matrizarte 2013 - ultimo - iii-b

Upload: martha-elizabeth-herrera-aponte

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    1/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N03CREANDO MURALES ARTISTICOS PARA FOMENTAR LA PRACTICA DE VALORES"

    I. DATOS GENERALES1.1. REA : ARTE1.2. GRADO / SECCIN : PRIMERO A,B1.3. HORAS SEMANALES : 2 HORAS1.4. DURACIN : Del 19/08/2013 AL 25/10/2013(20 horas)1.5. PROFESORA : MARTHA ELIZABETH HERRERA APONTE

    II. JUSTIFICACIN:Durante el tercer bimestre se continuar con el desarrollo de la ejecucin instrumental como parte de la musica, as como la expresin oral y eldesarrollo del arte plastico mediante la elaboracin de cuadros artisticos y el uso del modelado en ceramica, las cuales se trabajaranrelacionandolas con el tema transversal de educacin en valores o formacion tica.Esto permitir desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crtico, y trascender en la construccin de conceptos y en el uso de lasdiversas artes.Se utilizar diversas estrategias, como la sensibilizacin e iniciacin recreativa grupal e individual, socializacin entre pares, ejecucin musical,elaboracin de dibujos, pinturas, as como la lectura de textos, reflexin, dialogo y exposicin.

    III. TEMA TRANSVERSAL:EDUCACION EN VALORES O FORMACION ETICA, Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes y con responsabilidadactiva por el bien comn.

    IV. VALORES Y ACTITUDESVALORES ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

    Solidaridad

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en una obra artstica Muestra inters por conocer la riqueza artstica de Huchac Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de

    diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que puedan

    presentarse en la integracin de un grupo artstico

    Comparte con sus compaeros susconocimientos, experiencias y materiales

    Muestra disposicin cooperativa ydemocrtica.

    Acta cooperativamente durante el trabajo enequipo

    Brinda colaboracin hacia sus compaerosque lo necesitan

    V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:ORGANIZADOR

    N DESESIN

    CAPACIDADES (APRENDIZAJESESPERADOS)

    ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS

    RECURSOS TIEMPO

    EXPRESIONARTSTICA

    01Ejecuta melodas cortas instrumental conmensajes sobre la prctica de valores(TT4)

    Ejecucin instrumental,Demostraciones

    Flauta o quenaPartituras musicalesTICscuentosplumonesPizarraPapelotesHojas de lecturaCermica al frioColoresCartulinaCartntemperasmateriales dereciclajepapeles

    6h

    EXPRESIONARTSTICA

    02Realiza narracin de cuentos vivos cuyocontenido fomenta la prctica devalores(TT4)

    Smbolos verbales,visuales, gestuales 2h

    APRECIACINARTSTICA

    03Identifica el concepto, clasificacin yelementos constitutivos de las artesvisuales

    Representacin de lainformacin 2h

    EXPRESINARTSTICA

    04

    Representa cuadros utilizando el dibujobsico: lineal y geomtrico, con coloressecundarios y terciarios

    Elaboracin de cuadrosartsticos. 2h

    EXPRESIONARTSTICA

    05

    Utiliza materiales de reciclaje naturales ytcnicas creativas bidimensionales contemas que fomentan la prctica devalores(TT4)

    Elaboracin de cuadrosartsticos 4 h

    EXPRESIONARTSTICA

    06Utiliza tcnicas creativas tridimensionalescon modelaje de cermica al frio parafomentar la prctica de valores. (TT4)

    Elaboracin demodelados 4 h

    EVALUACIN DE UNIDAD

    VI. MATRIZ DE EVALUACINCRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJE

    N DEREACTIVOS

    INSTRUMENTO

    EXPRESINARTSTICA

    Ejecuta melodas cortas

    instrumental con mensajessobre la prctica devalores(TT4)

    Ejecuta melodas cortas

    instrumental con mensajes sobrela prctica de valores medianteel uso de partituras musicales

    30% 06 3(2 Puntos)FICHA DE

    OBSERVACIONRealiza narracin decuentos vivos cuyocontenido fomenta laprctica de valores(TT4)

    Realiza narracin de cuentosvivos cuyo contenido fomenta laprctica de valores mediante eluso de smbolos verbales,

    20% 04 2(2 Puntos)

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    2/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    visuales y gestualesRepresenta cuadrosutilizando el dibujo bsico:lineal y geomtrico, concolores secundarios yterciarios

    Representa cuadros utilizando eldibujo bsico: lineal ygeomtrico, con coloressecundarios y terciariosutilizando su creatividad

    20% 04 2(2 Puntos)

    Utiliza materiales dereciclaje naturales ytcnicas creativasbidimensionales con

    temas que fomentan laprctica de valores(TT4)

    Utiliza materiales de reciclajenaturales y tcnicas creativasbidimensionales con temas quefomentan la prctica de valores

    para la elaboracin de cuadrosartsticos

    30%06

    3(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 05

    CRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJEN DE

    REACTIVOSINSTRUMENTO

    APRECIACINARTSTICA

    Identifica el concepto,clasificacin y elementosconstitutivos de las artesvisuales

