matriz de indicadores de gestion ambiental - minedu

4

Click here to load reader

Upload: omar-loaiza

Post on 16-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Matriz de Indicadores de Gestion Ambiental - MINEDU

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Indicadores de Gestion Ambiental - MINEDU

Nivel Educativo: Nro. Código Modular: Nro.Estudiantes:

Nro.Docentes:

Inicial:Primaria:Secundaria:

EN INICIO: La IE ha empezadoimplementar las accionesprevistas, pero muestradificultades para su desarrollo.01 PUNTO

EN PROCESO: La IE está en camino delograr las acciones previstas, pero requiere deacompañamiento más cercano. 02 PUNTOS

LOGRO PREVISTO: La IE ha cumplidosatisfactoriamente las acciones previstas anivel de la IE. 03 PUNTOS

LOGRO DESTACADO: La IE ha cumplidosatisfactoriamente las acciones previstas a nivelde la IE y se ha proyectado a su comunidad local.04 PUNTOS

Incorporación del enfoqueambiental en el ProyectoEducativo Institucional (PEI).

% de avance en la incorporación delenfoque ambiental en el PEI(educación en ecoeficiencia, salud ygestión del riesgo).

Documento PEI.Documento DiagnósticoAmbiental. Informe delConsejo Académico.

La IE ha incorporado laproblemática y potencialidadesambientales en el diagnósticoinstitucional o en la formulaciónde la identidad.

La IE ha incorporado la problemática ypotencialidades ambientales en el diagnósticoinstitucional y en la formulación de la identidadinstitucional.

La IE ha incorporado la problemática ypotencialidades ambientales en eldiagnóstico institucional, la identidad y enlos objetivos estratégicos del PEI.

La IE ha incorporado la problemática ypotencialidades ambientales institucionales en losobjetivos estratégicos del PEI, con participaciónde la comunidad local.

Incorporación del enfoqueambiental en el Plan Anual deTrabajo (PAT).

% de cumplimiento de acciones delenfoque ambiental en el Plan Anualde Trabajo (PAT).

Documento PAT. Informedel Consejo Académico.

La IE ha empezado ejecutar lasacciones previstas y se observaun avance hasta del 40%.

La IE está en camino de lograr las accionesprevistas y se observa un avance hasta del70%.

La IE ha cumplido satisfactoriamente lasacciones previstas a nivel de la IE.

La IE ha cumplido satisfactoriamente las accionesprevistas y se ha proyectado a la comunidadlocal.

% de cumplimiento del Plan deTrabajo del Comité Ambiental.

Plan de Trabajo. InformeComité Ambiental.

El Comité Ambiental haempezado ejecutar las accionesprevistas y se observa un avancehasta del 40%.

El Comité Ambiental está en camino de lograrlas acciones previstas y se observa un avancehasta del 70%.

El Comité Ambiental ha cumplidosatisfacatoriamente las acciones previstasa nivel de la IE.

El Comité Ambiental ha cumplidosatisfactoriamente las acciones previstas a nivelde la IE y se ha proyectado a la comunidad local.

% de cumplimiento del Plan deTrabajo del Comité de Salud

Plan de Trabajo. InformeComité/Comisión de Salud

El Comité de Salud haempezado ejecutar las accionesprevistas y se observa un avancehasta del 40%.

El Comité de Salud está en camino de lograrlas acciones previstas y se observa un avancehasta del 70%.

El Comité de Salud ha cumplidosatisfacatoriamente las acciones previstasa nivel de la IE.

El Comité de Salud ha cumplidosatisfactoriamente las acciones previstas a nivelde la IE y se ha proyectado a la comunidad local.

% de cumplimiento del Plan deTrabajo de la Comisión deGestión del Riesgo (CGR).

Plan de Trabajo. InformeCGR

La CGR ha empezado ejecutarlas acciones previstas y seobserva un avance hasta del40%.

La CGR está en camino de lograr las accionesprevistas y se observa un avance hasta del70%.

