material y mÉtodo - exposanidad.es web/premios... · ribas pérez d, castaño seiquer a, gonzález...

45

Upload: trinhkhanh

Post on 08-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002
Page 2: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

La Odontología es capaz de identificar los principales factores de riesgo, así como los métodos destinados a su prevención.

En 1999 se las fuerzas armadas se profesionalizan completamente.

Con la obligación de mantener unos niveles de

formación y de capacidad operativa.

BOD : Ley orgánica 13/1991 de 20-12-1991 Miller SO. Clinical use of dental classification: U.S. Marines. Mil Med. 2008 Jan;173(1 Suppl):14. Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002.

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

INTRODUCCIÓN

Page 3: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

DISEÑO DEL ESTUDIO

• Se planifica un estudio de prevalencia • Encuestas de salud modelo OMS

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Encuestas de salud Bucodental: Métodos Básicos. 4a. edición. Organización Mundial de la Salud, Ginebra 1997

MATERIAL Y MÉTODO:

Page 4: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

INSTRUMENTAL

Espejos planos intraorales nº5

Sondas periodontales modelo O.M.S.

Sillón dental con luz

Personal auxiliar

Guantes y mascarillas desechables

Autoclave para la esterilización del material

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 5: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

ZONA DE EXAMEN: BASE EL COPERO

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 6: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

POBLACION Y MUESTRA

La selección de la muestra bajo un nivel de confianza del 95 % con un margen de error del 5% en la hipotesis de “p = 50%”.

La población entrevistada fue seleccionada aleatoriamente por las S1 (Sección de Personal) de cada Unidad

Lewy P.S. and Lemeshow, S. 1999 Samplign od populations: Methods and applications 3rd ed. John Wiley and Sons, Inc. New York, NY 524pp.

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 7: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

MODELO ENCUESTA OMS (1)

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 8: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

MODELO ENCUESTA OMS (2)

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 9: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

MODELO ENCUESTA OMS (3)

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 10: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

GRADO DE CONCORDANCIA

En nuestro estudio hemos obtenido una concordancia de 0,92.

< 0.0 No concordancia . 0,00 - 0,20 Mínima concordancia . 0,21 - 0,40 Ligera concordancia . 0,41 - 0,60 Moderada concordancia . 0,61 - 0,80 Importante concordancia . 0,81 - 1.00 Casi concordancia completa.

Landis JR, Koch GG. The measurement of observer agreement for categorical data. Biometrics 1977; 33

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Page 11: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

EMPLEO, SEXO Y EDAD

Tropa

Suboficiales

Oficiales

Empleo N % Hombre (N) Mujer (N) % Empleo

Soldado 70 30,7 55 15

64.0 Tropa Soldado 1º 1 0,4 1 0 Cabo 42 18,4 34 8 Cabo 1º 33 14,5 28 5 Sargento 15 6,6 12 3

27.7 Suboficial Sargento 1º 18 7,9 18 0 Brigada 18 7,9 18 0 Subteniente 12 5,3 12 0 Alférez 1 0,4 0 1

7.0 Oficial Teniente 8 3,5 8 0 Capitán 5 2,2 5 0 Comandante 2 0,9 2 0

Hombre

Mujer

0

5

10

15

20

25

Frec

uenc

ia

Edad

Empleo

Sexo

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 12: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

CONSUMO DE TABACO

23,77

61,47 8,6

6,14

0

20

40

60

80

Fumador No fumador

Mujer

Hombre

8,26 11,15 10,74 25,61 10,74

18,59

2,06

12,8

0

20

40

60

80

Fumador No fumador

Universidad

FP

Instituto

Colegio

17,64

42,43 8,82

12,18

6,3

12,6

0

20

40

60

80

Fumador No fumador

Rural

Periurbano

Urbano25,7

38,6 6,2

29,5

0

20

40

60

80

Fumador No fumador

Oficial osuboficial

Tropa

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 13: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

TABACO

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

2003 2007 2011 Militares Sevilla

Andalucía. Plan de Salud (4o) IV Plan Andaluz de Salud [Recurso electrónico] / [dirección del plan, Josefa Ruiz Fernández, Andrés Rabadán Asensio, Alberto Fernández Ajuria]. [Sevilla] : Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, 2013.

