matematicas sensacionales

6
LIC. ROSBY RUBI GAYTAN GARZA MATEMATICAS SENSACIONALES PRINCIPIOS DE CONTEO JUSTIFICACION: Nosotros aprendemos y entendemos el mundo a través de nuestros sentidos. A través de los procesos sensoriales transformamos la información proveída por las sensaciones que vienen de nuestro cuerpo y las que provienen del ambiente, en mensajes con significado, los cuales nos impulsan a actuar. Por tanto, la riqueza de estímulos en intensidad, frecuencia y duración adecuada producirá un buen desarrollo del cerebro, logrando de esta forma un desarrollo armónico tanto de sí mismo como con el contexto que lo rodea. Los fundamentos del pensamiento matemático están presentes desde edades tempranas. Como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las experiencias que viven al interactuar con su entorno. El ambiente natural, cultural, y social en que viven los provee de experiencias que, de manera espontánea, los llevan a realizar actividades de conteo, que son una herramienta básica del pensamiento matemático. En las estrategias sensoriales que se proponen, a manera de juego y aunque no son conscientes de ello, empiezan a poner en práctica de manera implícita e incipiente, los principios de conteo es por ello que la unidad de apoyo a preescolar #2 pretende ofrecer a los alumnos oportunidades de aprendizaje que aseguren el acercamiento a dichos principios y fomenten el aprendizaje significativo en nuestros alumnos promoviendo que los conocimientos básicos se fortalezcan para que así las conexiones entre estos y los nuevos conocimientos sean sólidas. AMBIENTACION: Cada módulo contara con el nombre del principio de conteo que se trabaja y el aprendizaje esperado; cuando un grupo de alumnos ingrese al módulo la maestra mostrara a los alumnos el material con el que cuenta y lo que en dicho modulo se aprenderá para orientar el aprendizaje de los alumnos de proporcionar una breve explicación de la manera en la que se llevara a cabo la actividad; sin embargo se dará a los alumnos la oportunidad de experimentar con los materiales que se presentan. UNIDAD DE APOYO A PREESCOLAR #2 Página 1

Upload: renee-eri-middleton

Post on 13-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades ludicas para matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: MATEMATICAS SENSACIONALES

LIC. ROSBY RUBI GAYTAN GARZA

MATEMATICAS SENSACIONALESPRINCIPIOS DE CONTEO

JUSTIFICACION: Nosotros aprendemos y entendemos el mundo a través de nuestros sentidos. A través de los procesos sensoriales transformamos la información proveída por las sensaciones que vienen de nuestro cuerpo y las que provienen del ambiente, en mensajes con significado, los cuales nos impulsan a actuar. Por tanto, la riqueza de estímulos en intensidad, frecuencia y duración adecuada producirá un buen desarrollo del cerebro, logrando de esta forma un desarrollo armónico tanto de sí mismo como con el contexto que lo rodea. Los fundamentos del pensamiento matemático están presentes desde edades tempranas. Como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las experiencias que viven al interactuar con su entorno. El ambiente natural, cultural, y social en que viven los provee de experiencias que, de manera espontánea, los llevan a realizar actividades de conteo, que son una herramienta básica del pensamiento matemático. En las estrategias sensoriales que se proponen, a manera de juego y aunque no son conscientes de ello, empiezan a poner en práctica de manera implícita e incipiente, los principios de conteo es por ello que la unidad de apoyo a preescolar #2 pretende ofrecer a los alumnos oportunidades de aprendizaje que aseguren el acercamiento a dichos principios y fomenten el aprendizaje significativo en nuestros alumnos promoviendo que los conocimientos básicos se fortalezcan para que así las conexiones entre estos y los nuevos conocimientos sean sólidas.

AMBIENTACION: Cada módulo contara con el nombre del principio de conteo que se trabaja y el aprendizaje esperado; cuando un grupo de alumnos ingrese al módulo la maestra mostrara a los alumnos el material con el que cuenta y lo que en dicho modulo se aprenderá para orientar el aprendizaje de los alumnos de proporcionar una breve explicación de la manera en la que se llevara a cabo la actividad; sin embargo se dará a los alumnos la oportunidad de experimentar con los materiales que se presentan.

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO

COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo.

UNIDAD DE APOYO A PREESCOLAR #2 Página 1

Page 2: MATEMATICAS SENSACIONALES

LIC. ROSBY RUBI GAYTAN GARZA

MODULO 1.- CORRESPONDENCIA UNO A UNO (contar una vez y solo una vez cada objeto)

APRENDIZAJE ESPERADO: utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repetir uno a uno los elementos por contar.

