material de apoyo - los celtas

2

Click here to load reader

Upload: cpclarindigital

Post on 30-Jun-2015

5.249 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UD 14 - La Edad Antigua - Los pueblos prerromanos: los celtas.

TRANSCRIPT

Page 1: Material de apoyo - Los Celtas

UD 14 – La Edad Antigua Quinto – Ed Primaria

LOS CELTAS

Los celtas llegaron a la Península en sucesivas oleadas, la última de ellas en el año 600 a.C. Eran pueblos europeos que penetraron por Cataluña y se diseminaron por el Norte y el Oeste de la península.

Vivían en pequeños poblados amurallados y elevados llamados castros, de los cuales se conservan algunos restos bien conservados, como el castro de Coaña en Asturias.

Sus casas eran circulares y se distribuían de manera desordenada.

Eran un pueblo de agricultores y ganaderos nómadas que se abastecían con lo que producían ellos mismos por lo que el comercio era una actividad más bien escasa. Conocían la metalurgia del hierro. También cultivaban cereales, trabajaban la cerámica, el tejido de la lana y fabricaban instrumentos y armas de hierro y bronce. y eran especialistas en la fabricación de objetos de metal.

Page 2: Material de apoyo - Los Celtas

UD 14 – La Edad Antigua Quinto – Ed Primaria

Se organizaban en tribus. Cada tribu tenía varios clanes y cada clan varias familias.

Su grado de civilización fue menor que el de los iberos.

Desconocían la escritura y sus manifestaciones artísticas eran escasas. Se conservan representaciones escultóricas de animales, como los Toros de Guisando en Ávila.

Castro de Coaña