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 14: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

CONSUMO DE ALCOHOL

60,7

24,6

5,7

9

0

20

40

60

80

Consume No consume

Mujer

12,4 7

25,2 11,2

18,2

11,2

10,3

4,5

0

20

40

60

80

Consume No consume

UniversidadFP

42,4 17,6

14,3

6,7

10,1

8,8

0

20

40

60

80

Consume No consume

Rural

Periurbano

Urbano41,9 22,4

24,9

10,8

0

20

40

60

80

Consume No consume

Oficial o suboficialTropa

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 15: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

CONSUMO ALCOHOL

020

40

60

80

100

Consumo

MilitaresSevilla2011

2007

Andalucía. Plan de Salud (4o) IV Plan Andaluz de Salud [Recurso electrónico] / [dirección del plan, Josefa Ruiz Fernández, Andrés Rabadán Asensio, Alberto Fernández Ajuria]. [Sevilla] : Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, 2013.

Page 16: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

HABITOS DE HIGIENE

Variable N Media

Sexo Hombre 207 1.93

Mujer 36 2.36

Escolaridad

Colegio 47 1.94

Instituto 88 2.07

FP 71 1.94

Universidad 35 1.94

Emplazamiento geográfico

Urbano 142 1.97

Periurbano 50 2.06

Rural 45 1.97

Empleo Tropa 154 1.97

Oficial / Suboficial

86 2.03

19,3 5,7

40,8 17,1

0204060

SEDA CEPILLOINTREPROX

LA USAN SABEN USARLA

El número de visitas anuales al dentista, el 64.9% de la muestra afirma asistir al dentista. media en 1.42

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 17: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

CEPILLADO

0

50

100

Cepillado diario

Militares SevillaMilitares ValenciaEspaña 2005Libro Blanco 2010

Mombiedro SR. Estado de salud y necesidad de asistencia oral en una población militar [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología; 2010.

Casals-Peidró E. Hábitos de higiene oral en la población escolar y adulta española. ROE 2005;10:389-401.

Libro Blanco: Salud bucodental en España 2010 Barcelona: Lacer 2010

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 18: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

MEDIDAS DE HIGIENE COMPLEMENTARIAS

01020304050

Militares Sevilla España 2005 Libro Blanco2010

sedaCepillo Interprox

Casals-Peidró E. Hábitos de higiene oral en la población escolar y adulta española. ROE 2005;10:389-401.

Libro Blanco: Salud bucodental en España 2010 Barcelona: Lacer 2010

Page 19: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

VISITAS DENTISTA

0 20 40 60 80

Militares Sevilla

Libro Blanco 2010

Eurobarometro

% Visitas

0 1 2 3

Militares Sevilla

Eurobarometro

Media

Casals-Peidró E. Hábitos de higiene oral en la población escolar y adulta española. ROE 2005;10:389-401.

Libro Blanco: Salud bucodental en España 2010 Barcelona: Lacer 2010

Page 20: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

020406080100

HombreMujer

Sintomas No

Síntomas Si

Dolor No

Dolor Si

Chasquidos No

Chasqudidos Si

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hombre Mujer

Chasqudidos SiChasquidos NoDolor SiDolor NoSíntomas SiSintomas No

ATM: SEXO

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 21: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

0

20

40

60

UrbanoPeriurbano

Rural

Sintomas No

Síntomas Si

Dolor No

Dolor Si

Chasquidos No

Chasqudidos Si

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Urbano Periurbano Rural

Chasqudidos SiChasquidos NoDolor SiDolor NoSíntomas SiSintomas No

ATM: UBICACIÓN GEOGRAFICA

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 22: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

0

20

40

ColegioInstituto

FPUniversidad

Sintomas NoSíntomas SiDolor NoDolor SiChasquidos NoChasqudidos Si

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Colegio Instituto FP Universidad

Chasqudidos SiChasquidos NoDolor SiDolor NoSíntomas SiSintomas No

ATM: ESCOLARIDAD

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 23: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

0

20

40

60

80

TropaOficial o suboficial

Sintomas No

Síntomas Si

Dolor No

Dolor Si

Chasquidos No

Chasqudidos Si

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Tropa Oficial o suboficial

Chasqudidos SiChasquidos NoDolor SiDolor NoSíntomas SiSintomas No

ATM: EMPLEO

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 24: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

ATM

Encuesta Militares

Encuesta Nacional

2010

Encuesta Nacional

2005

Encuesta Nacional

2000

Militares Serbios

Militares Valencianos

Síntomas 5,7 % 10,2 14,3 % 10,8 14 %

Signos:

• Chasquido 10,5 % 22,1 27,0 % 17,6 31% 3,58

• Dolor palpación 7,5 % 6,3 5,0 % 1,8 4 % 1,1

• Movilidad reducida 0 % 1,8 1,1 % 1,8 - 0,5

Dodić S, Stanisić-Sinobad D, Vukadinović M, Milić A, Sinobad V. The prevalence of craniomandibular disorders in the military population of the Republic of Serbia. Med Pregl. 2006 May-Jun;59(5-6):259-64.

