matias pastor garcia - dialnet · 2016. 3. 10. · matias pastor garcia registrador de la propiedad...

22
MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS hoy en las ipáginas de nuestro Boletín, la publioación de pequeñas reseñas biográficas y críticas de escritores y poetas nacidos en el Santo Reino, o que en él se destacaron por sus iproduociones. No es casualidad que deanios preferencia a la vida y obra de Matías Pastor. Queremos eeiipezar con éd es.ta colección, por la dable razón de siu profesión jurídica, ipor la perfección formal de su obra poética y aun por la semejanza de su noble cabeza con la de mi piadre. Notario y Poeta. Nació Pastor en Villacarrillo, el día 12 de diciembre de 1856. Su padre, dom Fernando, farmacéutico, era natural de León y su abuelo pa- terno, Justo, de Carbonero el Maiyor, provincia de Segovia, siendo su mujer Leonarda Casitillo, de San Asensio en Logiroño. Era pues por línea pa terna de vieja ©apa oastellaina. Su maidre, Inés García y su abuela Luisa Covencia, eran de Villa- carrillo; y el padre de ésta, Matías García, de Villanuevai del Arzobispo. Así BU línea materna era de estirpe giemiense, produciéndose así una sín- tesis de las virtudes de unos y otros. Sin duda por razones f amiliaTes, le envió su padre a estudiar la carre- ra de Derecho a la Universidad de Salamanca, licenciándose el 19 de junio de 1879.

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MATIAS PASTOR GARCIAREGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO

Y BUEN POETA

Por Enrique Toral

I. - NOTAS DE UNA VIDA

Q ./NLCIAMOS hoy en las ipáginas de nuestro Boletín, la publioación de pequeñas reseñas biográficas y críticas de escritores y poetas

nacidos en el Santo Reino, o que en él se destacaron por sus iproduociones.

No es casualidad que deanios preferencia a la vida y obra de Matías Pastor. Queremos eeiipezar con éd es.ta colección, por la dable razón de siu profesión jurídica, ipor la perfección formal de su obra poética y aun por la semejanza de su noble cabeza con la de mi piadre. Notario y Poeta.

Nació Pastor en Villacarrillo, el día 12 de diciembre de 1856. Su padre, dom Fernando, farmacéutico, era natural de León y su abuelo pa­terno, Justo, de Carbonero el Maiyor, provincia de Segovia, siendo su mujer Leonarda Casitillo, de San Asensio en Logiroño. Era pues por línea pa terna de vieja ©apa oastellaina.

Su maidre, Inés García y su abuela Luisa Covencia, eran de Villa- carrillo; y el padre de ésta, Matías García, de Villanuevai del Arzobispo. Así BU línea materna era de estirpe giemiense, produciéndose así una sín­tesis de las virtudes de unos y otros.

Sin duda por razones f amiliaTes, le envió su padre a estudiar la carre­ra de Derecho a la Universidad de Salamanca, licenciándose el 19 de junio de 1879.

Page 2: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

38 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

Nunca olvidó Matías Pastor estos años juveniles y la ciudad llena de piedras y d¡e luz, donde se reveló como poeta en «El Eco del Termes» y buena prueba de este afecto juvenil, es el soneto que como último poema suyo se publicó en el mismo número de «Don Lope de Sosa», en que se daba cuenta de su f allecimiento.

A LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Soneto

El vaho de la existencia va empañando en el cristail del alma los objetos, y sin forma, oual rotos esqueletos, del olvido en la fosa van entrando.

Fueron seres y amores despejando los espacios del alma, ayer repletos; y quedan sólo, erguidos y eomipleitos, los que a eterno vivir van caminando.

En esta soledad, de tantas ruinas, como el sueño de mágicos cinceles, con agujas, recuadros, hornacinas,Pontífices de piedra y botareles, descuellas entre glorias salmantinas, como reina abrumada de laureles.

Su estancia en Salamanca conciluyó con su oairrera, pues una certi­ficación judicial nos informa que se hallaba inscrito como abogado en ejercicio y con estudio abierto en Villaoarrillo, desde el día 15 de agosto de 1880, desempeñando con caráoter interino desde el 9 de octubre de 1882 la Promotoría Fiscal.

