material deducativo ayni raymi

6
El Programa Ayni Raymi Warmy Ccari “Programa Nacional de Mantenimiento de Infraestructura RuralOBJETIVO El monto ascendente del citado programa es de S/. 100 millones y se distribuirá en el ámbito de los 26 Equipos Zonales. La selección de los distritos por intervenir estará a cargo de cada Equipo Zonal. Se han focalizado 1,500 distritos. Consideraciones a tener en cuenta: El proyecto será financiado íntegramente con los recursos del Programa Ayni Raymi Warmy Ccari. No se implementarán actividades de capacitación técnica, tampoco de capacitación social, en las fases de elaboración de los estudios y en la ejecución de los trabajos de obra, no obstante, se contará con la participación de un promotor que ayudará en la Coordinación, Información y Priorización de los proyectos. Los proyectos al corresponder a trabajos de mantenimiento no están enmarcados en el Mantenimiento de las infraestructuras de pequeña dimensión que se encuentran inoperativas o parcialmente operativas por falta o deficiencias de mantenimiento identificadas y priorizadas por las autoridades locales.

Upload: lily-sandoval

Post on 15-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Objetivos y lineamientos Ayni Raymi Warmi Ccari

TRANSCRIPT

Page 1: Material Deducativo AYNI RAYMI

El Programa Ayni Raymi Warmy Ccari

“Programa Nacional de Mantenimiento de Infraestructura Rural”

OBJETIVO

El monto ascendente del citado programa es de S/. 100 millones y se distribuirá en el ámbito de los 26 Equipos Zonales.

La selección de los distritos por intervenir estará a cargo de cada Equipo Zonal.

Se han focalizado 1,500 distritos.

Consideraciones a tener en cuenta:

El proyecto será financiado íntegramente con los recursos del Programa Ayni Raymi Warmy Ccari.

No se implementarán actividades de capacitación técnica, tampoco de capacitación social, en las fases de elaboración de los estudios y en la ejecución de los trabajos de obra, no obstante, se contará con la participación de un promotor que ayudará en la Coordinación, Información y Priorización de los proyectos.

Los proyectos al corresponder a trabajos de mantenimiento no están enmarcados en el Sistema Nacional de Inversión Pública, por tanto no se aplican las normas del SNIP.

Para la asignación referencial de recursos se han utilizado los siguientes criterios:

Cantidad estimada de proyectos: 500 proyectos. Costo promedio por proyecto: S/. 200 mil. Se desarrollara al menos 1 proyecto por distrito a intervenir. Un proyecto estará conformado por 2 ó más obras que

requieren mantenimiento.

Tiempos:

Mantenimiento de las infraestructuras de pequeña dimensión que se encuentran inoperativas o parcialmente operativas por falta o deficiencias de mantenimiento identificadas y priorizadas por las autoridades locales.

Page 2: Material Deducativo AYNI RAYMI

El plazo para aprobar los proyectos en el Comité Zonal de Aprobación de Proyectos es a más tardar el 12 de diciembre del 2011.

Los proyectos tendrán un plazo máximo de ejecución de obra de 4 meses.

PROYECTO NACIONAL DE MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA RURAL

El Programa Ayni Raymi Warmy Ccari.

Distrito de Omas, YAUYOS4 de Noviembre del 2011.

Page 3: Material Deducativo AYNI RAYMI

¿QUE SON LOS NÚCLEOS EJECUTORES?

Organismo que representa a una comunidad organizada y que recibe financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión pública) o mantenimiento de infraestructura.

Representantes del Núcleo Ejecutor

El (la) presidente (a) El (la) secretario (a) El (la) tesorero (a) El (la) fiscal.

Los requisitos de los representantes del Núcleo Ejecutor:

Tener el documento nacional de identidad vigente.

Ser residente de la localidad en la que se constituye el Núcleo Ejecutor, como mínimo años consecutivos.

No tener parentesco con los otros representantes del Núcleo Ejecutor.

Poseer buena conducta, prestigio y solvencia moral.

No tener antecedentes penales.

FUNCIONES DE LOS REPRESENTANTES DEL NUCLEO EJECUTOR

Presidente:

Firma en representación del Núcleo Ejecutor la documentación requerida por FONCODES, así como el convenio de financiamiento.

Firma documentos del convenio durante la ejecución, terminación y liquidación del proyecto.

Convoca y preside las asambleas. Revisa los libros y documentos. Vigila los procesos de compra.

Secretario:

Firma el convenio de financiamiento. Tiene a su cargo el libro de actas y

redacta las actas de las asambleas. Elabora las actas de las asambleas

mensuales y de las reuniones de los representantes del Núcleo Ejecutor.

Coordina y organiza las reuniones del Núcleo Ejecutor.

Publica las copias de los acuerdos de las asambleas comunales.

Remplaza al presidente en la conducción de asambleas en caso de ausencia.

Guarda y cuida los documentos relacionados al Convenio.

Tesorero:

Firma los convenios de financiamiento. Responsable del manejo y uso

adecuado de los fondos (chequera, cotizaciones, etc.)

Retira con el Residente el dinero de la cuenta bancaria, previa autorización del presidente y del fiscal.

Custodia el dinero retirado del banco hasta el momento de efectuar el pago.

Visa comprobantes de gastos justo con el presidente y residente.

Lleva el registro de ingresos y egresos de todas las operaciones ejecutadas.

Registra los documentos de gastos en la hoja de manifiesto de gastos.

Elabora con el residente el resumen del estado financiero y rendición de cuentas.

Efectúa el pago de jornales y horarios.

Suscribe documentos del Convenio en la ejecución, terminación y liquidación.

Page 4: Material Deducativo AYNI RAYMI

Fiscal

Firma el convenio de financiamiento

Vela por el cumplimiento de todas las obligaciones del convenio.

Informa al presidente y gobierno local sobre irregularidades detectadas.

Revisa y firma la autorización de gastos que elabora el tesorero y residente para compra de materiales.

Vigila que el uso de recursos se efectúe de acuerdo a la programación de los gastos.

Vigila el movimiento de almacén.

ORGANIZANDO NUESTRA COMUNIDAD EN NUCLEO EJECUTOR

PROMOVAMOS LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD PARA DETERMINAR SUS FORMAS DE

PARTCIPACION

NUCLEOS EJECUTORES

Definición, requisitos para la elección de los representantes y funciones de los mismos.

PromotorLic. Lily Sandoval Cervantes.

4 de Noviembre 2011.