materiales y secuencia 1ºprimaria

4
~ 1 ~ ORGANIZACIÓN, MATERIALES Y SECUENCIA DE APRENDIZAJE PARA UN AULA DE 1º DE PRIMARIA El nivel educativo para el que proponemos una organización, es primero de primaria, con una ratio de 25 alumnos. Las medidas del aula serían de 8 m. x 6.5 m, y esta quedaría organizada de la siguiente forma: Como puede observarse, el aula esta divida en rincones, puesto que pensamos que en esta edad es importante un aprendizaje que se desarrolle en diversos planos. Para organizar el aula, hemos pensado en las necesidades educativas y de espacio que presentan los alumnos de esta edad. A continuación, mostramos los materiales con los que esta aula debería contar: - Mesas hexagonales (2), mesas octagonales (2). - Sillas (26) - Perchas (26)

Upload: materiales1516

Post on 15-Apr-2017

247 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales y secuencia 1ºprimaria

~ 1 ~

ORGANIZACIÓN, MATERIALES Y SECUENCIA DE APRENDIZAJE PARA UN AULA DE 1º

DE PRIMARIA

El nivel educativo para el que proponemos una organización, es primero de primaria,

con una ratio de 25 alumnos. Las medidas del aula serían de 8 m. x 6.5 m, y esta

quedaría organizada de la siguiente forma:

Como puede observarse, el aula esta divida en rincones, puesto que pensamos que en

esta edad es importante un aprendizaje que se desarrolle en diversos planos. Para

organizar el aula, hemos pensado en las necesidades educativas y de espacio que

presentan los alumnos de esta edad. A continuación, mostramos los materiales con los

que esta aula debería contar:

- Mesas hexagonales (2), mesas octagonales (2).

- Sillas (26)

- Perchas (26)

Page 2: Materiales y secuencia 1ºprimaria

~ 2 ~

- Ventanales (2), ventana de imán (1), tragaluces cercanos al rincón de lectura.

- Pizarra digital (1)

- Pizarra tiza (1)

- Espejo

- Papelera (1)

- Baño (1): cada componente está adaptado a la estatura de los alumnos y

alumnas.

Ventana

Inodoro (3)

Lavabos (2)

- Armario profesor/a (1): objetos personales, y material necesario para la clase.

Este se situaría bajo la mesa del docente.

- Mesa profesor/a (1): tizas, agenda.

- Cajoneras: materiales para realizar todo tipo de actividades creativas y

artísticas. Como por ejemplo; murales, dibujos, manualidades y talleres, etc.

Pinturas: rotuladores, ceras, plastidecores, acuarelas, lápices, goma de

borrar, sacapuntas.

Pegamento

Tijeras

Celo

Folios, cartulinas, papel charol, papel de seda

Plastilina

Arcilla

- Estanterías alumnos/as (4):

Libros de lectura

Juegos educativos: puzle, la bola del mundo, domino, juegos

matemáticos, etc.

- Rincón de juegos: materiales para realizar actividades lúdicas en clase. Los

alumnos y alumnas pueden coger los juegos expuestos en las estanterías y

llevárselos a este rincón. Además tendrán una caja donde se guardarán

disfraces.

Page 3: Materiales y secuencia 1ºprimaria

~ 3 ~

- Rincón de lectura: podrán coger los libros de las estanterías y llevárselos a este

rincón. Así mismo este espacio dispondrá de puffs.

- Rincón de música:

Radio

Cd’s

Algunos instrumentos musicales: caja, tambor, caja china y flauta.

- Rincón de informática:

Dos ordenadores

Observaciones: en cada uno de los rincones habrá una alfombra para que se sepa que

es un espacio delimitado para llevar a cabo una determinada actividad.

Además, los rincones, no son algo estático, sino que sus materiales se irán renovando,

incluso podrían aparecer nuevos rincones durante el curso, según las necesidades e

intereses de los alumnos.

La secuencia didáctica llevada a cabo por parte del docente, se basaría en Proyectos

Dirigidos, es decir, se elaborarían actividades de motivación, de interés, donde, en

primer lugar, se realizaría una lluvia de ideas por parte de los alumnos, para saber cuál

es el tema que les crea curiosidad, y con ello, los conocimientos previos que se tienen

sobre éste, (siempre y cuando que éstas mantengan una relación con los contenidos

establecidos por el currículum de la etapa). A continuación, se aportarían los

materiales y la información pertinente, por parte del profesor y del alumnado (los

cuáles tendrán que buscar información, investigar…).

Para saber si realmente se adquieren conocimientos de dicha información, es decir, si

se ha llevado a cabo un aprendizaje significativo también se harían actividades de

producción, tanto individuales como grupales.

Además, se elaborarían actividades de comunicación, discusión, valoración y síntesis

(las cuales se harían primero en pequeños grupos de 4-5 personas, para más tarde,

ponerlo en común a los demás compañeros del aula).

Page 4: Materiales y secuencia 1ºprimaria

~ 4 ~

El profesor, para poder realizar dichas actividades debería de incitar al alumno, hacer

preguntas, hacer reflexionar, y así poder estructurar los conocimientos aprendidos.

Para ello, el ambiente que debería haber en el aula tendría que ser el adecuado,

apropiado, agradable, cálido, que estimule el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto

en grupo como individualmente. Destacando, que para trabajar un mismo tema los

alumnos podría, acudir a cualquiera de los rincones para recopilar información sobre

dicho tema.

Finalmente, puede observarse como depende de la secuencia didáctica que

establezcamos vamos a utilizar un tipo determinado de material y de una determinada

manera, lo cual le aporta la singularidad a dicha secuencia de aprendizaje.