La CGR ha cumplido satisfacatoriamentelas acciones previstas a nivel de la IE.

La CGR ha cumplido satisfactoriamente lasacciones previstas a nivel de la IE y se haproyectado a la comunidad local.

% de cumplimiento del Plan deTrabajo del Comité de Tutoría.

Plan de Trabajo. Informedel Consejo Académico.Informe Comité Tutoría.

El Comité de Tutoría haempezado ejecutar las accionesprevistas y se observa un avancehasta del 40%.

El Comité de Tutoría está en camino de lograrlas acciones previstas y se observa un avancehasta del 70%.

El Comité de Tutoría ha cumplidosatisfacatoriamente las acciones previstasa nivel de la IE.

El Comité de Tutoría ha cumplidosatisfactoriamente las acciones previstas a nivelde la IE y se ha proyectado a la comunidad local.

% cumplimiento de Plan deTrabajo de la Brigada Ambiental.

Plan de Trabajo. Informede la Brigada Ambiental.

La Brigada Ambiental haempezado ejecutar las accionesprevistas y se observa un avancehasta del 40%.

La Brigada Ambiental está en camino de lograrlas acciones previstas y se observa un avancehasta del 70%.

La Brigada Ambiental ha cumplidosatisfacatoriamente las acciones previstasa nivel de la IE.

La Brigada Ambiental ha cumplidosatisfactoriamente las acciones previstas a nivelde la IE y se ha proyectado a la comunidad local.

% cumplimiento de Plan deTrabajo de la Brigada de Gestióndel Riesgo.

Plan de Trabajo. Informede la Brigada de Gestióndel Riesgo (BGR).

La BGR ha empezado ejecutarlas acciones previstas y seobserva un avance hasta del40%.

La BGR está en camino de lograr las accionesprevistas y se observa un avance hasta del70%.

La BGR ha cumplido satisfacatoriamentelas acciones previstas a nivel de la IE.

La BGR ha cumplido satisfactoriamente lasacciones previstas a nivel de la IE y se haproyectado a la comunidad.

Manejo de conflictos

% de avance en laimplementación de accionespara el manejo de conflictos.

Plan de trabajo delComité de Tutoría.Registro de incidencias.Informe Fiscalía Escolar

La IE ha constituidomecanismos para el manejo deconflictos internos, pero tienendificultades para funcionaradecuadamente.

La IE ha constituido mecanismos para elmanejo de conflictos internos y están encamino de lograr las acciones previstas.

La IE ha constituido mecanismos para elmanejo de conflictos internos y funcionansatisfactoriamente.

La IE ha constituido satisfactoriamentemecanismos para el manejo de conflictos internosy se ha proyectado a la comunidad.

ANEXO 01: MATRIZ DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Constitución y funcionamientode instituciones socio-ambientales básicas.

Dirección de la IE:Distrito:

Nombre de la IE:Teléfono/ fax de la IE:

PUNTAJE DECOMPONENTES VARIABLE

I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (IE)

II. ASPECTOS DE EVALUACIÓN

GESTIÓNINSTITUCIONAL

UGEL/RED DE SALUD/DISA: UGEL.05

Constitución y funcionamientode instituciones estudiantiles

básicas.

FUENTES Y MEDIOS DEVERIFICACIÓN INDICADOR DE LOGRO

Nombre del Director (a):Fecha de aplicación:

COMPONENTES

DRE/DIRESA: DRELM

PUNTAJEPARCIAL

NIVELES DE LOGRO

PERÚ Ministerio deSalud

PERÚ Ministerio delAmbiente

PERÚ Ministerio deEducación

Page 2: Matriz de Indicadores de Gestion Ambiental - MINEDU

Incorporación del enfoqueambiental en el ProyectoCurricular Institucional (PCI)

% de avance en el desarrollo deacciones del tema transversalambiental.

Documento PCI.Unidades didácticas ysesiones de aprendizaje.Informe ConsejoAcadémico

La IE ha incorporado el tematransversal en el carteldiversificado.

