matriz de riesgo - unidad de mediacion

1
RIESGO INHERENTE % DE CONTROL RIESGO CONTROLADO RIESGO RESIDUAL 25 15 4 21 120 25 50 20 30 PERFIL RIESGO ZONA DE RIESGO DOCUMENTADO APROBADO DIVULGADO CALIF CUBRE TODAS LAS CAUSAS ALGUNAS CAUSAS UNA CAUSA CALIF BUENO ACEPTABLE DEFICIENTE MALO CALIF Ausencia de políticas en materia de convivencia PROCESO Contratos paralelos en las alcaldías locales con las mismas funciones de las UMC Recomendación: asignar la UMC a un proceso. Definir una línea de dependencia. P FALSO 0 0 0 recomendación: asignar la UMC a un proceso. Definir una línea de dependencia, como punto de mejora Las alcaldías locales reciben línea para su actuar desde la dirección de apoyo a localidades y de la dirección de derechos humanos Falta de control sobre las UMC Seguimiento al avance de la política publica de convivencia (en proceso) P X 25 X 20 0 45 Definición del proceso de convivencia, como punto de mejora Doble línea de dependencia de las UMC, Dirección de derechos humano y alcaldía local Débil posicionamiento de las UMC a nivel interno de la Secretaría Distrital de Gobierno FALSO 0 0 0 Falta de articulación interinstitucional Afecta imagen y credibilidad de los resultados de las UMC FALSO 0 0 0 Planta global de la secretaria de gobierno Conflictos internos en las UMC Verificación del cumplimiento de la realización del proceso de inducción a los nuevos servidores publicos que ingresen a la UMC P X X 35 X 5 0 40 recomendación: asignar la UMC a un proceso. Definir una línea de dependencia, como punto de mejora No se hace un proceso de selección que se tenga en cuenta el perfil establecido para las UMC Afectación en la calidad y cantidad de los servicios prestados por las UMC Evaluación al desempeño, responsabilidades e idoneidad de cada uno de los funcionarios del proceso. D X X X 50 X 10 0 60 propuesta a elaborar Discrecionalidad para asignar los funcionarios a las UMC Afecta imagen y credibilidad de los resultados de las UMC Aprobación del perfil de funcionarios requeridos por el proceso P X X 35 X 10 0 45 La comunidad recibe información distorsionada al objeto de las UMC FALSO 0 0 0 Afecta la salud mental de los servidores públicos FALSO 0 0 0 No se presta un adecuado servicio a la comunidad FALSO 0 0 0 Falta de claridad en las competencias de estas instancias Duplicidad de funciones Seguimiento al avance de la política publica de convivencia (en proceso) P X 25 X 20 0 45 Falta de control y seguimiento a las acciones realizadas por estas instancias Afecta la salud mental de los servidores públicos FALSO 0 0 0 Conflictos internos en las UMC FALSO 0 0 0 Conflictos interpersonales entre los servidores de estas instancias FALSO 0 0 0 FALSO 0 0 0 No hay suficientes funcionarios Insatisfacción del usuario Verificación del cumplimiento de los horarios programados entre los servidores publicos de la UMC para garantizar la atención permanente de los usuarios. P FALSO X 20 0 20 Ausencia de funcionarios Represamiento de trabajo Verificar el cumplimiento de la programación de las citas de los usuarios teniendo en cuenta las agendas de los profesionales P FALSO X 20 0 20 Falta de continuidad (sucesivos permisos) Sobrecarga de trabajo Verificación al cumplimiento de la programación periódica para el desarrollo de las actividades de la UMC P FALSO X 20 0 20 Verificación de las actividades de la UMC por parte de la coordinación de las UMC de DDHH D FALSO X 20 0 20 Reestablecer las reuniones de coordinadores de las UMC, para tratar los temas administrativos de las mismas. Estas reuniones deben ser indelegables para los coordinadores P FALSO X 10 0 10 Fallas en el funcionamiento del aplicativo que se utiliza en las UMC No asignación de recursos y de personal a las UMC Seguimiento al resultado de las capacitaciones en la actualización de los aplicativos P FALSO X 10 0 10 Fallas en el funcionamiento de la red La planeación se hace mal en la medida que se tienen datos no reales