matriz integral de formación maestra eglis

14
Matriz Integral de Formación, Investigación, Innovación, Producción y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014. Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboración de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona , Sector Económico que involucra el proyecto: Industria Área(s) del sector económico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo Momento Temática Saber (Un todo integrado que implique) Recursos necesarios para la concreción del proceso formativo, innovador y de producción/ser vicio socialista Lapso de Ejecución Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construcción de la matriz Observación Conocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes. 1.- Conceptualizac ión del PIS Fomentar la brigada con los conocimientos necesarios en el área de industriales integral y analizar las posibilidades de la creación Corte y Confección de Prenda de Vestir. Uniformes Escolares. Analizar los conocimientos en el área de fabricación de prendas de vestir, con sentido de conformidad donde se exprese la voluntad de los (as) sujetos de aprendizajes para la aplicación de un conjunto de acciones dirigidas a la confección. Colegio Subsidiado Nuestra Señora del Carmen, Pizarra Acrílica, Marcadores Acrílico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Máquinas de Desde 04/Agosto/1 4 Al 14/ Octubre/14 (230 Horas) Los Sujetos institucionales: Mirlenys Hernández y Edwin Brito. Los (as) Maestros (as): Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

Upload: yesenia-palacios-de-leon

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

inces

TRANSCRIPT

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: SocioproductivoMomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacin

Conocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

1.- Conceptualizacin del PIS

Fomentar la brigada con los conocimientos necesarios en el rea de industriales integral y analizar las posibilidades de la creacin de una EPS para el desarrollo econmico comunitario y as satisfacer las necesidades del sector empresarial y la comunidad.

Corte y Confeccin de Prenda de Vestir.Uniformes Escolares.

Diseos ntimos

Analizar los conocimientos en el rea de fabricacin de prendas de vestir, con sentido de conformidad donde se exprese la voluntad de los (as) sujetos de aprendizajes para la aplicacin de un conjunto de acciones dirigidas a la confeccin.

Aprendieron a tomar medidas Realizar patrones para la confeccin uniformes escolares aplicando las respectivas normas de seguridad en el manejos de las maquinas.

Habilidad para la confeccin de los diferentes tipos de diseos.Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro.Desde 04/Agosto/14

Al

14/Octubre/14

(230 Horas)

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana LoveraY los (as) Sujetos de Aprendizajes

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: SocioproductivoMatriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

Matriz Integral de Formacin, Investigacin, Innovacin, Produccin y Servicio Socialista, para el Desarrollo de los Proyectos Integrales Socialista 2014.Nombre del Proyecto: PIS Brigada Comunitaria para la Elaboracin de Prendas de Vestir Dirigido a las Mujeres Emprendedoras de la Comunidad de Barrio Sucre Municipio Aragua de Barcelona, Sector Econmico que involucra el proyecto: Industria rea(s) del sector econmico: Industria Alcance comunitario del Proyecto: 174 familias del sector Barrio Sucre. Tipo de Proyecto: Socioproductivo

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.2.- Diseo

Partiendo de la Actividad econmica de produccin de prendas de vestir que desarrollar la EPS consumar la mayora de los trabajos de confecciones para empresas pblicas y privadas, la unidad socioproductiva, contar con

Seleccin de la estructura.

Ubicacin y Situacin de la estructura.

Los (as) sujetos (as) Aplicaran los conocimientos y desarrollaran actitudes en el mbito de la planificacin necesarias para la gestin de las unidades de produccin socialista para el

Desarrollo econmico y social de la nacin para el progreso de una nueva sociedad en el marco de la constitucin nacional para el fortalecimiento y consolidacin del socialismo bolivariano.

Contamos con el terreno y un punto estratgico que cuenta con todos los servicios pblicos para la concrecin de la unidad socioproductiva.Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro.

7 Horas

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialista

Lapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

Equipos, maquinarias y herramientas industriales, permitiendo que el tipo de estructura tenga una dimensin de 150 m x 150 m para taller, deposito, el cual cuenta con todos los servicios pblicos, y est ubicado dentro del sector el Barrio Sucre la cual favorecer a la organizacin socioproductiva como a la comunidad y al municipio.

Tipo de la Estructura.

Dimensin.

Construir una estructura fsica segura y que tenga semejanza a la de un taller de costura que cuente con el espacio necesario para las labores y la tenencia de los equipos de costura.

Conocer la importancia de las reas a ocupar por el tipo de trabajo y equipos sin caer en la prdida de espacios de trabajo.Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro.

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

3.- Dotacin

Organizacin y Planificacin para la Dotacin requerida de materia prima para la concrecin de la prestacin del servicio en la elaboracin de prendas de vestir, la cual requieren los equipos y herramientas, para la produccin de los uniformes escolares y de organizaciones pblicas y privadas.

Seleccin de Equipos y herramientas Adecuadas para la dotacin de la unidad de servicio.

Los ISP

Identificar Proveedores.

Bsqueda de

Presupuesto

Precisar los equipos y herramientas adecuadas para la realizacin de la produccin.

Seleccionar los implementos de proteccin personal considerando el proceso de productivo.

Analizar los distintos comercios dentro y fuera de la ciudad dedicados a las ventas de equipos, herramientas, materia prima de trabajo y materiales.

