mateo leccion para el 2 de abril

Upload: fabriciojonathan-medinacelli

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    1/10

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    2/10

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    3/10

    (olleto del seundo tri!estre 1016

    Lecciones para adultos: “El libro de Mateo” Segundo trimestre (abril-junio) de 201“!ijo de "a#id”

    Lecci$n 1: %ara el 2 de abril de 201

     S&bado 2 de mar'o

    Lee %ara el Estudio de esta Semana: $ateo 1) $arcos 12:*&+*,) -sa.as /:6' ,) o!anos &:) uan

    2:2&) ere!.as 2/:1*) $ateo 2:1+134

    %ara Memori'ar: “5l salvar a su 7ueblo de sus 7ecados” 8$at4 1:2194

    nspirado por El Espritu Santo' $ateo e!7eó su libro con una enealo.a) 7ero no con

    cual;uiera' sino con la de esucristo4 < co!enó no solo con una enealo.a' sino con una ;ue revela

    alunos ante7asados ;ue a la !a=or.a de la ente no le ustar.a' necesaria!ente' tener entre los

    su=os4

    >al ve' co!o ?l !is!o era casi un !arinado' $ateo 7od.a identi@carse con tales ante7asados4 5l era

    un jud.o recolector de i!7uestos' ;ue se %ab.a vendido a los ene!ios =' real!ente' le 7aaba a

    o!a7or la o7ortunidad de sentarse all. = cobrar i!7uestos los jud.os' su 7ro7io 7ueblo4 #ierta!ente'

    no %abr sido un %o!bre !u= a!ado en su nación4os %u!anos 7ueden !irar la a7ariencia eBterior'

     7ero Dios ve el coraón4

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    4/10

    riea traducida co!o “enealo.a” o “eneración” viene de una 7alabra ;ue 7uede ser traducida

    co!o “?nesis”4 Por eso' se 7uede decir ;ue $ateo co!enó su evanelio con “un libro de ?nesis”4

     As. co!o el Antiuo >esta!ento !is!o co!iena con un libro sobre la creación del !undo' $ateo 8=

     7or ende' el uevo >esta!ento !is!o9 co!iena con un libro acerca del #reador !is!o = de la obra

    de redención ;ue sola!ente el #reador 7od.a realiar4

    FGu? nos indican los siuientes teBtos acerca de ess uan 1:1+*) Heb4 1:1+*) $i;4 &:2) $ar4

    12:**,IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII44

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

     “Desde los d.as de la eternidad' el SeCor esucristo era uno con el Padre) era la Ji!aen de DiosK' la

    i!aen de su randea = !ajestad' Jel res7landor de su loriaK LIM4

    “Al venir a !orar con nosotros' ess iba a revelar a Dios tanto a los %o!bres co!o a los neles4 5l

    era la Palabra de Dios: el 7ensa!iento de Dios %ec%o audible” 8D>N 1194 Sin e!baro' la divinidad de

    #risto no ocu7aba el luar 7rinci7al en el 7ensa!iento de $ateo' en contraste con uan 8ver uan 1:1+

    39' ;uien in!ediata!ente escribe acerca de esta divinidad antes de co!enar a tratar el lado %u!ano

    de ess 8ver uan 1:1394 En ca!bio' $ateo se concentra !uc%o en la %u!anidad de #risto: ess co!o

    Jel %ijo de David' el %ijo de Abra%a!K4 ueo re7asa' desde Abra%a!' el linaje de los ante7asados

    %u!anos de ess %asta su naci!iento' todo con el deseo de !ostrar a sus lectores ;ue ess de

    aaret era real!ente el $es.as 7redic%o en las 7ro"ec.as del Antiuo >esta!ento4

    Por su7uesto' la "a!ilia = los ante7asados son i!7ortantes4 Al !is!o tie!7o' en cuanto al evanelio

    se re@ere' nuestros 7adres' o abuelos o cual;uiera de nuestros ante7asados son irrelevantes4Entonces' F;u? es i!7ortante a;u.' = 7or ;u? Oer Nl4 *:2/4

      

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    5/10

    Lunes 2. de mar'o:+n linaje real 

    o i!7orta ;u? conce7tos tuvieran los jud.os con res7ecto a la venida del $es.as' una cosa era cierta:

    el $es.as ser.a de la casa de David4 8An %o= !uc%os jud.os reliiosos ;ue es7eran al $es.as creen

