material de apoyo sobre comunidades virtuales

26
MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES Cómo participar en las comunidades virtuales

Upload: aulaft

Post on 15-Dec-2014

743 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTESCómo participar en las comunidades virtuales

Page 2: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

2

Objetivos: ¿Por qué formar parte de las comunidades virtuales?

• Formar parte de una comunidad educativa online.• Compartir con otros docentes y colegas experiencias y recursos.• Difundir la pedagogía hospitalaria.• Difundir nuestro trabajo y el de los niños en el aula hospitalaria.

MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES

Page 3: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES

Índice: (hacer click en el título para ir directamente a esa parte del tutorial)

1. ¿Cómo ser miembro del grupo de Aula FT en Hospitales en FACEBOOK?

2. ¿Cómo seguir el BLOG de Aula FT en Hospitales?

3. ¿Cómo seguir a Aula FT en Hospitales TWITTER?

3

Page 4: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de FACEBOOK ?

4

MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES

Page 5: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

5

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

¿Qué es Facebook?

Facebook es la red social más importante de la web.Tiene más de 400 millones de usuariosEs la página más visitada en el mundo.

¿Qué se puede hacer en Facebook?

• Crear un perfil con nuestra identidad digital.• Establecer relaciones con cientos de contactos.• Compartir: texto, fotos, enlaces y videos.• Crear y participar en grupos, páginas de fans y causas.• Crear y asistir a eventos.• Participar en debates, foros y juegos.

Page 6: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

Para formar parte del GRUPO de FACEBOOK, es necesario tener una cuenta en dicha red social: Ingresando en http://www.facebook.com

¿Cómo crear una cuenta en Facebook?

Estos campos se usarán para iniciar sesión una vez registrados en Facebook.

• Completar los datos básicos para registrarse (recordar que el nombre y apellido serán públicos).• Luego hacer click en “Registrarse”

6

Page 7: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

¿Cómo crear una cuenta en Facebook?

• Ingresar las palabras de la imagen y hacer click en “Registrarse” para finalizar.

• A continuación Facebook propone 4 pasos para buscar amigos y completar la información de perfil (cada paso puede saltearse y completarse en otro momento).

• Una vez creado el perfil se puede ingresar al mismo, editar la información personal y subir una foto para empezar a usar la red social.

7

Page 8: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

¿Cómo cuidar nuestra privacidad?

8

Claves para cuidar nuestra privacidad:• Elegir una contraseña segura• No publicar datos personales como dirección, teléfono, etc.• Evitar subir fotos, texto o detalles de nuestra intimidad.

Herramientas de Facebook para cuidad nuestra privacidad:Facebook permite configurar qué es lo que queremos compartir públicamente y qué no.• Al publicar en el muro se puede elegir a quiénes deseamos mostrar dicha publicación:

• Buscar en el margen superior derecho las opciones de “cuenta” desplegar el menú y hacer click en “configuración de privacidad”

Page 9: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

¿Cómo cuidar nuestra privacidad?

9

d

Permite modificar qué información es pública y aparecerá en buscadores.

“Personalizar configuración”Para modificar qué información es pública a todo el mundo y qué información preferimos reservar sólo para nuestros amigos:

“Lista de restringidos”Para editar una lista de usuarios de Facebook que no podrán acceder a nuestra información.

Page 10: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

Para formar parte del GRUPO de FACEBOOK, podemos buscarlo o directamente ingresar en: http://www.facebook.com/group.php?gid=36313696007&v=info&ref=ts

Al utilizar el buscador, Facebook arroja uno o más resultados. Elegir el grupo y hacer click en “Solicitar unirse”

10

Page 11: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

• Con sesión iniciada:, ingresar en: http://www.facebook.com/group.php?gid=36313696007&v=info&ref=ts• Solicitar membresía haciendo click en “Enviar solicitud para unirse al grupo”• Aparecerá una leyenda como la siguiente:

1111

Page 12: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

• Entrar en contacto con otros docentes y profesionales con nuestros mismos intereses y ocupación.• Compartir texto, imágenes, links y videos en el Muro.• Recibir información vía mensajes. • Participar en foros, ver fotos etc.

