material rebaza sep reforma_contrarreforma

2
GRADO: 5TO AÑO COLEGIO REBAZA ACOSTA MATERIAL PARA ESTUDIAR Y RENDIR SU EXAMEN EL DÍA LUNES 1- Entre los antecedentes medievales de la Reforma Protestante, podemos señalar los que se relacionan con lo eclesiástico. Uno de los más importantes fue A) el denominado Cisma de Oriente. B) La influencia doctrinaria de John Huss. C) El debilitamiento de la autoridad pontificia. D) El gravamen contra la nación germana. E) La influencia de los jesuitas. SUSTENTACIÓN Respuesta : Clave A En el año 1054, se dieron fuertes rivalidades entre la iglesia de roma y la iglesia de bizancio. El patriarca Miguel Cerulario cuestionó severamente lamoralidad de la Iglesia de Roma, lo que valió la excomunión. Por ello se separaría de la iglesia de roma, creandose la Iglesia Católica Ortodoxa, que hasta la actuliadad existe en Rusia, Grecia, Macedonia, Rumania,Turquia. En el siglo XVI, otro sacerdote cuestionaria la moralidad de la iglesia Martín Lutero. 2-La reforma realizada en Francia por Juan Calvino se caracterizó por (UNMSM 1993) A) admitir la libre interpretación de la Biblia. B) negar la predestinación. C) aceptar la penitencia y la comunión. D) aceptar la transubstanciación. E) admitir la jerarquía entre los sacerdotes. 3- En los siglos XIV-XVI se desarrolló el Humanismo uno de sus mayores representantes fue Erasmo de Rotterdam que destacó por su A) rechazo al catolicismo. B) promoción del luteranismo. C) crítica a la educación medieval. D) defensa del aristotelismo. E) oposición a las lenguas clásicas. 4. En Suiza a principios del siglo XVI, La Reforma fue liderada por Zwinglio en Zurich y Calvino en Ginebra. Este último en su obra La institución de la religión cristiana desarrolló una teología más radical que la luterana y planteó la/el A) predominio del papado. B) predestinación divina. C) empleo del latín para los ritos. D) supresión del conciliarismo. E) tolerancia religiosa en Europa. 5-En el siglo XVI se fundó la compañía de Jesús que tuvo como uno de sus objetivos A) Promover el conciliarismo en la Iglesia. B) Reorganizar las órdenes religiosas. C) Buscar coincidencias con el protestantismo.

Upload: john-olivo

Post on 23-Jun-2015

1.152 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

separatas que contiene preguntas de nivel san marcos.

TRANSCRIPT

Page 1: Material rebaza sep reforma_contrarreforma

GRADO: 5TO AÑOCOLEGIO REBAZA ACOSTAMATERIAL PARA ESTUDIAR Y RENDIR SU EXAMEN EL DÍA LUNES

1- Entre los antecedentes medievales de la Reforma Protestante, podemos señalar los que se relacionan con lo eclesiástico. Uno de los más importantes fueA) el denominado Cisma de Oriente.B) La influencia doctrinaria de John Huss.C) El debilitamiento de la autoridad pontificia.D) El gravamen contra la nación germana.E) La influencia de los jesuitas.

SUSTENTACIÓNRespuesta : Clave AEn el año 1054, se dieron fuertes rivalidades entre la iglesia de roma y la iglesia de bizancio.El patriarca Miguel Cerulario cuestionó severamente lamoralidad de la Iglesia de Roma, lo que valió la excomunión. Por ello se separaría de la iglesia de roma, creandose la Iglesia Católica Ortodoxa, que hasta la actuliadad existe en Rusia, Grecia, Macedonia, Rumania,Turquia. En el siglo XVI, otro sacerdote cuestionaria la moralidad de la iglesia Martín Lutero.

2-La reforma realizada en Francia por Juan Calvino se caracterizó por (UNMSM 1993) A) admitir la libre interpretación de la Biblia. B) negar la predestinación. C) aceptar la penitencia y la comunión.

D) aceptar la transubstanciación.E) admitir la jerarquía entre los sacerdotes.

3- En los siglos XIV-XVI se desarrolló el Humanismo uno de sus mayores representantes fue Erasmo de Rotterdam que destacó por su A) rechazo al catolicismo. B) promoción del luteranismo. C) crítica a la educación medieval. D) defensa del aristotelismo. E) oposición a las lenguas clásicas. 4. En Suiza a principios del siglo XVI, La Reforma fue liderada por Zwinglio en Zurich y Calvino en Ginebra. Este último en su obra La institución de la religión cristiana desarrolló una teología más radical que la luterana y planteó la/el A) predominio del papado. B) predestinación divina. C) empleo del latín para los ritos. D) supresión del conciliarismo. E) tolerancia religiosa en Europa.

5-En el siglo XVI se fundó la compañía de Jesús que tuvo como uno de sus objetivos A) Promover el conciliarismo en la Iglesia. B) Reorganizar las órdenes religiosas. C) Buscar coincidencias con el protestantismo. D) Centralizar la Inquisición en Roma. E) Fortalecer la posición del papado

6- La expansión europea liderada por Portugal y España pone en evidencia que la economía europea en el siglo XV

A) sufría una seria crisis estructural. B) estaba en competencia con China C) tenía una débil demanda comercial.D) estaba en plena recuperación. E) carecía de una burguesía.

7- El Estado en la Edad Moderno en el siglo XVII desarrolló una política absolutista que logró A) someter al proletariado B) la división de la iglesia C) fortalecer el capitalismo D) controlar a la nobleza E) consolidar el parlamentarismo

8-En el Concilio de Trento (1545-1563) se A) reconoció la libertad religiosa en varios Estados. B) fomentó la libertad de imprenta en Europa. C) confirmó la libre interpretación de la Biblia. D) estableció la relación de libros prohibidos. E) desorganizó la estructura eclesiástica.

¿Qué quiere decir monarquía absoluta?A. Que el rey tiene todo el poder. B. No hay división de poderesC. El rey se ocupa solo del poder legislativoD. Que el gobierno es democráticoE. La Iglesia tiene todo el poder