material de trabajo_ubv_estudiantes_1_2

21
EDITADO POR: Samanta Ortiz y Julio Álvarez MATERIAL DE TRABAJO UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR CURSO DE NIVELACIÓN 1º SEMESTRE 2015

Upload: edison-calapina

Post on 26-Jan-2017

74 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

EDITADO POR: Samanta Ortiz y Julio Álvarez

MATERIAL DE TRABAJO

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

CURSO DE NIVELACIÓN

1º SEMESTRE 2015

EDITADO POR: Samanta Ortiz y Julio Álvarez

INDICACIONES

Usted debe imprimir todo el cuadernillo, y llevarlo a clases de UBV.

Todas las fichas (10) sirven para que usted se autoevalúe como persona.

Las fichas se calificarán de manera individual y por cumplimiento.

El docente firmará con cada actividad cumplida por usted; por lo tanto, exija la firma por ficha realizada.

Las firmas no son remplazables, si usted llegase tarde o no asistió a clases, éstas no se podrán recuperar, queda al criterio del docente aceptar o no justificación alguna.

Es requisito indispensable que presente el cuadernillo con las firmas al profesor cuanto éste las solicite ya que es la única condición para obtener nota de deberes.

EDITADO POR: Samanta Ortiz y Julio Álvarez

FICHAS

FICHA N° 1 “ASÍ SOY YO”

NOMBRE: FECHA: CURSO: TEMA: Construcción y reconocimiento del “YO” OBJETIVOS: a) Promover la construcción del proyecto de vida personal, profesional y

ciudadano de los/as estudiantes, con miras a fortalecer sus procesos de identidad auto-

organización y de reflexividad. b) Definir las potencialidades diferenciadoras en su proceso de

aprendizaje para la vida.

4

FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

1) ¿Cómo persona?

2) ¿Cómo hija(o)?

3) ¿Cómo hermana(o)?

4) ¿Cómo amiga(o)?

5) ¿Cómo estudiante?

6) ¿Cómo ciudadana(o)?

FICHA N° 2 “LÍNEA DE TIEMPO” (1ª Parte)

NOMBRE: FECHA: CURSO:

INSTRUCCIONES: Determinar los elementos que marcaron la historia de los/as estudiantes, para propender el rescate de la historia personal y la

significancia en la construcción social de una realidad.

5

FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

0-5 Años 6-11 Años 12-15 Años 16-18 Años

En adelante

SITU

AC

ION

ES

FICHA N° 2 “LÍNEA DE TIEMPO” (2ª PARTE)

NOMBRE: FECHA: CURSO:

OBJETIVO: ubique las situaciones especificadas en la hoja anterior en función de si es Positiva, Normativa, o Negativa y ordénelas cronológicamente.

Póngale un punto a cada una de éstas y únalas con líneas hasta formar UNA “Línea de Tiempo” sobre su persona.

6

FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

Edad

FICHA N° 3 “IDENTIFICANDO MIS ECOSISTEMAS”

Nombre: Fecha: Curso: TEMA: “Los Ecosistemas de Bronfrenbrenner”

OBJETIVO: Sitúe sus entorno en relación a los ecosistemas de Bronfrenbrenner

INSTRUCCIONES: Escriba una o dos palabras que se relacionen con cada uno de los

sistemas de Bronfrenbrenner.

7

FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

FICHA N° 4 “LAS MÁSCARA QUE USO”

Nombre: Fecha: Curso TEMA: “Las Máscaras que uso”

OBJETIVOS: a) Construir procesos de auto-aprendizaje, a través del conocimiento de términos de deberes y derechos sociales y de ciudadanía

b) Construir la Misión de Vida y visión de futuro en los ámbitos personales, familiares, profesionales y ciudadanos

c) Plantearse Objetivos y metas por años, vinculando el proyecto social y ciudadano a su entorno.

