materiales

33
TRABAJO DE TRABAJO DE TECNOLOGIA TECNOLOGIA LOS MATERIALES LOS MATERIALES 11-2 11-2

Upload: lauosorio

Post on 23-Jan-2015

486 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales

TRABAJO DE TRABAJO DE TECNOLOGIATECNOLOGIA

LOS MATERIALESLOS MATERIALES

11-211-2

Page 2: Materiales

Probablemente, a muchos de nosotros, les hayan mandado Probablemente, a muchos de nosotros, les hayan mandado alguna vez un trabajo sobre los metales ferrosos y no alguna vez un trabajo sobre los metales ferrosos y no ferrosos, uno de esos trabajos que tienes que hacer ferrosos, uno de esos trabajos que tienes que hacer obligatoriamente por que de el depende tu aprobado o obligatoriamente por que de el depende tu aprobado o simplemente, hayan querido informarse por gusto sobre los simplemente, hayan querido informarse por gusto sobre los metales. metales.

Page 3: Materiales

1- Metales ferrosos y acero. 1- Metales ferrosos y acero.

2- Hierro y fundición. 2- Hierro y fundición.

3- Metales no ferrosos. 3- Metales no ferrosos.

4- Algunos metales no ferrosos4- Algunos metales no ferrosos. .

Page 4: Materiales
Page 5: Materiales

Los metales ferrosos son aquellos que, su principal Los metales ferrosos son aquellos que, su principal componente es el hierro y, sus principales características componente es el hierro y, sus principales características son su gran resistencia a la tensión y son su gran resistencia a la tensión y dureza. Los metales ferrosos son:dureza. Los metales ferrosos son:

los aceroslos aceros el hierro el hierro las fundiciones las fundiciones

Page 6: Materiales

Son una aleación de hierro y carbono, en la que el carbono Son una aleación de hierro y carbono, en la que el carbono se encuentra presente en un porcentaje inferior al 2%. se encuentra presente en un porcentaje inferior al 2%. Para obtener acero, se toma como materia prima el arrabio, Para obtener acero, se toma como materia prima el arrabio, eliminando al máximo las impurezas de este, por medio del eliminando al máximo las impurezas de este, por medio del afino, y reduciendo el porcentaje del principal componente afino, y reduciendo el porcentaje del principal componente de la aleación que es el carbón. Además de arrabio, en el de la aleación que es el carbón. Además de arrabio, en el convertidor se añaden chatarras y fundentes, aparte de la convertidor se añaden chatarras y fundentes, aparte de la lanza que inyecta oxígeno para el afino. Con el acero lanza que inyecta oxígeno para el afino. Con el acero proveniente del convertidor, se realiza la colada, que puede proveniente del convertidor, se realiza la colada, que puede ser convencional o continua y, después, se le da la forma. ser convencional o continua y, después, se le da la forma. Propiedades de acero Propiedades de acero o Resistencia a comprensión y tracción. o Resistencia a comprensión y tracción. o Dureza o Dureza o Resistencia al desgaste o Resistencia al desgaste o Ductilidad o Ductilidad Las propiedades del acero se pueden mejorar con la adición Las propiedades del acero se pueden mejorar con la adición de elementos aleantes. de elementos aleantes.

Page 7: Materiales

Los metales ferrosos son los derivados de hierro. El hierro es muy Los metales ferrosos son los derivados de hierro. El hierro es muy abundante en la naturaleza (forma parte del núcleo de la corteza abundante en la naturaleza (forma parte del núcleo de la corteza terrestre) y es el metal más utilizado. terrestre) y es el metal más utilizado.

El hierro se encuentra en diferentes minerales: pirita, hematites, El hierro se encuentra en diferentes minerales: pirita, hematites, siderita... siderita... Estos minerales suelen estar formados por un compuesto llamado Estos minerales suelen estar formados por un compuesto llamado óxido, por lo tanto no es el único componente, sino que este se óxido, por lo tanto no es el único componente, sino que este se encuentra combinado con oxígeno y otras impurezas. encuentra combinado con oxígeno y otras impurezas. Propiedades del hierro Propiedades del hierro • Presenta un color blanco • Presenta un color blanco • Muy abundante en la tierra, pocas veces aparece en estado puro • Muy abundante en la tierra, pocas veces aparece en estado puro

• Tiene una gran densidad • Tiene una gran densidad • Es un material magnético • Es un material magnético • Cuando entra en contacto con el aire, se forma en su superficie • Cuando entra en contacto con el aire, se forma en su superficie una capa de óxido, razón por la cual no puede utilizarse sin una capa de óxido, razón por la cual no puede utilizarse sin protección superficial. protección superficial. • Tiene una conductividad eléctrica baja. • Tiene una conductividad eléctrica baja.