La IE ha incorporado el tema transversal en elcartel diversificado y en la programación anual.

La IE ha incorporado el tema transversalen el cartel diversificado, en laprogramación anual, en las unidadesdidácticas y en las sesiones deaprendizaje.

La IE ha incorporado satisfactoriamente lasacciones previstas y se ha proyectado a lacomunidad local.

Desarrollo del ProyectoEducativo Ambiental.

% de avance en el desararollodel Proyecto EducativoAmbiental (PEA).

Informe del ComitéAmbiental. DocumentoPEA

La IE ha elaborado su PEA y seobserva un avance hasta del40%.

La IE ha elaborado su PEA y está en caminode lograr las acciones previstas. Se observa unavance hasta del 70%.

La IE ha elaborado su PEA y ha ejecutadosatisfactoriamente las acciones previstas.

La IE ha ejecutado satisfactoriamente lasacciones previstas y se ha proyectado a lacomunidad local.

Capacitación de la comunidadeducativa.

% de avance en laimplementación de acciones decapacitación ambiental para losdocentes (educación enecoeficiencia, salud y gestión delriesgo).

Informe del ComitéAmbiental. InformeConsejo Académico.

La IE ha empezado aimplementar cursos decapacitación ambiental paradocentes. Se ha capacitadohasta un 40% de los docentes.

La IE ha implementado cursos de capacitaciónambiental para docentes. Se ha capacitadoentre un 41 y 70% de los docentes.

La IE ha implementado cursos decapacitación ambiental para docentes. Seha capacitado entre un 71 y 90% de losdocentes.

La IE ha implementado cursos de capacitaciónambiental para docentes. Se ha capacitado entreun 91 y 100% de los docentes y se ha proyectadoa la comunidad local.

Elaboración de materialeseducativos y de difusión.

% de avance en la elaboraciónde materiales educativos y dedifusión sobre educación enecoeficiencia, salud y gestión delriesgo).

Materiales educativos.Informe ConsejoAcadémico.

La IE ha empezado gestionar oproducir materiales educativos yde difusión sobre educación enecoeficiencia, salud y gestión delriesgo.

La IE cuenta con materiales educativos sobreeducación en ecoeficiencia, salud y gestión delriesgo y está implementando acciones para suaplicación.

La IE cuenta con materiales educativossobre educación en ecoeficiencia, salud ygestión del riesgo y ha logrado que entre el71 y 90% de los docentes lo apliquen.

La IE cuenta con materiales educativos sobreeducación en ecoeficiencia, salud y gestión delriesgo; ha logrado que entre el 91 y 100% de losdocentes lo apliquen y se ha proyectado a lacomunidad local.

Gestión y valoración de labiodiversidad

% de avance en la ejecución deacciones educativas y deinnovación tecnológica para laconservación y valoración de labiodiversidad.

Informe del ComitéAmbiental. Observacióndirecta.

La IE ha iniciado accioneseducativas para la conservacióny valoración de la biodiversidad(enfatizando la cualidad del paísde ser megadiverso).

La IE ha desarrollado acciones educativas parala conservación y valoración de labiodiversidad y está implementando accionesde innovación tecnológica (incorporacion deespecies nativas y productivas ).

La IE ha desarrollado acciones educativaspara la conservación y valoración de labiodiversidad, cuenta con elementos deinnovación tecnológica y estáimplementando acciones deemprendimiento sostenible (econegocios,biocomercio, etc.).

La IE ha desarrollado acciones educativas para laconservación y valoración de la biodiversidad,cuenta con elementos de innovación tecnológica,ha implementado acciones de emprendimientosostenible y se ha proyectado a la comunidadlocal.

Gestión y uso ecoeficiente dela energía

% de avance en la ejecución deacciones educativas y deinnovación tecnológica para elahorro de energía y uso defuentes renovables y limpias.

Informe del ComitéAmbiental. Observacióndirecta

La IE ha iniciado accioneseducativas para el usoecoeficiente de la energía.