Y aquí se le planteó la solución de su posición como Letrado; el seguir con esitudio abierto o el ganar unas aposiciones que le garantizase lo que entonces y aun mucho despuiés, se estimaba como logro vital; el gozar de un destino seguro.

Y Matías Pastor no debió dudar muoho, ya que se presentó a las oposiciones a aspirantes a Registros de la Propiedad, examinándose en

Page 3: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

mayo de 1883 de Derecho Civil, tocándole en el sorteo el tema 42 sobre «Capacidad jurídica de la mujer casada».

Pudiera haberse limitaido Pastor a exponer la doctrina vigente, pero, y es buena prueba de su competencia, se extendió a decir que:

«La mujer tiene derecho a defenderse en juicios criminales sin li- oenoia de su mando. E,n ello está conforme el proyecto de Código Civil (aunque lo citamos solamente como autoridad científica) y la opinión genierail».

Aprobadas las oposicioses con el número 64, fue nombrado aspirante por Real Orden de 15 de junio de 1863 y vsioante el Registro de Villa- oarrillo, fue nombrado Registrador interino en 13 de octubre de 1885, y ail cubrirse éste, pasó con el mismo carácter en 1.° de abril de 1887 al de Almería.

Poco antes debió casarse con doña Antonia de Orozco y Mármol, hija de don Miguel Orozoo y Hueso y de doña Andrea Mármol y estando pró­ximo ©1 nacimiento de uno de sus hijos, tuvo que renunciar al nombra­miento de Almería.

Este hijo, Miguel Matías, nació en Villacarrillo el 23 de mayo y an­dando los años, fue Registrador de la Propiedad de Villacarrillo, Diputado a Cortes y Director General de Montes.

Pasados los días, le oorrespondió el primer nombramiento en propie­dad, tocándole el 9 de septiembre de este año, €>1 Registro de la Propiedad de Atienza, en Guadailajara. Este era, como es lógico, un Registro medio­cre económicamente.

De 1879 al 1883, había producido las cantidades anuales de 2.129, 1.397, 1.669, 1.863 y 1.520 pesetas, lo que hace suponer el poco atractivo de levantar casa, pues entonecs se oibservaba rig-urosamente el deber de residencia.

Sin embargo, le sirvió de base este Registro para permutarlo con el de Villacarrillo, que servía don Juan García de la Tonre, habiéndose autorizado la permuta por Reail Orden de 29 de Febrero de 1888. Este Registro, dasificado entonces en Tercera Clase, había produoido en los mismos años, las cantidades de 8.238, 7.582, 14.094, 12.095 y 12.234 pe­setas anuales.

__________MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 39

Page 4: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

Estas eran ya cantidaides importantes para su época y como la di­ferencia eoonómioa entre uno y otro Registro ena muy grande, es lícito suponer, y ello entraba en las costumibres de la época y por ende no es censarable, que habría otro tipo particxiJlar de compenisaciones.

Pero hubiera lo que hubiera, lo cierto es que designado Matías Past or Registrador de la Propiedad de su amado Villa carrillo^ ya no salió nunca de él, renunciando a la posibilidad de obtener mejores Registros y siguiendo las vicisituldes de los cambios de 1 ° de Julio de 1893 a Se­gunda Clase; en 26 de noviemibre de 1903 a Primera Clase y la des­cendencia en 26 de diciembre de 1914 a Segunda Clase, sin mengua de su categoría proresiomaíl de Registrador de Primera.

Y con esta categoría se le concedieron los honores de Jefe Supe­rior de Aidministración Civil.

«En atención a los servicios que ha prestado y circunstancias que concurren en el Registrador de la Propiedad de Villaoarrillo, don Matías Pastor y García, vengo en concederle los honores de Jefe Superior de Administraición Civil. Dado en Paliacio a 26 de febrero de 1906; Alfon­so XIII.— El Ministro de Gracia y Justicia; Manuel García Prieto».