Seguimiento a la asistencia a programas de capacitación en los temas especializados P FALSO X 10 0 10 No se cuenta con el experto enel lenguaje de programación del aplicativo No se visibilizan los logros de las UMC FALSO 0 0 0 Complejidad del aplicativo inoportunidad en la toma de decisiones por parte de la alta dirección del nivel central FALSO 0 0 0 Cada funcionario usa el aplicativo a su propia manera Confusión en la información origen que no permite toma de decisiones oportunas o acciones eficaces FALSO 0 0 0 No se cuenta con una estandarización de los conceptos (glosario técnico deficiente) la información que suministra la entidad no refleja la gestión real del proceso FALSO 0 0 0 Doble contabilidad de un registro reprocesos en el registro manual de datos FALSO 0 0 0 Cúmulo de registros Diferentes interpretaciones de la información suministrada FALSO 0 0 0 Los funcionarios de las UMC, no conocen el funcionamiento del aplicativo Desgaste de medicación FALSO 0 0 0 Insatisfacción del usuario FALSO 0 0 0 No logro de objetivos de gestión FALSO 0 0 0 Desconocimiento por parte de los alcaldes locales de las funciones de las UMC Afectación en la calidad y cantidad de los servicios prestados por las UMC Seguimiento por parte de la coordinación de la DDHH al momento y uso de los espacios asignados a la UMC a las localidades D FALSO X 10 0 10 necesidad por parte de la alcaldía local de ubicar personal para el desarrollo de otras funciones de la misma alcaldía Disminución del numero de usuarios de las UMC DDHH debe interlocutor con el alcalde local para el mantenimiento de los espacios. P FALSO X 10 0 10 Afecta imagen y credibilidad de los resultados de las UMC FALSO 0 0 0 FALSO 0 0 0 FALSO 0 0 0 9 12 2009 DD MM AAAA Franz Henry Barbosa / Luis Ernesto Rincón Ascencio Matriz entregada en comité de Control Interno el 9 de diciembre de 2009 ANÁLISIS Y VALORACIÒN DE RIESGOS 3 Funcionarios en las unidades de Mediación sin el cumplimiento del perfil requerido (requisitos, habilidades, competencias, destrezas) No. DESCRIPCIÓN DEL RIESGO EFECTOS Falta de articulación entre la dirección de derechos humanos y las alcaldías locales para el control del cumplimiento de los objetivos de las UMC IMPORTANTE OBSERVACIONES 36 7 13 MODERADA 10 CAUSAS 2 CATASTROFICA RIESGO INHERENTE DE PROCESO FRECUENCIA IMPACTO 9 9 Falta de coordinación de la dirección de derechos humanos a nivel de las instancias de Casas de justicia, Unidades de Mediación y el CRI 40 MEDIA 20 MEDIA 10 BAJA 1 1 4 Menor cobertura de atención al usuario (dilación de la Programación ) BAJA 1 MODERADA 10 10 TOLERABLE 20 8 Falta de generación de información confiable para la toma de decisiones por parte del nivel central de la Secretaría de Gobierno MODERADA 10 2 20 2 MEDIA 2 MEDIA 2 0 19 MODERADA 10 20 MODERADO 1 15 36 5 11 % DE CONTROL POR PROCESO RIESGO CONTROLADO % DE CONTROL POR RIESGO RIESGO RESIDUAL INDIVIDUAL TOLERABLE MODERADO 4 MODERADO 18 CONTROL CALIFICACION DEL CONTROL TIPO DE CONTROL SUFICIENTE OFICIAL AUTOEVALUACION DEL CONTROL (CALIFICACION LÍDER DE PROCESO) IDENTIFICACIÒN Y VALORACION DE CONTROLES RELACION DE CAUSAS 2 MODERADA 10 20 FORMATO MATRIZ DE RIESGOS PROCESO: UNIDAD DE MEDIACIÓN (ALCALDÍA LOCAL MARTIRES) OBJETIVO DEL PROCESO: Promover la construcción de la convivencia pacifica en las localidades, por medio del fortalecimiento de habilidades en los ciudadanos, así como la difusión y la aplicación de formas no violentas para el abordaje pacifico de los conflictos. Nombre Responsable del Proceso: Fecha de Aprobación de la matriz de riesgos Firma Responsable del Proceso: Nombre Facilitador de Calidad: Firma Facilitador de Calidad: VERSIÓN DE LA MATRIZ: 1.0 RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección de Derechos Humanos y Apoyo a la Justicia VIGENCIA DE LA MATRIZ: diciembre 2009 IDENTIFICACION DEL RIESGO 1 2 6 Falta de espacios físicos adecuados para la atención , sensibilización y mediación 5