La IE ha desarrollado acciones educativas parael uso ecoeficiente de la energía y estáimplementando acciones de innovacióntecnológica.

La IE ha desarrollado acciones educativaspara el uso ecoeficiente de la energía ycuenta con elementos de innovacióntecnológica para su ahorro (nuevossistemas de iluminación y/o fuentesalternativas de energías limpias).

La IE ha desarrollado acciones educativas para eluso ecoeficiente de la energía, cuenta conelementos de innovación tecnológica para suahorro y se ha proyectado a la comunidad local.

Gestión y uso ecoeficiente delagua

% de avance en laimplementación de accioneseducativas y de innovacióntecnológica para el tratamiento yahorro del agua, sistemas devigilancia y reuso.

Informe Comité Ambiental.Observación directa

La IE ha iniciado accioneseducativas para el usoecoeficiente del agua.

La IE ha desarrollado acciones educativas parael uso ecoeficiente del agua y estáimplementando acciones de innovacióntecnológica (nuevos sistemas de grifos, deriego, de reuso, colecta y/o de tratamiento).

La IE ha desarrollado acciones educativaspara el uso ecoeficiente del agua y cuentacon elementos de innovación tecnológica.

La IE ha desarrollado acciones educativas para eluso ecoeficiente del agua, cuenta con elementosde innovación tecnológica y se ha proyectado a lacomunidad, (ser parte del sistema de vigilanciasobre su calidad).

Gestión de residuos sólidos

% de avance en laimplementación de accioneseducativas y de innovacióntecnológica para la gestión delos residuos sólidos.

Informe Comité Ambiental.Observación directa

La IE ha iniciado accioneseducativas para la gestión de losresiduos sólidos y dispone deelementos básicos para lasegregación adecuada (tachosde colores diferenciados).

La IE ha desarrollado acciones educativas parala gestión de residuos sólidos y estáimplementando acciones de innovacióntecnológica en la práctica de las "3R" (reducir,reutilizar y reciclar)

La IE ha desarrollado acciones educativaspara la gestión de residuos sólidos, cuentacon elementos de innovación tecnológicaen la práctica de las "3R" y ha establecidomecanismos para su comercialización y/odisposición final adecuada.

La IE ha desarrollado acciones educativas para lagestión de residuos sólidos, cuenta con elementosde innovación tecnológica en la práctica de las"3R", ha establecido mecanismos para sucomercialización y/o disposición final adecuada yse ha proyectado a la comunidad local.

Gestión de la calidadambiental del aire y del suelo

% de avance en laimplementación de accioneseducativas y de innovacióntecnológica para reducir lacontaminación del aire y delsuelo.

Informe Comité Ambiental.Observación directa

La IE ha iniciado accioneseducativas para reducir elimpacto de la contaminación delaire y del suelo.

La IE ha desarrollado acciones educativas parareducir el impacto de la contaminación del airey del suelo y está implementando acciones deinnovación tecnológica para sudescontaminación (ampliación de áreas verdescon uso preferencial de especies nativas,recuperación y fertilización de suelos,reducciòn de ruidos y gases nocivos, etc.).

La IE ha desarrollado acciones educativaspara reducir el impacto de la contaminacióndel aire y del suelo, cuenta con elementosde innovación tecnológica para sudescontaminación y dispone de aire y suelode buena calidad.

La IE ha desarrollado acciones educativas parareducir el impacto de la contaminación del aire ydel suelo, cuenta con elementos de innovacióntecnológica para su descontaminación, disponede aire y suelo de buena calidad y se haproyectado a la comunidad.

EDUCACIÓN ENECOEFICIENCIA

GESTIONPEDAGOGICA

Page 3: Matriz de Indicadores de Gestion Ambiental - MINEDU

% de avance en implementaciónde acciones educativas para lageneración de hábitos de lavadode manos con agua segura yjabón.

Informe Comité de Salud.Lista de cotejo.Observación directa.

La comunidad educativadisponde de agua segura yjabón.

