maternidades

15
LAS MATERNIDADES.

Upload: daviniate

Post on 06-Jul-2015

173 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

power point sobre el proyecto las maternidades

TRANSCRIPT

Page 1: Maternidades

LAS MATERNIDADES.

Page 2: Maternidades

LAS MATERNIDADESLas madres ( Al igual que los padres) son un especial vínculo deapego en la vida de los más pequeños, la entrada al colegio suponeuna separación de esa persona especial, por lo tanto decidimos queun buen tema para arrancar sería aprender un poquito más sobrelas mamás y su papel tanto en el arte como en los cuentosLos objetivos que nos proponemos con este proyecto son lossiguientes:• Reconocer a la madre como un miembro de la familia.•Verbalizar el nombre de mamá.•Identificar las posibles funciones de las mamás.•Expresar sentimientos y emociones que sienten hacia sus mamás.•Identificar la figura materna en obras pictóricas relacionadas conla maternidad.•Establecer similitudes de nuestro nombre y nuestra edad con la desus madres.•Trabajar la escucha activa a través de los cuentos.•Establecer hipótesis sobre el título y el argumento de los cuentos.

Page 3: Maternidades

LAS MATERNIDADESLos cuentos que hemos utilizado a lo largo del proyecto han sido los siguientes:

Page 4: Maternidades

LAS MATERNIDADESTodos estos cuentos dieron lugar a una infinidad de actividades:Con ¿Eres tu mi mamá? Escenificamos el cuento, definimos los personajes,imitamos sus sonido y reprodujimos las frases que se utilizan en le mismo.Mi Mamá mandona nos dio pié a debatir si en realidad nuestras mamás concomo la del cuento discutimos sobre el tema y decidimos dibujarla .

La mamá de Hugo.

En ¿De qué color son los besos?, además de disfrutar del contenido del mismo, cada uno dibujó en su papel de qué color creían que eran los besos de sus mamás.

Page 5: Maternidades

LAS MATERNIDADESSin duda alguna el cuento que más les gustó es “ Mamá no sabe mi nombre” El cual leímos y releímos una y otra vez. Nos reímos mucho con los nombre tan divertidos que la mamá de Ana le ponía a su hija. Cristina parís decía que su mamá algunas veces le llama Cariño, cosa que compartieron otros muchos niños de la clase, también salieron otros nombres cariñosos como pequeño o simplemente por sus nombres.“Siempre te querré” nos sirvió para entender que pase lo que pase nuestras mamás…siempre nos querrán.

Page 6: Maternidades

LAS MATERNIDADESDespués de trabajar con todos los cuentos en los que aparecían las mamás hicimos una reflexión sobre ¿ Qué hacían las mamás en cada uno de los cuentos? Y estas fueron las conclusiones….

Page 7: Maternidades

LAS MATERNIDADESTrabajamos el nombre de mamá, comparamos y vemos cuál es más largo y cuál más corto, vemos cuál tiene más letras y si nosotros tenemos alguna letra que sea igual. Descubrimos que hay una niña que se llama como su mamá que es Ana.

Page 8: Maternidades

LAS MATERNIDADESEl mismo trabajo hacemos con la edad, vemos que edad tienen nuestras madres, qué números tienen, cuántos años tengo yo, ¿son más o menos?, vimos que algunas mamás tienen un cuatro y un tres en sus años como alguno de nosotros.

Page 9: Maternidades

LAS MATERNIDADESLos niños trajeron a clase fotos de ellos con sus mamás, en la asamblea cada uno hablo de su foto, donde están, qué hacían allí, cómo se llama su mamá….Las fotos las hemos colocado en la pared para que podamos mirarlas cuando nos acordemos de ellas, pero pronto haremos el libro de las mamás y lo colocaremos en la biblioteca de aula, ¡será un bonito recuerdo!

Page 10: Maternidades

LAS MATERNIDADESDedicamos unas sesiones al visionado de una serie de obras pictóricas en las que aparecían mamás con sus hijos.Hicimos un análisis de las obras, primero separando las que salían mamás de las que no, una vez hecha esa diferenciación pasamos a ver qué había en esa imagen y ahí es donde vuela la imaginación y los niños verbalizan todo aquello que ven y por último un análisis de las características de las pinturas, los colores, cómo creen ellos que se ha pintado ese cuadro….Las obras pictóricas que utilizamos fueron las siguientes (entre otras muchas):

Page 11: Maternidades

LAS MATERNIDADESNos llegaron clase una serie de obras pictóricas donde aparecían mamás, pero…¡estas obras no tenían nombre! Así que en pequeño grupo, pensamos un nombre y uno de los integrantes del grupo lo escribió debajo.

Page 12: Maternidades

LAS MATERNIDADES

Y esto fue lo que recogí de sus comentarios.

Page 13: Maternidades

LAS MATERNIDADESY llegó nuestro turno, entre todos inventaron un cuento donde tenía que aparecer una mamá, el resultado fue el siguiente:

Había una vez un bebé y una mamá la mamá lo tomaba y el bebé lloraba, el bebé se cayó de la cuna y lloraba, Emma lo cogía y se hizo daño y se hizo una pupa y sangre, se puso muy triste y no

hablaba y colorin colorado este cuento se ha acabado.

Nos reímos mucho escuchando el resultado de nuestro cuento.

Page 14: Maternidades

LAS MATERNIDADESTambién modelamos a nuestras mamás que quedaron así de guapas.

Page 15: Maternidades

LAS MATERNIDADESY con esto damos por terminado nuestra primera secuencia didáctica de las mamás. Hemos disfrutado y hemos aprendido, gracias por haber colaborado!!!