mayo - parroquia "san josé de chacao" … · santa mariana de jesús, pág. 110 san...

164
1 mayo

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

1 mayo

Page 2: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

2 mayo

E N E R O 2 0 1 8

Page 3: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

3 mayo

E N E R O 2 0 1 8

Ciclo A N.º 113

MAYO

2020

Page 4: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

4 mayo

Título: Palabra y Eucaristía (Ciclo A)Autor: Equipo PaulinasEditorial: PaulinasISSN: 2220-0290Año de publicación: Abril 2019Impresión: VIP impresiones en general S.R.L.Comentarios diarios: Equipo PaulinasComentarios dominicales: P. Álvaro TorresCorrección de estilo: Ana CampoverdeDiagramación: Juan ZeladaDiseño, portada y publicidad: Walter MeraFoto de la carátula: Archivos Paulinas

Editado por:© Conferencia Episcopal PeruanaJr. Estados Unidos 838, Jesús MaríaTeléf.: 463-1010, fax: 463-4620© Asociación Hijas de San PabloJr. Callao 198, Lima, Perú. Teléf.: 427-8276, fax: 426-9496E-mail: [email protected]

TEXTOS UTILIZADOS

Palabra y Eucaristía no es un libro litúr-gico, por lo cual, no sustituye, durante la liturgia, ni el Misal Romano ni los leccio-narios. Los textos son los aprobados por la Conferencia Episcopal Peruana.

Los textos de la liturgia son de la Confe-rencia Episcopal Peruana y adaptados al nuevo Misal Romano.

CENTROS DE DIFUSIÓN

PERÚLIMA: Jr. Callao 198 / Teléfono: 427-8276Fax: 426-9496 / [email protected] Isidro: Av. Víctor A. Belaúnde 121-129Telefax: 222-2831 / [email protected]: Calle Jerusalén 130 / Telefax: (054) 28-1486 / [email protected]: Jr. Amalia Puga 937 / Teléfono: (076) 343958 / [email protected]: Jr. Arica 230 / Teléfono: (065) 221057 [email protected]: Jr. Cusco 651-653 / Teléfono: (073) [email protected]: Conde de Lemos 220 / Telefax: (051) 363825 / [email protected]: Calle Patricio Meléndez 415 / Telefax: (052) 426807 / [email protected]

BOLIVIACOCHABAMBA: Calle Nataniel Aguirre O 349Teléfonos: 4251180 / [email protected] PAZ: Calle Loayza 143 / Teléfonos: 2316263 73749676 / [email protected] Miguel: Av. Montenegro 2150,esquina Calle 21 / Teléfono: [email protected] SANTA CRUZ: Calle René Moreno 99, esquina Ingavi / Teléfono: [email protected]

PUERTO RICOCalle Arzuaga 164, Río Piedras / Teléf.: 764-4885Av. Roosevelt 174, Hato Rey 00925Teléf.: 763-5441

LIMA: Jr. Estados Unidos 838, Jesús MaríaTeléfono: 4631010 / Fax: [email protected]

CHICLAYO: Av. Manuel María Izaga 766 / Teléf.: (074) 270913 / [email protected]

Valoremos la santidad:San Atanasio, pág. 14Santos Felipe y Santiago, pág. 27Bvda. Vg. María de Fátima, pág. 58San Matías, pág. 62Santa Rita de Casia, pág. 90Sta. María Magdalena de Pazzi, pág. 104Santa Mariana de Jesús, pág. 110San Felipe Neri, pág. 114Anexo:María, Madre de la Iglesia pág. 137

Page 5: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

5 mayoViernes 1 de mayo

SAN JOSÉ, obrero (ML)III semana de Pascua - Propio del Salterio - Blanco

Monición generalCelebramos, en comunión con todos los países del mundo, la Jornada mundial del trabajo, haciendo memoria de san José obrero, el hombre justo que con su trabajo humilde sustentó y cuidó la vida del Hijo de Dios y de su santísima madre.

San José cuida y protege a todos los trabajadores de nuestro país y del mundo e intercede por todos aquellos que carecen de un trabajo digno para el sustento de sus hijos. Que en todas las naciones haya trabajo digno para todos.

¡Iniciemos con esperanza nuestra celebración!

Antífona de entrada Sal 127, 1-2Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. Aleluya.

Oración colectaDios creador del universo, que has establecido la ley del trabajo para toda la humanidad, concédenos con bondad, por el ejemplo y patrocinio de san José, que llevemos a cabo lo que nos mandas y consigamos los premios que prometes. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaEl libro del Génesis nos recuerda que Dios es el único dueño de la vida y al crear al hombre a imagen suya nos llamó a trabajar en el “cultivo y mantenimiento” del jardín del mundo. ¡Escuchemos!

Lectura del libro del Génesis 1, 26—2, 3Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra». Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios y les dijo: «Crezcan, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: «Miren, les entrego todas las hierbas que engendran semilla sobre la faz de la tierra y todos los árboles

Page 6: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

6 mayoVIERNES1

frutales que engendran semilla les servirán de alimento; y a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra, a todo ser que respira, la hierba verde les servirá de alimento». Y así fue. Y vio Dios todo lo que había hecho; y era muy bueno. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día sexto. Y quedaron concluidos el cielo, la tierra y sus ejércitos. Y concluyó Dios para el día séptimo todo el trabajo que había hecho; y descansó el día séptimo de todo el trabajo que había hecho. Y bendijo Dios el día séptimo y lo consagró, porque en él descansó de todo el trabajo que Dios había hecho cuando creó. Palabra de Dios.O bien: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 14-15.17.23-24Hermanos: Por encima de todo, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada. Que la paz de Cristo actúe de árbitro en su corazón; a ella han sido convocados, en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. Y, todo lo que de palabra o de obras realicen, sea todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él. Lo que hagan, háganlo con toda el alma, como para servir al Señor y no a los hombres: sabiendo que recibirán del Señor en recompensa la herencia. Sirvan a Cristo Señor. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 89, 2-4.12-14.16R. Haz próspera, Señor, las obras de nuestras manos.Antes de que naciesen los montes o fuera engendrado el orbe de la tierra, desde siempre y por siempre Tú eres Dios.R.Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: «retornen, hijos de Adán». Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó; una vela nocturna.R.Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo? Ten compasión de tus siervos.R.Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo. Que tus siervos vean tu acción, y sus hijos tu gloria.R.

Page 7: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

7 mayo

VIERNES 1Aclamación antes del Evangelio Sal 67, 20Aleluya. Bendito el Señor cada día, Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación. Aleluya

Santo EvangelioEn Nazaret algunos admiran a Jesús por su sabiduría, en cambio otros lo rechazan por su humildad. Que nosotros lo reconozcamos hoy como Dios y Señor, nuestro hermano y Salvador. ¡Escuchemos!

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 13, 54-58

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, fue Jesús a su ciudad y se puso a enseñar en la sinagoga. La gente decía admirada: «¿De dónde saca este esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?». Y aquello les resultaba escandaloso. Jesús les dijo: «Solo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta». Y no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe. Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasOh, Dios, fuente de toda misericordia, mira las ofrendas que pre-sentamos a tu majestad en la conmemoración de san José, y concede, con bondad, que los dones ofrecidos se transformen en ayuda para los que te invocan. Por Jesucristo, nuestro Señor. Prefacio de san José, esposo de la bienaventurada Virgen María En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Y alabar, bendecir y proclamar tu gloria en la conmemoración de san José. Porque él es el hombre justo que diste por esposo a la Virgen Madre de Dios; el servidor fiel y prudente que pusiste al frente de tu familia para que, haciendo las veces de padre, cuidara a tu Unigénito, concebido por obra del Espíritu Santo, Jesucristo, Señor nuestro. Por Él, los ángeles alaban tu gloria, te adoran las dominaciones y tiemblan las potestades, los cielos, sus virtudes y los santos serafines

Page 8: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

8 mayoVIERNES 1

te celebran unidos en común alegría. Permítenos asociarnos a sus voces cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo…

Antífona de comunión Col 3, 17Todo lo que de palabra o de obra realicen sea todo en nombre del Señor, dando gracias a Dios. Aleluya.

Oración después de la comuniónSaciados con los alimentos celestiales te pedimos humildemente, Señor, que, a ejemplo de san José, gustemos continuamente el fruto de una paz perpetua, dando testimonio de la caridad que infundes en nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

En otros lugaresIII SEMANA DE PASCUA

3.a semana del Salterio - Blanco

Antífona de entrada Ap 5, 12Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza y el honor. Aleluya.

Oración colectaDios todopoderoso, concédenos, a los que hemos conocido ya la gracia de la resurrección del Señor, resucitar a la vida nueva por el amor del Espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 9, 1-20En aquellos días, Saulo que seguía amenazando de muerte a los discípulos del Señor, fue a ver al sumo sacerdote y le pidió cartas de autorización para las sinagogas de Damasco, con el fin de llevar encadenados a Jerusalén a todos los que encontrara, hombres o mujeres, que siguieran el nuevo camino. En el viaje, cerca ya de Damasco, de repente, una luz que venía del cielo lo envolvió con

Page 9: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

9 mayo 1VIERNES

su resplandor. Cayó a tierra y oyó una voz que le decía: «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?». Preguntó él: ¿Quién eres, Señor? Respondió la voz: «Soy Jesús, a quien tú persigues. Levántate, entra en la ciudad, y allí te dirán lo que tienes que hacer».

Sus compañeros de viaje se quedaron mudos de estupor, porque oían la voz, pero no veían a nadie. Saulo se levantó del suelo y, aunque tenía los ojos abiertos, no veía. Lo llevaron de la mano hasta Damasco. Allí estuvo tres días ciego, sin comer ni beber.

Había en Damasco un discípulo, que se llamaba Ananías. El Señor lo llamó en una visión: «Ananías». Respondió él: «Aquí estoy, Señor». El Señor le dijo: «Ve a la calle mayor, a casa de Judas, y pregunta por un tal Saulo de Tarso. Está orando, y ha visto a un cierto Ananías que entra y le impone las manos para que recobre la vista». Ananías contestó: «Señor, he oído a muchos hablar de ese individuo y del daño que ha hecho a tus santos en Jerusalén. Además, trae autorización de los sumos sacerdotes para llevarse presos a todos los que invocan tu nombre». El Señor le dijo: «Anda, ve; que ese hombre es un instrumento elegido por mí para dar a conocer mi nombre a pueblos y reyes, y a los israelitas. Yo le enseñaré lo que tiene que sufrir por mi nombre».

Salió Ananías, entró en la casa, le impuso las manos y dijo: «Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció cuando venías por el camino, me ha enviado para que recobres la vista y te llenes de Espíritu Santo». Inmediatamente se le cayeron de los ojos una especie de escamas, y recobró la vista. Se levantó y lo bautizaron. Comió y le volvieron las fuerzas. Se quedó unos días con los discípulos de Damasco y luego se puso a predicar en las sinagogas, afirmando que Jesús es el Hijo de Dios. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 116, 1-2R. Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio.Alaben al Señor, todas las naciones, aclámenlo, todos los pueblos.R.Firme es su misericordia con nosotros, su fidelidad dura por siempre.R.

Page 10: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

10 mayo

Aclamación antes del Evangelio Jn 6, 56Aleluya. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él —dice el Señor—. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 6, 52-59

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, discutían los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el maná que comieron sus padres, y murieron; el que come de este pan vivirá para siempre». Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún. Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasTe pedimos, Señor, que, en tu bondad, santifiques estos dones, aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual y nos transformes en oblación perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión El Crucificado resucitó de entre los muertos y nos redimió. Aleluya.

Oración después de la comuniónSeñor, después de recibir el don sagrado del sacramento, te pedimos humildemente que nos haga crecer en el amor lo que tu Hijo nos mandó realizar en memoria suya. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

VIERNES1

Page 11: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

11 mayo 1SÁBADO

Sábado 2 de mayoSAN ATANASIO, obispo y doctor de la Iglesia (MO)III semana de Pascua - 3.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Los efectos de la resurrección del Señor son palpables hoy ante nosotros: Pedro, en nombre de Jesús levanta a un paralítico y resucita una difunta. ¡Qué hermoso constatar que quien cree de corazón en el Señor puede realizar sus mismas acciones de liberación!

En el Evangelio, Jesús nos deja comprender que la fe en Él no brota naturalmente de nosotros, es Dios Padre que nos atrae y nos regala el don de dar espacio a Jesús en nuestro corazón.

Señor, aquí nos tienes, contigo nos sentimos seguros y felices.Iniciemos con alegría nuestra celebración.

Antífona de entrada Eclo 15, 5En medio de la asamblea le abrirá la boca, y el Señor lo llenará del espíritu de sabiduría y de inteligencia; lo revestirá con un vestido de gloria. Aleluya.

Oración colectaDios todopoderoso y eterno, que hiciste de tu obispo san Atanasio un preclaro defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos, en tu bondad, que, gozando de su enseñanza y protección, crezcamos sin cesar en tu conocimiento y amor. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 9, 31-42En aquellos días, la Iglesia gozaba de paz en toda Judea, Galilea y Samaria. Se iba consolidando, progresaba en la fidelidad al Señor y se multiplicaba, animada por el Espíritu Santo.

Pedro recorría el país y bajó a ver a los fieles que habitaban en Lida. Encontró allí a un paralítico llamado Eneas que desde hacía ocho años no se levantaba de la camilla. Pedro le dijo: «Eneas, Jesucristo te da la salud; levántate y arregla tú mismo la cama». Se levantó inmediatamente. Lo vieron todos los vecinos de Lida y de Sarón, y se convirtieron al Señor.

Page 12: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

12 mayo2 SÁBADO

Había en Jafa una discípula llamada Tabita, que significa Gacela. Tabita hacía infinidad de obras buenas y de limosnas. Por entonces, cayó enferma y murió. La lavaron y la pusieron en la sala de arriba.

Lida está cerca de Jafa. Al enterarse los discípulos de que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres a rogarle que fuera a Jafa sin tardar. Pedro se fue con ellos. Al llegar a Jafa, lo llevaron a la sala de arriba, y se le presentaron las viudas, mostrándole con lágrimas los vestidos y mantos que hacía Tabita cuando vivía. Pedro mandó salir fuera a todos. Se arrodilló, se puso a orar y, dirigiéndose a la muerta, dijo: «Tabita, levántate». Ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, se incorporó. Él la cogió de la mano, la levantó y, llamando a los fieles y a las viudas, la presentó viva. Esto se supo por toda Jafa, y muchos creyeron en el Señor. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 115, 12-17R. ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando su nombre.R.Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles.R.Señor, yo soy tu siervo, siervo tuyo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando tu nombre, Señor.R.Aclamación antes del Evangelio Jn 6, 63.68Aleluya. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida; Tú tienes palabras de vida eterna. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 6, 60-69

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús, al oírlo, dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?». Adivinando Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto los escandaliza? ¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir

Page 13: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

13 mayo

SÁBADO 2adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne de nada sirve. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida. Y, a pesar de esto, algunos de ustedes no creen».

Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. Y dijo: «Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede». Desde entonces, muchos discípulos suyos se retiraron y ya no andaban con Él. Entonces Jesús dijo a los Doce: «¿También ustedes quieren irse?». Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que Tú eres el Santo de Dios». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasMira, Señor, los dones que te presentamos en la conmemoración de san Atanasio, y haz que, a cuantos profesamos su fe íntegra, nos aproveche para la salvación el testimonio de tu verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión 1 Co 3, 11Nadie puede poner otro cimiento fuera del ya puesto, que es Jesucristo. Aleluya.

Oración después de la comuniónConcédenos, Dios todopoderoso, que la verdadera divinidad de tu Unigénito, que confesamos firmemente con san Atanasio, por este sacramento nos vivifique y nos defienda siempre. Por Jesucristo, nuestro Señor.

l Señor te protegerá de todo mal y cuidarátu vida. Él te protegerá en la partiday el regreso, ahora y para siempre»

(Sal 121, 7-8).

E

Page 14: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

14 mayoSÁBADO 2

San AtanasioNació en Alejandría el año 295. Se destacó por su brillante inteligencia, sabiduría y capacidad de discernir la acción de Dios en su vida. Siendo aún muy joven publicó dos tratados sobre la fe: Contra gentes y Oratio de Incarnatione.

Se retiró por algún tiempo a una vida solitaria y allí hizo amistad con los ermitaños del desierto; cuando regresó a la ciudad, se dedicó totalmente al servicio de Dios. En la época en que Arrio confundía a los fieles con su interpretación herética contra la divinidad de Cristo, Atanasio defendió la divinidad de Jesús en el Concilio de Nicea.

Luego de la muerte de san Alejandro, Atanasio fue elegido patriarca de Alejandría. Debido al acoso de los arrianos, fue desterrado cinco veces. En el exilio, se dedicó a evangelizar el sur de Egipto. Murió el 2 de mayo del 373.

Testimonio de vida.San Atanacio es la figura más controvertida de los padres de la Iglesia en Oriente; Su amor al Señor, la meditación y la profundización sobre la Palabra de Dios le mereció el título de apóstol; y ha sido considerado como prototipo de fortaleza cristiana.

Cuando Arrio amenazaba con atacar el corazón mismo del cristianismo negando la divinidad de Cristo, Atanasio defendió con heroica resistencia la divinidad del Señor, afirmando que Jesús tenía una doble naturaleza: humana y divina, por tanto, era verdadero Dios y verdadero hombre. Después del Concilio de Nicea pagó su ataque a la herejía con cinco destierros decretados por los emperadores de la época.

En su apología sobre la Encarnación del Verbo, afirma be-llamente: "El Verbo de Dios se hizo hombre para que nosotros nos hagamos como Dios".

¡San Atanacio, enséñanos a ser firmes en la fe! Que no nos dejemos confundir por ninguna doctrina opuesta al Evangelio.

14

Page 15: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

15 mayo

DOMINGO 2Domingo 3 de mayoIV SEMANA DE PASCUA

4.a semana del Salterio - Blanco

Yo soy la puerta de las ovejasHch 2, 14a.36-41; Sal 22, 1-6; 1 P 2, 20b-25; Jn 10, 1-10

Después de haber presentado durante tres domingos la resurrección del Señor, la liturgia de hoy nos invita a contemplarlo en calidad de Pastor de la Iglesia, «Pastor supremo de las ovejas» (Hb 13, 20), que le indica al rebaño y a los pastores el camino a seguir.

En Pentecostés, san Pedro anunció al pueblo que Dios Padre, al resucitar a Jesús, lo constituyó Señor y Mesías. Señor es el nombre propio de Dios, «Nombre que está por encima de todo nombre» (Flp 2, 11), que le corresponde a Jesús como Hijo de Dios. Mesías se le atribuye a aquel que ha sido consagrado y ungido para una misión que solo él puede realizar: hacer realidad el proyecto salvador de Dios, a través de su encarnación, pasión, muerte y resurrección. Esos nombres no son solo títulos gloriosos, sino que revelan la misión que Cristo tiene para con nosotros. El pueblo que escucha a Pedro así lo entiende, y pregunta: «¿Qué tenemos que hacer?». Advierten que Jesús resucitado está relacionado directamente con sus vidas, por eso han de aceptarlo y seguirlo como Señor y Mesías.

Pedro les dice: «Conviértanse y bautícense, y recibirán el Espíritu Santo». Convertirse es dar un giro total a la vida, aceptar la invitación de Dios a tomar sus caminos, dejando los nuestros tantas veces equivocados. Si bien continuamos con nuestras tareas ordinarias, las realizamos en un modo nuevo, el que Cristo, a través de su Espíritu, va plasmando en nosotros. Al bautizarnos, recibimos el Espíritu, que nos injerta en el Cuerpo glorioso del Señor, y Él nos hace partícipes de su filiación divina. A través del Espíritu Santo, que habita en nosotros, podemos, gradualmente, vivir a la manera de Jesús, como cristianos.

San Pedro se dirigía a quienes estaban pasando por una dura persecución por seguir a Cristo. «Él no cometió pecado […] no

Page 16: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

16 mayo3 DOMINGO

devolvía el insulto […]. Cargado con la cruz subió al leño, para que nosotros, muertos al pecado, vivamos para la justicia»; estas palabras nos indican el ideal cristiano: seguir las huellas de Cristo. «Síganme» fue la primera palabra que escucharon los que Él llamó y los que sigue llamando hoy.

¿Cómo hacerlo? En el Evangelio, Jesús nos da la respuesta: se presenta como el Pastor bueno y verdadero. El guarda le abre la puerta, porque Él es el único que tiene derecho a entrar donde las ovejas. Las ovejas lo conocen, son obedientes a su voz. Él las llama por su nombre, es decir, establece una relación personal con cada una. Luego camina delante de ellas y ellas lo siguen porque conocen su voz. Saben que en esa aventura que compromete la vida no son engañadas.

Hemos oído hablar de la Iglesia peregrina, un pueblo que marcha hacia adelante, atraído por una irresistible esperanza. Para proseguir, es necesario conocer el camino. Jesús lo conoce, aún más, Él es el camino. Esa marcha supone también el alimento: Él es el agua viva y el pan de vida; el cual se comparte. Además, la marcha debe ser solidaria, porque somos responsables los unos de los otros. Esta marcha termina en Dios, pues en su casa hay muchas moradas. Las ovejas, conocidas, amadas, guiadas, somos nosotros. El único Pastor, Cristo, se sirve de sus discípulos para hacer presente su pastoreo. Nos pide que lo conozcamos, distingamos su voz, lo sigamos y no nos dejemos extraviar por otras voces o caminos alejados de Él.

En este domingo del Buen Pastor pedimos a Dios que envíe a su Iglesia pastores según su corazón. Que sean muchos, sacrificados y fieles. Pero no podemos olvidar que todos somos ovejas y pastores, cada uno en su realidad particular, pues todos tenemos una responsabilidad frente a Dios y a la Iglesia. Seguramente recordamos a nuestros educadores; a través de ellos Dios mismo nos ha acompañado a lo largo de la vida. Nosotros también tenemos un hondo compromiso con Dios y con los hermanos. Que el Espíritu Santo sea nuestro guía en esta doble y hermosa misión. Amén.

Page 17: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

17 mayo

DOMINGO 3Monición general Hoy la liturgia nos hace contemplar a Jesús como el Buen Pastor que nos amó hasta dar su vida; y ahora Resucitado, camina a nuestro lado para conducirnos a Dios Fuente de nuestra felicidad. Esta bellísima imagen del Pastor deja en nuestro corazón la certeza de no estar solos en nuestra travesía por el mundo. Jesús nos acompaña y nos sostiene a cada uno en nuestras luchas diarias. Sintámoslo cerca; confiémonos a sus cuidados y dejémonos con-ducir por Él. En Jesús lo tenemos todo. ¡Iniciemos llenos de espe-ranza nuestra celebración!

Antífona de entrada Sal 32, 5-6La misericordia del Señor llena la tierra, la palabra del Señor hizo el cielo. Aleluya.Se dice el gloria. Oración colectaDios todopoderoso y eterno, condúcenos a la asamblea gozosa del cielo, para que la debilidad del rebaño llegue hasta donde le ha precedido la fortaleza del Pastor. Él, que vive y reina contigo. Primera lecturaLleno de Espíritu Santo Pedro proclama ante los judíos que Jesús a quien han crucificado, ha resucitado como Señor y Mesías. Sus palabras tocan el corazón de muchos que piden ser bautizados en su nombre. ¡Escuchemos!

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 14a.36-41El día de Pentecostés, Pedro, de pie junto con los otros once apóstoles, pidió atención y les dirigió la palabra: «Sepan con plena seguridad todos los israelitas que al mismo Jesús, a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha constituido Señor y Mesías». Estas palabras les traspasaron el corazón, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles: «¿Qué tenemos que hacer, hermanos?». Pedro les contestó: «Conviértanse y bautícense todos en nombre de Jesucristo para que se les perdonen los pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para ustedes y para sus hijos y, además, para todos los que llame el Señor, Dios nuestro, aunque estén lejos». Con estas y otras muchas razones les animaba,

Page 18: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

18 mayoDOMINGO 3

y los exhortaba diciendo: «Pónganse a salvo de esta generación perversa». Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día se les agregaron unas tres mil personas. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 22, 1-6R. El Señor es mi pastor, nada me falta.El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace re-costar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R.Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan.R.Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa.R.Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término.R.Segunda lecturaPara invitarnos a aceptar con serenidad y esperanza las fatigas de nuestra vida cotidiana. San Pedro, nos recuerda los sufrimientos que Jesús voluntariamente ha padecido por nosotros. ¡Escuchemos con fe!

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 2, 20b-25Queridos hermanos: Si, obrando el bien, soportan ustedes el sufrimiento, esto es cosa bella ante Dios. Pues para esto han sido llamados, ya que también Cristo padeció por ustedes, dejándoles un ejemplo para que sigan sus huellas. Él no cometió pecado ni encontraron engaño en su boca; cuando lo insultaban, no devolvía el insulto; en su pasión no profería amenazas; al contrario, se ponía en manos del que juzga justamente. Cargado con nuestros pecados subió al leño, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Sus heridas los han curado. Pues ustedes andaban antes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al pastor y guardián de sus vidas. Palabra de Dios.

Aclamación antes del Evangelio Jn 10, 14Aleluya. Yo soy el buen Pastor —dice el Señor—, conozco mis ovejas, y las mías me conocen. Aleluya.

Page 19: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

19 mayo 3DOMINGO

Santo EvangelioEl Evangelio nos asegura hoy que Jesús, Pastor bueno, nos llama a cada uno por nuestro propio nombre y nos conduce con amor por el camino de la vida. El que escucha su voz y sigue sus pasos tendrá vida plena. ¡Escuchemos!

Lectura del santo Evangelio según san Juan 10, 1-10

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús: «Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A este le abre el guardián, y las ovejas escuchan su voz, y él va llamando por su nombre a las ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños».

Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús: «Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entra por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia». Palabra del Señor.Se dice el credo.

Page 20: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

20 mayoDOMINGO 3

Oración universalCon la alegría de sentirnos guiados por Jesús el Pastor bueno, dirijamos al Padre nuestras súplicas. A cada invocación respondemos: “Jesús Buen Pastor, manda buenos obreros a tu mies. 1. Por el santo padre: que animado por el Espíritu Santo siga siendo en el

mundo la imagen viva de Jesús buen Pastor. Roguemos al Señor.R.2. Por los obispos, sacerdotes y todos los que tienen alguna misión

pastoral: que en sus actitudes de acogida, compresión y ternura reflejen a Jesús buen Pastor. Roguemos al Señor.R.

3. Por nuestros gobernantes: que en sus decisiones y proyectos, tengan en cuenta las necesidades del pueblo. Roguemos al Señor.R.

4. Por los jóvenes que buscan ideales altos en medio de una sociedad que no les puede saciar su sed de Dios: que reconozcan la voz de Cristo, el Buen Pastor, que los llama a dar frutos de santidad. Roguemos al Señor.R.

5. Por todos los cristianos: que conscientes de ser llamados a la santidad, nos dejemos guiar por el Espíritu Santo. Roguemos al Señor.R.

6. Por nosotros que reconocemos a Jesús como nuestro Pastor: que con fe viva sigamos sus huellas de entrega amorosa a quien más lo necesita. Roguemos al Señor.R.

Tú que entregaste tu vida para salvarnos y velas por cada uno de noso-tros, a través de nuestros pastores, concédenos la gracia de responder a sus desvelos y cuidados. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos

Oración sobre las ofrendasConcédenos, Señor, alegrarnos siempre por estos misterios pascuales y que la actualización continua de tu obra redentora sea para nosotros fuente de gozo incesante. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comuniónHa resucitado el Buen Pastor, que dio la vida por sus ovejas y se dignó morir por su rebaño. Aleluya.

Page 21: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

21 mayo 3DOMINGO

Oración después de la comunión Pastor bueno, vela compasivo sobre tu rebaño y conduce a los pastos eternos a las ovejas que has redimido con la sangre preciosa de tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

En otros lugaresEXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (F)

IV semana de Pascua - Propio del Salterio - Rojo

Antífona de entrada Ga 6, 14Nosotros hemos de gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo: en Él está nuestra salvación, vida y resurrección, por Él somos salvados y liberados. Se dice el gloria.Oración colectaOh, Dios, que para salvar al género humano has querido que tu Unigénito soportara la cruz, concede, a quienes hemos conocido en la tierra este misterio, alcanzar en el cielo los premios de su redención. Por nuestro Señor Jesucristo. Primera lecturaLectura del libro de los Números 21, 4b-9En aquellos días, el pueblo estaba extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés: «¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náuseas ese pan sin cuerpo». El Señor envió contra el pueblo serpientes venenosas, que lo mordían, y murieron muchos israelitas. Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo: «Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes». Moisés rezó al Señor por su pueblo, y el Señor le respondió: «Haz una serpiente venenosa y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla». Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce y quedaba curado. Palabra de Dios.