    Identifica el concepto,clasificacin y elementosconstitutivos de las artesvisuales mediante el uso demapas conceptuales y suexposicin

    100%20

    5(4 Puntos)LISTA DECOTEJO

    TOTAL 100% 20 05

    CRITERIO ACTITUDES ESCALA DE VALORACIN INSTRUMENTO

    ACTITUDANTE EL REA

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en unaobra artstica

    Muestra inters por conocer la riqueza artstica deHuchac

    Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el

    uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas.Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades

    que puedan presentarse en la integracin de un grupoartstico

    Muy deficiente: No hay evidencia delcumplimiento del indicador.(1 punto)Deficiente: Hay evidencias incipientesdel cumplimiento del indicador.(2puntos)Regular: Hay evidencias que elindicador se cumple parcialmente.(3puntos)Satisfactorio: Hay evidencia que elindicador se cumple en su totalidad.(4puntos)

    Ficha deObservacin de

    Actitudes

    VII.BIBLIOGRAFA BSICA:PARA EL DOCENTE:- MINEDU (2007). Area de Educacion por el Arte. Orientaciones para el trabajo pedaggico Lima: Editora El Comercio- MINEDU (2010). Orientaciones para el trabajo pedagogico: Area de Arte Lima: Corporacin Grfica Navarrete- Gimerno Suances, F. (2004). Arte y Filosofa. Buenos Aires: Interamericana.- Per, M. d. (2007). Educacin por el arte. Lima: Empresa editora El Comercio.- MINEDU(2007) Estrategias creativas para la practica de las artes. Empresa Editoria El Comercio- Wuffarden, L.(2004) Arte. Lima. Empresa Editora El ComercioPARA EL ALUMNO:

    - Villacorta, Juan (1995). Dibujo y pintura: creatividad. Lima: Editorial Tassorello S.A.- Practica, Paula(2009). Gran libro de manualidades Oleo. COPESA Editorial S.A- Mongelos, Silvia(1998) Pintura sobre madera. Buenos Aires. Argentina. Ediciones Bienvenida- Rodriguez, Isabel(2006)Educacin Plastica y Visual. Ediciones SM. Madrid- Trias, Nuria (2009) Juegos de msica y expresin corporal. Parramn Ediciones S.A.- Larousse(1995) La msica. Chile. Editorial Santiago Ltda.- MINEDU(2007) Historia de las artes.Lima. Empresa Editoria El Comercio

    Huchac, Agosto de 2013

    ___________________________Lic. Eusebio Llacta Prudencio

    Director

    ___________________________Coordinador Tcnico/Pedaggico

    ______________________________

    Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponterea de arte

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    3/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera AponteUNIDAD DE APRENDIZAJE N03

    CUADROS ARTISTICOS QUE FOMENTAN LA PRACTICA DE VALORES"

    I. DATOS GENERALES1.1. REA : ARTE1.2. GRADO / SECCIN : SEGUNDO A,B,C1.3. HORAS SEMANALES : 2 HORAS1.4. DURACIN : Del 19/08/2013 AL 25/10/2013(20 horas)1.5. PROFESORA : MARTHA ELIZABETH HERRERA APONTE

    II. JUSTIFICACIN:Durante el tercer bimestre se desarrollara las artes integradas, musica, danza, teatro y artes visuales, las mismas que se relacionaran con eltema transversal educacin en valores o formacin etica, la cual permitira una actuacion con plena conciencia de sus derechos yresponsabilidades, a traves del arte.Esto permitir desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crtico, y trascender en la construccin de conceptos y en el uso de lasdiversas artes.Se utilizar diversas estrategias, como la sensibilizacin e iniciacin recreativa grupal e individual, socializacin entre pares, ejecucin musical,montajes de obras teatrales, elaboracin de dibujos, pinturas, y recreacin del vestuario y movimientos corporales, asi como la lectura de textos,reflexin, dialogo y exposicin.

    III. TEMA TRANSVERSAL:EDUCACION EN VALORES O FORMACION ETICA, Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes y con responsabilidadactiva por el bien comn.

    IV. VALORES Y ACTITUDES:VALORES ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

    Solidaridad

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en una obra artstica Muestra inters por conocer la riqueza artstica de Huchac Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de

    diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que puedan

    presentarse en la integracin de un grupo artstico

    Comparte con sus compaeros susconocimientos, experiencias y materiales

    Muestra disposicin cooperativa ydemocrtica.