Llodra Calvo JC. Encuesta de Salud Oral en España 2010. RCOE. 2012; 17(1): 13-41.

Bravo-Pérez M, Casals-Peidró E, Cortés Martinicorena FJ, Llodra-Calvo JC. Encuesta de salud oral en Espańa 2005. RCOE 2006;;11:409-456.

Mombiedro SR. Estado de salud y necesidad de asistencia oral en una población militar [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología; 2010.

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 25: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

EVALUACIÓN MUCOSA ORAL

0

10

20

30

40

50

60

70

NormalLeucoplasia Úlcera

Candidiasis AbscesoLiquen plano

Otros trastornos

63

5,7

23,6

0,8 3,7 0,8

7,7

Leucoplasia; 13,46

Úlcera; 55,76 Candidiasis; 1,9

Absceso; 8,65

Liquen plano; 1,9

Otros trastornos;

18,26

0

5

10

15

20

25

Borde bermellónLabiosMucosa bucal

Suelo de la boca LenguaBordes alveolares/encíasPaladar duro/blando

3,1 2,7

22

2,6 4,3 7,1

1,3

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 26: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

Militares SevillaMilitares Valencia

Adultos Valencia

66,2

91,2 92,7

6,1 3,3

0

26,3

0,3 4 0,9

0,8 2,2

0,8 0,5

0,8

0

6,1 4,4

1,7

Normal LeucoplasiaÚlcera CandidiasisAbsceso Liquen planoOtros trastornos

LESIONES MUCOSA ORAL

Mombiedro SR. Estado de salud y necesidad de asistencia oral en una población militar [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología; 2010.

Eustaquio Raga MV. Estudio Epidemiológico de Salud Oral de Adultos. Comunidad Valenciana, 2006. [tesis doctoral]. Valencia: Universidad de Valencia Departamento de Estomatología 2008

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 27: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

EVALUACIÓN MUCOSA ORAL: TABACO

Fumador

No fumador

0

10

20

30

40

50

Ningún estadoanormal Leucoplasia

ÚlceraCandidiasis

AbscesoLiquen plano

Otros trastornos

20,8

2,4 6,5

0,6 2,9

0 2,4

42,4

3,3

16,7

1,3 6,1

0,8 4,9

Fumador No fumador

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

0%Fumador No fumador

Ningún estado anormal Leucoplasia Úlcera Candidiasis Absceso Liquen plano Otros trastornos

Page 28: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

LESIONES MUCOSA ORAL TABACO Tumores benignos Total Fumadore

s No

fumadores

Consumidores de

alcohol

No consumido

res de alcohol

Lesión fibromatosa 3 2 1 2 1 Lesión papilomatosa 3 3 0 3 0 Otras 8 5 3 3 5 Total 14 10 4 8 6

Tumores Pre malignos

Leucoplasia 8 2 6 3 5 Liquen plano 1 0 1 1 0 Total 9 2 7 4 5

Lesiones Encontradas Total Fumadores No

fumadores

Consumidores de

alcohol

No consumido

res de alcohol

Total 468 174 294 290 178

Morger R, Ramseier CA, Rees TD, Bürgin WB, Bornstein MM. Oral mucosal findings related to tobacco use and alcohol consumption: a study on Swiss army recruits involving self-reported and clinical data. Oral Health Prev Dent. 2010;8(2):143-51.

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 29: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

EVALUACIÓN PERIODONTAL: IPC

CODIGO IPC Media (IC-95)

0. Sano 0,58 (0,52 - 0,64) 1. Hemorragia 2,64 (2,55 - 2,74) 2. Cálculo 2,23 (2,13 - 2,33) 3. Bolsa de 4-5 mm 0,32 (0,27 - 0,37) 4. Bolsa de 6 mm 0,21 (0,18 - 0,25)

% sextantes

Nº sextantes

% sujetos

Nº Sujetos

Sextantes N, X (d.t.)