Page 22: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

22 mayo3 DOMINGO

Segunda lecturaLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 6-11Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 77, 1-2.34-38R. No olviden las acciones del Señor.Escucha, pueblo mío, mi enseñanza, inclina el oído a las palabras de mi boca: que voy a abrir mi boca a las sentencias, para que broten los enigmas del pasado.R.Cuando los hacía morir, los buscaban, y madrugaban para volverse hacia Dios; se acordaban de que Dios era su roca, el Dios Altísimo su redentor.R.Lo adulaban con sus bocas, pero sus lenguas mentían: su corazón no era sincero con Él, ni eran fieles a su alianza.R.Él, en cambio, sentía lástima, perdonaba la culpa y no los destruía: una y otra vez reprimió su cólera, y no despertaba todo su furor.R.Aclamación antes del EvangelioAleluya. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu cruz has redimido al mundo. Aleluya.

Santo Evangelio

Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 13-17

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús, a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que

Page 23: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

23 mayo

DOMINGO 3Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en Él tenga vida eterna». Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasSeñor, que nos limpie de toda culpa esta oblación, la misma que en el ara de la cruz quitó el pecado del mundo entero. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de la Victoria de la Cruz GloriosaEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro. Porque has puesto la salvación del género humano en el árbol de la cruz, para que donde tuvo origen la muerte, de allí resurgiera la vida, y el que venció en un árbol fuera en un árbol vencido, por Cristo, Señor nuestro. Por Él, los ángeles alaban tu gloria, te adoran las dominaciones y tiemblan las potestades, los cielos, sus virtudes y los santos serafines te celebran unidos en común alegría. Permítenos asociarnos a sus voces cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo…

Antífona de comunión Jn 12, 32Cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí, dice el Señor.

Oración después de la comunión Alimentados en tu sagrado banquete, te pedimos, Señor Jesucristo, que lleves a la gloria de la resurrección a los que has redimido mediante el leño de la cruz vivificadora. Tú, que vives y reinas por los siglos de siglos.

Page 24: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

24 mayoLUNES4 Lunes 4 de mayo

SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, apóstoles (F)IV semana de Pascua - Propio del Salterio - Rojo

Monición general Celebramos con júbilo la memoria de los apóstoles Felipe y Santiago que siguieron a Jesús hasta el martirio y ahora están glorificados con Él para siempre.

En el Evangelio, nos revela la identidad divina de Jesús: ¡Él es el Camino, la Verdad y la Vida porque es una sola cosa con el Padre Dios! Que como Felipe y Santiago también nosotros aprendamos a ser fieles en el seguimiento de Jesús hasta la muerte. Ser cristiano es entregar la propia vida sin reservas; es esto lo que hace bella y fecunda nuestra fe cristiana

¡Señor, queremos seguirte hasta el final!

Antífona de entrada Estos son los varones santos a quienes eligió el Señor amorosamente y les dio la gloria eterna. Aleluya. Se dice el gloria.

Oración colectaOh, Dios, que nos alegras todos los años con la fiesta de los apóstoles Felipe y Santiago, concédenos, por su intercesión, participar en la pasión y resurrección de tu Unigénito, para que merezcamos llegar a contemplarte eternamente. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 1-8Les recuerdo, hermanos, el Evangelio que les proclamé y que ustedes aceptaron, y en el que están fundados, y que les está salvando, si es que conservan el Evangelio que les proclamé; de lo contrario, se ha malogrado su adhesión a la fe.

Porque lo primero que yo les transmití, tal como lo había recibido, fue esto: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las

Page 25: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

25 mayo

LUNES 4Escrituras; que se le apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales viven todavía, otros han muerto; después se les apareció a Santiago, después a todos los apóstoles; por último, como a un aborto, se me apareció también a mí. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 18, 2-3.4-5R. A toda la tierra alcanza su pregón.El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra.R.Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón, y hasta los límites del orbe su lenguaje. R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 6 y 9Yo soy el camino, y la verdad, y la vida —dice el Señor—; Felipe, quien me ha visto a mí ha visto al Padre.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 6-14

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con ustedes, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí?

Lo que yo les digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, Él mismo hace sus obras. Créanme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. Si no, crean a las obras. Les aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me piden algo en mi nombre, yo lo haré». Palabra del Señor.

Page 26: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

26 mayo4 LUNES

Oración sobre las ofrendasRecibe, Señor, las ofrendas que te presentamos en la fiesta de tus santos apóstoles Felipe y Santiago, y concédenos practicar una religión pura y sincera. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 14, 8-9Señor, muéstranos al Padre y nos basta. Felipe, quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. Aleluya.

Oración después de la comuniónSeñor, dígnate purificar nuestros corazones por estos dones santos que hemos recibido, y haz que contemplándote en tu Hijo, con los apóstoles Felipe y Santiago, merezcamos poseer la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

L o que nos dio salvación no fue nuestro valor ni lo que pudimos haber hecho, sinola gracia, el amor y la misericordia de Dios.Como aquel al que los ladrones dejaronmedio muerto, así estábamos nosotrosmuertos en pecados. Sin embargo, el Señor“quién es rico en misericordia,por su gran amor con el cual nos ha amado,incluso cuando estábamos muertos en pecado,nos vivificó juntamente con Cristo”extendió su mano y “Nos liberó del poderde las tinieblas y nos trasladóal Reino de su amado Hijo”

Page 27: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

27 mayo 4LUNES

Santos Felipe y SantiagoFelipe nació en Betsaida. Fue discípulo de Juan el Bautista y uno de los primeros elegidos por Jesús como discípulo y apóstol. Después de Pentecostés, partió para evangelizar la región de Frigia (actual Turquía).

A Santiago se le conoce como el primo del Señor. Fue elegido por los apóstoles como primer obispo de Jerusalén. San Pablo, en su carta a los Gálatas, lo considera como una de las principales columnas de la Iglesia, junto con Pedro y Juan. Es autor de la primera carta dirigida a los judíos cristianos. Su finalidad es motivarlos a llevar la fe a la vida concreta («La fe sin obras está muerta»). Fue apedreado en Hierápolis y murió crucificado. El martirologio de la Edad Media celebraba su fiesta el 1 de mayo, pero se cambió al 3 del mismo mes. El historiador judío, Flavio Josefo, dice que a Jerusalén le llegaron grandes castigos de Dios, por haber asesinado a Santiago el hombre más santo de su tiempo.

Testimonio de vida.Ambos fueron Apóstoles del Señor y respondieron a su llamado.

Felipe siguió al Señor con decisión y entusiasmo. Poco después de su llamado llevó a Natanael donde Jesús diciéndole: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret". Natanael al inicio se resiste a aceptar porque Jesús es de Nazaret, pero al escucharlo abre su corazón y se adhiere a Él

Santiago el Menor uno de los primeros discípulos del Señor ha sido como un puente entre los hermanos venidos del paganismo. A él le debemos la Carta apostólica que lleva su nombre la “carta de Santiago” cuyo mensaje es hermoso y sumamente práctico. Recordamos solo alguna de sus expresiones: "Si alguien se imagina ser persona religiosa y no domina su lengua, se equivoca y su religión es vana". "Si alguno está triste, que rece. Si alguno se enferma, que llamen a los presbíteros y lo unjan con aceite santo, y esa oración le aprovechará mucho al enfermo" ( La Iglesia se inspira en estas palabras para instituir el sacramento de la Unción de los enfermos).

Page 28: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

28 mayoMARTES5 Martes 5 de mayo

IV SEMANA DE PASCUA4.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalLa fe cristiana se expande por el mundo, porque los cristianos perseguidos en Judea, llevan a todos los pueblos la Buena nueva de la salvación. Qué lindo es ver cómo en unión con Jesús todo sufrimiento está cargado de fecundidad.

También hoy Jesús Pastor bueno quiere conducirnos hacia la plena libertad; siguiendo sus pasos alcanzaremos vida plena. Entre nosotros hay personas que estando con Jesús afrontan dificultades, superan problemas en la paz y alcanzan nobles ideales.

Señor, no permitas que seamos sordos a tu voz y nos aleje-mos de tus caminos: Tú eres el Pastor que nos da Vida.

Antífona de entrada Ap 19, 7.6Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.

Oración colectaAl celebrar el misterio de la resurrección del Señor, te pedimos, Dios todopoderoso, que merezcamos recibir la alegría de nuestra redención. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 11, 19-26En aquellos días, algunos de los que se habían dispersado en la persecución provocada después de la muerte de Esteban llegaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, y anunciaban la palabra únicamente a los judíos. Pero algunos otros, naturales de Chipre y de Cirene, al llegar a Antioquía, se pusieron a hablar también a los griegos, anunciándoles la Buena Noticia del Señor Jesús. Como la mano del Señor estaba con ellos, muchos se convirtieron y abrazaron la fe.

Llegó la noticia a la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró

Page 29: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

29 mayo 5MARTES

mucho, y exhortó a todos a seguir unidos al Señor con todo empeño; como era hombre de bien, lleno de Espíritu Santo y de fe, una multitud considerable se adhirió al Señor.

Más tarde, salió para Tarso, en busca de Saulo; lo encontró y se lo llevó a Antioquía. Durante un año fueron huéspedes de aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 86, 1-7R. Alaben al Señor, todas las naciones.Él la ha cimentado sobre el monte santo; y el Señor prefiere las puertas de Sion a todas las moradas de Jacob. ¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!R.«Contaré a Egipto y a Babilonia entre mis fieles; filisteos, tirios y etíopes han nacido allí». Se dirá de Sion: «Uno por uno todos han nacido en ella; el Altísimo en persona la ha fundado».R.El Señor escribirá en el registro de los pueblos: «Este ha nacido allí». Y cantarán mientras danzan: «Todas mis fuentes están en Ti».R.Aclamación antes del Evangelio Jn 10, 27Aleluya. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—, y yo las conozco, y ellas me siguen. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 10, 22-30

R. Gloria a ti, Señor.Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo, por el pórtico de Salomón. Los judíos, rodeándolo, le preguntaban: «¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si Tú eres el Mesías, dilo francamente». Jesús les respondió: «Ya se los dije, pero ustedes no lo creen; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí. Pero ustedes no creen, porque no son ovejas mías. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy

Page 30: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

30 mayo5 MARTES

la vida eterna; no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. El Padre y yo somos uno». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasConcédenos, Señor, alegrarnos siempre por estos misterios pas-cuales, y que la actualización continua de tu obra redentora sea para nosotros fuente de gozo incesante. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Lc 24, 46.26Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.

Oración después de la comuniónEscucha, Señor, nuestras oraciones para que el santo intercambio de nuestra redención nos sostenga durante la vida presente y nos dé las alegrías eternas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

E l Señor es “misericordioso”: esta palabra evoca una actitud de ternura como la de una madrecon su hijo. El término hebreo usado en la Bibliahace pensar a las vísceras o también en elvientre materno. Por eso, la imagen que sugierees aquella de un Dios que se conmuevey se enternece por nosotros como una madrecuando toma en brazos a su niño,deseosa solo de amar, proteger, ayudar,lista a donar todo, incluso a sí misma.Esa es la imagen que sugiere este término.(Catequesis del papa Franciscosobre la misericordia 13-01-16)

Page 31: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

31 mayo 5MIÉRCOLES

Miércoles 6 de mayoIV SEMANA DE PASCUA

4.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Pablo y Bernabé al regresar de su primer viaje misionero son acogidos por la Comunidad con grande alegría; el Espíritu Santo desciende sobre ellos y los confirma de nuevo en su misión. Desde entonces, con grande entusiasmo siguen anunciando por todas partes que Jesús es el Salvador de todos.

En el Evangelio, Jesús mismo proclama que Él y el Padre Dios son uno solo y ha sido enviado no para condenar al mundo, sino para iluminarlo con su luz. ¿Nosotros nos dejamos alcanzar por esta Luz, o preferimos la oscuridad de nuestros laberintos que nos cierran el horizonte de la vida?

¡Señor, queremos caminar bajo tu Luz!

Antífona de entrada Sal 17, 50; 21, 23 Te daré gracias entre las naciones, Señor; contaré tu fama a mis hermanos. Aleluya.

Oración colectaOh, Dios, vida de los fieles, gloria de los humildes y felicidad de los justos, escucha con bondad nuestras súplicas, para que se vean siempre colmados de tus dones los que tienen sed de las promesas de tu generosidad. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 12, 24—13, 5En aquellos días, la palabra de Dios se difundía y se propagaba. Cumplida la misión de Jerusalén, Saulo y Bernabé regresaron a Antioquía, llevando consigo a Juan de sobrenombre Marcos. En la Iglesia de Antioquía había profetas y maestros: Bernabé, Simeón, apodado el Negro, Lucio el Cireneo, Manahén, que se había criado con el tetrarca Herodes, y Saulo. Un día que ayunaban y daban culto al Señor, dijo el Espíritu Santo: «Sepárenme a Bernabé y a Saulo para la misión a que los he llamado». Volvieron a ayunar y a orar, les impusieron las manos y los despidieron. Con esta

Page 32: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

32 mayoMIÉRCOLES6

misión del Espíritu Santo, bajaron a Seleucia y de allí zarparon para Chipre. Llegados a Salamina, anunciaron la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos, llevando como asistente a Juan, de sobrenombre Marcos. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 66, 2-8R. Oh, Dios, que te alaben los pueblos,

que todos los pueblos te alaben.El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre noso-tros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación.R.Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud y gobiernas las naciones de la tierra.R.Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga; que le teman hasta los confines del orbe.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 8, 12Aleluya. Yo soy la luz del mundo —dice el Señor—; el que me sigue tendrá la luz de la vida. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 12, 44-50

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, Jesús exclamó: «El que cree en mí, en realidad no cree en mí, sino en aquel que me ha enviado. Y el que me ve a mí, ve al que me ha enviado. Yo como luz he venido al mundo, para que todo el que crea en mí, no permanezca en tinieblas. Al que escuche mis palabras y no las cumpla yo no lo juzgo, porque no he venido para juzgar al mundo, sino para salvarlo. El que me rechaza y no acepta mis palabras ya tiene quien lo juzgue: la palabra que yo he anunciado es la que lo juzgará en el último día. Porque yo no he hablado por mi cuenta; el Padre que me envió es quien me ha ordenado lo que he de decir y hablar. Y yo sé que su mandato es vida eterna. Por tanto, las palabras que digo, las digo como me ha encargado el Padre». Palabra del Señor.

Page 33: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

33 mayo

MIÉRCOLES 6Oración sobre las ofrendasOh, Dios, que nos haces partícipes de tu única y suprema divinidad por el admirable intercambio de este sacrificio, concédenos alcanzar en una vida santa la realidad que hemos conocido en ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 15, 16.19Dice el Señor: «Yo los he escogido sacándolos del mundo y los he destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca». Aleluya.

Oración después de la comuniónAsiste, Señor, a tu pueblo y haz que pasemos del antiguo pecado a la vida nueva los que hemos sido alimentados con los sacramentos del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

l Señor se proclama “grande en el amor y en la fidelidad”. ¡Qué hermosa es esta definiciónde Dios! Aquí está todo. Porque Dios es grandey poderoso, pero esta grandeza y poder se desplieganen el amarnos, nosotros así pequeños, así incapaces.La palabra “amor”, aquí utilizada, indica el afecto,la gracia, la bondad. No es un amor de telenovela.Es el amor que da el primer paso, que no depende delos méritos humanos sino de una inmensa gratuidad.Es la solicitud divina que nada la puede detener,ni siquiera el pecado, porque sabe ir más alládel pecado, vencer el mal y perdonarlo.(Catequesis del papa Franciscosobre la misericordia 13-01-16).

E

Page 34: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

34 mayo6 JUEVES

Jueves 7 de mayoIV SEMANA DE PASCUA

4.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Recorriendo los pueblos paganos, Pablo proclama con alegría que Jesús descendiente de David ha sido proclamado por el Bautista como Hijo de Dios, Salvador.

Y Jesús, después de lavar los pies a sus discípulos, les recomienda que se laven los pies unos a otros como ha hecho Él. Jesús es nuestro verdadero Maestro y Pastor, antes de invitarnos a servir se pone Él mismo a nuestro servicio. Qué hermosa lección para nosotros padres, educadores y formadores: mostrar con nuestras actitudes lo que queremos transmitir a nuestros hijos, discípulos y hermanos.

¡Señor queremos seguir tus pasos!

Antífona de entradaOh, Dios, cuando salías al frente de tu pueblo, guiándolos y acam-pando con ellos, la tierra tembló, el cielo destiló. Aleluya.

Oración colecta Oh, Dios, que has restaurado la naturaleza humana por encima de su dignidad original, dirige tu mirada hacia el sacramento de tu amor inefable y conserva los dones de tu continua gracia y protección en aquellos que te has dignado renovar por el sacramento de la regeneración. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 13-25En aquellos días, Pablo y sus compañeros se embarcaron en Pafos y llegaron a Perge de Panfilia. Juan Marcos, separándose de ellos, volvió a Jerusalén. Desde Perge siguieron hasta Antioquía de Pisidia; el sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la Ley y de los profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron a decir: «Hermanos, si quieren exhortar al pueblo, hablen». Pablo se puso en pie y, haciendo una señal con la mano para que se callaran, dijo: «Israelitas y los que temen a Dios, escuchen: El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían

Page 35: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

35 mayo 7JUEVES

como forasteros en Egipto. Los sacó de allí con brazo poderoso; unos cuarenta años los alimentó en el desierto, aniquiló siete naciones en el país de Canaán y les dio en posesión su territorio, al cabo de unos cuatrocientos cincuenta años. Luego les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, que reinó cuarenta años. Lo depuso y nombró rey a David, de quien hizo esta alabanza: “Encontré a David, hijo de Jesé, hombre conforme a mi corazón, el cual hará siempre mi voluntad”. Según lo prometido, Dios hizo surgir de su descendencia un salvador para Israel: Jesús. Antes de que llegara, Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión; y, cuando estaba para acabar su vida, decía: “Yo no soy el que ustedes piensan; pero detrás de mí viene uno a quien no merezco desatarle las sandalias”». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 88, 2-3.21-27R. Cantaré eternamente tus misericordias, Señor.Cantaré eternamente las misericordias del Señor, anunciaré tu fidelidad por todas las edades. Porque dije: «Tu misericordia es un edificio eterno, más que el cielo has afianzado tu fidelidad».R.Encontré a David, mi siervo, y lo he ungido con óleo sagrado; para que mi mano esté siempre con él y mi brazo lo haga valeroso.R.Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán, por mi nombre crecerá su poder. Él me invocará: «Tú eres mi padre, mi Dios, mi Roca salvadora».R.

Aclamación antes del Evangelio Ap 1, 5Aleluya. Jesucristo, Tú eres el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos; Tú nos amaste y nos has librado de nuestros pecados por tu sangre. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 13, 16-20

R. Gloria a ti, Señor.Cuando Jesús acabó de lavar los pies a sus discípulos, les dijo: «Les aseguro, el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Sabiendo esto, dichosos ustedes si lo ponen en

Page 36: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

36 mayo7 JUEVES

práctica. No lo digo por todos ustedes; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: “El que compartía mi pan me ha traicionado”. Se lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda crean que yo soy. Les aseguro: El que recibe a mi enviado me recibe a mí; y el que me recibe, recibe al que me ha enviado». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasSuban hasta ti, Señor, nuestras súplicas con la ofrenda del sacrificio, para que, purificados por tu bondad, nos preparemos para el sacramento de tu inmenso amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Mt 28, 20Sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el final de los tiempos. Aleluya.

Oración después de la comunión Dios todopoderoso y eterno, que en la resurrección de Jesucristo nos has renovado para la vida eterna, multiplica en nosotros los frutos del Misterio pascual e infunde en nuestros corazones la fortaleza del alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

E ste Dios misericordioso es fiel en su misericordia. Pablo dice algo bello: si tú, no le eres fiel,“Él permanecerá fiel porque no puede renegarse a sí mismo”, la fidelidad en la misericordia es el ser de Dios. Por eso Dios es siempre una presencia sólida y estable, totalmente, confiable. Es esta la certeza de nuestra fe.

(Catequesis del papa Franciscosobre la misericordia 13-01-16).

Page 37: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

37 mayo 7JUEVES

Viernes 8 de mayoIV SEMANA DE PASCUA

4.a semana del Salterio - Blanco

Monición general San Pablo no se cansa de repetir una y otra vez que en Jesús muerto y resucitado encontramos la plenitud de nuestra vida.

Y en el Evangelio Jesús consuela a los discípulos entristecidos porque les ha hablado de su muerte. Es bueno para ellos que Jesús se vaya, porque se va a preparar para todos un lugar junto Dios y volverá resucitado para quedarse con nosotros y acompañarnos hacia la meta final: la gloria y la felicidad eterna.

Gracias Jesús por ser para nosotros el Camino, la Verdad y la Vida.

Antífona de entrada Ap 5, 9-10Señor, con tu sangre has adquirido para Dios hombres de toda tribu, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino de sacerdotes. Aleluya.

Oración colectaOh, Dios, autor de nuestra libertad y salvación, escucha las súplicas de quienes te invocamos y, pues no has salvado con la Sangre derramada de tu Hijo, haz que vivamos siempre por ti y en ti gocemos al encontrar la felicidad eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 26-33En aquellos días, habiendo llegado Pablo a Antioquía de Pisidia, decía en la sinagoga: «Hermanos, este mensaje de salvación está dirigido a ustedes: los descendientes de Abrahán y los que temen a Dios. Los habitantes de Jerusalén y sus autoridades no reconocieron a Jesús ni entendieron las profecías que se leen los sábados, pero las cumplieron al condenarlo.

Aunque no encontraron nada que mereciera la muerte, le pidieron a Pilato que lo matara, y después de cumplir todo lo que estaba escrito de Él, lo bajaron del madero y lo enterraron. Pero Dios

Page 38: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

38 mayoVIERNES8

lo resucitó de entre los muertos. Durante muchos días, se apareció a los que habían subido con Él de Galilea a Jerusalén, y ellos son ahora sus testigos ante el pueblo. Nosotros les anunciamos a ustedes la Buena Noticia: que la promesa que Dios hizo a nuestros padres fue cumplida por Él a favor de sus hijos que somos nosotros, resucitando a Jesús. Así está escrito en el salmo segundo: “Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy”». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 2, 6-11R. Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy.«Yo mismo he establecido a mi rey en Sion, mi monte santo». Voy a proclamar el decreto del Señor; Él me ha dicho: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy».R.«Pídemelo: te daré en herencia las naciones; en posesión, los confines de la tierra: los gobernarás con cetro de hierro, los quebrarás como jarro de loza».R.Y ahora, reyes, sean sensatos; escarmienten, los que rigen la tierra: sirvan al Señor con temor, ríndanle homenaje temblando.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 6Aleluya. Yo soy el camino, y la verdad, y la vida —dice el Señor—; nadie va al Padre, sino por mí. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 1-6

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No se angustien; crean en Dios y crean también en mí. En la casa de mi Padre hay lugar para todos; si no fuera así, ¿les habría dicho que voy a prepararles sitio? Cuando vaya y les prepare sitio, volveré y los llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estén también ustedes. Y adonde yo voy, ya saben el camino». Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?». Jesús le responde: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí». Palabra del Señor.

Page 39: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

39 mayo 8VIERNES

Oración sobre las ofrendasAcoge, Señor, con bondad las ofrendas de tu familia, para que, bajo tu protección, no pierda los dones ya recibidos y alcance los eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Rm 4, 25Cristo, nuestro Señor, fue entregado por nuestros pecados y resu-citó para nuestra justificación. Aleluya.

Oración después de la comunión Guarda, Señor, con tu amor constante a los que has salvado, para que los redimidos por la pasión de tu Hijo se alegren con su resurrección. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

E l Señor es “bondadoso”, tiene compasión y, en su grandeza, se inclina sobre quienes débil y pobre, siempre listo para acoger,comprender, perdonar. Es como el padre de laparábola del hijo pródigo (cfr Lc 15,11-32):un padre que no se cierra en el resentimientopor el abandono del hijo menor, sino al contrariocontinúa esperándolo –lo ha generado– y despuéscorre a su encuentro y lo abraza, no lo dejani siquiera terminar su confesión, como sile cubriera la boca. Así de grande es el amory la alegría del Señor por reencontrarte.

(Catequesis del papa Franciscosobre la misericordia 13-01-16).

Page 40: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

40 mayoVIERNES8 Sábado 9 de mayo

IV SEMANA DE PASCUA4.a semana del Salterio - Blanco

Monición general San Pablo sigue anunciando a Cristo entre los paganos con incansable celo. Es admirable ver cómo ni los rechazos ni las persecuciones logran detenerlo; antes bien le multiplican el amor y la energía.

Jesús, conversando en intimidad con sus discípulos les dice abiertamente que Él es uno solo con Dios Padre: estar con Jesús es estar con Dios! Qué alegría hermanos, estando con Jesús, estamos con Dios y podemos aprender a amar como Él nos ha amado.

¡Jesús, Tú eres el Hijo del Dios vivo, enséñanos a vivir como Tú!

Antífona de entrada 1 P 2, 9Pueblo adquirido por Dios, anuncien las proezas del que los llamó de las tinieblas a su luz maravillosa. Aleluya.

Oración colecta Oh, Dios, que en la solemnidad de la Pascua has dado al mundo los auxilios del cielo, continúa dispensando el perdón a tu Iglesia, para que lo realizado en el tiempo nos sirva para la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 44-52El sábado siguiente, después de la llegada de Pablo a Antioquía de Pisidia, casi toda la ciudad se congregó a oír la palabra de Dios. Al ver esa multitud, los judíos se llenaron de envidia y contradecían con injurias las palabras de Pablo. Entonces Pablo y Bernabé dijeron con valentía: «A ustedes teníamos que anunciarles en primer lugar la palabra de Dios; pero ya que la rechazan y no se consideran dignos de la vida eterna sepan que ahora nos dedicaremos a los paganos. Así nos lo ha mandado el Señor: “Te he puesto como luz de las naciones”, para que lleves la salvación hasta los confines de la tierra”». Al oír estos los paganos, llenos de alegría, glorificaron la palabra del Señor, y los que estaban destinados a la vida eterna

Page 41: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

41 mayo 9SÁBADO

creyeron. La palabra del Señor se iba difundiendo por toda la región. Pero los judíos instigaron a las mujeres distinguidas y piadosas y a los principales de la ciudad, provocando una persecución contra Pablo y Bernabé y los expulsaron de su territorio. En señal de protesta contra ellos, sacudieron el polvo de sus pies, y se fueron a Iconio. Los discípulos quedaron llenos de alegría y de Espíritu Santo. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 97, 1-4R.Losconfinesdelatierrahancontemplado

la victoria de nuestro Dios.Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo.R.El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel.R.Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; griten, vitoreen, toquen.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 8, 31-32Aleluya. Si se mantienen en mi palabra, serán de verdad discípulos míos y conocerán la verdad —dice el Señor—. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 7-14

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le contesta: «Hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo les digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, Él mismo hace sus obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, crean a las obras. Les aseguro: el que cree en mí, también él hará

Page 42: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

42 mayoSÁBADO9

las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidan en mi nombre, yo se lo daré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi nombre, se lo daré». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendas Te pedimos, Señor, que, en tu bondad, santifiques estos dones, aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual y nos transformes en oblación perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 17, 24Padre, este es mi deseo: que los me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste. Aleluya.

Oración después de la comunión Señor, después de recibir el don sagrado del sacramento, te pedimos humildemente que nos haga crecer en el amor lo que tu Hijo nos mandó realizar en memoria suya. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

E l Señor también es «rico en clemencia y lealtad». ¡Qué hermosa definición de Dios! Aquí está todo.Porque Dios es grande y poderoso, esta grandezay poder se despliegan en el amarnos a nosotrospequeños e incapaces. La palabra «clemencia»,indica el afecto, la gracia, la bondad. No es un amorde telenovela... Es el amor que da el primer paso,que no depende de los méritos humanos sinode una inmensa gratuidad que nada puede detener,ni siquiera el pecado; sabe ir más allá del pecado,vencer el mal y perdonarlo todo. (Catequesis del papa Franciscosobre la misericordia 13-01-16).

Page 43: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

43 mayo 9SÁBADO

Domingo 10 de mayoV SEMANA DE PASCUA

1.a semana del Salterio - Blanco

Yo soy el camino, y la verdad, y la vidaHch 6, 1-7; Sal 32, 1-2.4-5.18-19; 1 P 2, 4-9; Jn 14, 1-12

A través de las lecturas, hoy descubrimos la comunidad cristiana, que nace de la Resurrección, en Pentecostés. Los textos no se refieren a personas aisladas, sino a un grupo fraterno en todas sus dimensiones. Pero, como cualquier grupo diverso, no está exento de problemas.

En todos los pueblos, desde la antigüedad, las viudas han representado a las personas abandonadas y frágiles. En la primera comunidad, los creyentes griegos se quejan de que sus viudas están descuidadas. Sus guías, los apóstoles, al darse cuenta de que la comunidad necesita ser fortificada en la fe, deciden dedicarse prioritariamente a la oración y la enseñanza para animar a los fieles en el conocimiento de Cristo. Eligen a siete hombres para que atiendan y socorran a las viudas. Así, en la Iglesia se vive en fraternidad y solidaridad: se comparten las cargas y los oficios, a fin de que tanto las necesidades de fe como las cotidianas sean atendidas.

