matriz de marco lógicoenviada · matriz de marco lógico ... fin contribuir a reducir los índices...

95
Página 1 de 8 Matriz de Marco Lógico Clave Programática: 1015004015 Balancán Municipio: Enviada SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS Objetivo Medio de Verificación Indicador Nivel Supuesto Fin Contribuir a reducir los índices de pobreza por carencia en calidad y espacios de la vivienda y mejorar la calidad de vida, mediante la ampliación, complemento o construcción de espacios de vivienda dignos. La Administración Municipal mantiene acuerdos y convenios firmados con los dos órdenes de gobierno para implementar acciones que contribuyan a disminuir el rezago social. Nombre Porcentaje de Carencia en Calidad y Espacios en la Vivienda Tipo Estratégico Dimensión Eficacia Ambito Impacto Metódo de Cálculo Total de Viviendas con Carencia Entre el Total de Viviendas en el Municipio, por Cada Cien. Algoritmo PCV = (VCC / TV) X 100 DONDE: PCV (PORCENTAJE DE CARENCIA POR CALIDAD Y ESPACIOS EN LA VIVIENDA) VCC (VIVIENDAS CON CARENCIA) TV (TOTAL DE VIVIENDAS) Valor Línea Base Viviendas con carencia 17.9% del total de viviendas en el municipio Año Línea Base 2015 Periocidad Trianual Nombre Informe Anual Sobre Situación de Pobreza y Rezago Social Validado por Coneval Area Responsable Coordinación del Ramo 33 / Coneval Disponibilidad Pública Unidad de Análisis Porcentaje Cobertura y Desagregación Geográfica Municipal Periodicidad Anual Fecha de Publicación El Indicador Muestra el Porcentaje de las Viviendas con Carencias Respecto Al Total de Viviendas en el Municipio. Definición Periodos/Metas

Upload: vanmien

Post on 20-Sep-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir a reducir los índices de pobreza porcarencia en calidad y espacios de la vivienda ymejorar la calidad de vida, mediante laampliación, complemento o construcción deespacios de vivienda dignos.

La Administración Municipal mantieneacuerdos y convenios firmados con los dosórdenes de gobierno para implementaracciones que contribuyan a disminuir elrezago social.

Nombre Porcentaje de Carencia en Calidad y Espacios enla Vivienda

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo Total de Viviendas con Carencia Entre elTotal de Viviendas en el Municipio, por CadaCien.

Algoritmo PCV = (VCC / TV) X 100DONDE:PCV (PORCENTAJE DE CARENCIA POR CALIDADY ESPACIOS EN LA VIVIENDA)VCC (VIVIENDAS CON CARENCIA)TV (TOTAL DE VIVIENDAS)

Valor Línea Base Viviendas con carencia 17.9% del total deviviendas en el municipio

Año Línea Base 2015

Periocidad Trianual

Nombre Informe Anual Sobre Situación dePobreza y Rezago Social Validado porConeval

Area Responsable Coordinación del Ramo 33 / Coneval

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación

El Indicador Muestra el Porcentaje de lasViviendas con Carencias Respecto Al Totalde Viviendas en el Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Las familias del municipio de Balancán encondiciones de desventaja social salen de lacondición de pobreza por carencia en calidady espacio de las viviendas.

L a A d m i n i s t r a c i ó n M u n i c i p a l e ncoordinación con la SEDESOL promueveacciones y programas en zonas con mayorrezago.

Nombre Porcentaje de Viviendas Que Salieron de laCondición de Carencia en Calidad y Espacio.

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo Total de Viviendas Que Salieron de laCondición de Carencia en el Periodo Entreel Total de Viviendas con Carencia en el AñoBase, por Cada Cien.

Algoritmo PVS = (VSC / VCC2015) X 100

DONDE:PVS (PORCENTAJE DE VIVIENDAS QUESALIERON DE LA CONDICIÓN DE CARENCIA)

VSC (TOTAL DE VIVIENDAS QUE SALIERON DELA CARENCIA EN EL PERIODO)

VCC2015 (TOTAL DE VIVIENDAS CON CARENCIAEN 2015)

Valor Línea Base 3,040 Viviendas con carencia

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Informe Anual Sobre Situación dePobreza y Rezago Social Validado porConeval

Area Responsable Coordinación del Ramo 33 / Coneval

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación

Del Total de Viviendas Detectadas en el AñoBase con Alguna Carencia en Calidad yEspacio, el Indicador Muestra el Porcentaje

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Apoyos a la vivienda realizados L a A d m i n i s t r a c i ó n M u n i c i p a l e ncoordinación con la SEDESOL promueveacciones y programas en zonas con mayorrezago.

Nombre Índice de Viviendas Atendidas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Viviendas con Carencia Atendidaspor el Programa, Entre el Total de Viviendascon Carencia en el Año Base, por CadaCien.

Algoritmo IVA = (VCA / VCAB) X 100DONDE:IVA (ÍNDICE DE VIVIENDAS ATENDIDAS)VCA (VIVIENDAS CON CARENCIA ATENDIDAS ENEL PERIODO)VCAB (TOTAL DE VIVIENDAS CON CARENCIA ENEL AÑO BASE)

Valor Línea Base 3,040

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Informe Anual Sobre Situación dePobreza y Rezago Social Validado porConeval

Area Responsable Coordinación del Ramo 33 / Coneval

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación

Del Total de Viviendas Detectadas en el AñoBase con Alguna Carencia en Calidad yEspacio, el Indicador Muestra el Porcentaje

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Construcción de cuartos adicionales a lavivienda

Las y los beneficiarios se apropian delprograma, cumplen sus reglas y participanactivamente.

Nombre Porcentaje de Solicitudes Atendidas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Solicitudes de Cuartos Adicionales,Entre el Total de Solicitudes Recibidas QueCumplen con la Condición de Carencia enCalidad y Espacio de Vivienda, por CadaCien.

Algoritmo PSAT = (SAT / SRCC) X 100DONDE:PSAT (PORCENTAJE DE SOLICITUDESATENDIDAS)SAT (TOTAL DE SOLICITUDES ATENDIDAS CONCUARTOS ADICIONALES)SRCC (TOTAL DE SOLICITUDES DE CUARTOSADICIONALES RECIBIDAS DE PERSONAS QUEESTÁN EN CONDICIÓN DE CARENCIA ENCALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA).

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Informe de Autoevaluación Trimestral

Area Responsable Coordinación del Ramo 33

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes Recibidas elIndicador Muestra el Porcentaje de lasSolicitudes Que Logran Atenderse con el

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Construcción de fosa séptica Las y los beneficiarios se apropian delprograma, cumplen sus reglas y participanactivamente.

Nombre Porcentaje de Solicitudes Atendidas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Solicitudes de Fosas SépticasAtendidas, Entre el Total de SolicitudesRecibidas Que Cumplen con la Condición deCarencia en Calidad y Espacio de Vivienda;por Cada 100

Algoritmo PSAT = (SAT / SRCC) X 100DONDE:PSAT (PORCENTAJE DE SOLICITUDESATENDIDAS)SAT (TOTAL DE SOLICITUDES ATENDIDAS CONFOSAS SÉPTICAS)SRCC (TOTAL DE SOLICITUDES DE FOSASSÉPTICAS RECIBIDAS DE PERSONAS QUEESTÁN EN CONDICIÓN DE CARENCIA ENCALIDAD Y ESPACIOS DE LA VIVIENDA).

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Informe de Autoevaluación Trimestral

Area Responsable Coordinación del Ramo 33

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes Recibidas elIndicador Muestra el Porcentaje de lasSolicitudes Que Logran Atenderse con el

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Construcción de letrinas con fosa séptica Las y los beneficiarios se apropian delprograma, cumplen sus reglas y participanactivamente.

Nombre Porcentaje de Solicitudes Atendidas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Solicitudes de Letrinas Atendidas,Entre el Total de Solicitudes Recibidas QueCumplen con la Condición de Carencia enCalidad y Espacio de Vivienda; por CadaCien.

Algoritmo ALGORITMO:PSAT = (SAT / SRCC) X 100DONDE:PSAT (PORCENTAJE DE SOLICITUDESATENDIDAS)SAT (TOTAL DE SOLICITUDES ATENDIDAS CONLETRINAS)SRCC (TOTAL DE SOLICITUDES DE LETRINASRECIBIDAS DE PERSONAS QUE ESTÁN ENCONDICIÓN DE CARENCIA EN CALIDAD YESPACIOS DE LA VIVIENDA).

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Informe de Autoevaluación Trimestral

Area Responsable Coordinación del Ramo 33

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes Recibidas elIndicador Muestra el Porcentaje de lasSolicitudes Que Logran Atenderse con el

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Construcción de piso firme Las y los beneficiarios se apropian delprograma, cumplen sus reglas y participanactivamente.

Nombre Porcentaje de Solicitudes Atendidas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Solicitudes de Piso FirmeAtendidas, Entre el Total de SolicitudesRecibidas Que Cumplen con la Condición deCarencia en Calidad y Espacio de Vivienda;por Cada Cien.

Algoritmo PSAT = (SAT / SRCC) X 100DONDE:PSAT (PORCENTAJE DE SOLICITUDESATENDIDAS)SAT (TOTAL DE SOLICITUDES ATENDIDAS CONPISO FIRME)SRCC (TOTAL DE SOLICITUDES DE PISO FIRMERECIBIDAS DE PERSONAS QUE ESTÁN ENCONDICIÓN DE CARENCIA EN CALIDAD YESPACIOS DE LA VIVIENDA).

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Informe de Autoevaluación Trimestral

Area Responsable Coordinación del Ramo 33

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes Recibidas elIndicador Muestra el Porcentaje de lasSolicitudes Que Logran Atenderse con el

Definición

Periodos/Metas

Página 8 de 8

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1015004015BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Construcción de techo firme Las y los beneficiarios se apropian delprograma, cumplen sus reglas y participanactivamente.

Nombre Porcentaje de Solicitudes Atendidas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Solicitudes de Techo FirmeAtendidas, Entre el Total de SolicitudesRecibidas Que Cumplen con la Condición deCarencia en Calidad y Espacio de Vivienda;por Cada Cien.

Algoritmo PSAT = (SAT / SRCC) X 100DONDE:PSAT (PORCENTAJE DE SOLICITUDESATENDIDAS)SAT (TOTAL DE SOLICITUDES ATENDIDAS CONTECHO FIRME)SRCC (TOTAL DE SOLICITUDES DE TECHOFIRME RECIBIDAS DE PERSONAS QUE ESTÁNEN CONDICIÓN DE CARENCIA EN CALIDAD YESPACIOS DE LA VIVIENDA).

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Informe de Autoevaluación Trimestral

Area Responsable Coordinación del Ramo 33

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes Recibidas elIndicador Muestra el Porcentaje de lasSolicitudes Que Logran Atenderse con el

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir al incremento de las garantías deseguridad alimentaria en el municipio y elestado, disminuir la condición de pobreza eincrementar el empleo y la productividadeconómica en el campo.

La Administración Municipal mantieneacuerdos y convenios firmados con los dosórdenes de gobierno para implementaracciones que contribuyan a mejorar laseguridad alimentaria.