La comunidad educativa dispone de aguasegura y jabón y practica hábitos adecuadosde lavado de manos entre un 41 y 70% de susmiembros.

La comunidad educativa dispone de aguasegura y jabón y practica hábitosadecuados de lavado de manos entre un71 y 90% de sus miembros.

La comunidad educativa disponde de agua seguray jabón, practica hábitos adecuados de lavado demanos entre un 91 y 100% de sus miembros y seha proyectado a la comunidad local.

% de avance en implementaciónde acciones educativas para lageneración de hábitos de higienebucal.

Informe Comité de Salud.Lista de cotejo.Observación directa.

La comunidad educativa disponede cepillo dental, dentífrico oequivalente.

La comunidad educativa dispone de cepillodental, dentífrico o equivalente y practica latécnica adecuada de higiene bucal entre el41% y 70% de sus miembros.

La comunidad educativa dispone de cepillodental, dentífrico o equivalente y practica latécnica adecuada de higiene bucal entre el71% y 90% de sus miembros.

La comunidad educativa dispone de cepillo dental,dentífrico o equivalente, practica la técnicaadecuada de higiene bucal entre el 91% y 100%de sus miembros y se ha proyectado a lacomunidad local.

Conservación y limpieza deservicios higiénicos y otrosambientes.

% de avance en implementaciónde acciones educativas paraconservación y limpieza deservicios higiénicos y otrosambientes.

Informe Comité de Salud.Observación directa.

La IE cuenta con instalacionessanitarias (letrinas,tanques/recipientes de agua,inodoros) y funcionanparcialmente.

La IE cuenta con instalaciones sanitariaslimpias y en buen funcionamiento (tanques contapa).

La IE cuenta con instalaciones sanitarias(letrinas, tanques/recipientes de agua,inodoros) limpias, en buen funcionamiento(tanques con tapa) y difunde suconservación y mantenimiento.

La IE cuenta con instalaciones sanitarias limpias,en buen funcionamiento (tanques con tapa),difunde su conservación y mantenimiento y se haproyectado a la comunidad local.

% de avance en implementaciónde acciones educativas para elconsumo de agua segura.

Informe Comité de Salud.Lista de cotejo.Observación directa.

La IE ha iniciado acciones desensibilizacion para disponer deagua potable, clorada o hervida.

La IE ha realizado acciones educativas para elconsumo de agua segura y dispone de aguapotable, clorada o hervida.

La IE ha realizado acciones educativaspara el consumo de agua segura y disponede agua potable, clorada o hervida envolumen suficiente.

La IE ha realizado acciones educativas para elconsumo de agua segura y dispone de aguapotable, clorada o hervida en volumen suficiente yse ha proyectado a la comunidad local.

% de avance en laimplementación de accioneseducativas para unaalimentación saludable(loncheras, quioscos,comedores).

Informe Comité de Salud.Lista de cotejo.Observación directa.

La IE cuenta con un lugarapropiado para el expendio odistribución de alimentos(quiosco, comedor, etc.)

La IE cuenta con un lugar apropiado para elexpendio o distribución de alimentos (quiosco,comedor, etc.) y observa medidas sanitariasvigentes.

La IE cuenta con un lugar apropiado parael expendio o distribución de alimentos,observa medidas sanitarias vigentes ydesarrolla acciones educativas para elconsumo de alimentos nutritivos.

La IE cuenta con lugar apropiado para el expendioo distribución de alimentos, observa medidassanitarias vigentes, desarrolla accioneseducativas para el consumo de alimentosnutritivos y se ha proyectado a la comunidadlocal.

Prevención de enfermedadesprevalentes.

% de avance en laimplementación de accioneseducativas frente aenfermedades prevalentes(EDA, IRA, influenza y otras deprevalencia local).

Informe Comité de Salud.Certificaciones.

La IE ha iniciado accioneseducativas para hacer frente aenfermedades prevalentes.

La IE ha desarrollado acciones educativas parahacer frente a las enfermedades prevalentes yestá implementando acciones específicas deprevención (desinfección, etc.).