La Iglesia es el templo de Dios, construido con piedras vivas, personas que el Espíritu Santo ha integrado en el Cuerpo glorioso de Cristo. El Padre ha constituido a Cristo como Cabeza de este pueblo nuevo nacido de la resurrección. Su valor espiritual es incomparable: son los elegidos para proclamar las hazañas del que los sacó de las tinieblas y los llamó para entrar en su Luz. Este pueblo pertenece a Dios y tiene la capacidad de escucharlo, acercarse y ofrecerse a Él como víctima sagrada. Su dignidad y su sacerdocio son incomparables. Vive como peregrino, orientado a Dios, dando testimonio de Él a través de su vida, incluso en la adversidad. Es un pueblo muy humano, pero con un carácter sagrado inconfundible.

La marcha de este pueblo alcanza su fin en una realización suprema. Antes de la pasión, cuando Tomás le pregunta por el Padre,

Page 44: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

44 mayo10 DOMINGO

Jesús le revela su identidad divina: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida; nadie va al Padre sino por mí. El Padre está en mí y Yo en Él. Jesús se va, pero no nos abandona, sino que quiere llevarnos a la casa del Padre y necesita preparar nuestra morada. Dios, como final de nuestra marcha, nos ofrece su propio ser, su misterio. Morir y encontrarlo es resucitar y sumergirse en su Ser para siempre, como plenitud de vida y de felicidad.

Para llegar allá, Dios nos ofrece un Camino vivo, la persona de su Hijo. Conocerlo y adherirse a Él, amarlo y seguirlo depositando en Él toda nuestra confianza, nos lleva a encontrar la Vida divina, su don incomparable. Y en Cristo encontramos la Verdad; en Él podemos depositar toda nuestra confianza sin temor a ser engañados. La verdad que nos ofrece Cristo no es una filosofía ni una teoría, es la obra salvadora que Dios ha realizado en su Hijo muerto y resucitado. Los discípulos que viven con Jesús son esta Iglesia que nace de la Pascua y recorren el mundo como testigos de Dios.

Caminar en Cristo, participar de su vida, es afianzarse en una seguridad que solo Dios puede dar: ver a Jesús es ver al Padre. Cristo encierra el misterio de Dios que habita entre los hombres, pues está en el Padre y el Padre está en Él. Su última palabra en este diálogo es: Me voy al Padre. Pero a partir de ahora no irá solo. Nosotros vamos con Él y en Él. Él nos precede y por Él, como Camino, alcanzamos la Verdad y la Vida.

La vida cristiana es la experiencia incomparable de sentirnos hijos amados de Dios en su Hijo, que nos compromete como individuos, pero también como Iglesia. Si bien la Iglesia padece de debilidades humanas, en tanto Cuerpo del Señor posee un carácter sagrado que la hace santa. Nuestra misión es revelar al mundo el amor de Dios a través del amor fraterno. Un amor que no es abstracto, sino que se reviste de las necesidades humanas. Develemos el amor y la ternura de Dios por cada ser humano, sin excepción, porque todos son llamados a formar parte del Cuerpo glorioso del Señor. Amén.

Page 45: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

45 mayo 10 DOMINGO

Monición general Hermanos la liturgia de hoy es hermosa: las dos primeras lecturas nos muestran cómo el Espíritu Santo es el alma de la comunidad cristiana; es Él quien nos hace sentir hermanos en Cristo; nos impulsa a buscar juntos la voluntad del Padre y nos anima y sostiene en el servicio a los hermanos.

Esto es lo que acontece con Jesús: es el Espíritu Santo quien lo mantiene tan unido al Padre que llegan a ser un solo Dios; y es el Espíritu quien lo impulsa a manifestarnos con acciones bondadosas el amor y la ternura de Dios Padre. Sintámonos felices de ser miembros de la Iglesia, Cuerpo glorioso del Señor.

Antífona de entrada Sal 97, 1-2Canten al Señor un cántico nuevo porque ha hecho maravillas; reveló a la naciones su salvación. Aleluya. Se dice el gloria.Oración colectaDios todopoderoso y eterno, lleva a su pleno cumplimiento en nosotros el Misterio pascual, para que, quienes, por tu bondad, han sido renovados en el santo bautismo, den frutos abundantes con tu ayuda y protección y lleguen a los gozos de la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaCuando surgen tensiones en la comunidad, los apóstoles se unen y dejándose guiar por el Espíritu Santo buscan juntos la voluntad de Dios; las tensiones se superan y se sienten felices de vivir como hermanos. ¡Escuchemos!

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 6, 1-7En aquellos días, al crecer el número de los discípulos, los de lengua griega se quejaron contra los de lengua hebrea, diciendo que en la distribución diaria de los alimentos no atendían a sus viudas. Los Doce convocaron al grupo de los discípulos y les dijeron: «No nos parece bien descuidar la Palabra de Dios para ocuparnos del servicio de las mesas. Por tanto, hermanos, escojan a siete de ustedes, hombres de buena fama, llenos de espíritu y de sabiduría, y les encargaremos esta tarea:

Page 46: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

46 mayo10 DOMINGO

nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra». La propuesta les pareció bien a todos y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y de Espíritu Santo, a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Parmenas y Nicolás, prosélito de Antioquía. Se los presentaron a los apóstoles y ellos, después de orar les impusieron las manos. La Palabra de Dios iba extendiéndose, y en Jerusalén crecía mucho el número de discípulos; incluso muchos sacerdotes aceptaban la fe. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 144R. El Señor es compasivo y misericordioso.Aclamen, justos, al Señor, que merece la alabanza de los buenos. Den gracias al Señor con la cítara, toquen en su honor el arpa de diez cuerdas.R.Que la palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra.R.Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre.R.Segunda lecturaSan Pedro nos recuerda que cada uno de nosotros es una piedra viva en la construcción cotidiana de la comunidad; templo vivo de Dios. ¡Escuchemos!

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 2, 4-9Queridos hermanos: Acercándose al Señor, la piedra viva desechada por los hombres, pero escogida y preciosa ante Dios, también ustedes, como piedras vivas, entran en la construcción del templo del Espíritu, formando un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales que Dios acepta por Jesucristo. Dice la Escritura: «Yo coloco en Sion una piedra angular, escogida y preciosa; el que crea en ella no quedará defraudado». Para ustedes, los creyentes, es de gran precio, pero para los incrédulos es la «piedra que desecharon los constructores: esta se ha convertido en piedra angular» y también en piedra de tropiezo y en roca donde se estrellan. Y ellos tropiezan al no creer en la Palabra:

Page 47: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

47 mayo 10DOMINGO

ese es su destino. Ustedes son una raza elegida, un sacerdocio real, una nación consagrada, un pueblo adquirido por Dios para proclamar las hazañas del que los llamó a salir de las tinieblas y a entrar en su luz admirable. Palabra de Dios.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 6Aleluya. Yo soy el camino, y la verdad, y la vida —dice el Señor—; nadie va al Padre, sino por mí. Aleluya.Santo EvangelioJesús antes de su muerte desvela a sus discípulos su identidad divina: Él y el Padre Dios son uno solo; quien ve y encuentra a Jesús, encuentra a Dios. ¡Escuchemos con fe!

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 1-12

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No se angustien; crean en Dios y crean también en mí. En la casa de mi Padre hay lugar para todos; si no fuera así, ¿les habría dicho que voy a prepararles sitio? Cuando vaya y les prepare sitio, volveré y los llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estén también ustedes. Y adonde yo voy, ya saben el camino». Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?». Jesús le responde: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto».

Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le contesta: «Hace tanto que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo les digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace sus obras.

Créanme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. Si no, crean a las obras. Les aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre». Palabra del Señor.Se dice el credo.

Page 48: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

48 mayo10 DOMINGO

Oración universalPor el santo padre: que guiado y sostenido por el Espíritu Santo siga iluminándonos y orientándonos a la vivencia de una fe más viva y más auténtica. Oremos.1. Por quienes desempeñan en la Iglesia el ministerio pastoral de

la palabra y de la acción caritativa; que actúen bajo la guía del Espíritu Santo. Oremos.R.

2. Por todos los que buscan a Dios desde el fondo de su corazón; que en nuestra manera de vivir el amor fraterno y el servicio descubran que Cristo Jesús es el rostro humano de Dios. Oremos.R.

3. Por los enfermos, emigrantes y los que hoy están más atribulados; que contando con nuestro apoyo y solidaridad experimenten la cercanía de Dios que los sostiene y cuida con ternura. Oremos.R.

4. Por cada uno de nosotros aquí reunidos; que encontremos en Cristo el camino que conduce al Padre y experimentemos la alegría de sentirnos miembros vivos de Su Cuerpo místico, la Iglesia. Oremos.R.

Padre bueno, manifiéstate en nuestros corazones, para que, confe-sando nuestra fe en Ti, vivamos como hijos tuyos y hermanos entre nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración sobre las ofrendasOh, Dios, que nos haces partícipes de tu única y suprema divinidad por el admirable intercambio de este sacrificio, concédenos alcanzar en una vida santa la realidad que hemos conocido en ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 15, 1.5Yo soy la verdadera vid, y ustedes los sarmientos, dice el Señor; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante. Aleluya.

Oración después de la comunión Asiste, Señor, a tu pueblo y haz que pasemos del antiguo pecado a la vida nueva los que hemos sido alimentados con los sacramentos de cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 49: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

49 mayo 11DOMINGO

Lunes 11 de mayoV SEMANA DE PASCUA

1.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Pablo mientras habla a la multitud ve entre sus oyentes a un hombre paralítico y en nombre del Señor le ordena que camine; al instante él comienza a caminar. La fe en Jesús cambia nuestras situaciones de dolor, tiene poder de transformar.

Por eso Jesús nos invita en este día a escuchar su palabra y aceptar su amor; quien lo acoge y le permite habitar en su corazón cuenta con su misma fuerza para obrar el bien y puede experimentar la dicha sentir que Dios está con él y se hace cargo de su vida.

¡Señor, ayúdanos a confiar; que aceptemos tu amor!

Antífona de entrada Ha resucitado el Buen Pastor, que dio la vida por sus ovejas y se dignó morir por su rebaño. Aleluya.

Oración colectaTe pedimos, Señor, que protejas siempre a tu familia con tu mano poderosa, para que, libre de toda maldad, en virtud de la resurrección de tu Hijo unigénito, consiga los dones del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 14, 5-18En aquellos días, en Iconio, los paganos y los judíos con sus jefes idearon un plan para maltratar y apedrear a Pablo y Bernabé; ellos, al darse cuenta, huyeron a Listra y Derbe, ciudades de Licaonia, y a sus alrededores, allí predicaron el Evangelio.

Había en Listra un hombre lisiado y cojo de nacimiento, que nunca había podido andar. Escuchaba las palabras de Pablo, y este, viendo que tenía una fe capaz de curarlo, le gritó, mirándolo: «Levántate, ponte derecho». Él se levantó de un salto y comenzó a caminar. Al ver lo que Pablo había hecho, la multitud exclamó

Page 50: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

50 mayo11 LUNES

en la lengua de Licaonia: «Dioses en figura de hombres han bajado a visitarnos».

A Bernabé lo llamaban Zeus y a Pablo, Hermes, porque se encargaba de hablar. El sacerdote del templo de Zeus, que estaba a la entrada de la ciudad, trajo a las puertas toros y guirnaldas y, con la gente, quería ofrecerles un sacrificio.

Al darse cuenta, los apóstoles Bernabé y Pablo rasgaron sus vestiduras e irrumpieron en medio de la muchedumbre, gritando: «Hombres, ¿qué hacen? Nosotros somos seres humanos igual que ustedes; les predicamos el Evangelio, para que dejen los dioses falsos y se conviertan al Dios vivo que hizo el cielo, la tierra y el mar y todo lo que contienen.

En el pasado, dejó que cada pueblo siguiera su camino; aunque siempre se dio a conocer por sus beneficios, enviándole desde el cielo la lluvia y las cosechas a sus tiempos, dándoles comida y alegría a los corazones en abundancia».

Con estas palabras consiguieron impedir, a duras penas, que la multitud les ofreciera un sacrificio. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 113B, 1-4.15-16R. No a nosotros, Señor, no a nosotros,

sino a tu nombre da la gloria.No a nosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da la gloria, por tu bondad, por tu lealtad. Por qué han de decir las naciones: «¿Dónde está su Dios?».R.Nuestro Dios está en el cielo, lo que quiere lo hace. Sus ídolos, en cambio, son plata y oro, hechura de manos humanas.R.Benditos sean del Señor, que hizo el cielo y la tierra. El cielo pertenece al Señor, la tierra se la ha dado a los hombres.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 26Aleluya. El Espíritu Santo será quien les enseñe todo y les recuerde todo lo que les he dicho. Aleluya.

Page 51: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

51 mayo 11LUNES

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 21-26

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «El que acepta mis mandamientos y los cumple, ese me ama; al que me ama lo amará mi Padre y yo también lo amaré, y me manifestaré a él». Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué ha sucedido para que te manifiestes a nosotros y no al mundo?».

Respondió Jesús y le dijo: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guardará mis palabras. Y la palabra que están oyendo no es mía, sino del Padre, que me envió. Les he hablado de esto mientras permanezco con ustedes, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les recuerde todo lo que les he dicho». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasSuban hasta ti, Señor, nuestras súplicas con la ofrenda del sacrificio, para que, purificados por tu bondad, nos preparemos para el sacramento de tu inmenso amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 14, 27La paz les dejo, mi paz les doy; no se la doy como la da el mundo, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comunión Dios todopoderoso y eterno, que en la resurrección de Jesucristo nos has renovado para la vida eterna, multiplica en nosotros los frutos del Misterio pascual e infunde en nuestros corazones la fortaleza del alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 52: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

52 mayo12 LUNES

Martes 12 de mayoV SEMANA DE PASCUA

1.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Qué hermoso ver cómo Pablo anima las comunidades a ser firmes en la fe en medio de la tribulación y lo muestra con su ejemplo: ninguna dificultad le roba la paz del corazón ni lo detiene; porque el amor de Cristo supera y colma todo.

Jesús nos deja ver que la muerte es para Él la plenitud: le permite volver a la felicidad que tenía junto al Padre y nos rescata a nosotros del pecado y todo mal. Jesús vivió de dos grandes amores el Padre y nosotros por quienes dio su vida. Centrar nuestro corazón en el amor a Dios y a los hermanos, es el secreto para vivir en paz y ser felices.

¡Celebremos con alegría la Eucaristía!

Antífona de entrada Ap 19, 5; 12, 10Alaben a nuestro Dios todos los que le temen, pequeños y grandes, porque ha establecido la salvación y el poder y la potestad de su Cristo. Aleluya.

Oración colectaOh, Dios, que en la resurrección de Cristo nos has renovado para la vida eterna, concede a tu pueblo la firmeza de la fe y de la esperanza, para que nunca dudemos del cumplimiento de las promesas que hemos conocido siendo Tú el autor. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 14, 19-28En aquellos días, llegaron unos judíos de Antioquía y de Iconio que persuadieron a la gente; entonces, apedrearon a Pablo y, creyéndolo muerto, lo arrastraron fuera de la ciudad.

Entonces lo rodearon los discípulos; él se levantó y volvió a la ciudad. Y al día siguiente salió con Bernabé rumbo a Derbe. Después de predicar el Evangelio en aquella ciudad y haber hecho numerosos discípulos volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la

Page 53: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

53 mayo 12MARTES

fe, diciéndoles que hay que pasar por muchas tribulaciones para entrar en el reino de Dios.

En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído. Atravesaron Pisidia y llegaron a Panfilia. Predicaron en Perge, bajaron a Atalía y allí se embarcaron para Antioquía, donde habían sido encomendados a la gracia de Dios para la misión que acababan de cumplir.

Al llegar, reunieron a la Iglesia, les contaron lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo había abierto la puerta de la fe a los paganos. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 144, 10-13.21R.Quetusfieles,Señor,proclamenlagloriadetureinado.Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas.R.Explicando tus hazañas a los hombres, la gloria y majestad de tu reinado. Tu reinado es un reinado perpetuo, tu gobierno va de edad en edad.R.Pronuncie mi boca la alabanza del Señor, todo viviente bendiga su santo nombre por siempre jamás.R.

Aclamación antes del Evangelio Lc 24, 26Aleluya. Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para entrar en su gloria. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 27-31a

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «La paz les dejo, mi paz les doy; no se la doy como la da el mundo. Que no tiemble su corazón ni se acobarde. Me han oído decir: “Me voy y volveré a ustedes”. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que yo. Les he dicho esto, antes de que suceda, para

Page 54: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

54 mayo12 MARTES

que cuando suceda, crean. Ya no hablaré mucho con ustedes, pues se acerca el Príncipe de este mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y obro como Él me ha ordenado». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasRecibe, Señor, las ofrendas de tu Iglesia exultante, y a quien diste motivo de tanto gozo concédele disfrutar de la alegría eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Rm 6, 8Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él. Aleluya.

Oración después de la comunión Mira, Señor, con bondad a tu pueblo y, ya que has querido renovarlo con estos sacramentos de vida eterna, concédele llegar a la incorruptible resurrección de la carne que habrá de ser glorificada. Por Jesucristo, nuestro Señor.

E l Señor también es leal, de una «lealtad» sin límites. La fidelidad de Dios nunca falla, porque el Señores el guardián que, como dice el Salmo, no se duerme,sino que vigila continuamente sobre nosotrospara llevarnos a la vida: «No permitirá que resbaletu pie, tu guardián no duerme; no duermeni reposa el guardián de Israel»(Catequesis del papa Franciscosobre la misericordia 13-01-16).

Page 55: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

55 mayo 12MARTES

Miércoles 13 de mayoV SEMANA DE PASCUA

Nuestra Señora de Fátima (ML) - 1.a semana del Salterio - Blanco

Monición general La primera lectura nos deja ver cómo también entre los primeros cristianos había tensiones y conflictos; pero en el dialogo fraterno y la oración, el Espíritu Santo los unía, los fortalecía y les hacía gustar la dicha de sentirse hermanos.

Con la metáfora de la vid, Jesús nos deja ver las maravillas que acontecen en quien lo acepta como único Señor de su vida: llega a ser uno de sus íntimos amigos, puede amar a los otros con la fuerza de su Espíritu y experimenta la ternura y protección del Padre Dios. Entre nosotros hay personas que viven así, estas irradian paz y son felices. Este modo de vivir es posible también para ti y para mí.

¡Señor que permanezca unido a Ti para dar frutos de amor y paz!

Antífona de entrada Sal 70, 8.23Llena estaba mi boca de tu alabanza para poder cantar. Te aclamarán mis labios, Señor. Aleluya.

Oración colectaOh, Dios, que amas la inocencia y la devuelves a quien la ha per-dido, atrae hacia ti los corazones de tus siervos, para que nunca se aparten de la luz de tu verdad los que han sido liberados de las tinieblas del error. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 15, 1-6En aquellos días, algunos que bajaron de Judea a Antioquía se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme a la tradición de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre la controversia.

La Iglesia los proveyó para el viaje. Atravesaron Fenicia y Samaria, contando detalladamente la conversión de los paganos. Esto causó

Page 56: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

56 mayo

una gran alegría a todos los hermanos. Al llegar a Jerusalén, la Iglesia, los apóstoles y los presbíteros los recibieron muy bien; ellos contaron lo que Dios había hecho con ellos.

Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían abrazado la fe, intervinieron, diciendo: «Hay que circuncidarlos y exigirles que guarden la ley de Moisés». Los apóstoles y los presbíteros se reunieron a examinar este asunto. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 121, 1-5R. Vamos alegres a la casa del Señor.¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la casa del Señor»! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.R.Allá suben las tribus, las tribus del Señor, según la costumbre de Israel, a celebrar el nombre del Señor; en ella están los tribunales de justicia, en el palacio de David.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 15, 4.5Aleluya. Permanezcan en mí, y yo en ustedes —dice el Señor—; el que permanece en mí da fruto abundante. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 1-8

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el viñador. Si algunos de mis sarmientos no da fruto, él los arranca; y poda los que dan fruto, para que den más fruto.

Ustedes ya están limpios por las palabras que les he hablado; permanezcan en mí y yo permaneceré en ustedes. Como el sarmiento no puede producir frutos por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco pueden ustedes producir fruto si no permanecen en mí.

Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; porque sin mí no pueden hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como sarmientos secos; luego los recogen y los echan al fuego, y arden.

13 MIÉRCOLES

Page 57: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

57 mayo

MIÉRCOLES 13Si permanecen en mí, y mis palabras permanecen en ustedes,

pidan lo que quieran, y se les dará. Con esto recibe gloria mi Padre, con que ustedes den fruto abundante; así serán discípulos míos». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasConcédenos, Señor, alegrarnos siempre por estos misterios pas-cuales y que la actualización continua de tu obra redentora sea para nosotros fuente de gozo incesante. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Ha resucitado el Señor e ilumina a los que hemos sido redimidos con su sangre. Aleluya.

Oración después de la comunión Escucha, Señor, nuestras oraciones para que el santo intercambio de nuestra redención nos sostenga durante la vida presente y nos dé las alegrías eternas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

L a Santísima Virgen María desata el nudo de la pereza que nos acecha. Ella fue una mujer trabajadora. Es el modelo de las amas de casa.María dio gloria a Dios haciendo con amorlos deberes propios de ser la madre de Jesúsy la esposa purísima de San José.Dirijamos siempre nuestra miradaa la Madre de Dios para decirle:“Virgen Santa, sacude de mi la perezacon tus manos maternales y hacendosas.Haz que sea un buen trabajador del Reinode tu Hijo Jesús”.("María desatanudos". P. Carlos Rosell De Almeida)

Page 58: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

58 mayo13 MIÉRCOLES

Bvda. Vg. María de FátimaA tres niños pastorcitos (Francisco, Jacinta y Lucia), el 13 de mayo de 1917, en Cova da Iría, se les apareció la Virgen María, vestida de blanco, y les pidió que volvieran el mismo día y a la misma hora durante cinco meses consecutivos; además les pidió el rezo del rosario.

En los mensajes dados a los niños, la Virgen exhortaba al arrepentimiento, la conversión, la oración y la penitencia como camino de repa-ración por los pecados de la humanidad. Y los niños obedecieron a la Virgen haciendo penitencia y oración. El 13 de octubre la Virgen se apareció por última vez; se produjo el «milagro del Sol», presenciado por 70 000 personas. Dos años después, fallecieron Francisco y Jacinta.

Jacinta y Francisco fueron beatificados por el papa Juan Pablo II, y canonizados el 13 de mayo de 2013 por el papa Francisco.

Testimonio de vida.Lucía y a sus primos Francisco y Jacinta nos trasmitieron un gran mensaje con palabras sencillas. Estos niños heroicos soportaron todo tipo de persecuciones: cárcel, amenazas de muerte, pero se mantuvieron incólumes, demostrando así la autenticidad de todo lo que afirmaban haber visto, y compor-tándose como verdaderos mártires: "si nos matan, no importa, vamos al Cielo". Cuentan que Francisco decía: “Jesús está muy triste y yo quiero confortarlo con oración y penitencia". La Virgen les mostró el infierno; les habló de la segunda guerra mundial, la expansión de errores en la Iglesia, la devoción al Corazón Inmaculado de María, y mucho más. En la primera aparición (13-5-1917) la Santísima Virgen le dice a Lucía: "soy del Cielo".

En la segunda aparición los niños le piden que los lleve al Cielo: La Señora les responde: Sí, a Jacinta y Francisco los llevaré en breve. Pero tú (Lucía) te quedarás aquí algún tiempo más. Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar. Él quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien la abrace, le prometo la salvación".

Pidamos su intercesión por todos los niños (as) que viven hoy tan expuestos a todo tipo de peligros y manipulaciones

58

Page 59: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

59 mayo 13MIÉRCOLES

Jueves 14 de mayoSAN MATÍAS, apóstol (F)

V semana de Pascua - Propio del Salterio - Rojo

Monición general Qué lindo es ver cómo los apóstoles aprenden a buscar juntos lo que Dios quiere de ellos: se unen para orar, se escuchan unos a otros, y todos aceptan las indicaciones del Señor. Así se sienten seguros de obedecer a Dios.

Y Jesús con su Palabra de vida alimenta hoy en nosotros estas mismas actitudes: permanecer unidos a Él y entre nosotros. Recibiendo del Señor la linfa divina de su Amor, podemos cumplir su mandamiento de amarnos unos a otros como Él nos ha amado.

¡Que esta Eucaristía fortifique en cada uno su unión con Dios y con las personas que necesitamos amar más hoy!

Antífona de entradaNo son ustedes los que me han elegido, dice el Señor; soy yo quien los he elegido para que vayan y den fruto, y su fruto permanezca. Aleluya.

Se dice el gloria.

Oración colectaOh, Dios, que agregaste a san Matías al colegio de los apóstoles, conce-de, por su ayuda, a quienes nos alegramos en la suerte de tu predilección, ser contados entre los elegidos. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 1, 15-17.20-26Uno de aquellos días, Pedro se puso en pie en medio de los hermanos y dijo (había reunidas unas ciento veinte personas):

«Hermanos, tenía que cumplirse lo que el Espíritu Santo, por boca de David, había predicho, en la Escritura, acerca de Judas, que hizo de guía a los que arrestaron a Jesús. Era uno de nuestro grupo y compartía el mismo ministerio. En el libro de los Salmos está escrito: “Que su morada quede desierta, y que nadie habite en ella”, y también: “Que su cargo lo ocupe otro”.

Page 60: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

60 mayo14 JUEVES

Hace falta, por tanto, que uno se asocie a nosotros como testigo de la resurrección de Jesús, uno de los que nos acompañaron mientras convivió con nosotros el Señor Jesús, desde que Juan bautizaba, hasta el día de su ascensión». Propusieron dos nombres: José, apellidado Barsabá, de so-brenombre Justo, y Matías. Y rezaron así: «Señor, Tú penetras el corazón de todos; muéstranos a cuál de los dos has elegido para que, en este ministerio apostólico, ocupe el puesto que dejó Judas para marcharse al suyo propio». Echaron suertes, le tocó a Matías, y lo asociaron a los once apóstoles. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 112, 1-8

R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.Alaben, siervos del Señor, alaben el nombre del Señor. Bendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempre.R.De la salida del sol hasta su ocaso, alabado sea el nombre del Señor. El Señor se eleva sobre todos los pueblos, su gloria sobre los cielos. R.¿Quién como el Señor, Dios nuestro, que se eleva en su trono y se abaja para mirar al cielo y a la tierra?R.Levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre, para sentarlo con los príncipes, los príncipes de su pueblo.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 15, 16Aleluya. Yo les he elegido del mundo, para que vayan y den fruto, y su fruto dure —dice el Señor—. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 9-17

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como el Padre me ha amado, así les he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he hablado de esto para que mi alegría esté en ustedes, y su alegría llegue a plenitud.

Page 61: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

61 mayo 14JUEVES

Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo les he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no les llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a ustedes les llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre se lo he dado a conocer.

No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien les he elegido y les he destinado para que vayan y den fruto, y su fruto dure. De modo que lo que pidan al Padre, en mi nombre se los dé. Esto les mando: que se amen unos a otros». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasRecibe, Señor, las ofrendas que tu Iglesia te presenta con devoción en la fiesta de san Matías, y, por ellas, confírmanos con el poder de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 15, 12Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comuniónNo dejes, Señor, de colmar a tu familia con los dones divinos, y, por intercesión de san Matías, dígnate recibirnos en la luz para tomar parte de la suerte de los santos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

H ermanos, considérense afortunados cuando les toca soportar toda clase de pruebas.Pues cuando su fe es puesta a prueba,ustedes aprenden a soportar con fortalezael sufrimiento. Pero procuren que esa fortalezalos lleve a la perfección, a la madurez plena,sin que les falte nada.

(St 1,2-3)

Page 62: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

62 mayoJUEVES 14

San Matías, apóstolSu nombre significa «regalo de Dios». Nació en Belén de la tribu de Judá. Según los Hechos de l+a del Espíritu Santo, Pedro se dirige a todos diciendo: «Es necesario que uno de los que han estado en nuestra compañía durante todo el tiempo que el Señor Jesús permaneció con nosotros […] sea constituido, junto con nosotros, testigo de su resurrección». Se propusieron dos: José y Matías.

Y oraron así: «Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de los dos eliges para desempeñar el ministerio dejado por Judas». Echaron suertes, y la elección cayó sobre Matías, que fue agregado a los once apóstoles. (cfr. Hch 1, 23-26).

Después de Pentecostés, Matías predicó en Judea y luego en otros países: la Capadocia y las costas del mar Caspio, donde sufrió muchas persecuciones. Luego regresó a Judea. Su predicación era acompañada por milagros y muchos se hacían bautizar en nombre del Señor.