No aparece en él expediente la partida de defunción, aunque sí esta instancia:

«Eli que su£.cribe, Miguel Pastor Orozeo, natural y vecino de Villa- carrillo, provincia de Jaén, mayor de edad, casado. Diputado a Cortes y Registrador de la Propiedad exceidente, a V. I. con el debido respeto EXPONE: Que el día 20 del pasado mes de julio del año actual, falleció mi paidre, don Matías Pastor García, desempeñando el cajpgo de Regis­trador de la Propiedad de Villacarrillo al ocurrir dicho fallecimiento, y con el carácter de hijo y heredero por lo tanto de su difunto padre, a los efectos de que su madre, doña Antonia Orozco Mármod, esposa del causante y la hija soltera de la misma, puedan instruir el correspon­diente expediente de viudedad y orfandaid... SOLICITA Certificación de servicios. Madrid, en 31 de agosto de 1923».

En «Don Lope de Sosa», de julio de 1923, en la página 224, al dar cuenta de los fallecimientos ocurridos dice:

«En Villacarrillo, nuestro entrañable amigo y Registrador de la Propiedad, don Matías Pastor, ilustre literato, caballero dignísimo. Nos

40 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

Page 5: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 41

unió a él noble y antigua amistad. Llega a nosotros la noticia de su muerte cuando sólo nos queda ©1 espacio para dedicar unas líneas a su memoria. Tiemipo habrá para ello en números sucesivos. A su desconso­lada esposa e hijos, nuesitro sentimiento. El autor de tan bellos sonetos, ha escrito el último para este número de Don Lope, a quien tanto alentó hidalgamente».

(Esta es la última referencia que se consagra a Pastor en «Don Lope de Sosa», pues en los siete años que aún le quedaban de vida, no se insertó ningún artículo sobre él, ni se publicó ninguno de sus versos inéditos).

Hecho el cómputo de servicios, resulta que fue Registrador de la Propiedad de Villacarrillo, treinta y cinco años, cuatro meses y veintiún días, y que contaba con sesenta y seis años, siete meses y seis días de edad.

En resumen, podemos decir que Matías Pastor fue a lo largo de sus días hombre bueno, entrañHble amigo y caballero dignísimo.

II. - OBRA POETICA

Para Cazabán, la lira de Matías Pastor sólo tenía una cuerda, la sonetil:

En «Poetas y Poesías»... «Es Matías Pastor un orfebre de sonetos que por puro amor a este género de co.m,posiciones, escribe uno cada día de su vida.

La vida espléndida de su posición social, las sonrisas de la fortuna, el temperamento no vehemente, formado en un medio de reflexión y de esttidio, hácenle trazar esas obras sobre el papel con seguridad y pre­cisión tan juntas que parecen páginas de clásicas poesías, que su musa grabó sobre bruñidas piedras de mámidl».

En «Don Lope de Sosa», año 1914, página 281: «Matías Pastor es aquel dell severo estilo y de la impecable forma, que esculpe con la pluma sonetos bellísimos y traza oon la arquitectura robusta y elegante de sus comibinaciones métricas, donaires de Quevedo, austeridaides de Argensola y flexibilidad artística de Manuel del Palaicio».

En el mismo «Don Lape», año 1921, página 291: «Matías Pastor en cuarenta años de su estancia en Villacarrillo, aun alejado un poco del

Page 6: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

42 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

cultivo de las Letras por los quehaceres de su ca.rgo y por la atención de su patrimonio, no ha dejado de cultivar su soneto predilecto un poco unxco, SI el ;no se enfada con esta nuestra afirmación definitiva. Muiohos fueron a la Prensa, mas no prodigados con vulgar presencia, si no lejanos entre sí y escogidos para ocasiones discretas y oportunas.

Los demás — cientos, muchos cientos— forman un grueso volumenque Matías Pastor — hombre modesto en demasía— no se atreve a pu­blicar».

¿Es justa esta opinión de Cazaban? A primera vista, por los versos publicados de Matías Pastor, es certísima; todos los que conocemos son sonetos.

Pero, afortunadamente, su familia conserva tres preciosos poemas, sm duda escritos en los tiempos de su noviazgo, lejos de ViUacarriUo’ quizá en Salamanca, que acreditan a su autor de verdadero excelso poe­ta, y ninguna de estas composiciones reviste la forma de soneto.

El amante está ausente; recuerda a su amada y escribe con dolor:

ESTAR AUSENTE

Vivir en la noche oscura De una continua amargura;No ver fulgurar tus ojos;El pensiamiento de hinojos;Ante tu bella figura.

Morir de amor sin contento.No escuiohar nunca el acento De tu palabra sonora;Doblándose hora tras hora Las cadenas del tormento.

