materiales de envase para nuestro producto

Upload: jorge-luis-tinoko-arejano

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Materiales de Envase Para Nuestro Producto

    1/5

    Materiales de Envase para nuestro Producto

    Sachet:  El sachet es un tipo de bolsa hermética descartable. Suele utilizarse para

    contener diversos productos, como alimentos y bebidas, que son consumidos de forma

    continua.

     Las principales características del sachet son:- orma rectan!ular

    - "e#tura lisa al tacto

    - $ompuesto por l%minas

    - $errado hermético

     

    $omo todo empaque, el

    sachet puede ser rotulado

    con colores vivos y elaborados dise&os. 'ara

    facilitar el proceso de rotulaci(n, la parte e#terna

    del sachet se fabrica en blanco para ser usada

    como lienzo en la rotulaci(n. La parte interior del

    sachet se puede fabricar en color ne!ro, lo que

    permite una mayor protecci(n del producto y

    evita que la luz ten!a contacto directo con él.

     

    )l ser un empaque que se cierra

    herméticamente, el sachet !arantiza la conservaci(n y pureza del producto que

    contiene. 'ara abrir un empaque tipo sachet es necesario utilizar un instrumento

    cortante, como ti*eras o cuchillos, y una vez que se ha abierto puede conservar a+n el

    contenido con un cierto !rado de pureza y en buen estado.

    Materiales de fabricación de sachet

    La estructura del empaque tipo sachet es laminar, es decir, se conforma de l%minas de

    los diferentes materiales con los que se pueda producir. Entre los materiales con los

    que se fabrica el empaque tipo sachet se encuentran al!unos pl%sticos, papel o

    aluminio.

     

    Los materiales que m%s se utilizan en la fabricaci(n del sachet son pl%sticos fle#ibles.

    Esto es necesario para que el empaque tome la forma del producto que est% cubriendo.

    Los pl%sticos m%s comunes con los que se fabrica el sachet son:

     

    - 'olipropileno biorientado- 'olietileno

    - '$

    - 'oliéster

     

    "odos estos materiales otor!an al sachet propiedades antimicrobianas, con altos

    niveles de asepsia y de conservaci(n de contenidos.

  • 8/18/2019 Materiales de Envase Para Nuestro Producto

    2/5

     El objetivo de la elección del envase es:

    • ue identifique el producto

    •  Sea llamativo

    • ue conten!a toda la informaci(n nutricional

    •   ue se diferencie de la competencia y se venda por sí solo.

    •  Es biode!radable y por tanto no atenta a la contaminaci(n ambiental

    Ventaja para los Usuarios

    • Los sachet son fabricados a partir de estructuras pediculicidas, en forma

    laminar que tienen los e#tremos sellados transversalmente, los mismos

    contienen materiales escurribles, para facilitar el servir el contenido.• el consumidor probar% el producto y que el dise&o le permitir% recordar y

    asociar f%cilmente las características de la presentaci(n ori!inal.•  La accesibilidad de transportaci(n.

    • ue las porciones mane*adas se a*ustan m%s a las necesidades y !ustos del

    consumidor.

    • Lo econ(mico que resulta en comparaci(n con la presentaci(n ori!inal.

    • La posibilidad de comprar peque&as porciones de un producto que tiene

    diversas presentaciones o sabores e#tensiones de línea/, para decidirse por

    uno en particular.

    • La practicidad del empaque.

    Ventaja para los Proveedores

    • 0frece ahorros en envases sustanciales con respecto a las latas est%ndar.

    • 1enor en los costos de almacenamiento.

    • 2o requieren refri!eraci(n. 

    • Empaques fle#ibles, no se abollan

    • 1enor volumen de almacenamiento como producto terminado

  • 8/18/2019 Materiales de Envase Para Nuestro Producto

    3/5

    Envase de Vidrio (Frasco Conservador)

    El vidrio es un material duro, fr%!il y transparente que ordinariamente se obtiene por

    fusi(n a unos 3,455 6$ de arena de sílice Si07/, carbonato s(dico 2a7$08/ y caliza

    $a$08/. Su manipulaci(n s(lo es posible mientras se encuentra fundido, caliente y

    maleable.

    El proceso de fabricaci(n de los envases de vidrio comienza cuando las materias

    primas arena, sosa, caliza, componentes secundarios, entre otros/ se funden a 3,455

    6$. El vidrio obtenido, a+n en estado fluido y a una temperatura de unos 955 6$, es

    distribuido a los moldes donde obtienen su forma definitiva. 'osteriormente, se

    traslada a una arca de recocido en la que, mediante un tratamiento térmico, se

    eliminan tensiones internas y el envase de vidrio adquiere su !rado definitivo de

    resistencia.

    En el dise&o de un envase de vidrio, e#isten factores que deben considerarse:

    'or sus características inertes es uno de los me*ores materiales para el envasado de

    alimentos, bebidas u otro tipo de sustancias como las utilizadas en laboratorios

    químicos y desde el punto de vista ambiental resulta favorable porque es un material

    apto para ser reciclado.

    Fabricación de envase de Vidrio

    El proceso se inicia en el e#terior de la planta, con la reco!ida de los envases de vidriodepositados por la poblaci(n, en los contenedores situados a tal fin en las calles y

    plazas de los n+cleos urbanos. El vidrio procedente de dichos contenedores es

    transportado en camiones basculantes con pluma hasta la planta de recicla*e, donde es

    descar!ado en una playa de almacenamiento de materia prima.

    1ediante una pala car!adora se trasvasa el vidrio recuperado desde la playa de

    almacenamiento, hasta una tolva de alimentaci(n, a partir de la cual unas cintas

    transportadoras enlazan autom%ticamente las diferentes fases del proceso.

    La salida de la mencionada tolva es re!ulada por un vibrador de frecuencia variable,

    dispuesto en el fondo de la misma. La frecuencia de vibraci(n es controlada por una

    b%scula de pesa*e continuo, instalada en la primera cinta transportadora. Lacombinaci(n de ambos elementos permite a*ustar el ritmo de producci(n de la planta

    hasta una capacidad m%#ima de 3 "m;h.

    "odo el material es sometido al campo ma!nético de un im%n permanente, a fin de

    retirar los materiales de car%cter férrico, como son los tapones de botes y botellas. Los

    ob*etos met%licos recuperados por este medio ser%n enviados a una planta de

    recuperaci(n de chatarras.

  • 8/18/2019 Materiales de Envase Para Nuestro Producto

    4/5

    ) continuaci(n el material pasa por una cinta transportadora plana, donde de forma

    manual se separa el vidrio verde a procesar, del vidrio blanco, bolsas de pl%stico,

    papeles y otros ob*etos de !ran tama&o cuyo componente fundamental no sea vidrio.

    "ras la primera pur!a manual descrita, el material obtenido se vierte sobre una criba

    mec%nica con tres !ranulometrías: vidrio de menos de 35 mm. de di%metro, ob*etos

    comprendidos entre 35 y 5 mm. y ob*etos de m%s de 5 mm. de di%metro.

  • 8/18/2019 Materiales de Envase Para Nuestro Producto

    5/5