un ex-juez (Eugenio BavastroModet y las autoridades de la Cámara Civilde ese momento) me hicieron una denunciaen el Consejo de la Magistratura y una de-nuncia penal

El Consejo de la Magistratura me aplicóla máxima sanción disciplinaria (30% delsueldo como multa - la misma que le aplica-ron al ex-juez Liporaci por enriquecimientoilícito). En esa oportunidad uno de los queimpulsaba la causa era Ricardo Gómez Diez(ex-vice de López Murphy), aunque podríahaber otros (ex-menenistas; ex-duhaldistasy ahora kirchneristas). Apelé la sanción a laCSJN y el mismo Consejo de la Magistratu-ra se presenta como «parte» y responde laapelación. O sea que fueron jueces y parte.

Pero continúo con la causa penal. Fui so-breseído TRES VECES por inexistencia dedelito. Apenas iniciada, la Jueza titular delJuzgado de Instrucción Nº 48 me sobrese-yó. El Fiscal Marcelo Romá apeló y la Cá-mara (Sala VII) revocó el sobreseimiento.Tiempo más tarde volví a ser sobreseído, elfiscal apeló con argumentos contrarios a losanteriores y la misma Cámara Penal lo re-vocó y pidió mi indagatoria. A raíz de eso eljuzgado, sin la presencia del Fiscal que lahabía pedido, me tomó la indagatoria (mayode 2004). Después de más de tres años deincertidumbre me volvió a SOBRESEER porinexistencia de delito. El Fiscal volvió a ape-lar (año 2007) y la Cámara Penal (Sala VII)revocó el sobreseimiento y decidió proce-sarme. Reitero, MÁS DE TRES AÑOS DES-PUÉS de la indagatoria, pese a que el Códi-go Procesal Penal dice que se hará dentrode los 10 (diez) días. NO PUEDO DAR FE-CHAS EXACTAS PORQUE NO ME DIERONCOPIA DEL EXPEDIENTE, PESE AHABERLO SOLICITADO POR ESCRITO.

Megabaires: Nespral abunda en ar-gumentos contundentes para demostrar quesu actuar no fué delito. Sobresale algunos:No se cumplió con Art.8 inciso 2 «b» de laConvención Americana de Derechos Huma-nos, Y REFLEXIONA ACERCA DE QUE «pa-rece que solo rige para asesinos , violado-res y ladrones etc.» en clara alusión de quese ve privado de sus Derechos Humanos, alsufrir semejante persecución desde su pro-pio ámbito profesional.

Luis Quiroga - Megabaires

VERGONZOSO

LARRABUREPROHIBIDOSucedió en el Colegio Militar el 20 de

Dicimbre del 2007. La presidente asistió alacto de graduación y promoción de los ca-detes. La madre de unos de los cadetes(abanderado) nombró a una de lastantísimas victimas del ERP y su esposo fuésancionado. Es la argentina de la revanchay la reverencia oficial a la subversión

La mención pública de un militar secues-trado, torturado y asesinado por militantesdel ERP durante un gobierno democrático,significó un serio traspié para la familia deuna mujer esposa y madre de militares;mientras tanto, el caso judicial sobre esedelito de lesa humanidad podría desarticu-lar la teoría dominante sobre el tema

La igualdad ante la ley es, en esencia, underecho indispensable para la convivenciahumana: su ausencia es desencadenante dereacciones de alto riesgo. Por eso está am-parada por la Constitución y ese rango hademandado siglos de luchas civiles.Pero enla Argentina de hoy, no sucede así

La Ing. Mónica C. Liberatori, esposa deun marino en actividad y con uno de sus hi-jos que egresaba y otro que era escolta dela Bandera Nacional, estaba también allí.

En el momento en que -según su cartapublicada en un diario nacional- la señoraLiberatori no soportó más lo sesgado del dis-curso presidencial, no tuvo otro escape ensu derecho de opinión que gritar el nombrede Larrabure en pleno acto.

No le fue bien: los fotógrafos obtuvieronmil imágenes y la gente de los servicios deinteligencia se le pegó como lapa; después,al llegar a su casa, la misma señora no sólorecibió pedidos de explicaciones telefónicos:también fue informada de que su maridohabía sido sancionado “por no saber con-trolar a su esposa en una situaciónprotocolar”.