Page 8: Materiales

Se llama fundición a aquellas aleaciones de hierro y Se llama fundición a aquellas aleaciones de hierro y carbono, el porcentaje se encuentra entre el 2% y el 6%. carbono, el porcentaje se encuentra entre el 2% y el 6%. Debido a sus propiedades, las fundiciones suelen utilizarse Debido a sus propiedades, las fundiciones suelen utilizarse para la realización de bloques, bancadas de máquinas, para la realización de bloques, bancadas de máquinas, herramientas, soportes, bloques de motores, cuerpos de herramientas, soportes, bloques de motores, cuerpos de bombas etc. bombas etc. Las fundiciones no son buenas conductoras de la Las fundiciones no son buenas conductoras de la electricidad y el calor. electricidad y el calor. Propiedades Propiedades • Buena resistencia a la comprensión • Buena resistencia a la comprensión • Baja resistencia a la tracción • Baja resistencia a la tracción • Resistencia a las vibraciones • Resistencia a las vibraciones • Fragilidad • Fragilidad • Moldeabilidad en caliente • Moldeabilidad en caliente • Resistencia al desgaste. • Resistencia al desgaste.

Page 9: Materiales
Page 10: Materiales

Los metales no ferrosos son los que su principal Los metales no ferrosos son los que su principal composición no es el hierro. Se dividen en tres composición no es el hierro. Se dividen en tres grandes grupos: grandes grupos:

Ligeros: Aluminio y titanio. Ligeros: Aluminio y titanio.

Ultraligeros: Berilio y magnesio. Ultraligeros: Berilio y magnesio.

Pesados: Cobre, estaño, plomo y cinc.Pesados: Cobre, estaño, plomo y cinc.

Page 11: Materiales

ALUMINIOALUMINIO COBRECOBRE BRONCEBRONCE LATONESLATONES MAGNESIOMAGNESIO PLOMOPLOMO ESTAÑOESTAÑO CINCCINC NIQUELNIQUEL CROMOCROMO ANTIMONIOANTIMONIO MAGNESIOMAGNESIO COBALTOCOBALTO MOLIBDENOMOLIBDENO

Page 12: Materiales

-Se pueden moldear y mecanizar fácilmente. -Se pueden moldear y mecanizar fácilmente.

-Poseen una resistencia mecánica elevada en relación a su -Poseen una resistencia mecánica elevada en relación a su peso. peso.

-Algunos tienen una gran conductividad térmica y eléctrica. -Algunos tienen una gran conductividad térmica y eléctrica.

-Presentan un buen acabado superficial, que en ocasiones -Presentan un buen acabado superficial, que en ocasiones los hace útiles como elementos decorativos. los hace útiles como elementos decorativos.

Page 13: Materiales
Page 14: Materiales

Los termoplásticos son materiales que a temperatura Los termoplásticos son materiales que a temperatura ambiente son los conocidos plásticos, a altas temperaturas ambiente son los conocidos plásticos, a altas temperaturas se derriten y sometidos a temperaturas muy bajas se se derriten y sometidos a temperaturas muy bajas se vitrifican. Este material no es reciclable por lo que hay que vitrifican. Este material no es reciclable por lo que hay que darle un correcto manejo en el momento que se va a darle un correcto manejo en el momento que se va a desechar, hay que tener en cuenta que sólo los que llevan desechar, hay que tener en cuenta que sólo los que llevan

la sigla PET impresa pueden reciclarsela sigla PET impresa pueden reciclarse. .