Nombre Índice de Incremento en la Producción deAlimentos Pecuarios

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo Suma de las Razones de Producción dePrincipales Productos Pecuarios en elPeriodo, Divididas Entre la Producción dePrincipales Productos Pecuarios en el AñoBase; por Cada Cien.

Algoritmo IPP = (PP1/PPI1 + PP2/PPI2 + PP3/PPI3 +...) X 100

DONDE:IPP (ÍNDICE DE INCREMENTO EN LAPRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PECUARIOS)PP1, PP2, PP3 ...(PRODUCCIÓN DE CADAALIMENTO PECUARIO EN EL PERIODO)PPI1, PPI2, PPI3 ... (PRODUCCIÓN DE CADAALIMENTO PECUARIO EN EL AÑO BASE)

Valor Línea Base Producción de alimentos pecuarios 30118.81toneladas

Año Línea Base 2016

Periocidad Trianual

Nombre Estadística de la Producción Pecuaria

Area Responsable Servicio de Información Agroalimentariay Pesquera (Siap)

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Año Que SeVerifica

Del Total de la Producción Pecuaria deAlimentos en el Periodo el Indicador Mide elPorcentaje de Incremento Respecto a la

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Las y los productores pecuarios en elmunicipio de Balancán, incrementan lacapac idad p roduc t i va , aumen tan l arentabilidad y sustentabilidad de las unidadespecuarias.

Existen las condiciones de estabilidadclimatológica, de suelo, zoosanitarias y demercado.

Nombre Incremento del Valor de la Producción deAlimentos Pecuarios

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo Suma de las Razones del Valor deProducción de los Principales ProductosPecuarios en el Periodo, Divididas Entre elValor de la Producción de los PrincipalesProductos Pecuarios en el Año Base; porCada Cien.

Algoritmo IVP = (VP1/VPI1 + VP2/VPI2 + VP3/VPI3 +...) X 100

DONDE:IVP (ÍNDICE DE INCREMENTO DE VALOR DE LAPRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PECUARIOS)VP1, VP2, VP3 ... (VALOR DE PRODUCCIÓN DECADA ALIMENTO PECUARIO EN EL PERIODO)VPI1, VPI2, VPI3 ... (VALOR DE PRODUCCIÓN DECADA ALIMENTO PECUARIO EN EL AÑO BASE)

Valor Línea Base Valor de la producción de los principalesalimentos pecuarios $856,702,225.00

Año Línea Base 2016

Periocidad Anual

Nombre Estadística de la Producción Pecuaria

Area Responsable Servicio de Información Agroalimentariay Pesquera (Siap)

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Año Que SeVerifica

Suma de las Razones del Valor de laProducción de Principales ProductosPecuarios en el Periodo, Divididas Entre el

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Apoyos a productores pecuarios otorgados Las y Los Productores Apropian delPrograma, Cumplen Sus Reglas yPar t ic ipan Act ivamente.

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados aProductores(As) Atendidas Divididas Entreel Total de Solicitudes de Apoyo aProductores(As) Recibidas; por Cada Cien.

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS APRODUCTORES(AS))

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO APRODUCTORES(AS) RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Semestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes de Apoyo de las ylos Productores Pecuarios Recibidas, elIndicador Mide el Porcentaje de Apoyos Se

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Apoyo a la mejora genética equina Los productores apropian del programa,cump len sus reg las y pa r t i c i panac t i vamen te

Nombre Porcentaje de Mejora Genética Equina

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Nacimientos Logrados, DivididoEntre el Total de Montas Realizadas; porCada Cien.

Algoritmo IMG = (NL / MR) X 100

DONDE:IMG (ÍNDICE DE MEJORA GENÉTICA EQUINA)

NL (TOTAL DE NACIMIENTOS LOGRADOS)

MR (TOTAL DE MONTAS REALIZADAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Montas para Mejora GenéticaRealizadas, el Indicador Mide la Cantidad deNacimientos Genéticamente Mejorados Que

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Apoyo con suministro de animales de traspatiopara engorda, a familias de escasos recursos

Las familias del campo se interesan yparticipan creando economía de traspatio.

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados con Animales deTraspatio para Engorda a Familias deEscasos Recursos, Dividido Entre el Totalde Solicitudes de Apoyo Recibidas; porCada Cien.

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS AFAMILIAS)

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO AFAMILIAS RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Apoyos para Suministro deCerdos de Engorda Solicitados por Familiasde Escasos Recursos el Indicador Mide la

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Apoyo con vacunas contra la rabia paralíticabovina

Los productores apropian del programa,cump len sus reg las y pa r t i c i panac t i vamen te .

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados aProductores(As) Atendidas Divididas Entreel Total de Solicitudes de Apoyo aProductores(As) Recibidas; por Cada Cien.

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS APRODUCTORES(AS))

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO APRODUCTORES(AS) RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Apoyos para Vacunas Contra laRabia Paralítica Bovina Solicitados elIndicador Mide el Porcentaje de Vacunas

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Apoyo para la adquisición de sementalesBovinos

Los productores apropian del programa,cump len sus reg las y pa r t i c i panac t i vamen te .

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados Dividido Entre elTotal de Solicitudes de Apoyo Recibidas; porCada Cien.

Algoritmo PAO = (AO / SA) X 100

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Apoyos Solicitados para laAdquisición de Sementales Bovinos, elIndicador Mide la Cantidad de Apoyos Que

Definición

Periodos/Metas

Página 8 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Asistencia técnica para incremento deproducción bovina por mejoramiento genético

Los productores apropian del programa,cump len sus reg las y pa r t i c i panac t i vamen te .

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados aProductores(As) Dividida Entre el Total deSolicitudes de Apoyo Recibidas deProductores(As)

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS APRODUCTORES(AS))

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO APRODUCTORES(AS) RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes de Apoyo paraRecibir Asistencia Técnica en MejoramientoGenético, el Indicador Mide el Porcentaje de

Definición

Periodos/Metas

Página 9 de 9

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Fomento a la actividad apícola La gente y productores que deseandiversificarse se involucran, se interesan,participan y se comprometen con elprograma.

Nombre Porcentaje de Grupos Apícolas en Operación

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Nuevos Grupo Apícolas Operando,Dividido Entre el Total de Nuevos GruposApícolas Programados por Año; por CadaCien.

Algoritmo PGO = (NGO / NGP) X 100

DONDE:PGO (PORCENTAJE DE NUEVOS GRUPOSAPÍCOLAS OPERANDO)

NGO (NUEVOS GRUPOS APÍCOLAS OPERANDO)

NGP (NUEVOS GRUPOS APÍCOLASPROGRAMADOS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total Programado de Nuevos GruposApícolas Operando por Año, el IndicadorMide la Cantidad de Nuevos Grupos

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir al incremento de las garantías deseguridad alimentaria en el municipio y elestado, disminuir la condición de pobreza eincrementar el empleo y la productividadeconómica en el campo.

La Administración Municipal mantieneacuerdos y convenios firmados con los dosórdenes de gobierno para implementaracciones que contribuyan a incrementar laproductividad agrícola.

Participación activa y comprometida delsector productivo en el campo.

Nombre Índice de Producción de Alimentos Agrícolas

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo Total de Hectáreas Agrícolas Cosechadascon Principales Cultivos Cíclicos DivididasEntre el Total de Hectáreas AgrícolasSembradas con Principales CultivosCíclicos; por Cada Cien.

Algoritmo IPA = (HAC / HAS) X 100HCT=<25 MIL HECTÁREAS

DONDE:IPA (ÍNDICE DE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA)HAC (TOTAL DE HECTÁREAS AGRÍCOLASCOSECHADAS CON PRINCIPALES CULTIVOSCÍCLICOS)HAS (TOTAL DE HECTÁREAS AGRÍCOLASSEMBRADAS CON PRINCIPALES CULTIVOSCÍCLICOS)

Valor Línea Base Índice de productividad del 72%, con 22,374hectáreas cosechadas.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trianual

Nombre Estadística de la Producción Agrícola

Area Responsable Servicio de Información Agroalimentariay Pesquera (Siap)

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación

Del Total de Hectáreas Agrícolas Sembradascon los Principales Cultivos Cíclicos en elCiclo, el Indicador Muestra la Relación

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Las y los productores agrícolas en elmunicipio de Balancán, incrementan lacapacidad productiva, aumentan larentabilidad y sustentabilidad de las unidadesagrícolas.

Existen las condiciones de estabilidadclimatológica, de suelo, zoosanitarias y demercado.

Nombre Porcentaje de Incremento del Valor de laProducción de Alimentos Agrícolas

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo Suma de las Razones del Valor deProducción de los Principales CultivosCíclico en el Periodo, Divididas Entre elValor de la Producción de los PrincipalesCultivos Cíclicos Correspondiente en el AñoBase,El Resultante Menos Uno; por CadaCien.

Algoritmo IVP = [(VP1/VPI1+VP2/VPI2 +VP3/VPI3+...)-1] X 100DONDE:IVP (ÍNDICE DE INCREMENTO DE VALOR DE LAPRODUCCIÓN DE ALIMENTOS AGRÍCOLAS)VP1, VP2, VP3 ... (VALOR DE PRODUCCIÓN DECADA ALIMENTO AGRÍCOLA EN EL PERIODO)VPI1, VPI2, VPI3 ... (VALOR DE PRODUCCIÓN DECADA ALIMENTO AGRÍCOLA EN EL AÑO BASE)

Valor Línea Base Valor de la producción de los principalesalimentos agrícolas $339,131,568.10

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Estadística de la Producción Agrícola

Area Responsable Servicio de Información Agroalimentariay Pesquera (Siap)

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación

Del Valor de Producción Total de CadaCultivo Cíclico Principal el Indicador Mide elPorcentaje de Incremento en Relación con

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Apoyos a productores agrícolas otorgados Existen las Condiciones de EstabilidadClimatológica, de Suelo, y Acceso.

Las y Los Productores Apropian delPrograma, Cumplen Sus Reglas Y HacenBuen Uso De Los Recursos.

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados AProductores(As) Atendidas Divididas EntreEl Total de Solicitudes de Apoyo AProductores(As) Recibidas; por Cada Cien.

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS APRODUCTORES(AS))

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO APRODUCTORES(AS) RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Semestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes de Apoyo de las YLos Productores Agrícolas Recibidas, ElIndicador Mide el Porcentaje de Apoyos Que

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Apoyos con Mecanización agrícola Existen las Condiciones de EstabilidadClimatológica, de Suelo, y Acceso.

Las y Los Productores Apropian delPrograma, Cumplen Sus Reglas Y HacenBuen Uso De Los Recursos.

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados AProductores(As) Atendidas Divididas EntreEl Total de Solicitudes de Apoyo AProductores(As) Recibidas; por Cada Cien.

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS APRODUCTORES(AS))

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO APRODUCTORES(AS) RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes de Apoyo de las ylos Productores Agrícolas Recibidas, elIndicador Mide el Porcentaje de Apoyos Que

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad A p o y o s c o n M e c a n i z a c i ó n p a r a e le s t a b l e c i m i e n t o d e p r a d e r a s

Existen las Condiciones de EstabilidadClimatológica, de Suelo, y Acceso.