Fue, realmente, un acto de discriminación:llevar una bandera con la imagen deSantucho es lícito; recordar a Larrabure, no.

Larrabure (h)Lucha para quese reconozcanlos delitos de

lesa humanidadde los

subversivos

Falsedadideológica

[email protected] - [email protected]

Page 8: Mb 200804 n220

LO DECIA HUGO SIRIO HACE OCHO AÑOSEs tanto lo que extrañamos a este querido amigo, que recurrimos a uno de los

tantos valiosos mensajes que atesoramos, para compartirlo con Uds.

CON CORAJE SE PUEDE.Hay muchos que piensan como Usted y

nosotros, entonces comencemos con la fir-me decisión de cambiar esta lamentable his-toria, no nos importe cuanto tiempo haga fal-ta, si no aflojamos en pocos años vamos anotar la diferencia. Tenemos que volver a re-cuperar los valores que hicieron crecer a lospueblos, sepamos nuevamente diferenciar altrabajador del vago, al bueno del malo, al díade la noche, al amigo del desconocido, al bienintencionado del mal intencionado, a los pí-caros de los serios, y fundamentalmente se-parar la paja del trigo.

La comunidad en su conjunto crece másràpido que los dirigentes políticos y entonces,que esperamos para autoconvocarnos encada casa, en cada esquina, en cada momen-to que dispongamos, vamos a poder, no de-jemos que hagan lo que quieran, represen-tan a unos pocos desdichados.

También decimos que a usted vecino, com-pañero, NO SE QUEJE, SI NO SE QUEJA.

Ningún futuro dirigente político con corajepara cambiar, lo puede llevar a cabo sin suapoyo .Elijan ustedes en cada barrio a susdignos representantes, hay que brindarles laoportunidad de hacer, no sea más indiferen-te, sino ustedes saben, ganan unos pocos yperdemos casi todos.

Es más sencillo de lo que parece ir insta-lando la seriedad en el municipio y cuan feli-ces seremos cuando lo logremos. Recuerdeen cada momento, entre todos es más fácil,abramos el camino a la juventud, de la cual

vamos a hablar en otro capítulo.No debemos permitir que nos quiten la es-

peranza unos pocos, le vamos a decir NO VAMÁS. Los vamos a despedir sin indemniza-ción, que vayan a trabajar si alguna vez lohan hecho.

Respetemos a nuestros mayores que hi-cieron patria en estas tierras abandonadascon el sudor de la frente, sin especular con elcansancio, formando familias con sacrificio ydignidad. Como puede ser que unos pícarosen poco tiempo aprovechádose de un cargopúblico y del herario municipal se enriquecie-ron desmesuradamente y luego tienen un dis-curso para los pobres, a esos mismos que secansaron de meterle la mano en el bolsillo.

Tenemos un proyecto para todos los secto-res sociales y es posible concretarlo.

Publicación de Hugo Sirio - Año 2000.

Hugo y el Dr. Fernando SIRIO

MAMARRACHO DE MAGISTRATURAViola los «DD.HH» del ex

Juez Bernardo Nespral, aquien se persigue con unacausa que ya tiene seis añosy por resolución N· 329/05 selo sanciona después de ha-ber dejado de ser Juez, en unevidente caso de ignorar lairretroactividad del derecho.Así lo entiende la Dra LuciaPadilla, integrante de la Co-misión de Derechos Huma-nos del Colegio de Abogadosde CABA. En nota dirigida al Dr BernardoNespral reconoce «intenciones malignas yocultas» de la Magistratura» y recurre a uncaso paradigmático de parcialidad al juzgarlas conductas y procederes de quienes ad-ministran justicia.