GRUPO:

EDUCADORA:

ACTIVIDAD: En equipos de 3 tomaran una esfera de agua y la llevaran hasta su hilera de conteo y una a una irán contando para llegar a la cantidad que se les requiere (10, 20 o 30, dependiendo del grado) comprenderán que cada esfera cuenta y así se forma la cantidad requerida. Analizaran mientras la actividad que cada esfera cuenta como una para la cantidad que se requiere y que no se puede contar dos veces la misma esfera.

MATERIALES: tapa de huevo de plástico en forma de tira, esferas de agua.

MODULO 2.- IRRELEVANCIA DEL ORDEN (el orden en que se cuenten los elementos no influye en el resultado)

APRENDIZAJE ESPERADO:

GRUPO:

EDUCADORA:

ACTIVIDAD: Por parejas sacaran de la alberca la cantidad de pelotas que elijan, colocaran las pelotas en un andamio y las contaran, registraran la cantidad de acuerdo a sus posibilidades, las recogerán y revolverán nuevamente las colocaran una vez más en el andamio para volverlas a contar y registraran nuevamente. Las contaran de izquierda a derecha y de derecha a izquierda para volver a registrar la cantidad. Y analizaran que la cantidad jamás cambio a pesar del orden en el que se cuente.

MATERIALES: ALBERCA, PELOTAS, HOJAS DE REGISTROS, LAPICES.

MODULO 3.- ORDEN ESTABLE (CONTAR REQUIERE REPETIR LOS NOMBRES DE LOS NUMEROS EN EL MISMO ORDEN SIEMPRE)

APRENDIZAJE ESPERADO: Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno ampliando su rango de conteo

GRUPO:

EDUCADORA:

ACTIVIDAD: En el arenero buscaran por parejas en el arenero números los cuales les servirán para realizar una serie numérica del uno al 10 o 20 dependiendo del grado de los alumnos analizando que es importante que todos los números estén siempre en orden al momento de contar mientras juegan.

MATERIALES: arenero, números del uno al 20 en fomy con velcro (2o juegos) tablero con 13 tiras de velcro y tarjetas para colocar el nombre de los participantes.

UNIDAD DE APOYO A PREESCOLAR #2 Página 2

Page 3: MATEMATICAS SENSACIONALES

LIC. ROSBY RUBI GAYTAN GARZA

MODULO 4.- CARDINALIDAD (COMPRENDER QUE EL ULTIMO NUMERO MENSIONADO ES EL QUE INDICA LA CANTIDAD)

APRENDIZAJE ESPERADO:

GRUPO:

EDUCADORA:

ACTIVIDAD: Descalzos se colocaran al inicio de una carrera de números donde se desplazaran con brincos de acuerdo a la cantidad de puntos que descubran en un tablero gigante y descubrirán que el ultimo numero en el que caigan es el que marca la cantidad al contar.

MATERIALES: Tapetes sensoriales con números, tablero gigante con cantidades distintas de puntos movibles.

MODULO 5.- ABSTRACCION (LAS REGLAS DE CONTEO SON LAS MISMAS INDEPENDIENTEMENTE DE SI SON OBJETOS DISTINTOS)

APRENDIZAJE ESPERADO: utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.

GRUPO:

EDUCADORA:

ACTIVIDAD: en equipos de 5 toman una tarjeta la cual contendrá un número y en una bolsa de gel gigante llevaran hasta su círculo objetos que se encuentran dentro de ella para formar las cantidades correctas y copiaran el número que anotaron en el gel. Utilizaran sus manos y aprenderán que no importa que sea lo que estamos contando cualquier objeto se puede contar.

MATERIALES: bolsas de gel gigante que contengan muchos objetos de distintos y un aro, tarjetas con números.

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

UNIDAD DE APOYO A PREESCOLAR #2 Página 3

Page 4: MATEMATICAS SENSACIONALES

LIC. ROSBY RUBI GAYTAN GARZA

CRONOGRAMA: SE INICIA EXACTAMENTE A LAS 8:30 SE INICIA CON LOS PADRES DANDO LAS INDICACIONES DE CÓMO SE TRABAJARÁ. (LAS

PRACTICANTES APOYAN CON LA ALIMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS MIENTRAS LAS EDUCADORAS ORGANIZAN SUS MÓDULOS AL TERMINAR LA ALIMENTACIÓN LOS ALUMNOS SE INCORPORAN A LA EXPLANADA).