Sano 9,8 134 23.7 54 54, 2.00 (1.116)

Hemorragia 44,1 603 88.6 202 202, 2.93 (1.665)

Cálculo 37,2 509 74.1 169 169, 2.95 (1.565)

Bolsa de 4-5 mm 5,3 73 16.7 38 38, 1.92 (1.171)

Bolsa de 6 mm 3,6 49 10.5 24 24, 1.96 (.995)

CODIGO IPC MAXIMO %

0. Sano 0

1. Hemorragia 21.7

2. Cálculo 55.3

3. Bolsa de 4-5 mm 11.9

4. Bolsa de 6 mm 11.1

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 30: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

EVALUACIÓN PERIODONTAL: IPC CODIGO IPC MAXIMO Urbano Periurbano Rural

0. Sano

1. Hemorragia 14.3 5.1 2.1

2. Cálculo 31.2 12.2 11.8

3. Bolsa de 4-5 mm 8.4 1.7 2.1

4. Bolsa de 6 mm 6.3 1.7 3

CODIGO IPC MAXIMO Tropa Suboficial / Oficial

0. Sano

1. Hemorragia 13 7.9

2. Cálculo 34.7 21.3

3. Bolsa de 4-5 mm 7.9 3.8

4. Bolsa de 6 mm 8.8 2.5

CODIGO IPC MAXIMO Hombres Mujeres

0. Sano

1. Hemorragia 17.7 3.3

2. Cálculo 48.1 7.4

3. Bolsa de 4-5 mm 9.9 2.1

4. Bolsa de 6 mm 9.1 2.1

CODIGO IPC MAXIMO Colegio Instituto FP Universidad

0. Sano

1. Hemorragia 4.1 6.2 5.8 5

2. Cálculo 12.4 22.8 13.3 7.1

3. Bolsa de 4-5 mm 2.1 3.7 4.6 1.7

4. Bolsa de 6 mm 0.8 3.7 5.4 1.2

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 31: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

0

50

100

150

200

250

Hemorragia Cálculo Bolsa 4-5mm Bolsa 6mm

Of / SubOfTropaUniversidadFPInstututoColegioLoc RuralLoc Peri UrbLoc UrbanaMujeresHombres

EVALUACIÓN PERIODONTAL: IPC

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 32: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Bolsa 6mmBolsa 4-5mmCálculoHemorragia

EVALUACIÓN PERIODONTAL: IPC

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 33: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

EVALUACIÓN PERIODONTAL P.I.

Perdida Inserción Media (IC-95) 0. de 0-3 mm 4,60 (4,51 - 4,68) 1. de 4-4 mm 1,29 (1,20 - 1,37) 2. de 6-8 mm 0,10 (0,07 - 0,12) 3. de 9-11 mm 0,01 (0,01 - 0,02) 4. a partir de ≥12 mm 0,00 (0,00 - 0,01)

Perdida Inserción Máxima Porcentaje 0. de 0-3 mm 46,5 1. de 4-4 mm 46,5 2. de 6-8 mm 5,7 3. de 9-11 mm 0,9 4. a partir de ≥12 mm 0,4

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

012345

PI= 0-3 mm PI= 4-4 mm PI= 6-8 mm PI 9-11 mm PI ≥12 mm

Media

Page 34: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

IPC NACIONALES

IPC Sano Sangrado Cálculo Bolsa 4-5 mm Bolsa ≥6mm

Encuesta Salud oral 2005 2,52 3,32 1,85 0,57 0,06 Encuesta Salud oral 2010 2,69 3,11 1,75 0,52 0,11

Militares Sevilla 0,58 2,64 2,23 0,32 0,21

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Militares Sevilla

Encuesta Salud oral 2010

Encuesta Salud oral 2005

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Llodra Calvo JC. Encuesta de Salud Oral en España 2010. RCOE. 2012; 17(1): 13-41.

Bravo-Pérez M, Casals-Peidró E, Cortés Martinicorena FJ, Llodra-Calvo JC. Encuesta de salud oral en Espańa 2005. RCOE 2006;;11:409-456.

Page 35: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

IPC INTERNACIONALES

Dye BA, Tan S, Smith V, Lewis BG, Barker LK, Thornton-Evans G, et al. (2007). Trends in oral health status: United States, 1988-1994 and 1999-2004. Vital Health Stat 11:1-92.

