matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable enriquecida

7
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Mónica Samira Millán Maestro formador: José Fulgencio Y Nancy Cordoba Título del proyecto: VIVE 100 % SALUDABLE URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo las Tics contribuyen en la promoción y aplicación de los hábitos saludables en la comunidad educativa de la IE Carlos Holguin Mallarino?

Upload: mosami1029

Post on 15-Aug-2015

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable enriquecida

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Mónica Samira Millán

Maestro formador: José Fulgencio Y Nancy Cordoba

Título del proyecto: VIVE 100 % SALUDABLE

URL DEL PID:

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

¿Cómo las Tics contribuyen en la promoción y aplicación de los hábitos saludables en la comunidad educativa de la IE Carlos Holguin Mallarino?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Comprendo textos cortos de cierta dificultad sobre actividades cotidianas, de mi interés, sobre otras asignaturas y mi

entorno social.

Conocimiento ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Page 2: Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable enriquecida

Imagen 6 ...

Imagen 3 ...

Pedagógico(PK)

El enfoque comunicativo para la enseñanza de una lengua extranjera

haciendo énfasis en el trabajo colaborativo por proyectos mediado por

las tics.

Aprendizaje basado en proyectos, donde a

partir de estrategias creativas, se identificara

y resolverá el problema, siguiendo los 7

pasos que caracterizan esta metodología.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?¿Qué aplicaciones o

herramientas TIC va a utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Textos en pdfhttp://intermountainhealthcare.org/ext/Dcmnt?

ncid=520289779http://www.fao.org/docrep/014/am280s/am280s00.pdf

texto en Word y excel

Web2.0: Programa de utilidad para conocer

la información nutricional de distintos

alimentos y bebidas. (http://nutrition-

facts.softonic.com/

Humano, etiquetas en físico.

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

• Trabajo colaborativo, que desde la metodología ABP buscará que los estudiantes de manera autónoma les permita avanzar en el proceso y logro de un producto que resuelva el problema.

• Haciendo uso de las TICS los estudiantes accederán a información relevante sobre el aporte nutricional (inglés/español) en los productos que consumen cotidianamente.

• Haciendo uso de las TICS clasificará dicha información, analizarla y socializarla posteriormente a través de carpeta digital o blog, con el propósito de determinar los alimentos saludables y no de su dieta (refrigerio y/o lonchera).

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Utiliza las TICS como recurso didáctico pertinente para el aprendizaje de hábitos alimenticios saludables y enriquecer su comprensión en inglés.

Trabajo colaborativo desde el proyecto, que demanda la solución de un problema.

Page 3: Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable enriquecida

Imagen 6 ...

Imagen 3 ...

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Nutrition facts, permitirá que los estudiantes observen Tablas nutricionales de alimentos y bebidas, alimenten las tablas en Excel con la información y determinen la conveniencia de su consumo, a través de reflexiones en Excel.textos en pdf, permiten obtener parte de la información necesaria para resolver el problema.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Blog o carpeta digital que involucre los cuadros de Excel, las reflexiones en Word, nube de palabras e imágenes en power point sobre los alimentos y bebidas trabajados en el equipo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo de la

actividad

1. La docente invitará a los estudiantes a la observación de la guía en inglés sobre hábitos alimenticios; haciendo énfasis en el aparte relacionado con la tabla nutricional.

2. La docente solicitará a los estudiantes observar las etiquetas, a fin de obtener la información que han de utilizar para alimentar la tabla de excel

1. Discutirán alrededor de lo que observan en la guía y que se espera de ellos, a partir de las etiquetas.

2. Identificar en las etiquetas contenido nutricional, fecha de elaboración y vencimiento, y alimentar la tabla de Excel diseñada para tal fin, utilizando la información encontrada en el programa nutrition facts o etiquetas físicas.

50 minutos.

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Page 4: Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable enriquecida

Imagen 6 ...

Imagen 3 ...

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovaciónx Pensamiento crítico y resolución de problemasx Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaxAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en mediosxAlfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalFlexibilidad y adaptabilidadx Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidadx Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Proporcionando espacios para que ya sea entre pares (monitores) o el mismo docente permita garantizar una participación activa del estudiante e incorporación al trabajo en equipo, a fín de alcanzar un objetivo en común.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?Antes Durante Después Rubricas.

Observación de la manera en que se organizan, asumen

roles como equipo de trabajo, disposición del material requerido para trabajar.

Escucha y seguimiento a las instrucciones para el trabajo

con las etiquetas y alimentación de la hoja de

Excel y almacenamieno en la carpeta.

Socialización de los resultados encontrados y los aportes que

hizo el trabajo hacia la adopción de hábitos

Autoevaluación de los

momentos trabajados, evaluación

entre pares y desde el docente,

atendiendo siempre a la

Page 5: Matriz tpack para actividades proyecto vive 100% saludable enriquecida

Imagen 6 ...

Imagen 3 ...

alimenticios saludables.retroalimentaci

ón

Recordemos el TPACK enriquecido

Las competencias

Habilidades de aprendizaje e innovación

          Contribuir a la reflexión sobre la necesidad de analizar el

valor nutricional de lo que se consume en el colegio

•        Promover el consumo de alimentos más sanos de la tienda y

el refrigerio.

Habilidades para la vida personal y profesional

•        Favorecer la incorporación de hábitos saludables desde el consumo

de alimentos que representen un buen aporte nutricional durante la

jornada escolar.

•       Crear conciencia de la importancia de la observación atenta, el

trabajo en equipo y socialización de hallazgos, que evidencien una

participación activa antes, durante y después del proyecto

Habilidades en información, medios y tecnología

•        Conocer y aplicar herramientas (TIC) que permitan evidenciar el análisis nutricional de los alimentos consumidos en el colegio; permitiendo

llegar a hallazgos importantes que repercutan en un cambio positivo en sus hábitos alimenticios.