    ;ue debe venir de la casa de David49 Por eso' $ateo co!enó su Evanelio estableciendo la identidad

    de ess co!o el $es.as4 Por cuanto el $es.as %ab.a de ser de la si!iente de Abra%a! 8N?n4 22:1)

    Nl4 *:169' el Padre de la nación jud.a' = del linaje de David' $ateo 7rocura !ostrar el linaje de ess =

    su directa vinculación no solo con Abra%a! 8co!o estaban la !a=or.a de los israelitas9' sino ta!bi?n

    con el re= David4 $uc%os co!entadores creen ;ue $ateo 7ensaba en una audiencia !a=or!ente

     jud.a) de all. el "uerte ?n"asis en establecer las credenciales !esinicas de ess de aaret4

    ee los siuientes teBtos4 FDe ;u? !anera "avorecen la co!7resión de lo ;ue $ateo 7rocuraba

     7resentar 2 Sa!4 ,:16' 1,) -sa4 /:6' ,) -sa4 11:1' 2) Hec%4 2:2/' *04

    +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++I4

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    6/10

    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII4

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    >odo esto nos a=uda a entender 7or ;u? el Evanelio de $ateo co!iena co!o lo %ace: “ibro de la

    enealo.a de esucristo' %ijo de David” 8$at4 1:194 Pri!ero = 7rinci7al!ente' se describe a esucristo

    co!o el “%ijo de David”4 < as. co!o esta descri7ción de ess est al co!ieno del uevo >esta!ento'

    %acia el @nal lee!os estas 7alabras: “a!ar "ue una !ujer cananea ;ue se casó sucesiva!ente con dos %ijos de ud4 A!bos %o!bres

    !urieron 7or su i!7iedad sin ;ue >a!ar tuviera %ijos4 Su suero' ud' le 7ro!etió a >a!ar ;ue le

    dar.a a su tercer %ijo en !atri!onio cuando este tuviera su@ciente edad4 Sin e!baro' esto no ocurrió

    nunca4

     As. ;ue' F;u? %io >a!ar Se dis"raó co!o una 7rostituta = se unió nada !enos ;ue con ud' ;uien

    no ten.a idea de ;ui?n era esa !ujer4 $eses !s tarde' cuando el e!barao era evidente' ud inició

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    7/10

    la acción 7ara ;ue esta >a!ar in!oral "uera !uertaI %asta ;ue ella reveló a ud ;ue ?l era el 7adre

    de su beb?4

    Esto 7uede sonar co!o un deslucido !elodra!a' 7ero es 7arte de los ante7asados %u!anos de ess4

    ee $ateo 1:3 = &4 FGui?n !s sor7rende ;ue est? incluida en la enealo.a

    Fa%ab' la 7rostituta cananea A7arente!ente' s.4 Des7u?s de 7roteer a los es7.as israelitas en

    #anan' 7arece ;ue se casó con uno de los ante7asados de ess4

    FGui?n !s est en esta lista $at4 1:&' 64

     

    ut "ue una !ujer virtuosa ;ue' sin %aber tenido o7ción' 7roced.a de los odiados !oabitas: el 7roducto

    de una relación incestuosa entre un ot ebrio = una de sus %ijas4 Qetsab?' la es7osa de Rr.as' "ue la

    !ujer ;ue el re= David' en "or!a eo.sta' envió a buscar !ientras su es7oso estaba en el "rente de

    batalla4 David ta!bi?n era un 7ecador ;ue necesitaba un Salvador4 David 7ose=ó nu!erosas

    cualidades destacadas' 7ero 7or cierto no era un !odelo co!o 7adre de "a!ilia4

    Si Dios nos recibe a 7esar de nuestras "altas = li!itaciones' Fde ;u? "or!a 7ode!os lorar recibir a

    otros' a 7esar de sus "altas = li!itaciones

     

    Mircoles 0 de mar'o:Siendo an pecadores

    FGu? enseCan los siuientes teBtos acerca de la naturalea %u!ana

    FGu? evidencia tene!os de la veracidad de estas a@r!aciones o!4 *:/' 10) &:) uan 2:2&) er4 1,:/4

    #o!o se %a a@r!ado a !enudo' la Qiblia no 7inta cuadros "avorables de la %u!anidad o de la

    naturalea %u!ana4 Desde la ca.da en el Ed?n 8N?n4 *9 %asta la ca.da de Qabilonia en los d.as @nales