Oyendo sólo el quejido Ddl aura que pura suena,Remedando hasta el latido Del corazón que en la pena De dolor exhala herido.

Page 7: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

Opacas nubes cubrir El cielo de tu belleza;Tener celos y tristeza;No ver tu faz sonreír Para matar mi sufrir;No darle tregua a la mente,Que en sueños mil, fatigada, tiende continua mirada Por un cielo tristemente Esto es, niña, estar ausente.

La ausencia se prolonga. Se le hace imposible ed estar lejos de su amada; su corazón se agita locamente y aunque está convencid.ísimo de ser amado, no puede reprimir stis:

CELOS

Tengo celos del cieilo que te mira,Del aura que murmuraY del ave que canta y que suspira.Envidiando tu amor y tu ventura.

De la ráfaga tibia de la aurora Que baja hasta tu frente.Para beber íla luz con que se dora El sol hermoso, del hermoso Oriente.

Del concierto del mundo y su armonía Que en mis puros amores,Temo, niña, que es dulce mélodía Con que cantan tu amor mil trovadores.

De la pálida luna que en la noche Amante a tu cancela,Triste llega, besándote ctial broche De tierna flox, que enamorada vela.

De esas luces brillantes, que en el cielo Reflejo de tus ojos.Su rayo envían al tendido s-uelo.Para pedirte luz puestas de hinojos.

__________ MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 43

Page 8: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

44 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

De esos mil bellos seres y sonidosQue del cielo baj anidoVigilan de tu pecho los latidos,Que de amores por mí está paLpitando.

Los celos han pasado y el dodor de la ausencia se convierte tenue­mente en amargura. Entonces y sólo entonces escribe:

MIS DESEOS

Yo ser quisiena de la aurora un rayo De brilk» refulgente,Y besar hasta el último desmayo Los nácares hermosos de tu frente.

Agitarmie y volar oual pensamiento Por etéreas regiones,Pa'ra entrar cual ©1 aura en tu aposentoY beber en tu amor mis ilusiones.

Ser el aire que juega con tus rizos De tu alma enamorado,Para besar amante tus hechizosY vivir con tu aliento perfumado.

Ser clara luna que tu faz retrata Para mirar tus ojos,Y en sus olas de luz, die hermosa pilata.Envolver tu beldad a mis antojos.

Ser la rosa qxie llevas a tus labios,Y en sus puros corales.Sin penas ni dolores, sin agravios,De tu amor yo libar dulces raudales.

Cual águila rapante en raudo vueloY en amorosos lazosElevante a tu patria, que es el cielo, sostenida en las alas de mis brazos.

Page 9: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 45

No, no era Matías Pastor, aunque quizá él y con seguridad Caza- bán se lo creyera, poeta de una sola cuerda. Para él y para el piiblico, escriibía sus sonetos, para ól y para su amada, sus canciones de amor esperanzadamente de9e£ipera\das y a este amor, dedica este:

SONETO

¿Porqué me niegas, niña de tus ojos La luz, que es gloria para el alma mía,Y a l ,pecho amanite que adorarte ansia Le pagas con desdén y con enojas?

¿Son acaso de tu pecho antojos Verme siempre llorar, sin alegría.Muriendo enamorado, en la agonía De no ver sonreír tus labios rojos?

No: enmuidezca mi labio que murmura;Cese ya de mi amor el desvarío;¿Porqué te has de gozar en mi amargura?Tú, tienes como yo, libre albedríoY quizá en mí tu amor no halle ventura Como en tía la ha encontrado el amor mío.

III.- LOS SONETOS

En el reflejo de su vida apacible, sosegada, no abrumada por los deberes de su cargo ni por el cuidado de su hacienda, como con cierta adimiración expresa Cazaibán, nos imaginamos a Matías Pfistor sentado detrás de su mesa; all terminar de callificar documenitos notariales y ju ­diciales, le vemos tomar una cuartilla y lenta, parsimoniosamente, es­cribir día a día su soneto, recordar su vocación literaria aunque soterra­da nunca olvidada, hablando a veces con sus libros y pensando alguna otra en la gloria literaria a la que renunaió al meterse para, isiemipre en su amado pueblo.