Page 15: Materiales

Termoplásticos Termoplásticos       Policloruro de vinilo: tiene buena resistencia eléctrica   y       Policloruro de vinilo: tiene buena resistencia eléctrica   y a la llama; se utiliza para ventanas, tuberías, cables, a la llama; se utiliza para ventanas, tuberías, cables, juguetes,   calzado, pavimento y recubrimentos y todo tipo juguetes,   calzado, pavimento y recubrimentos y todo tipo de tubo termoplastico.   de tubo termoplastico.   - Teflón: soporta grandes temperaturas   sin deformarse, - Teflón: soporta grandes temperaturas   sin deformarse, además es antiadherente; se utiliza en enseres   de cocina, además es antiadherente; se utiliza en enseres   de cocina, revestimientos de aviones y cohetes, revestimiento   de revestimientos de aviones y cohetes, revestimiento   de cables, mangueras y pinturas. cables, mangueras y pinturas. - Nilon:   tiene buena resistencia a los aceites, grasas y - Nilon:   tiene buena resistencia a los aceites, grasas y solventes, pero   se ablanda a temperaturas no muy altas; solventes, pero   se ablanda a temperaturas no muy altas; se usa mucho en la ingeniería   mecánica para engranajes, se usa mucho en la ingeniería   mecánica para engranajes, rodamientos y asientos rodamientos y asientos

Page 16: Materiales
Page 17: Materiales

Los polímeros termoestables, termofraguantes o Los polímeros termoestables, termofraguantes o termorígidos son aquellos que solamente son blandos o termorígidos son aquellos que solamente son blandos o "plásticos" al calentarlos por primera vez. Después de "plásticos" al calentarlos por primera vez. Después de enfriados no pueden recuperarse para transformaciones enfriados no pueden recuperarse para transformaciones posteriores. posteriores. Esto se debe a su estructura molecular, de forma reticular Esto se debe a su estructura molecular, de forma reticular tridimensional. En otras palabras, constituyen una red con tridimensional. En otras palabras, constituyen una red con enlaces transversales. La formación de estos enlaces es enlaces transversales. La formación de estos enlaces es activada por el grado de calor, el tipo y cantidad de activada por el grado de calor, el tipo y cantidad de catalizadores y la proporción de formaldehído en el catalizadores y la proporción de formaldehído en el preparado de la base. Esta característica puede verse en los preparado de la base. Esta característica puede verse en los esquemas de las fórmulas químicas que aquí se exponen. esquemas de las fórmulas químicas que aquí se exponen. Un elastómero es un polímetro que cuenta con la Un elastómero es un polímetro que cuenta con la particularidad de ser muy elástico pudiendo incluso, particularidad de ser muy elástico pudiendo incluso, recuperar su forma luego de ser deformado. Debido a estas recuperar su forma luego de ser deformado. Debido a estas características, los elastómeros, son el material básico de características, los elastómeros, son el material básico de fabricación de otros materiales como la goma, ya sea natural fabricación de otros materiales como la goma, ya sea natural o sintética, y para algunos productos adhesivos. o sintética, y para algunos productos adhesivos.

Page 18: Materiales
Page 19: Materiales

El carbonato de calcio abunda en la naturaleza El carbonato de calcio abunda en la naturaleza presentándose con diferentes aspectos y grados de presentándose con diferentes aspectos y grados de pureza:pureza:- Calcita y aragonita: son variedades puras, incoloras y - Calcita y aragonita: son variedades puras, incoloras y de brillo vítreo. Sus cristales a veces observables a de brillo vítreo. Sus cristales a veces observables a simple vista tienen formas poliédricas. - En los simple vista tienen formas poliédricas. - En los mármoles: duros y macizos, los cristales de calcita son mármoles: duros y macizos, los cristales de calcita son de tamaño submicroscopico. De atractivas coloraciones de tamaño submicroscopico. De atractivas coloraciones adquieren intenso brillo cuando son pulidos.adquieren intenso brillo cuando son pulidos.- Las piedras calizas: o piedras calcáreas, son - Las piedras calizas: o piedras calcáreas, son semejantes a los mármoles pero el contenido de semejantes a los mármoles pero el contenido de carbonato de calcio es acompañado por el carbonato de carbonato de calcio es acompañado por el carbonato de magnesio: en las calizas arcillosas o margas hay hasta magnesio: en las calizas arcillosas o margas hay hasta un 40% de arcillas, que confieren un aspecto terroso. un 40% de arcillas, que confieren un aspecto terroso. Otras impurezas son la arena y los óxidos de hierro.Otras impurezas son la arena y los óxidos de hierro.- El carbonato de calcio, asociado con fosfatos de calcio, - El carbonato de calcio, asociado con fosfatos de calcio, integra huesos y dientes de mamíferos. También integra huesos y dientes de mamíferos. También aparece en los corales, las conchas y los caparazones de aparece en los corales, las conchas y los caparazones de machos invertebrados. Restos de animales marinos, machos invertebrados. Restos de animales marinos, acumulados durante siglos en el fondo de los mares acumulados durante siglos en el fondo de los mares originaron las conchillas, materiales calcáreos sueltos o originaron las conchillas, materiales calcáreos sueltos o fácilmente desmenuzable. fácilmente desmenuzable.