Kadanakuppe S, Bhat PK. Oral health status and treatment needs of Iruligas at Ramanagara District, Karnataka, India. West Indian Med J. 2013 Jan;62(1):73-80. PubMed PMID: 24171332.

Eke PI, Dye BA, Wei L, Thornton-Evans GO, Genco RJ; CDC Periodontal Disease Surveillance workgroup: James Beck (University of North Carolina, Chapel Hill, USA), Gordon Douglass (Past President, American Academy of Periodontology), Roy Page (University of Washin. Prevalence of periodontitis in adults in the United States: 2009 and 2010. J Dent Res. 2012 Oct;91(10):914-20.

Schiffner U, Hoffmann T, Kerschbaum T, Micheelis W. Oral health in German children, adolescents, adults and senior citizens in 2005. Community Dent Health. 2009 Mar;26(1):18-22.

Susin C, Haas AN, Oppermann RV, Haugejorden O, Albandar JM. Gingival recession: epidemiology and risk indicators in a representative urban Brazilian population. J Periodontol. 2004 Oct;75(10):1377-86.

White DA, Tsakos G, Pitts NB, Fuller E, Douglas GV, Murray JJ, Steele JG. Adult Dental Health Survey 2009: common oral health conditions and their impact on the population. Br Dent J. 2012 Dec;213(11):567-72. doi: 10.1038/sj.bdj.2012.1088.

010203040506070

Militares SevillaIndia1USA2USA3Alemania 4UKBrasil

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 36: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

IPC MILITARES

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

0

2

4

Militares Valencia Militares Sevilla

SanoSangradoCálculoBolsa 4-5 mm

Page 37: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

ESTADO DE LA DENTICION: CORONA 0. Sano

1. Caries

2. Obt. con Caries

1+2. Careados(C)3. Obturado(O)4. Perdido porcaries5. Perdido porotro motivo

CODIGOS MEDIA (IC-95%) 0. Sano 19,91 (19,64 - 20,18) 1. Caries 1,08 (0,98 - 1,18) 2. Obt. con Caries 0,22 (0,19 - 0,25) 1+2. Careados (C) 1,30 (1,20 - 1,40) 3. Obturado (O) 5,50 (5,24 - 5,75) 4. Perdido por caries 0,95 (0,86 - 1,04) 5. Perdido por otro motivo 0,17 80,13 - 0,20) 4+5 Ausentes (A) 1,12 (1,03 - 1,21) 6. Sellado de fisura 0,04 (0,03 - 0,06) 7.Soporte de puente.. 0,00 0 8. No erupcionado o cubierto 0,04 (0,03 - 0,06) 9.No registrado 0,00 0 10. Traumatismo 0,09 (0,07 - 0,11)

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 38: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

ESTADO DE LA DENTICION: RAIZ 1. Caries

2. Obt. con Caries

1+2. Careados(C)3. Obturado(O)4. Perdido por caries

5. Perdido por otro motivo

4+5 Ausentes(A)6. Sellado de fisura

7.Soporte de puente..

8. No erupcionado ocubierto

CODIGOS MEDIA (IC-95%) 0. Sano 0,32 (0,23 - 0,40) 1. Caries 0,41 (0,33 - 0,48) 2. Obt. con Caries 0,00 (0,00 - 0,01) 1+2. Careados (C) 0,41 (0,34 - 0,49) 3. Obturado (O) 0,11 (0,09 - 0,14) 4. Perdido por caries 0,00 0 5. Perdido por otro motivo 0,00 0 4+5 Ausentes (A) 0,00 0 6. Sellado de fisura 0,00 0 7.Soporte de puente.. 0,15 (0,11 - 0,19) 8. No erupcionado o cubierto 25,89 (25,73 - 26,05) 9.No registrado 1,12 (1,03 - 1,21) 10. Traumatismo 0,00 0

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 39: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

NECESIDADES DE TRATAMIENTO

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1. Obturación unasuperficie

2. Obturación doso más superficies

3. Corona porcualquier motivo

4. Revestimiento olámina.

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 40: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

DIFERENTES CAOD CON Y SIN RX ALETA

0123456789

INDICE CAODSin RX 7,28Con RX 8,63

Títu

lo d

el e

je

Carroquino R, Llodra JC, Fernández CM, Baca MP, González-Jaranay M, López E, et al. Estudio epidemiológico de enfermedades bucodentales en una muestra de 200 soldados de la guarnición militar de Granada. Sanid. mil. 1987;43 (554-66).

