matriz tpack para el diseño de actividades

6
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Gloria Ivonne Gallego; Fanny Rubby .Quiñones- Liliana Torres. Maestro formador: Luis Eduardo Hinestroza-Carlos Andrés Castañeda. Título del proyecto: Si me salvas... te salvas. URL DEL PID: faquijotadasblogspot. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Estándares a los que responde la actividad LENGUA CASTELLANA: Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos en situaciones comunicativas auténticas. Reconozco la diversidad y el encuentro de culturas para desarrollar la tolerancia. POC (Preguntas orientadora s de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL. Que acciones podemos realizar para preservar la vida en nuestro planeta? PREGUNTA DE UNIDAD. Cómo podemos minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Cómo puede contribuir la literatura en la construcción EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1 ) Conocimien to Disciplina Núcleos conceptuales y/o problémicos LENGUA CASTELLANA. El aviso: Un mundo lleno de imágenes. Funciones de los avisos. Clasificación de los avisos. ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Upload: fannyquinonez

Post on 14-Aug-2015

43 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz TPACK para el diseño de actividades

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Gloria Ivonne Gallego; Fanny Rubby .Quiñones-Liliana Torres.

Maestro formador: Luis Eduardo Hinestroza-Carlos Andrés Castañeda. Título del proyecto: Si me salvas... te salvas.

URL DEL PID: faquijotadasblogspot.

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

LENGUA CASTELLANA: Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos en situaciones comunicativas auténticas.Reconozco la diversidad y el encuentro de culturas para desarrollar la tolerancia.Utilizo las TIC para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales y grupales (recolectar, seleccionar, almacenar y procesar información )

POC (Preguntas

orientadoras de Currículo)

PREGUNTA ESENCIAL.Que acciones podemos realizar para preservar la vida en nuestro planeta?PREGUNTA DE UNIDAD.Cómo podemos minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno?PREGUNTAS DE CONTENIDO¿Cómo puede contribuir la literatura en la construcción de un ambiente saludable?¿Cómo se puede obtener y filtrar información a través de la lectura de diversos tipos de texto?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

LENGUA CASTELLANA. El aviso: Un mundo lleno de imágenes.Funciones de los avisos. Clasificación de los avisos. Instrucciones para elaborar un aviso.

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Page 2: Matriz TPACK para el diseño de actividades

Conocimiento Pedagógico

(PK)

Modelo didáctico alternativo a los tradicionales.A partir de la pregunta problematizadora esencial, Los estudiantes trabajarán con sus propias ideas.Luego se procede a interpretar ideas de la lectura de un video acorde al tema del proyecto; se hará un ejercicio de interpretación oral y escrita de diferentes textos, aplicando las ideas aprendidas a situaciones de la vida cotidiana. Para finalmente, resolver dicha la pregunta.

Metodología de investigación en el aula.• Planteamiento del objeto de estudio.• Formulación de hipótesis.• Selección de la información.• Presentación de la investigación en clase• Evaluación.• Publicación y difusión de trabajos

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

Otros recursos(No digitales)

Conocimiento Tecnológico

(TK)

Computador con acceso a Internet

Para generar nuevas experiencias de aprendizaje se usan herramientas digitales tales como plataformas de video (ej: Youtube) y una herramienta para que los estudiantes estén en contacto de forma ágil, es decir un chat.Además se empleará un motor de búsqueda (como google) para hacer búsqueda de las lecturas pertinentes.

Tablero. Fotografías. Afiches. Pliegos. Carteles. Avisos. Lecturas.

Page 3: Matriz TPACK para el diseño de actividades

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar (PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Se realizan lecturas informativas y a partir de ellas reflexiones; se resuelven problemas matemáticos con aplicaciones en el mundo real y se conocen nuevas formas del reciclaje tecnológico, para luego proponer acciones que les permitan asumir cambios en el comportamiento ambiental y en el mejoramiento del entorno.Estudio de situaciones de la ciudad que sensibilicen a los estudiantes para que participen en debates.Proponer soluciones a problemas del entorno donde es cumplimiento depende de la responsabilidad individual por convencimiento propio y no de la aceptación pública por imposición o norma.El producto final del proyecto es la elaboración de un aviso, afiche o folleto donde se integren diversas imágenes que impacten al receptor y le incentiven a cambiar algún hábito para ayudar a minimizar el daño ambiental.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Lectura comprensiva.Reflexión crítica.Elaboración de resúmenes.Producción de carteles y avisos.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Para obtener información se utiliza un navegador, para hacer evaluaciones se puede emplear la herramienta Tagul, para las reflexiones se empearán videos de youtube.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades

en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

La elaboración de folletos y avisos que logren causar sensibilidad y comprometan a los receptores en ayudar a mejorar el entorno y minimizar el impacto ambiental.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de Actividades del docente Actividades del estudiante

Tiempo de la actividad

Page 4: Matriz TPACK para el diseño de actividades

enseñanza y aprendizaje

Presentación de lecturas. Clarificación del taller. Conocer las ideas previas

del estudiante. Contrastar y validar la

información. Presentar pregunta

problematizadora. Dirigir los grupos de

trabajo. Aplicar rúbricas de

evaluación.

Seleccionar lecturas. Presentar dudas para

aclarar ideas. Participar en la actividad de

ideas previas. Comparar ideas para

validar información. Socializar sus opiniones. Conformar grupos y hacer

aportes

1hr 30

min 1 hr 2 hrs 2 hrs 1 hr

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Page 5: Matriz TPACK para el diseño de actividades

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

La digiculturalidad sirve para aplicarla en este proyecto puesto que, mediante el uso de herramientas tecnológicas, el estudiante puede obtener información, acerca de lo que se está haciendo en otros sitios del mundo, para resolver los problemas ambientales.A los estudiantes con NEE se pueden atender con el uso de la herramienta web quest que permite compartir el trabajo a su ritmo.

Page 6: Matriz TPACK para el diseño de actividades

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?Antes Durante Después La evaluación se realizará

mediante la observación del trabajo realizado en clase y la colaboración entre pares, además se utilizarán rúbricas; las cuales permiten determinar de manera objetiva los logros de los estudiantes, así como proveerle retroalimentación de forma ágil.

El diagnóstico se realizará por medio de una encuesta, para determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes frente al reciclaje tecnológico

• Lecturas comprensivas.• Preguntas acerca de la lectura.•

Resolución de problemas.•

Exposiciones.• Debates.

Coevaluación.Heteroevaluación.Auto evaluación.Propuestas de soluciones.Afiches.Pliegos.Carteles.Avisos.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en h t tp : / / p u ny a . e du c. m s u . e d u /p u b li c a t i o n s / j o urn a l _ a r ti c l e s/ mi s hr a - k o e hl e r - t c r 2 0 06 . p df .