    8A7oc4 19' se ve clara!ente la triste condición de la %u!anidad4

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    8/10

    8ver 1 #or4 &:194 >odos so!os 7ersonas ca.das = ;uebrantadas' = eso inclu=e el linaje del cual surió

     ess !is!o4

    El erudito $ic%ael ilTins escribe: “o enuino e i!7robable de esta enealo.a debió de %aber

    aso!brado a los lectores de $ateo4 os ante7asados de ess eran %u!anos con todas las

    debilidades' 7ero ta!bi?n todas las ca7acidades de las 7ersonas co!unes4 Dios actuó 7or !edio de

    ellos 7ara obrar su salvación4 o %a= un es;ue!a de rectitud en el linaje de ess4 Encontra!os

    adlteros' 7rostitutas' %?roes = entiles4 El !alvado oboa! "ue el 7adre del i!7.o Ab.as' ;uien "ue el

     7adre del buen re= Asa4 Asa "ue el 7adre del buen re= osa"at LIM ;uien "ue el 7adre del i!7.o re=

     ora!4 Dios estaba obrando a trav?s de eneraciones' tanto buenas co!o !alas' 7ara cu!7lir sus

     7ro7ósitos4 $ateo !uestra ;ue Dios 7uede usar a cual;uiera –7or !arinado o des7reciado ;ue seaU

     7ara cu!7lir sus 7ro7ósitos4 Este es el !is!o ti7o de 7ersonas ;ue ess vino a salvar”4UVondervan

    -llustrated Qible QacTrounds #o!!entar=: $att%eW' 74 /4

    Entonces' necesita!os recordar esto no solo cuando !ira!os a los de!s' sino ta!bi?n cuando nos

    !ira!os a nosotros !is!os4 FGu? cristiano' en aln !o!ento' no se desani!ó' no cuestionó su "e'

    no se 7reuntó si estaba real!ente convertido o no Ade!s' !u= a !enudo' lo ;ue real!ente

     7roduce este desni!o es nuestra naturalea ca.da' nuestros 7ecados' nuestras "altas4 Por eso' en

    !edio de la deses7eración' 7ode!os = debe!os obtener es7erana del %ec%o de ;ue Dios sabe todas

    estas cosas = envió a #risto a este !undo 7ara salvar a 7ersonas co!o nosotros4

    FA ;u? 7ro!esas b.blicas 7uedes a"errarte en !o!entos de desni!o = deses7eración es7iritual

     

     ue#es 1 de mar'o:El nacimiento del di#ino 3ijo de "a#id 

    En aln !o!ento del aire nocturno entre $ateo 1 = $ateo 2' nació ess4 Probable!ente no "ue el 2&

    de dicie!bre4 Qasados en los datos del servicio del te!7lo de Vacar.as' los eruditos suieren ;ue

     7robable!ente ess nació en el otoCo Ldel %e!is"erio norteM' cuando las ovejas todav.a estaban en

    los ca!7os' tal ve a @nes de se7tie!bre u octubre4

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    9/10

    Es una ran iron.a ;ue alunas de las 7ri!eras 7ersonas ;ue buscaron = adoraron al $es.as jud.o

    "ueran entiles4 $ientras ;ue la !a=or.a de ;uienes ten.an la !is!a nacionalidad de ess 8= el re=

    Herodes' un !edio jud.o 7aranoico9 7ensaba ;ue sab.a ;u? clase de $es.as deb.an es7erar' estos

    viajeros del oriente ten.an !entes = coraones abiertos4 os !aos' o sabios' eran @lóso"os

    res7etados de Persia ;ue dedicaban sus vidas a buscar la verdad' sin i!7ortar de dónde 7rocediera4

    Entonces' no es eBtraCo ;ue se encontraran adorando a a;uel ;ue real!ente era “la Oerdad”4 Si bien

    en otro conteBto' este es un eje!7lo de la veracidad de las 7alabras dic%as %ac.a silos: “< !e

    buscar?is = !e %allar?is' 7or;ue !e buscar?is de todo vuestro coraón” 8er4 2/:1*94

    ee $ateo 2:1 al 134 FGu? contraste se ve entre la actitud de estos sabios = la del re= Herodes