Page 20: Materiales

VARIEDADES DE MARMOLVARIEDADES DE MARMOL

Para escultura se seleccionan mármoles uniformemente blancos y de Para escultura se seleccionan mármoles uniformemente blancos y de grano muy fino. Los mármoles estatuarios son escasos y de elevado grano muy fino. Los mármoles estatuarios son escasos y de elevado precio. Los procedentes de Carrara, Italia, han adquirido renombre precio. Los procedentes de Carrara, Italia, han adquirido renombre internacional.internacional.Hay mármoles coloreados, algunas veces con una sola tonalidad y Hay mármoles coloreados, algunas veces con una sola tonalidad y otras, con vetas y manchas de distinto color. El mármol ónix, o otras, con vetas y manchas de distinto color. El mármol ónix, o simplemente ónix, es verdoso con figuras amarillas y rojas. Aunque simplemente ónix, es verdoso con figuras amarillas y rojas. Aunque brillante, es blando y se raya con facilidad. Se aconseja para brillante, es blando y se raya con facilidad. Se aconseja para interiores.interiores.Los travertinos, casi siempre amarillentos, tienen menor densidad Los travertinos, casi siempre amarillentos, tienen menor densidad que la común debido a su porosidad. Los chipolinos tienen que la común debido a su porosidad. Los chipolinos tienen intercaladas vetas de talco. Como este es menos resistente a los intercaladas vetas de talco. Como este es menos resistente a los agentes atmosféricos se disgregan separando hojas delgadas como agentes atmosféricos se disgregan separando hojas delgadas como cuando se pela una cebolla. Las lumaquelas contienen muchas cuando se pela una cebolla. Las lumaquelas contienen muchas conchas fósiles, bien visibles. La circulaciónb de agua con sales conchas fósiles, bien visibles. La circulaciónb de agua con sales calcáreas por entre trozos aislados, también calcáreos, los cementó calcáreas por entre trozos aislados, también calcáreos, los cementó formando brechas y blócatelas. Sus manchas de distinto color suelen formando brechas y blócatelas. Sus manchas de distinto color suelen ser muy atractivas.ser muy atractivas.

Page 21: Materiales

CAL VIVACAL VIVA

Es óxido de calcio. Se obtiene por calcinación a 1000º C de la piedra Es óxido de calcio. Se obtiene por calcinación a 1000º C de la piedra caliza. Los hornos pueden ser: intermitentes o continuos.caliza. Los hornos pueden ser: intermitentes o continuos.

HORNOS INTERMITENTESHORNOS INTERMITENTES

Son hornos de campaña, con paredes de ladrillos continuos. Los trozos Son hornos de campaña, con paredes de ladrillos continuos. Los trozos de piedra caliza, que se echan por la parte superior del horno, se de piedra caliza, que se echan por la parte superior del horno, se acumulan de mayor a menor, dejando una cavidad para el acumulan de mayor a menor, dejando una cavidad para el combustible. Se enciende el horno elevando la temperatura combustible. Se enciende el horno elevando la temperatura gradualmente, hasta que las piedras se presenten porosas, por los gradualmente, hasta que las piedras se presenten porosas, por los gases de combustión que circulan entre ellas y provocan su gases de combustión que circulan entre ellas y provocan su descomposición. Se deja enfriar y se extrae la cal formada corriendo la descomposición. Se deja enfriar y se extrae la cal formada corriendo la reja metálica de la parte inferior. La operación dura 50 horas, mas o reja metálica de la parte inferior. La operación dura 50 horas, mas o menos.menos.

HORNOS CONTINUOSHORNOS CONTINUOS

Los hornos continuos protegen los ladrillos continuos con una chapa Los hornos continuos protegen los ladrillos continuos con una chapa externa. Equipos apropiados mueven mecánicamente la materia externa. Equipos apropiados mueven mecánicamente la materia prima y la cal obtenida. Los hornos continuos funcionan sin prima y la cal obtenida. Los hornos continuos funcionan sin interrupción: a medida que se extrae la cal viva se agregan nuevas interrupción: a medida que se extrae la cal viva se agregan nuevas porciones de piedra caliza. porciones de piedra caliza.