Imaginamos su placer al volver la hoja del día en su almanaque y escrito allí uno de sus sonetos. Porque Matías Pastor llegó, y esto es un

Page 10: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

46 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

gran elogio, a ser poeta de almanaique, popular, vivo, cerca del pueblo y así este hombre, que por modestia no coleccionaba su obra poética, se veía cerca de las gentes, leído y recordado día a día.

¿Y por qué no puíblioaba Matías Pastor uno o varios libros de poe­sías? Pensamos que sais dudas en esta cuestión fueron grandes y dura­ron toda su vida, pues aparte de los testimonios recogidos por Cazabán, encontramos en el número del día 21 de diciembre de 1899 del «Pueblo Católico» (cita de Vicerüte Oya Rodríguez en «Jaén» 21 de diciembre de 1976), esta nota:

«Matías Pastor, el culto y correcto sonetista, prepara una colección de sus obras; colección que llevará prólogo con firma que tiene crédito gordo en el mercado de las letras patrias. Todas las obras del libro de Pastor, serán composiciones de catorce versos. En el género Pastor es especialista, y a él tan duoho en esas composiciones difíciles, le espera el triunfo».

Quería y no quería. Manifestaba públicamente su deseo, pero no lo realizaba.

Como consecuencia nos preguntamos ¿Qué ha sido de su obra?

Esos cientos y cientos de sonetos ya no exisiten. Avatares de la vida y crueldades de la guerra, que ino alcanzaron a su distinguida viuda, fa­llecida en febrero de 1936, han hecho que se hayan perdido y solamente su familia nos ha facilitado unos pocos, a los que añadimos los publica­dos por Cazabán y los encontrados por nosotros en un tomo fáctico de nuestra propiedad, formado por su poseedor a base de coleccionar hojas de calendario.

Son estos:

A MI HIJA INES

— Colegiala Carmelita —

Porque conozco los revueltos mares Por do cruza el bajel de nuestra vida. Un puerto te busqué, mi alma querida. Para vivir sin miedo y sin pesares.

Page 11: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 47

Las siervas de la Cruz son tutelares De tu inocencia en el amor dormida;Y de su fe la luz, siempre encendida. Celeste resplandor tienen tus lares.

Hay en el mar del mundo proceloso Escollos mil, que la virtud allana, Como faro espleatidente y luminoso.

Escla v̂a sé de la verdad cristiana,Y alcanzarás el bien, que es el reposo De la vida presente y de mañana.

Jaén, 17 de octubre de 1895

LA DICHA

La dicha que el hombre espera ¿dónde está?

CAMPOAMOR.

Habito en un edén; enhiesta cumbre De mi alcázar magnífico es asiento. Donde jamás del mundo turbuienito Se nota del dolor la pesadumbre.

De mi estrella al purísimo vislumbre Cuail viajero por breñas, sin aliento. En llegar hasta mi pone su intento Del valle la cansada muchedumbre.

El salvar esta cima es temerario: Antes el limo que al pisar le daña. Será de sus despojos el suidario.

Todo camino de la tierra engaña: Soy por decreto del destino vario A la vista del hombre una cucaña.

Jaén, 1895.

Page 12: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

A LA MUERTE

No repugna tu faz al ailma mía,Antes bien, yo codicio tus amoresY aclamo tu beleño en los dolores De esta mísera vida en la agonía.

En las borrascas de esta mar bravia.Más que medrosa soaiibra que terrores Difunde, son tus amarillas flores Iris de paz, que el corazón anáía.

Tú, ail errante y cansado peregrino.Que sólo pudo hallar aquí tortura.Le señalas el fin de su camino.

Y por su bien, en tu voraz hartura El hilo cortas de su cruel destino Dándole paz de sin igual ventura.

Villacarrillo, noviembre de 1890.

A LA VIRGEN DE LA CAPILLA

Henohido de dolor, duilce María,De mi laúd en sus mágicos rumores,Mi canto llega a ti. Madre de amores.En los ecos que gimen tu agonía.

Que cuando el pecho que padece ansia.Calmar por ti sus mil rudos dolores.El que goza deil cielo sus favores Es deber que te cante noche y día.

Yo quisiera las rosas del Carmelo,Que brotan menos puras que tu frente Para llevarlas a tu hermoso Cielo.