Las y los Productores Apropian delPrograma, Cumplen Sus Reglas y HacenBuen Uso de los Recursos.

Nombre Porcentaje de Apoyos Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo Total de Apoyos Otorgados aProductores(As) Atendidas Divididas Entreel Total de Solicitudes de Apoyo aProductores(As) Recibidas; por Cada Cien.

Algoritmo PAO = (AOT / SAR) X 100

DONDE:PAO (PORCENTAJE DE APOYOS OTORGADOS)

AOT (TOTAL DE APOYOS OTORGADOS APRODUCTORES(AS))

SAR (TOTAL SOLICITUDES DE APOYO APRODUCTORES(AS) RECIBIDAS)

Valor Línea Base S/D

Año Línea Base

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Internos Validados

Area Responsable Dirección de Desarrollo

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Porcentaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al TrimestreQue Se Verifica

Del Total de Solicitudes de Apoyo de las ylos Productores Agrícolas Recibidas, elIndicador Mide el Porcentaje de Apoyos Que

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir al mejoramiento del Bienestar Socialde los habitantes del municipio, mediante laconservación de vial idades y espaciospúblicos limpios y en buenas condiciones paraser utilizados con seguridad.

Existe la Participación y Colaboración delos Usuarios en la Mejora del Servicio.

Nombre Porcentaje de Población Que Mejoró Su BienestarSocial con el Servicio de Mantenimiento aVialidades y Espacios Públicos

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo [(Número de Personas Que ConsideranTener Beneficios con el Servicio deMantenimiento de las Vialidades + Númerode Personas Que Consideran TenerBeneficios con el Servicio de Mantenimientode los Espacios Públicos) / (Total dePoblación Encuestada)] *100

Algoritmo PSPVEP=[PSMVEP/TPE] X 100DONDE:PSPVEP = PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DELA POBLACIÓN CON LAS VIALIDADES YESPACIOS PÚBLICOS;PSMVEP= POBLACIÓN SATISFECHA CON ELSERVICIO DE MANTENIMIENTO DE VIALIDADES YESPACIOS PÚBLICOS;TPE= TOTAL DE POBLACIÓN ENCUESTADA.

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Encuesta de Satisfacción

Area Responsable Coordinación General de ServiciosMunicipales

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

Este Indicador Mide la Opinión de losCiudadanos Sobre el Nivel de BeneficiosQue Les Produce el Mantenimiento de las

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Los habitantes del Municipio cuentan convialidades y espacios públicos limpios y enbuenas condiciones para su uso.

La población coadyuva reportando bachesy solicitando el servicio de mantenimientode los Espacios Públicos de su Comunidad

Nombre Porcentaje de Vialidades y Espacios Públicos enBuenas Condiciones

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo [(Número de Vialidades en Buen Estado +Número de Espacios Públicos en BuenEstado)] / [(Total de Vialidades Existentes +Total de Espacios Públicos Existentes)]*100

Algoritmo PCCEP= [(CBE+EPBE)/(TCP+TEPE)] X 100DONDE:PCCEP= PORCENTAJE DE CALIDAD DE CALLESY ESPACIOS PÚBLICOSCBE= CALLES EN BUEN ESTADOEPBE= NUMERO DE ESPACIOS PÚBLICOS ENBUEN ESTADOTCP= TOTAL DE CALLES PAVIMENTADASTEPE= TOTAL DE ESPACIOS PÚBLICOSEXISTENTES;

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Padrón de Vialidades y EspaciosPúblicos, Programa de Trabajo deMantenimiento, Expedientes Técnicos,de la Direccion de Obras,

Area Responsable Coordinación General de ServiciosMunicipales

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Vialidades y Espacios Públicos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes Inmediato Al Año Posterior

Este Indicador Mide el Estado de lasVialidades y Espacios Públicos Existentes enel Municipio (Se Considerará en Buen

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. Servicio de mantenimiento y limpieza devialidades y espacios públicos mejorado;

Las condiciones del clima fueron propiciaspara las actividades de mantenimiento.

Nombre Tasa de Variación de Vialidades y EspaciosPúblicos Atendidos con Mantenimiento

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo [(Numero de Vialidades y Espacios PúblicosAtendidos con Mantenimiento en el PeriodoActual / Numero de Vialidades y EspaciosPúblicos Atendidos con Mantenimiento en elPeriodo Base) -1] *100

Algoritmo TVEAM= [(NVYEPAMPA / NVYEPAMPB)-1]*100

TVEAM= TASA DE VARIACIÓN DE VIALIDADES YESPACIOS PÚBLICOS ATENDIDOS CONMANTENIMIENTO

NVYEPAMPA= NUMERO DE VIALIDADES YESPACIOS PÚBLICOS ATENDIDOS CONMANTENIMIENTO EN EL PERIODO ACTUAL

NVYEPAMPB= NUMERO DE VIALIDADES YValor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Padrón de Vialidades y EspaciosPúblicos, Programa de Trabajo deMantenimiento, Expedientes Técnicos,de la Direccion de Obras,

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Vialidades y Espacios Públicos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide la Variación Porcentual de lasVialidades y Espacios Públicos Atendidoscon Acciones de Mantenimiento con

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C2. Cultura ciudadana en la preservación devialidades y espacios públicos fomentada.

La población se muestra interesada yasiste a las pláticas de consientizaciónimpartidas

Nombre Tasa de Variación de Cultura CiudadanaFomentada

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo Es el Resultado de Dividir el (Numero DePersonas Atendidas con Pláticas DeConcientización) Entre el (Total DePoblación del Municipio) Multiplicado PorCien.

Algoritmo CCF=¿[NPAPC/TPM] X 100"CCF= CULTURA CIUDADANA FOMENTADA;NPAPC= NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDASCON PLÁTICAS DE CONCIENTIZACIÓN;TPM = TOTAL DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO;

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Informe Anual de Actividades, AvanceFísico Financiero.

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Población con Cultura CiudadanaFomentada a Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide la Tasa de Variación de la Poblacióncon Cultura Ciudadana Fomentada en laPreservación de Vialidades y Espacios

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.1 Atención de vialidades y espacios públicoscon servicio de limpieza

Las condiciones del clima fueron propiciaspara las actividades de mantenimiento.

Nombre Porcentaje de Vialidades y Espacios PúblicosAtendidos con el Servicio de Limpieza

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Acciones de Limpieza a Vialidades +Acciones de Limpieza a Parques + Accionesde Limpieza a Explanadas + Acciones deLimpieza a Jardines + Acciones de Limpiezaa Deportivos + Acciones de Limpieza aMonumentos) / (Total de Vialidades + Totalde Parques + Total de Explanadas + Totalde Jardines + Total de Deportivos + Total de

Algoritmo PVEAL=¿[(ALV+ALP+ALE+ALJ+ALD+ALM)/(TV+TP+TE+TJ+TD+TM)] X 100

PVEAL= PORCENTAJE DE VIALIDADES YESPACIOS PÚBLICOS ATENDIDOS CONLIMPIEZA;ALV= ACCIONES DE LIMPIEZA A VIALIDADES;ALP= ACCIONES DE LIMPÍEZA A PARQUES;ALE= ACCIONES DE LIMPÍEZA A EXPLANADAS;ALJ= ACCIONES DE LIMPIEZA A JARDINES;ALD= ACCIONES DE LIMPIEZA A DEPORTIVOS;

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Padrón de Vialidades y EspaciosPúblicos, Programa de Trabajo deMantenimiento, Expedientes Técnicos,de la Direccion de Obras,

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Pùblica.

Unidad de Análisis Acciones de Limpieza

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mide el Porcentaje de lasAcciones de Limpieza Realizado a lasVialidades y Espacios Públicos.

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.2 Aplicación de reglamento del bando depolicía y buen gobierno para sancionar el maluso o deterioro de los espacios públicos yvialidades

La población se abstiene de ocasionardaños a las vialidades o espacios públicos

Nombre Porcentaje de Personas Sancionadas por el MalUso O Deterioro de las Vialidades y EspaciosPúblicos

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Personas Sancionados por elMal Uso O Deterioro de las Vialidades OEspacios Públicos) / (Total de DañosOcasionados a las Vialidades O EspaciosPúblicos del Municipio) * 100

Algoritmo PS=¿[NPS/TDOVEM] X 100

PS= PORCENTAJE DE PERSONASSANCIONADOS POR EL MAL USO O DETERIORODE LAS VIALIDADES Y ESPACIOS PÚBLICOS;NPS= NÚMERO DE PERSONAS SANCIONADOS;TDOVEM= TOTAL DE DAÑOS OCASIONADOS ALAS VIALIDADES O ESPACIOS PÚBLICOS DELMUNICIPIO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Administrativos de la Direccionde Obras, Ordenamiento Territorial yServicios Municipales.

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas Sancionadas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mide el Porcentaje deCiudadanos Sancionados por el Mal Uso ODeterioro de las Vialidades y Espacios

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011003049BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.3 Mantenimiento de vialidades y espaciospúblicos

Las condiciones del clima fueron propiciaspara las actividades de mantenimiento.

Nombre Tasa de Variación de Mantemiento

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo [(Baches Reparados Mas Pintura deGuarnicion + Pintura de Muros + Pintura deEstructuras Metálicas del Periodo Actual) /(Baches Reparados + Pintura de Guarnicion+ Pintura de Muros + Pintura de EstructurasMetálicas del Periodo Base) -1]*100

Algoritmo IM=¿[(BRT+PGT+PMT+PEMT)/(BR0+PG0+PM0+PEM0) -1] X 100

IM= ÍNDICE DE MANTENIMIENTO;BRT= BACHES REPARADOS EN EL PERIODOACTUAL EN METROS CUADRADOS;PGT= PINTURA DE GUARNICION EN EL PERIODOACTUAL EN METROS CUADRADOS;PMT= PINTURA DE MUROS EN EL PERIODOACTUAL EN METROS CUADRADOS;PEMT= PINTURA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Padrón de Vialidades y EspaciosPúblicos, Programa de Trabajo deMantenimiento, Expedientes Técnicos,de la Direccion de Obras,

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Pùblica.

Unidad de Análisis Metros Cuadrados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Es Aquel Que Mide la Tasa de VariaciónPorcentual en el Servicio de Bacheo, Pinturade Guarniciones, Muros y Estructuras

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir a abatir sitios contaminados porparte de los generadores de residuos sólidosmediante el manejo adecuado de los residuossólidos.

Los generadores de residuos sólidosrespetan e l medio ambiente a l nocontaminar lugares, espacios, suelo,cuerpos de agua, instalaciones o cualquiercombinación de estos con materiales oresiduos que puedan resultar un riesgopara la salud humana

Nombre Porcentaje de Abatimiento de SitiosContaminados

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Basureros Clandestinos Clausurados / Totalde Basureros Clandestinos Detectados)*100

Algoritmo PA= (BCC / TBC))*100PA= PORCENTAJE DE ABATIMIENTO DE SITIOSCONTAMINADOSBCC= BASUREROS CLANDESTINOSCLAUSURADOSTBC= TOTAL DE BASUREROS CLANDESTINOSDETECTADOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes de Inspección de BasurerosClandestinos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Basureros Clandestinos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Mide los Basureros ClandestinosClausurados con Respecto a los BasurerosClandestinos Que Se Detectan.