Page 22: Materiales

De acuerdo con el porcentaje de óxido de calcio De acuerdo con el porcentaje de óxido de calcio las cales vivas de clasifican en dos variedadeslas cales vivas de clasifican en dos variedades- Cales Grasas: son las mas blancas, fabricadas - Cales Grasas: son las mas blancas, fabricadas con piedras calizas de gran pureza, que en con piedras calizas de gran pureza, que en presencia de agua reaccionan con fuerte presencia de agua reaccionan con fuerte desprendimiento de calor.desprendimiento de calor.- Cales Magras: son más amarillentas, mas - Cales Magras: son más amarillentas, mas impuras porque poseen sustancias como arcilla, impuras porque poseen sustancias como arcilla, óxido de magnesio, etc., que en presencia de óxido de magnesio, etc., que en presencia de agua reaccionan con poco desprendimiento de agua reaccionan con poco desprendimiento de calor. calor.

Page 23: Materiales

CAL APAGADACAL APAGADA

Se dice que se obtiene “cal apagada” cuando los albañiles Se dice que se obtiene “cal apagada” cuando los albañiles vierten agua sobre la cal viva en las construcciones.vierten agua sobre la cal viva en las construcciones.El apagado es exotérmico: se desprende gran cantidad de El apagado es exotérmico: se desprende gran cantidad de calor que evapora parte del agua utilizada. calor que evapora parte del agua utilizada. Simultáneamente la cal viva se desterrona y expande. Es Simultáneamente la cal viva se desterrona y expande. Es pastosa y como es cáustica, no debe tocarse con los dedos.pastosa y como es cáustica, no debe tocarse con los dedos.El apagado de la cal viva se practica en un hoyo excavado El apagado de la cal viva se practica en un hoyo excavado en el terreno o dentro de una batea de madera. Mientras el en el terreno o dentro de una batea de madera. Mientras el albañil añade agua, remueve constantemente la mezcla. albañil añade agua, remueve constantemente la mezcla. Después cubre con agua el producto obtenido y lo Después cubre con agua el producto obtenido y lo estaciona un mínimo de 48 horas.estaciona un mínimo de 48 horas.Con cal apagada, arena y en ocasiones polvo de ladrillo se Con cal apagada, arena y en ocasiones polvo de ladrillo se hace la mezcla, argamasa o mortero aéreo, para asentar hace la mezcla, argamasa o mortero aéreo, para asentar ladrillos, fijar baldosas y azulejos y revocar paredes.ladrillos, fijar baldosas y azulejos y revocar paredes.

Page 24: Materiales

CAL HIDRATADACAL HIDRATADA

La cal hidratada es hidróxido de calcio, pero la cal viva no La cal hidratada es hidróxido de calcio, pero la cal viva no es apagada a pie de obra, sino en condiciones es apagada a pie de obra, sino en condiciones cuidadosamente controladas. El óxido de calcio debe recibir cuidadosamente controladas. El óxido de calcio debe recibir una cantidad estrictamente necesaria de agua, una cantidad estrictamente necesaria de agua, obteniéndose un hidróxido como polvo seco, que se muele obteniéndose un hidróxido como polvo seco, que se muele finamente. La cal hidratada se expende en bolsas de papel finamente. La cal hidratada se expende en bolsas de papel impermeable de 40 kilos. Se utiliza como la cal apagada impermeable de 40 kilos. Se utiliza como la cal apagada pero reporta ventajas:pero reporta ventajas:- Transporte sencillo y almacenamiento en pilas.- Transporte sencillo y almacenamiento en pilas.- Buena conservación, por no estar expuesta al aire.- Buena conservación, por no estar expuesta al aire.- Y aplicación inmediata, que no requiere estacionamiento - Y aplicación inmediata, que no requiere estacionamiento previo bajo agua durante 48 hs. previo bajo agua durante 48 hs.

Page 25: Materiales

Varios siglos antes de Cristo los romanos descubrieron la Varios siglos antes de Cristo los romanos descubrieron la “puzzolana”, material volcánico que extraían de Puzzuoli, “puzzolana”, material volcánico que extraían de Puzzuoli, cerca de Nápoles, Italia. Mezclada con cal y arena endurecía cerca de Nápoles, Italia. Mezclada con cal y arena endurecía cuando se amasaba con agua. La puzzolana experimenta un cuando se amasaba con agua. La puzzolana experimenta un fraguado hidráulico porque su transformación es causada por fraguado hidráulico porque su transformación es causada por la acción del agua. Muchas veces se intento imitar sin éxito la acción del agua. Muchas veces se intento imitar sin éxito hasta que, en 1824 el albañil inglés John Aspdin elaboró un hasta que, en 1824 el albañil inglés John Aspdin elaboró un polvo que, empastado con agua, adquiría dureza y coloración polvo que, empastado con agua, adquiría dureza y coloración grisácea. Como se parecía a las piedras de Pórtland grisácea. Como se parecía a las piedras de Pórtland (Inglaterra), fue llamado Cemento Pórtland.(Inglaterra), fue llamado Cemento Pórtland.

