material 3ºa 22-07

3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN RURAL COLEGIO ASSUNTA PALLOTA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE 3ºA CINTHIA RETAMALES P. GUÍA DE TRABAJO Nombre: ________________________________Curso: ________ Fecha: __________ Puntaje total: 39 ptos Puntaje obtenido: ________________ Instrucciones : Lea atentamente cada una de las preguntas. Use lápiz pasta para responder. Escriba con letra clara, no olvide su ortografía y redacción. I.- Lea atentamente el siguiente texto. Beremiz y la aventura de los 35 camellos Hacía unas pocas horas que viajábamos sin detenernos cuando nos ocurrió una aventura digna de ser relatada, en la que mi compañero Beremiz, con gran talento, puso en práctica sus habilidades de eximio cultivador de Álgebra. Cerca de un viejo albergue de caravanas medio abandonado, vimos tres hombres que discutían acaloradamente junto a un hato de camellos. Entre gritos e Improperios en plena discusión, braceando como poseídos, se oían exclamaciones: - ¡Que no puede ser! ¡Es un robo!' ¡Pues yo estoy de acuerdo! El inteligente Beremiz procuró informarse de lo que discutían. - Somos hermanos, explicó el más viejo, y recibimos como herencia esos 35 camellos. Según la voluntad expresa de mi padre, me corresponde la mitad, a mi hermano Hamet Namir una tercera parte y a Harin, el más Joven, sólo la novena parte. No sabemos, sin embargo, cómo efectuar la partición y a cada reparto propuesto por uno de nosotros sigue la negativa de los otros dos. Ninguna de las particiones ensayadas hasta el momento, nos ha ofrecido un resultado aceptable. Si la mitad de 35 es, 17 y medio, si la tercera parte y también la novena tampoco son exactas ¿cómo proceder a tal partición? - Muy sencillo, dijo el hombre que calculaba. Yo me comprometo a hacer con justicia ese reparto, más antes permítanme que una a esos 35 camellos de la herencia este espléndido animal que nos trajo aquí en buena hora. En este punto intervine en la cuestión.. ¿Cómo voy a permitir semejante locura? ¿Cómo vamos a seguir el viaje si nos quedamos sin el camello? - no te preocupes Bagdalí, me dijo en voz baja Beremiz. Sé muy bien lo que estoy haciendo. Cédeme tu camello y verás a qué conclusión llegamos. Y tal fue el tono de seguridad con que me lo dijo que le entregué sin el menor titubeo mi bello jamar, que inmediatamente pasó a incrementar la cafíla, 1 que debía ser repartida entre los tres herederos.

Upload: cinthia-retamales-pizarro

Post on 04-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

KSJNALK

TRANSCRIPT

COLEGIO PANQUEHUE

INSTITUTO DE EDUCACIN RURAL

COLEGIO ASSUNTA PALLOTA

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE3A CINTHIA RETAMALES P.GUA DE TRABAJO

Nombre: ________________________________Curso: ________ Fecha: __________Puntaje total: 39 ptos Puntaje obtenido: ________________ Instrucciones:

Lea atentamente cada una de las preguntas.

Use lpiz pasta para responder.

Escriba con letra clara, no olvide su ortografa y redaccin.I.- Lea atentamente el siguiente texto.

Beremiz y la aventura de los 35 camellosHaca unas pocas horas que viajbamos sin detenernos cuando nos ocurri una aventura digna de ser relatada, en la que mi compaero Beremiz, con gran talento, puso en prctica sus habilidades deeximiocultivador de lgebra.

Cerca de un viejoalberguede caravanas medio abandonado, vimos tres hombres que discutan acaloradamente junto a unhatode camellos. Entre gritos eImproperiosen plena discusin, braceando como posedos, se oan exclamaciones: - Que no puede ser! Es un robo!' Pues yoestoy de acuerdo!

