matriz f.o.d.a resuelta

2
F.O.D.A Fortalezas (S) 1. Baja presencia industrial 2. Voluntad política (Legislación ambiental) 3. Aumento de la conciencia colectiva sombre cuidado ambiental 4. Presencia considerable de biodiversidad Oportunidades (O) 1. Mayor conservación del ecosistema 2. Mayor inversión ambiental en el sector 3. Aumento de la conservación ecosistemita 4. Aumento de la natalidad de la fauna Debilidades (D) 1. Poco desarrollo económico del sector 2. Pocos recursos gubernamentales para proyectos ambientales 3. Poco apoyo por parte de habitantes del sector 4. Proliferación de enfermedades Amenazas (A) 1. Pobreza, delincuencia en el sector 2. No apoyar al sector en proyectos ambientales 3. Poca ayuda de la comunidad por la desconfianza producida por los proyectos 4. Daños a la zona urbana (viviendas) Nomenclatura F1-01-D1-A1 F2-02-D2-A2

Upload: andres-varon

Post on 18-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

desarrollo de una matriz FODA en el campo de un rio en el deparatamentos de antioquia, ingenieria ambiental.

TRANSCRIPT

F.O.D.AFortalezas (S) 1. Baja presencia industrial2. Voluntad poltica (Legislacin ambiental)3. Aumento de la conciencia colectiva sombre cuidado ambiental4. Presencia considerable de biodiversidad Oportunidades (O)1. Mayor conservacin del ecosistema2. Mayor inversin ambiental en el sector3. Aumento de la conservacin ecosistemita4. Aumento de la natalidad de la fauna Debilidades (D)1. Poco desarrollo econmico del sector2. Pocos recursos gubernamentales para proyectos ambientales3. Poco apoyo por parte de habitantes del sector 4. Proliferacin de enfermedadesAmenazas (A)1. Pobreza, delincuencia en el sector2. No apoyar al sector en proyectos ambientales3. Poca ayuda de la comunidad por la desconfianza producida por los proyectos4. Daos a la zona urbana (viviendas)

Nomenclatura F1-01-D1-A1 F2-02-D2-A2 F3-O3-D3-A3 F4-O4-D4-A4

F1-01-D1-A1

Sectorizar la zona industrial, definiendo estndares claros de proteccin ambientalF2-02-D2-A2

Agilizar proyectos ambientales en el sector por parte del gobierno

F3-O3-D3-A3

Integrar a la comunidad en proyectos que se realizaran en el sector

F4-O4-D4-A4

Mejorar el hbitat de la biodiversidad