Page 26: Materiales

VARIEDADES Y USOS DE LOS CEMENTOSVARIEDADES Y USOS DE LOS CEMENTOS

Con cemento portland se hace el cemento armado, hormigón o concreto, una Con cemento portland se hace el cemento armado, hormigón o concreto, una asociación de cemento con arena y pedregullo. Los ingredientes se amasan asociación de cemento con arena y pedregullo. Los ingredientes se amasan con agua y vierten en un “encofrado” de madera en cuyo interior hay varillas con agua y vierten en un “encofrado” de madera en cuyo interior hay varillas de hierro. En columnas, vigas y losas para techo o para piso, se unen la de hierro. En columnas, vigas y losas para techo o para piso, se unen la resistencia a la compresión dada por el cemento y la resistencia a la tracción, resistencia a la compresión dada por el cemento y la resistencia a la tracción, derivada del metal. El hormigón se prepara en obra, si bien hay fabricas que derivada del metal. El hormigón se prepara en obra, si bien hay fabricas que lo venden a granel, listo para ser utilizado.lo venden a granel, listo para ser utilizado.El cemento portland para monumentos y detalles ornamentales no es El cemento portland para monumentos y detalles ornamentales no es apropiado debido a su color gris. Para tales usos se fabrica cemento blanco, apropiado debido a su color gris. Para tales usos se fabrica cemento blanco, con menor contenido de óxidos de hierro y dentro de hornos alimentados con con menor contenido de óxidos de hierro y dentro de hornos alimentados con gas natural, para que el clinquer no sea contaminado con cenizas. El gas natural, para que el clinquer no sea contaminado con cenizas. El agregado de pigmentos al cemento blanco lo colorea a voluntad.agregado de pigmentos al cemento blanco lo colorea a voluntad.Los cementos de endurecimiento rápido , o supercementos, tienen un Los cementos de endurecimiento rápido , o supercementos, tienen un porcentaje más alto de silicato tricálcico. Los cementos aluminosos, o porcentaje más alto de silicato tricálcico. Los cementos aluminosos, o cementos fundidos, se elaboran con hornos eléctricos, a elevada cementos fundidos, se elaboran con hornos eléctricos, a elevada temperatura. Contienen mayor porcentaje de óxido de aluminio que el temperatura. Contienen mayor porcentaje de óxido de aluminio que el portland. Endurecen con velocidad y no son afectados por el agua de mar, portland. Endurecen con velocidad y no son afectados por el agua de mar, que disgrega al cemento común. Los cementos aluminosos se emplean en que disgrega al cemento común. Los cementos aluminosos se emplean en instalaciones portuarias.instalaciones portuarias.El fibrocemento es cemento portland mezclado con fibras de amianto. Es El fibrocemento es cemento portland mezclado con fibras de amianto. Es liviano y aislante del calor. Las chapas lisas de fibrocemento sirven para liviano y aislante del calor. Las chapas lisas de fibrocemento sirven para tabiques; las corrugadas, para techos de depósitos y galpones. tabiques; las corrugadas, para techos de depósitos y galpones.

Page 27: Materiales

El yeso crudo, yeso natural o piedra de yeso es un sólido blanco cuyo El yeso crudo, yeso natural o piedra de yeso es un sólido blanco cuyo componente principal es el sulfato de calcio bihidratado.componente principal es el sulfato de calcio bihidratado.

VARIEDAD DE YESOVARIEDAD DE YESO

- El yeso destinado a la construcción: revoques decorativos y paneles - El yeso destinado a la construcción: revoques decorativos y paneles contiene cola de carpintero y almidón. El fraguado se retarda y el contiene cola de carpintero y almidón. El fraguado se retarda y el endurecimiento se completa en 2 horas.endurecimiento se completa en 2 horas.- El llamado “yeso medicinal” para molde de hueso y dentadura - El llamado “yeso medicinal” para molde de hueso y dentadura fragua en pocos segundos porque tiene sal común.fragua en pocos segundos porque tiene sal común.- Los estucos, marmolinas y porcelaninas se preparan mezclando yeso - Los estucos, marmolinas y porcelaninas se preparan mezclando yeso cocido con borax, alumbre, polvo de mármol y sustancias auxiliares.cocido con borax, alumbre, polvo de mármol y sustancias auxiliares.- Las escayolas se obtienen calcinando yeso crudo a alta temperatura - Las escayolas se obtienen calcinando yeso crudo a alta temperatura (1000º C). Fraguan lentamente, son duras y resistentes.(1000º C). Fraguan lentamente, son duras y resistentes.

