materiales petreos

3
Materiales Petreos. Los materiales pétreos se obtienen a partir de las rocas. Estas rocas se encuentran como bloques, losetas, gránulos y fragmentos de distinto tamaño. Se utilizan para construcciones arquitectónicas o de obra civil, ornamentación, etc. Algunos materiales pétreos se utilizan sin apenas transformación. Podríamos resumir el proceso de obtención en los pasos siguientes, que en muchos casos se realizan en la misma cantera: 1. Extracción. Las rocas se arrancan de la corteza terrestre en la cantera, con máquinas o explosiones controladas. 2. Trituración. Se consiguen trozos homogéneos. 3. Cortado. Los bloques demasiado grandes se cortan para darles el tamaño adecuado. 4. Desbaste. Las rocas se pulen. 5. Acabado. Se eliminan irregularidades que hayan podido quedar. 6. Almacenamiento. Se guardan las rocas. 7. Transporte. Las rocas se llevan hasta la fábrica transformadora. Clasificación Pétreos naturales. Los pétreos naturales se utilizan sin apenas transformarlos, tal y como se extraen de la cantera. Rocas ígneas o eruptivas: Se han creado por solidificación del magma. Rocas sedimentarias: Se han creado por acumulación de fragmentos que se desprendieron de otras rocas por efecto de los agentes atmosféricos. Rocas metamórficas: Se han creado a partir de rocas ígneas o eruptivas y sedimentarias por igual, como consecuencia de grandes presiones y temperaturas altas en la litosfera. Rocas ígneas o eruptivas Granito:

Upload: misael-garcia

Post on 27-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales Petreos

Materiales Petreos.Los materiales pétreos se obtienen a partir de las rocas. Estas rocas se encuentran como bloques, losetas, gránulos y fragmentos de distinto tamaño.Se utilizan para construcciones arquitectónicas o de obra civil, ornamentación, etc.

Algunos materiales pétreos se utilizan sin apenas transformación. Podríamos resumir el proceso de obtención en los pasos siguientes, que en muchos casos se realizan en la misma cantera:1. Extracción. Las rocas se arrancan de la corteza terrestre en la cantera, con máquinas o explosiones controladas.2. Trituración. Se consiguen trozos homogéneos.3. Cortado. Los bloques demasiado grandes se cortan para darles el tamaño adecuado.4. Desbaste. Las rocas se pulen.5. Acabado. Se eliminan irregularidades que hayan podido quedar.6. Almacenamiento. Se guardan las rocas. 7. Transporte. Las rocas se llevan hasta la fábrica transformadora.

ClasificaciónPétreos naturales.Los pétreos naturales se utilizan sin apenas transformarlos, tal y como se extraen de la cantera.

Rocas ígneas o eruptivas: Se han creado por solidificación del magma. Rocas sedimentarias: Se han creado por acumulación de fragmentos que se

desprendieron de otras rocas por efecto de los agentes atmosféricos. Rocas metamórficas: Se han creado a partir de rocas ígneas o eruptivas y

sedimentarias por igual, como consecuencia de grandes presiones y temperaturas altas en la litosfera.

Rocas ígneas o eruptivasGranito:

Características: Es una roca compuesta principalmente por cuarzo, feldespato y mica. Es muy abundante en la corteza terrestre, presenta tamaños de grano diferentes y resiste la acción de los agentes atmosféricos.

Uso: Revestimientos, pavimentos, zócalos, encimeras, columnas, escaleras, etc.

Basalto: Características: Es una roca compuesta. Es muy abundante en la corteza terrestre,

de grano fino, color oscuro y resiste la acción de los agentes atmosféricos. Uso: Pavimentación, revestimientos, decoración, monumentos, esculturas, etc.

Rocas sedimentarias.

Page 2: Materiales Petreos

Grava Características: Se obtiene por fragmentación natural o artificial de otras rocas,

como el granito, caliza, basalto, cuarzo, etc. Uso: Cubrimiento, allanamiento y drenaje del suelo, fabricación de hormigón, etc

Arenisca Características: Se obtiene por fragmentación natural o artificial de otras rocas,

como el cuarzo, yeso, coral, feldespato, etc. Es muy porosa y puede almacenar una gran cantidad de humedad.

Uso: Fabricación de hormigón, sillería y mampostería.

Arcilla Características: Se crea a partir de la descomposición natural de rocas que

contienen feldespato. Es de grano diminuto y su color depende de las impurezas. En contacto con el agua aumenta de volumen y se vuelve plástica, además tiene una gran capacidad para absorberla.

Uso: Fabricación de cemento y cerámica.

Caliza Características: Es una roca compuesta por calcita e impurezas y los ácidos la

atacan fácilmente Uso: Fabricación de cemento, sillería y mampostería.

Rocas Metamórficas

Pizarras Características: Es una roca que procede de arcillas metamorfoseadas. Es de grano

fino, resiste la acción de los agentes atmosféricos y permite la división en placas delgadas.

Uso: Revestimiento, principalmente de tejados.

Mármol Características: Es una roca que procede normalmente de las calizas, compuesta

por calcita e impurezas. Resiste la acción de los agentes atmosféricos y presenta una gran variedad de colores y manchas.

Uso: Escultura, encimeras, etc.