Fue acusado de blasfemo por el sumo sacerdote y, con ánimo valeroso, recibió la corona del martirio. Su fiesta se celebra el 14 de mayo.

Testimonio de vida. Matías es el apóstol de Jesús incorporado al colegio apos-tólico, después de la ascensión del Señor; y recibió junto con los demás apóstoles la plenitud del Espíritu Santo el día de Pentecostés. Estos acontecimientos nos permiten ver en Matías a un hombre que acepta en la fe la elección de Dios, confía en sus hermanos y se hace dócil al Espíritu Santo.

Con el poder del Espíritu realizó muchos milagros y favoreció la conversión de muchos judíos a la fe. Este hecho, lo expuso a grandes peligros, y fue causa de grandes persecuciones, que finalmente le merecieron la corona del martirio.

San Matías, alcánzanos tu celo y fortaleza en el anuncio del Evangelio en medio de nuestros vecinos, amigos y parientes.

62

Page 63: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

63 mayo 15JUEVES

Viernes 15 de mayoV SEMANA DE PASCUA

1.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Es lindo ver cómo los apóstoles resuelven las dificultades de la comunidad: escuchan y valoran el aporte que cada uno puede dar y buscan por encima de todo la unidad; esto es posible porque cada uno escucha las mociones del Espíritu y se deja guiar por Él.

Jesús nos pide hoy que nos amemos con el mismo amor que Él nos ha amado. Amar como Jesús: perdiéndose a sí mismo para que el otro viva, no brota de nuestra naturaleza egoísta, solo el Espíritu Santo puede darnos los sentimientos y actitudes amorosas de Jesús.

¡Señor dame tu Espíritu para amar al otro como Tú me amas!

Antífona de entrada Ap 5, 12Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza y el honor. Aleluya.

Oración colectaDanos, Señor, una plena vivencia de los misterios pascuales, para que, celebrándolos con alegría, nos protejan continuamente y nos salven. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 15, 22-31En aquellos días, los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia acordaron elegir a algunos de ellos y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas Barsabá y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y les entregaron esta carta:

«Los apóstoles y los presbíteros saludamos fraternalmente a los hermanos de origen pagano que están en Antioquía, Siria y Cilicia. Nos hemos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, los han alarmado e inquietado con sus palabras. Hemos decidido, por unanimidad, elegir algunos delegados y enviárselos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han consagrado su

Page 64: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

64 mayo15 VIERNES

vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo. En vista de esto, les enviamos a Silas y a Judas, quienes les transmitirán de viva voz este mismo mensaje: Hemos decidido —el Espíritu Santo y nosotros— no imponerles más cargas que las indispensables: a saber que se abstengan de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de la fornicación. Harán bien en apartarse de todo esto. Adiós».

Los despidieron, y ellos bajaron a Antioquía, donde convocaron a la asamblea y entregaron la carta. Al leer aquellas palabras alentadoras, se alegraron mucho. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 56, 8-12 R. Te daré gracias ante los pueblos, Señor.Mi corazón está firme, Dios mío, mi corazón está firme. Voy a cantar y a tocar: despierta, gloria mía; despierten, cítara y arpa; despertaré a la aurora.R.Te daré gracias ante los pueblos, Señor; tocaré para ti ante las naciones: por tu bondad, que es más grande que los cielos, por tu fidelidad, que alcanza a las nubes. Elévate sobre el cielo, Dios mío, y llene la tierra tu gloria.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 15, 15Aleluya. A ustedes les llamo amigos —dice el Señor—, porque todo lo que he oído a mi Padre se los he dado a conocer. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 12-17

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que he oído a mi Padre. No son ustedes los que me han elegido,

Page 65: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

65 mayo

VIERNES 15soy yo quien los he elegido y los he destinado para que vayan y den fruto, y su fruto dure. De modo que lo que pidan al Padre en mi nombre, Él se lo concederá. Esto les mando: que se amen unos a otros». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasTe pedimos, Señor, que, en tu bondad, santifiques estos dones, aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual y nos transformes en oblación perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión El Crucificado resucitó de entre los muertos y nos redimió. Aleluya.

Oración después de la comunión Señor, después de recibir el don sagrado del sacramento, te pedimos humildemente que nos haga crecer en el amor lo que tu Hijo nos mandó realizar en memoria suya. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

S i anhelas un mundo más hermoso cuida la naturaleza:Si hay un niño a quien puedas educar,cuídalo hasta hacerlo un hombre.Si tienes sueños, hazlos realidadesforzándote más y siendo digno.Si en verdad quieres ser felizno te quedes con las ganas y …¡Sé autentico, natural!¡Sé sincero, bondadoso! Y …¡Muéstrate como hijo de Dios!

(C. Torres Pastorino)

Page 66: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

66 mayoVIERNES15 Sábado 16 de mayo

V SEMANA DE PASCUA1.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Qué hermoso ver cómo Pablo y sus compañeros no realizan la misión siguiendo proyectos propios, sino que juntos imploran y siguen dócilmente las indicaciones que les da el Espíritu del Señor.

Y Jesús nos anima a no asustarnos por la incomprensión y el desprecio que pueda venirnos del mundo. Si sigo a Jesús, cargo con Él la cruz, pero gozo también de su victoria. ¡Cuánta seguridad, consuelo y fortaleza nos dan sus palabras para caminar tras Él con decisión y alegría.

¡Gracias Señor por la dicha de caminar contigo!

Antífona de entrada Col 2, 12Por el bautismo fueron sepultados con Cristo, y han resucitado con Él por la fe en la fuerza de Dios, que lo resucitó de entre los muertos. Aleluya.

Oración colectaDios todopoderoso y eterno, que, por la regeneración bautismal, te has dignado comunicarnos la vida del cielo, ayuda a llegar, conducidos por ti, a la plenitud de la gloria a quienes has santificado y hecho capaces de la inmortalidad. Por nuestro Señor Jesucristo. Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 16, 1-10En aquellos días, Pablo fue a Derbe y luego a Listra. Había allí un discípulo que se llamaba Timoteo, hijo de un griego y de una mujer judía creyente. Los hermanos de Listra y de Iconio daban un buen testimonio de él. Pablo quiso llevárselo y lo circuncidó, por consideración a los judíos de la región, pues todos sabían que su padre era griego.

Al pasar por las ciudades, comunicaban las decisiones de los apóstoles y presbíteros de Jerusalén, para que las observasen. Las Iglesias se robustecían en la fe y crecían en número de día en día.

Page 67: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

67 mayo

SÁBADO 16Como el Espíritu Santo les impidió anunciar la palabra en

la provincia de Asia, atravesaron Frigia y Galacia. Al llegar a la frontera de Misia, intentaron entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo consintió. Entonces dejaron Misia a un lado y bajaron a Troas.

Aquella noche Pablo tuvo una visión: se le apareció un macedonio, de pie, que le rogaba: «Ven a Macedonia y ayúdanos». Apenas tuvo la visión, inmediatamente tratamos de salir para Macedonia, seguros de que Dios nos llamaba a predicarles el Evangelio. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 99, 1-2.3.5R. Aclama al Señor, tierra entera.Aclama al Señor, tierra entera, sirvan al Señor con alegría, entren en su presencia con vítores.R.Sepan que el Señor es Dios: que Él nos hizo y somos suyos, su pueblo y ovejas de su rebaño.R.El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad por todas las edades.R.Aclamación antes del Evangelio Col 3, 1Aleluya. Ya que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 18-21

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si el mundo los odia, sepan que me ha odiado a mí antes que a ustedes. Si fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya, pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, por eso el mundo los odia. Acuérdense lo que les dije: “No es el siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido, también a ustedes los perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la de ustedes”. Y todo eso lo harán con ustedes a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió». Palabra del Señor.

Page 68: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

68 mayo16 SÁBADO

Oración sobre las ofrendasAcoge, Señor, con bondad las ofrendas de tu familia, para que, bajo tu protección, no pierda los dones ya recibidos y alcance los eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 17, 20-21Padre, por ellos ruego, para que todos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me has enviado, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comuniónGuarda, Señor, con tu amor constante a los que has salvado, para que los redimidos por la pasión de tu Hijo se alegren con su resurrección. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

S in el Espíritu Santo, Dios queda lejos del mundo, Cristo pertenece al pasado. Sin el Espíritu Santo el Evangelio son palabras muertas, la Iglesia una organización más, y la misión pura propaganda.Sin el Espíritu Santo el culto es un simple recuerdoy el obrar cristiano, una moral de esclavos.Con el Espíritu Santo, Dios late en un mundoque se eleva y gime en la infancia del Reino.Cristo a resucitado y vive hoy. Con el EspírituSanto el Evangelio es potencia de vida.La Iglesia comunión trinitaria, y la misiónpermanente Pentecostés. Con el Espíritu Santoel culto es celebración y anticipo del Reino,y el obrar humano realidad divina.

(San Ignacio de Antioquía, padre de la Iglesia).

Page 69: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

69 mayo

SÁBADO 16Domingo 17 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

2.a semana del Salterio - Blanco

La misión evangelizadora es de todos y para todosHch 8, 5-8.14-17; Sal 65, 1-7.16.20; 1 P 3, 15-18; Jn 14, 15-21

La Iglesia que nace de la resurrección es misionera. Esta nueva realidad ha de ser anunciada, llevada y vivida en todos los lugares. En sus días en la tierra, Cristo anunció en Samaria la acción salvadora de Dios a una mujer y, por ella, muchos creyeron en Él. Esta vez es un discípulo, Felipe, el que va a Samaria. El anuncio que hace de Jesucristo es nuevo. Jesús anunciaba el Reino, Felipe anuncia a Cristo resucitado, que es la plena realización del Reino.

Un acontecimiento radical ha sucedido, la Pascua, y es necesario que la comunidad samaritana, que ya conocía a Jesús, dé el paso a la fe en la resurrección y empiece a vivir en esta nueva realidad, en la que ha entrado mediante el bautismo. La palabra de Felipe, como la de Cristo, era acompañada por signos salvadores: posesos, paralíticos, lisiados eran curados. Y la ciudad se llenó de alegría al haber descubierto en Jesús resucitado el camino de salvación. Su adhesión a la fe llega a su culmen cuando los bautizados reciben el Espíritu Santo de manos de los apóstoles: este fue su Pentecostés. Desde ese tiempo, bautismo y confirmación estaban estrechamente unidos.

Antes de la Ascensión, Jesús resucitado encomendó a sus discípulos que el Evangelio se difundiera más allá de las fronteras y que ellos dieran testimonio hasta los confines del mundo. Así, a fines del primer siglo, encontramos una Iglesia constituida no solo por judíos, sino también por aquellos que no habían visto nunca a Cristo, pero lo amaban. Esos cristianos lejanos son misioneros. En su vocación cristiana está la urgencia de anunciar a Cristo. Pero no solo con sus palabras, sino también con sus obras. Por eso se les pide vivir con mansedumbre y respeto, para que su testimonio sea irreprochable y refleje la presencia siempre actuante de Cristo resucitado y crucificado. Es el ideal de la misión: Que palabra y testimonio de vida sean inseparables.

Page 70: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

70 mayo17 DOMINGO

El misionero lleva en su palabra y en su vida el misterio que anun-cia. Pero no va solo, sino que Cristo va en él y con él: No los dejaré desamparados… estoy con mi Padre, y ustedes conmigo y yo con ustedes. Dios irrumpe en el mundo a través de discípulo. Su fuerza poderosa es el amor, que hace hasta lo imposible. En ese sentido, la Encarnación de su Hijo es la máxima expresión de ese amor eficaz.

Antes de anunciar el amor de Dios, el discípulo experimenta ese amor. Es decir, aprende a descubrirlo en su historia personal: fue llamado por Dios a la vida, ha sido bautizado en el Espíritu Santo, y a cada instante está bajo la acción transformadora de Dios, que lo sigue enriqueciendo a través de las personas y los acontecimientos. Nuestra misión, como discípulos, es acoger el amor de Dios y ayudar a los otros a descubrirlo como la realidad más consoladora de sus vidas: Dios nos ama a todos, y su amor tiene rostro humano, el de Cristo y el de todos aquellos que buscan nuestro bien. El amor que Dios nos ofrece en su Hijo por el Espíritu, es la Fuente y el sentido de nuestra vida: nosotros hemos de acogerlo y responder a él día tras día.

Descubramos el amor de Dios también en la Iglesia. Con frecuencia nos fijamos en sus debilidades, quizás porque nos olvidamos que está conformada por personas frágiles. Todos sus integrantes hemos sido sanados y redimidos por Cristo. La redención es un proceso diario; si no alimentamos la Vida divina en nosotros, podemos retroceder. En la medida en que la Iglesia ha experimentado la sanación ha sido también sanadora. Basta que recordemos el testimonio de santa Teresa de Calcuta, que en su fragilidad fue animada por el amor de Cristo y el poder del Espíritu Santo, creador y santificador. Su servicio gratuito y generoso ha revelado en forma admirable el poder de Dios en la debilidad humana. Y cuántos otros testimonios hermosos a lo largo de la historia y en nuestros ambientes. Acojamos el amor de Dios, asumamos el riesgo de la misión y revelemos el rostro del Dios que ama en Jesucristo al mundo de hoy necesitado de su presencia. Amén.

Page 71: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

71 mayo

DOMINGO 17Monición general Bienvenidos hermanos. La liturgia de hoy reaviva en nosotros esta hermosa realidad: aceptando a Cristo en nuestro corazón, quedamos entrelazados unos con otros como miembros de un Único Cuerpo. Allí el Padre Dios nos reconoce como hijos suyos y nosotros nos sentimos hermanos. La Eucaristía que ahora celebramos reavive en nosotros la alegría de la fe que nos une: somos hijos amados de Dios en su Hijo Jesús; somos hermanos.

Antífona de entrada Is 48, 20Anúncienlo con gritos de júbilo, publíquenlo y proclámenlo hasta el confín de la tierra. Digan: «El Señor ha rescatado a su pueblo». Aleluya.Se dice el gloria.Oración colectaDios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con fervor sincero estos días de alegría en honor del Señor resucitado, para que manifestemos siempre en las obras lo que repasamos en el recuerdo. Por nuestro Señor Jesucristo.Primera lecturaPedro y Juan van al encuentro de los que habían sido evangelizados por Felipe: imponen sus manos sobre ellos y reciben el Espíritu Santo. Qué lindo ver cómo se apoyan unos a otros en la misión. ¡Escuchemos!

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 8, 5-8.14-17En aquellos días, Felipe bajó a la ciudad de Samaria y predicaba allí a Cristo. La gente escuchaba con aprobación lo que decía Felipe, porque habían oído hablar de los signos que hacía, y los estaban viendo: de muchos poseídos salían los espíritus inmundos lanzando gritos, y muchos paralíticos y lisiados se curaban. La ciudad se llenó de alegría. Cuando los apóstoles, que estaban en Jerusalén, se enteraron de que Samaria había recibido la Palabra de Dios, enviaron a Pedro y a Juan; ellos bajaron hasta allí y oraron por los fieles, para que recibieran el Espíritu Santo; aún no había bajado sobre ninguno, estaban solo bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo. Palabra de Dios.

Page 72: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

72 mayoDOMINGO17

Salmo responsorial Sal 65, 1-7.16.20R. Aclama al Señor, tierra entera.Aclama al Señor, tierra entera; toquen en honor de su nombre; canten himnos a su gloria; digan a Dios: «¡Qué temibles son tus obras!».R.Que se postre ante ti la tierra entera, que toquen en tu honor, que toquen para tu nombre. Vengan a ver las obras de Dios, sus temibles proezas en favor de los hombres.R.Transformó el mar en tierra firme, a pie atravesaron el río. Alegré-monos con Dios, que con su poder gobierna eternamente.R.Fieles de Dios, vengan a escuchar, les contaré lo que ha hecho conmigo. Bendito sea Dios, que no rechazó mi súplica, ni me retiró su favor.R.Segunda lecturaSan Pedro nos anima hoy a dar testimonio gozoso de nuestra fe aunque tengamos algo que padecer, pues ya en Cristo somos victo-riosos. No hay que dejarse intimidar por nada. ¡Escuchemos con fe!

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 3, 15-18Queridos hermanos: Glorifiquen en sus corazones a Cristo Señor y estén siempre prontos para dar razón de su esperanza a todo el que les pida explicaciones; pero con mansedumbre y respeto, con buena conciencia, para que queden confundidos los que los calumnian y denigran su buena conducta en Cristo; pues, mejor es padecer haciendo el bien, si tal es la voluntad de Dios, que padecer haciendo el mal.

Porque también Cristo murió por los pecados una vez para siempre: el inocente por los culpables, para conducirnos a Dios. Como era hombre, lo mataron; pero, como poseía el Espíritu, fue devuelto a la vida. Palabra de Dios.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 23Aleluya. El que me ama guardará mi palabra —dice el Señor—, y mi Padre lo amará, y vendremos a él. Aleluya.

Page 73: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

73 mayo 17DOMINGO

Santo EvangelioAcojamos con alegría las palabras consoladoras del Evangelio de hoy: si amo a Jesús, el Padre es tan feliz, que junto con su Hijo viene a habitar en mi corazón. ¡Qué hermoso es sentirse morada de Dios. Escuchemos con fe!

Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 15-21

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si ustedes me aman, guardarán mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que les dé otro defensor, que esté siempre con ustedes, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; ustedes, en cambio, lo conocen, porque vive con ustedes y está con ustedes. No los dejaré huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero ustedes me verán y vivirán, porque yo sigo viviendo. Entonces sabrán que yo estoy con mi Padre, y ustedes conmigo y yo con ustedes. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él». Palabra del Señor.Se dice el credo.

Oración universalDejemos que el Espíritu de Jesús ore en nosotros y pidamos a Dios por todos los hombres diciendo:R. Padre, escúchanos.

Page 74: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

74 mayoDOMINGO17

1. Que a la Iglesia no le falten maestros y testigos que guiados por el Espíritu Santo transparenten en su vida el resplandor del Señor Resucitado. Oremos.R.

2. Que los que han recibido el Bautismo en este tiempo pascual puedan experimentar la alegría de sentirse hijos amados de Dios habitados por Dios Uno y Trino. Oremos.R.

3. Que el Espíritu del Señor Resucitado ayude a nuestros gobernan-tes a promover la paz y la justicia en nuestra sociedad. Oremos.R.

4. Que la Iglesia siga enviando, en nombre de Cristo, misioneros que testimonien el gozo incomparable de todo bautizado: ser habitados por Dios en Jesús Su Hijo. Oremos.R.

5. Que los que sufren no pierdan la esperanza, porque nuestra cercanía solidaria les permite gustar el cariño y la ternura de Dios. Oremos.R.

6. Que todos nosotros acojamos al Espíritu Santo que habita en nuestro corazón y así nos sea posible vivir el amor fraterno. Oremos.R.

Te suplicamos, Señor, que conscientes de ser tu morada y dóciles al Espíritu Santo que nos anima, nos ayudemos recíprocamente a vivir el mandamiento del amor que Jesús nos dejó. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración sobre las ofrendasSuban hasta ti, Señor, nuestras súplicas con la ofrenda del sacrificio, para que, purificados por tu bondad, nos preparemos para el sacramento de tu inmenso amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 14, 15-16Si me aman, guardarán mis mandamientos, dice el Señor. Y yo le pediré al Padre que les dé otro Paráclito, que esté siempre con ustedes. Aleluya.

Oración después de la comuniónDios todopoderoso y eterno, que en la resurrección de Jesucristo nos has renovado para la vida eterna, multiplica en nosotros los frutos del Misterio pascual e infunde en nuestros corazones la fortaleza del alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 75: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

75 mayo

DOMINGO O 18 Lunes 18 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

2.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Qué hermoso es ver cómo Lidia una mujer pagana que ha acepado a Cristo de todo corazón lleva a toda su familia a la fe y se hace amiga y solidaria con todos.

Al aceptar a Jesús, también tú y yo recibimos el Espíritu Santo que Él prometió y envió a los que creyeran en su nombre. El Espíritu nos hace gritar a Dios Abba Padre y sentirnos hermanos. Con Él aprendemos a amarnos como Jesús nos amó siendo testigos creíbles de su amor.

Iniciemos con mucha esperanza nuestra celebración.

Antífona de entrada Rm 6, 9Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre Él. Aleluya.

Oración colectaDios misericordioso, concédenos recibir como fruto abundante en toda nuestra vida lo que realizamos en las celebraciones pascuales. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 16, 11-15En aquellos días, nos embarcamos en Tróade y fuimos directamente a Samotracia; al día siguiente salimos para Neápolis y de allí para Filipos, colonia romana, capital del distrito de Macedonia. Allí nos detuvimos unos días. El sábado salimos de la ciudad y fuimos por la orilla del río a un sitio donde pensábamos que se reunían para orar; nos sentamos y nos pusimos a conversar con unas mujeres que se habían reunido allí.

Una de ellas, que se llamaba Lidia, natural de Tiatira, vendedora de telas de púrpura, que adoraba al verdadero Dios, estaba escuchando; y el Señor le abrió el corazón para que aceptara lo que decía Pablo. Se bautizó con toda su familia y nos suplicó: «Si están convencidos de que creo en el Señor, vengan a hospedarse en mi casa». Y nos obligó a aceptar. Palabra de Dios.

Page 76: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

76 mayo18 LUNES

Salmo responsorial Sal 149, 1-6.9R. El Señor ama a su pueblo.Canten al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que se alegre Israel por su Creador, los hijos de Sion por su Rey.R.Alaben su nombre con danzas, cántenle con tambores y cítaras; porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes.R.Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas, con vítores a Dios en la boca; es un honor para todos sus fieles.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 15, 26. 27Aleluya. El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí —dice el Señor—; y también ustedes darán testimonio. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 15, 26—16, 4a

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga el Defensor, que les enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, Él dará testimonio de mí; y también ustedes darán testimonio, porque desde el principio están conmigo. Les he dicho esto para que no se escandalicen. Los expulsarán de las sinagogas; más aún, llegará la hora en que quien les dé la muerte pensará que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí. Les he hablado de esto para que, cuando llegue la hora, se acuerden de que yo se lo había dicho». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasRecibe, Señor, las ofrendas de tu Iglesia exultante, y a quien diste motivo de tanto gozo concédele disfrutar de la alegría eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 20, 19Jesús se puso en medio de sus discípulos y les dijo: «Paz a ustedes». Aleluya.

Page 77: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

77 mayo 18LUNES

Oración después de la comuniónMira, Señor, con bondad a tu pueblo y, ya que has querido renovarlo con estos sacramentos de vida eterna, concédele llegar a la incorruptible resurrección de la carne que habrá de ser glorificada. Por Jesucristo, nuestro Señor.

La Amazonia es una totalidad plurinacional interconectada, un gran bioma compartido por nueve países: Brasil, Bolivia,

Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Guayana Francesa. No obstante, dirijo esta Exhortacióna todo el mundo. […] Por ello me atrevo humildemente,

en esta breve Exhortación, a expresar cuatro grandessueños que la Amazonia me inspira.

Sueño con una Amazonia que luche por los derechos de los más pobres, de los pueblos originarios, de los últimos,

donde su voz sea escuchada y su dignidad sea promovida.Sueño con una Amazonia que preserve esa riqueza cultural

que la destaca, donde brilla de modos tan diversos la belleza humana. Sueño con una Amazonia que custodie celosamente

la abrumadora hermosura natural quela engalana, la vida desbordante

que llena sus ríos y sus selvas.Sueño con comunidades cristianas

capaces de entregarse y deencarnarse en la Amazonia, hasta elpunto de regalar a la Iglesia nuevos

rostros con rasgos amazónicos.(Exhortación apostólica postsinodalQuerida amazonia - papa Francisco)

Page 78: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

78 mayo19 LUNES

Martes 19 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

2.a semana del Salterio - Blanco

Monición general Mientras Pablo y Silas, después de haber sido torturados, cantan y alaban a Dios en la cárcel de Filipos, el Señor manifiesta su poder llevando a conversión al guardián, a su familia y a muchos prisioneros.

Esto es posible porque Jesús prometió enviarnos el Espíritu Santo y con Él no tenemos miedo a sufrir por su causa; antes bien, sentimos consuelo y esperanza en cualquier tribulación porque el Espíritu Santo nos infunde el amor y el valor de Jesús. También tú y yo, de algún modo, hemos tenido o podemos tener esta experiencia.

¡Gracias Jesús por comunicarnos tu Espíritu!

Antífona de entrada Ap 19, 7.6Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.

Oración colectaDios todopoderoso y lleno de misericordia, concédenos lograr ver-daderamente nuestra participación en la resurrección de Cristo, tu Hijo. Él, que vive y reina contigo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 16, 22-34En aquellos días, la gente de Filipos se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados dieron orden de que los desnudaran y los apalearan; después de molerlos a palos, los metieron en la cárcel, encargando al carcelero que los vigilara bien; según la orden recibida, los metió en el calabozo y les sujetó los pies en el cepo.

A eso de medianoche, Pablo y Silas oraban cantando himnos a Dios. Los otros presos escuchaban. De repente, se produjo un terremoto tan violento que temblaron los cimientos de la cárcel. Las puertas se abrieron de golpe, y a todos se les soltaron las cadenas.

Page 79: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

79 mayo 19MARTES

El carcelero se despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada para suicidarse, imaginando que los presos se habían fugado. Pablo lo llamó a gritos: «No te hagas ningún mal, que estamos todos aquí». El carcelero pidió una lámpara, saltó dentro, y se echó temblando a los pies de Pablo y Silas; los sacó y les preguntó: «Señores, ¿qué tengo que hacer para salvarme?». Le contestaron: «Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia».

Y le explicaron la palabra del Señor, a él y a todos los de su casa. El carcelero se los llevó en aquellas horas de la noche, les lavó las heridas, y se bautizó en seguida con todos los suyos, los llevó a su casa, les preparó la mesa, y celebraron una fiesta con toda la familia por haber creído en Dios. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 137, 1-3.7-8R. Señor, tu derecha me salva.Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti, me postraré hacia tu santuario.R.Daré gracias a tu nombre por tu misericordia y tu lealtad. Cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma.R.Tu derecha me salva. El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos.R.Aclamación antes del Evangelio Jn 16, 7.13Aleluya. Les enviaré el Espíritu de la verdad —dice el Señor—; Él les enseñará la verdad plena. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 5-11

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Ahora me voy al que me envió, y ninguno de ustedes me pregunta: “¿Adónde vas?”. Sino que, por haberles dicho esto, la tristeza les ha llenado el corazón. Sin embargo, lo que les digo es la verdad: les conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Espíritu Consolador.

Page 80: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

80 mayoMARTES19

En cambio, si me voy, se lo enviaré a ustedes. Y cuando Él venga, convencerá al mundo en lo referente al pecado, a la justicia y a la condena. En lo referente al pecado, porque no creen en mí; en lo referente a la justicia, porque me voy al Padre, y no me verán; en lo referente al juicio, porque el Príncipe de este mundo ya ha sido condenado». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasConcédenos, Señor, alegrarnos siempre por estos misterios pascuales y que la actualización continua de tu obra redentora sea para nosotros fuente de gozo incesante. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Lc 24, 46.26Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.

Oración después de la comuniónEscucha, Señor, nuestras oraciones, para que el santo intercambio de nuestra redención nos sostenga durante la vida presente y nos dé las alegrías eternas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ios dame lo que necesito y no lo que yo quiera;dame la elocuencia para decirlo que debo. Déjame serel mejor ejemplo para mis hijos;déjame tu paz para que lacomparta con quien no la tenga.Señor camina conmigoy déjame saber que es así.

(C. Torres Pastorino)

D

Page 81: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

81 mayo 19MARTES

Miércoles 20 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

2.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalSan Pablo conducido a Atenas, aprovecha su paso por esta ciudad para llevar el anuncio de Jesús hasta el areópago; los sabios que lo han escuchado con gran interés, cuando oyen que Jesús ha resucitado de entre los muertos, se ríen de Pablo y lo abandonan.

Solo el Espíritu Santo puede revelarnos el misterio escondido en Jesús. Es el Espíritu quien nos ayuda a descubrir que Jesús es Hijo de Dios, nuestro Salvador y nos hace participar de su misma vida.

¡Gracias Jesús por prometernos y enviarnos tu Espíritu!

Antífona de entrada Sal 17, 50; 21, 23Te daré gracias entre las naciones, Señor; contaré tu fama a mis hermanos. Aleluya.

Oración colectaEscucha, Señor, nuestra oración y concédenos que, así como celebramos las fiestas de la resurrección de tu Hijo, merezcamos también, cuando vuelva, alegrarnos con todos sus santos. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 17, 15.22—18, 1En aquellos días, los que conducían a Pablo lo llevaron hasta Atenas, y luego volvieron con la orden de que Silas y Timoteo se reuniesen con Pablo lo más pronto posible.

Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo: «Atenienses, por lo que veo son en extremo religiosos. Porque, paseándome por ahí y fijándome en sus monumentos sagrados, me encontré un altar con esta inscripción: “Al Dios desconocido”. Pues bien, yo vengo a anunciarles a ese Dios que ustedes adoran sin conocer. El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, es Señor de cielo y tierra y no habita en templos construidos por hombres, ni lo sirven

Page 82: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

82 mayo20 MIÉRCOLES

manos humanas; como si necesitara de alguien, él que a todos da la vida, el aliento y todas las cosas. De un solo hombre sacó todo el género humano para que habitara la tierra entera, determinando las épocas de su historia y las fronteras de sus territorios. Quería que lo buscasen a Él, a ver si, al menos a tientas, lo encontraban; aunque no está lejos de ninguno de nosotros, pues en Él vivimos, nos movemos y existimos; así lo dicen incluso algunos de sus poetas: “Somos estirpe suya”.

Por tanto, si somos estirpe de Dios, no debemos pensar que la divinidad se parezca a imágenes de oro o de plata o de piedra, esculpidas por la destreza y la fantasía de un hombre. Dios pasa por alto aquellos tiempos de ignorancia, pero ahora manda a todos los hombres en todas partes que se conviertan. Porque tiene señalado un día en que juzgará el universo con justicia, por medio del hombre designado por Él; y ha dado a todos la prueba de esto, resucitándolo de entre los muertos». Al oír «resurrección de muertos», unos lo tomaban a broma, otros dijeron: «De esto te oiremos hablar en otra ocasión».

Así fue como Pablo se alejó de ellos. Algunos se unieron a él y creyeron, entre ellos Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris y algunos más. Después de esto, dejó Atenas y se fue a Corinto. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 148, 1-2.11-14R. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.Alaben al Señor en el cielo, alaben al Señor en lo alto. Alábenlo, todos sus ángeles; alábenlo, todos sus ejércitos.R.Reyes y pueblos del orbe, príncipes y jefes del mundo, los jóvenes y también las doncellas, los viejos junto con los niños.R.Alaben el nombre del Señor, el único nombre sublime. Su majestad sobre el cielo y la tierra.R.Él acrece el vigor de su pueblo. Alabanza de todos sus fieles, de Israel, su pueblo escogido.R.

Page 83: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

83 mayo 20MIÉRCOLES

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 16Aleluya. Le pediré al Padre que les dé otro Defensor, que esté siempre con ustedes. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 12-15

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por decirles, pero ustedes no las pueden comprender por ahora; cuando venga Él, el Espíritu de la verdad los guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga y les comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo comunicará a ustedes. Todo lo que es del Padre es mío. Por eso les he dicho que tomará de lo mío y se lo anunciará a ustedes». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasOh, Dios, que nos haces partícipes de tu única y suprema divinidad por el admirable intercambio de este sacrificio, concédenos alcanzar en una vida santa la realidad que hemos conocido en ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 15, 16.19Dice el Señor: «Yo los he escogido sacándolos del mundo y los he destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca». Aleluya.

Oración después de la comunión Asiste, Señor, a tu pueblo y haz que pasemos del antiguo pecado a la vida nueva los que hemos sido alimentados con los sacramentos del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 84: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

84 mayo21 MIÉRCOLES

Jueves 21 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

2.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalPablo, rechazado en Atenas sigue anunciando a Jesús con ardor. Y cuando también los judíos lo rechazan, se dirige a los gentiles y no descansará hasta llevar el Evangelio a todos. En el corazón de Pablo hay tres llamas ardientes: Cristo, su Evangelio y la humanidad.

Ya Jesús había anunciado que todos sus discípulos recorre-ríamos su mismo camino: de rechazo, de muerte y resurrección; pero no habrá nada en el mundo que pueda arrebatarnos la alegría de estar con Jesús y seguirlo.

¡La Eucaristía, que ahora celebramos nos ofrece y confirma en esta alegría!

Antífona de entrada Sal 67, 8-9Oh, Dios, cuando salías al frente de tu pueblo, guiándolos y acam-pando con ellos, la tierra tembló, el cielo destiló. Aleluya.

Oración colectaOh, Dios, que das parte a tu pueblo en tu obra redentora, concédenos vivir siempre la alegría de la resurrección del Señor. Él, que vive y reina contigo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 18, 1-8En aquellos días, Pablo dejó Atenas y se fue a Corinto. Allí encontró a un tal Aquila, judío natural del Ponto, y a su mujer Priscila; habían llegado hacía poco de Italia, porque Claudio había decretado que todos los judíos abandonasen Roma. Se juntó con ellos y, como ejercía el mismo oficio, se quedó a trabajar en su casa; eran tejedores de lona. Todos los sábados discutía en la sinagoga, esforzándose por convencer a judíos y griegos.

Cuando Silas y Timoteo bajaron de Macedonia, Pablo se dedicó enteramente a predicar, sosteniendo ante los judíos que Jesús es el Mesías. Como ellos se oponían y respondían con

Page 85: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

85 mayo 21JUEVES

insultos, Pablo se sacudió la ropa en señal de protesta y les dijo: «Ustedes son responsables de lo que les ocurra, yo no tengo culpa. En adelante me voy con los paganos». Se marchó de allí y se fue a casa de Ticio Justo, hombre temeroso de Dios, que vivía al lado de la sinagoga.

Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia; también otros muchos corintios que escuchaban creían y se bautizaban. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 97, 1-4R. El Señor revela a las naciones su victoria.Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas; su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo.R.El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel.R.Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; griten, vitoreen, toquen.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 18Aleluya. No los dejaré huérfanos —dice el Señor—; me voy y volveré a ustedes, y se alegrará su corazón. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 16-20

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Dentro de poco ya no me verán, pero un poco más tarde me volverán a ver». Comentaron entonces algunos discípulos: «¿Qué significa eso de “dentro de poco ya no me verán, pero un poco más tarde me volverán a ver”, y eso de “me voy al Padre”?». Y se preguntaban: «¿Qué significa ese “poco”? No entendemos lo que dice».

Comprendió Jesús que querían preguntarle algo y les dijo: «¿Están discutiendo de eso que les he dicho: “Dentro de poco ya no

Page 86: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

86 mayoJUEVES 21

me verán, pero un poco más tarde me volverán a ver”? Pues sí, les aseguro que ustedes llorarán y se lamentarán; mientras el mundo estará alegre, ustedes estarán tristes; pero su tristeza se convertirá en alegría». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasSuban hasta ti, Señor, nuestras súplicas con la ofrenda del sacrificio, para que, purificados por tu bondad, nos preparemos para el sacramento de tu inmenso amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Mt 28, 20Sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el final de los tiempos. Aleluya.

Oración después de la comuniónDios todopoderoso y eterno, que en la resurrección de Jesucristo nos has renovado para la vida eterna, multiplica en nosotros los frutos del Misterio pascual e infunde en nuestros corazones la fortaleza del alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

D ios nos disciplina como padre, el trato que nos da para llevarnos por sus caminos es siempre correctoy justo, adecuado a la situación que estamos viviendoen cada momento, porque Él es el pedagogo intachable.Su sabiduría infinita le permite conocer a la perfección,sin el mínimo error y sin ninguna probabilidadde equivocarse, cual es la situaciónde cada persona, sus puntos fuertes y débiles,el grado de voluntad o decisión con que estadispuesto a enfrentarse a las situacionesque le aparten de Él y le conduzcanpor el camino del mal.

(Maximiliano Calvo Ariño)

Page 87: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

87 mayo

JUEVES 21Viernes 22 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

Santa Rita de Casia (ML) - 2.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalPablo lleva el anuncio de Jesús también a la gran Corinto dispersa y libertina. Allí el Señor se le aparece, lo confirma en su misión y le asegura que estará con él donde quiera que vaya. Esta será la fuerza de Pablo en la persecución y sufrimiento, es Jesús que actúa y sufre en él y con él.

Esta linda experiencia ya Jesús la había anunciado a los discípulos: Él una vez resucitado, habitará en el corazón de quien pone su confianza en Él y es tal la alegría y la fuerza que Él nos da, que ningún sufrimiento podrá acobardarnos. Si acepto a Jesús de corazón Él es quien sufre en mí y actúa a través de mí.

¡Que así sea para todos nosotros!

Antífona de entrada Ap 5, 9-10Señor, con tu sangre has adquirido para Dios hombres de toda tribu, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino de sacerdotes. Aleluya.

Oración colectaEscucha, Señor, nuestras oraciones, para que se complete en todo lugar, por la fuerza del Evangelio, lo que fue prometido como fruto de la acción santificadora de tu Verbo, y lo anunciado por la predicación de la verdad nos obtenga la plenitud de la adopción filial. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 18, 9-18Estando Pablo en Corinto, una noche le dijo el Señor en una visión: «No temas, sigue hablando y no te calles, que yo estoy contigo y nadie se atreverá a hacerte daño; porque en esta ciudad hay un pueblo numeroso que me está reservado». Pablo se quedó allí un año y medio, explicándoles la palabra de Dios. Pero, siendo Galión procónsul de Acaya, los judíos de común acuerdo se abalanzaron contra Pablo, lo condujeron al tribunal y lo acusaron: «Este induce a la gente a dar a Dios un culto contrario a la Ley». Iba Pablo a tomar la palabra, cuando

Page 88: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

88 mayo22 VIERNES

Galión dijo a los judíos: «Judíos, si se tratara de un crimen o de un delito grave, sería razonable escucharlos con paciencia; pero si discuten de palabras, de nombres y de asuntos de la ley judía, el asunto les concierne a ustedes. Yo no quiero ser juez de estos asuntos». Y los hizo salir del tribunal. Entonces agarraron a Sóstenes, jefe de la sinagoga, y le dieron una paliza delante del tribunal. Galión no hizo caso. Pablo se quedó allí algún tiempo; luego se despidió de los hermanos y se embarcó para Siria con Priscila y Aquila. En Cencreas se afeitó la cabeza, porque había hecho un voto. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 46, 2-7R. Dios es el rey del mundo.Pueblos todos, aplaudan, aclamen a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra.R.Él nos somete los pueblos y nos sojuzga las naciones; Él nos escogió por heredad suya: gloria de Jacob, su amado.R.Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas: toquen para Dios, toquen, toquen para nuestro Rey, toquen.R.

Aclamación antes del Evangelio Lc 24, 26Aleluya. Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para entrar en su gloria. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 20-23a

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Les aseguro que ustedes llorarán y se lamentarán; mientras el mundo estará alegre, ustedes estarán tristes; pero su tristeza se convertirá en alegría. La mujer, cuando va a dar a luz, siente tristeza, porque ha llegado su hora; pero, en cuanto da a luz al niño, ni se acuerda de la angustia, por la alegría que siente al ver que ha nacido un hombre en el mundo. También ustedes ahora sienten tristeza; pero yo los volveré a ver, y se alegrará su corazón, y nadie les quitará su alegría. Aquel día no me preguntarán nada». Palabra del Señor.

Page 89: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

89 mayo 22VIERNES

Oración sobre las ofrendasAcoge, Señor, en tu bondad las ofrendas de tu familia, para que, bajo tu protección, no pierda los dones ya recibidos y alcance los eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Rm 4, 25Cristo, nuestro Señor, fue entregado por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación. Aleluya.

Oración después de la comuniónGuarda, Señor, con tu amor constante a los que has salvado, para que los redimidos por la pasión de tu Hijo se alegren con su resurrección. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

T oda persona humana tiene un nombre, no somos seres anónimos. Cada ser humano, independientemente de su raza o religión,tiene una forma especifica de ser invocado,no es una cosa, sino una persona con un nombre determinado. Gracias a que cada hombre tieneun nombre, podemos entablar un verdadero diálogo,nos podemos llamar y establecer relacionesde fraternidad. Se llama por su nombrea la persona amada. Ahora bien, Dios es el primeroque nos llama por nuestro nombre. Él se dirigea cada uno de manera personal, y estableceuna relación de amor con cada persona. Así pues,el Señor también nos dice aquello que afirmabaa su pueblo Israel: “No temas, que yo te he rescatado,te he llamado por tu nombre. Tú eres mío” (Is 43,1).

(Carlos Rosell de Almeida)

Page 90: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

90 mayo22 VIERNES

Santa Rita de CasiaNació en 1381, en Cascia. A pesar de que quería consagrar su vida a Dios y sus padres eran muy devotos, desde joven la comprometieron en matrimonio.

Rita sufrió terriblemente a causa de su esposo que, por su fe y su oración constante, al final se convirtió. Tuvieron dos hijos que murieron jóvenes por enfermedad, poco después del asesinato de su padre.

Al quedar sola, Rita quiso entrar al monasterio de las madres Agustinas, pero no fue aceptada. En un momento de intensa oración, el Señor milagrosamente la introdujo dentro del monasterio y así fue admitida por las monjas en su Comunidad.

Murió a causa de una grave y dolorosa enfermedad el 22 de mayo de 1457. En virtud de los milagros debidos a su intercesión, recibió el título de la «santa de los imposibles». Fue canonizada en 1900 por León XIII.

Testimonio de vida.Santa Rita de Casia, la santa de lo imposible; fue una

hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada; después del matrimonio, su esposo demostró ser bebedor, mujeriego y abusador.

Rita le fue fiel durante toda su vida de casada. Encontró su fortaleza en Jesucristo, en una vida de oración, sufrimiento y silencio. En ella Dios quiso darnos el ejemplo de una admirable esposa, llena de virtud, aun en las circunstancias más difíciles; además fue madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo, pero llegó a la santidad porque en su corazón reinaba Jesucristo.

Santa Rita de Casia, por el amor divino que consumió tu Corazón, intercede por las familias en riesgo.

90

Page 91: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

91 mayo 22VIERNES

Sábado 23 de mayoVI SEMANA DE PASCUA

2.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalMientras Pablo recorre los pueblos animando la fe de los cris-tianos, llega a Éfeso Apolo, hombre sabio, que aunque aún no pertenece a la comunidad, está fascinado por Cristo y lo proclama con convicción y entusiasmo como el Mesías esperado.

Todo esto acontece porque ya Jesús está junto al Padre y como nos lo había prometido está intercediendo continuamente por nosotros. Todo lo que pedimos en nombre de Jesús, el Padre nos lo da con cariño porque lo ve a Él en nosotros.

¡Felices de ser en Jesús hijos de Dios, iniciemos la Eucaristía!

Antífona de entrada 1 P 2, 9Pueblo adquirido por Dios, anuncien las proezas del que los llamó de las tinieblas a su luz maravillosa. Aleluya.

Oración colectaInstruye siempre, Señor, nuestros corazones con las buenas obras, para que, orientándonos hacia lo mejor, aspiremos a disfrutar plenamente el Misterio pascual. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 18, 23-28Pasado algún tiempo en Antioquía, emprendió Pablo otro viaje y recorrió Galacia y Frigia, animando a los discípulos.

Llegó a Éfeso un judío llamado Apolo, natural de Alejandría, hombre elocuente y muy versado en la Escritura. Lo habían instruido en el camino del Señor, y era muy entusiasta; aunque no conocía más que el bautismo de Juan, exponía la vida de Jesús con mucha exactitud.

Apolo se puso a hablar públicamente en la sinagoga. Cuando lo oyeron Priscila y Aquila, lo llevaron con ellos y le explicaron con más detalle el camino de Dios. Decidió pasar a Acaya, y los hermanos lo animaron y escribieron a los discípulos de allí que lo recibieran bien. Su presencia, con la ayuda de la gracia, contribuyó

Page 92: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

92 mayo23 SÁBADO

mucho al provecho de los creyentes, pues refutaba vigorosamente en público a los judíos, demostrando por medio de la Escritura que Jesús es el Mesías. Palabra de Dios.Salmo responsorial Sal 46, 2-3.8-10R. Dios es el rey del mundo.Pueblos todos, aplaudan, aclamen a Dios con gritos y júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra.R.Porque Dios es el rey del mundo: toquen con maestría. Dios reina sobre las naciones, Dios se sienta en su trono sagrado.R.Los príncipes de los paganos se reúnen con el pueblo del Dios de Abrahán; porque de Dios son los grandes de la tierra, y él es excelso. R.Aclamación antes del Evangelio Jn 16, 28Aleluya. Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre. Aleluya.Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 23b-28

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo les aseguro que todo lo que pidan al Padre en mi nombre, él se lo dará. Hasta ahora no han pedido nada en mi nombre; pidan y recibirán, para que la alegría de ustedes sea completa. Les he hablado de esto en parábolas; pero ahora ya no lo haré así, sino que les hablaré claramente del Padre. Aquel día ustedes pedirán en mi nombre y no será necesario que yo ruegue al Padre por ustedes, ya que el mismo Padre los ama, porqua ustedes me aman y han creído que yo salí de Dios. Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasTe pedimos, Señor, que, en tu bondad, santifiques estos dones, aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual y nos transformes en oblación perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 93: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

93 mayo 23SÁBADO

Antífona de comunión Jn 17, 24Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste. Aleluya.

Oración después de la comuniónSeñor, después de recibir el don sagrado del sacramento, te pedimos humildemente que nos haga crecer en el amor lo que tu Hijo nos mandó realizar en memoria suya. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

La Amazonia debería ser también un lugar de diálogo social, especialmente entre los distintos pueblos originarios, para

encontrar formas de comunión y de lucha conjunta. Los demás estamos llamados a participar como “invitados” y a buscar

con sumo respeto caminos de encuentro que enriquezcan a la Amazonia. Pero si queremos dialogar, deberíamos hacerlo ante

todo con los últimos. Ellos no son un interlocutor cualquiera a quien hay que convencer, ni siquiera son uno más sentado en

una mesa de pares. Ellos son los principales interlocutores, de los cuales tenemos que aprender, y a quienes tenemos que

escuchar por un deber de justicia, y aquienes debemos pedir permiso para

presentar nuestras propuestas. [...]El diálogo no solamente debe

privilegiar la opción preferencialpor la defensa de los pobres,

marginados y excluidos, sino quelos respeta como protagonistas.

(Exhortación apostólica postsinodalQuerida amazonia,

papa Francisco).

Page 94: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

94 mayo23 DOMINGO

Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierraHch 1, 1-11; Sal 46, 2-3.6-9; Ef 1, 17-23; Mt 28, 16-20

En una serie de pasos, los Hechos de los Apóstoles nos ofrece el sentido de esta gran fiesta. Ante todo, resume la vida del Señor Jesús en dos palabras: hizo y enseñó. Estos verbos recogen toda la actividad salvadora del Señor e incluyen los grandes acontecimientos de su vida desde su nacimiento hasta su muerte y su resurrección, así como sus signos salvadores. Pero, además, en su enseñanza, su palabra nos reveló su misión como realización de la voluntad salvadora del Padre.

Luego describe la experiencia que los discípulos tienen con el Señor resucitado, en el contexto de una comida. Jesús les pide a los discípulos que no se alejen de Jerusalén, para que se cumpla la promesa del Padre y reciban el Espíritu. Sumergidos en el poder divino del Espíritu, recibirán una misión que sería imposible cumplir sin que en ellos actúe la fuerza salvadora del mismo Dios. Sin embargo, los discípulos no comprenden la misión porque aún albergan esperanzas nacionalistas. Recién en Pentecostés se les abrirá los ojos y entenderán a qué los envía Jesús. Habrá una irradiación que los llevará hasta los últimos confines, pues la misión no termina en ellos; Jesús y su Iglesia durarán por los siglos.

El Señor sube al cielo y entra en el misterio de Dios, no espacial ni temporal sino uno y eterno, mientras, los discípulos quedan en la tierra, en la cotidianidad de la vida. Es preciso que tomen conciencia de ello y se abran al mundo nuevo en que el Señor los ha introducido; se dispongan a recorrer caminos y a llevar la Buena Nueva a todos con hechos y palabras. Los hechos dan autenticidad y verdad a las palabras, y estas iluminan el sentido de los hechos. Los discípulos no sustituyen a Jesús en la misión; Él es el Enviado: está presente en ellos, los ilumina y fortalece en su tarea.

Domingo 24 de mayoASCENSIÓN DEL SEÑOR (S)

VII semana de Pascua - Propio del Salterio - Blanco

Page 95: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

95 mayo 24DOMINGO

Así, la Ascensión culmina la fase terrena de la presencia de Dios. Es el momento en que Jesús entrega a su Iglesia, representada por los discípulos y María, su propia misión. Ellos la acogen y la realizarán con el poder que Él les confiere y con la mirada puesta en el mundo que espera. Por ello, la Ascensión marca el compromiso para la Iglesia: continuar la misión de Jesús hasta el final de los tiempos y a todos los lugares; y confiere solidez a nuestra esperanza: por el bautismo somos parte de su Cuerpo y nos lleva al Padre con Él.

La carta a los Efesios nos invita a acoger la esperanza a la que nos llama, la riqueza de gloria que da a los santos. Esos santos somos los bautizados, los que creemos en la eficacia de su fuerza poderosa. Esa esperanza no es una ilusión sino una certeza que se funda en que el Padre resucitó a Jesús y lo sentó a su derecha. A esa gloria Jesús nos llama y nos conduce. La tarea que Jesús nos confía es ir por el mundo y hacer discípulos, consagrándolos a la Trinidad, mediante el bautismo, enseñándoles a guardar lo que nos ha mandado. Y sus palabras nos llenan de gozo y seguridad: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin. Tenemos que aprender a descubrir su presencia activa y eficaz en la oración, en la Palabra, en los sacramentos, que son su acción salvadora en nosotros; en todos los hermanos, especialmente en los más necesitados, en quienes nos pide ser reconocido, servido y amado.

Asumamos con gozo esa misión que nos engrandece porque nos hace servidores de Dios en el mundo. Empecemos por conocerla y vivirla con responsabilidad. Al darnos a su Hijo, el Padre nos ha hecho hijos suyos en Él; y quiere que vivamos siendo santos e irreprochables como Él por el amor. Para encontrar destinatarios de nuestra misión, nos basta mirar alrededor y preguntarnos cómo podemos testimoniarlo ante nuestros familiares y compañeros. Edifiquemos con ellos un mundo donde se viva y se sienta el amor incomparable de Dios. Él cree en nosotros y nos confía lo más amado que tiene: su Hijo, para que lo acojamos y manifestemos en nuestra vida; y nos da su Espíritu para que podamos cumplir esa misión. Amén.

Page 96: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

96 mayo24 DOMINGO

Monición generalCelebramos con alegría la Ascensión del Señor al cielo donde está sentado a la derecha del Padre, mientras sigue vivo en la historia través de la Iglesia. Incorporados en su Cuerpo glorioso y participes de su filiación divina, somos los continuadores de su misión salvadora. Que la participación en la Eucaristía reavive en nosotros esta incomparable realidad, y nos llene de renovado entusiasmo para cumplir con alegría la hermosa misión que Él nos ha confiado. ¡Con el gozo de sentirnos Iglesia, iniciemos nuestra Celebración!

Antífona de entrada Hch 1, 11Galileos, ¿qué hacen ahí mirando al cielo? Volverá como lo han visto marcharse al cielo. Aleluya. Se dice el gloria.

Oración colectaDios todopoderoso, concédenos exultar santamente de gozo y alegrarnos con religiosa acción de gracias, porque la ascensión de Jesucristo, tu Hijo, es ya nuestra victoria, y adonde ya se ha adelantado gloriosamente nuestra Cabeza, esperamos llegar también los miembros de su cuerpo. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaEn la primera lectura, Jesús encarga a sus discípulos la misión de proclamar la buena nueva de la salvación en todo el mundo, luego, llenos de estupor le ven subir al cielo con su propio poder. ¡Escuchemos!

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 1,1-11En mi primer libro, querido Teófilo, escribí acerca de todo lo que Jesús hizo y enseñó, hasta el día en que ascendió al cielo, después de dar sus instrucciones, por medio del Espíritu Santo, a los apóstoles que había elegido. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios. Mientras estaba comiendo con ellos, les recomendó: «No se alejen de Jerusalén; aguarden que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo les he hablado. Juan bautizó

Page 97: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

97 mayo 24DOMINGO

con agua, dentro de pocos días ustedes serán bautizados con Espíritu Santo». Ellos lo rodearon preguntándole: «Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?». Jesús contestó: «No les toca a ustedes conocer los tiempos o momentos que el Padre ha establecido con su autoridad. Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra». Dicho esto, lo vieron elevarse, hasta que una nube lo ocultó de la vista de ellos. Mientras miraban fijamente al cielo, viéndolo alejarse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: «Galileos, ¿por qué permanecen mirando al cielo? El mismo Jesús que los ha dejado para subir al cielo volverá como lo han visto partir». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 46, 2-3.6-9R. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor,

al son de trompetas.Aplaudan pueblos todos, aclamen a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra.R.Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas; toquen para Dios, toquen, toquen para nuestro Rey, toquen.R.Porque Dios es el rey del mundo; toquen con maestría. Dios reina sobre las naciones, Dios se sienta en su trono sagrado.R.

Segunda lecturaPara san Pablo, la glorificación de Jesús tiene su impacto en una transformación real del hombre que inicia en la Iglesia, su “Cuerpo” visible. A través de nosotros, Él continua su presencia iluminadora y redentora en este mundo. ¡Escuchemos con fe!

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1, 17-23Hermanos: Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, les conceda espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo plenamente. Ilumine los ojos de su corazón, para que comprendan ustedes cuál es la esperanza a la que los llama, la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y la extraordinaria grandeza de su

Page 98: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

98 mayo24 DOMINGO

poder con que Él obra en nosotros, los que creemos, por la eficacia de su fuerza poderosa que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no solo en este mundo, sino en el futuro. Y todo lo puso bajo sus pies, constituyéndolo cabeza suprema de la Iglesia. Ella es su cuerpo, plenitud de Aquel que llena completamente todas las cosas. Palabra de Dios.

Aclamación antes del Evangelio Mt 28, 19-20Aleluya. Vayan y hagan discípulos en todos los pueblos —dice el Señor—; yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. Aleluya.

Santo EvangelioEl Evangelio nos presenta el encuentro final de Jesús con sus discípulos a quienes envía a bautizar y anunciar el Evangelio en todo el mundo. Este envío es dirigido a nosotros, sus discípulos de hoy. ¡Con corazón dócil acojamos su palabra!

Conclusión del santo Evangelio según san Mateo 28, 16-20

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, lo adoraron, pero algunos dudaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y hagan discípulos en todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo

Page 99: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

99 mayo

DOMINGO 24y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado. Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo». Palabra del Señor.Se dice el credo.

Oración universal Hermanos, Jesús está en la presencia de Dios, su Padre, e intercede por nosotros. Por eso, digamos confiadamente: R. Te lo pedimos, Señor.1. Para que el papa, obispos, sacerdotes y fieles trabajemos juntos para

llevar adelante la tarea que Jesús nos ha confiado. Oremos. R.2. Para que nuestro país sea la casa común de todos y lo construyamos

todos desde el respeto y la igualdad. Oremos. R. 3. Para que nuestros jóvenes atraídos por el testimonio de nuestra

fe adhieran de corazón al Señor y colaboren en la construcción de la comunidad. Oremos. R.

4. Para que los consagrados y agentes de pastoral sean reflejo vivo de Cristo en medio de nosotros. Oremos. R.

5. Por los difuntos de nuestras familias y de la parroquia (nombres…) pa-ra que pronto puedan participar en la gloria del Señor. Oremos. R.

6. Por nosotros aquí presentes nos comprometamos con alegría en la misión de anunciar a Jesús con nuestro tetimonio y nuesto compromiso. Oremos. R.

Señor Jesucristo, que glorificado a la derecha del Padre intercedes por nosotros, acoge nuestras oraciones y haz que un día gocemos contigo de la gloria. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Oración sobre las ofrendasTe presentamos ahora, Señor, el sacrificio para celebrar la admirable ascensión de tu Hijo; concédenos, por este sagrado intercambio, elevarnos hasta las realidades del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio I de la Ascensión del SeñorEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios

Page 100: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

100 mayo24 DOMINGO

todopoderoso y eterno. Porque Jesús, el Señor, el rey de la gloria, vencedor del pecado y de la muerte, ha ascendido [hoy], ante el asombro de los ángeles a lo más alto de los cielos, como Mediador entre Dios y los hombres, como Juez del mundo y Señor del universo. No se ha ido para desentenderse de nuestra pobreza, sino que nos precede el primero como cabeza nuestra, para que nosotros, miembros de su Cuerpo, vivamos con la ardiente esperanza de seguirlo en su reino. Por eso, con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría, y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Mt 28,20Sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el final de los tiempos. Aleluya.

Oración después de la comunión Dios todopoderoso y eterno, que, mientras vivimos aún en la tierra, nos concedes gustar los divinos misterios, te rogamos que el afecto de nuestra piedad cristiana se dirija allí donde nuestra condición humana está contigo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Bendición solemneDios todopoderoso, por medio de su Hijo, que ascendió hoy a lo alto de los cielos y les abrió el camino para seguirle hasta su reino, los colme de bendiciones.R. Amén.Jesucristo, que después de su resurrección se manifestó visiblemente a sus discípulos, se les manifieste también como Juez benigno cuando vuelva para juzgar al mundo.R. Amén.Y a quienes confiesan que está sentado a la derecha del Padre les conceda la alegría de sentir que, según su promesa, está con ustedes todos los días hasta el fin del mundo.R. Amén.Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo +, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.R. Amén.