Page 28: Materiales

En general los vidrios están compuestos por varios silicatos metálicos, En general los vidrios están compuestos por varios silicatos metálicos, presentes en distintas proporciones.presentes en distintas proporciones.En las propiedades mas características del vidrio se encuentran:En las propiedades mas características del vidrio se encuentran:- Las propiedades ópticas:- Las propiedades ópticas:- Los vidrios comunes son incoloros, transparentes, pero se les - Los vidrios comunes son incoloros, transparentes, pero se les comunica coloración sin pérdida de transparencia.comunica coloración sin pérdida de transparencia.- Los vidrios translúcidos son semitransparentes, objetos colocados - Los vidrios translúcidos son semitransparentes, objetos colocados detrás de ellos se aprecian borrosamente.detrás de ellos se aprecian borrosamente.- Los vidrios opacos no son transparentes.- Los vidrios opacos no son transparentes.- Las propiedades mecánicas:- Las propiedades mecánicas:- Los vidrios son duros pero frágiles, es decir, no son fácilmente - Los vidrios son duros pero frágiles, es decir, no son fácilmente rayados por una punta de acero pero no resisten al golpe.rayados por una punta de acero pero no resisten al golpe.- Las propiedades térmicas:- Las propiedades térmicas:- Cuando se calienta un sólido a la temperatura de fusión pasa el - Cuando se calienta un sólido a la temperatura de fusión pasa el estado líquido.estado líquido.- Resistencia a los reactivos químicos: los vidrios resisten a la acción - Resistencia a los reactivos químicos: los vidrios resisten a la acción de los reactivos químicos. Solamente les ataca el ácido fluorhídricode los reactivos químicos. Solamente les ataca el ácido fluorhídrico ..

Page 29: Materiales

DIFERENTES VARIEDADES DE VIDRIOSDIFERENTES VARIEDADES DE VIDRIOS

- - Los vidrios de colorLos vidrios de color se obtienen con sustancias agregadas a las materias se obtienen con sustancias agregadas a las materias primas ordinarias.primas ordinarias.- - Vidrios finosVidrios finos. Semicristales o vidrios potasio-calcitos: son brillantes y más . Semicristales o vidrios potasio-calcitos: son brillantes y más transparentes, resisten bien la acción del agua. Su composición es el silicato transparentes, resisten bien la acción del agua. Su composición es el silicato de potasio. Por ejemplo: vidrios planos para exteriores, espejos y mueblería.de potasio. Por ejemplo: vidrios planos para exteriores, espejos y mueblería.- - Cristales:Cristales: son vidrios compuestos por silicato de potasio y de plomo. Las son vidrios compuestos por silicato de potasio y de plomo. Las materias primas son arenas seleccionadas, carbonato de potasio y óxido de materias primas son arenas seleccionadas, carbonato de potasio y óxido de plomo. Su manufactura, es controlada preparando partidas de menos de 20 plomo. Su manufactura, es controlada preparando partidas de menos de 20 toneladas. Las mencionadas materias primas se colocan dentro de crisoles toneladas. Las mencionadas materias primas se colocan dentro de crisoles de material refractario, abiertos o cerrados, los que, a su vez, se ubican de material refractario, abiertos o cerrados, los que, a su vez, se ubican dentro del horno.dentro del horno.- - Vidrios borosilicatadosVidrios borosilicatados, , tipo pirextipo pirex : sus materias primas son: : sus materias primas son:- - ArenaArena- - BóraxBórax (tetraborato de sodio), que cuando descompone en caliente da (tetraborato de sodio), que cuando descompone en caliente da trióxido de boro, un óxido que se comporta como el dióxido de silicio.trióxido de boro, un óxido que se comporta como el dióxido de silicio.- - AluminioAluminio (óxido de aluminio), que actúa como óxido básico. (óxido de aluminio), que actúa como óxido básico.Se los comercializa como “vidrio pirex”, porque pirex fue al primera marca Se los comercializa como “vidrio pirex”, porque pirex fue al primera marca registrada en este rubro. Son indispensables en los laboratorios y en vajilla registrada en este rubro. Son indispensables en los laboratorios y en vajilla por su elevada temperatura de ablandamiento: aproximadamente 800º C, por su elevada temperatura de ablandamiento: aproximadamente 800º C, su insuperable resistencia les permite soportar enfriamientos bruscos sin su insuperable resistencia les permite soportar enfriamientos bruscos sin ruptura. ruptura.

