matriz tpack proyecto tita willian e. erazo

4
Maestro estudiante: William enrique Erazo Garzón Maestro formador: Rafael Enrique Ávila Rodríguez Título del proyecto: TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS EN LAS ESCULTURAS DE SAN AGUSTÍN Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA CON EL USO DE CABRI URL DEL PID: enjoyenglish65.blogspot.com MATRIZ TPACK PARA DISEÑO ACTIVIDAD DE AULA PARA EL PROYECTO Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Hacer conjeturas y verificar los resultados de aplicar transformaciones a figuras en el plano para construir diseños” MEN (2003) POC (Preguntas orientadora s de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué importancia tiene el estudio de la isometría en las esculturas de San Agustín, Huila, en el grado sexto de la educación básica secundaria? PREGUNTAS DE UNIDAD 1. ¿Cómo el bilingüismo puede contribuir al conocimiento de la cultura de San Agustín? 2. ¿Cómo incrementar el vocabulario en ingles a través del estudio de la geometría? 3. ¿Cómo mejorar las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas en ingles a través de conceptos geométricos? PREGUNTAS DE CONTENIDO 1. ¿Cómo describir las características de las formas geométricas en inglés? 2. ¿Cómo a través del bilingüismo y las redes sociales se puede promocionar los patrimonios

Upload: weegarzon

Post on 10-Aug-2015

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo

Maestro estudiante: William enrique Erazo Garzón

Maestro formador: Rafael Enrique Ávila Rodríguez

Título del proyecto: TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS EN LAS ESCULTURAS DE

SAN AGUSTÍN Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA CON EL

USO DE CABRI

URL DEL PID: enjoyenglish65.blogspot.com

MATRIZ TPACK PARA DISEÑO ACTIVIDAD DE AULA PARA EL PROYECTO

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Hacer conjeturas y verificar los resultados de aplicar transformaciones a figuras en el plano para construir diseños”

MEN (2003)

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

PREGUNTA ESENCIAL

¿Qué importancia tiene el estudio de la

isometría en las esculturas de San Agustín,

Huila, en el grado sexto de la educación

básica secundaria?

PREGUNTAS DE UNIDAD

1. ¿Cómo el bilingüismo puede contribuir al conocimiento de la cultura de San Agustín?

2. ¿Cómo incrementar el vocabulario en ingles a través del estudio de la geometría?

3. ¿Cómo mejorar las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas en ingles a través de conceptos geométricos?

PREGUNTAS DE CONTENIDO

1. ¿Cómo describir las características de las formas geométricas en inglés?

2. ¿Cómo a través del bilingüismo y las redes sociales se puede promocionar los patrimonios arqueológicos de nuestro país?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Apropiación de vocabulario sobre formas geométricas: triangulo, cuadrado,

rectángulo, circulo. Etc.

Conocimiento ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Page 2: Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo

Pedagógico(PK)

En el desarrollo del proyecto se

implementara el enfoque

comunicativo.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Ambientes de geometría dinámica, redes sociales, blogs,

traductores, presentaciones

interactivas.

Busuu app, blogger, Facebook, traductor de

google, prezi, educaplay.

Cartulinas, figuras en plastilina.

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Diseño de tareas, exposiciones, traducciones, trabajo en grupo, consultas previas, salidas pedagógica.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Utilización de la aplicación Busuu, diccionarios digitales, traductor de google.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

La aplicación Busuu sirve para repasar vocabulario de una forma didáctica. Los diccionarios digitales sirven para incrementar el vocabulario. El traductor

google, para elaborar narraciones cortas sobre temas de geometría.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Elaborar trazados de construcciones geométricas de diferentes tipos y representaciones gráficas a través del software de GEOGEBRA.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo

de la actividad

Implementación del método TPR (siglas en inglés) Respuesta Física Total, el cual desarrolla las competencias lingüísticas y sociolingüística para el aprendizaje de un idioma extranjero.

Los estudiantes realizan diferentes actividades significativas en las que se combinan destrezas verbales y motrices.

4 semanas

Implementar un modelo activo que fomente la creatividad y comprensión a través del descubrimiento y la experimentación.

Los estudiantes construyen el conocimiento por medio de la investigación y la guía del docente.

4 semanas

Imbuir al alumno en el mundo que lo rodea a través de actividades abiertas y flexibles. Los estudiantes realizan

actividades visuales, verbales, diseño, lógicas y de aplicación.

4 semanas

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación XPensamiento crítico y resolución de problemasComunicación y colaboración X

Habilidades en información, medios y

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidadIniciativa y autonomía XHabilidades sociales e inter-culturales XProductividad y confiabilidadLiderazgo y responsabilidad

Page 3: Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo

tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información XAlfabetismo en mediosAlfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

En el grado sexto no existen estudiantes con estas características.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a utilizar para la

evaluación?Antes Durante Después

Ejercicios, talleres, pruebas escritas y elaboración de productos finales (dibujos, diseños, figuras).

Evaluación diagnostica: Se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los conocimientos nuevos.

Evaluación formativa: Se da dentro del proceso para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo.

Evaluación sumativa: Es el juicio final del proceso, con visión retrospectiva, observando el producto del aprendizaje.