Page 101: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

101 mayo

DOMINGOGO 25Lunes 25 de mayoVII SEMANA DE PASCUA

3.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalPablo encuentra en Éfeso un grupo de convertidos, que después de ser instruidos en la fe reciben el bautismo y, el Espíritu Santo se revela en ellos con dones extraordinarios.

También nosotros recibimos el Espíritu Santo en el bautismo; es Él quien nos da el valor para afrontar las dificultades en nuestro seguimiento del Señor. Cuando Jesús nos invita a contar con su victoria para no desfallecer ante las dificultades, tiene presente “nuestro renacer en el Espíritu”. Su obra salvadora es inseparable del Espíritu Santo.

¡Señor danos tu Espíritu!

Antífona de entrada Hch 1, 8Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre ustedes, y serán mis testigos hasta el confín de la tierra. Aleluya.

Oración colectaLlegue a nosotros, Señor, la fuerza del Espíritu Santo, para que po-damos cumplir fielmente tu voluntad y demos testimonio con una conducta santa. Por nuestro Señor Jesucristo. Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 19, 1-8Mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo atravesó la región montañosa y llegó a Éfeso. Allí encontró a algunos discípulos y les preguntó: «Cuando ustedes abrazaron la fe, ¿recibieron el Espíritu Santo?». Contestaron: «Ni siquiera hemos oído decir que hay un Espíritu Santo». Pablo les volvió a preguntar: «Entonces, ¿qué bautismo recibieron?». Respondieron: «El bautismo de Juan». Pablo les dijo: «El bautismo de Juan era signo de conversión, y él decía al pueblo que creyesen en el que iba a venir después, es decir, en Jesús». Al oír esto, se bautizaron en el nombre del Señor Jesús; cuando Pablo les impuso las manos, descendió sobre ellos el Espíritu Santo, y se pusieron a hablar en lenguas y a profetizar. Eran en total unos doce hombres.

Page 102: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

102 mayo25 LUNES

Pablo fue a la sinagoga y durante tres meses habló en público del reino de Dios, tratando de persuadirlos. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 67, 2-7R. Reyes de la tierra, canten a Dios.Se levanta Dios, y se dispersan sus enemigos, huyen de su presencia los que lo odian; como el humo se disipa, se disipan ellos; como se derrite la cera ante el fuego, así perecen los impíos ante Dios.R.En cambio, los justos se alegran, gozan en la presencia de Dios, rebosando de alegría. Canten a Dios, toquen en su honor, su nombre es el Señor.R.Padre de huérfanos, protector de viudas, Dios vive en su santa morada. Dios prepara casa a los desvalidos, libera a los cautivos y los enriquece.R.

Aclamación antes del Evangelio Col 3, 1Aleluya. Ya que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 16, 29-33

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, dijeron los discípulos a Jesús: «Ahora sí que hablas claro y sin parábolas. Ahora conocemos que lo sabes todo y no necesitas que te pregunten; por esto creemos que tú has salido de Dios». Les contestó Jesús: «¿Ahora creen? Miren: se acerca la hora, ya ha llegado, en que ustedes se dispersarán cada uno por su lado y a mí me dejarán solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Les he hablado de esto, para que encuentren la paz en mí. En el mundo tendrán que sufrir; pero tengan valor: yo he vencido al mundo». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasEste sacrificio santo nos purifique, Señor, y derrame en nuestras almas la fuerza divina de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 103: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

103 mayo

LUNES 25Antífona de comunión Jn 14, 18; 16, 22No les dejaré huérfanos, dice el Señor; volveré a ustedes y se alegrará su corazón. Aleluya

Oración después de la comuniónAsiste, Señor, a tu pueblo y haz que pasemos del antiguo pecado a la vida nueva los que hemos sido alimentados con los sacramentos del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

uando se perdona, Dios lo acepta, porque comprende y entiende que todoshan cometido errores. ¿Se ha puesto a pensar cómo perdona Dios? Al instante, libre y completamente,cuando usted se perdona, Dios también le perdona;olvida todo, le vuelve a dar cobijo y lo acogecomo hijo que ha vuelto a la vida. Si usted todavíase lastima recordando heridas o adicciones,regañándose por el daño que hizo, recordandoa las personas que le dañaron; siento decirle quetodavía no se ha perdonado y Dios espera quese perdone completamente para que encuentreel propósito de su vida, aquel que Dios le ha dadopara que su vida tenga un profundo significado.Entréguese por completo a Dios.

(Hugo Padilla Jiménez).

C

Page 104: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

104 mayo25 LUNES

Sta. María Magdalena de PazziNació en Florencia, Italia, en el año 1556. Perteneció a la familia de los Pazzi, familia que dio a la nación famosos políticos y militares; y a la Iglesia Católica una de sus más grandes santas.

Mostró desde muy niña inclinación por la vida religiosa por lo que ingresó al convento de las Carmelitas. Hizo su profesión de los tres votos: pobreza, castidad y obediencia antes de las demás novicias, a causa de una grave enfermedad que la llevó casi a la muerte.

El 25 de mayo del año 1607, al morir quedó bella y sonrosada. Tenía apenas 41 años. Su cuerpo se conserva todavía incorrupto en el convento carmelita de Florencia donde vivió.

Testimonio de vida.Cuando Magdalena era trasladada a la enfermería después de hacer sus tres votos; tuvo un primer éxtasis que le duró más de una hora. Su rostro apareció radiante y repetía entre sollozos: "Oh amor de Dios que no eres conocido ni amado: ¡cuán ofendido estás!". En los cuarenta días siguientes tuvo inmensas consolaciones espirituales y recibió gracias extraordinarias.

Desde entonces crecía en su corazón el deseo de sufrir por Cristo y por la conversión de los pecadores.

Cuando una religiosa le preguntó ¿cómo podía soportar sus dolores sin proferir una sola palabra de impaciencia?, ella respondió: "Pensando y meditando en los sufrimientos que Jesucristo padeció en su santísima Pasión y Muerte. Quien mira las heridas de Jesús crucificado y medita en sus dolores, adquiere un gran valor para sufrir sin impacientarse y vive todo por amor a Dios".

Magdalena abrazando su crucifijo decía: "Oh Jesús mío, concédeme palabras eficaces para convencer al mundo de que tu amor es grande y verdadero y que nuestro egoísmo es engañoso y tramposo"

104

Page 105: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

105 mayo 26MARTES

Martes 26 de mayoSANTA MARIANA DE JESÚS PAREDES (F)

VII semana de Pascua - 3.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalCon honda alegría hacemos memoria de santa Mariana de Jesús quien viviendo en extrema pobreza, sigue siendo hoy como ayer una voz profética de denuncia y protesta ante la idolatría del dinero.

Al celebrar su memoria, la liturgia nos hace proyectar la mirada hacia los cielos y la tierra nueva que Dios tiene preparados para todos; y así no nos apeguemos a los bienes de este mundo. Para ello nos recuerda las palabra consoladora de Jesús que declara felices a los que se hacen pequeños por el reino de los cielos.

Señor, líbranos de los apegos que nos roban la paz.

Antífona de entrada Ven, esposa de Cristo, recibe la corona que el Señor te ha preparado desde la eternidad.Se dice el gloria.

Oración colectaOh, Dios, que entre los halagos del mundo hiciste florecer a santa Mariana de Jesús como lirio entre espinas, por su virginal pureza y continua penitencia, concédenos, te rogamos, que, por sus méritos e intercesión, merezcamos tenerte siempre con nosotros, creciendo continuamente en tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo.Primera lecturaLectura del libro del Apocalipsis 21, 1-5aYo, Juan, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra han pasado, y el mar ya no existe. Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, enviada por Dios, arreglada como una novia que se adorna para su esposo. Y escuché una voz potente que decía desde el trono: «Esta es la morada de Dios con los hombres: acampará entre ellos. Ellos serán su pueblo, y Dios estará con ellos y será su Dios. Enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor». Y el que estaba sentado en el trono dijo: «Todo lo hago nuevo». Palabra de Dios.

Page 106: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

106 mayo26 MARTES

O bien:

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 4-9Hermanos: Estén siempre alegres en el Señor; les repito, estén alegres. Que su bondad la conozca todo el mundo. El Señor está cerca.

Nada les preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, sus peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Finalmente, hermanos, todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable, todo lo que es virtud o mérito, ténganlo en cuenta. Y lo que han aprendido, recibido, oído, visto en mí, pónganlo por obra. Y el Dios de la paz estará con ustedes. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 44, 11-12.14-17R. Llega el Esposo; salgan a recibir a Cristo, el Señor.Escucha, hija, mira: inclina el oído, olvida tu pueblo y la casa paterna; prendado está el rey de tu belleza: póstrate ante él, que él es tu señor.R.Ya entra la princesa, bellísima, vestida de perlas y brocado; la llevan ante el rey, con séquito de vírgenes, la siguen sus compañeras.R.Las traen entre alegría y algazara, van entrando en el palacio real. A cambio de tus padres, tendrás hijos, que nombrarás príncipes por toda la tierra.R.

Aclamación antes del Evangelio Mt 11, 25Aleluya. Bendito seas, padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 11, 25-30

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie

Page 107: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

107 mayo 26MARTES

conoce al Hijo más que el padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Vengan a mí todos los que estén cansados y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasSeñor, al proclamarte admirable en santa Mariana de Jesús, virgen, suplicamos humildemente a tu majestad que, así como te agradaron sus méritos, aceptes de igual modo nuestro servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Lc 10, 42Esta virgen prudente ha escogido la parte mejor y no le será quitada.

Oración después de la comuniónSeñor, Dios nuestro, alimentados por la participación en estos dones divinos, te pedimos que, a ejemplo de santa Mariana de Jesús, llevando en nuestro cuerpo la muerte de Jesús, nos esforcemos por unirnos solamente a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

En otros lugaresVII SEMANA DE PASCUA

3.a semana del Salterio - Blanco

Antífona de entrada Ap 1, 17-18Yo soy el primero y el último, el viviente; estuve muerto pero, ya ves, estoy vivo por los siglos de los siglos. Aleluya.

Oración colectaDios todopoderoso y rico en misericordia, te pedimos que el Espíritu Santo, con su venida, se digne habitar en nosotros y nos convierta en templos de su gloria. Por nuestro Señor Jesucristo.

Page 108: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

108 mayo26 MARTES

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 20, 17-27En aquellos días, Pablo desde Mileto, mandó llamar a los presbíteros de la Iglesia de Éfeso. Cuando estos se presentaron, les dijo: «Ustedes saben que todo el tiempo que he estado aquí, desde el día que por primera vez puse pie en Asia, he servido al Señor con toda humildad y con muchas lágrimas, en medio de las pruebas a que fui sometido por las insidias de los judíos. Ustedes saben que no he omitido nada que pudiera serles útil, les he predicado y enseñado en público y en privado, insistiendo a judíos y griegos a que se conviertan a Dios y crean en nuestro Señor Jesús.

Y ahora me dirijo a Jerusalén, como encadenado por el Espíritu. No sé lo que me espera allí, solo sé que el Espíritu Santo, de ciudad en ciudad, me asegura que me aguardan cárceles y sufrimientos. Pero a mí no me importa la vida; lo que me importa es terminar mi carrera y cumplir el ministerio que recibí del Señor Jesús: ser testigo del Evangelio, de la gracia de Dios. He pasado por aquí predicando el reino, y ahora sé que ninguno de ustedes me volverá a ver.

Por eso declaro hoy que no soy responsable de la suerte de nadie: nunca me he reservado nada; les he anunciado enteramente el plan de Dios». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 67, 10-12.20-21R. Reyes de la tierra, canten a Dios.Derramaste en tu heredad, oh Dios, una lluvia copiosa, aliviaste la tierra extenuada; y tu rebaño habitó en la tierra que tu bondad, oh Dios, preparó para los pobres.R.Bendito el Señor cada día, Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación. Nuestro Dios es un Dios que salva, el Señor Dios nos hace escapar de la muerte.R.Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 16Aleluya. Le pediré al Padre que les dé otro Defensor, que esté siempre con ustedes. Aleluya.

Page 109: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

109 mayo 26MARTES

Lectura del santo Evangelio según san Juan 17, 1-11a

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos al cielo, dijo: «Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne, dé la vida eterna a todos los que le confiaste. Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo. Yo te he glorificado sobre la tierra, he terminado la obra que me encomendaste. Y ahora, Padre, glorifícame cerca de ti, con la gloria que yo tenía cerca de ti antes que el mundo existiese.

He manifestado tu nombre a los hombres que me diste de en medio del mundo. Tuyos eran, y tú me los diste, y ellos han guardado tu palabra. Ahora han conocido que todo lo que me diste procede de ti; porque yo les he comunicado las palabras que tú me diste, y ellos las han recibido, y han conocido verdaderamente que yo salí de ti, y han creído que tú me has enviado. Te ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que tú me diste, porque son tuyos. Sí, todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y en ellos he sido glorificado. Ya no voy a estar más en el mundo, pero ellos están en el mundo, mientras yo voy a ti». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasAcepta las súplicas de tus fieles, Señor, juntamente con estas ofrendas, para que lleguemos a la gloria del cielo mediante esta piadosa celebración. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 14, 26El Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien se lo enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho, dice el Señor. Aleluya.Oración después de la comuniónSeñor, después de recibir el don sagrado del sacramento, te pedimos humildemente que nos haga crecer en el amor lo que tu Hijo nos mandó realizar en memoria suya. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Page 110: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

110 mayo26 MARTES

Sta. Mariana de JesúsNacida en Quito el 31 de octubre de 1618. Al morir sus padres siendo todavía muy niña, quedó bajo el cuidado de su hermana mayor y su esposo.

Desde muy niña se entregó en su propia casa a la oración y a la penitencia bajo la dirección de un sacerdote jesuita. El apellido de Jesús se lo impuso ella misma al entrar en la Tercera Orden de Penitencia de San Francisco de Asís.

Falleció en Quito el 26 de mayo de 1645, fue proclamada "Heroína Nacional" por la Asamblea Constituyente de 1946, beatificada el 7 de octubre de 1850 por el Papa Pío IX y canonizada por Pío XII el 9 de julio de 1950. Sus restos reposan en la iglesia de la Compañía de Jesús.

Testimonio de vida. De Santa Mariana se dice que sus penitencias "fueron mayores de las que su débil cuerpo pudiera tolerar; pero, sin embargo, en ella no se dieron los fenómenos extraordinarios que suelen darse en la vida de otros santos. Se destacó por la asistencia a los enfermos y desgraciados.

En 1645 un terremoto destruyó la ciudad de Riobamba, y Quito se veía amenazada por las constantes réplicas, que hacían presagiar un peor desastre; y la ciudad estaba afectada por terribles epidemias de difteria y sarampión, que cobraba numerosas vidas.

El cuarto domingo de Cuaresma de 1645, después de la homilía del celebrante y las súplicas que éste hacía a Dios para que cesara la peste. Mariana exclamó en voz alta: "¡Oh, Dios mío! te ofrezco mi vida por mi pueblo".

Desde entonces comenzó a ceder la peste, y ese mismo día, Mariana cayó enferma de un extraño mal que le provocó la muerte dos meses después, tenía 26 años de edad. Los quiteños creyeron que Dios había aceptado su vida por la salvación del pueblo.

110

Page 111: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

111 mayo 27MIÉRCOLES

Miércoles 27 de mayoVII SEMANA DE PASCUA

3.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalLa primera lectura nos deja ver el tierno encuentro de despedida de Pablo y los ancianos de Éfeso; como un padre, Pablo les advierte que muchos intentarán robarles el tesoro de la fe y los invita a permanecer fieles al Señor.

También Jesús se despide de sus discípulos dejando en el cora-zón del Padre lo que desea para ellos: que sean unidos en el amor; conserven y proclamen su palabra; vivan en el mundo sin ser del mundo y acepten los sufrimientos que acompañarán su misión. ¿Cuál de estos rasgos de la comunidad cristiana necesitamos vivir mejor?

¡Señor, haznos fieles a tu voluntad!

Antífona de entrada Sal 46, 2Pueblos todos, batan palmas, aclamen a Dios con gritos de júbilo. Aleluya.

Oración colectaDios misericordioso, concede a tu Iglesia, congregada por el Espíritu Santo, entregarse a ti de todo corazón y mantenerse unida con voluntad sincera. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 20, 28-38En aquellos días, decía Pablo a los presbíteros de la Iglesia de Éfeso: «Tengan cuidado de ustedes y de todo el rebaño que el Espíritu Santo les ha encargado guardar, como pastores de la Iglesia de Dios, que él adquirió con su propia sangre. Ya sé que, cuando los deje, se meterán entre ustedes lobos feroces, que no tendrán piedad del rebaño. Incluso algunos de ustedes deformarán la doctrina y arrastrarán a los discípulos. Por eso, estén alertas: acuérdense que durante tres años, de día y de noche, no he cesado de aconsejar con lágrimas en los ojos a cada uno en particular. Ahora les dejo en manos de Dios y de su palabra de gracia, que tiene poder para construir el edificio y darles parte en la herencia de todos los que

Page 112: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

112 mayo27 MIÉRCOLES

han sido santificados. A nadie le he pedido dinero, oro ni ropa. Bien saben que estas manos han ganado lo necesario para mí y mis compañeros. Siempre les he enseñado que es nuestro deber trabajar para socorrer a los necesitados, acordándonos de las palabras del Señor Jesús: ‘‘Hay más dicha en dar que en recibir’’». Cuando terminó de hablar, se pusieron todos de rodillas, y oró junto a ellos. Todos se pusieron a llorar y, abrazando a Pablo, lo besaban afectuosamente; apenados sobre todo porque les había dicho que ya no volverían a verlo. Y lo acompañaron hasta el barco. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 67, 29-30.33-36R. Reyes de la tierra, canten a Dios.Oh Dios, despliega tu poder, tu poder, oh Dios, que actúa a favor nuestro. A tu templo de Jerusalén traigan los reyes su tributo.R.Reyes de la tierra, canten a Dios, toquen para el Señor, que avanza por los cielos, los cielos antiquísimos, que lanza su voz, su voz poderosa: «Reconozcan el poder de Dios».R.Sobre Israel resplandece su majestad, y su poder, sobre las nubes. ¡Dios sea bendito!R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 17, 17Aleluya. Tu palabra, Señor, es verdad; conságranos en la verdad. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 17, 11b-19

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos al cielo, oró diciendo: «Padre santo, guarda en tu nombre a los que me diste, para que sean uno como nosotros. Cuando estaba con ellos, yo los guardaba en tu nombre y los custodiaba, y ninguno se perdió, sino el hijo de la perdición, para que se cumpliera la Escritura. Ahora voy a ti, y digo esto en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría colmada. Yo les he dado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que

Page 113: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

113 mayo 27MIÉRCOLES

los retires del mundo, sino que los guardes del mal. Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Conságralos en la verdad: tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así los envío yo también al mundo. Y por ellos me consagro yo, para que también se consagren ellos en la verdad». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasAcepta, Señor, el sacrificio establecido por ti y, por estos santos misterios que celebramos en razón de nuestro ministerio, perfecciona en nosotros como conviene la obra santificadora de tu redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 15, 26-27Cuando venga el Paráclito, que les enviaré, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí, y ustedes darán testimonio, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comuniónLa participación en este divino sacramento nos colme siempre de tu gracia, Señor, y, al purificarnos con su fuerza, nos haga cada vez más dignos de este gran regalo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

A lo largo de la Sagrada Escritura, aprendemos la malicia de la envidia y como esta lleva a buscarel mal del prójimo. El primer envidioso es el diablo.“Porque Dios creo al hombre para la incorruptibilidad,le hizo imagen de su misma naturaleza;mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundoy la experimentan los que le pertenecen” (Sb 2,23-24).San Agustín dice: la envidia es “el pecado diabólico porexcelencia” sabemos pues que Caín mató a Abel por envidia(cf. Gn 4,3-8). El rey Saúl desagradó a Dios por tenerle envidiaa David e incluso intentó matarlo (cf. 1S18,6-16;19,8-10)

(P. Carlos Rosell De Almeida)

Page 114: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

114 mayo27 MIÉRCOLES

San Felipe NeriNació en Florencia, en 1515. A los 16 años, a pesar de su formación humanística, fue enviado a ayudar en los negocios a un primo de su padre, en San Germano. Por su diligencia, su pariente determinó hacerle heredero. Pero él rechazó su protección y las riquezas porque le impedían dedicarse a Dios.

En Roma, se hospedó en casa de un paisano suyo. Luego, por inspiración divina, se dedicó a la reevangelización de la ciudad con tanto celo que fue llamado «Apóstol de Roma», el tercero después de Pedro y Pablo. En 1551, fue ordenado sacerdote y trabajó incansablemente por los muchachos de la calle invitándoles a reuniones, exhortándolos a la conversión.

Es el fundador de la Hermandad del Pequeño Oratorio. Falleció el 26 de mayo de 1595. Fue beatificado por Paulo V en 1615 y canonizado por Gregorio XV en 1622.

Testimonio de vida.El ejemplo de la vida y muerte heroica de San Francisco Javier movió a Felipe a ofrecerse como voluntario para las misiones; pero después de varios días de oración, Dios le hizo comprender que su “India” sería Roma. Felipe dedicó a Roma toda su atención. Su mayor preocupación era el libertinaje de la ciudad en ocasión de los carnavales antes de cuaresma. Felipe propuso la santa diversión de visitar siete iglesias de la ciudad, orando, cantando y con un almuerzo al aire libre.

Felipe tuvo muchos éxitos pero también gran oposición: Fue acusado de formar una secta, y se le prohibió confesar y tener reuniones y peregrinaciones. Su pronta y completa obediencia edificó a sus simpatizantes. El santo comprendía que era Dios quien le probaba y que la solución era la oración. En cierta ocasión, la Santísima Virgen se le apareció y lo curó de una dolencia en la vesícula. Felipe casi había perdido el conocimiento, y de repente se incorporó, abrió los brazos y exclamó: "¡Mi hermosa Señora! ¡Mi santa Señora!". El médico que le asistía lo tomó por el brazo, pero Felipe le dijo: "Dejadme abrazar a mi Madre que ha venido a visitarme".

114

Page 115: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

115 mayoJueves 28 de mayo

VII SEMANA DE PASCUA3.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalLos Hechos nos cuentan cómo Pablo, durante el proceso que lo llevará a Roma lugar de su martirio, aprovechando hábilmente las divisiones que existen entre fariseos y saduceos, proclama con entusiasmo su fe en Jesús Resucitado.

Y en su oración sacerdotal, Jesús extiende su mirada hacia todos los que creeríamos en Él, y suplica al Padre que nos incluya a todos en esa unidad divina que hay entre los Dos. De este modo, participando en esta Corriente divina todos podamos vivir la experiencia incomparable de sentirnos amados por Dios como hijos; y amarnos entre nosotros con el amor del Señor.

¡Gracias Jesús por tu inmenso amor!

Antífona de entrada Hb 4, 16Comparezcamos confiados ante el trono de la gracia, para alcanzar misericordia y encontrar gracia para un auxilio oportuno. Aleluya.

Oración colectaTe suplicamos, Señor, que tu Espíritu infunda con tal fuerza sus dones en nosotros, que nos conceda un corazón que te agrade y, propicio, nos haga conformes a tu voluntad. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 22, 30; 23, 6-11En aquellos días, queriendo el tribuno poner en claro de qué acusaban a Pablo los judíos, mandó desatarlo, ordenó que se reunieran los sumos sacerdotes y el Sanedrín en pleno, bajó a Pablo y lo presentó ante ellos. Pablo sabía que una parte del Sanedrín eran fariseos y otra saduceos, y gritó: «Hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo, y me juzgan porque espero la resurrección de los muertos». Apenas dijo esto, se produjo un altercado entre fariseos y saduceos y la asamblea quedó dividida. Porque los saduceos sostienen que no hay resurrección, ni ángeles, ni espíritus, mientras que los fariseos admiten todo esto. Se armó un griterío, y algunos escribas del partido

Page 116: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

116 mayo28 JUEVES

fariseo se pusieron en pie afirmando enérgicamente: «Nosotros no encontramos ningún delito en este hombre; ¿y si le ha hablado un espíritu o un ángel?». Y como el altercado se hacía cada vez más violento, el tribuno, temiendo que hicieran pedazos a Pablo, mandó bajar a la tropa para sacarlo de allí y llevárselo al cuartel. La noche siguiente, el Señor se le presentó y le dijo: «¡Ánimo! Lo mismo que has dado testimonio a favor mío en Jerusalén tienes que darlo en Roma». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 15, 1-2.7-11R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: «Tú eres mi bien». El Señor es la parte de mi herencia y mi copa; mi suerte está en tu mano.R.Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré.R.Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción.R.Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha.R.Aclamación antes del Evangelio Jn 17, 21Aleluya. Que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, para que el mundo crea que tú me has enviado —dice el Señor—. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 17, 20-26

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos al cielo, oró diciendo: «Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí. Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en

Page 117: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

117 mayo

nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. También les di a ellos la gloria que me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno: yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectamente uno, de modo que el mundo crea que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí. Padre, este es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo donde yo estoy para que contemplen mi gloria, la que me has dado, porque ya me amabas antes de la creación del mundo. Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y ellos han conocido que tú me has enviado. Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor con que tú me has amado esté en ellos, como también yo estoy en ellos». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasTe pedimos, Señor, que, en tu bondad, santifiques estos dones, aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual y nos transformes en oblación perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 16,7Les digo la verdad: les conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Paráclito, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comuniónTe pedimos, Señor, que el sacramento recibido nos ilumine con su luz y nos transforme con su participación, para que merezcamos alcanzar los dones espirituales. Por Jesucristo, nuestro Señor.

28 JUEVES

T res veces rogué al Señor que me librara, pero Él me dijo: «Te basta mi gracia; porque mi poder se manifiesta en la debilidad». Mejor, me preciaré de mis debilidades, para que residaen mí la fuerza de Cristo. Por eso acepto con gusto lo que me tocasufrir por Cristo: enfermedades, humillaciones, necesidades… Cuando me siento débil, entonces es cuando soy fuerte.

(2Co 12,8-10)

Page 118: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

118 mayoJUEVES 29 Viernes 29 de mayo

VII SEMANA DE PASCUA3.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalEl libro de los Hechos, cuenta la conversación que Festo pro-curador romano y el rey Agripa tienen sobre Pablo el prisionero acusado por los sumos sacerdotes que ha apelado al Cesar. ¡El apóstol, en Roma, dará su vida por Cristo!

El amor a Cristo será también la causa que llevará a Pedro hasta Roma donde será crucificado por el Señor. La manifestación extrema del amor es la entrega de la propia vida. Así fue para Jesús, los apóstoles y lo será también para nosotros.

¡Señor, me cuesta tanto perder algo de mí mismo por el otro, quiero aprender a amar como Tú amas, enséñame a ser feliz!

Antífona de entrada Ap 1, 5-6Cristo nos amó y nos ha lavado nuestros pecados con su sangre, y nos ha hecho reino y sacerdotes para Dios, su Padre. Aleluya.

Oración colectaOh Dios, que, por la glorificación de Cristo y la luz del Espíritu Santo, nos has abierto el acceso a la vida eterna, haz que la participación en tanta gracia nos mueva a dedicarnos con mayor empeño a tu servicio y a vivir con mayor plenitud las riquezas de la fe. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 25, 13-21En aquellos días, el rey Agripa llegó a Cesarea con Berenice para saludar a Festo, y se entretuvieron allí bastantes días. Festo expuso al rey el caso de Pablo, diciéndole: «Tengo aquí un preso, que ha dejado Félix; cuando fui a Jerusalén, los sumos sacerdotes y los ancianos judíos presentaron acusación contra él, pidiendo su condena. Les respondí que no es costumbre romana entregar a un hombre por las buenas; primero el acusado tiene que carearse con sus acusadores, para que tenga ocasión de defenderse. Vinieron conmigo a Cesarea, y sin ninguna demora, al día siguiente me senté en el tribunal y

Page 119: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

119 mayo 29VIERNES

mandé traer a este hombre. Pero cuando los acusadores tomaron la palabra, no adujeron ningún cargo grave de los que yo sospechaba; se trataba solo de ciertas discusiones acerca de su religión y de un tal Jesús que murió, y que Pablo sostiene que está vivo. Yo, perdido en semejante discusión, le pregunté si quería ir a Jerusalén a que lo juzgase allí. Pero, como Pablo ha apelado, pidiendo que lo deje en la cárcel, para que decida el emperador, he dado orden de tenerlo en prisión hasta que pueda remitirlo al César». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 102, 1-2.11-12.19-20R. El Señor puso en el cielo su trono.Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.R.Como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre sus fieles; como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros delitos.R.El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo. Bendigan al Señor, ángeles suyos, poderosos ejecutores de sus órdenes.R.