A LAS 9:00 SE RECIBEN A LOS ALUMNOS PARA FORMAR LOS GRUPOS CON LOS QUE SE DISTRIBUIRÁN EN LAS ACTIVIDADES. SE INICIA CON UNA ACTIVACIÓN DE RUTINA (BAILA PA EMOCIONA)

3 MINUTOS PARA TRASLADO ENTRE ACTIVIDAD Y ACTIVIDAD SE DISPONEN DE 15 MINUTOS POR ACTIVIDAD

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES9:00 TIMBRE SE INICIA CON UNA ACTIVACIÓN DE RUTINA 9:07 TIMBRE PARA INICIAR LOS RECORRIDOS09:10 TIMBRE PARA INICIAR PRIMERA ACTIVIDAD.09:25 TIMBRE PARA SIGUIENTE TRASLADO09:28 TIMBRE PARA INICIAR SEGUNDA ACTIVIDAD.09:43 TIMBRE PARA SIGUIENTE TRASLADO09:46 TIMBRE PARA INICIAR LA TERCERA ACTIVIDAD.10:01 TIMBRE PARA SIGUIENTE TRASLADO10:04 TIMBRE PARA INICIAR CUARTA ACTIVIDAD.10:19 TIMBRE PARA SIGUIENTE TRASLADO10:22 TIMBRE PARA INICIAR QUINTA ACTIVIDAD.10:37 TIMBRE PARA CONCENTRARSE EN LA EXPLANADA

PARA FINALIZAR EXTERNARAN SI LES GUSTO LA ACTIVIDAD Y COLOCARAN SUS LENTES EN EL RECIPIENTE QUE DESCRIBA SI LES GUSTO O NO LA ACTIVIDAD. Y CON MÚSICA DE FONDO INICIA EL RECREO DE LOS ALUMNOS.

UNIFORME: LAS EDUCADORAS PORTARAN ZAPATO CÓMODO Y VESTIRÁN PANTALÓN DE MEZCLILLA AZUL Y PLAYERA TIPO POLO COLOR TURQUESA. LOS ALUMNOS DE CADA GRUPO LLEVARAN UN COLOR ESPECÍFICO DE PLAYERITA PARA PARA EVITAR DESCONTROL AL MOVILIZARLOS QUEDAN DE LA SIGUIENTE MANERA:

1ºA ROJO 2ºA AMARILLO 2ºB AQUA 3ºA ANARANJADO 3ºB VERDE

AMBIENTACION: CADA SALON DEBERA SER AMBIENTADO CON COLOR PARA ATRAER A LOS ALUMNOS. EN LA ENTRADA ESTARÁ UN CARTEL CON EL NUMERO DEL MODULO Y SU NOMBRE ADEMÁS DEL APRENDIZAJE ESPERADO QUE SE TRABAJA. SI ES NECESARIO EL MIERCOLES POR LA TARDE SE SACARAN DEL AULA LAS MESAS Y SILLAS PARA COLOCARLAS TEMPORALMENTE EN EL SALON DE MUSICA. DEBE ESTAR INSTALADO EL SONIDO CON LA MUSICA QUE SE UTULIZARA EN UNA MEMORIA PREVIAMENTE CHECADA Y EL MICROFONO.

ORGANIZACIÓN Y COMISIONES: PADRES DE FAMILIA E INVITADOS: MOVILIZAN A LOS GRUPOS E INTERACTUAN CON LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES

APOYANDO QUE EL APRENDIZAJE LLEGUE A TODOS LOS ALUMNOS. EDUCADORAS: PREPARAN SU MODULO Y LO AMBIENTAN, APLICAN LA ESTRATEGIA QUE LE CORRESPONDE AJUSTANDOSE

A LOS HORARIOS DEL CRONOGRAMA. MAESTRA ROSALINDA: APOYO EN LA ORGANIZACIÓN Y MOBILIZACION DE LOS GRUPOS. CECI Y LIDIA: APOYO CON LOS TIMBRES DEL CRONOGRAMA. PRACTICANTES: APOYAN A LOS PADRES DE FAMILIA EN LA MOVILIZACION DE LOS NIÑOS PARA EVITAR QUE SIENTAN QUE

VAN CON DESCONOCIDOS.

UNIDAD DE APOYO A PREESCOLAR #2 Página 4

Page 5: MATEMATICAS SENSACIONALES

LIC. ROSBY RUBI GAYTAN GARZA

DON EGIDIO: APOYO CON EL SONIDO DEL JARDIN.

DOÑA LUPITA: APOYA CON LA PUERTA DEL JARDIN PUES HABRA VISITAS QUE PODRIAN ENTRAR O SALIR.

UNIDAD DE APOYO A PREESCOLAR #2 Página 5