8

FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

LA(S) MÁSCARA (S) QUE MÁS USO ES_____________________________________________________________________________________________

LA(S) USO CUANDO___________________________________________________________________________________________________________

a) ¿Qué quiero ocultar con esta(s) máscara? (emociones, inseguridades…) _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Por qué uso esta(s) máscaras? ¿Cuáles son mis miedos? _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Qué riesgos enfrento con esta(s) máscaras? ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ d) ¿Cómo soy yo realmente (frente a esta máscara) _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________

FICHA N° 5 “YO SOY UN(A) JOVEN”

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

9 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

¿Qué quiero llegar ser como persona?

¡¡ Por eso, voy a fortalecer mis principales valores ¡¡

La misión o el propósito en la vida será:

Para ello, voy a reforzar estos valores del buen vivir:

FICHA N° 6 "MI CONTRATO DE VIDA”

Nombre:

TEMA: Mi Contrato de Vida Fecha: Curso:

10 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

MI CONTRATO DE VIDA 1) 2) 3)

Nota: ¡DECLARA TRES CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÍAS TENER PARA ALCANZAR TUS SUEÑOS¡

VOY A VIVIR CON LOS VALORES CIUDADANOS DEL BUEN VIVIR

FICHA N° 7 “LOS AUTOS DE LA CIUDADANIA”(1 ª parte)

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

11 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

1) AUTOESTIMA

¿Qué me gusta de mi cuerpo?

¿Qué no acepto de él?

2) AUTOCONCEPTO

¿Quién soy yo? (Nuestro yo conocido) ¿Qué pienso yo de mí? (Construcción mental de cómo me percibo)

3) AUTOIMAGEN

¿Cuánto me quiero?

¿Cómo demuestro el afecto que me tengo?

4) AUTOEFICIENCIA

¿Qué capacidades tengo?

¿Confío en mis capacidades?

FICHA N° 7 “LOS AUTOS DE LA CIUDADANIA” (2ª Parte)

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

12 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

5) AUTOESTIMA

¿Qué me gusta de mi cuerpo?

¿Qué no acepto de él?

6) AUTOCONCEPTO

¿Quién soy yo? (Nuestro yo conocido) ¿Qué pienso yo de mí? (Construcción mental de cómo me percibo)

7) AUTOIMAGEN

¿Cuánto me quiero?

¿Cómo demuestro el afecto que me tengo?

8) AUTOEFICIENCIA

¿Qué capacidades tengo?

¿Confío en mis capacidades?

FICHA N° 8 “LOS RUMORES QUE ESCUCHO DE MÍ”

NOMBRE: FECHA: PARALELO: OBJETIVO: a) Desarrollar las capacidades para comunicarse en forma asertiva.

13 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

¿MI FAMILIA CREE QUE YO SOY?

LOS PATRONES QUE USARON FUERON:

¿MIS PROFESORES(AS) CREEN QUE YO SOY?

LOS PATRONES QUE USARON FUERON:

¿MIS AMIGOS CREEN QUE YO SOY?

LOS PATRONES QUE USARON FUERON:

FICHA N° 9 “FODA/DAFO”

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

14 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

FICHA N° 10 “PLAN DE VIDA”

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

15 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

TALLERES

TALLER Nº 1: LA NOTICIA

NOMBRE: FECHA: PARALELO: TEMA: LA COMUNICACIÓN OBJETIVO: Experimentar cómo se transmite la información: se pierde, se distorsiona y se inventa DURACIÓN APROXIMADA: 20 minutos MATERIALES NECESARIOS: una hoja donde esté escrita la siguiente noticia:

17 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

“Suenan tambores, huele a azufre y de las ventanas de las casas bajas de la plaza de Los Santos Niños salen una intensa luz rojiza. Es la noche del martes 8, la elegida para conmemorar el recién estrenado título de ciudad Patrimonio de la Humanidad, y unos demonios muy particulares, a sueldo de la prestigiosa compañía teatral “Comediants”, comienzan a asomar a las ventanas y a escupir fuego. En la plaza no cabía un alma más. Se hizo de día gracias a las sales minerales de las antorchas y bengalas que portaba la legión de demonios y contra la Casa Tapón se dibujó la silueta de una gran araña que enfiló hacia la calle Mayor. Los diablos se subieron al escenario montado junto a la Capilla del Oidor y levantaron sus copas, llenas de ¡fuego, claro está!, para brindar por el título de Patrimonio de la Humanidad que la UNESCO concedió a Alcalá el pasado 2 de diciembre.”