Aclamación antes del Evangelio Jn 14, 26Aleluya. El Espíritu Santo será quien les enseñe todo y les irá recordando todo lo que les he dicho. Aleluya.

Lectura del santo Evangelio según san Juan 21, 15-19

R. Gloria a ti, Señor.Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer con ellos, dice a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?». Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dice: «Apacienta mis corderos». Por segunda vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Él le dice: «Pastorea mis ovejas». Por tercera vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú conoces

Page 120: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

120 mayoVIERNES29

todo, tú sabes que te quiero». Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas. Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras». Esto lo dijo aludiendo a la muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme». Palabra del Señor.

Oración sobre las ofrendasMira, Señor, con misericordia, las ofrendas de tu pueblo y, para que sean aceptables a ti, haz que la venida del Espíritu Santo purifique nuestras almas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 16, 13Cuando venga el Espíritu de la verdad les guiará hasta la verdad plena, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comuniónOh, Dios, tus sacramentos nos purifican y alimentan; concédenos que la participación inmerecida en ellos nos obtenga la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

E spíritu Santo, sin ti no hay vida que valga la pena. Por eso, desde mis dudas, temores, cansancios y debilidades quiero invocarte. Ven, Espíritu Santo,ven a fortalecer lo que esta débil en mí, ven a sanarlo que está enfermo en mí, transfórmame, restáurame, renuévame, con tu acción íntima y fecunda. Te suplico que vengas a sanarme del egoísmo, de la comodidad,del individualismo. Libérame de las esclavitudes que enfrían mi entusiasmo misionero, para que puedaevangelizar con alegría y coraje inagotable.

(Monseñor Víctor Manuel Fernández)

Page 121: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

121 mayo 29VIERNES

Sábado 30 de mayoVII SEMANA DE PASCUA

3.a semana del Salterio - Blanco

Monición generalLa liturgia de hoy sigue poniendo ante nuestros ojos el testimonio luminoso de Pedro y Pablo las columnas más fuertes sobre las cuales está apoyada nuestra fe cristiana. Es este un don precioso para nosotros en este día de la gran vigilia de Pentecostés.

Estos dos grandes apóstoles son la expresión viva de la transformación que el Espíritu Santo puede realizar en un ser humano: Hacernos capaces de tener los mismos sentimientos, actitudes y acciones de Cristo.

¡Espíritu Santo ven, queremos ser como Jesús!

Antífona de entrada Hch 1, 14Los discípulos perseveraban unánimes en la oración, junto con algu-nas mujeres y María, la madre de Jesús, y con sus hermanos. Aleluya.

Oración colectaConcédenos, Dios todopoderoso, a los que hemos celebrado las fiestas de Pascua, conservarlas, por tu gracia, en las costumbres y en la vida. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 28, 16-20.30-31Cuando llegamos a Roma, le permitieron a Pablo vivir por su cuenta en una casa, con un soldado que lo vigilase. Tres días después, convocó a los judíos principales; cuando se reunieron, les dijo:

«Hermanos, estoy aquí preso sin haber hecho nada contra el pueblo ni las tradiciones de nuestros padres; en Jerusalén me entregaron a los romanos. Me interrogaron y querían ponerme en libertad, porque no encontraban nada que mereciera la muerte; pero como los judíos se oponían, tuve que apelar al César; sin querer por esto acusar a mi pueblo.

Por este motivo he querido verles y hablarles; pues por la esperanza de Israel llevo encima estas cadenas». Vivió allí dos

Page 122: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

122 mayo30 SÁBADO

años enteros por sus propios medios, recibiendo a todos los que acudían, predicándoles el reino de Dios y enseñando lo que se refiere al Señor Jesucristo con toda libertad, sin encontrar ningún obstáculo. Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 10, 4-5.7R. Los buenos verán tu rostro, Señor.El Señor está en su templo santo, el Señor tiene su trono en el cielo; sus ojos están observando, sus pupilas examinan a los hombres.R.El Señor examina a inocentes y culpables, y al que ama la violencia él lo odia. Porque el Señor es justo y ama la justicia: los buenos verán su rostro.R.Aclamación antes del Evangelio Jn 16, 7.13Aleluya. Les enviaré el Espíritu de la verdad —dice el Señor—; él les enseñará la verdad plena. Aleluya.Lectura del santo Evangelio según san Juan 21, 20-25

R. Gloria a ti, Señor.En aquel tiempo, Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo a quien Jesús tanto quería, el mismo que durante la cena se había reclinado sobre el pecho de Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?». Al verlo, Pedro dice a Jesús: «Señor, y este ¿qué?». Jesús le contesta: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme».

Entonces se empezó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no moriría. Pero no le dijo Jesús que no moriría, sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?». Este es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero.

Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que en todo el mundo no cabrían los libros que pudieran escribirse. Palabra del Señor.

Page 123: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

123 mayo

SÁBADO 30Oración sobre las ofrendasTe pedimos, Señor, que la venida del Espíritu Santo prepare nuestras almas con los sacramentos divinos, porque él mismo es el perdón de todos los pecados. Por Jesucristo nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 16, 14El Espíritu Santo me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comuniónAsiente compasivo, Señor, a nuestras súplicas, para que, abando-nada la vieja condición, nos renovemos con el alma santificada, como nos has hecho pasar de los antiguos sacramentos a los nuevos. Por Jesucristo nuestro Señor.

MISA DE LA VIGILIA DE PENTECOSTÉS

Antífona de entrada Rm 5, 5; 8, 11El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que habita en nosotros. Aleluya.Se dice el gloria.

Oración colectaDios todopoderoso y eterno, que has querido que el Misterio pascual se actualizase bajo el signo sagrado de los cincuenta días, haz que los pueblos dispersos en la diversidad de lenguas se congreguen, por los dones del cielo, en la única confesión de tu nombre. Por nuestro Señor Jesucristo.O bien:

Dios todopoderoso, brille sobre nosotros el resplandor de tu glo-ria y que tu luz fortalezca, con la iluminación del Espíritu Santo, los corazones de los renacidos por tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo.

Page 124: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

124 mayo

Primera lecturaLectura del libro del Génesis 11, 1-9Después del diluvio, toda la tierra hablaba la misma lengua y empleaba las mismas palabras. Al emigrar los hombres de oriente, encontraron una llanura en el país de Senaar y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: «Vamos a fabricar ladrillos y a cocerlos al fuego». Emplearon ladrillos en vez de piedras, y asfalto en vez de cemento. Y dijeron: «Vamos a construir una ciudad y una torre cuya cúspide alcance al cielo, para hacernos famosos, y para no dispersarnos por la superficie de la tierra».

El Señor bajó a ver la ciudad y la torre que estaban construyendo los hombres; y se dijo: «Son un solo pueblo con un mismo lenguaje. Si esto no es más que el comienzo de su actividad, nada de lo que decidan hacer les resultará imposible. Voy a bajar a confundir su lenguaje, de modo que no se entiendan entre sí». El Señor los dispersó por la superficie de la tierra y cesaron de construir la ciudad.

Por eso se llama Babel, porque allí confundió el Señor el lenguaje de todo el mundo, y desde allí los dispersó por toda la superficie de la tierra. Palabra de Dios.O bien:Lectura del libro del Éxodo 19, 3-8a.16-20En aquellos días, Moisés subió a encontrarse con Dios. El Señor lo llamó desde la montaña, diciendo: «Así dirás a la descendencia de Jacob, y esto anunciarás a los hijos de Israel:

“Ya han visto lo que he hecho con los egipcios, y cómo a ustedes los he llevado sobre alas de águila y los he traído a mí. Ahora, pues, si de veras escuchan mi voz y guardan mi alianza, ustedes serán mi propiedad exclusiva entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra; serán para mí un reino de sacerdotes y una nación santa”. Estas son las palabras que has de decir a los hijos de Israel».

Moisés convocó a los ancianos del pueblo y les expuso todo lo que el Señor le había mandado. Todo el pueblo, a una, respondió:

30 SÁBADO

Page 125: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

125 mayo

«Haremos todo cuanto ha dicho el Señor». Al tercer día, al rayar el alba, hubo truenos y relámpagos y una densa nube sobre la montaña y se oyó un poderoso resonar de trompeta; y todo el pueblo que estaba en el campamento se estremeció de temor.

Moisés hizo salir al pueblo del campamento para ir al encuentro de Dios y todos se detuvieron al pie de la montaña. Todo el Sinaí humeaba, porque el Señor había descendido sobre él en forma de fuego. Subía humo como de un horno, y toda la montaña retemblaba con violencia. El sonar de la trompeta se hacía cada vez más fuerte; Moisés hablaba, y el Señor le respondía con el trueno. El Señor bajó a la montaña del Sinaí, a la cumbre de la montaña, y ordenó a Moisés que subiera a la montaña. Palabra de Dios.

O bien:

Lectura de la profecía de Ezequiel 37, 1-14En aquellos días, la mano del Señor se posó sobre mí y, con su Espíritu, el Señor me sacó y me colocó en medio de un valle todo lleno de huesos. Me hizo dar vueltas y vueltas en torno a ellos: eran innumerables sobre la superficie del valle y estaban completamente secos. Me preguntó: «Hijo de hombre, ¿podrán revivir estos huesos?». Yo respondí: «Señor, tú lo sabes». Él me dijo: «Profetiza un oráculo sobre estos huesos y diles: “¡Huesos secos, escuchen la palabra del Señor! Así dice el Señor a estos huesos: Yo mismo traeré sobre ustedes espíritu, y vivirán. Pondré sobre ustedes tendones, haré crecer sobre ustedes carne, extenderé sobre ustedes piel, les infundiré espíritu, y vivirán. Y sabrán que yo soy el Señor”».

Yo profeticé como me había ordenado y, mientras yo profetizaba, se produjo un temblor, y los huesos se juntaron unos con otros. Me fijé en ellos: tenían encima tendones, la carne había crecido, y la piel los recubría; pero no tenían espíritu.

Entonces me dijo: «Conjura al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: “Así dice el Señor: Ven, espíritu, ven de los

30SÁBADO

Page 126: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

126 mayo30 SÁBADO

cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos para que revivan”». Yo profeticé como él me había ordenado; y el espíritu penetró en ellos, y así revivieron y se pusieron en pie. Era una multitud innumerable.

Luego el Señor me dijo: «Hijo de hombre, estos huesos son el pueblo de Israel, que dice: “Nuestros huesos están secos, nuestra esperanza se ha desvanecido, estamos destrozados”. Por eso, profetiza y diles: “Así dice el Señor: Yo mismo abriré sus sepulcros, y los haré salir de sus sepulcros, pueblo mío, y los traeré a la tierra de Israel. Y, cuando abra sus sepulcros y los saque de sus sepulcros, pueblo mío, sabrán que yo soy el Señor. Les infundiré mi espíritu, y vivirán; los colocaré en su tierra y sabrán que yo, el Señor, lo digo y lo hago”». Oráculo del Señor. Palabra de Dios.

O bien:

Lectura de la profecía de Joel 3, 1-5Así dice el Señor: «Derramaré mi Espíritu sobre todos los hombres: profetizarán sus hijos e hijas, sus ancianos tendrán sueños, sus jóvenes verán visiones. También sobre mis siervos y siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Haré prodigios en el cielo y la tierra: sangre, fuego y columnas de humo. El sol se oscurecerá, y la luna se pondrá como sangre, antes de que llegue el día del Señor, día grande y terrible. Y todos los que invoquen el nombre del Señor se salvarán. Porque en el monte de Sion y en Jerusalén se encontrará refugio, como lo ha prometido el Señor, y entre los sobrevivientes estarán los que llame el Señor». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 103, 1-2.24.27-30

R. Envía tu Espíritu, Señor, y renueva la faz de la tierra.Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres! Te vistes de belleza y majestad, la luz te envuelve como un manto.R.Cuántas son tus obras, Señor, y todas las hiciste con sabiduría; la tierra está llena de tus criaturas.R.

Page 127: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

127 mayo

SÁBADO 30Todos ellos aguardan a que les eches comida a su tiempo: se la echas, y la atrapan; abres tu mano, y se sacian de bienes.R.Les retiras el aliento, y expiran y vuelven a ser polvo; envías tu aliento, y los creas, y renuevas la faz de la tierra.R.

Segunda lecturaLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 22-27Hermanos: Sabemos que hasta el presente la creación entera está gimiendo toda ella con dolores de parto. Y no solo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en nuestro interior, aguardando la hora de ser hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvados. Y una esperanza que se ve ya no es esperanza. Pues ¿cómo es posible esperar una cosa que se ve? Cuando esperamos lo que no vemos, aguardamos con perseverancia.

Pero además el Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no se pueden expresar. Y el que sondea los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos está de acuerdo con la voluntad divina. Palabra de Dios.

Aclamación antes del EvangelioAleluya. Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos la llama de tu amor. Aleluya.

Santo Evangelio

Lectura del santo Evangelio según san Juan 7, 37-39

R. Gloria a ti, Señor.El último día, el más solemne de las fiestas, Jesús, puesto en pie, exclamó: «El que tenga sed, que venga a mí; el que cree en mí, que beba. Como dice la Escritura: de sus entrañas brotarán manantiales de agua viva». Decía esto refiriéndose al Espíritu que

Page 128: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

128 mayoSÁBADO

habían de recibir los que creyeran en él. Porque el Espíritu no había sido dado todavía, pues Jesús aún no había sido glorificado. Palabra del Señor.Se dice el credo.

Oración sobre las ofrendasColma, Señor, estos dones con la acción santificadora de tu Espíritu, para que se manifieste, por medio de ellos, aquel amor de tu Iglesia que hace brillar en todo el mundo la verdad del misterio de la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Jn 7, 37El último día de la fiesta, Jesús en pie gritó: «El que tenga sed, que venga a mí y beba». Aleluya.

Oración después de la comuniónEstos dones que acabamos de recibir, Señor, nos sirvan de provecho, para que nos inflame el mismo Espíritu que infundiste de modo inefable en tus apóstoles. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Bendición solemne del Espíritu SantoDios, Padre de los astros, que [en el día de hoy] iluminó las mentes de sus discípulos derramando sobre ellas el Espíritu Santo, los alegre con sus bendiciones y los llene con los dones del Espíritu consolador. R. Amén.Que el mismo fuego divino, que de manera admirable se posó sobre los apóstoles, purifique sus corazones de todo pecado y los ilumine con la efusión de su claridad.R. Amén.Y que el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad de lenguas les conceda el don de la perseverancia en esta misma fe, y así puedan pasar de la esperanza a la plena visión.R. Amén.Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo +, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.R. Amén.

30

Page 129: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

129 mayo

DOMINGO 31 Domingo 31 de mayoPENTECOSTÉS (S)

Propio del Salterio - Rojo

A los ocho días, llegó JesúsHch 2, 1-11; Sal 103, 1.24.29-31.34; 1 Co 12, 3b-7.12-13; Jn 20, 19-23

La venida del Espíritu sobre la Iglesia es la acción última de Cristo resucitado. Antes de separarse de sus discípulos, les pidió esperar en Jerusalén el momento en que serían invadidos por el poder divino del Espíritu. Por eso, la obra salvadora no será fruto de sus capacidades y esfuerzos sino del poder de Dios que actuará en ellos y por ellos.

Cincuenta días después de la Resurrección, como lo indica la palabra Pentecostés, ciento veinte discípulos junto con María se congregan como Iglesia y reciben el Espíritu de Dios, que se manifiesta con el viento impetuoso y el fuego, como signos de la presencia divina. A pesar de su debilidad, ellos son colmados, fortalecidos y capacitados por el Espíritu para emprender la obra de Jesucristo.

De inmediato, el poder del Espíritu se deja sentir en toda la ciudad. Peregrinos del mundo conocido habían llegado a Jerusalén para celebrar la fiesta judía de Pentecostés. Ellos advierten que algo nuevo está sucediendo entre los discípulos reunidos con Pedro. Se rompen las barreras que separan a los hombres, como el idioma, y todos pueden escuchar la Palabra de Dios: los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua. Esas maravillas son las grandes intervenciones de Dios a lo largo de la historia de la salvación. La Encarnación es la mayor de todas ellas y María, en el magníficat, las proclamó: el Poderoso ha hecho maravillas por mí.

Entre la Resurrección y el don del Espíritu en Pentecostés existe una necesaria conexión. Pentecostés es el fruto de la Pascua. Por ese motivo, el Señor infunde el Espíritu en sus discípulos el mismo día de la resurrección. Es admirable el contraste entre el temor y la cobardía de los discípulos, encerrados no solo en una habitación sino sobre todo en sí mismos, y la fortaleza que los colma cuando Cristo les

Page 130: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

130 mayo31 DOMINGO

comunica su Espíritu. A partir de ahora salen de su encierro, vencen sus temores y oscuridades, van por el mundo entero enviados por Cristo, como Él por el Padre. Esa misión restablecerá la unión entre Dios y el hombre y derribará la barrera del pecado, creando una fraternidad universal por encima de intereses y discriminaciones de cualquier índole.

Más tarde, san Pablo hace una lectura de la vida cristiana desde el don del Espíritu. Advierte que nadie puede decir «Jesús es Señor» ni establecer una relación verdadera con Él si no es bajo la acción del Espíritu Santo. Descubrir en Jesús el ser divino que le merece el título de Señor no es fruto del intelecto humano, sino del Espíritu que nos ilumina y fortalece para entrar en su Misterio. Esta confesión de fe nos vincula definitivamente con Dios y nos lleva a actuar en el mundo como discípulos y misioneros de Jesús. Además, el Espíritu Santo da cohesión a la Iglesia como comunidad humana. Él une a los miembros en un único Cuerpo y nos hace experimentar esa comunión de vida, como las partes del cuerpo humano, que es uno y diverso. Entre todos sus miembros se da una auténtica sinergia, es decir, cada uno aporta, desde su actividad particular, a un mismo fin: la experiencia de la vida en fraternidad compartida.

La vida cristiana no es una experiencia abstracta, sino la consecuencia inmediata de nuestra relación con los demás. Cuando buscamos fundamentar la solidaridad sobre bases mera-mente humanas, terminamos en confrontaciones, egoísmos y discriminaciones. Solo reconociendo en el otro al hermano que Dios pone en el camino, podemos compartir los dones que Él nos dio para llevar a cabo su proyecto. Pentecostés es muestra de ello: hombres que no se conocían llegaron a sentirse profundamente hermanados. Hoy, Pentecostés debe hacernos tomar conciencia de nuestras mutuas responsabilidades en la realización del proyecto de Dios sobre la humanidad: somos hijos de Dios que caminamos juntos hacia el Padre. En ocasiones, reunidos por la fe en grandes aglomeraciones, sentimos que somos una fraternidad que trasciende toda diversidad.

Page 131: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

131 mayo

Monición generalCelebramos con honda alegría la solemnidad de Pentecostés. Hoy el Espíritu Santo desciende sobre cada uno de nosotros y la comunidad como descendió sobre María y los Apóstoles en el cenáculo.

El Espíritu Santo quiere sanar hoy las heridas que llevamos en el alma y hacernos sentir la alegría de estar con el Señor: Él hace que tú y yo sintamos la muerte de Jesús como mi propia salvación; y su resurrección, como mi nuevo nacimiento.

Abramos nuestro corazón, recibiremos en la medida en que confiamos. ¡Espíritu santo llenanos de Ti!

Antífona de entrada Sb 1, 7El Espíritu del Señor llenó la tierra y todo lo abarca, y conoce cada sonido. Aleluya.O bien: Rm 5, 5; 8, 11

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que habita en nosotros. Aleluya.Se dice el gloria.

Oración colectaOh, Dios, que por el misterio de esta fiesta santificas a toda tu Iglesia en medio de los pueblos y de las naciones, derrama los dones de tu Espíritu sobre todos los confines de la tierra y realiza ahora también, en el corazón de tus fieles, aquellas maravillas que te dignaste hacer en los comienzos de la predicación evangélica. Por nuestro Señor Jesucristo.

Primera lecturaEl gran evento de Pentecostés se repite en cada niño que es bautizado; en cada comunidad que se reúne para orar y expresar a otros el amor que recibe del Señor. Escuchemos con fe viva.

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-11Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Vieron

31 DOMINGO

Page 132: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

132 mayo

entonces aparecer unas lenguas, como de fuego, que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diversas lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. Se encontraban entonces en Jerusalén judíos piadosos de todas las naciones de la tierra. Al oír aquel ruido, la gente se congregó y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Enormemente sorprendidos, decían: «¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra propia lengua? Entre nosotros hay partos, medos y elamitas, otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia o en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene; algunos somos forasteros de Roma, otros judíos o prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno de nosotros los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua». Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 103, 1.24.29-31.34R. Envía tu Espíritu, Señor, y renueva la faz de la tierra.Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres! Cuántas son tus obras, Señor, la tierra está llena de tus criaturas.R.Les retiras el aliento, y expiran y vuelven a ser polvo; envías tu aliento, y los creas, y renuevas la faz de la tierra.R.Gloria a Dios para siempre, goce el Señor con sus obras. Que le sea agradable mi poema, y yo me alegraré con el Señor.R.

Segunda lecturaEl Espíritu Santo hizo nacer nuestra comunidad: a cada uno nos incorporó en este Cuerpo glorioso del Señor, para que bebiendo todos de la misma Linfa divina nos amemos y vivamos como hermanos. ¡Escuchemos!

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 3b-7.12-13Hermanos: Nadie puede decir: «Jesús es Señor», si no es movido por el Espíritu Santo. Hay diversidad de dones, pero un mismo

31 DOMINGO

Page 133: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

133 mayo

Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común. Así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y los miembros, siendo muchos, forman un solo cuerpo, así es también Cristo. Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu. Palabra de Dios.

SecuenciaVen, Espíritu divino, manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don en tus dones espléndido; luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos. Mira el vacío del hombre, si tú le faltas por dentro; mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo, doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos; por tu bondad y tu gracia, dale al esfuerzo su mérito; salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.

Aclamación antes del EvangelioAleluya. Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos la llama de tu amor. Aleluya.

Santo EvangelioSegún san Juan, el mismo día de la resurrección, Jesús infunde el Espíritu Santo en sus discípulos para que den continuidad a su misión salvadora en este mundo. ¡Escuchemos con fe viva!

31 DOMINGO

Page 134: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

134 mayo31 DOMINGO

Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 19-23

R. Gloria a ti, Señor.Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en eso entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a ustedes». Y, diciendo esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo». Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos». Palabra del Señor.Se dice el credo.

Oración universalHermanos, Pentecostés se renueva hoy para nosotros; nuestra comunidad renace para vivir con mayor compromiso y alegría el mandamiento del amor. Pidamos los dones del Espíritu Santo que más necesitamos para ello: Digamos: Padre, en nombre de Cristo tu Hijo, danos tu Espíritu.

Page 135: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

135 mayo

1. Espíritu Santo, Tú eres el alma de la Iglesia, asiste y sostén al papa Francisco para que siga ayudándonos a renovar nuestra vida cristiana. Oremos.R.

2. Espíritu Santo Tú eres el vínculo de Amor entre el Padre y el Hijo, enséñanos a amarnos como Jesús nos ha amado, en la situación concreta en que cada uno vive hoy. Oremos.R.

3. Espíritu Santo Tú eres el que crea comunión: sana nuestras relaciones, rompe las barreras que nos separan y danos la alegría de sentirnos hermanos. Oremos.R.

4. Espíritu Santo Tú sanas las heridas y consuelas en el dolor: entra en nuestras familias, recrea nuestros vínculos de amor debilitados y rotos. Oremos.R.

5. Espíritu Santo Tu eres nuestro santificador: pon en nuestros corazones el deseo ardiente de ser santos y haznos dóciles a tus inspiraciones. Oremos.R.

6. Espíritu Santo tu que todo lo haces nuevo, recrea nuestra comu-nidad dándonos a actitudes sinceras de acogida y fraternidad. Oremos.R.

Envíanos tu Espíritu Santo, y haz que su presencia activa en nuestra historia convierta los corazones a ti y nos haga retomar el camino de la santidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Oración sobre las ofrendasTe pedimos Señor, que, según la promesa de tu Hijo, el Espíritu Santo nos haga comprender más profundamente la realidad misteriosa de este sacrificio y se digne llevarnos al conocimiento pleno de toda la verdad revelada. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PrefacioEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopo-deroso y eterno. Pues, para llevar a plenitud el Misterio pascual,

31DOMINGO

Page 136: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

136 mayo

enviaste hoy el Espíritu Santo sobre los que habías adoptado como hijos por la encarnación de tu Unigénito. El Espíritu que, desde el comienzo de la Iglesia naciente, infundió el conocimiento de Dios en todos los pueblos y reunió la diversidad de lenguas en la confesión de una misma fe. Por eso, con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría, y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

Antífona de comunión Hch 2, 4.11Se llenaron todos de Espíritu Santo y hablaron de las grandezas de Dios. Aleluya.

Oración después de la comuniónOh, Dios, que has comunicado a tu Iglesia los bienes del cielo, conserva la gracia que le has dado, para que el don infuso del Espíritu Santo sea siempre nuestra fuerza, y el alimento espiritual acreciente su fruto para la redención eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Bendición solemne del Espíritu SantoDios, padre de los astros, que [en el día de hoy] iluminó las mentes de sus discípulos derramando sobre ellas el Espíritu santo, los alegre con sus bendiciones y los llene con los dones del Espíritu consolador. R. Amén.Que el mismo fuego divino, que de manera admirable se posó sobre los apóstoles, purifique sus corazones de todo pecado y los ilumine con la efusión de su claridad.R. Amén.Y que el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad de lenguas les conceda el don de la perseverancia en esta misma fe, y así puedan pasar de la esperanza a la plena visión.R. Amén.Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo +, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.R. Amén.

31 DOMINGO

Page 137: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

137 mayo

DOMINGO

aría Madre de la IglesiaPor primera vez tenemos la alegría de celebrar en la liturgia la

festividad de “María Madre de la Iglesia”. Para que todos podamos conocer las motivaciones que brotaron

de corazón del Papa al instituir esta festividad, les ofrecemos en el “Especial” de este mes, la Homilía del santo padre y el Decreto de la Congregación para el Culto divino sobre el tema.

Homilía del Papa Francisco (31 de Diciembre)

El Papa Francisco afirmó que Dios decidió cambiar la historia con su Hijo a partir del vientre de una pobre y pequeña mujer de su pueblo, la Virgen María.

“Cuando Dios quiso hacer nuevas todas las cosas por medio de su Hijo, no comenzó en el templo sino en el vientre de una pequeña y pobre mujer de su pueblo. ¡Es extraordinaria esta elección de Dios!”, señaló el Santo Padre en la homilía de las Vísperas de la Solemnidad de María Madre de Dios, esta tarde en la Basílica de San Pedro.

Dios, resaltó el Papa, “no cambia la historia a través de los hombres poderosos de las instituciones civiles o religiosas, sino a partir de las mujeres de la periferia del imperio como María y de los vientres estériles como el de Isabel”.

M

Page 138: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

138 mayo

María, Madre de la Iglesia

“La Madre de Dios es la Madre de la Iglesia y su ternura materna alcanza a todos los hombres. En la ciudad, Dios ha puesto su tienda y de allí nunca se ha alejado. Su presencia en la ciudad, también en esta nuestra ciudad de Roma, ‘no debe ser fabricada sino descubierta, develada’”, continuó.

El Pontífice dijo asimismo que es necesario pedirle a Dios la “gracia de ojos nuevos, capaces de una mirada contemplativa, una mirada de fe que descubra a Dios que habita en las casas, calles y plazas. Los profetas advierten de la tentación de reducir la presencia de Dios solo al templo cuando Él vive en medio de su pueblo, camina con él y vive su vida”.

El Santo Padre también indicó que “estamos llamados a encontrar a los otros y ponernos en escucha de su existencia, de su grito de ayuda. ¡La escucha es ya un acto de amor! Tener tiempo para los otros, dialogar, reconocer con una mirada contemplativa la presencia y la acción de Dios en sus existencias, testimoniar con los hechos más que con las palabras la vida nueva del Evangelio, es verdaderamente un servicio de amor que cambia la realidad”

De este modo, continuó Francisco, “en la ciudad y también en la Iglesia circula aire nuevo, el deseo de volver al camino, de superar las viejas lógicas de contraposición y las barreras, para colaborar juntos, edificando una ciudad más justa y fraterna. No debemos tener miedo ni sentirnos inadecuados para una misión tan importante”.

“Recordémoslo: Dios no nos elige por nuestra ‘astucia’, sino porque somos y nos sentimos pequeños.

DecretoSobre la celebración de la bienaventurada Virgen María, Madre

de la Iglesia, en el Calendario Romano GeneralLa gozosa veneración otorgada a la Madre de Dios por la Iglesia en

los tiempos actuales, a la luz de la reflexión sobre el misterio de Cristo y su naturaleza propia, no podía olvidar la figura de aquella Mujer (cf. Gál 4,4), la Virgen María, que es Madre de Cristo y, a la vez, Madre de la Iglesia.