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito M u n i c i p i o d e B a l a n c á n r e d u c e s ucontaminación por acumulación de residuossólidos domésticos

Los generadores de residuos sólidosrespetan e l medio ambiente a l nocontaminar lugares, espacios, suelo,cuerpos de agua, instalaciones o cualquiercombinación de estos con materiales oresiduos que puedan resultar un riesgopara la salud humana.

Nombre Tasa de Variacion Desechos Recolectados

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo ((Volumen de Desechos Recolectados DelAño Actual /Volumen de DesechosRecolectados de Año Base) -1 )*100

Algoritmo TVC=((VAA/VAB)-1 ) *100DONDE:TVC=TASA DE VARIACIÓN DE DESECHOSRECOLECTADOSVAA=VOLUMEN DE DESECHOS RECOLECTADOSDEL AÑO ACTUALVAB=VOLUMEN DE DESECHOS RECOLECTADOSDE AÑO BASE

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes por Parte del Departamento deLimpia

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Desechos Recolectados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Mide la Variación en el Volumen deDesechos Recolectados en el Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Cultura en el manejo y disposición final deresiduos sólidos domésticos mejorada.

El municipio gestiona recursos con otrasentidades gubernamentales así como conorganizaciones no gubernamentales.

Nombre Porcentaje de Mejoramiento de Imagen Urbana

Tipo Gestión

Dimensión Calidad

Ambito Productos

Metódo de Cálculo (Calles, Avenidas, Parques y ZonasRecreativas Mejoradas/Total de Calles,Avenidas, Parques y Zonas RecreativasIdentificadas con Necesidad DeMejoramiento) *100

Algoritmo PMIU=(CAPZR/TCAPZR)*100DONDE:PMIU= PORCENTAJE DE MEJORAMIENTO DEIMAGEN URBANACAPR= CALLES, AVENIDAS, PARQUES Y ZONASRECREATIVAS MEJORADASTCAPZR=CALLES, AVENIDAS, PARQUES YZONAS RECREATIVAS CON NECESIDAD DEMEJORAMIENTO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Informe Estadisticos

Area Responsable Coordinacion General de ServiciosMunicipales

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Imagen Urbana

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestion

Mide el Porcentaje de Mejoramiento de LaImagen Urbana Al Mantener Limpias LasCalles, Avenidas, Parques y Zonas

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. Recolección eficiente de residuos sólidosdomésticos proporcionada

Los Generadores de Residuos SolidosRespetan el Medio Ambiente Al NoContaminar Lugares, Espacios, Suelo,Cuerpos de Agua, Instalaciones OCualquier Combinación de Estos conMateriales O Residuos Que PuedanResultar Un Riesgo para la Salud Humana

Nombre Costo Promedio del Servicio de Recoleccion deResiduos Solidos Domesticos

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Productos

Metódo de Cálculo Costo Total de Recolección/ VolumenRecolectado de Residuos SólidosDomésticos

Algoritmo CPS= CT/VRDONDE:CPS= COSTO PROMEDIO DEL SERVICIO DERECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSDOMÉSTICOSCT= COSTO TOTAL DE RECOLECCIÓNVR= VOLUMEN RECOLECTADO DE RESIDUOSSOLIDOS DOMÉSTICOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Coordinacion General de ServicioMunicipales

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Pesos/Ton

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestion

Mide el Costo del Servicio de RecolecciónDeResiduos Solidos por Tonelada Respecto Al

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.1 Capacitación al personal del árearesponsable

Se cuenta con los recursos financiaros conoportunidad y suficiencia.

Nombre Porcentaje del Personal Responsable Capacitado

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Personal Capacitado Multiplicado/Total DePersonal) *100

Algoritmo %PC= PC /TP *100%PC=PORCENTAJE PERSONAL CAPACITADOTP=TOTAL PERSONALPC=PERSONAL CAPACITADO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Encuestas

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Constancias de Capacitación

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación N/A

Mide el Porcentaje del PersonalResponsable del Área Que Ha Recibido lasCapacitaciones Necesarias para Un Óptimo

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.2 Recolección de Residuos sól idosdomést icos

Las vías de comunicación se encuentranen buen estado

Nombre Porcentaje de Recoleccion de Residuos SolidosDomesticos

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Viviendas Que Indican Que Reciben ElServicio de Limpia Diariamente/Total DeViviendas )*100

Algoritmo PRRS=(VD/TV)*100DONDE:PRRS= PORCENTAJE DE RECOLECCIÓN DERESIDUOS SOLIDOS DOMÉSTICOSVD=VIVIENDAS QUE INDICAN QUE RECIBEN ELSERVICIO DIARIAMENTETV= TOTAL DE VIVIENDAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Encuestas

Area Responsable Dirección de Finanzas

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Viviendas Que Reciben el Servicio

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación N/A

Mide el Porcentaje del Servicio DelasViviendas Que Indican Que Reciben ElServicio con Respecto a las Viviendas del

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001048BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 2.1 Difusión del reglamento de servicio públicode limpia en la sociedad

Los ciudadanos aplican y difunden elReglamento de Servicio Público de Limpiaentre la sociedad.

Nombre Porcentaje Invertido en Difusión del Reglamentode Servicio Público de Limpia

Tipo Gestión

Dimensión Eficiencia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Monto Invertido en Difusión / MontoAsignado Al Departamento de Limpia)*100

Algoritmo PR= (MID/MAL)*100 "

PR= PORCENTAJE INVERTIDO EN DIFUSIÓN DELREGLAMENTO DE SERVICIO PÚBLICO DE LIMPIAMID=MONTO INVERTIDO EN DIFUSIÓNMAL=MONTO ASIGNADO AL DEPARTAMENTO DELIMPIA"

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Pesos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide el Monto Invertido en Difusión delReglamento de Servicio Público de Limpia,en Relación Al Monto Total Asignado Al

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin MEJORAR EL BIENESTAR Y CALIDAD DEVIDA DE LOS HABITANTES MEDIANTE ELMEJORAMIENTO DEL S ISTEMA DED R E N A J E , A L C A N T A R I L L A D O YS A N E A M I E N T O D E L M U N I C I P I O .

Los ciudadanos no hacen mal uso delsistema de alcantaril lado sanitario ydescargas domicil iarias

Nombre Porcentaje de Funcionalidad del Drenaje

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Total de Viviendas con DrenajeFuncionando¿/ Total de Viviendas conServicios de Drenaje)*100

Algoritmo PFD= (TVDF / TVSD)*100

DONDE:

PFD = PORCENTAJE DE FUNCIONALIDAD DELDRENAJETVDF= TOTAL DE VIVIENDAS CON DRENAJEFUNCIONANDOTVSD = TOTAL DE VIVIENDAS CON SERVICIOSDE DRENAJE

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Funcionalidad del Drenaje.

Area Responsable Contraloria Municipal

Disponibilidad Pùblica.

Unidad de Análisis Viviendas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

El Indicador Mide la Funcionalidad delSistema de Alcantarillado Sanitario Dondelas Viviendas con el Servicio Señalan Que el

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito LOS HABITANTES DEL MUNICIP IORECIBEN EL SERVICIO DE DRENAJE,ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTOMEJORADO.

LOS CIUDADANOS Y EMPRESASPUBLICAS Y PRIVADAS CUMPLENOPORTUNAMENTE CON EL PAGO DESUS CONTRIBUCIONES.

Nombre Porcentaje de Cobertura del Sistema de Drenaje

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo (Total de Viviendas Que Cuentan con elServicio de Drenaje/ Total de Viviendas)*100

Algoritmo PCD= (TVCS / TV)*100

DONDE:

PCD = PORCENTAJE DE COBERTURA DELSISTEMA DE DRENAJETVCS= TOTAL DE VIVIENDAS QUE CUENTANCON EL SERVICIO DE DRENAJETV = TOTAL DE VIVIENDAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Registros Internos

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento.

Disponibilidad Pública

Unidad de Análisis Viviendas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

El Indicador Mide la Cobertura del Serviciode Drenaje Sanitario con Relacion Al Totalde Viviendas en el Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. Estado de operatividad de los sistemas dedrenaje y alcantarillado eficientado

No existen eventos climatológicos quedañen la infraestructura, (no hay lluviasatípicas).

Nombre Porcentaje de Capacidad Operativa

Tipo Gestión

Dimensión Eficiencia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Total de la Capacidad Operativa delSistema de Drenaje / Total de la CapacitadInstalada)*100

Algoritmo PCO= (CO/CI)*100

DONDE:PCO= PORCENTAJE DE CAPACIDAD OPERATIVACO= TOTAL DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DELSISTEMA DE DRENAJECI= TOTAL DE LA CAPACITAD INSTALADA

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Registros Internos

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Sistema de Drenaje

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

El Indicador Mide Que Porcentaje de losSistemas de Drenaje y Alcantarillado SeEncuentran en Funcionamiento.

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C2. Saneamiento de aguas residualesproporcionado

Las aguas negras tienen buena fluidezpara llegar a las plantas de tratamiento.

Nombre Porcentaje de Aguas Residuales Sin Tratamiento.

Tipo Gestión

Dimensión Calidad

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Aguas Residuales Vertidas en MetrosCúbicos / Aguas Residuales Tratadas enMetros Cúbicos)*100

Algoritmo PART= (ARV / ART)*100

DONDE:PART= PORCENTAJE DE AGUAS RESIDUALESSIN TRATAMIENTOARV= AGUAS RESIDUALES VERTIDAS ENMETROS CÚBICOSART= AGUAS RESIDUALES TRATADAS ENMETROS CÚBICOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reporte Ayuntamiento MunicipalConagua

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Aguas Residuales

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

El Indicador Se Refiere Al Porcentaje DeAguas Residuales Estimadas Que NoReciben Tratamiento

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.1 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO SANITARIO

El proveedor y los operadores del sistemacumplen con las normas, especificacionestécnicas y contractuales

Nombre Porcentaje de Mantenimientos Realizados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Numero de Mantenimientos Realizados /Numero de MantenimientosProgramados)*100

Algoritmo PMR= (NMR / NMP)*100

DONDE:

PMR= PORCENTAJE DE MANTENIMIENTOSREALIZADOSNMR= NUMERO DE MANTENIMIENTOSREALIZADOSNMP= NUMERO DE MANTENIMIENTOSPROGRAMADOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Eficiencia Operativa

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Mantemientos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

El Indicador Mide Que lo Sistemas DeDrenaje, Alcantarillado Mantengan Un BuenFuncionamiento O Estado de Operatividad.

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.2 Reparación y desazolve de tuberías yredes del sistema de bombeo

LA CIUDADANIA CUMPLE CON SUSPAGOS RESPECTIVOS PARAPROPORCIONARLES EL SERVICIO.