    Acta cooperativamente durante el trabajoen equipo

    Brinda colaboracin hacia sus compaerosque lo necesitan

    V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:ORGANIZADOR

    N DE

    SESIN

    CAPACIDADES (APRENDIZAJES

    ESPERADOS)ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

    APRECIACIONARTSTICA

    01Identifica los elementos de ladanza: forma, estructura, mensaje,carcter

    - Representacin de lainformacin

    Flauta o quena Partituras

    musicales TICs Plumones Pizarra Papelotes Hojas de lectura Lpices, colores Cartulina Temperas Vestuarios

    diversos

    2h

    EXPRESINARTSTICA

    02Representa figuras coreogrficascon mensajes sobre la prctica devalores(TT4)

    - Ensayo grupal- Expresin corporal 2h

    APRECIACI NARTSTICA

    03Reconoce a los principalescompositores musicales en el Per

    - Tcnica de la mesa redonda2h

    EXPRESINARTSTICA

    04Ejecuta melodas cortasinstrumental con mensajes sobre laprctica de valores(TT4)

    - Ejecucin musical- Uso de partituras musicales 2h

    APRECIACIN

    ARTSTICA

    05Identifica los requerimientosbsicos para la preparacin del

    actor

    - Representacin de lainformacin 2 h

    EXPRESINARTSTICA

    06Representa juegos de roles paradifundir mensajes sobre la prcticade valores(TT4)

    - Ensayo grupal e individual- Expresin corporal 2 h

    APRECIACIONARTSTICA

    07Identifica los colorescomplementarios, anlogos, fros yclidos

    - Representacin de lainformacin 2 h

    APRECIACIONARTSTICA

    08Identifica las diferentes tcnicas depintura

    - Representacin de lainformacin

    2 h

    EXPRESINARTSTICA

    09Utiliza tcnicas de pintura pararepresentar la prctica de valoresen cuadros artsticos(TT4)

    - Elaboracin de cuadrosartsticos 2 h

    EVALUACIN DE UNIDAD

    VI. MATRIZ DE EVALUACINCRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJE

    N DEREACTIVOS

    INSTRUMENTO

    EXPRESINARTSTICA

    Representa figurascoreogrficas conmensajes sobre la prcticade valores(TT4)

    Representa figuras coreogrficascon mensajes sobre la prcticade valores mediante sudemostracin en clase

    20%04

    2(2 Puntos)

    FICHA DEOBSERVACION

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    4/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    ______________________________

    Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponterea de arte

    Ejecuta melodas cortasinstrumental con mensajessobre la prctica devalores(TT4)

    Ejecuta melodas cortasinstrumental con mensajes sobrela prctica de valores medianteel uso de partituras musicales

    30% 06 3(2 Puntos)

    Representa juegos deroles para difundirmensajes sobre la prcticade valores(TT4)

    Representa juegos de roles paradifundir mensajes sobre laprctica de valores mediante laexpresin corporal

    20% 04 2(2 Puntos)

    Utiliza tcnicas de pinturapara representar laprctica de valores encuadros artsticos(TT4)

    Utiliza tcnicas de pintura pararepresentar la prctica de valoresen cuadros artsticos medianteuna exposicin artstica

    30% 06 3(2 Punto)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJEN DE

    REACTIVOS INSTRUMENTO

    APRECIACINARTSTICA

    Identifica los elementosde la danza: forma,estructura, mensaje,carcter

    Identifica los elementos de ladanza: forma, estructura,mensaje, carcter mediante unorganizador visual

    20%04

    2(2 Puntos)

    LISTA DECOTEJO

    Reconoce a losprincipales compositores

    musicales en el Per

    Reconoce a los principalescompositores musicales en el

    Per mediante la tcnica de lamesa redonda

    20% 04 2(2 Puntos)

    Identifica losrequerimientos bsicospara la preparacin delactor

    Identifica los requerimientosbsicos para la preparacin delactor mediante un organizadorvisual creativo

    20% 04 2(2 Puntos)

    Identifica los colorescomplementarios,anlogos, fros y clidos

    Identifica los colorescomplementarios, anlogos, frosy clidos mediante unorganizador visual creativo

    20% 04 2(2 Puntos)

    Identifica las diferentestcnicas de pintura

    Identifica las diferentes tcnicasde pintura mediante unorganizador visual

    20% 04 2(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO ACTITUDES ESCALA DE VALORACIN INSTRUMENTO

    ACTITUDANTE EL

    REA

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en una obraartstica

    Muestra inters por conocer la riqueza artstica deHuchac

    Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso

    de diversas tcnicas, estrategias o coreografas.Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que

    puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico

    Muy deficiente: No hay evidencia delcumplimiento del indicador.(1 punto)Deficiente: Hay evidencias incipientesdel cumplimiento del indicador.(2 puntos)Regular: Hay evidencias que el indicadorse cumple parcialmente.(3 puntos)Satisfactorio: Hay evidencia que elindicador se cumple en su totalidad.(4puntos)

    Ficha deObservacinde Actitudes

    VII.BIBLIOGRAFA BSICA:PARA EL DOCENTE:

    - MINEDU (2007). Area de Educacion por el Arte. Orientaciones para el trabajo pedaggico Lima: Editora El Comercio- MINEDU (2010). Orientaciones para el trabajo pedagogico: Area de Arte Lima: Corporacin Grfica Navarrete- MINEDU(2007) Estrategias creativas para la practica de las artes. Empresa Editoria El Comercio- Wuffarden, L.(2004) Arte. Lima. Empresa Editora El ComercioPARA EL ALUMNO:

    - Villacorta, Juan (1995). Dibujo y pintura: creatividad. Lima: Editorial Tassorello S.A.- Practica, Paula(2009). Gran libro de manualidades Oleo. COPESA Editoria l S.A- Mongelos, Silvia(1998) Pintura sobre madera. Buenos Aires. Argentina. Ediciones Bienvenida

    Huchac, Agosto de 2013

    ___________________________

    Lic. Eusebio Llacta PrudencioDirector

    ___________________________

    Coordinador Tcnico/Pedaggico

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    5/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N03HISTORIETAS QUE FOMENTAN LA PRACTICA DE VALORES"

    I. DATOS GENERALES1.1. REA : ARTE1.2. GRADO / SECCIN : TERCERO A,B1.3. HORAS SEMANALES : 2 HORAS1.4. DURACIN : Del 19/08/2013 AL 25/10/2013(20 horas)1.5. PROFESORA : MARTHA ELIZABETH HERRERA APONTE

    II. JUSTIFICACIN:Durante el tercer bimestre se fomentar el desarrollo de las artes integradas, musica, danza, teatro y artes visuales, as como se promovera lacreatividad en crear historietas las mismas que se relacionaran con el tema transversal educacin en valores o formacin etica, la cual permitiruna actuacion con plena conciencia de sus derechos y responsabilidades, a traves del arte.Se utilizar diversas estrategias, como la sensibilizacin e iniciacin recreativa grupal e individual, socializacin entre pares, ejecucin musical,montajes de obras teatrales, elaboracin de dibujos, pinturas, y recreacin del vestuario y movimientos corporales, as como la lectura de textos,reflexin, dialogo y exposicin.

    III. TEMA TRANSVERSALEDUCACION EN VALORES O FORMACION ETICA, Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes y con responsabilidadactiva por el bien comn.

    IV. VALORES Y ACTITUDESVALORES ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

    Solidaridad

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en una obra artstica Muestra inters por conocer la riqueza artstica de Huchac Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de

    diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que puedan

    presentarse en la integracin de un grupo artstico

    Comparte con sus compaeros susconocimientos, experiencias y materiales

    Muestra disposicin cooperativa ydemocrtica.

    Acta cooperativamente durante el trabajoen equipo

    Brinda colaboracin hacia sus compaerosque lo necesitan

    V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:ORGANIZADOR

    N DESESIN

    CAPACIDADES (APRENDIZAJESESPERADOS)

    ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS

    RECURSOS TIEMPO

    APRECIACION

    ARTSTICA

    01Realiza la apreciacin de la danzamoderna

    Tcnica del debate Flauta o quena

    Partiturasmusicales TICs Plumones Pizarra Papelotes Hojas de lectura Lpices reglas

    colores Hojas bond Vestuarios

    diversos Revistas usadas

    2h

    EXPRESINARTSTICA

    02

    Representa figuras coreogrficas comoparte de la danza moderna conmensajes que fomentan la prctica devalores(TT4)

    Ensayo grupal e individualExpresin corporal 2h

    EXPRESINARTSTICA

    03Ejecuta instrumentalmente melodascon frases meldicas.

    Ejecucin instrumentalUso de partituras musicales

    2h

    APRECIACIONARTSTICA

    04Realiza la apreciacin esttica teatral Tcnica del debate

    2h

    EXPRESINARTSTICA

    05Realiza improvisaciones teatrales concontenidos que fomentan la prctica devalores(TT4)

    Ensayo grupal e individualExpresin corporal y vocal 2 h

    EXPRESIN

    ARTSTICA06

    Utiliza el drama creativo pararepresentar mensajes de prctica de

    valores(TT4

    Ejecucin de montajesteatrales pequeosMtodo del socio drama

    2 h

    EXPRESINARTSTICA

    07Utiliza tcnicas de dibujo artstico paraconstruir historietas que fomentan laprctica de valores. (TT4)

    Representacin deimgenes 4 h

    EVALUACIN DE UNIDAD

    VI. MATRIZ DE EVALUACINCRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJE

    N DEREACTIVOS

    INSTRUMENTO

    EXPRESINARTSTICA

    Representa figurascoreogrficas como partede la danza moderna conmensajes que fomentan laprctica de valores(TT4

    Representa figuras coreogrficascomo parte de la danza modernacon mensajes que fomentan laprctica de valores mediante eluso adecuado de la expresin

    corporal

    20%04

    2(2 Puntos)FICHA DE

    OBSERVACION

    Ejecuta instrumentalmentemelodas con frasesmeldicas.

    Ejecuta instrumentalmentemelodas con frases meldicasmediante el uso de partiturasmusicales

    20% 04 2(2 Puntos)

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    6/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    Realiza improvisacionesteatrales con contenidosque fomentan la prcticade valores(TT4)

    Realiza improvisacionesteatrales con contenidos quefomentan la prctica de valoresmediante el buen uso de laexpresin oral y corporal

    20% 04 2(2 Puntos)

    Utiliza el drama creativopara representar mensajesde prctica devalores(TT4)

    Utiliza el drama creativo pararepresentar mensajes de prcticade valores mediante el mtododel socio drama.

