material es

4
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Rafael Urdaneta. Cátedra: Laboratorio de Materiales y Ensayos. Integrantes: Andrea Albarrán

Upload: abdon-toledo

Post on 23-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

materiales

TRANSCRIPT

Page 1: Material Es

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Universidad Rafael Urdaneta.

Cátedra: Laboratorio de Materiales y Ensayos.

Integrantes:

Andrea Albarrán

Marien Luzardo

Aurimar Romero

Abdón Toledo

Page 2: Material Es

1. Arena y piedras:

Los agregados son los constituidos por los materiales generalmente inerte, o no y de forma estable, apropiados para la confección de morteros y concretos y cuya función es la de restringir la retracción del fraguado. Está conformado por agregado grueso (canto rodado, piedras picada, escoria de hierro), agregado fino (arenas y granos entre tamiz #4 y #200) y finos (arenas muy finas que pasan del tamiz #200 como limo y arcilla).

-Agregados finos:

La norma COVENIN 270:1998 establece primordialmente que la muestra representativa a tomar para un ensayo se realiza mediante cuarteo: ‘‘se forma un montón, con la muestra representativa y se extiende con una pala hasta darle base circular y espesor uniforme; se divide ésta diametralmente en cuatro (4) partes aproximadamente iguales, se toman dos (2) partes opuestas, se mezclan y se recomienza la operación con este material. Esta operación se repite hasta que la cantidad de muestras quede reducida a la que se requiere en cada caso’’.

El proceso de la toma de muestra se realizó tomando (luego de realizar el cuarteo) desde el fondo de la muestra con una pala, la muestra obtenida se llevó a los tamices, donde se considera agregado grueso (cuando pasa del tamiz 3’’ y es retenido en el tamiz #4), agregado fino (Cuando pasa el tamiz #4 y es retenido en el 200) y finos (cuando pasan el tamiz #200)

Posteriormente se pesa cada uno de los tamices con su material retenido respectivo y se procede a realizar la siguiente tabla:

Muestra: 690gr

Tamices Material Retenido(gr)

% Material Retenido

Material Pasante(gr)

% Material Pasante

No. 4 0.3 0.04 689.7 99.96No. 8 0.9 0.12 688.8 99.82No. 10 0.4 0.058 688.4 99.78No. 30 21.1 3.06 667.3 96.72No. 50 65.6 9.51 601.7 87.21No. 100 339.3 49.17 262.4 38.04No. 200 254 36.81 8.4 1.21Pasante No. 200

7.6(+0.8)

1.21 0 0

Total 690 100 - -

*La tabla se realizó sumando en la segunda columna el total en gramos del agregado en estudio (Arena del Lago de Maracaibo), se tuvo que añadir

Page 3: Material Es

0.8gr al último tamiz como factor de corrección puesto que el total daba menor al peso obtenido (teniendo en cuenta que el error no debe superar al 1% según COVENIN) . En la tercera columna se muestra el porcentaje de material retenido en cada tamiz. En la cuarta columna se determina el material pasante por cada tamiz, restándose progresivamente el material retenido con la muestra total en estudio. Por último se encuentra el % del material pasante en cada tamiz.

Conclusión:

Se pudo observar que los tamices donde se encuentran la mayor parte del agregado son el No. 50, No. 100 y No. 200 por lo tanto se puede decir que la muestra tomada del Lago de Maracaibo se encuentra constituida mayoritariamente por arena normal fina puesto a que se encuentra retenida entre los tamices #35 y #200 (Clasificación del tamaño de arena según COVENIN).

-Agregado grueso:

El agregado grueso está constituido esencialmente por canto rodado, piedras picadas y escoria de hierro.

Para escoger la muestra en estudio se realiza el mismo proceso explicado anteriormente por la norma COVENIN 270:1998 y luego se procede al tamizado de la muestra. La norma COVENIN indica que el agregado grueso debe pasar el tamiz 3’’ y ser retenido en el tamiz #4. Luego se procede a pesar la muestra en estudio y se realiza la siguiente tabla:

Muestra: 1300gr

Tamiz Material Retenido(gr)

%Material Retenido

Material Pasante (gr)

% Material Pasante

1’’ 0 0 1300 100¾’’ 0 0 1300 100½’’ 210 16.15 1090 83.853/8’’ 411 31.62 679 52.23¼’’ 363 27.92 316 24.31No. 4 121 9.31 195 15Fondo 195 15 0 0Total 1300 100 - -

Conclusión:

Page 4: Material Es