El inteligente Beremiz procur informarse de lo que discutan. - Somos hermanos, explic el ms viejo, y recibimos como herencia esos 35 camellos. Segn la voluntad expresa de mi padre, me corresponde la mitad, a mi hermano Hamet Namir una terceraparte y a Harin, el ms Joven, slo la novena parte. No sabemos, sin embargo, cmo efectuar la particin y a cada reparto propuesto por uno de nosotros sigue la negativa de los otros dos. Ninguna de las particiones ensayadas hasta el momento, nos ha ofrecido un resultado aceptable. Si la mitad de 35 es, 17 y medio, si la tercera parte y tambin la novena tampoco son exactas cmo proceder a tal particin? - Muy sencillo, dijo el hombre que calculaba. Yo me comprometo a hacer con justicia ese reparto, ms antes permtanme que una a esos 35 camellos de la herencia este esplndido animal que nos trajo aqu en buena hora.En este punto intervine en la cuestin.. Cmo voy a permitir semejante locura? Cmo vamos a seguir el viaje si nos quedamos sin el camello?- no te preocupes Bagdal, me dijo en voz baja Beremiz.S muy bien lo que estoy haciendo. Cdeme tu camello y vers a qu conclusin llegamos.

Y tal fue el tono de seguridad con que me lo dijo que le entregu sin el menor titubeo mi bello jamar, queinmediatamente pas a incrementar la cafla,1que deba ser repartida entre los tres herederos. - Amigos mos, voy a hacer ladivisin justa y exacta de los camellos, que como ahora ven son 36 y volvindose hacia el ms viejo de los hermanos, habl as:- Tendras que recibir, amigo mo, la mitad de 35, esto es: 17 y medio. Pues bien, recibirs la mitad; de 36 y, por lo tanto, 18. Nada tienes que reclamar puesto que sales ganando con esto divisin. Y dirigindose al segundo heredero, continu:- Y t, Hamed!, tendras que recibir un tercio de 35, es decir 11 y un poco ms.Recibirs un tercio de 36, esto es, 12. No podrs protestar, pues tambin t sales ganando en la divisin. Y por fin dije al ms joven:- Y t, joven Harim Namir, segn la ltima voluntad de tu padre, tendras que recibir una novena parte de 35, o sea 3 camellos y parte del otro. Sin embargo, te dar la novena parte de 36, o sea 4. Tu ganancia ser tambin notable y bien podrs agradecerme el resultado. Y concluy con la mayor seguridad:

Por esta ventajosa divisin que a todos ha favorecido, corresponden 18 camellos al primero,12 al segundo y cuatro al tercero, lo que da un resultado de 34 camellos. De los 35 camellos sobran por tanto dos: Uno, como ven, pertenece al Bagdal, mi amigo y compaero; otro es justo que me corresponda,porhaber resuelto a satisfaccin de todo este complicado problema de la herencia.- Eres inteligente, extranjero, exclam el ms viejo de los tres hermanos, y aceptamos tu divisin con la seguri- dad de que fue hecha con justiciayequidad.

Y el astuto Beremiz, el hombre que calculaba, tom posesin de uno de los ms bellos jmales del hato, y me dijo entregndome por la rienda el animal que me perteneca;- Ahora podrs, querido amigo, continuar el viaje en tu camello, manso y seguro. Tengo otro para mi especial servicio. Y seguirnos camino hacia Bagdad.II.- Actividades de Aplicacin: Manejo de vocabulario (20 ptos) Trmino

Significado

Sinnimo

Antnimo

Eximio

Albergue

Hato

Improperios

Equidad

III.- Trabajo Ortogrfico:Explica el tilde las siguientes palabras (10 ptos.)-Viajbamos:- Tambin:- rbol:-T:- Haba:IV.- Lectura comprensiva: Contesta cada una de laspreguntas (3 ptos. c/u)1. Cul es la idea central del texto?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.Explicade qu recursos se vale Beremiz para solucionar el problema.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- A partir del refrn: "A ro revuelto, ganancia de pescadores" seala:Qu relacin se puede determinarconla temtica de! relato?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________