    20% 04 2(2 Puntos)

    Utiliza tcnicas de dibujoartstico para construirhistorietas que fomentanla prctica de valores.(TT4

    Utiliza tcnicas de dibujo artsticopara construir historietas quefomentan la prctica de valoresmediante el uso de imgenesfijas habladas

    20% 04 2(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJEN DE

    REACTIVOSINSTRUMENTO

    APRECIACINARTSTICA

    Realiza la apreciacin de ladanza moderna

    Realiza la apreciacin de ladanza moderna mediante latcnica del debate

    50%10

    2(5 Puntos)LISTA DECOTEJORealiza la apreciacin

    esttica teatralRealiza la apreciacinesttica teatral mediante latcnica del debate

    50% 10 2(5 Puntos)

    TOTAL 100% 20 04

    CRITERIO ACTITUDES ESCALA DE VALORACIN INSTRUMENTO

    ACTITUDANTE EL REA

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en unaobra artstica

    Muestra inters por conocer la riqueza artstica deHuchac

    Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el

    uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas.Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades

    que puedan presentarse en la integracin de un grupoartstico

    Muy deficiente: No hay evidencia delcumplimiento del indicador.(1 punto)Deficiente: Hay evidencias incipientesdel cumplimiento del indicador.(2puntos)Regular: Hay evidencias que elindicador se cumple parcialmente.(3puntos)Satisfactorio: Hay evidencia que el

    indicador se cumple en su totalidad.(4puntos)

    Ficha deObservacin de

    Actitudes

    VII.BIBLIOGRAFA BSICA:PARA EL DOCENTE:

    - MINEDU (2007). Area de Educacion por el Arte. Orientaciones para el trabajo pedaggico Lima: Editora El Comercio- MINEDU (2010). Orientaciones para el trabajo pedagogico: Area de Arte Lima: Corporacin Grfica Navarrete- Gimerno Suances, F. (2004). Arte y Filosofa. Buenos Aires: Interamericana.- Per, M. d. (2007). Educacin por el arte. Lima: Empresa editora El Comercio.- Salvo, V. (2010). Educacin por el arte. Lima: Editores importadores S.A.- Colom, J. (2010). Musica.Espaa. Editorial Casals S.A.- MINEDU(2007) Estrategias creativas para la practica de las artes. Empresa Editoria El Comercio- Wuffarden, L.(2004) Arte. Lima. Empresa Editora El ComercioPARA EL ALUMNO:

    -Villacorta, Juan (1995). Dibujo y pintura: creatividad. Lima: Editorial Tassorello S.A.- Practica, Paula(2009). Gran libro de manualidades Oleo. COPESA Editorial S.A

    - Mongelos, Silvia(1998) Pintura sobre madera. Buenos Aires. Argentina. Ediciones Bienvenida- Rodriguez, Isabel(2006)Educacin Plastica y Visual. Ediciones SM. Madrid- Trias, Nuria (2009) Juegos de msica y expresin corporal. Parramn Ediciones S.A.- Larousse(1995) La msica. Chile. Editorial Santiago Ltda.- MINEDU(2007) Historia de las artes.Lima. Empresa Editoria El Comercio

    Huchac, Agosto de 2013

    ___________________________

    Lic. Eusebio Llacta PrudencioDirector

    ___________________________

    Coordinador Tcnico/Pedaggico

    ______________________________

    Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponterea de arte

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    7/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N03COMPOSICIONES VISUALES EN LA PRACTICA DE VALORES"

    I. DATOS GENERALES1.1. REA : ARTE1.2. GRADO / SECCIN : CUARTO A,B1.3. HORAS SEMANALES : 2 HORAS1.4. DURACIN : Del 19/08/2013 AL 25/10/2013(20 horas)1.5. PROFESORA : MARTHA ELIZABETH HERRERA APONTE

    II. JUSTIFICACIN:Durante el tercer bimestre se dara mayor realce alas composiciones visuales pero sin dejar de lado las artes integradas que tendran su espacioen el desarrollo curricular las mismas que tendran una relacion con el tema transversal educacin en valores o formacin etica, la cualpermitir una actuacion con plena conciencia de sus derechos y responsabilidades, a traves del arte.

    Se utilizar diversas estrategias, como la sensibilizacin e iniciacin recreativa grupal e individual, socializacin entre pares, ejecucin musical,montajes de obras teatrales, elaboracin de dibujos, pinturas, y recreacin del vestuario y movimientos corporales, asi como la lectura de textos,reflexin, dialogo y exposicin.

    III. TEMA TRANSVERSALEDUCACION EN VALORES O FORMACION ETICA, Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes y con responsabilidadactiva por el bien comn.

