matriz de evaluación

1
Alumnas: Elizabeth Ruiz Tarea: Matriz Curso: Innovaciones para la buena enseñanza en la educación superior Profesora: Liliana Muñoz 11/06/14 Matriz de Evaluación Curso: Contabilidad Financiera Avanzada 2 Competencia: Elaborar la información contable sobre la situación financiera y los resultados económicos de las empresas aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera, en la elaboración y preparación de los Estados Financieros y sus notas. Unidad Resultados de Aprendizaje Evidencia Indicadores Unidad 1 Preparar adecuadamente los Estados Financieros de periodos completos como de periodos intermedios cumpliendo con las siguientes Normas Internaciones de Información Financiera: NIC 1 Presentación de Estados Financieros, NIC 34 Información Financiera Intermedia, NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores NIIF 8 Segmentos de Operación Informe individual Identificar y calcular los ajustes contables necesarios de acuerdo al tratamiento retrospectivo o prospectivo según NIC 8. Identificar los segmentos de operación de una entidad y la información a revelar según NIIF 8 Presentar una estructura mínima del contenido de los Estados Financieros según NIC 1 y NIC 34. Preparar Estados Financieros para propósitos generales tanto de periodos completos como intermedios de acuerdo con las NIC1 1, NIC 34, NIC 8 y NIIF 8, asegurando su comparabilidad. Unidad 2 Realizar una adecuada preparación y presentación de los activos y pasivos no financieros en los Estados Financieros cumpliendo con las siguientes Normas: NIC 19 Beneficios a los Empleados NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre planes de beneficio por retiro NIC 40 Propiedades de inversión Práctica calificada Determinar el adecuado reconocimiento y medición de los beneficios a los empleados a corto y largo plazo, su contabilización y revelación de acuerdo a NIC 19 y 26. Recoger los efectos de la contabilización en los Estados Financieros. Identificar la medición de una propiedad de inversión en el momento inicial y posterior al reconocimiento inicial aplicando el modelo del valor razonable y del costo y conocer la información a revelar de acuerdo a NIC 40. Reflejar los efectos de una adecuada contabilización en cada caso en los Estados Financieros.

Upload: elizabeth-ruiz

Post on 26-Jul-2015

52 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de evaluación

Alumnas: Elizabeth Ruiz

Tarea: Matriz

Curso: Innovaciones para la buena enseñanza en la educación superior

Profesora: Liliana Muñoz

11/06/14

Matriz de Evaluación

Curso: Contabilidad Financiera Avanzada 2

Competencia:

Elaborar la información contable sobre la situación financiera y los resultados económicos de las

empresas aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera, en la elaboración y

preparación de los Estados Financieros y sus notas.

Unidad Resultados de Aprendizaje Evidencia Indicadores

Unidad 1

Preparar adecuadamente los Estados Financieros de periodos completos como de periodos intermedios cumpliendo con las siguientes Normas Internaciones de Información Financiera: NIC 1 Presentación de Estados Financieros, NIC 34 Información Financiera Intermedia, NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores NIIF 8 Segmentos de Operación

Informe individual

Identificar y calcular los ajustes contables necesarios de acuerdo al tratamiento retrospectivo o prospectivo según NIC 8. Identificar los segmentos de operación de una entidad y la información a revelar según NIIF 8 Presentar una estructura mínima del contenido de los Estados Financieros según NIC 1 y NIC 34. Preparar Estados Financieros para propósitos generales tanto de periodos completos como intermedios de acuerdo con las NIC1 1, NIC 34, NIC 8 y NIIF 8, asegurando su comparabilidad.

Unidad 2

Realizar una adecuada preparación y presentación de los activos y pasivos no financieros en los Estados Financieros cumpliendo con las siguientes Normas: NIC 19 Beneficios a los Empleados NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre planes de beneficio por retiro NIC 40 Propiedades de inversión

Práctica calificada

Determinar el adecuado reconocimiento y medición de los beneficios a los empleados a corto y largo plazo, su contabilización y revelación de acuerdo a NIC 19 y 26. Recoger los efectos de la contabilización en los Estados Financieros. Identificar la medición de una propiedad de inversión en el momento inicial y posterior al reconocimiento inicial aplicando el modelo del valor razonable y del costo y conocer la información a revelar de acuerdo a NIC 40. Reflejar los efectos de una adecuada contabilización en cada caso en los Estados Financieros.