Nombre Porcentaje de Atención en los Reportes de losSistemas de Drenaje

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Numero de Reportes Que Se Atienden /Total de los Reportes Que SeRegistran)*100

Algoritmo PAR=(RA/TR)* 100

DONDE:

PAR= PORCENTAJE DE ATENCIÓN EN LOSREPORTES DE LOS SISTEMAS DE DRENAJERA= NUMERO DE REPORTES QUE SE ATIENDENTR= TOTAL DE LOS REPORTES QUE SEREGISTRAN

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Porcentaje de Cumplimiento en losReportes de los Sistemas de Drenaje

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Reportes Registrados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

El Indicador Permite Conocer el PorcentajeDe Reportes Atendidos con Respecto AlServicio de Drenaje.

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013006002BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 2.1 ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS EINSUMOS

EL PROVEEDOR CUMPLE EN ELTIEMPO DE ENTREGA ESTABLECIDO YOPORTUNAMENTE.

Nombre Porcentaje de Ejecución del Proyecto

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo Metas Físicas Realizadas / Metas FísicasProgramadas)*100

Algoritmo PEP= (MFR / MFP) * 100

CALCULAR:

EEP= PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DELPROYECTOMFR= METAS FÍSICAS REALIZADASMFP= METAS FÍSICAS PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Porcentaje de Cumplimiento en losReportes de los Sistemas de Drenaje

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metas Físicas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

El Indicador Permite Conocer el Grado deAvance con Que la Unidad ResponsableEjecuta el Proyecto

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013005001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin CONTRIBUIR A MEJORAR EL BIENESTAR YCALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS DEAGUA POTABLE MEDIANTE LA CALIDADABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN.

Los Usuarios Cuidan y Hacen Buen Usodel Sistema de Agua Potable

Nombre Porcentaje de Eficacia en la Prestación deServicio de Agua Potable

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Viviendas Que Indican Que Cuentan conAgua Potable Todos los Días / Total deViviendas Encuestadas)*100

Algoritmo PSAP= (VAP / TVE)*100

DONDE:

PSAP= PORCENTAJE DE EFICACIA EN LAPRESTACIÓN DE SERVICIO DE AGUA POTABLEVAP= VIVIENDAS QUE INDICAN QUE CUENTANCON AGUA POTABLE TODOS LOS DÍASTVE= TOTAL DE VIVIENDAS ENCUESTADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Evaluación de Encuesta

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Viviendas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

El Indicador Mide los Resultados de UnaEncuesta Aplicada a Una MuestraEstadística de Viviendas Que Indican Que

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013005001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito LOS USUARIOS CUENTAN CON UN MEJORSERVICIO DE AGUA POTABLE

Los Usuarios Cumplen Oportunamente conel Pago de Sus Contribuciones del Agua

Nombre Porcentaje de Cobertura de Agua Potable

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo (Total de Usuarios Que Cuentan con elServicio de Agua Potable / Total de laPoblación del Municipio)*100

Algoritmo PCAP = (TVCSA / TV)*100

DONDE:

PCAP= PORCENTAJE DE COBERTURA DE AGUAPOTABLETVCSA= TOTAL DE USUARIOS QUE CUENTANCON EL SERVICIO DE AGUA POTABLETV= TOTAL DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Analisis Estadisticos del Inegi

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Usuarios

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

El Indicador Mide la Cobertura de las Redesde Agua Potable

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013005001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. AGUA TRATADA La ciudadanía respeta las líneas deconducción y no realiza tomas clandestinas

Nombre Indice de Potabilidad

Tipo Gestión

Dimensión Calidad

Ambito Productos

Metódo de Cálculo (Total de Viviendas Que Cuentan con AguaAdecuadamente Potable de Acuerdo AlUsuario / Total de Viviendas Que Cuentancon Servicio de Agua Potable)* 100

Algoritmo "IP= TVCAN / TVSAP""IP = INDICE DE POTABILIDADTVCAN = TOTAL DE VIVIENDAS QUE CUENTANCON AGUA ""ADECUADAMENTE"" POTABLE DEACUERDO AL USUARIOTVSAP = TOTAL DE VIVIENDAS QUE CUENTANCON SERVICIO DE AGUA POR POTABILIDAD

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Resultado de Evaluación de Encuesta aMuestra Estadistica

Area Responsable Contraloria Municipal

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Viviendas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

El Indicador Mide la Potabilidad del AguaDesde la Percepcion del Usuario

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013005001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C2.- SISTEMA DE BOMBEO EN LAS REDESDE DISTRIBUCIÓN EFICIENTADO

Los usuarios no manipulan las válvulas depaso en las vialidades

Nombre Porcentaje de Distribución

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Metros Cúbicos Abastecidos / MetrosCúbicos Necesarios)*100

Algoritmo PD=(M3A/M3N)

DONDE:

PD= PORCENTAJE DE DISTRIBUCIÓNM3A= METROS CÚBICOS ABASTECIDOSM3N= METROS CÚBICOS NECESARIOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Estadisticos de los Operadoresdel Sistema y Estadisticas del Inegi

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metros Cubicos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

El Indicador Mide la Distribución de AguaTratada a la Población con Respecto a laRequerida

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013005001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C1.A1.1.-ADQUISICIÓN DE INSUMOS El proveedor cumple con el tiempo deentrega establecido y oportunamente

Nombre Porcentaje de Ejecución del Proyecto

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Metas Físicas Realizadas / Metas FísicasProgramadas)*100

Algoritmo PEP= (MFR / MFP) X 100

CALCULAR:

EEP= PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DELPROYECTOMFR= METAS FÍSICAS REALIZADASMFP= METAS FÍSICAS PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Informe de Autoevaluacion Trimestral

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metas Físicas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

El Indicador Permite Conocer el Grado deAvance con Que la Ur Ejecuta el Proyecto

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013005001BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C2.A2.1 Brindar mantenimiento de los equiposy de la red

El proveedor y los operadores del sistemacumplen con las normas, especificacionestécnicas y contractuales.

Nombre Porcentaje de Mantenimientos Realizados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Numero de Mantenimientos Realizados /Numero de MantenimientosProgramados)*100

Algoritmo PMR= (MFR / MFP) X 100

CALCULAR:

PMR= PORCENTAJE DE MANTENIMIENTOSREALIZADOSMFR= METAS FÍSICAS REALIZADASMFP= METAS FÍSICAS PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Estadisicos de los Operadoresdel Sistema

Area Responsable Coordinación del Sistema de Agua ySaneamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Mantenimientos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide el Nivel de Cumplimiento en losMantenimientos Realizados en los Equipos yla Red de Distribución

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1014006050BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir a mejorar el bienestar y la calidadde vida de los habitantes del municipiomediante las vialidades y espacios públicoiluminados, en zonas urbanas

N o s e p r e s e n t a n c o n t i n g e n c i a sclimatológicas extraordinarias que afectenel alumbrado publico

Nombre Porcentaje de Cobertura de Iluminación enVialidades y Espacios Públicos

Tipo Estratégico

Dimensión Eficiencia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Numero de Ciudadanos Que Indican EstarSatisfechos con el Servicio) / (Numero de DeCiudadanos Encuestados) * 100

Algoritmo EP= (SSAP /TPE ) * 100EP= ENCUESTA DE PERCEPCIÓNSSAP= SATISFACCIÓN DEL SERVICIO DEALUMBRADO PÚBLICO EN LA PERCEPCIÓN DELA POBLACIÓNTPE= TOTAL DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Informe Analitico

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Vialidades y Espacios Públicos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

El Indicador Mide el Grado de SatisfacciónDel Servicio de Alumbrado Público en LaPrecepción de la Población en Relación Al

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1014006050BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Los habitantes del municipio cuentan convialidades y espacios públicos iluminados

No existen actos de vandalismo quedestruyan el alumbrado publico

Nombre Porcentaje del Servicio de Alumbrado Público

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo (Días Que Opera el AlumbradoPublico)/(Total de Días en Que Debe deOperar el Sistema)*100

Algoritmo PSAP= (DOAP / 365) X 100PSAP= PORCENTAJE DEL SERVICIO DEALUMBRADO PÚBLICO;DOAP= DÍAS EN QUE OPERA EL ALUMBRADOPÚBLICO365= DÍAS EN QUE DEBE OPERAR EL SISTEMADE ALUMBRADO PÚBLICO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Registros de la Coordinación deServicios Públicos Municipales

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Vialidades y Espacios Públicos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Este Indicador Se Obtiene Al Comparar ElNúmero de Días en Que Opera la Red DeAlumbrado Público, en Relación a los 365

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1014006050BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Servicio de alumbrado público entregado La sociedad reporta las deficiencias delalumbrado público

Nombre Porcentaje de Atención a Denuncias

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Numero de Denuncias Atendidas / Númerode Denuncias por Deficiencia del AlumbradoPúblico) *100

Algoritmo PAD= (NDAPA / NDDAP) *100

DONDE:

PAD = PORCENTAJE DE ATENCIÓN ADENUNCIASNDAPA = NÚMERO DE DENUNCIAS ATENDIDASNDDAP = NÚMERO DE DENUNCIAS PORDEFICIENCIA DEL ALUMBRADO PÚBLICO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Registros de la Coordinación deServicios Públicos Municipales

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Denuncias

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide el Grado de Atención a las Denunciaspor Falta de Alumbrado Público.

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1014006050BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Mantenimiento del Alumbrado Público Se cuenta con la disponibilidad de recursosNombre Porcentaje de Remplazo de Luminarias

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Luminarias Reemplazadas /Divididas Entre el Número de LuminariasDañadas) *100

Algoritmo PRL= (NLR / NLD) * 100

PRL = PORCENTAJE DE REMPLAZO DELUMINARIAS;NLR = NÚMERO DE LUMINARIASREEMPLAZADAS; NLD = NÚMERO DELUMINARIAS DAÑADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Registros de la Coordinación deServicios Públicos Municipales

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Luminarias

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide la Eficiencia del Cambio de LuminariasDañadas

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1014006050BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Realización del pago del consumo de energíaeléctrica del alumbrado público municipal

Se cuenta con la disponibi l idad derecursos.

Nombre Costo Promedio por Luminaria

Tipo Gestión

Dimensión Eficiencia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Costo del Consumo de Energía Eléctrica /Número de Luminarias)*100

Algoritmo CPL= (CCEE / NL)*100

CPL = COSTO PROMEDIO POR LUMINARIA;CCEE = COSTO DEL CONSUMO DE ENERGÍAELÉCTRICA;NL = NÚMERO DE LUMINARIAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Registros de la Coordinación deServicios Públicos Municipales

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Costo por Luminaria

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide el Grado de Consumo de EnergíaEléctrica en Relación Al Total de LuminariasInstaladas del Servicio de Alumbrado Público

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006052BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Ofrecer un eficiente servicio de panteonesmediante una adecuada infraestructura.

