materiales ohmicos.docx

4
Materiales Ohmicos: Son sustancias que se conocen con el nombre de resistencias lineales; para estas resistencias se cumple que, la diferencia de potencial entre sus extremos es proporcional a la corriente que circula por ella; esto quiere decir que la resistencia es independiente de la tensión y la corriente, cumpliendo de esta manera con la ley de ohm, V= IR. Dentro de los materiales óhmicos tenemos: los conductores metálicos. Se aumentan los valores de la resistencia, rediciendo el área de la sección conductor y aumentando su longitud, obteniéndose las denominadas “Resistencias bobinadas”, sobre un soporte cilíndrico o aislante. Dentro de los materiales metálicos, el carbono tiene por si una sola resistencia elevada, por lo que es utilizado en la fabricación de resistencias de película delgada. Materiales no Ohmicos: Son sustancias que se conocen como resistencia no lineal estas resistencias no obedecen al ley de ohm, por lo tanto son dependientes de la tensión y la intensidad. El diodo, el filamento incandescente de un lámpara, son materiales no óhmicos cuya relación entre la tención y la intensidad es de carácter más complejo, En la figura 1 nuestras representaciones de V en función de I, Tanto para sustancias óhmicas, como para sustancias no óhmicas. Un condensador (en inglés, capacitor, 1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga. Los condensadores suelen usarse para: Baterías, por su cualidad de almacenar energía. Memorias, por la misma cualidad. Filtros.

Upload: leandro-felipe

Post on 12-Aug-2015

127 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales Ohmicos.docx

Materiales Ohmicos: Son sustancias que se conocen con el nombre de resistencias lineales; para estas resistencias se cumple que, la diferencia de potencial entre sus extremos es proporcional a la corriente que circula por ella; esto quiere decir que la resistencia es independiente de la tensión y la corriente, cumpliendo de esta manera con la ley de ohm, V= IR. Dentro de los materiales óhmicos tenemos: los conductores metálicos. Se aumentan los valores de la resistencia, rediciendo el área de la sección conductor y aumentando su longitud, obteniéndose las denominadas “Resistencias bobinadas”, sobre un soporte cilíndrico o aislante. Dentro de los materiales metálicos, el carbono tiene por si una sola resistencia elevada, por lo que es utilizado en la fabricación de resistencias de película delgada.Materiales no Ohmicos: Son sustancias que se conocen como resistencia no lineal estas resistencias no obedecen al ley de ohm, por lo tanto son dependientes de la tensión y la intensidad. El diodo, el filamento incandescente de un lámpara, son materiales no óhmicos cuya relación entre la tención y la intensidad es de carácter más complejo, En la figura 1 nuestras representaciones de V en función de I, Tanto para sustancias óhmicas, como para sustancias no óhmicas.

Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.

Los condensadores suelen usarse para:

Baterías, por su cualidad de almacenar energía. Memorias, por la misma cualidad. Filtros. Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada

con otros componentes. Demodular AM, junto con un diodo. El flash de las cámaras fotográficas. Tubos fluorescentes. Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión. El dieléctrico, aislante o electrolito es un dispositivo físico que se coloca

entre las placas paralelas del capacitor, para aumentar su capacitancia y para darle rigidez física.

El dieléctrico, aislante o electrolito es un dispositivo físico que se coloca entre las placas paralelas del capacitor, para aumentar su capacitancia y para darle rigidez física. Los dieléctricos o electrolitos son de un material no conductor, como por ejemplo:

Page 2: Materiales Ohmicos.docx

El caucho El vidrio El papel encerado Aceite Tantalio

Un dieléctrico brinda las siguientes ventajas:

Aumenta la capacitancia de un capacitor. Aumenta el voltaje de operación máximo de un capacitor. Puede proporcionar soporte mecánico entre las placas conductoras.Los dieléctricos se emplean en los condensadores para separar físicamente sus placas y para incrementar su capacidad al disminuir el campo eléctrico y por tanto, la diferencia de potencial entre las mismas. La constante dieléctrica es la propiedad que describe el comportamiento de un dieléctrico en un campo eléctrico y permite explicar, tanto el aumento de la capacidad de un condensador como el índice de refracción de un material transparente.Tipos de dieléctricosSólidos: Los dieléctricos sólidos son quizás los dieléctricos más de uso general de la ingeniería eléctrica, y muchos sólidos son aislantes muy buenos.Algunos ejemplos incluyen porcelana, cristal, el papel, la goma y la mayoría de los plásticos así como las cintas sintéticas: tereftalato de polietileno (PET), naftalato de polietileno (PEN) y sulfido de polifenileno (PPS) que se utilizan para envolver los conductores magnéticos de los bobinados. Tienen excelentes propiedades dieléctricas y buena adherencia sobre los alambres magnéticos.Gases: Por su naturaleza el aire, nitrógeno y hexafluoruro del sulfuro son los tres dieléctricos gaseosos más de uso general. Los gases aislantes más utilizados en los transformadores son el aire y el nitrógeno, este último a presiones de 1 atmósfera. Estos transformadores son generalmente de construcción sellada. El aire y otros gases tienen elevadísima resistencia y están prácticamente exentos de pérdidas dieléctricas.El hexafluoruro de azufre (SF6) es otro gas aislante que se caracteriza por ser incoloro, inodoro, no tóxico, química y fisiológicamente inerte, no corrosivo, no inflamable y no contaminante.Por sus características dieléctricas es ideal como medio aislante, tiene una rigidez dieléctrica muy elevada, tanto a la frecuencia industrial como a impulso, gracias a su peculiar característica de gas electronegativo. Con la captura de los electrones libres la molécula de SF6 se transforma en iones negativos pesados, y por lo tanto poco móviles. La rigidez dieléctrica del SF6 a la frecuencia industrial es por lo menos dos veces y media la del aire a la presión de 5 kg/cm2, condición que permite lograr un dado nivel de aislamiento con presiones relativamente bajas, lo cual implica sistemas de contención simples y de completa confiabilidad.Líquidos: Las propiedades físicas de los dieléctricos líquidos como por ejemplo: peso específico, conductibilidad térmica, calor específico, constante dieléctrica, viscosidad, dependen de su naturaleza, es decir de la composición química, pero su rigidez dieléctrica, además está ligada a factores externos como por ejemplo: impureza en suspensión, en solución, humedad, etc., que, generalmente, reducen su valor, degradando la característica importante.

Page 3: Materiales Ohmicos.docx

El líquido dieléctrico más empleado es el aceite mineral, aceite ricino. El problema es que es altamente inflamable. Entre los nuevos líquidos sintéticos destacan las siliconas y los poly-alfa olefines. Tienen un alto costo, eso dificulta su masificación.Efecto del dieléctrico en un condensador: La mayor parte de los condensadores llevan entre sus láminas una sustancia no conductora o dieléctrica. Un condensador típico está formado por láminas metálicas enrolladas, separadas por papel impregnado en cera. El condensador resultante se envuelve en una funda de plástico. Su capacidad es de algunos microfaradios.La botella de Leyden es el condensador más primitivo, consiste en una hoja metálica pegada en las superficies interior y exterior de una botella de vidrio.Los condensadores electrolíticos utilizan como dieléctrico una capa delgada de óxido no conductor entre una lámina metálica y una disolución conductora. Los condensadores electrolíticos de dimensiones relativamente pequeñas pueden tener una capacidad de 100 a 1000 mF.La función de un dieléctrico sólido colocado entre las láminas es triple:Resuelve el problema mecánico de mantener dos grandes láminas metálicas a distancia muy pequeña sin contacto alguno.Consigue aumentar la diferencia de potencial máxima que el condensador es capaz de resistir sin que salte una chispa entre las placas (ruptura dieléctrica).La capacidad de un condensador de dimensiones dadas es varias veces mayor con un dieléctrico que separe sus láminas que si estas estuviesen en el vacío.