Realizar la indagacin de presupuestos, detallado de los costos, por descripciones y dimensiones.

Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro.

8 Horas

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

4.- Tipo de Produccin

La Produccin de la brigada es la confeccin de prenda de vestir y uniformes escolares, donde los (as) sujetos (as) ajustados a la realidad social como medio fundamental para la transformacin, que constituyen la ejecucin de acciones contraria a la injusticia social que representa el sistema capitalista sin caer en la desastre de la hegemona del capital sobre el trabajo

Tipos de Produccin

Elaboracin de uniformes escolares y ropa ntima de calidad a bajos costos y competentes con el mercado nacional y regional.Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro.8 Horas

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

5.- Materias Originaria

Para la prestacin del servicio que aplicar la brigada, se utilizaran diferentes tipos de insumos provenientes principalmente del valor agregado nacional. hacindole frente a la deslealtad del capitalismo salvaje.

Diferentes tipos de Mquinas de Coser

Diferentes tipos de Telas

Infinidades y cantidades de hilos para coser

Precisar la originalidad de la materia prima que garantice la conformidad y sustentabilidad integral de la brigadaColegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro. 9 HorasLos Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.6.- Constitucin y Registro

Realizar las diligencias y procedimientos obligatorios para el registro y conformacin de la unidad productiva de servicio en el marco de la Revolucin Bolivariana y de conformidad con el Articulo 10 de la Ley Orgnica del Sistema de Economa Comunal.

Pasos para la constitucin de la unidad productiva.

Artculos contenidos en la unidad productiva.

Registro de la unidad productiva.

Conocer los ordenamientos necesarios para la constitucin y legalizacin de una unidad productiva de servicio segn su propiedad.

Tener las ilustraciones sobre el contenido y los artculos que contienen el acta constitutiva de una unidad productiva.

Conocer los entes registradores de las actas constitutivas de una unidad productiva.

Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro. 9 HorasLos Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.7.- Estrategia de Financiamiento.

En este caso segn la actividad econmica y el tipo de propiedad de la unidad productiva se proceden a realizar los trmites correspondientes para las solicitudes de los prstamos antes los entes financieros, que gracias al estado venezolano es un logro que la economa y la produccin surjan de las bases.

Identificar las instituciones financieras.

Procesos y procedimientos inherente al financiamiento

Conocer las estrategias que permitan identificar y conocer cules son las instituciones y entes financiera que corresponda a la solicitud de crditos segn la actividad econmica-productiva dependiendo del tipo de unidad de produccin.

Realizar las gestiones correspondientes antes los entes bancarios para la solicitud de los crditos.Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro.

9 Horas

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

8.- Socializacin:

Concretar con carcter obligatorio la fase de socializacin por la cual la mesa interdisciplinaria de construccin y desarrollo curricular debe de elaborar una serie de pasos a realizarse con los (as) sujetos y los (as) maestros (as) y asambleas comunitarias para la fase de culminacin del PIS.

Organizacin del cronograma de socializacin.

Organizacin de las estrategias de socializacin.

Convocatoria de los medios.

Realizar el cronograma de socializacin de los resultados del PIS una vez concluida su etapa de desarrollo.

Realizar asambleas comunitarias para organizar las estrategias de socializacin conjuntamente con los (as) sujetos (as) y el maestro.

Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro

08/10/2014

Al

14/10/2014

(20 Horas)

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

Colectivo Interdisciplinario de maestras y maestros, las y los sujetos de aprendizajes

MomentoTemticaSaber

(Un todo integrado que implique)Recursos necesarios para la concrecin del proceso formativo, innovador y de produccin/servicio socialistaLapso de Ejecucin

Maestras, Maestros, Sujetos institucionales, Sujetos comunitarios, y/o de colectivos y movimientos de base y Sujetos de aprendizajes responsable de la construccin de la matrizObservacinConocimientos, Habilidades, Destreza, Principios, Valores y Actitudes.

8.- Socializacin:

Concretar con carcter obligatorio la fase de socializacin por la cual la mesa interdisciplinaria de construccin y desarrollo curricular debe de elaborar una serie de pasos a realizarse con los(as) sujetos y los(as) maestros(as) y asambleas comunitarias para la fase de culminacin del PIS.

Exposiciones.

Acta de

Socializacin

Las y los sujetos de aprendizajes manifestaran sus aprendizajes obtenidos, a travs de exposiciones en conjunto con el maestro

Colegio Subsidiado Nuestra Seora del Carmen,

Pizarra Acrlica, Marcadores Acrlico, Borrador, Hojas de papel bond, Marcadores Indeleble, Reglas, Telas, Hilos, Mquinas de coser, Trabajo Investigativo y Visitas Guiadas, cuaderno de sistematizacin de los (as) sujetos (as) y del Maestro08/10/2014

Al

14/10/2014

(20 Horas)

Los Sujetos institucionales:

Mirlenys Hernndez y

Edwin Brito.

Los (as) Maestros (as):

Metzy Pinto, Eglys Barrios, Yesenia Palacios, Dexi Ravelo, Juana Lovera

Y los (as) Sujetos de Aprendizajes

Colectivo Interdisciplinario de maestras y maestros, las y los sujetos de aprendizajes.