Se mantiene la tasa de mortalidad en elmunicipio

Nombre Porcentaje de Disponibilidad del Servicios dePanteones

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Total de los Espacios Disponibles)/ (Totalde Espacios) * 100

Algoritmo PDSP = (ED / TE) * 100

PDSP = PORCENTAJE DE DISPONIBILIDAD DESERVICIO DE PANTEONES

ED = ESPACIOS DISPONIBLES;TE = TOTAL DE ESPACIOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Espacios

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

Mide el Porcentaje de Espacios DisponiblesDefinición

Periodos/Metas

Página 2 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006052BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito La población del municipio recibe un serviciode panteones de calidad

Se cuenta con los recursos económicoscon oportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Satisfacción del Servicio dePanteones

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo (Número de Personas Que Indicaron Que elServicio de Panteones Es Bueno / Total deEncuestados)*100

Algoritmo PSSP = (NPSPB / NTE) *100PSSP = PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DELSERVICIO DE PANTEONES

NPSPB = NÚMERO DE PERSONAS QUEINDICARON QUE EL SERVICIO DE PANTEONESES BUENA;NTE = TOTAL DE ENCUESTADOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Encuesta a las Personas Que Utilizan elServicio de Panteones

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

Muestra el Grado de Satisfacción de laPoblación Que Utiliza el Servicio dePanteones

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006052BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Servicio de panteones Otorgado. Se cuenta con los recursos económicoscon oportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Servicios Otorgados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Número de Servicios Otorgados / EspaciosDisponibles) *100

Algoritmo PSR = (NSR / ED) *100

DONDE:

PSR = PORCENTAJE DE SERVICIOSOTORGADOSNSR = NÚMERO DE SERVICIOS OTORGADOSED = ESPACIOS DISPONIBLES

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Servicios

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide el Porcentaje de Servicios Otorgadosde Manteamiento Preventivos y CorrectivosQue Se Les Dio a los Panteones con

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006052BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Identificar las localidades que no cuentan conservicio de panteones

Se cuenta con la disponibilidad de recursosNombre Porcentaje de Avance del Estudio deIdentificación de Localidades Sin Servicio dePanteones

Tipo Gestión

Dimensión Eficiencia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Fases del Estudio Realizadas / FasesProgramadas)*100

Algoritmo PAEILSSP = FER / FP * 100

FER= FASES DEL ESTUDIO REALIZADASFP= FASES PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Localidades

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Indica la Relación de las Localidades QueNo Tienen Servicio de Panteones con elTotal de las Localidades

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 5

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006052BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Mantenimiento y rehabilitación a panteones Se cuenta con los recursos económicoscon oportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Mantenimiento a Panteones

Tipo Gestión

Dimensión Eficiencia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Mantenimientos Realizados /Número de MantenimientosRequeridos)*100

Algoritmo PMP = (NM / NMR )*100PMP = PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO APANTEONES

NM = NÚMERO DE MANTENIMIENTOSREALIZADOS;NMR = NÚMERO DE MANTENIMIENTOSREQUERIDOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Mantemientos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Indica la Relación del MantenimientoRealizado con Respecto Al MantenimientoRequerido

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006053BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir al mejoramiento del bienestar de lapoblación del municipio, mediante el serviciode maquila de productos cárnicos quecumplan con las normas higiénicas ysanitarias establecidas para el consumohumano.

La población consume los productoscárnicos que se procesan en los rastros delmunicipio.

Nombre Porcentaje de Población Satisfecha con elServicio de Rastros

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Número de Personas Satisfechas con laCalidad de los Productos Cárnicos de losRastros del Municipio / Total de PoblaciónEncuestada) *100

Algoritmo PSSR=¿[NPSCPCRM/TPE] X 100

"PSSR = PORCENTAJE DE POBLACIÓNSATISFECHA CON EL SERVICIO DE RASTROS;NPSCPCRM= NÚMERO DE PERSONASSATISFECHA CON LA CALIDAD DE LOSPRODUCTOS CÁRNICOS DE LOS RASTROS DELMUNICIPIO;TPE= TOTAL DE POBLACIÓN ENCUESTADA."

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Encuesta de Satisfacción

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes de Año Inmediato Posterior

Este Indicador Mide el Nivel de Satisfacciónde la Población con Relación a la Calidad delServicio de Rastros del Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006053BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Habitantes del municipio cuentan con Serviciode maquila de productos cárnicos que cumplelas normas higiénicas y sanitarias establecidaspara el consumo humano.

Se han destinado recursos suficientes paramejorar la operatividad de los rastros

Nombre Porcentaje de Rastros Que Cumplen con lasNormas Higienicas y Sanitarias Establecidas

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo (Número de Rastros Que Cumplen con lasNormas Higiénicas y Sanitarias Establecidas/ Total de Rastros Existentes en elMunicipio) *100

Algoritmo PRNHSE= ¿[NRNHSE/TREM] X 100

PRNHSE= PORCENTAJE DE RASTROS QUECUMPLEN CON LAS NORMAS HIGIENICAS YSANITARIAS ESTABLECIDAS;NRNHSE= NÚMERO DE RASTROS QUE CUMPLENCON LAS NORMAS HIGIENICAS Y SANITARIASESTABLECIDAS;TREM= TOTAL DE RASTROS EXISTENTES EN ELMUNICIPIO;

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Inspección Física y NormatividadSanitaria de la Secretaría de Salud

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Rastros

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación 30 Dias Habiles Despues de Terminar elPeriodo a Evaluar

Este Indicador Mide las CondicionesHigiénicas y Sanitarias de las Instalacionesde los Rastros del Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006053BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. Tablajeros y/o carniceros organizados yreglamentados

Los Tablajeros y/o carniceros se muestraninteresados en regularizarse.

Nombre Porcentaje de Tablajeros Y/O CarnicerosReglamentados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Número de Tablajeros Y/O CarnicerosReglamentados / Total de Tablajeros Y/OCarniceros Existentes en el Municipio) *100

Algoritmo PTCR=¿[NTCR/TTCEM] X 100

"PTCR= PORCENTAJE DE TABLAJEROS Y/OCARNICEROS REGLAMENTADOS;NTCR= NÚMERO DE TABLAJEROS Y/OCARNICEROS REGLAMENTADOS;TTCEM= TOTAL DE TABLAJEROS Y/OCARNICEROS EXISTENTES EN EL MUNICIPIO"

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Registros Administrativos de la Direccionde Obras, Ordenamiento Territorial yServicios Municipales, Inspección Física.

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Tablajeros Y/O Carniceros

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide el Porcentaje de los Tablajeros Y/OCarniceros Reglamentados

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006053BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C2. Inocuidad de los Productos Cárnicos quese Procesan en los Rastros del Municipiogarantizada.

Los trabajadores capacitados ponen enpractica los conocimientos adquiridos

Nombre Porcentaje de Productos Cárnicos Libres deContaminantes;

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Cantidad de Productos CárnicosProcesados en Rastros Que Cumplen conlas Normas Higiénicas y SanitariasEstablecidas / Total de Productos CárnicosProcesados en los Rastros del Municipio)*100

Algoritmo PCLC=¿[CPCPRNHSE/TPCPRM] X 100

"PCLC= PORCENTAJE DE PRODUCTOSCÁRNICOS LIBRES DE CONTAMINANTES;CPCPRNHSE= CANTIDAD DE PRODUCTOSCÁRNICOS PROCESADOS EN RASTROS QUECUMPLEN CON LAS NORMAS HIGIENICAS YSANITARIAS ESTABLECIDAS;TPCPRM= TOTAL DE PRODUCTOS CÁRNICOSPROCESADOS EN LOS RASTROS DELMUNICIPIO; "

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Registros Administrativos de la Direccionde Obras, Ordenamiento Territorial yServicios Municipales, Inspección Fisicay Normatividad

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Productos Cárnicos.

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide el Nivel de Inocuidad de los ProductosCárnicos Que Se Procesan en los Rastrosdel Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006053BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.1. Difusión y aplicación del reglamento derastros a los tablajeros y/o carniceros.

El Reglamento de Rastros fue elaborado ypúblicado en tiempo y forma.

Nombre Porcentaje de Tablajeros Y/O CarnicerosSancionados por No Cumplir con el Reglamentode Rastros

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Tablajeros Y/O CarnicerosSancionados con el Reglamento de Rastros/ Total de Tablajeros Y/O Carniceros QueOperan en el Municipio) *100

Algoritmo PTCSR=¿[NTCSRR/TTCOM] X 100

PTCSR= PORCENTAJE DE TABLAJEROS Y/OCARNICEROS SANCIONADOS CON ELREGLAMENTO DE RASTROS;NTCSRR= NÚMERO DE TABLAJEROS Y/OCARNICEROS SANCIONADOS CON ELREGLAMENTO DE RASTROS;TTCOM= TOTAL DE TABLAJEROS Y/OCARNICEROS QUE OPERAN EN EL MUNICIPIO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Registros Administrativos de laCoordinación de Reglamento

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Tablajeros Y/O Carniceros.

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Es Aquel Que Mide el Porcentaje deTablajeros Y/O Carniceros Sancionados conel Reglamento de Rastros.

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006053BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 2.1. Capacitación al personal encargado delcontrol sanitario del ganado que Ingresa parael sacrificio

Los recursos para capacitación fueronautorizados en t iempo y forma, lostrabajadores se muestran muy interesadosen capacitarse.

Nombre Porcentaje de Personal Capacitado

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Trabajadores de RastrosCapacitados / Total de Empleados deRastros Existentes) *100

Algoritmo PPC=¿[NTRC/TERE] X 100

PPC= PORCENTAJE DE PERSONALCAPACITADO;NTRC= NÚMERO DE TRABAJADORES DERASTROS CAPACITADOS;TERE= TOTAL DE EMPLEADOS DE RASTROSEXISTENTES;

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Registros Administrativos de la Direccionde Obras, Ordenamiento Territorial yServicios Municipales.

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personal.

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide el Porcentaje del Personal de RastrosCapacitados.

