matriarcado y patriarcado

2
Este Blog, por la costumbre del lenguaje se llama ·los orígenes del hombre". Pero debo decir que se debería llamar "Los orígenes de la humanidad". Esta sociedad se centra normalmente en el hombre y atribuye roles actuales a las épocas antiguas. Siempre se ha escuchado que el hombre cazaba y la mujer recolectaba, pero hasta cierto punto eso es falso y se debe a la interpretación, al ver las cosas desde el filtro del patriarcado actual. La sociedad prehistórica era más igualitaria que la sociedad moderna. Al menos, por lo que respecta al reparto de tareas entre los hombres y las mujeres. Puede parecer sorprendente, pero no lo es. Las sociedades que giran en torno a la naturaleza y viven en contacto directo con ella actúan de manera más igualitaria. Y no hace falta remontarse en el tiempo para comprobarlo. Las comunidades amazónicas que subsisten aún, inmersas en la naturaleza. De hecho la naturaleza es femenina y las primeras sociedades antiguas eran matriarcados. Esto empezó a cambiar (según parece) cuando los hombres de las civilizaciones antiguas entendieron que también eran parte del hecho de procrear. Siempre me he preguntado si el primer Cromañon, el primer ser humano tal y como somos ahora fue un hombre, o una mujer.... y aunque algunas veces se oyen que el hombre y otras veces la mujer, mi sentido común y mi preferencia es que sea la mujer. La madre naturaleza. De matriarcado a patriarcado. Las primeras sociedades, las más antiguas, eran matriarcales... existen mitos que sugieren que en algún momento lo fueron y por diversos motivos no fundamentados perdieron el poder y fueron los hombres quienes comenzaron su reinado e impusieron su autoridad formando los sociedades patriarcales. ¿Y cuáles fueron los motivos del cambio de sociedades matriarcales a patriarcales? Existen varios puntos de vista y varias teorías sobre qué produjo este cambio. Entre otras, las teorías más importantes son:

Upload: roger-siclla

Post on 15-Feb-2015

33 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriarcado y Patriarcado

Este Blog, por la costumbre del lenguaje se llama ·los orígenes del hombre". Pero debo decir que se debería llamar "Los orígenes de la humanidad". Esta sociedad se centra normalmente en el hombre y atribuye roles actuales a las épocas antiguas. Siempre se ha escuchado que el hombre cazaba y la mujer recolectaba, pero hasta cierto punto eso es falso y se debe a la interpretación, al ver las cosas desde el filtro del patriarcado actual.La sociedad prehistórica era más igualitaria que la sociedad moderna. Al menos, por lo que respecta al reparto de tareas entre los hombres y las mujeres. Puede parecer sorprendente, pero no lo es. Las sociedades que giran en torno a la naturaleza y viven en contacto directo con ella actúan de manera más igualitaria. Y no hace falta remontarse en el tiempo para comprobarlo. Las comunidades amazónicas que subsisten aún, inmersas en la naturaleza.De hecho la naturaleza es femenina y las primeras sociedades antiguas eran matriarcados. Esto empezó a cambiar (según parece) cuando los hombres de las civilizaciones antiguas entendieron que también eran parte del hecho de procrear. Siempre me he preguntado si el primer Cromañon, el primer ser humano tal y como somos ahora fue un hombre, o una mujer.... y aunque algunas veces se oyen que el hombre y otras veces la mujer, mi sentido común y mi preferencia es que sea la mujer. La madre naturaleza.

De matriarcado a patriarcado.

Las primeras sociedades, las más antiguas, eran matriarcales... existen mitos que sugieren que en algún momento lo fueron y por diversos motivos no fundamentados perdieron el poder y fueron los hombres quienes comenzaron su reinado e impusieron su autoridad formando los sociedades patriarcales.

¿Y cuáles fueron los motivos del cambio de sociedades matriarcales a patriarcales?

Existen varios puntos de vista y varias teorías sobre qué produjo este cambio. Entre otras, las teorías más importantes son:

1º- El desarrollo de la civilizaciones, el aumento de la producción y la agricultura, aumenta el sentido de propiedad. Esto, básicamente, produjo conflicto de intereses y con ello se desarrolló una forma más compleja de control político que incluyó a los hombres. Aumentando la población las tribus, estas se agruparon y combatieron y conquistaron. Casualmente fueron las tribus gobernadas por más hombres las que fueron venciendo. Estas tribus pertenecían a la Cultura de los Túmulos, la Cultura de los Campos de Urnas, la Cultura del Hacha de Combate del Volga, las culturas bálticas, la Cultura Megalítica Nórdica, la Cultura de las Ánforas Globulares y la Cultura de la Cerámica Cordada. Sobre esto habría mucho que decir... pero solo quería escribir unas pequeñas pinceladas.

2ª- El desarrollo de las civilizaciones produjo una diferenciación y separación de los roles masculinos y femeninos. Básicamente, el hombre se separa del papel reproductor asociado a la mujer y de todo lo femenino, centrándose en otras cualidades, por ejemplo las corporales (físicamente más fuerte). Al aumentar las diferencias entre hombres y mujeres lógicamente aparecen las disputas, siendo ganadores de estas los más agresivos.

Page 2: Matriarcado y Patriarcado

3º- Por último y en relación al punto anterior, el paso de matriarcado a patriarcado, se produjo cuando el hombre empezó a intuir que en la reproducción tenia un papel tan importante como la mujer. Hasta entonces la reproducción se entendía como gracia de la Diosa Naturaleza (utilizo Naturaleza para englobar cualquier otra interpretación de la Diosa, espíritus naturales, etc). El resultado, la respuesta a la "represión" entendida por los hombres, fue la de hacerse con el poder.

Posiblemente, ninguna de las tres posibilidades sea totalmente la acertada. Y todas se complementen. Espero os haya entretenido.