La Dr. Padilla recuerda el caso del JuezEugenio Bavastro Modet, que teniendo«cientos de denuncias y pedidos de destitu-ción», la Magistratura quiso ascenderlo (Or-den de Merito en el Boletín Oficial 22- 9- 04y Clarín 16- 7- 05 ) a pesar de que ,por reso-lución 265/03 del 17 de Septiembre se dis-

EXTRAÑA CONDUCTAaparición de Julio López; ladestrucción del INDEC; el so-bre de Micelli; el caso Skanska;los contratos de trabajo deRomina Picolotti; los 800.000dólares de Claudio Uberti; elcontrabando de armas de NildaGarré; los sobreprecios en laobra pública; la mala calidad delas viviendas sociales; la des-trucción de la educación y lasalud pública; la inexistenciade un sistema de Defensa Na-cional; el desmantelamiento de

las Fuerzas Armadas y Policiales; el aumentode la deuda pública de las provincias; el gas-to público electoral; el descontrolado mane-jo de 50.000 millones de pesos gracias a lossuperpoderes; la dilapidación de recursospúblicos en la campaña de la candidata ofi-cial; los ataques sucesivos a la Iglesia Cató-lica; la desvergonzada exhibición de rique-zas —de dudosa procedencia— de miem-bros de los poderes del Estado; los fideico-misos; el Consejo de la Magistratura; el ver-gonzoso incidente con el Uruguay conse-cuencia de la ineficiencia de los funciona-rios; los intentos de legalizar el consumo dedrogas y el aborto; las valijas voladoras deSouthern Winds; la “nimia” crisis energéti-ca; la “lluvia” de gas oil; la pobreza, la indi-gencia, el desempleo y la desnutrición; losnegocios de los amigos (los Eskenazi, Cris-tóbal López, Lázaro Báez, entre otros); losmillones de ahorristas estafados; el saqueode El Calafate; el manejo inescrupuloso delos subsidios de Ricardo Jaime; los minerosde Santa Cruz muertos por el desinterés delos amigos del gobierno; el nepotismo y ladedocracia; el genocidio provocado por ladesidia, desaprensión, negligencia, indife-rencia, inescrupulosidad, abandono y corrup-ción que caracteriza a la corporación políti-ca que ha llevado a la muerte de decenasde miles de argentinos como consecuenciade la falta de alimentos o agua potable, porno tener acceso a un sistema de salud dig-no, por culpa de la inseguridaddescontrolada, los accidentes de tránsito ola desesperación de ahorristas estafados yVeteranos de Guerra de Malvinas.

Sé que me he quedado corto en cuanto ala cantidad y calidad de los hechos perpe-trados por esta corrupta corporación, sé quefaltan cientos de acontecimientos, casos,sucesos o actos cometidos por ella, pero ledejo al lector su completamiento porque aesta altura ya el asco me domina.

Emilio G. Nani - L.E. 4.526.260Presidente del MORERA

puso « SANCIÓN DE AD-VERTENCIA al Dr.Eugenio Bavastro Modet,titular del Juzgado Comer-cial N· 17, por « haber in-currido en demoras exce-sivas, conductas erróneasy omisiones varias desdeel punto de vista de la «res-ponsabilidad de dirección»que le correspondían alJuez, lo cual se tradujo enSERVICIO DE JUSTICIA

DEFICIENTE». La misma Magistratura, alaño siguiente, intentó ascenderlo a cama-rista.

Recordamos que la creación de esta ins-titución se creó con la finalidad de hacer masidónea la tarea judicial y transparente la de-signación de jueces, como el seguimientode su accionar. Las instituciones son comolos moldes de repostería. El gusto de lastortas no depende del molde, sino del con-tenido. Habrá que cambiar algunos conteni-dos

Lic. FRANCISCO BORELLO

En estas últimas semanashemos escuchado –especial-mente— de boca de la presi-dente de la Nación una serie deconceptos que me han hechopensar en la extraña conductaque ha caracterizado y carac-teriza a la corporación políticaa la hora de eludir sus respon-sabilidades en la actual deca-dencia argentina.

Si analizamos los últimos 30años de nuestra historia, podre-mos concluir en que ningúnpolítico se ha hecho cargo —entre muchísi-mos otros hechos— de la designación deMaría Estela Martínez como candidata a laVicepresidencia de la Nación conociendo sufalta de idoneidad para tan magno cargo y apesar de saber del grave estado de saluddel General Perón; del golpe de estado de1976; de la reforma constitucional de 1994;de la elección de Fernando de la Rúa comocandidato a presidente de la Nación, a pe-sar de sus falencias para satisfacer las exi-gencias de ese cargo y de su posterior gol-pe de estado; del megacanje; del 1 a 1; delcorralito, el corralón y la pesificaciónasimétrica; el saqueo de las cajas provisio-nales, la inflación y la hiperinflación; lascoimas del Senado, etc.