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Mejorar el servicio en los mercados públicos,mediante al Incremento de Mercados enMejores Condiciones

Existe estabilidad económica que permitela afluencia a los mercados

Nombre Porcentaje de Confianza del Usuario Que Llega AlMercado Público

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Número de Población Que ConsideraAceptable el Servicio del Mercado) /(Número Total de Población Entrevistada)*100

Algoritmo PCU=(NPASM/NTPE)*100

PCU = PORCENTAJE DE CONFIANZA DELUSSUARIO NPASM = NÚMERO DE POBLACIÓNQUE CONSIDERA ACEPTABLE EL SERVICIO DELMERCADO NTPE = NÚMERO TOTAL DE LAPOBLACIÓN ENTREVISTADA

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2014

Periocidad Anual

Nombre Encuesta a Consumidores

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación 30 de Marzo del Año Inmediato Posterior

Indica en Porcentaje la Apreciación delUsuario del Mercado Público con RespectoAl Servicio Que Se Brinda

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito El mercado publico mejora la calidad en suservicio

Los locatarios ofrecen un mejor servicioNombre Tasa de Variación de la Población Que Utiliza elMercado Público

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo [(Población Que Utilizó el Mercado en el AñoActual) / (Población Que Utilizó el Mercadoen el Año Anterior)] * 100

Algoritmo TPUM=PUMAA/PUMAT * 100TPUM=TAZA DE LA POBLACIÓN QUEUTILIZA EL MERCADO PÚBLICOPUMAA=POBLACIÓN QUE UTILIZÓ EL MERCADOEN EL AÑO DE VERIFICACIÓNPUMAT=POBLACIÓN QUE UTILIZÓ EL MERCADOEN EL AÑO ANTERIOR

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Población

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación 30 de Marzo del Año Inmediato Posterior

Indica la Tasa de Variación de la PoblaciónQue Utiliza el Mercado con Respecto Al AñoAnterior

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. Mantenimiento al mercado públicorealizado

Se cuenta con recursos financieros conoportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Mantenimiento del Mercado PúblicoRealizado

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Área de Mantenimiento Realizado) / (ÁreaTotal Que Requiere Mantenimiento) * 100

Algoritmo PMMP = AMR / ATRM * 100

PMMP = PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO DELMERCADO REALIZADOAMR = ÁREA DE MANTENIMIENTO REALIZADOATRM = ÁREA DE TOTAL QUE REQUIEREMANTENIMIENTO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2014

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metros Cuadrados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Indica en Porcentaje los Metros CuadrosQue Se Le Dieron Mantenimiento AlMercado, Respecto Al Área Total Que

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C2. La higiene del mercado publico mejorada Los Usuarios Colocan la Basura en SuLugar

Nombre Porcentaje Higiene en Mercados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo Cantidad de Acciones de HigieneRealizados / Cantidad de Acciones DeHigiene Programadas) *100

Algoritmo HM = AHR / AHP * 100DONDE:HM= HIGIENE EN MERCADOSALR= CANTIDAD DE ACCIONES DE HIGIENEREALIZADASAHP= ACCIONES DE HIGIENE PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2014

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Acciones de Higiene

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Mide en Porcentaje la Cantidad de AccionesQue Se Realiza en Mejora de la Higiene enel Mercado

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C3. Espacios para estacionamiento controlado El Estacionamiento Se Encuentra enOptimas Condiciones

Nombre Porcentaje Espacios de EstacionamientoControlados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo [(Número de Cajones de EstacionamientoControlados) / (Número Total de Cajones deEstacionamiento)]*100

Algoritmo PEEF = NEEF / NEE * 100

PEEF = PORCENTAJE DE ESPACIOS DEESTACIONAMIENTO FUNCIONANDONEEF = NÚMERO DE ESPACIOS DEESTACIONAMENTO FUNCIONANDONEE = NÚMRO DE ESPACIOS DEESTACIONAMIENTO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2014

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Espacios de Estacionamiento

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Muestra el Porcentaje de CajonesControlados, Respecto a la Capacidad QueTiene el Estacionamiento

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C1 A1.1 Dar el mantenimiento a los bañospúblicos del mercado

Se cuenta con PresupuestoNombre Porcentaje Mantenimiento de Baños PúblicosRealizados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Baños Que Se Le DieronMantenimiento) / (Número de Baños conMantenimiento Programado) * 100

Algoritmo PMBP = NBM / NBP * 100

PMBP = PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO DEBAÑOS PÚBLICOSNBM = NÚMERO DE BAÑOS QUE SE LE DIERONMANTENIMIENTONBP = NÚMERO DE BAÑOS CONMANTENIMIENTO PROGRAMADO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Baños Públicos Realizado

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide en Porcentaje de Mantenimiento QueSe Le Dieron a los Baños Públicos conRespecto a lo Programado

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C1 A1.2 Dar el mantenimiento al drenaje delmercado

Se cuenta con PresupuestoNombre Porcentaje Mantenimiento del Drenaje Realizado

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Metros Lineales de Drenaje Que Se Le DioMantenimiento) / (Número de MetrosLineales de Drenaje Programado) * 100

Algoritmo PMDR = (MDM / MDP) * 100

PMDR = PORCENTAJE DE MANTENIMENTO DEDRENAJE REALIZADOMDM = METROS LINEALES DE DRENAJE QUE SELE DIO MANTENIMIENTOMDP = METROS LINEALES DE DRENAJE QUE SELE PROGRAMÓ MANTENIMIENTO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metros Lineales

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide en Porcentaje de Metros Lineales deMantenimiento Al Drenaje con Respecto a loProgramado

Definición

Periodos/Metas

Página 8 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C2.A2.1 Realización de la colocación ylimpieza de contenedores de basura

Se cuenta con PresupuestoNombre Porcentaje Contenedores de Basura Funcionando

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo [(Número de Contenedores de BasuraFuncionando) / (Número de Contenedoresde Basura con Que Se Cuentan)] * 100

Algoritmo PCBF = NCBF / NCBC * 100

PCBF = PORCENTAJE DE CONTENEDORES DEBASURA FUNCIONANDONCBF = NÚMERO DE CONTENEDORES DEBASURA FUNCIONANDONCBC = NÚMERO DE CONTENEDORES DEBASURA CON QUE SE CUENTAN

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Contenedores

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Indica en Porcentaje el Número deContenedores Instalados, Respecto Al Totalde Contenedores Que Se Requieren

Definición

Periodos/Metas

Página 9 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C2.A2.2.- Realización de la limpieza generaldel mercado público

Se cuenta que los Usuarios Depositen laBasura en Su Lugar

Nombre Porcentaje Limpieza General del MercadoRealizada

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Veces Que Se Realizó laLimpieza General en el Mercado) / (Númerode Veces Que Se Programaron) * 100

Algoritmo PLMR = (NLR / NLP) * 100

PLMR = PORCENTAJE DE LIMPIEZA MERCADOREALIZADANLR = NÚMERO DE VECES QUE SE LE DIOLIMPIEZA GENERALNLP = NÚMERO DE VECES DE LIMPIEZAGENERAL PRÓGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Contenedores

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide en Porcentaje de Veces Que SeRealizó la Limpieza en el Mercado, conRespecto a lo Programado

Definición

Periodos/Metas

Página 10 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C2.A2.3.- Realización de las campañas paramejorar la cultura de higiene

Se cuenta con PresupuestoNombre Porcentaje Campañas de Higiene Aplicadas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Campañas de HigieneRealizadas) / (Numero de Campañas deHigiene Programadas) * 100

Algoritmo PCHA = (NCHA / NCHP) * 100

CHA = CAMPAÑAS DE HIGIENE APLICADASNCHA = NÚMERO DE CAMPAÑAS DE HIGIENEAPLICADAS NCHP = NÚMERO DE CAMPAÑAS DEHIGIENE PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Campañas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide en Porcentaje de Veces Que SeRealizaron las Campañas de Higiene ,Respecto a lo Programado

Definición

Periodos/Metas

Página 11 de 11

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1016006051BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad C3.A3.1- Realización del mantenimiento delestacionamiento del mercado

Se cuenta con PresupuestoNombre Porcentaje Mantenimiento del EstacionamientoRealizado

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Número de Cajones Que Se Le DioMantenimiento) / (Número de Cajones QueSe Le Programaron Mantenimiento) * 100

Algoritmo PMER = (NEEM / NEEMP) * 100

PMER = PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO DELESTACIONAMIENTO REALIZADONEEM NÚMERO DE ESPACIOS DEESTACIONAMIENTO QUE SE LE DIOMANTENIMIENTONEEMP = NÚMERO DE ESPACIOS DEESTACIONAMIENTO QUE SE PROGRAMARONMANTENIMIENTO

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Obras Públicas,Ordenamiento Territorial y Servicios

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metros Cuadrados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Mide en Porcentaje el Número de CajonesQue Le Le Dio Mantenimiento, Respecto a loProgramado

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011999047BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir a que todos los Balancanencescuenten con documentos que avalen suident idad que es un derecho de todomexicano, mediante un registro civil modernoy efectivo.

Los ciudadanos asisten al registro civilNombre Porcentaje de Personas con Documentos deIdentidad Personal en el Municipio de Balancan.

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo ((Numero de Personas con Documentos deIdentidad Personal en el Municipio deCárdenas en el Año N) / (Total de laPoblación del Municipio de Balancan en elAño N))*100

Algoritmo PPC= (PD/TPN)*100

DONDE:PPC= PORCENTAJE DE PERSONAS CONDOCUMENTOS DE IDENTIDAD PERSONAL EN ELMUNICIPIO DE BALANCANPD= NUMERO DE PERSONAS CONDOCUMENTOS DE IDENTIDAD PERSONAL EN ELMUNICIPIO DE BALANCAN EN EL AÑO NTPN= TOTAL DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIODE BALANCAN EN EL AÑO N

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Registros Internos de Registro Civil.

Area Responsable Registro Civil

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Este Indicador Mostrará el Porcentaje dePersonas en el Municipio de Balancán QueCuentan con Documentos de Identificación

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011999047BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Personas con error en actas y no registradasante el registro civil disponen de documentosque avalen su identidad.

Los ciudadanos acuden al Registro Civil asolicitar las correcciones pertinentes.

Nombre Porcentaje de Personas Registradas en el Año.

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo ((Numero de Personas Registradas en elAño N) / (Total de Personas Nacidas en elMunicipio en el Año N))*100

Algoritmo PPB= (PR/TPN)*100

DONDE:

PPB= PORCENTAJE DE PERSONASBENEFICIADAS CON DOCUMENTOS DEIDENTIDAD PERSONALPR= NUMERO DE PERSONAS REGISTRADAS ENEL AÑO NTPN= TOTAL DE PERSONAS NACIDAS EN ELMUNICIPIO EN EL AÑO N

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reporte Interno de Registro Civil

Area Responsable Registro Civil

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Este Indicador Mostrará el Porcentaje dePersonas Nacidas en el Municipio deBalancán Que Se Registran en el Mismo

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011999047BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Documentos de identif icación PersonalOtorgados

Los ciudadanos le dan importancia alproblema y cuentan con el interés pararealizar el tramite.

Nombre Porcentaje Actas Entregadas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo ((Numero de Actas Entregadas) / (Total deActas Solicitadas)) *100

Algoritmo "PAE= (AE/AS)*100

DONDE:

PAE= PORCENTAJE ACTAS ENTREGADASAE= NUMERO DE ACTAS ENTREGADASAS= TOTAL DE ACTAS SOLICITADAS"

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reporte Interno de Registro Civil

Area Responsable Registro Civil

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Este Indicador Mostrará el Porcentaje deActa Entregadas a Solicitante con RespectoAl Total de Solicitantes en el Municipio de

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011999047BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Realización de campan~as asentamientoscolectivos en comunidades lejanas

Se cuentan con los recursos programadoscon oportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Atención a Solicitantes

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo ((Numero de Personas Atendidas enComunidades Lejanas) / (Total de PersonasSolicitantes)) * 100

Algoritmo "PAS= (PR/TPN)*100

DONDE:

PAS= PORCENTAJE ATENCIÓN A SOLICITANTESPB= NUMERO DE PERSONAS ATENDIDAS ENCOMUNIDADES LEJANASTPS= TOTAL DE PERSONAS SOLICITANTES"

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Registro Civil

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mostrará el Porcentaje dePersonas Atendidas a Través de Campañasde Asentamientos Colectivos en

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011999047BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Realización de campan~as de asentamientosextempora´neos (1-13 an~os)

Se cuentan con los recursos programadoscon oportunidad y suficiencia.

