material teorico clasificacion de costos

Upload: alcon-ryuu

Post on 21-Feb-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    1/9

    UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN

    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    PROFESOR: Armando Urdaneta

    CTEDRA: Contabiidad de !o"to" I#

    $U%AS: Ca"i&i!a!i'n de o" Co"to"#

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    2/9

    1. De acuerdo con la funcin que se origina.

    A. Costos de produccin: son los que se generan en elproceso de transformar la materia prima en productosterminados.

    Se sub. Dividen en:A.1.- Costo de materia prima: el costo de materialesintegrado al producto.A.2.- Costo de mano de obra: es el costo queinterviene directamente en la transformacin delproducto.

    A.3.- Costos indirectos de fabricacin: son los costosque intervienen en la transformacin de los productoscon e!cepcin de la materia prima " la mano de obradirecta.

    B. Costos de distribucin o venta: son los que seincurren en el #rea que se encarga de llevar el productodesde la empresa $asta el %ltimo consumidor.

    C. Costos de administracin: son los que se originan enel #rea administrativa &sueldos oficinas generalestel'fonos etc(. )sta clasificacin tiene por ob*eto agruparlos costos por funciones lo cual facilita cualquier an#lisisque se pretenda reali+ar de ellas.

    D. Costos de financiamiento: son los que se originan porel uso de recursos que permiten financiar el crecimiento "

    desarrollo de las empresas.

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    3/9

    2. De acuerdo con su identicacin con unaactividad, departamento o producto.

    Costos directos: son los que se identifican plenamente con una

    actividad departamento o producto. )n este concepto secuenta el sueldo correspondiente a la secretaria del director deventas que es un costo directo para el departamento deventas. ,a materia prima es un costo directo para el producto.

    Costos indirectos: son los que se pueden identificar con unaactividad determinada. or e*emplo: la depreciacin de lamaquinaria.

    Algunos costos son duales es decir directos e indirectos almismo tiempo. )l sueldo del gerente de produccin es directopara los costos del #rea de produccin pero indirecto para elproducto.

    3. De acuerdo con el tiempo en que fueroncalculados.

    Costos $istricos: son los que se produ*eron en determinadoperiodo como los costos de los productos vendidos o loscostos de los que se encuentran en proceso. )stos son de grana"uda para predecir el comportamiento de los costospredeterminados.

    Costos predeterminados: son los que se estiman con baseestadstica " se utili+an para elaborar presupuestos.

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    4/9

    4. De acuerdo con el tiempo en que se cargan o seenfrentan a los ingresos.

    Costos del periodo: son los que se identifican con los

    intervalos de tiempo " no con los productos o servicios pore*emplo: el alquiler de las oficinas de la compa/a cu"o costose lleva en el periodo en que se utili+an las oficinas al margende cuando se venden los productos.

    Costos del producto: son los que se llevan contra los ingresos%nicamente cuando $an contribuido a generarlos en formadirecta0 es decir son los costos de los productos que se $anvendido sin importar el tipo de venta de tal suerte que loscostos que no contribu"eron a generar ingresos en un periododeterminado quedaran inventariados.

    5. De acuerdo con el control que se tenga sobre laocurrencia de un costo.

    Costos controlables: son aquellos sobre los cuales unapersona de determinado nivel tiene autoridad para reali+arlo ono. or e*emplo: los sueldos de los directores de ventas en lasdiferentes +onas son controlables por el director general deventas0 el sueldo de la secretaria para su *efe inmediato.

    Costos no controlables: en algunas ocasiones no se tieneautoridad sobre los costos en que incurren0 tal es el caso de ladepreciacin del equipo para el supervisor0 "a que dic$o gstofue una decisin tomada por la alta gerencia.

    6. De acuerdo a su comportamiento

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    5/9

    Costos variables: son los que cambian o fluct%an en relacindirecta con una actividad o volumen dado. Dic$a actividadpuede ser referida a produccin o ventas0 la materia prima

    cambia de acuerdo con la funcin de produccin " lascomisiones de acuerdo con las ventas.

    Costos fi*os: son los que permanecen constantes durante unperiodo determinado sin importar si cambia el volumen0 pore*emplo: los sueldos la depreciacin en lnea recta alquiler deledificio.

    a( costos fi*os discrecionales: son los susceptibles de sermodificados0 por e*emplo: los sueldos.

    b( Costos fi*os comprometidos: son los que no aceptanmodificaciones por lo cual tambi'n son llamadossumergidos0 or e*emplo: la depreciacin de lamaquinaria.

    Costos semivariables o semifi*os: estan integrados por unaparte fi*a " una parte variable el e*emplo tpico: es el de losservicios p%blicos.

    Caractersticas de los costos fi*os:

    A.- rado de control &controlabilidad(: todos los costos fi*osson controlables respecto a la duracin del servicio queprestan a la empresa.

    .- )stan estrec$amente relacionados con la capacidadinstalada: los costos fi*os resultan de la capacidad paraproducir algo o para reali+ar alguna actividad. ,o importante es

    que dic$os costos no son afectados por cambios de laactividad dentro de un tramo relevante.

    C.- )stan relacionados con un tramo relevante: los costos fi*osdeben estar relacionados con un intervalo relevante deactividad. ermanecen constantes en un amplio intervalo quepuede ir desde cero $asta el total de la actividad. aracualquier tipo de an#lisis sobre su comportamiento esnecesario establecer el nivel adecuado.

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    6/9

    D.- egulados por la administracin: la estimacin de muc$oscostos fi*os es fruto de decisiones especficas de laadministracin. ueden variar de acuerdo con dic$asdecisiones &costos fi*os discrecionales(.