Ella (la corporación política) siempre en-cuentra a quien echar las culpas del desas-tre provocado por su propia ineptitud y co-rrupción: la oligarquía, el “imperio”, elperonismo, el antiperonismo, las dictaduras;los productores agropecuarios, y vaya unoa saber uno a saber cuántos demonios más.-Jamás hemos escuchado a un político ex-plicar el origen de sus incrementos patrimo-niales o bien, la desaparición de fondos pú-blicos (que regresan entre gallos y medias-noches en medio del caos provocado por ella—la corporación política— los que de laReserva Federal de los EE.UU., pasaron aSuiza, de allí a un fideicomiso administradopor Enrique Eskenazi, para recalar, en elBanco de la Nación manejado por el matri-monio presidencial, eso sí, sin ninguna ex-plicación de sus itinerarios y acreditación debeneficios.

Se hace fastidioso aceptar las condenasde los responsables del club de la obra pú-blica; los desnutridos del Chaco; la prostitu-ción infantil; la droga; la “sensación” de in-seguridad; las constantes violaciones a laadolescente Constitución Nacional de 1994;la muerte del Oficial de la Policía de la Pro-vincia de Santa Cruz Jorge Sayago; la des-

Movimiento por la Verdadera HistoriaDenuncia Intolerancia «Democrática»

Abril 2008 - Página 8

San Luis:SI ES DE R. SAA,«NO PUBLICAR»

El Gobernador de San Luis pidió dos au-diencias con la presidente y ni siquiera lecontestaron. Se trata de le censura efectivaa la difusión de un reportaje realizado porLA NACIÓN que no fué publicado por «or-den de la Casa Rosada», Tal la explicacióndada por el matutino a la oficina de prensadel gobierno puntano. Las audiencias solici-tadas tenían como objetivo la protesta for-mal por la censura que se ejerce sobre losmedios que intentan dar difusión a dirigen-tes de la oposición. Ya no alcanza con losmanejos de las pautas publicitarias. La ten-tación de imitar a Chávez es evidente.

El día 21-03-2008, un grupo, supuesta-mente democrático, rompió los afiches deuna pegatina realizada por el MVH el día 20-03-2008. Por tal motivo el jueves 3 de abril,el MVH realizó en Córdoba la segunda fasede su campaña “por un 24 de marzo sin dis-criminación”, procediendo a pegar en la zonacéntrica una nueva tirada de afiches quedenuncian la memoria ideologizada del pasa24 de marzo, que no recordó a las víctimas

del terrorismo subversivo.La juventud estuvo presente en

la pegatina, sedienta de verdadhistórica y cansada de los cuen-tos maniqueos que les cuentanen el colegio, según ellos mismosnos expresaron.

Continuaremos con estaspegatinas: insistiremos que nues-tras víctimas también tienen de-rechos. No permitiremos que losderechos humanos se siganideologizando, y mucho menos,que de ellos se haga un negocio.

A los organizadores del los actos corres-pondientes al pasado 24 de marzo; a las dis-tintas organizaciones de supuestos “Dere-chos Humanos”; a los funcionarios, políticosy comunicadores sociales que ocultan laverdad, les queremos decir que LAS VICTI-MAS DEL TERRORISMO SUBVERSIVOTAMBIÉN FUERON HUMANOS.

El 01-04-2008 se realizó el acto por lamemoria de las víctimas del terrorismo mar-xista en la ciudad de Córdoba.

El homenaje fue or-ganizado por el “Movi-miento por la Verdade-ra Historia”, designan-do como disertantes alos siguientes miem-bros de su comisióndirectiva:

Agustín Laje ArrigoniMónica Bevione (víctima del terrorismo)Carolina Naccaracto (víct. del terrorismo)Horacio Fernández Cutiellos (víct. terroris.)Carlos Yanicelli (hijo de preso político)

MEGABMEGABMEGABMEGABMEGABAIRESAIRESAIRESAIRESAIRES felicita y adhiere a estapegatina y acto recordatorio para que se dejede pregonar por supuestos “DDHH”.

Realmente es necesario “HUMANIZAR ELDERECHO”. El derecho de TODOS de re-cordar a sus muertos, única manera de pa-cificar el país.

[email protected] - [email protected]