matico howard

11
Estudiante: Howard Alex Inquilla Colque Página 1 Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educción”

Upload: yeny-luz-calderon

Post on 05-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Matico

TRANSCRIPT

Este proyecto est dedicado a mis padres por su apoyo incondicional, a la IES Nuestra Seora del Carmen por permitir cursas mis estudios, a Dios por darme la fortaleza para seguir. PRESENTACION

El presente trabajo sobre la planta medicinal de matico, actualmente la ciencia de la medicina natural considera a esta planta como una medicina primordial para diferentes casos: anti flamatoria, antisptica y cicatrizante.

La cual esta planta no es muy usada por los pobladores por que desconfan de sus propiedades; sin embargo debemos aprovechar las propiedades curativas, ya que esta planta crece en nuestra sierra Peruana.

Segn las referencias histricas, esta planta era conocida desde la poca pre-incaica y aplicada medicinalmente como hemosttico y anti inflamatorio. Fue descrita como una planta de hojas grandes y de olor aromtico.

INTRODUCCIN

En las comunidades de nuestra Sierra Peruana todava existe una gran riqueza de conocimientos sobre el uso de las diferentes plantas del bosque para curar enfermedades comunes de la zona. La mayor parte de estos conocimientos est en manos de los curanderos, quienes con medicinas elaboradas con plantas medicinales de la selva u otras regiones.

Se ha identificado 51 plantas medicinales que son usadas en el tratamiento de las dolencias entre una de ellas se encuentra el matico, La gran mayora de los pobladores peruanos no utilizan el matico por que no conocen sus propiedades, y si lo utilizan solo son los pobladores del interior el pas por que estos no cuentan con un buen recurso econmico para comprar elementos elaborados con qumicos y tienen una confianza en esta maravillosa planta.

Las heridas son lesiones leves que pueden ser curadas con diferentes productos qumicos, pero no hay mejor remedio que la medicina natural es por ello que hemos de elaborar la infusin del matico que como ya sabemos esta planta posee una serie de propiedades que ayudan al organismo para su mejor funcionamiento, ya que es un potente cicatrizante que ayuda a que sequen las heridas.

Por lo que hemos observado todos se sorprenden de esta planta porque nunca la han visto es por eso que nosotros estamos elaborando este proyecto.

PLANTA MEDICINAL MATICO

I. OBSERVACIONEl matico es una planta nacional de grandes virtudes medicinales. Sin embargo, su fama ha trascendido poco fuera de nuestras fronteras y, por esta razn, la informacin qumica y farmacolgica.El componente ms importante, desde el punto de vista cuantitativo, y al que se atribuye en parte sus virtudes cicatrizantes, es el tanino. Esta sustancia se encuentra en una concentracin de 5,7%.

Otros constituyentes importantes son varios tipos de alcaloides, a los que se les atribuye un efecto relajador de la musculatura lisa.

Por ltimo, se seala la presencia de numerosos glucsidos, especialmente de tipo flavonoides. Sin duda, la principal propiedad medicinal de esta planta es la de ayudar en la cicatrizacin de todo tipo de heridas, ya sea externas o internas. II. RECOLECCION DE DATOSEl matico es una planta cosmopolita de la familia de la pimienta (Piperaceae) de aproximadamente 3 metros de altura que crece en la costa, selva alta y baja y en los valles interandinos de la sierra. Se le conoce tan bien con el nombre de cordoncillo y hierba del soldado y en idioma shipibo-conibo, los nativos lo conocen con el nombre de potoima rao. En este idioma, potoima significa empacho y rao, remedio, resultando la traduccin.

En remedio para el empacho.Las hojas de la planta son alternas, ovaladas con el pice terminal en punta.

De aqu deriva su utilidad en el tratamiento de la lcera digestiva. Externamente, su efecto benfico sobre heridas de lenta cicatrizacin es muy sorprendente, lo que ha contribuido en mayor medida a su gran reputacin. El Padre Zinn (1929) le reconoce, adems, bondades hemostticas y un efecto benfico en algunos trastornos de las vas urinarias. Sin embargo, la principal -y que parece til mantener en primer lugar- es su propiedad vulneraria, vale decir, cicatrizante de herida.AchioteChirimoyita del monteJengibreOrtigaPltano

AchiraCocaKinsa k'ucho - CarquejaPacayPuli puli

AmbaibaCocotero, palma realLimnPachio - CranadillaRacacha

rbol de ajo, ajos de monteCola de caballoMazPakioTabaco

ArrozCucardaMandarinaPalo santo - Palo diabloTacuara

Cacao, chocolateCudra limn cidraMaracuyPalta - Palto, AguacateTajibo

CafGuanabanoMATICOPapayoToronja - Pomelo

CamoteGuayabaMentaPatujuTutuma

Caa de azcar, caaHoja de evaNaranja agriaPimenteroWayruru

Cedrn de monteJazmnNaranja dulcePiaYuca - Mandioca

Esta planta crece como silvestre en muchos lugares del Per, siendo aprovechado por menos del 5% de la poblacin, por desconocimiento de sus propiedades medicinales simplemente, falta de costumbre por no tener confianza en la planta natural y tener preferencia por los productos ya elaborados naturales o sintticos. Esta idiosincrasia popular ha orientado a pequeos inversionistas y cientficos a preparar productos a base de esta planta. Un ejemplo es el jabn antisptico de matico.

III. HIPOTESISEl conocimiento de las propiedades medicinales del matico influye en el tratamiento de enfermedades inflamatorias: ya que las hojas tallos y races: tradicionalmente se utiliza en afecciones respiratorias, contusiones, luxaciones, conjuntivitis, trastornos digestivos, hemostaticos, como carminativo, antidiabtico, sedante, antihernorroidal; en insomnio, eczemas, malaria, como antiinflamatorio ocular y bucal, piel y mucosas, cicatrizante, antiulceroso, tambin usado en descensos, hemorragias, diarreas sanguinolentas, antitusgeno, expectorante.

IV. EXPERIMENTACION

La planta curativa se prepara de la siguiente manera:

Infusin y polvos: (Curacin de heridas). Se

prepara con una hoja picada, a la cual se le agrega una taza de agua hirviendo.

Se deja enfriar, y se usa para lavar heridas. Luego, se aplican hojas picadas Finamente sobre la lesin.

Cocimiento: (Curacin de heridas).

Durante 10 15 minutos, se hace hervir un gran puado de la planta en un litro de agua.

Se deja enfriar y se usa para el lavado de heridas. .

Compresas y Lavados: (Curacin de heridas).

Se empapa un pao limpio con infusin o cocimiento y se coloca sobre la herida afirmando con una venda.

Infusin: (Para lceras y trastornos digestivos).

Se prepara con una hoja picada, a la cual se le agrega agua hirviendo. Se bebe despus de las comidas.V. CONCLUSIONES a. El conocimiento del matico permite utilizar para curar las enfermedades inflamatorias.b. Una adecuada difusin sobre el matico mejorara la aceptacin y consumo de esta Planta, ya que los estudios de laboratorio realizados, han confirmado la accin antiinflamatoria, antisptica (20 mg/ml inhibe las bacterias: Staphylococcus aureus y a Escherichia coli, y a los hongos Cryptococus neoformans y Trichophyton mentagrophytes), y cicatrizante.c. Aunque no se conoce con exactitud la biotoxicidad de esta planta, la etnomedicina lo considera como una de las plantas con propiedades medicinales, que no produce efectos secundarios cuando se usa en la dosis adecuada.Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educcin

PAGE Estudiante: Howard Alex Inquilla ColquePgina 1