    IV. VALORES Y ACTITUDESVALORES ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

    Solidaridad

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en una obraartstica

    Muestra inters por conocer la riqueza artstica de Huchac Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de

    diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que

    puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico

    Comparte con sus compaeros susconocimientos, experiencias y materiales

    Muestra disposicin cooperativa ydemocrtica.

    Acta cooperativamente durante el trabajo enequipo

    Brinda colaboracin hacia sus compaerosque lo necesitan

    V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:ORGANIZADOR N DESESIN CAPACIDADES (APRENDIZAJESESPERADOS) ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPOAPRECIACION

    ARTSTICA01

    Identifica la tcnica vocal - Representacin de lainformacin

    Flauta o quena Partituras

    musicales TICs Plumones Pizarra Papelotes Hojas de lectura Colores Cartulina Guiones teatrales Vestuarios

    diversos Lpices, reglas

    4h

    EXPRESINARTSTICA

    02Utiliza la tcnica vocal para ejecutarrepertorios peruanos que fomentan laprctica de valores(TT4)

    - Ensayo grupal e individual- Ejecucin musical vocal 2h

    APRECIACINARTSTICA

    03Identifica los elementos de la danzateatro

    - Representacin de lainformacin 2h

    EXPRESINARTSTICA

    04

    Utiliza la danza teatro para crearcoreografas que fomentan la prcticade valores. (TT4)

    - Ensayo grupal e individual- Expresin vocal y corporal 4h

    APRECIACINARTSTICA

    05Reconoce los elementos esenciales deldrama creativo.

    - Representacin de lainformacin

    - Reflexin y dialogo 2 hEXPRESINARTSTICA

    06Utiliza el drama creativo pararepresentar contenidos que fomentan laprctica de valores. (TT4)

    - Ejecucin de pequeosmontajes teatrales 2 h

    APRECIACI NARTSTICA

    07Identifica las caractersticas y tcnicasde la composicin visual.

    - Representacin de lainformacin 4 h

    EXPRESINARTSTICA

    08Utiliza tcnicas de composicin visualpara representar contenidos quefomentan la prctica de valores. (TT4)

    - Elaboracin de cuadrosartsticos

    VI. MATRIZ DE EVALUACINCRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJE N DE

    REACTIVOSINSTRUMENTO

    EXPRESINARTISTICA

    Utiliza la tcnica vocalpara ejecutar repertoriosperuanos que fomentan laprctica de valores(TT4)

    Utiliza la tcnica vocal paraejecutar repertorios peruanosque fomentan la prctica devalores mediante el uso de latcnica adecuada

    20%04

    2(2 Puntos)

    FICHA DEOBSERVACION

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    8/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    Utiliza la danza teatro paracrear coreografas quefomentan la prctica devalores. (TT4)

    Utiliza la danza teatro para crearcoreografas que fomentan laprctica de valores mediante elbuen uso de la expresin vocal ycorporal

    20% 04 2(2 Puntos)

    Utiliza el drama creativopara representarcontenidos que fomentanla prctica de valores.(TT4)

    Utiliza el drama creativo pararepresentar contenidos quefomentan la prctica de valoresmediante la tcnica del sociodrama

    30% 06 3(2 Puntos)

    Utiliza tcnicas decomposicin visual pararepresentar contenidosque fomentan la prcticade valores. (TT4)

    Utiliza tcnicas de composicinvisual para representarcontenidos que fomentan laprctica de valores mediante laelaboracin de cuadros artsticos

    30% 06 3(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJEN DE

    REACTIVOS INSTRUMENTO

    APRECIACINARTISTICA

    Identifica la tcnicavocal

    Identifica la tcnica vocalmediante un organizador visual 20%

    042(2 Puntos)

    LISTA DECOTEJO

    Identifica los elementosde la danza teatro

    Identifica los elementos de ladanza teatro mediante unorganizador visual creativo 20% 04 2(2 Puntos)

    Reconoce los elementosesenciales del dramacreativo.

    Reconoce los elementosesenciales del drama creativomediante un organizador visualcreativo

    30% 06 3(2 Puntos)

    Identifica lascaractersticas ytcnicas de lacomposicin visual.

    Identifica las caractersticas ytcnicas de la composicinvisual mediante un organizadorvisual creativo

    30% 06 3(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO ACTITUDES ESCALA DE VALORACIN INSTRUMENTO

    ACTITUDANTE EL

    REA

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en unaobra artstica Muestra inters por conocer la riqueza artstica de

    Huchac Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el

    uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas.Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades

    que puedan presentarse en la integracin de un grupoartstico

    Muy deficiente: No hay evidencia delcumplimiento del indicador.(1 punto)Deficiente: Hay evidencias incipientesdel cumplimiento del indicador.(2 puntos)Regular: Hay evidencias que el indicadorse cumple parcialmente.(3 puntos)Satisfactorio: Hay evidencia que elindicador se cumple en su totalidad.(4puntos)

    Ficha deObservacin de

    Actitudes

    VII.BIBLIOGRAFA BSICA:PARA EL DOCENTE:

    - MINEDU (2007). Area de Educacion por el Arte. Orientaciones para el trabajo pedaggico Lima: Editora El Comercio- MINEDU (2010). Orientaciones para el trabajo pedagogico: Area de Arte Lima: Corporacin Grfica Navarrete- Gimerno Suances, F. (2004). Arte y Filosofa. Buenos Aires: Interamericana.- MINEDU(2007) Estrategias creativas para la practica de las artes. Empresa Editoria El Comercio- Wuffarden, L.(2004) Arte. Lima. Empresa Editora El ComercioPARA EL ALUMNO:

    - Villacorta, Juan (1995). Dibujo y pintura: creatividad. Lima: Editorial Tassorello S.A.- Practica, Paula(2009). Gran libro de manualidades Oleo. COPESA Editoria l S.A- Mongelos, Silvia(1998) Pintura sobre madera. Buenos Aires. Argentina. Ediciones Bienvenida- Rodriguez, Isabel(2006)Educacin Plastica y Visual. Ediciones SM. Madrid- Larousse(1995) La msica. Chile. Editorial Santiago Ltda.- MINEDU(2007) Historia de las artes.Lima. Empresa Editoria El Comercio

    Huchac, Agosto de 2013

    ___________________________Lic. Eusebio Llacta Prudencio

    Director

    ___________________________Coordinador Tcnico/Pedaggico

    ______________________________

    Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponterea de arte

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    9/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N03CREATIVIDAD MUSICAL EN LA PRACTICA DE VALORES"

    I. DATOS GENERALES1.1. REA : ARTE1.2. GRADO / SECCIN : QUINTO UNICA1.3. HORAS SEMANALES : 2 HORAS1.4. DURACIN : Del 19/08/2013 AL 25/10/2013(20 horas)1.5. PROFESORA : MARTHA ELIZABETH HERRERA APONTE

    II. JUSTIFICACIN:En este tercer bimestre se fomentara la practica musical creativa, donde el alumno se sienta libre de crear sus composiciones musicalesrelacionados al tema transversal educacin en valores o formacin tica la cual permitira una actuacion con plena conciencia de susderechos y responsabilidades, a traves del arte, pero sin dejar de lado las demas artes como parte de la formacion integral del estudiante.Esto permitir desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crtico, y trascender en la construccin de conceptos y en el uso de lasdiversas artes.Se utilizar diversas estrategias, como la sensibilizacin e iniciacin recreativa grupal e individual, socializacin entre pares, ejecucin musical,montajes de obras teatrales, elaboracin de dibujos, pinturas, y recreacin del vestuario y movimientos corporales, asi como la lectura de textos,reflexin, dialogo y exposicin.

    III. TEMA TRANSVERSALEDUCACION EN VALORES O FORMACION ETICA, Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes y con responsabilidadactiva por el bien comn.

    IV. VALORES Y ACTITUDESVALORES ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

    Solidaridad

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en una obra artstica Muestra inters por conocer la riqueza artstica de Huchac Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de

    diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que puedan

    presentarse en la integracin de un grupo artstico

    Comparte con sus compaeros susconocimientos, experiencias y materiales

    Muestra disposicin cooperativa ydemocrtica.

    Acta cooperativamente durante el trabajoen equipo

    Brinda colaboracin hacia sus compaerosque lo necesitan

    V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:ORGANIZADOR N DESESIN CAPACIDADES (APRENDIZAJESESPERADOS) ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

    EXPRESI NARTSTICA

    01Representa coreografas de danzaslocales y universales.

    - Ensayo grupal e individual- Expresin corporal Flauta o quena TICs

    Plumones Pizarra Papelotes Hojas de lectura Colores Cartulina

    2h

    APRECIACINARTSTICA

    02

    Reconoce a los compositores yartistas plsticos nacionales einternacionales como parte de lacultura musical.

    - Tcnica de la mesa redonda 2h

    EXPRESINARTSTICA

    03Aplica la creacin musical demelodas para expresar la prcticade valores(TT4)

    - Socializacin, ensayo grupal- Creacin de melodas 4h

    EXPRESINARTSTICA

    04Ejecuta ejercicios dramticos comoparte de la improvisacin individual ycolectiva (TT4)

    - Sensibilizacin eimprovisaciones dramticas

    2h

    APRECIACINARTSTICA

    05 Identifica los elementos necesariospara la construccin de personajes:cuerpo y voz

    - Representacin de lainformacin

    4 h

    EXPRESINARTSTICA

    06Aplica la construccin de personajespara representar una obra teatral quefomenta la prctica de valores. (TT4)

    - Recreacin de personajes4 h

    APRECIACI NARTSTICA

    07Juzga el arte en los espaciospblicos - Tcnica del debate

    EVALUACI N DE UNIDAD

    VI. MATRIZ DE EVALUACINCRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJE N DE

    REACTIVOSINSTRUMENTO

    EXPRESIONARTISTICA

    Representa coreografas

    de danzas locales yuniversales

    Representa coreografas de

    danzas locales y universalesmediante el buen uso de laexpresin corporal

    20% 04 2(2 Puntos)FICHA DE

    OBSERVACIONAplica la creacin musicalde melodas para expresarla prctica de valores(TT4)