    ).- )stan relacionados con el factor tiempo: muc$os de loscostos fi*os se identifican con el transcurso del tiempo " serelacionan con un periodo contable.

    4.- son variables por unidad " fi*os en su totalidad.

    Caractersticas de los costos variables:

    A.- rado de control &controlabilidad(: son controlados a cortopla+o.

    .- Son proporcionales a una actividad: los costos variablesfluct%an en proporcin a una actividad mas que a un periodoespecifico. 5ienen un comportamiento lineal relacionado conalguna de actividad.

    C.- )stan relacionados con un tramo relevante: los costos

    variables deben estar relacionados con una actividad dentro deun tramo normal o categora relevante de actividad fuera de elpuede cambiar el costo variable unitario.

    D.- Son regulados por la administracin: muc$os de los costosvariables pueden ser modificados por decisionesadministrativas.

    ).- ,os costos en total son variables " unitarios son

    constantes. )sto es reconocer el efecto que sobre el total delos costos tiene la actividad.

    . De acuerdo con su importancia en la tomade decisiones.

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    7/9

    Costos relevantes: se modifican o cambian de acuerdo con laopcin que se adopten0 tambi'n se les conocen como costosdiferenciales. or e*emplo: cuando se produce la demanda de

    un pedido especial " e!iste capacidad ociosa0 en ese caso los%nicos costos que cambian si se acepta el pedido son los demateria prima energ'ticos fletes etc. ,a depreciacin deledificio permanece constante.

    Costos irrelevantes: son aquellos que permanecen inmutablessin importar el curso de accin elegido.

    !. De acuerdo con el tipo de sacrico en que se "aincurrido.

    Costos desembolsables: son aquellos que implicaron unasalida de efectivo lo cual permiten que puedan registrarse enla informacin generada por la contabilidad. Dic$os costos seconvierten mas tardes en costos $istricos0 los costosdesembolsables pueden llegar o no a ser relevantes al tomardecisiones administrativas.

    Costos de oportunidad: es un costo de tipo econmico que se

    origina al tomar una determinacin que provoca la renuncia aotro tipo de alternativa que pudiera ser considerada al llevar acabo la decisin. )l costo representa utilidades que se derivande opciones que fueron rec$a+adas al tomar una decisin. orlo que nunca aparecer#n registradas en los libros decontabilidad0 un e*emplo de costo de oportunidad es elsiguiente: una empresa tiene actualmente un 678 de lacapacidad de su almac'n ociosa " un fabricante le solicitaralquilar dic$a capacidad por 127.777 9 anuales. Al mismo

    tiempo se le presenta la oportunidad de participar de un nuevomercado para lo cual necesitara ocupar el #rea ociosa delalmac'n. or ra+n al efectuar el an#lisis para determinar siconviene o no e!pandirse se deben considerar como parte delos costos de e!pansin los 127.777 9 que de*ara de ganar porno alquilar el almac'n.

    Dlares Dlares

    );5AS D) ); 1.377.77777C?S5? AD=C=?;A,)S D) ,A );:

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    8/9

    @A5)=A =@A D=)C5A 367.77777@A;? D) ?A D=)C5A 167.77777AS5? =;DC D) 4A. A=A,)S 377.77777AS5?S D) AD@>;. );5A 1B7.77777

    C?S5? D) ??5;=DAD 127.77777 1.177.777775=,=DAD =;C)@);5A, ? AD=C=?;A,

    277.77777

    #. De acuerdo con el cambio originado por un aumento odisminucin de la actividad.

    Costos diferenciales: son los aumentos o disminuciones del

    costo total o el cambio en cualquier elemento del costogenerado por una variacin en la operacin de la empresa.)stos costos son importantes en el proceso de la toma dedecisiones pues son los que mostraran los cambios omovimientos sufridos en las unidades de la empresa ante unperiodo especial un cambio en la composicin de lineas etc.

    A.- costos decrementales: cuando los costos diferenciales songenerados por disminuciones o reducciones del volumen deoperacin..- costos incrementables: son aquellos en que se incurrecuando las variaciones de los costos son ocasionadas por unaumento de las actividades u operaciones de la empresa.

    Costos sumergidos o $undidos: son aquellos en queindependientemente del curso de accin que se eli*a no sever#n alterados0 es decir van a permanecer inmutables antecualquier cambio.

    1$. De acuerdo son su relacin con una disminucinde actividades.

  • 7/24/2019 Material Teorico Clasificacion de Costos

    9/9

    Costos evitables: son aquellos plenamente identificables conun producto o un departamento de modo que si se elimina elproducto o el departamento dic$os costos no se suprime. )*.:el material directo de una lnea que ser# eliminada del mercado.

    Costos inevitables: son aquellos que no se suprimen aunqueel departamento o el producto sean eliminados de la empresa.)*.: si se elimina el departamento de ensamble el sueldo deldirector de produccin no se modificara.

    11. De acuerdo con su impacto en la calidad%

    Costos por fallas internas: son los costos que podran serevitados si no e!isten defectos en el producto antes de serentregados al cliente.

    Costos con fallas e!ternas: son los costos que podran serevitados si no tuvieran defectos los productos o servicios.)stos costos surgen cuando los defectos se detectan despu'sque el producto es entregado al cliente.

    Costos de evaluacin: son aquellos que se incurren paradeterminar si los productos o servicios cumplen con losrequerimientos " especificaciones.

    Costos de prevencin: son los costos que se incurren antes deempe+ar el proceso con el fin de minimi+ar los costos deproductos defectuosos.