Upload: alcaldia-los-martires

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Matriz de riesgo de la unidad de mediacion

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Riesgo - Unidad de Mediacion

RIESGO INHERENTE

% DE CONTROL

RIESGO CONTROLADO

RIESGO RESIDUAL

25 15 4 21

120 25 50 20 30

PERFIL RIESGO

ZONA DE RIESGO DOCUMENTADO APROBADO DIVULGADO CALIFCUBRE

TODAS LAS CAUSAS

ALGUNAS CAUSAS

UNA CAUSA

CALIF BUENO ACEPTABLE DEFICIENTE MALO CALIF

Ausencia de políticas en materia deconvivencia

PROCESOContratos paralelos en las alcaldías locales con las mismas funciones de las UMC

Recomendación: asignar la UMC a un proceso. Definir una línea de dependencia.

P FALSO 0 0 0recomendación: asignar la UMC a un proceso. Definir una línea de dependencia, como punto de mejora

Las alcaldías locales reciben línea para suactuar desde la dirección de apoyo alocalidades y de la dirección de derechoshumanos

Falta de control sobre las UMCSeguimiento al avance de la política publica de convivencia (en proceso)

P X 25 X 20 0 45Definición del proceso de convivencia, como punto de mejora

Doble línea de dependencia de las UMC,Dirección de derechos humano y alcaldía local

Débil posicionamiento de las UMC a nivel interno de la Secretaría Distrital de Gobierno

FALSO 0 0 0

Falta de articulación interinstitucionalAfecta imagen y credibilidad de los resultados de las UMC

FALSO 0 0 0

Planta global de la secretaria de gobierno Conflictos internos en las UMCVerificación del cumplimiento de la realización del proceso de inducción a los nuevos servidores publicos que ingresen a la UMC

P X X 35 X 5 0 40recomendación: asignar la UMC a un proceso. Definir una línea de dependencia, como punto de mejora

No se hace un proceso de selección que setenga en cuenta el perfil establecido para lasUMC

Afectación en la calidad y cantidad de los servicios prestados por las UMC

Evaluación al desempeño, responsabilidades e idoneidad de cada uno de los funcionarios del proceso.

D X X X 50 X 10 0 60 propuesta a elaborar

Discrecionalidad para asignar los funcionariosa las UMC

Afecta imagen y credibilidad de los resultados de las UMC

Aprobación del perfil de funcionarios requeridos por el proceso

P X X 35 X 10 0 45

La comunidad recibe información distorsionada al objeto de las UMC

FALSO 0 0 0

Afecta la salud mental de los servidores públicos

FALSO 0 0 0

No se presta un adecuado servicio a la comunidad

FALSO 0 0 0

Falta de claridad en las competencias de estas instancias

Duplicidad de funcionesSeguimiento al avance de la política publica de convivencia (en proceso)

P X 25 X 20 0 45

Falta de control y seguimiento a las accionesrealizadas por estas instancias

Afecta la salud mental de los servidores públicos

FALSO 0 0 0

Conflictos internos en las UMC FALSO 0 0 0

Conflictos interpersonales entre los servidores de estas instancias

FALSO 0 0 0

FALSO 0 0 0

No hay suficientes funcionarios Insatisfacción del usuarioVerificación del cumplimiento de los horarios programados entre los servidores publicos de la UMC para garantizar la atención permanente de los usuarios.

P FALSO X 20 0 20

Ausencia de funcionarios Represamiento de trabajoVerificar el cumplimiento de la programación de las citas de los usuarios teniendo en cuenta las agendas de los profesionales

P FALSO X 20 0 20

Falta de continuidad (sucesivos permisos) Sobrecarga de trabajoVerificación al cumplimiento de la programación periódica para el desarrollo de las actividades de la UMC

P FALSO X 20 0 20

Verificación de las actividades de la UMC por parte de la coordinación de las UMC de DDHH

D FALSO X 20 0 20

Reestablecer las reuniones de coordinadores de las UMC, para tratar los temas administrativos de las mismas. Estas reuniones deben ser indelegables para los coordinadores

P FALSO X 10 0 10

Fallas en el funcionamiento del aplicativo quese utiliza en las UMC

No asignación de recursos y de personal a las UMC

Seguimiento al resultado de las capacitaciones en la actualización de los aplicativos

P FALSO X 10 0 10

Fallas en el funcionamiento de la redLa planeación se hace mal en la medida que se tienen datos no reales

Seguimiento a la asistencia a programas de capacitación en los temas especializados

P FALSO X 10 0 10

No se cuenta con el experto en el lenguaje deprogramación del aplicativo

No se visibilizan los logros de las UMC FALSO 0 0 0

Complejidad del aplicativoinoportunidad en la toma de decisiones por parte de la alta dirección del nivel central