Page 139: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

139 mayo

María, Madre de la Iglesia

Esto estaba ya de alguna manera presente en el sentir eclesial a partir de las palabras premonitorias de san Agustín y de san León Magno. El primero dice que María es madre de los miembros de Cristo, porque ha cooperado con su caridad a la regeneración de los fieles en la Iglesia; el otro, al decir que el nacimiento de la Cabeza es también el nacimiento del Cuerpo, indica que María es, al mismo tiempo, madre de Cristo, Hijo de Dios, y madre de los miembros de su cuerpo místico, es decir, la Iglesia. Estas consideraciones derivan de la maternidad divina de María y de su íntima unión a la obra del Redentor, culminada en la hora de la cruz.

En efecto, la Madre, que estaba junto a la cruz (cf. Jn 19, 25), aceptó el testamento de amor de su Hijo y acogió a todos los hombres, personificados en el discípulo amado, como hijos para regenerar a la vida divina, convirtiéndose en amorosa nodriza de la Iglesia que Cristo ha engendrado en la cruz, entregando el Espíritu. A su vez, en el discípulo amado, Cristo elige a todos los discípulos como herederos de su amor hacia la Madre, confiándosela para que la recibieran con afecto filial.

María, solícita guía de la Iglesia naciente, inició la propia misión materna ya en el cenáculo, orando con los Apóstoles en espera de la venida del Espíritu Santo (cf. Hch 1,14). Con este sentimiento, la piedad cristiana ha honrado a María, en el curso de los siglos, con los títulos, de alguna manera equivalentes, de Madre de los discípulos, de los fieles, de los creyentes, de todos los que renacen en Cristo y también «Madre de la Iglesia», como aparece en textos de algunos autores espirituales e incluso en el magisterio de Benedicto XIV y León XIII.

De todo esto resulta claro en qué se fundamentó el beato Pablo VI, el 21 de noviembre de 1964, como conclusión de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, para declarar a la bienaventurada Virgen María «Madre de la Iglesia, es decir, Madre de todo el pueblo de Dios, tanto de los fieles como de los pastores que la llaman Madre amorosa», y estableció que «de ahora en adelante la Madre de Dios sea honrada por todo el pueblo cristiano con este gratísimo título».

Page 140: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

140 mayo

María, Madre de la Iglesia

Por lo tanto, la Sede Apostólica, especialmente después de haber propuesto una misa votiva en honor de la bienaventurada María, Madre de la Iglesia, con ocasión del Año Santo de la Redención (1975), incluida posteriormente en el Misal Romano, concedió también la facultad de añadir la invocación de este título en las Letanías Lauretanas (1980) y publicó otros formularios en el compendio de las misas de la bienaventurada Virgen María (1986); y concedió añadir esta celebración en el calendario particular de algunas naciones, diócesis y familias religiosas que lo pedían.

El Sumo Pontífice Francisco, considerando atentamente que la promoción de esta devoción puede incrementar el sentido materno de la Iglesia en los Pastores, en los religiosos y en los fieles, así como la genuina piedad mariana, ha establecido que la memoria de la bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia, sea inscrita en el Calendario Romano el lunes después de Pentecostés y sea celebrada cada año.

Esta celebración nos ayudará a recordar que el crecimiento de la vida cristiana, debe fundamentarse en el misterio de la Cruz, en la ofrenda de Cristo en el banquete eucarístico, y en la Virgen oferente, Madre del Redentor y de los redimidos.

Por tanto, tal memoria deberá aparecer en todos los Calendarios y Libros litúrgicos para la celebración de la Misa y de la Liturgia de las Horas.

En la sede de la Congregación para el Culto Divino y laDisciplina de los Sacramentos, a 11 de febrero de 2018,memoria de la bienaventurada Virgen María de Lourdes.

Robert Card. Sarah Prefecto

Page 141: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

141 mayo

ORDINARIO DE LA MISA

RITOS INICIALES

Canto de entradaReunido el pueblo, el sacerdote se dirige al altar, con los ministros, mientras se entona el canto de entrada.Cuando llega al altar, habiendo hecho con los ministros una inclinación profunda, venera el altar con un beso y, si es oportuno, inciensa la cruz y el altar. Después se dirige con los ministros a la sede.Terminado el canto de entrada, el sacerdote y los fieles, de pie, se santiguan con la señal de la cruz, mientras el sacerdote, vuelto hacia el pueblo, dice:

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. El pueblo responde: Amén.

CINCUENTA PASCUAL

S. El Dios de la vida que ha resucitado, rompiendo las ataduras de la muerte, esté con ustedes. El pueblo responde: Y con tu espíritu.

Acto penitencialA continuación se hace el acto penitencial, al que el sacerdote invita a los fieles, diciendo:

Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reco-nozcamos nuestros pecados.

O bien, pero solo en los domingos y durante la Octava de Pascua:

En el día en que celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte, reconozcamos que estamos necesitados de la misericordia del Padre para morir al pecado y resucitar a la vida nueva.

Se hace una breve pausa en silencio. Después, todos dicen en común la fórmula de la confesión general:

Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.

Page 142: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

142 mayo

Y, golpeándose el pecho, dicen:

Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.

El sacerdote concluye con la siguiente plegaria:

Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Y el pueblo responde: Amén.

Cincuentena PascualI

Tú, que has destruido el pecado y la muerte con tu resurrección: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.Tú, que has renovado la creación entera con tu resurrección: Cristo, ten piedad. R. Señor, ten piedad.Tú, que das alegría a los vivos y la vida a los muertos con tu resurrección: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

IITú, el primogénito de entre los muertos: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.Tú, el vencedor del pecado y de la muerte: Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad.Tú, La resurrección y la vida: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

IIITú, que eres el sumo sacerdote de la nueva Alianza: R. Señor, ten piedad.Tú, que nos edificas como piedras vivas en el templo santo de Dios: Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad.Tú, que has ascendido a la derecha del Padre para enviarnos el don del Espíritu: Cristo, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

Ordinario de la misa

Page 143: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

143 mayo

El sacerdote concluye con la siguiente plegaria:

Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

El pueblo responde: Amén.

A continuación, cuando está prescrito, se canta o se dice el himno:

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo; Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque solo tú eres Santo, solo tú Señor, solo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Oración colectaAcabado el himno, el sacerdote con las manos juntas dice: Oremos.

Todos, con el sacerdote, oran en silencio durante un breve espacio de tiempo. Al final de la oración, el pueblo aclama: Amén.

La colecta termina siempre con la conclusión larga:

—Si la oración se dirige al Padre:Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. —Si la oración se dirige al Padre, pero al final de ella menciona al Hijo:Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

—Si la oración se dirige al Hijo:Tú, que vives y reinas con el Padre en la unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.

Ordinario de la misa

Page 144: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

144 mayo

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera lecturaLos domingos se lee un fragmento del Antiguo Testamento. En tiempo pascual es de los Hechos de los Apóstoles.

El lector se dirige al ambón y lee la primera lectura, que todos escuchan sentados.Al final de la lectura, el lector dice: Palabra de Dios.

Todos responden: Te alabamos, Señor.

Salmo responsorialEl salmista, o el cantor, canta o recita el salmo, y el pueblo pronuncia la respuesta.

Segunda lectura (si hay)Para indicar el final de la lectura, el lector dice: Palabra de Dios.

Todos responden: Te alabamos, Señor.

Aclamación que precede a la lectura del Evangelio Sigue el Aleluya o, en tiempo de Cuaresma, un canto indicado antes del Evangelio.

Evangelio----------------------------------------------------------------------------Si el diácono va a proclamar el Evangelio, profundamente inclinado ante el sacerdote, pide la bendición, diciendo en voz baja: Padre, dame tu bendición.

El sacerdote en voz baja dice: El Señor esté en tu corazón y en tus labios, para que anuncies dignamente su Evangelio; en el nombre del Padre, y del Hijo †, y del Espíritu Santo.

El diácono se signa con la señal de la cruz y responde: Amén. ----------------------------------------------------------------------------

Ordinario de la misa

Page 145: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

145 mayo

Si el Sacerdote, debe proclamar el Evangelio, inclinado ante el altar dice en secreto:

Purifica mi corazón y mis labios, Dios todopoderoso, para que pueda anunciar dignamente tu santo Evangelio.

El sacerdote, o el diácono: El Señor esté con ustedes.

El pueblo responde: Y con tu espíritu.

El sacerdote, o el diácono: Lectura del santo Evangelio según san N.

Y, mientras tanto, hace la señal de la cruz sobre el libro y sobre su frente, labios y pecho.

El pueblo aclama: Gloria a ti, Señor.

Luego el diácono, o el sacerdote, si se usa incienso, inciensa el libro y proclama el Evangelio.

Acabado el Evangelio, el diácono, o el sacerdote, aclama:Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

HomilíaLuego se pronuncia la homilía, que corresponde al sacerdote o al diá-cono, y que debe hacerse todos los domingos y fiestas de precepto; se recomienda los otros días.

Profesión de feAcabada la homilía, cuando está prescrito, se canta o se dice el símbolo o profesión de fe:

Credo niceno-constantinopolitanoCreo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,

Ordinario de la misa

Page 146: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

146 mayo

por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Credo de los apóstolesCreo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue con-cebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Oración universalDespués se hace la oración universal u oración de los fieles.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Preparación de los donesEl sacerdote, de pie junto al altar, toma la patena con el pan y, teniéndola con ambas manos un poco elevada sobre el altar, dice en voz baja:

Ordinario de la misa

Page 147: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

147 mayo

Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros pan de vida. R. Bendito seas por siempre, Señor.

El sacerdote, hecha vino y un poco de agua en el cáliz, diciendo en secreto:

Por el misterio de esta agua y este vino, haz que compartamos la divinidad de quien se ha dignado participar de nuestra humanidad.

El sacerdote, de pie junto al altar, toma la patena con el pan y dice:

Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros bebida de salvación. R. Bendito seas por siempre, Señor.

Luego el Sacerdote inclinado, dice en secreto:

Acepta, Señor, nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde; que este sea hoy nuestro sacrificio y que sea agradable en tu presencia, Señor Dios nuestro.

Luego el Sacerdote de pie a un lado del altar, se lava las manos diciendo:

Lava del todo mi delito, Señor, y limpia todo mi pecado.

Después, de pie en el centro del altar, de cara al pueblo, extendiendo y juntando las manos, dice:

Oren, hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso. R. El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

Oración sobre las ofrendasLuego el sacerdote, con las manos extendidas, dice la oración sobre las ofrendas. Concluida esta oración sobre las ofrendas, el pueblo aclama: Amén.

Ordinario de la misa

Page 148: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

148 mayo

Plegarias eucarísticas

Entonces, el sacerdote empieza la plegaria eucarística.

El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espíritu.Levantemos el corazón. R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario.

Concluye el mismo prefacio, cantando o diciendo con voz clara:

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del Universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo.

PREFACIOS

Prefacio I Pascual – El Misterio PascualEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor; pero más que nunca exaltarte en este día glorioso (o bien: en esta noche – o bien: en este tiempo) en que Cristo nuestra Pascua, ha sido inmolado. Porque él es el verdadero cordero que quitó el pecado del mundo; muriendo destruyo nuestra muerte, y resucitando restauró la vida. Por eso, con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría, y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

Prefacio Pascual II – La Nueva vida en Cristo En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor; pero más que nunca exaltarte en este tiempo glorioso en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado. Por él, los hijos de la luz amanecen a la vida eterna, y se abren a los fieles las puertas del reino de los cielos; porque en la muerte de Cristo nuestra muerte ha sido vencida, y en su gloriosa resurrección hemos resucitado todos. Por eso, con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría y también los coros celestiales, los ángeles y arcángeles, cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

Ordinario de la misa

Page 149: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

149 mayo

Prefacio Pascual V – Cristo, Sacerdote y VíctimaEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor; pero más que nunca exaltarte en este tiempo glorioso en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado. Porque, él, con la inmolación de su cuerpo en la cruz, dio pleno complimiento a los que anunciaban los antiguos sacrificios y, ofreciéndose a sí mismo por nuestra salvación, se manifestó, a la vez, como sacerdote, altar y víctima. Por eso, con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría y también los coros celestiales, los ángeles y arcángeles, cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…

Prefacio III de la Bienaventurada Virgen MaríaEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso, y eterno, y alabarte debidamente en esta celebración en honor de la Virgen María. Ella, al aceptar a tu Verbo con inmaculado corazón, mereció concebirlo en su seno virginal, y, al dar a luz al Creador, preparo el nacimiento de la Iglesia. Ella, al recibir junto a la cruz el testamento de tu amor divino, tomó como hijos a todos los hombres, nacidos a la vida sobrenatural por la muerte de Cristo. Ella, esperando con los apóstoles la venida del Espíritu al unir sus oraciones a las de los discípulos, se convirtió en el modelo de la Iglesia suplicante. Desde su asunción a los cielos, acompaña con amor materno a la Iglesia peregrina y protege sus pasos hacia la patria celeste, hasta la venida gloriosa del Señor. Por eso, con los santos y todos los ángeles, te alabamos, proclamando sin cesar: Santo, Santo, Santo…

Prefacio I de los ApóstolesEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso, y eterno. Porque tú, Pastor eterno, no abandonas nunca a tu rebaño, sino que por medio de los santos apóstoles lo proteges y conservas, y quieres que tenga siempre por guías a los mismos pastores a quienes tu Hijo estableció como enviados suyos.

Ordinario de la misa

Page 150: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

150 mayo

Por eso, con los ángeles y arcángeles, tronos y dominaciones y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…

Prefacio II de los santosEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque mediante el testimonio admirable de tus santos fecundas sin cesar a tu Iglesia con vitalidad siempre nueva, y nos das así pruebas evidentes de tu amor. Su insigne ejemplo nos anima, y a su permanente intercesión nos confiamos para que se cumplan tus designios de salvación. Por eso, Señor, nosotros, llenos de alegría, te aclamamos con los ángeles y con todos los santos, diciendo: Santo, Santo, Santo…

Prefacio de santas vírgenes y religiososEn verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso, y eterno. Porque celebramos tu providencia admirable en los santos que se entregaron a Cristo por el reino de los cielos. Por ella llamas de nuevo a la humanidad a la santidad primera que de ti había recibido, y la conduces a gustar los dones que espera recibir en el cielo. Por eso, con los santos y todos los ángeles, te alabamos, proclamando sin cesar: Santo, Santo, Santo…

Prefacio de los difuntos En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo nuestro Señor. En él brilla la esperanza de nuestra feliz resurrección; y así, aunque la certeza de morir nos entristece, nos consuela la promesa de la futura inmortalidad. Porque la vida de tus fieles, Señor, no termina, se transforma, y, al deshacerse nuestra morada terrenal, adquirimos una mansión eterna en el cielo. Por eso con los ángeles y arcángeles, tronos y dominaciones y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…

Ordinario de la misa

Page 151: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

151 mayo

PLEGARIA EUCARÍSTICA I o Canon RomanoV: El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espíritu.V: Levantemos el corazón. R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.V: Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario.

El sacerdote, con las manos extendidas, dice:

Padre misericordioso te pedimos humildemente por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que aceptes y bendigas † estos dones, este sacrificio santo y puro que te ofrecemos, ante todo, por tu Iglesia santa y católica, para que le concedas la paz, la protejas, la congregues en la unidad y la gobiernes en el mundo entero, con tu servidor el papa N., con nuestro obispo N.,

----------------------------------------------------------------------------Aquí se puede hacer mención del obispo coadjutor o de los obispos auxiliares: Con el obispo coadjutor (auxiliar) N., O bien: Y sus obispos auxiliaresEl obispo, cuando celebra en su diócesis, dice: Conmigo, indigno siervo tuyo, O bien, cuando celebra un obispo que no es el ordinario diocesano, dice: Con mi hermano N., obispo de esta Iglesia de N., conmigo indigno siervo suyo, ----------------------------------------------------------------------------y todos los demás obispos que, fieles a la verdad, promueven la fe católica y apostólica.

Conmemoración de los vivos

Acuérdate, Señor, de tus hijos [N. y N.] y de todos los aquí reunidos, cuya fe y entrega bien conoces; por ellos y todos los suyos, por el perdón de sus pecados y la salvación que esperan, te ofrecemos, y ellos mismos te ofrecen, este sacrificio de alabanza a ti, eterno Dios, vivo y verdadero.

Reunidos en comunión con toda la Iglesia, [En los domingos, cuando no hay otro Reunidos en comunión propio, puede añadirse: para celebrar el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal,] veneramos la memoria, ante todo de la

Ordinario de la misa

Page 152: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

152 mayo

gloriosa siempre Virgen María, Madre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor; la de su esposo, San José, la de los santos apóstoles y mártires Pedro y Pablo, Andrés, [Santiago y Juan, Tomás, Santiago, Felipe, Bartolomé, Mateo, Simón y Tadeo; Lino, Cleto, Clemente, Sixto, Cornelio, Cipriano, Lorenzo, Crisógono, Juan y Pablo, Cosme y Damián,] y la de todos los santos; por sus méritos y oraciones concédenos en todo tu protección. [Por Cristo, nuestro Señor. / Amén.]

Desde la misa de la Vigilia Pascual hasta el segundo domingo de Pascua:

Reunidos en comunión con toda la Iglesia para celebrar (la noche santa) el día santo de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo según la carne, veneramos la memoria, ante todo, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor; *Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa; ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos. [Por Cristo, nuestro Señor. / Amén.]

Desde la misa de la Vigilia Pascual hasta el segundo domingo de Pascua:

Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa; ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos. [Por Cristo, nuestro Señor. / Amén.]

Bendice y santifica esta ofrenda, Padre, haciéndola perfecta, espi-ritual y digna de ti: que se convierta para nosotros en el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo amado, Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, la víspera de su Pasión, tomó pan en sus santas y venerables manos, y, elevando los ojos, hacia ti, Dios, Padre suyo todopoderoso, dando gracias te bendijo, lo partió, y lo dio a sus discípulos, diciendo:

TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.

Del mismo modo, acabada la cena, tomó este cáliz glorioso en sus santas y venerables manos, dando gracias te bendijo, y lo dio a sus discípulos, diciendo:

Ordinario de la misa

Page 153: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

153 mayo

TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

Muestra el Cáliz al pueblo, haciendo una genuflexión y luego el sacerdote dice: Este es el Misterio de la fe. O bien: Este es el Sacramento de nuestra fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!O bien: Aclamemos el Misterio de la fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas. O bien: Proclamemos el Misterio de la fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Sálvanos, Salvador del mundo, que nos has liberado por tu cruz y resurrección.

Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice:Por eso, Padre, nosotros, tus siervos, y todo tu pueblo santo, al

celebrar este memorial de la muerte gloriosa de Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor; de su santa resurrección del lugar de los muertos y de su admirable ascensión a los cielos, te ofrecemos, Dios de gloria y majestad, de los mismos bienes que nos has dado, el sacrificio puro, inmaculado y santo: pan de vida eterna y cáliz de eterna salvación.

Mira con ojos de bondad esta ofrenda y acéptala, como aceptaste los dones del justo Abel, el sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe, y la oblación pura de tu sumo sacerdote Melquisedec.

Te pedimos humildemente, Dios todopoderoso, que esta ofren-da sea llevada a tu presencia, hasta el altar del cielo, por manos de

Ordinario de la misa

Page 154: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

154 mayo

tu ángel, para que cuantos recibimos el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, al participar aquí de este altar, seamos colmados de gracia y bendición.

[ Por Cristo nuestro Señor. Amén. ]

Conmemoración de los difuntosAcuérdate también, Señor, de tus hijos [N. y N.], que nos han

precedido con el signo de la fe y duermen ya el sueño de la paz. A ellos, Señor, y a cuantos descansan en Cristo, concédeles el lugar del consuelo, de la luz y de la paz.

[ Por Cristo nuestro Señor. Amén. ]Y a nosotros, pecadores, siervos tuyos, que confiamos en tu infinita

misericordia, admítenos en la asamblea de los santos apóstoles y mártires Juan el Bautista, Esteban, Matías y Bernabé, [ Ignacio, Alejandro, Marcelino y Pedro, Felicidad y Perpetua, Águeda, Lucía, Inés, Cecilia, Anastasia, ] y de todos los santos; y acéptanos en su compañía, no por nuestros méritos, sino conforme a tu bondad.

Por Cristo, Señor nuestro. Por quien sigues creando todos los bienes, los santificas, los llenas de vida, los bendices y los repartes entre nosotros.

Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. El pueblo responde: Amén.

PLEGARIA EUCARÍSTICA II

V: El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espírituV: Levantemos el corazón. R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.V: Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario.

El sacerdote, con las manos extendidas, dice:En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias, Padre santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado.

Ordinario de la misa

Page 155: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

155 mayo

Por Él, que es tu Verbo, hiciste todas las cosas; tú nos lo enviaste para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de María, la Virgen, fuera nuestro Salvador y Redentor.

Él, en cumplimiento de tu voluntad, para destruir la muerte y manifestar la resurrección, extendió sus brazos en la cruz, y así adquirió para ti un pueblo santo.

Por eso, con los ángeles y con todos los santos, proclamas tu gloria, diciendo a una sola voz: Santo, Santo, Santo…

Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad; por eso te pedimos que santifiques estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se convierta para nosotros en el Cuerpo † y la Sangre de Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, cuando iba a ser entregado a su pasión, voluntariamente aceptada, tomó pan, dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:

TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.

Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo: TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA. Luego el sacerdote dice una de las siguientes fórmulas:Este es el Misterio de la fe. O bien: Este es el Sacramento de nuestra fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!O bien: Aclamemos el Misterio de la fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:

Ordinario de la misa

Page 156: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

156 mayo

Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas. O bien: Proclamemos el Misterio de la fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:Sálvanos, Salvador del mundo, que nos has liberado por tu cruz y resurrección.Después el sacerdote con las manos extendidas dice: Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, y te damos gracias porque nos haces dignos de servirte en tu presencia. Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra;

[En los domingos, cuando no hay otro Acuérdate, Señor más propio, puede decirse:

y reunida aquí en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal;]

y con el papa N., con nuestro obispo N.,

Aquí se puede hacer mención del obispo coadjutor o de los obispos auxiliares: con el obispo coadjutor (auxiliar) N.,

o bien: y sus obispos auxiliares,

El obispo, cuando celebra en su diócesis, dice: Conmigo, indigno siervo tuyo,

O bien, cuando celebra un obispo que no es el ordinario diocesano, dice:

Con mi hermano N., obispo de esta Iglesia de N., conmigo indigno siervo suyo, y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad.

Ordinario de la misa

Page 157: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

157 mayo

Desde la misa de la Vigilia Pascual hasta el segundo domingo de Pascua:Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra y reunida aquí (en la noche santísima) en el día santísimo de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo; *

En la misa por los difuntos:Recuerda a tu hijo (hija) N., a quien llamaste (hoy) de este mundo a tu presencia; concédele que, así como ha compartido ya la muerte de Jesucristo, comparta también con él la gloria de la resurrección.

Acuérdate, Señor, también de nuestros hermanos que durmieron en la esperanza de la resurrección, y de todos los que han muerto en tu misericordia; admítelos a contemplar la luz de tu rostro.

Ten misericordia de todos nosotros, y así con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas.

Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz, y elevándolos, dice:Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad

de Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de siglos. El pueblo aclama: Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:O bien:Antes de participar en el banquete de la Eucaristía, signo de recon-ciliación y vínculo de unión fraterna, oremos juntos como el Señor nos ha enseñado:Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como

Ordinario de la misa

Page 158: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

158 mayo

también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo.El pueblo concluye la oración aclamando:Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

RITO DE LA PAZ

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: «La paz les dejo, mi paz les doy»; no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. El pueblo responde: Amén.

La paz del Señor esté siempre con ustedes. El pueblo responde: Y con tu espíritu.Dense fraternalmente la paz.

Fracción del panToma el pan consagrado, lo parte sobre la patena y pone una partícula dentro del cáliz, diciendo en secreto:

El Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, unidos en este cáliz, sean para nosotros alimento de vida eterna.

Mientras tanto se canta o se dice:

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

Ordinario de la misa

Page 159: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

159 mayo

Comunión

Señor Jesucristo, la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre no sea para mí un motivo de juicio y condenación, sino que, por tu piedad, me aproveche para defensa de alma y cuerpo y como remedio saludable.

El sacerdote muestra a los fieles el pan eucarístico y dice:Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor. R. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

Después dice en secreto:

El Cuerpo de Cristo me guarde para la vida eterna

Y comulga reverentemente.

La Sangre de Cristo me guarde para la vida eterna

Después toma la patena y se acerca a los que van a comulgar. El Cuerpo de Cristo. R. Amén.

Oración después de la comunión Oremos. R. Amén.

RITO DE CONCLUSIÓN

Despedida. El sacerdote, vuelto hacia el pueblo, extendiendo las manos, dice:

El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espíritu.

El sacerdote bendice al pueblo, diciendo:

La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo † y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes.R. Amén. Pueden ir en paz. R. Demos gracias a Dios.

Ordinario de la misa

Page 160: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

160 mayo

Bendiciones solemnes y oraciones sobre el pueblo

Vigilia pascual y día de Pascua

Que los bendiga Dios todo poderoso en la solemnidad pascual que hoy celebramos y, compasivo, los defienda de toda asechanza del pecado. R. Amén.El que los ha renovado para la vida eterna, en la resurrección de su Unigénito, los colme con el premio de la inmortalidad.R. Amén. Y quienes, terminados los días de la pasión del Señor, ha participado en los gozos de la fiesta de Pascua, puedan llegar, por su gracia, con espíritu exultante a aquellas fiestas que se celebran con alegría eterna. R. Amén. Y la bendición de Dios todo poderoso, Padre, Hijo †, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.R. Amén.

Tiempo pascualDios, que por la resurrección de su Unigénito los ha redimido y adoptado como hijos, los llene de alegría con sus bendiciones.R. Amén.Y ya que por la redención de Cristo recibieron el don de la libertad verdadera, por su bondad reciban también la herencia eterna.R. Amén.Y, pues confesando la fe han resucitado con Cristo en el bautismo, por sus buenas obras merezcan ser admitidos en la patria del cielo. R. Amén.Y la bendición de Dios Padre todopoderoso, Padre, Hijo †, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.R. Amén.

Ordinario de la misa

Page 161: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

161 mayo

CENTRO DE ESPIRITUALIDAD

“Nuestra Señora del Camino”Av. Los Pinos 993, Chaclacayo

El Centro de Espiritualidad “Nuestra Señora del Camino” (Chaclacayo), a cargo de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, pone a su disposición, durante el 2020, una serie de oportunidades para realizar ejercicios espirituales dirigidos a laicos, sacerdotes, religiosas y religiosos.

EJERCICIOS ESPIRITUALES Y TALLERES 2020

Septiembre

• Taller de preparación para los votos perpetuos: “Mi compromiso definitivo con el Señor”. Del martes 1 al miércoles 16 (15 días). Inscripciones hasta el jueves 21 de agosto del 2020.

Este taller ofrecido por un equipo de religiosos(as) es un espacio de preparación y profundización en la vida consagrada para todos aquellos que han decidido sellar definitivamente su seguimiento a Jesús.

• Ejercicios espirituales de 30 días: Del jueves 17 de septiembre al domingo 18 de octubre

Además, durante todo el año, acompañamos ejercicios espirituales personalizados de 3, 5, 8 días y hasta de un mes. El Centro está disponible para acoger a grupos para jornadas,

encuentros o cursos.

Esclavas del Sagrado Corazón de JesúsLos Pinos 993, Chaclacayo, LimaTeléfonos: 301 0458 / 923 862 107

[email protected]

Page 162: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

162 mayo30 Adquiera

en todas nuestras librerías o suscríbase.

CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN ANUAL

Palabra y Eucaristía es una publicación mensual de Paulinas y Epiconsa, que contiene la liturgia para cada día (lecturas y oraciones, comentarios diarios y dominicales). Puede realizar la suscripción en todas nuestras librerías que aparecen en la segunda página. La consignación, por el valor de S/ 70.00 (incluidos los gastos de envío), la puede realizar en el Scotiabank: Cuenta Corriente N.º 000-7101600, y en el Banco de Crédito: Cuenta Corriente N.º 191-0045450-0-90 a nombre de Asociación Hijas de San Pablo.

FICHA DE SUSCRIPCIÓN

Nombre y apellido DNIDirección

Distrito ProvinciaDpto. TeléfonoE-mail

Envíe su pedido a:EditorialPaulinas: Av. El Santuario 1800, Mangomarca,

San Juan de Luringancho, Lima. Teléf.: 379-5336Para la suscripción puede escribirnos al e-mail:

[email protected] para cualquier consulta o sugerencia escríbanos a:

[email protected]

Page 163: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

163 mayo

Page 164: mayo - Parroquia "San José de Chacao" … · Santa Mariana de Jesús, pág. 110 San Felipe Neri, pág. 114 Anexo: María, Madre de la Iglesia pág. 137 . 5 Viernes 1 de mayo mayo

164 mayo