La IE ha desarrollado acciones educativaspara hacer frente a las enfermedadesprevalentes y ha implementando accionesespecíficas de prevención (desinfección,etc.), en coordinación con institucionesespecializadas.

La IE ha desarrollado acciones educativas parahacer frente a las enfermedades prevalentes, haimplementado acciones específicas de prevención(desinfección, etc.), en coordinación coninstituciones especializadas y se ha proyectado ala comunidad local.

Promoción de la salud sexual yreproductiva.

% de avance en laimplementación de accioneseducativas sobre salud sexual yreproductiva, ITS y VIH-SIDA.

Informe Comité de Tutoríay Comité de Salud.Sesiones de tutoría

La IE cuenta con un Plan deEducacion Sexual Integral-ESI(que incluye acciones frente a lasITS y VIH-SIDA).

La IE ha empezado a ejecutar las accionesprevistas en el Plan de Educación SexualIntegral (ESI), en coordinación con elestablecimiento de salud y/o otra instituciónpública o privada especializada.

La IE ha ejecutado satisfactoriamente lasacciones previstas (del 71-90%) del PlanESI, en coordinación con elestablecimiento de salud y/o otrainstitución pública o privada especializada.

La IE ha ejecutado satisfactoriamente lasacciones previstas (91-100%) del Plan ESI, encoordinación con el establecimiento de salud y/ootra institución pública o privada especializada yse ha proyectado a la comunidad local.

Promoción de habilidades parala vida.

% de avance en implementaciónde acciones educativas frente aconductas violentas y adicciones(ludopatía, drogas).

Informe Comité de Tutoríay Comité de Salud.Sesiones de tutoría.

La IE cuenta con un plan parahace frente a las conductasviolentas y/o adicciones.

La IE ha empezado a ejecutar las accionesprevistas en el plan de acción para hacerfrente a las conductas violentas y/o adicciones,en coordinación con el establecimiento desalud y/o otra institución pública o privadaespecializada.

La IE ha ejecutado satisfactoriamente lasacciones previstas (del 71-90%) del Plande Acción frente a conductas violentas y/oadicciones en coordinación con elestablecimiento de salud y/o otrainstitución pública o privada especializada.

La IE ha ejecutado satisfactoriamente lasacciones previstas (91-100%) del Plan de Acción,en coordinación con el establecimiento de saludy/o otra institución pública o privada especializaday se ha proyectado a la comunidad local.

EDUCACIÓN ENSALUD

Hábitos de higiene personal

Promoción de la alimentacióny nutrición saludable.

Page 4: Matriz de Indicadores de Gestion Ambiental - MINEDU

Elaboración del Plan deGestión del Riesgo.

% de avance en la elaboracióndel Plan de Gestion del Riesgo(PGR) de la IE.

Informe de la Comisión deGestión del Riesgo (CGR).Documento PGR.

La IE ha iniciado acciones paraelaborar su Plan de Gestión delRiesgo.

La IE cuenta con su mapa de riesgos y tienedefinidas las acciones de prevención y demitigación.

La IE cuenta con su mapa de riesgos, tienedefinidas las acciones de prevención, demitigación y de contingencia.

La IE cuenta con su mapa de riesgos, tienedefinidas las acciones de prevención, demitigación y de contingencia y se ha proyectado ala comunidad.

% avance en la implementaciónde acciones para enfrentar lasamenazas y vulnerabilidades.

Informe Comisión deGestión del Riesgo

La IE ha iniciado accioneseducativas para enfrentar lasamenazas y vulnerabilidades.

La IE ha desarrollado acciones educativas paraenfrentar las amenazas y vulnerabilidades y haempezado a ejecutar acciones de prevención yde mitigación.

La IE ha desarrollado acciones educativaspara enfrentar las amenazas yvulnerabilidades y ha ejecutado accionesde prevención y de mitigación.