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 41: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

INDICES: CAOD

C A O IR CAO-D

x 1,30 1,12 5,50 65,77 8,36

dt 1.82 1.60 1,66 12.18 5.06

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 42: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

CAOD

componentes IRª (%) Índice CAOD n C A O % Media (de)

Encuesta Nacional 1993 534 3,27 4,70 2,93 26,9 10,87 (5,58) Encuesta Nacional 2000 535 1,27 3,00 4,13 49,1 8,40 (5,23) Encuesta Nacional 2005 540 1,42 3,00 5,19 54,0 9,61 (5,08) Encuesta Nacional 2010 0,97 1,39 4,39 65,0 6,75 (6,33-7,20)

Encuesta Militares 228 1,30 1,12 5,50 65,77 8,36 (5.08)

0,002,004,006,008,00

10,0012,00

EncuestaNacional 1993

EncuestaNacional 2000

EncuestaNacional 2005

EncuestaNacional 2010

EncuestaMilitares

CAOCAOD

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 43: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

05

101520

Isaksson H. On dental caries and dental erosion in Swedish young adults. Swed Dent J Suppl. 2013;(232):1-60.

Maru AM, Narendran S. Epidemiology of dental caries among adults in a rural area in India. J Contemp Dent Pract. 2012 May 1;13(3):382-8.

Costa SM, Vasconcelos M, Abreu MH. High dental caries among adults aged 35 to 44 years: case-control study of distal and proximal factors. Int J Environ Res Public Health. 2013 Jun 7;10(6):2401-11. doi: 10.3390/ijerph10062401.

Zini A, Sgan-Cohen HD, Vered Y. Media exposure and oral health outcomes among adults. Quintessence Int. 2013 Feb;44(2):e147-56.

Kämppi A, Tanner T, Päkkilä J, Patinen P, Järvelin MR, Tjäderhane L, et all. Geographical distribution of dental caries prevalence and associated factors in young adults in Finland. Caries Res. 2013;47(4):346-54.

Mamai-Homata E, Topitsoglou V, Oulis C, Margaritis V, Polychronopoulou A. Risk indicators of coronal and root caries in Greek middle aged adults and senior citizens. BMC Public Health. 2012 Jun 26;12:484.

Eslamipour F, Borzabadi-Farahani A, Asgari I. The relationship between aging and oral health inequalities assessed by the DMFT index. Eur J Paediatr Dent. 2010 Dec;11(4):193-9. Skudutyte-Rysstad R, Sandvik L, Aleksejuniene J, Eriksen HM. Dental health and disease determinants among 35-year-olds in Oslo, Norway. Acta Odontol Scand. 2009;67(1):50-6.

Namal N, Can G, Vehid S, Koksal S, Kaypmaz A. Dental health status and risk factors for dental caries in adults in Istanbul, Turkey. East Mediterr Health J. 2008 Jan-Feb;14(1):110-8.

CAOD INTERNACIONALES

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

Page 44: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002

CAOD MILITARES

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE SALUD ORAL EN UNA POBLACION MILITAR DE SEVILLA

02468

101214

Hungria EjercitoBritanico

Royal Navy Royal Air Force Australia Croacia

Faragó I, Nagy G, Márton S, Túry F, Szabó E, Hopcraft M, Madléna M. Dental caries experience in a Hungarian police student population. Caries Res. 2012;46(2):95-101. Elmer TB, Langford J, McCormick R, Morris AJ. Is there a differential in the dental health of new recruits to the British Armed Forces? A pilot study. Br Dent J. 2011 Nov 11;211(9):E18 . Hopcraft MS, Yapp KE, Mahoney G, Morgan MV. Dental caries experience in Young Australian Army recruits 2008. Aust Dent J. 2009 Dec;54(4):316-22 Suman M, Spalj S, Plancak D, Dukic W, Juric H. The influence of war on the oral health of professional soldiers. Int Dent J. 2008 Apr;58(2):71-4.

Page 45: MATERIAL Y MÉTODO - exposanidad.es Web/PREMIOS... · Ribas Pérez D, Castaño Seiquer A, González Sanz A. 20 años de salud pública oral en España. Madrid: Fundación Dental Española;2002