Pero ardo de amor que salo siente Te brindo solo en mi gigante anhelo Mustias flores que nacen de mi mente.

Page 13: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

A LA EMINENTE POETISA DIRECTORA DEL «CADIZ» EN SUS DIAS, PATROCINIO

DE BIEDMA

De dó parte esa música argentina Que el pecho siempre conmovido ama,Y en armoniosos ecos se derrama Desde Cádiz al valle y la colina.

No es eil rumor de la canción marina La voz que España sin cesar aclama;Es el mágico soplo que se inflama En el azul de la región divina.

Son los dulces, purísimos raudales De una lira sonante que enamora.Difundiendo sus gilorias eternales.

Es tu voz, Patrocinio, que sonora Como arrullos divinos, celestiales Por el mundo se extiende vibradora.

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 49

LA MAÑANA

Rásgase de la noche el denso veloY entre nubes de mil y mil colores Se abre el sol estendiendo sus fulgores Desde el azul purísimo del Cielo.

Se levantan del nido en raudo vuelo Mil aves que modulan sus clamores; Liba eil aura en las fragantes flores Los aromas que estiende por el suelo.

Doquier escucha e'l alma la armonía; Con luz el horizonte se engalana;Todo murmura amor, todo poesía.

Nada en pureza, a ti nada te gana; Nada hay tan bello para ©1 alma mía Como alegre gozar de la mañana.

Page 14: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

50 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

LA NOCHE

Ya va la luz del día, tenue oscilante. Marcando de la vida el derrotero;Ya se oculta su sol tras del Otero Robándonos su vida luz brillante.

En el azul del cielo, rutilante.De ancho disco, magnífico lucero,Con sus rayos de plata al mundo entero Va besando en la frente cual amante.

Osculos dulces en sus bellas hojas El aura deja en las dormidas flores;Canta triste la tórtola congojas.

Gimen de amor los tiernos ruiseñores...Son bellas estas horas, mas me enojas ¡Oh noohe!... porque aumentas mis dolores.

AL PUERTO DE SANTA MARIA

Bella ciudad, jardín de hermosas flores, Templo de amor, edén de la hermosura; De la gloria tu tienes la venturaY del cielo sus mil bellos primores.

Aquí tiene tu sol otros fulgores De lumbre viva, rutilante y pura;Aquí en amantes, liras con dulzura Mil sirenas te cantan sus amores.

Aquí en tus noches claras y serenas. Alegres y brillantes como el día,Olvida el alma las eternas penas.

¡Adiós... quizá por siemipre tierra mía! Jamás olvidaré estas horas buenas,De dicha, de placeres y alegrías.

Page 15: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 51

EL OLVIDO

Yo no envidio dejar con oro escrita De hazaña alguna la eternal memoria;Quiero más eil silencio de la Historia Que mi nombre que por ella se repita.

Tiene el arrullo que al olvido incita Cantos de paz y de celeste gloria;Y esa, de eternidad, voz ilusoriaDe la guerra es clarín que nos invita.

Olvido: como Dios, aquí en mis lares,Encendido tendrás el sacro fueroY el eco de mis tétricos cantares.

No alientan mi ambición glorias de luego.Pagadas de antemano con pesares;Reclamo, olvido, tu imontal sosiego.

A MIS LIBROS

Quiere el alma vivir a vuestro lado. Porque sois de amistad sublime coroY albergáis de su bien rico tesoro Por el genio feliz acumulado.

Si el dolor me acomete despiadado O la injusticia mundanal deploro.Con amor enjugáis mi acerbo lloroY a regiones más puras soy llevado.

Oráculos, altar, luz y caminoSon del hombre que cumple su destinoY adora del espíritu la herencia.

El alma que palpita en vuestras hojas Aliento es de su vida en las congojasY hace que brille el sol de su conciencia.

Page 16: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

Lago puro, sereno, transparente,Donde refrenan sus raipaces vuelos Los humanos retoños, los chicuelos.Para 'lavar la herrumibre de su frente.

En tu seno de amor, constantementeDel espíritu brotan los anhelosQue han de hacerlo una copia de los cielosY en las sombras del mundo, astro lucienite.

Miles de pueblos, en la muerte hundidos,Dejaron sólo, cual divina esencia,Los perfumes de su alma en ti vertidos.