La IE ha desarrollado acciones educativas paraenfrentar las amenazas y vulnerabilidades, haejecutado acciones de prevención y de mitigacióny se ha proyectado a la comunidad local.

% de avance en laimplementación de accionespara enfrentar las situaciones deprimeros auxilios.

Informe Comité de Salud.Informe Brigada dePrimeros Auxilios.Lista de chequeo.Cuestionario e informe(consolidado).Entrevista

La IE ha iniciado accioneseducativas para enfrentar lassituaciones de primeros auxilios.

La IE ha iniciado acciones educativas paraenfrentar las situaciones de primeros auxiliosy cuenta con botiquín escolar implementadocon medicamentos e insumos, según normasvigentes.

La IE ha iniciado acciones educativas paraenfrentar las situaciones de primerosauxilios, cuenta con botiquín escolarimplementado con medicamentos einsumos y dispone de materiales,mobiliario y espacio según normasvigentes.

La IE ha iniciado acciones educativas paraenfrentar las situaciones de primeros auxilios,cuenta con botiquín escolar implementado conmedicamentos e insumos, dispone de materiales,mobiliario y espacio según normas vigentes y seha proyectado a la comunidad local.

% avance en la implementacionde acciones educativas y deprevención para la conservacióny mantenimiento de lainfraestructura e instalacioneseléctricas.

Informe Comisión deInfraestructura y CGR.Certificaciones.Observación directa.

La IE ha iniciado accioneseducativas para la conservacióny mantenimiento de lainfraestructura educativa y de lasinstalaciones eléctricas.

La IE ha desarrollado acciones educativas parala conservación y mantenimiento de lainfraestructura y de las instaslacioneseléctricas y está implementando accionesespecíficas de prevención (cableado,reforzamiento de techos y muros, etc.).

La IE ha desarrollado acciones educativaspara la conservación y mantenimiento de lainfraestructura y de las instaslacioneseléctricas y cuenta con infraestructura einstalaciones adecuadas.

La IE ha desarrollado acciones educativas para laconservación y mantenimiento de lainfraestructura y de las instaslaciones eléctricas,cuenta con infraestructura e instalacionesadecuadas y se ha proyectado a la comunidadlocal.

% avance en la implementaciónde acciones educativas ypreventivas para la generaciónde una cultura de seguridad vial.

Informe CGR. Sesiones deTutoría. Observacióndirecta.

La IE ha iniciado accioneseducativas para el desarrollo deuna cultura de seguridad vial.

La IE ha realizado acciones educativas para eldesarrollo de una cultura de seguridad vial yestá implementando acciones específicas deprevención (señalizaciones, etc.).

La IE ha realizado acciones educativaspara el desarrollo de una cultura deseguridad vial y ha implementandoacciones específicas de prevención(señalizaciones, etc.).

La IE ha realizado acciones educativas para eldesarrollo de una cultura de seguridad vial, haimplementando acciones específicas deprevención (señalizaciones, etc.) y se haproyectado a la comunidad local.

Realización de simulacros

Promedio de logro alcanzado enla realización de los simulacrosprogramados

Informe de la CGR.Documento Fichas deEvaluación de Simulacros

La IE ha inicado accioneseducativas para la realización delos simulacros programados.

La IE ha desarrollado acciones educativas parala realización de los simulacros y ha tenido unpromedio de avance entre el 41-70% en lossimulacros.

La IE ha desarrollado acciones educativaspara la realización de los simulacros y hatenido un promedio de avance entre el 71 y90% en los simulacros.

La IE ha desarrollado acciones educativas para larealización de los simulacros, ha tenido unpromedio de avance entre el 91 y 100% en lossimulacros y se ha proyectado a la comunidadlocal.

En inicio( 01-40%)

En proceso(41-70%)

Logro Previsto(71-90%)

Logro Destacado(91-100%)

Implementación del Plan deGestión del Riesgo.

PUNTAJE OBTENIDO:

EDUCACIÓN ENGESTIÓN DEL RIESGO

III. NIVEL DE LOGRO