TALLER Nº 2: “SUPERVIVENCIA EN LA LUNA

NOMBRE: FECHA: PARALELO: TEMA: RESOLUCIÓN DE CONFLICTO OBJETIVO: Evaluar el nivel de conflicto que se tiene y su influencia en la toma de decisiones DURACIÓN APROXIMADA: 30 minutos

18 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

INDICACIONES: Usted es un tripulante de una nave espacial que ha de dirigirse a la cara iluminada de la luna para

reemplazar a los ocupantes de la base SERENA II de aquella ubicación. Debido a dificultades técnicas, la nave ha

tenido un “alunizaje” forzoso a unos 350 km: del lugar de destino. Se destruyó todo el equipo, con excepción de 15

artículos. Para sobrevivir es necesario llegar a la base lo ante posible. Resulta vital que usted y sus compañeros de

tripulación seleccionen, prioritariamente, los 15 artículos del equipo que resultaron intactos, es decir cuáles son los

más cruciales para su sobrevivencia. Los artículos que se detallan a continuación deben ordenarse de acuerdo a su

importancia para mantenerse con vida. Coloque el número 1 ante el objeto de mayor importancia, el número 2

ante el objeto más importante, pero en menor grado, y así sucesivamente hasta llegar al 15 que será el menos

relevante.

ARTÍCULOS RESPUESTAS

INDIVIDUAL GRUPAL

1. Una caja de fósforos

2. Dos cajas de conservas alimenticias

3. Veinte metros de cuerda de nylon

4. Un paracaídas de seda de nylon

5. Aparato portátil de calefacción

6. Dos pistolas calibre 45

7. Una caja de leche en polvo

8. Dos tanques de 50 kilos de oxígeno

9. Un mapa de firmamento lunar

10. Una barca inflable de salvamento

11. Un compás magnético

12. Veinticinco litros de agua

13. Tres cohetes de señales luminosas

14. Un botiquín de primeros auxilios con jeringas hipodérmicas

15. Un emisor-receptor con batería total

TALLER Nº 3B: “LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS”

GRUPO Nº__

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

20 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

Guía de trabajo grupal:

Tomando en cuenta la reflexión realizada en los momentos anteriores, construyamos

colectivamente lo siguiente:

¿Qué tipo de familia quisiéramos construir los y las jóvenes? Descríbala.

¿Qué tipo de padres, madres, hijos/as y hermanos/as tendría esta familia?

Descríbalos.

¿Cómo serían las relaciones entre las y los miembros de esta familia que

proponemos?

¿Qué valores y normas básicas constituirían su código de conducta?

TALLER Nº 3B: “LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS”

GRUPO Nº__

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

20 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

Guía de trabajo grupal:

Tomando en cuenta la reflexión realizada en los momentos anteriores, construyamos

colectivamente lo siguiente:

¿Qué tipo de sociedad quisiéramos construir los y las jóvenes? Descríbala.

¿Qué tipo de ciudadanos y ciudadanas tendría esta sociedad? Descríbalos.

¿Cómo serían las relaciones entre las y los miembros de esta sociedad que

proponemos?

¿Qué valores y normas básicas constituirían su código de conducta?

TALLER Nº 3C: “LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS”

GRUPO Nº__

NOMBRE: FECHA: PARALELO:

21 FORMPV SORTIZ- JÁLVAREZ 04/15

Guía de trabajo grupal:

Tomando en cuenta la reflexión realizada en los momentos anteriores, construyamos

colectivamente lo siguiente:

¿Qué tipo de universidad quisiéramos construir los y las jóvenes? Descríbala.

¿Qué tipo de estudiantes, profesores y autoridades tendría esta universidad?

Descríbalos.

¿Cómo serían las relaciones entre las y los miembros de esta institución que

proponemos?

¿Qué valores y normas básicas constituirían su código de conducta?