Page 30: Materiales

Los productos derivados de la alfarería fabricados en la Los productos derivados de la alfarería fabricados en la prehistoria, se anticiparon al uso de los metales. Como las prehistoria, se anticiparon al uso de los metales. Como las técnicas de elaboración se perfeccionaron paulatinamente técnicas de elaboración se perfeccionaron paulatinamente a lo largo de los siglos, la excavación de artículos utilitarios a lo largo de los siglos, la excavación de artículos utilitarios y objetos artísticos permite una datación muy exacta. Los y objetos artísticos permite una datación muy exacta. Los más antiguos tienen mas de 10.000 años. En la actualidad más antiguos tienen mas de 10.000 años. En la actualidad los productos cerámicos comprenden los fabricados con los productos cerámicos comprenden los fabricados con caolín y arcillas, desde lozas y porcelanas hasta tejas y caolín y arcillas, desde lozas y porcelanas hasta tejas y ladrillosladrillos. .

Page 31: Materiales

TIPOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICASTIPOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

La loza es una cerámica porosa cocida por lo general a la La loza es una cerámica porosa cocida por lo general a la temperatura más baja del horno (900-1.200º C). En función temperatura más baja del horno (900-1.200º C). En función de la clase de arcilla utilizada, al cocerse adquiere color de la clase de arcilla utilizada, al cocerse adquiere color amarillo, rojo, pardo o negro. Es preciso barnizarla para amarillo, rojo, pardo o negro. Es preciso barnizarla para hacerla resistente al agua. Casi toda la cerámica pintada de hacerla resistente al agua. Casi toda la cerámica pintada de la antigüedad y del medievo, tanto la de Oriente Próximo la antigüedad y del medievo, tanto la de Oriente Próximo como la europea, es de tipo loza, como la mayoría de las como la europea, es de tipo loza, como la mayoría de las vajillas de uso doméstico actuales. El gres, resistente al vajillas de uso doméstico actuales. El gres, resistente al agua y mucho más duradero, se consigue cociendo la agua y mucho más duradero, se consigue cociendo la arcilla a una temperatura de 1.200-1.280º C. Adquiere así arcilla a una temperatura de 1.200-1.280º C. Adquiere así un color blanco, amarillo, gris o rojo y se barniza sólo por un color blanco, amarillo, gris o rojo y se barniza sólo por motivos estéticos. La cerámica cocida a unos 1.200º C a motivos estéticos. La cerámica cocida a unos 1.200º C a veces recibe el nombre de cerámica de media cocción; su veces recibe el nombre de cerámica de media cocción; su tratamiento como loza o gres varía de una arcilla a otra. tratamiento como loza o gres varía de una arcilla a otra.

Page 32: Materiales

CONCLUSIONCONCLUSION En este trabajo se obtuvo un amplio conocimiento del En este trabajo se obtuvo un amplio conocimiento del

mármol, granito, aglomarmol, piedra coralina y travertino mármol, granito, aglomarmol, piedra coralina y travertino como materiales para la construcción, conociendo a como materiales para la construcción, conociendo a profundidad y detalladamente sus conceptos, orígenes, profundidad y detalladamente sus conceptos, orígenes, usos, procesos, precios, mercado, etc. y todo esto nos usos, procesos, precios, mercado, etc. y todo esto nos permite conocer el material y sus propiedades y permite conocer el material y sus propiedades y características estéticas, comerciales y de calidad para características estéticas, comerciales y de calidad para poder utilizarlas como elementos constructivos de una obra poder utilizarlas como elementos constructivos de una obra arquitectónica. arquitectónica.

Page 33: Materiales

CREDITOSCREDITOS

PRESENTADO POR:PRESENTADO POR:

Laura osorioLaura osorio

Robinson loaizaRobinson loaiza

INS. EDU. SAN VICENTE DE PAUL.INS. EDU. SAN VICENTE DE PAUL.