    Estos 7aanos ca=eron = adoraron a ess' en contraste con el re= de la ación' ;ue 7rocuró' en

    ca!bio' !atar a ess4

    Esta %istoria deber.a ser un recordativo i!7ortante de ;ue estar a@liado a la ilesia no es arant.a de

    estar en una relación correcta con Dios4 >a!bi?n debe recordarnos ;ue una co!7rensión correcta de

    la verdad es !u= i!7ortante4 Si Herodes = los sacerdotes %ubiesen tenido una co!7rensión !ejor de

    las 7ro"ec.as re"eridas al $es.as' Herodes %abr.a sabido ;ue ess no re7resentaba la clase de

    a!enaa ;ue ?l te!.a4 Habr.a co!7rendido ;ue este “e= de los jud.os” no era nadie de ;uien deb.a

     7reocu7arse' al !enos en relación con la 7osibilidad de Herodes de !antener su 7ro7io 7oder 7ol.tico

    in!ediato4

    #o!o adventistas del s?7ti!o d.a' un 7ueblo bendecido con !uc%a lu' Fde ;u? !odo 7ode!os

     7roteernos del enaCo de ;ue esta lu' auto!tica!ente' sini@ca ;ue esta!os en la relación

    correcta con Dios X Fde ;u? "or!a esta lu 7uede a=udarnos a tener un v.nculo !s 7ro"undo con

    Dios debido a ;ue la verdad nos lleva a a7reciar !ejor su carcter

     

    4iernes 1 de abril %ara Estudiar 5 Meditar:

    #onsidera esta cita: “As. es co!o cada 7ecador 7uede venir a #risto4 Jo 7or obras de justicia ;ue

    nosotros %ubi?ra!os %ec%o' !as 7or su !isericordia nos salvóK 8>ito *:&94 #uando Satans nos dice

  • 8/18/2019 Mateo Leccion Para El 2 de Abril

    10/10

    ;ue so!os 7ecadores = ;ue no 7ode!os es7erar recibir la bendición de Dios' di!osle ;ue #risto

    vino al !undo 7ara salvar a los 7ecadores4 o tene!os nada ;ue nos reco!iende a Dios) 7ero la

    s7lica ;ue 7ode!os 7resentar a%ora = sie!7re es la ;ue se basa en nuestra "alta absoluta de "uera'

    la cual %ace de su 7oder redentor una necesidad” 8D>N 2*' 23) ?n"asis aCadido94 YGu? idea

    eBtraordinariaZ Esta verdad es la !is!a =a sea ;ue va=a!os a ess 7or 7ri!era ve o ;ue %a=a!os

    ca!inado con ?l toda nuestra vida4 #o!o a;uellos ;ue estn en la enealo.a de ess' so!os

     7ecadores con necesidad de racia4 uestra obediencia a la e=' nuestra su7eración del 7ecado = de

    la tentación' = nuestro creci!iento en #risto son los resultados de la salvación' = nunca su causa4 Sea

    el ladrón en la cru o un santo trasladado en la seunda venida de ess' todos tene!os “una

    necesidad absolutaI de su 7oder redentor”4 o olvide!os esta verdad "undacional4

    %reguntas para "ialogar:14 #o!o vi!os esta se!ana' Herodes co!etió randes errores 7or no entender las 7ro"ec.as =

    llevó a cabo acciones terribles4 Piensa en alunas de las "alsas co!7rensiones actuales de las 7ro"ec.as4 Por eje!7lo' !uc%os creen ;ue los cristianos @eles sern llevados en "or!a secreta al cielo!ientras ;ue "a!iliares = a!ios “;uedarn atrs”' 7reuntndose 7or ;u? esas 7ersonasdesa7arecieron re7entina!ente4 F#ules son alunos 7eliros 7otenciales de sostener talco!7rensión "alsa de las 7ro"ec.as X F;u? dire!os de la idea de ;ue debe reedi@carse el >e!7lo de erusal?n = restaurarse los sacri@cios ani!ales co!o uno de los eventos @nales en la >ierra FGu?otras ideas e;uivocadas acerca de las 7ro"ec.as tendr.an ;ue seCalarnos la verdadera i!7ortancia deuna co!7rensión correcta de ellas

    24 En !uc%as culturas = sociedades' es !u= i!7ortante ;ui?nes son tus 7adres = en ;u? clasesocial naciste4 Esta es una tradición ;ue 7arece encontrarse a trav?s de toda la %istoria %asta %o=4FPor ;u? esta idea !undana es contraria a todo lo ;ue re7resenta el evanelio Ade!s' Fcó!oi!7acta la idea de “nacer de nuevo” en la "or!a ;ue considera!os la clase social en la ;ue naci!os