FALSO 0 0 0

Cada funcionario usa el aplicativo a su propiamanera

Confusión en la información origen que no permite toma de decisiones oportunas o acciones eficaces

FALSO 0 0 0

No se cuenta con una estandarización de losconceptos (glosario técnico deficiente)

la información que suministra la entidad no refleja la gestión real del proceso

FALSO 0 0 0

Doble contabilidad de un registro reprocesos en el registro manual de datos FALSO 0 0 0

Cúmulo de registrosDiferentes interpretaciones de la información suministrada

FALSO 0 0 0

Los funcionarios de las UMC, no conocen elfuncionamiento del aplicativo

Desgaste de medicación FALSO 0 0 0

Insatisfacción del usuario FALSO 0 0 0

No logro de objetivos de gestión FALSO 0 0 0

Desconocimiento por parte de los alcaldeslocales de las funciones de las UMC

Afectación en la calidad y cantidad de los servicios prestados por las UMC

Seguimiento por parte de la coordinación de la DDHH al momento y uso de los espacios asignados a la UMC a las localidades

D FALSO X 10 0 10

necesidad por parte de la alcaldía local deubicar personal para el desarrollo de otrasfunciones de la misma alcaldía

Disminución del numero de usuarios de las UMC

DDHH debe interlocutor con el alcalde local para el mantenimiento de los espacios.

P FALSO X 10 0 10

Afecta imagen y credibilidad de los resultados de las UMC

FALSO 0 0 0

FALSO 0 0 0

FALSO 0 0 0

9 12 2009

DD MM AAAA

Franz Henry Barbosa / Luis Ernesto Rincón Ascencio

Matriz entregada en comité de Control Interno el 9 de diciembre de 2009

ANÁLISIS Y VALORACIÒN DE RIESGOS

3

Funcionarios en las unidades de Mediación sin el cumplimiento del perfil

requerido (requisitos, habilidades, competencias, destrezas)

No. DESCRIPCIÓN DEL RIESGO EFECTOS

Falta de articulación entre la dirección de derechos humanos y las alcaldías

locales para el control del cumplimiento de los objetivos de las UMC

IMPORTANTE

OBSERVACIONES

36 7 13

MODERADA 10

CAUSAS

2 CATASTROFICA

RIESGO INHERENTE DE PROCESO

FRECUENCIA IMPACTO

9 9

Falta de coordinación de la dirección de derechos humanos a nivel de las instancias de Casas de justicia, Unidades de Mediación y el CRI

40MEDIA 20

MEDIA

10BAJA 1 1

4Menor cobertura de atención al usuario

(dilación de la Programación )BAJA 1 MODERADA 10 10 TOLERABLE

20

8

Falta de generación de información confiable para la toma de decisiones por parte del nivel central de la Secretaría

de Gobierno

MODERADA 10 220

2

MEDIA 2

MEDIA 2 0

19MODERADA 10 20 MODERADO 1

15

36511

% DE CONTROL POR PROCESO

RIESGO CONTROLADO

% DE CONTROL

POR RIESGO

RIESGO RESIDUAL

INDIVIDUAL

TOLERABLE

MODERADO

4

MODERADO

18

CONTROLCALIFICACION DEL CONTROL

TIPO DE CONTROL

SUFICIENTEOFICIALAUTOEVALUACION DEL CONTROL

(CALIFICACION LÍDER DE PROCESO)

IDENTIFICACIÒN Y VALORACION DE CONTROLES

RELACION DE CAUSAS

2 MODERADA 10 20

FORMATO MATRIZ DE RIESGOS

PROCESO: UNIDAD DE MEDIACIÓN (ALCALDÍA LOCAL MARTIRES)

OBJETIVO DEL PROCESO: Promover la construcción de la convivencia pacifica en las localidades, por medio del fortalecimiento de habilidades en los ciudadanos, así como la difusión y la aplicación de formas no violentas para el abordaje pacifico de los conflictos.

Nombre Responsable del Proceso:

Fecha de Aprobación de la matriz de

riesgos

Firma Responsable del Proceso:

Nombre Facilitador de Calidad:

Firma Facilitador de Calidad:

VERSIÓN DE LA MATRIZ: 1.0

RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección de Derechos Humanos y Apoyo a la JusticiaVIGENCIA DE LA MATRIZ: diciembre 2009

IDENTIFICACION DEL RIESGO

1

2

6Falta de espacios físicos adecuados

para la atención , sensibilización y mediación

5