Nombre Porcentaje de Atención a Solicitantes

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo ((Numero de Personas Atendidas porAsentamientos Extemporáneos) / (Total dePersonas Solicitantes)) *100

Algoritmo "PAS= (PR/TPN)*100

DONDE:

PAS= PORCENTAJE ATENCIÓN A SOLICITANTESPB= NUMERO DE PERSONAS ATENDIDAS PORASENTAMIENTOS EXTEMPORÁNEOSTPS= TOTAL DE PERSONAS SOLICITANTES"

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Registro Civil

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mostrará el Porcentaje dePersonas Atendidas por AsentamientosExtemporáneos, con Respecto Al Total de

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011999047BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Realización de campañas de corrección deactas de nacimiento.

Se cuentan con los recursos programadoscon oportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Atención a Solicitantes

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo ((Numero de Personas con ActasCorregidas) / (Total de PersonasSolicitantes)) *100

Algoritmo "PAS= (PR/TPN)*100

DONDE:

PAS= PORCENTAJE ATENCIÓN A SOLICITANTESPB= NUMERO DE PERSONAS CON ACTASCORREGIDASTPS= TOTAL DE PERSONAS SOLICITANTES"

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Reporte Interno de Registro Civil

Area Responsable Registro Civil

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Personas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mostrará el Porcentaje dePersonas con Actas Corregidas, conRespecto Al Total de Solicitantes en el

Definición

Periodos/Metas

Página 1 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir a generar condiciones quefortalezcan la seguridad física, jurídica ypatrimonial de la población, así comopromover la equidad mediante la seguridad desu persona y tranquilidad ciudadana

Se mantienen las condiciones económicasprevistas

Nombre Tasa de Variación de Delictiva

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Numero de Delitos Registrados en el AñoActual / Numero de Delitos Registrados en elAño Anterior)-1)*100

Algoritmo TD= ((DCA/DCAA)-1)*100

DONDE:

TD= TASA DE VARIACIÓN DE DELICTIVADCA = NUMERO DE DELITOS REGISTRADOS ENEL AÑO ACTUALTPN= NUMERO DE DELITOS REGISTRADOS ENEL AÑO ANTERIOR

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Informe Anual de Actividades

Area Responsable Secretaria del Ayuntamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Delitos Registrados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Nombre Registros de la Dirección de SeguridadPública

Area Responsable Direccion de Seguridad Publica

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Delitos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Mide la Variación en el Numero de DelitosRegistrados en el Municipio de Cárdenas enUn Año, con Respecto Al Año Anterior.

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Página 3 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Población del municipio disminuye suscondiciones de inseguridad física y patrimonial

Existe un ambiente de civilidad entre lostres ordenes de gobierno para la atenciónciudadana.

Nombre Porcentaje de la Poblacion del Municipio QueCree en la Seguridad Publica

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo ((Población Que Declara Tener Confianzaen Seguridad Publica) / (Población Total) ) *100

Algoritmo PPMCSP=(PDCSP/PT)*100

PPMCSP= PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUECONFIA EN SEGURIDAD PUBLICA.PDCSP= POBLACIÓN QUE DECLARA TENERCONFIANZA EN SEGURIDAD PUBLICA.PT= POBLACIÓN TOTAL

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Pulso Poblacional (Encuestas)

Area Responsable Secretaria del Ayuntamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Población

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Nombre Reporte Mensual de Indicadores de laDireccion de Seguridad Pública

Area Responsable Direccion de Seguridad Publica

Disponibilidad Si

Unidad de Análisis Contraloria Municipal

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación 30 de Marzo

Mide el Porcentaje de la Población DelMunicipio Que Cree en la Seguridad Publica

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Página 5 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente Ambiente propicio para la seguridad pública yconvivencia promovido

Existe un ambiente de civilidad entre lostres ordenes de gobierno para la atenciónde los ciudadanos

Nombre Porcentaje de Efectividad en OperativosRealizados

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo ((Operativos con Resultados Positivos) /(Total de Operativos Realizados) ) * 100

Algoritmo PEOR=(OCRP/TOR)*100PEOR= PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD ENOPERATIVOS REALIZADOS.OCRP= OPERATIVOS CON RESULTADOSPOSITIVOS. TOR= TOTAL DEOPERATIVOS REALIZADOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reporte Mensual de Indicadores de laDireccion de Seguridad Pública

Area Responsable Secretaria del Ayuntamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Operativos

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación 90 Días Despues del Termino delEjercicio

Mide la Efectividad de los OperativosRealizados

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad Acciones para la seguridad de los habitantes Los ciudadanos cumple y hacen cumplir lanormatividad en materia de seguridad

Nombre Porcentaje de Cumplimiento en el Proyecto

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Metas Físicas Realizadas / Metas FísicasProgramadas) * 100

Algoritmo EEP= (MFR / MFP) *100DONDE:EEP= EFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DELPROYECTOMFR=METAS FÍSICAS REALIZADASMFP=METAS FÍSICAS PROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reporte Trimestral

Area Responsable Secretaria del Ayuntamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Metas Fisicas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Nombre Reporte Trimestral

Area Responsable Secretaria del Ayuntamiento

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Porcentaje de la Población

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Anual

Fecha de Publicación 90 Días Despues del Termino delEjercicio

Mide el Cumplimiento en la Ejecución DelProyecto

Definición

Periodos/Metas

Página 7 de 7

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1011001046BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Página 1 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013002019BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Fin Contribuir mejorar el servicio de seguridad vialmediante adecuada señalización y usuarioscapacitados

Existe la participación y colaboración de losusuarios en la mejora del servicio.

Nombre Porcentaje de Satisfacción con el Servicio deSeguridad Vial

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Impacto

Metódo de Cálculo (Usuarios Satisfechos con el Servicio deSeguridad Vial / Total de UsuariosEncuestados)*100

Algoritmo PS= (US/TU)*100

DONDE:

PS= PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN CON ELSERVICIO DE SEGURIDAD VIALUS= USUARIOS SATISFECHOS CON EL SERVICIODE SEGURIDAD VIALTU =TOTAL DE USUARIOS ENCUESTADOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Encuesta a Usuarios

Area Responsable Direccion de Transito

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Usuarios

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Mide el Porcentaje Usuarios Satisfechos conel Servicio de Seguridad Vial

Definición

Periodos/Metas

Página 2 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013002019BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Proposito Población del municipio reduce su incidenciade accidentes de tránsito

Los usuarios aplican sus conocimientos deeducación vial

Nombre Tasa de Variación de Accidentes Viales

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Resultados

Metódo de Cálculo [(Número de Accidentes en el Año Actual /Número de Accidentes en el Año Anterior) -1]*100

Algoritmo TAV = [(AAC / AAN)-1] * 100

TAV = TASA DE VARIACIÓN DE ACCIDENTESVIALESAAC = NÚMERO DE ACCIDENTES EN EL AÑOACTUALAAN = NÚMERO DE ACCIDENTES EN EL AÑOANTERIOR

Valor Línea Base N.D

Año Línea Base 2015

Periocidad Anual

Nombre Estadisticas de Accidentes

Area Responsable Direccion de Tránsito

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Accidentes

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Primer Mes del Año Inmediato Posterior

Mide la Variación de los Accidentes VialesComparado con el Año Anterior.

Definición

Periodos/Metas

Página 3 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013002019BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C1. Conocimientos sobre educación vialproporcionados

Se cuenta con los recursos financiaros conoportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Operativos para la Prevención deAccidentes

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Numero de Operativos Realizados /Numero de Operativos Programados) *100

Algoritmo OPA = (NOR / NOP) *100

POPA = PORCENTAJE DE OPERATIVOS PARA LAPREVENCIÓN DE ACCIDENTESNOR = NÚMERO DE OPERATIVOS REALIZADOSNOP = NÚMERO DE OPERATIVOSPROGRAMADOS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Direccion de Transito

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Operativos Realizados

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Este Indicador Mostrará el Porcentaje deOperativos para la Prevencion de Accidentesen el Municipio

Definición

Periodos/Metas

Página 4 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013002019BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Componente C2. Estado de las vías de circulaciónmejorado.

Se cuenta con los recursos financiaros conoportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Señalización Vial Cubierta

Tipo Estratégico

Dimensión Eficacia

Ambito Servicios

Metódo de Cálculo (Vías de Circulación con SeñalizaciónHorizontal y Vertical / Total de Vías deCirculación) *100

Algoritmo PSVC = (VCSHV / TVC) * 100

PSVC = PORCENTAJE DE SEÑALIZACIÓN VIALCUBIERTAVCSHV = VÍAS DE CIRCULACIÓN CONSEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICALTCV = TOTAL DE VÍAS DE CIRCULACIÓN

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Semestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Direccion de Transito

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Vias de Circulación

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Semestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Semestre enCuestión

Relación Porcentual de las Vías deCirculación con Señalización Horizontal yVertical, Comparado con el Total de Vías

Definición

Periodos/Metas

Página 5 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013002019BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 1.1 Incremento las campañas de educaciónvial

S e C u e n t a n c o n l o s R e c u r s o sP r o g r a m a d o s c o n O p o r t u n i d a d yS u f i c i e n c i a

Nombre Porcentaje de Campañas de Educación VialEjecutadas

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Campañas de Educación Vial Ejecutadas /Campañas de Educación Vial Programadas)*100

Algoritmo CEVI = CEVE / CEVP * 100

CEVE = CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN VIALEJECUTADASCEVP = CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN VIALPROGRAMADAS

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Tránsito

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Campañas

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mostrará el Porcentaje deCampañas de Educación Vial Ejecutadas enel Municipio.

Definición

Periodos/Metas

Página 6 de 6

Matriz de Marco Lógico

Clave Programática: 1013002019BalancánMunicipio:

Enviada

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Objetivo Medio de VerificaciónIndicadorNivel Supuesto

Actividad 2.1 Adecuación la señalización vial Se cuentan con los recursos programadoscon oportunidad y suficiencia

Nombre Porcentaje de Señalización Vial Rehabilitada

Tipo Gestión

Dimensión Eficacia

Ambito Procesos

Metódo de Cálculo (Numero de Señalizaciones VialesRehabilitadas / Numero de SeñalizacionesViales Programadas de Rehabilitar) *100

Algoritmo PSVR = (NSVR / NSVP) * 100

PSVR = PORCENTAJE DE SEÑALIZACIÓN VIALREHABILITADANSVR = NUMERO DE SEÑALIZACIONES VIALESREHABILITADASNSVP = SEÑALIZACIONES VIALESPROGRAMADAS DE REHABILITAR

Valor Línea Base N.D.

Año Línea Base 2015

Periocidad Trimestral

Nombre Reportes Administrativos

Area Responsable Dirección de Tránsito

Disponibilidad Publica

Unidad de Análisis Señalizaciones Viales

Cobertura y DesagregaciónGeográfica

Municipal

Periodicidad Trimestral

Fecha de Publicación Mes Inmediato Posterior Al Trimestre enCuestión

Este Indicador Mostrará el Porcentaje deSeñalizacion Vial en el Municipio Reparadas.

Definición

Periodos/Metas