En ti eíl hombre aibrillanta su conciencia,Y allá en tus muros, del saber henchidos.Del progreso guardó la hermosa herencia.

52 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

Madre para nutriros, guardo un seno De néctares divinos y de mieles; esplendoroso sol, os daré rie'les Que hagan de vuestro erial jardín ameno.

Arroyo soy, aquel largo y sereno Que fecundó de Grecia los verjéles; Huerto donde renazcan los laureles.Que hicieron inmortal el mundo he'leno.

Son mis hermosos cantos y lecciones.Que el genio del saber ha enriquecido, Horizontes de luz en las naciones.

Si ese faro radiante fuera hundido,El hombre, amortajado en sus crespones, Ser“ía, en el mar, un náufraigo perdido.

Page 17: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MI GLORIA

La gloria hermosa que en mis sueños veo.No es esa gloria que trazó el desitino,Que acaso encuentre eil alma en su camino,Más aUá de las aiguas del Leteo.

No es esa gloria que fingió el deseo,Que oon arrullo dulce y peregrino,Canta del genio el esplendor divino.Cual del munido constante Prometeo.

Es de mi amor la gloria apetecida.Tumba ignorada enitre verdoso acanto,Donde el rumor no llegue de la Vida.

Donde sólo se escuche el ruido santo De la flor de tu pecho desprendida,Y las rodantes perlas de tu Uanto.

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 53

A UNA COPA DE VINO

No quiero de itus rayos apresados Más limpios que su cárcel cristalina.Ni un hilo de la luz clara y divina De que beben los genios inspirados.

No quieren ver mis ojos esipantados. Surgir de tus espumas, como ondina. Ninfa que en su palabra sibilina Me hable de mundos de placer dorados.

Sólo quiero que fluyas por mis venas,Y ya liibre de afán y loco empeño.Disipes de mi espíritu las penas.

Que mi hado triste desarrugue el ceño,Y que en horas sin fin, dulce y amenas. Prisionero me tengas en tu sueño.

Page 18: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

54 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

EL DELEITE

Llegué al festín con ansias del hambriento,Y no enioontré de Lúculo placeres;Pedí al néctar de Baco sus ipoderes,Y redujo a sopor todo mi alieaito.

En alas del amor corrí sediento Tras los bellos, soñados, puros seres,Y sólo pude hallar en las mujeres Una hermosa Judit sin sentimiento.

¡Oh terrenal deleite, tan buscado!Visión eres del alma en ei vacío.Ese mundo del sueño regalado.

¿Seré acaso de nieve copo frío Que tiene su vivir triste y menguadoY su muerte en los campos deíl Hastío?

LA HISTERICA

Engendro de Satán, no tiene amores Ni otro goce en el mundo que la intriga; es del orden doméstico enemigaY halaga con embustes seductores.

Se queja sin dolor de mil dolores,Y, pacata en presencia de una hormiga, A todo ser viviente lo atosiga Al choque de epilépticos furores.

Vive en la realidad de su quimera Pugnando con el mundo verdadero.Que la juzga por loca o hechicera.

Es impotente ante su mal, infiero — Como los planes de la ciencia entera— , La misma sugestión de Abdón Herrero.

Page 19: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

RECORDANDO LA TRASLACION DE LOS RESTOS DE BERNARDO LOPEZ

(¡A y dd pobre cantor, que amortajado Con 9U neigro sayal de peregrino,Yace en su propia tumiba desterrado!

Eulogio Florentino Sanz.)

¿Quién de la muerte llega hasta el Sagrado Donde te alberga la olvidada fosa?¿Qué mano intenta levantar la losa,Donde yace tu cuerpo sepultado?

¿Es el humano ventisquero osado Que no respeta ni la paz gloriosa,O es del olvido fuerza poderosa Que aventa las cenizas de¡l pasado?

Es un pueblo que guarda sus amores Al que rindió tribiuto a su bellezaY fue el primer cantor de sus cantores.

Es la patria feliz que con la fuerza Te ha labrado una tumba con tus flores Para que el mundo admire tu grandeza.

De estos sonetos son excelentes los filosóficos, y solamente medianos los satíricos, género que como hemos visto por los hechos de su vida, no encajaba en el carácter y manera de ser de su autor.