1212

¿Qué podemos hacer en el grupo?

Page 13: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1 - ¿Cómo ser miembro del Grupo de Facebook ?

13

¿Cómo compartir contenido en el “muro” del grupo?

Todos los miembros del grupo pueden compartir enlaces e imágenes en el muro.

Volver al índice

Page 14: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

2 - ¿Cómo seguir el blog de Aula FT en Hospitales?

1414

MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES

Page 15: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1515

2 - ¿Cómo seguir el blog de Aula FT en Hospitales?

http://www.aulaftenhospitales.com

Page 16: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

16

• Siendo usuarios de Google, buscar en la columna lateral derecha el cuadro de Seguidores, hacer click en “Seguir” luego seleccionar “Google” y finalmente “Seguir este blog”.• Si no tenemos perfil en Google, es posible hacerlo desde otros servicios.

2 - ¿Cómo seguir el blog de Aula FT en Hospitales?

Page 17: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1717

Otra forma de seguir un blog es través de los servicios RSS :• Buscar y hacer click sobre el logo: (RSS)

• Seleccionar el servicio de suscripción y hacer click en “Suscribirse ahora”

2 - ¿Cómo seguir el blog de Aula FT en Hospitales?

Page 18: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1818

También podemos recibir los post por mail:En la columna derecha del blog encontraremos el siguiente formulario de suscripción:

2 - ¿Cómo seguir el blog de Aula FT en Hospitales?

•Debemos colocar nuestro mail y hacer click en “Suscribe”• Recibiremos un mail de confirmación con un link al que debemos ingresar para terminar la suscripción.

Page 19: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

1919

¿Cómo podemos participar en el blog?

Enviándonos a: [email protected]• Información, equipo docente, fotos, historia de su escuela para darla a conocer.• Proyectos, noticias, fotos, novedades de las escuelas para publicar.• Sus blogs personales o institucionales para sumar a la lista de “blogs amigos”.• Sus usuarios y grupos en Twitter y Facebook para difundir.

Además:• Difundiéndolo entre nuestros colegas. • Publicando comentarios en los post:

2 - ¿Cómo seguir el blog de Aula FT en Hospitales?

Volver al índice

Page 20: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

3 - ¿Cómo seguir a Aula FT en Hospitales en TWITTER?

20

MATERIAL DE APOYO PARA DOCENTES

Page 21: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

22

¿Qué es Twitter?

Twitter es una de las redes sociales más importantes de la web.Tiene más de 105 millones de usuariosEs una de las 20 páginas más visitadas del mundo.

¿Qué podemos hacer en Twitter?

• Crear un perfil con nuestra identidad digital• Establecer relaciones con miles de contactos• Compartir en 140 caracteres: textos, enlaces, imágenes y videos• Crear y formar parte de listas de usuarios• Generar y seguir noticias y eventos en tiempo real.

3 - ¿Cómo seguir a Aula FT en Hospitales en TWITTER?

Page 22: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

22

Para seguir a Aula FT en Hospitales en TWITTER es necesario tener una cuenta en dicha red social: Ingresando en http://www.twitter.com

¿Cómo crear una cuenta en Twitter?

3 - ¿Cómo seguir a Aula FT en Hospitales en TWITTER?

Page 23: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

23

¿Cómo crear una cuenta en Twitter?

Completar los datos:• Nombre de usuario: es el que usaremos para ingresar a la plataforma y para identificarnos en Twitter: @usuario • Luego hacer click en “Crear mi cuenta”

• Una vez creada la cuenta podremos personalizar nuestro perfil ingresan do a “configuración”.

3 - ¿Cómo seguir a Aula FT en Hospitales en TWITTER?

Page 24: Material de apoyo sobre comunidades virtuales

2424

3 - ¿Cómo seguir a Aula FT en Hospitales en TWITTER?

Para seguir a Aulas en Hospitales, • Para seguir a Aula FT en Hospitales, ingresar en: http://twitter.com/AulaFTenHospit• Hacer click en “Seguir”. Aparecerá la leyenda:

@AulaFTenHospitVolver al índice

Page 26: Material de apoyo sobre comunidades virtuales