materiales de uso técnico

25
Materiales de uso técnico La Madera y los Metales

Upload: others

Post on 23-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico

La Madera y los Metales

Page 2: Materiales de uso técnico

El hombre a lo largo de la historia ha utilizado la naturaleza para satisfacer sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida.

Para ello ha fabricado multitud de objetos tecnológicos que le permiten vivir mejor y con mayor comodidad. Estos objetos tecnológicos no estaban como tales en la naturaleza sino que los hemos fabricado.

Page 3: Materiales de uso técnico

SELECCIÓN DE LOS MATERIALESSería absurdo construir unas botas de agua con un material absorbente o un cazo con un material que se derrita con alta temperatura, ¿verdad?

Por tanto es fundamental elegir un material con las propiedades y características más adecuadas, por ejemplo, un material que resista altas temperaturas para el cazo y un material impermeable para las botas de agua

Page 4: Materiales de uso técnico

RECURSOS NATURALESSon aquellos que se encuentran en la naturaleza sin que el hombre los haya modificado

Son útiles y tienen valor para el hombre porque permiten el desarrollo y el bienestar de la sociedad. Ejemplos: árboles, bosques, minas, canteras, pozos de petróleo y gas natural, animales, plantas, etc.

Page 5: Materiales de uso técnico

MATERIAS PRIMASSe clasifican según su origen en tres grandes grupos:

➢ Materias primas de origen animal. Ejemplos: la lana (de la oveja), la seda (del gusano de seda), las pieles (de la vaca o de la cabra), etc.

➢ Materias primas de origen vegetal. Ejemplos: el algodón (de la planta del algodón), la madera (de los árboles), el lino (de la planta del lino), el corcho (de la corteza del alcornoque), etc.

➢ Materias primas de origen mineral. Son de origen mineral la arena, el mármol, el mineral de hierro, el mineral de cobre, el petróleo, la pizarra, el oro, etc.

Page 6: Materiales de uso técnico

MATERIALES DE USO TÉCNICOSon los que se obtienen a partir de las materias primas por transformación.

Orgánicos• Maderas: naturales (tableros de pino, roble, haya, cerezo, etc.) y prefabricadas

(contrachapado, aglomerado, tableros de fibras).• Textiles naturales: como los hilos de lana, seda, algodón o lino• Corcho: De la corteza del alcornoque.• Caucho: es un polímero (plástico) natural que se obtiene del látex.

Inorgánicos• Materiales Sintéticos:

§ Plásticos: se obtienen a partir del petróleo. Ejemplos: celofán, PVC, metacrilato, etc.§ Textiles artificiales: principalmente del petróleo (nailon, licra, elastano o poliéster)

• Materiales metálicos: Hay de dos tipos:§ los que contienen hierro o ferrosos (hierro, acero y fundición)§ los que no contienen hierro o no ferrosos (aluminio, cobre, plata, plomo, estaño, etc.)

• Materiales pétreos y cerámicos: se obtienen a partir de los minerales de las rocas. Ejemplos: vidrio, yeso, cemento, pizarra, cerámica, porcelana, etc.

Page 7: Materiales de uso técnico

PRODUCTOS TECNOLÓGICOSSon los objetos fabricados por el hombre a partir de los materiales de uso técnico .

Con metales

Con madera Con plásticos

Con materiales pétreos o cerámicos

Con tejidos

Page 8: Materiales de uso técnico

PROPIEDADES DE LOS MATERIALESHay muchas tipos de propiedades que caracterizan a los materiales. Algunas de ellas son:

● Plasticidad● Elasticidad● Fragilidad y tenacidad● Densidad● Dureza● Propiedades ópticas● R. a la corrosión● Conductividad● Dilatación térmica● Resistencia mecánica

Page 9: Materiales de uso técnico

Plasticidad

Volver a Propiedades

Page 10: Materiales de uso técnico

Elasticidad

Volver a Propiedades

Page 11: Materiales de uso técnico

Tenacidad y Fragilidad

Volver a Propiedades

Page 12: Materiales de uso técnico

Densidad de los materiales

Volver a Propiedades

Page 13: Materiales de uso técnico

Dureza

Volver a Propiedades

Page 14: Materiales de uso técnico

Propiedades ópticas

Transparente - translúcido - opacoVolver a Propiedades

Page 15: Materiales de uso técnico

Oxidación y Corrosión

Volver a Propiedades

Page 16: Materiales de uso técnico

Conductividad eléctrica y térmica

Volver a Propiedades

Page 17: Materiales de uso técnico

Dilatación térmica

Volver a Propiedades

Page 18: Materiales de uso técnico

Resistencia Mecánica

Volver a Propiedades

Page 19: Materiales de uso técnico

PROPIEDADES DE LA MADERA

● Resistencia mecánica: buena en general● Dureza: la mayoría son blandas, aunque las

hay duras, como el roble, el ébano o la teca● Conductividad: mala, tanto eléctrica como

térmica y acústica● Densidad: baja, casi todas● Además es combustible, fácil de trabajar,

biodegradable, renovable y reciclable

Page 20: Materiales de uso técnico

TIPOS DE MADERAS

Maderas naturalesProceden directamente del tronco de los árboles. Las maderas naturales se emplean en la fabricación de muebles de calidad, puertas y ventanas o estructuras de casas

Maderas artificiales o prefabricadasSe elaboran a partir de restos de maderas naturales. Resultan más baratas que las naturales.

Page 21: Materiales de uso técnico

PROPIEDADES DE LOS METALES● Plasticidad: muy buena● Resistencia mecánica: buena● Tenacidad: alta● Conductividad eléctrica, térmica y acústica: alta● Densidad: elevada● Dilatación: se dilatan con el calor● Resistencia a la corrosión: la mayoría mala. ● Además tienen un brillo metálico característico,

algunos son tóxicos y la maypría son reciclables

Page 22: Materiales de uso técnico

TIPOS DE METALESSe dividen principalmente en:● FERROSOS: como el hierro puro, el acero, el

acero inoxidable y la fundición (SIDERURGIA)● NO FERROSOS: como el aluminio, el cobre, el

plomo, el estaño, el zinc, el titanio, el oro, la plata, el magnesio, el wolframio, el níquel o el cromo (METALURGIA)

● ALEACIONES: como el bronce o el latón

Page 23: Materiales de uso técnico

La Madera y el Medio Ambiente

No contamina, es renovable, biodegradable, y reciclable

Entonces, ¿cuál es el problema?

La deforestación: empobrecimiento del suelo, aumento del efecto invernadero y desequilibrio en los ecosistemasLa contaminación: se produce en procesos industriales como la fabricación de papel, donde se utilizan productos químicos muy contaminantes

Page 24: Materiales de uso técnico

Los Metales y el Medio AmbienteSon, en general, perjudiciales:• En la extracción de los minerales: (minas y canteras): se mueven grandes cantidades de tierra alterando las capas del suelo y afectando al paisaje. • En el tratamiento industrial (metalúrgica y siderúrgica) se producen gases contaminantes y se utilizan productos químicos que producen desechos tóxicos.• Al finalizar su vida útil: Los desechos que generamos por el elevado consumo de metales son muy contaminantes ya que no son materiales biodegradables.

Page 25: Materiales de uso técnico

FILOSOFÍA DE LAS 3 RSon propuestas que nos indican cómo actuar frente al deterioro del Medio Ambiente:

1º- Reducir2º- Reutilizar3º- Reciclar