IV. - VIVENCIA HOY DE MATIAS PASTOR

Matías Pastor es, hoy por hoy, un poeta desconocido. En la volumi­nosa obra de Cossio de «Cincuenta años de poesía española», sólo se le menciona en el Indice, al decir que en 1882, colaboraba con versos en «La moda elegante».

A que este olvido se transforme en conocimiento y el conocimiento en amor, asipiran estas páginas.

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 55

Page 20: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

56 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

A P E N D I C E S

1- Partida de Bautismo de Matías Pastor.

«En Villacarrillo, Proóncia y Obispado de Jaén, a 14 de Diciembre de 1856: Yo Don Juan García González, Gura de la única Ig'lesia Parro­quial de Nuestra Señora de la Asunción de esta Villa: Bauticé solemne­mente un niño que nació día 9 de este mes a las siete de la mañana hijo leglítimo de Don Fernando Pastor, natural de la ciudad de León y vecino de esta Villa: Licenciado en Farmacia y de Inés García, su mujer, natu­ral y vecma de esta Villa. Abuelos paternos Justo Pastor, natural de Carbonero El Mayor, provincia de Segovia y Leonarda Castillo, natural de San Asensio, provincia de Logroño, Obispado de Calahorra y maternos Matías García natural de Villanueva del Arzobispo y Luisa Covencia, que lo es de esta Villa, al que poise por nombre Matías Alejandro de Santa Leocadia José: Fue su madrina la abuela materna, a la que advertí el parentesco espiritual y obligaciones que había contraído: Sien­do testigos José y Francisco Guevara...»

2.— Poesías de Matías Pastor.

I ) Indice de primeros versos

El vaho de la existencia va enupañando* * *

Vivir en la noche oscura* * *

Tengo celos del cielo que te mira.* * *

Yo ser quisiera de la aurora un rayo* * *

¿Por qué me niegas, niña de tus ojos* * *

Porque conozco los revueltos mares* * *

Page 21: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

MATIAS PASTOR GARCIA. REGISTRADOR DE LA... 57

Habito en un edén; enhiesta cumbre * * *

No repugna tu faz al alma mía,* * *

Henchido de dolor, dulce María,* * *

De dó parte esa música argentina * * *

Rásgase de la noche el denso velo * * *

Ya va la luz del día, tenue oscilante,* * *

Bella ciudad, jardín de hermosas flores,* * *

Yo no envidio dejar con oro escrita * * *

Quiere el alma vivir a vuestro lado,* * *

Lago puro, sereno, transparente,* * *

Madre para nutriros, guardo un seno* * *

La gloria hermosa que en mis sueños veo,* * *

No quiero de tus rayos apresados * * *

Llegué al festín con ansias del hambriento,* * *

Engendro de Satán ̂ no tiene amores* * *

¿Quién de la muerte llega hasta el Sagrado★ * *

Page 22: MATIAS PASTOR GARCIA - Dialnet · 2016. 3. 10. · MATIAS PASTOR GARCIA REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VILLACARRILLO Y BUEN POETA Por Enrique Toral I. - NOTAS DE UNA VIDA Q . /NLCIAMOS

58 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

II) Procedencia según el orden de publicación

I-— A la Universidad de Salamanca: «Don Lope de Sosa», Julio de 1923.

II.— Estar ausente: Familia.III.—^Celos: Familia.IV.—Mis deseos: Faimilia.V.— ¿Por qué me niegas..,?: Familia.VI.— A mi hija Inés: Familia y hoja de almanaque.

VIL— La dicha: Familia.VIII.— A la muerte: Familia.

IX.—A la Virgen de la Capilla: Familia.X.— A la eminente Poetisa...: Familia.

XI.— L̂a mañana: Familia.XII.— La noche: Familia.

XIII.— Al Puerto de Santa María: Familia.XIV.— El olvido: Cazahán en su «Florilegio».X V .— A mis libros: Cazahán en su «Florilegio».

XVI.— Lago puro: Familia.XVII.— Madre: Familia.

XVIII.— Mi gloria: Hoja de almanaque.XIX.— A una copa de vino: Hoja de almanaque.XX.— El deleite: Hoja de almanaque.

XXI.— La histérica: Hoja de almanaque.XXII.— Recordando la traslación de los restos...: «Don Lo(pe de Sosa»,

agosto de 1919.