    Aplica la creacin musical demelodas para expresar laprctica de valores mediante lasocializacin grupal

    30% 06 3(2 Puntos)

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    10/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    Ejecuta ejerciciosdramticos como parte dela improvisacin individualy colectiva (TT4)

    Ejecuta ejercicios dramticoscomo parte de la improvisacinindividual y colectiva mediante elbuen uso de la expresincorporal y vocal

    20%04

    2(2 Puntos)

    Aplica la construccin depersonajes pararepresentar una obrateatral que fomenta laprctica de valores. (TT4)

    Aplica la construccin depersonajes para representar unaobra teatral que fomenta laprctica de valores mediante larecreacin diversa

    30% 06 3(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO CAPACIDAD INDICADORES PESO PUNTAJEN DE

    REACTIVOSINSTRUMENTO

    APRECIACINARTSTICA

    Reconoce a loscompositores y artistasplsticos nacionales einternacionales comoparte de la cultura musical.

    Reconoce a los compositores yartistas plsticos nacionales einternacionales como parte dela cultura musical mediante eluso de la tcnica de la mesaredonda

    30%06

    3(2 Puntos)

    LISTA DECOTEJO

    Identifica los elementosnecesarios para laconstruccin depersonajes: cuerpo y voz

    Identifica los elementosnecesarios para laconstruccin de personajes:cuerpo y voz mediante unorganizador visual

    30% 06 3(2 Puntos)

    Juzga el arte en losespacios pblicos

    Juzga el arte en los espaciospblicos mediante la tcnicadel debate

    40%08

    4(2 Puntos)

    TOTAL 100% 20 10

    CRITERIO ACTITUDES ESCALA DE VALORACIN INSTRUMENTO

    ACTITUDANTE EL REA

    Muestra disposicin para el trabajo en equipo en unaobra artstica

    Muestra inters por conocer la riqueza artstica deHuchac

    Muestra inters por el uso de instrumentos musicales Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el

    uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades

    que puedan presentarse en la integracin de un grupoartstico

    Muy deficiente: No hay evidencia delcumplimiento del indicador.(1 punto)Deficiente: Hay evidencias incipientesdel cumplimiento del indicador.(2puntos)Regular: Hay evidencias que el

    indicador se cumple parcialmente.(3puntos)Satisfactorio: Hay evidencia que elindicador se cumple en su totalidad.(4puntos)

    Ficha deObservacin de

    Actitudes

    VII.BIBLIOGRAFA BSICA:PARA EL DOCENTE:

    - MINEDU (2007). Area de Educacion por el Arte. Orientaciones para el trabajo pedaggico Lima: Editora El Comercio- MINEDU (2010). Orientaciones para el trabajo pedagogico: Area de Arte Lima: Corporacin Grfica Navarrete- Gimerno Suances, F. (2004). Arte y Filosofa. Buenos Aires: Interamericana.- Per, M. d. (2007). Educacin por el arte. Lima: Empresa editora El Comercio.- MINEDU(2007) Estrategias creativas para la practica de las artes. Empresa Editoria El Comercio- Wuffarden, L.(2004) Arte. Lima. Empresa Editora El ComercioPARA EL ALUMNO:

    - Villacorta, Juan (1995). Dibujo y pintura: creatividad. Lima: Editorial Tassorello S.A.- Practica, Paula(2009). Gran libro de manualidades Oleo. COPESA Editoria l S.A- Mongelos, Silvia(1998) Pintura sobre madera. Buenos Aires. Argentina. Ediciones Bienvenida- Rodriguez, Isabel(2006)Educacin Plastica y Visual. Ediciones SM. Madrid- MINEDU(2007) Historia de las artes.Lima. Empresa Editoria El Comercio

    Huchac, Agosto de 2013

    ___________________________Lic. Eusebio Llacta Prudencio

    Director

    ___________________________Coordinador Tcnico/Pedaggico

    ______________________________Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    rea de arte

  • 7/30/2019 Matrizarte 2013 - Ultimo - III-b

    11/11

    Institucin Educativa Santa Rosa-Huchac Prof. Martha Elizabeth Herrera Aponte

    http://musicatio.blogspot.com/2008/01/tareas-y-actividades.htmlhttp://intelenred.wikispaces.com/Laptop+XO+Secundaria

    http://musicatio.blogspot.com/2008/01/tareas-y-actividades.htmlhttp://musicatio.blogspot.com/2008/01/tareas-y-actividades.htmlhttp://intelenred.wikispaces.com/Laptop+XO+Secundariahttp://intelenred.wikispaces.com/Laptop+XO+Secundariahttp://intelenred.wikispaces.com/Laptop+XO+Secundariahttp://musicatio.blogspot.com/2008/01/tareas-y-actividades.html