materiales

10
E.S.T JOSÉ DE ESCANDÓN MATERIA TECNOLOGÍA TEMA LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA INFORMÁTICA TITULAR DE LA MATERIA ING.JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA INTEGRANTES MADELEINE SARAI CAMACHO MORENO FABIÀN E. CASTAÑEDA CALDERÒN

Upload: fabianbc20

Post on 12-Feb-2017

133 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales

E.S.T

JOSÉ DE ESCANDÓN

MATERIA

TECNOLOGÍA

TEMA

LOS MATERIALES

UTILIZADOS EN LA

INFORMÁTICA

TITULAR DE LA MATERIA

ING.JOSÉ ALEJANDRO

SALINAS ORTA

INTEGRANTES

MADELEINE SARAI

CAMACHO MORENO

FABIÀN E. CASTAÑEDA

CALDERÒN

Page 2: Materiales

Medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material

transparente, vidrio o materiales plásticos, por

el que se envían pulsos de luz que representan

los datos a transmitir.

Page 3: Materiales

Se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten

enviar gran cantidad de datos a una

gran distancia, con velocidades

similares a las de radio o cable.

Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las

interferencias electromagnéticas

Page 4: Materiales

Elemento que se comporta como un conductor o como aislante

dependiendo de diversos factores,

como por ejemplo el campo eléctrico o

magnético, la presión, la radiación que

le incide

Los átomos de silicio tienen su orbital externo

incompleto con sólo cuatro electrones,

denominados electrones de valencia. Estos átomos

forman una red cristalina, en la que cada átomo

comparte sus cuatro electrones de valencia con los

cuatro átomos vecinos, formando enlaces

covalentes.

Page 5: Materiales

Material que no opone resistencia al flujo de corriente eléctrica por él.

La superconductividad es una

propiedad presente en muchos metales

y algunas cerámicas, que aparece a bajas temperaturas, caracterizada por

la pérdida de resistividad a partir de

cierta temperatura característica de

cada material, denominada

temperatura crítica.

Los superconductores también presentan un acusado diamagnetismo,

es decir, son repelidos por los campos

magnéticos.

El fenómeno fue observado por primera vez en 1911 por el físico holandés H.

Kamerlingh Onnes, y sus explicaciones

teóricas tardaron más de cuarenta

años en establecerse.

Page 6: Materiales

El secreto de las cerámicas -alúmina,

circonio, mullita o carburo de silicio,

entre otros- de alta dureza reside en los

cambios que experimentan durante la cocción: las enormes presiones y altas

temperaturas aumentan su densidad, y

eliminan poros, grietas y defectos

internos.

Este endurecimiento, se modifican las proporciones de sus componentes y

ajustan las condiciones del proceso de

fabricación, para integrar las

moléculas en una estructura tan

homogénea como sea posible. Las moléculas se ordenan mediante

aditivos, manteniendo las impurezas en

una proporción menor a una parte por

millón.

Page 7: Materiales

Vidrios especiales

Es un vidrio de seguridad el que en caso

de rotura no ofrece peligro para las

personas o bienes. El vidrio común

cuando se rompe produce grandes astillas agudas y filosas, pero es la base

del procesamiento del vidrio de

seguridad.

Page 8: Materiales

Aleaciones ligeras

En general reciben el nombre de

aleaciones ligeras, a la mezcla de

metales y minerales cuya densidad (y

peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.

Page 9: Materiales

ALEACIÓN DE

TUNGSTENO Y

NIQUEL

Page 10: Materiales

LINEA DE VIRIEA

PARA LAS

PANTALLAS