matematicas (numeros fraccionarios)

8
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Curso: Práctica III: Procesos educativos en población con discapacidad cognitiva, Código 2047527 ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE PLANEACIÓN DE PROYECTOS MAESTRA COOPERADORA: LUZ ADIELA ARIAS BOTERO. MAESTRO EN FORMACIÓN: JUAN FERNANDO CASTAÑO HINCAPIÉ OBJETIVOS: Conceptual: Comprender el uso y la lógica de los números fraccionarios a partir del uso diario de las matemáticas. Procedimental: Representar diferentes cantidades numéricas a partir de la conversión de números enteros a números fraccionarios y de la identificación de diferentes fracciones. Actitudinal: Identificar el uso de los números fraccionarios en diferentes contextos. AGENDA TEMATICA: 1. Saludo. 2. Indagación de conocimientos previos. 3. Presentación del tema, ¿Qué son los números fraccionarios? 4. “El país de las fracciones” Identificando las partes de una fracción. 5. ¿Qué entendimos? Expresemos lo entendido. 6. Utilicemos las fracciones para armar el dibujo.

Upload: juan-fer-castano

Post on 13-Feb-2017

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matematicas (numeros fraccionarios)

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAFACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Curso: Práctica III: Procesos educativos en población con discapacidad cognitiva, Código 2047527

ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE PLANEACIÓN DE PROYECTOS

MAESTRA COOPERADORA: LUZ ADIELA ARIAS BOTERO.MAESTRO EN FORMACIÓN: JUAN FERNANDO CASTAÑO HINCAPIÉ

OBJETIVOS:

Conceptual: Comprender el uso y la lógica de los números fraccionarios a partir del uso diario de las matemáticas.Procedimental: Representar diferentes cantidades numéricas a partir de la conversión de números enteros a números fraccionarios y de la identificación de diferentes fracciones.Actitudinal: Identificar el uso de los números fraccionarios en diferentes contextos.

AGENDA TEMATICA:1. Saludo.2. Indagación de conocimientos previos.3. Presentación del tema, ¿Qué son los números fraccionarios?4. “El país de las fracciones” Identificando las partes de una fracción.5. ¿Qué entendimos? Expresemos lo entendido.6. Utilicemos las fracciones para armar el dibujo.7. Identifica el nombre con la fracción, esto funciona como si fuera un reloj.8. Completando representaciones de fracciones.9. .10.Aprendamos y compartamos.11.Pregúntale a tus padres.

Page 2: Matematicas (numeros fraccionarios)

INDAGACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

El aprendizaje significativo se favorece con los puentes cognitivos entre lo que el sujeto ya conoce y lo que necesita conocer para asimilar significativamente los nuevos conocimientos, por eso propongo como actividad de indagación de conocimientos previos una lluvia de ideas realizada grupalmente, partiendo de la siguientes preguntas ¿Qué son las matemáticas?; ¿te gustan las matemáticas? ¿Sí? ¿No? ¿Porque?; ¿Qué tipo de números conoces?; ¿Qué son los números fraccionarios?; también se les presentarán representaciones como las que aparecen a continuación, y se les harán preguntas como: ¿Cómo nombran la hora cuando las agujas del reloj están en determinada posición?, ¿Qué encuentran en común entre las fracciones representadas?, ¿Qué representan esas fracciones?, ¿Cómo leerías esas fracciones?

DESCRIPCIÓN DE LA DINAMIZACIÓN DE LOS MOMENTOS DE LA RUTINA

Page 3: Matematicas (numeros fraccionarios)

Viernes 19 de septiembre de 2014

Desafío: Dibujemos con fracciones.

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Momento De Lectura:Este momento se desarrolla al inicio de cada sesión con el fin de orientar al estudiante sobre el tema o temas que se desarrollaran durante toda la sesión.

IDENTIFIQUEMOS LAS PARTES DE UN NÚMERO FRACCIONARIO.

“El país de las fracciones”

De forma individual cada estudiante recibirá el cuento que aparece a continuación y se realizara una lectura guiada y rotativa.

“El país de las fracciones.En el país de las fracciones todos están partidos y nadie está completo porque no existen enteros. Los hay que tienen una parte de diez y otros que solo tienen un medio.Pero en el país de las fracciones hay un problema, y es que solo las fracciones con el mismo denominador hablan el mismo idioma, de modo que 1/3 habla con 2/3 pero nunca con 1/2 o 1/4.El problema es que 3/5 está enamorado de 3/10 y no sabe qué hacer para que ella le entienda, ¡qué dilema!No importa que su numerador sea igual porque sus denominadores son diferentes y nunca podrán entenderse.¡Qué lío en el país de las fracciones! Tantos idiomas como denominadores.”

Al finalizar la lectura se les pedirá a los estudiantes que salgan al tablero y escriban alguna de las fracciones mencionadas en el cuento, que identifiquen el numerador y el denominador y a su vez que lo representen, esto manera de evidenciar la comprensión de lo leído.

Ejemplo:

3 5

Revisión De La Tarea:Esta se presenta como la posibilidad de identificar lo aprendido y la oportunidad

Para verificar que la presentación del tema y que la lectura del texto sobre “el país de las fracciones” fue comprendido se le presentara a cada estudiante un listado de diferentes fracciones,

Numerador

Denominador

Page 4: Matematicas (numeros fraccionarios)

para reforzar el aprendizaje

¿Qué entendimos?

REPRESENTEMOS E INVENTEMOS FRACCIONES.

los cuales deberá representar de manera individual haciendo uso de materiales didácticos como gráficos de torta y pedazos de papel, así mismo el alumno tendrá la oportunidad de inventar y representar otras fracciones diferentes a las planteadas.

Planteamiento Del Desafío

Propone plantear un reto donde los estudiantes adquieran nuevos conocimientos.

IDENTIFICA EL NOMBRE CON SU FRACCIÓN.

ARMEMOS UN DIBUJO.

De manera individual cada estudiante recibirán la siguiente imagen, el desafío consiste en identificar la fracción en el dibujo, recortarla y a su vez identificarla en el cuadro que contiene los nombres y acomodarla allí hasta que se logre formar todo el dibujo.

Trabajo Bingo de números fraccionarios.

Page 5: Matematicas (numeros fraccionarios)

Desarrollo de la Temática

LOS NUMEROS FRACCIONARIOS.

dirigido

Trabajoindividual Consiste en que cada alumno reciba el siguiente material, el cual

tiene como objetivo completar la representación de la fracción, poniendo en práctica lo aprendido.

Repaso De Contenidos: Papercraft

Evaluación:

Aprendamos y

En este momento cada niño recibirá una fruta (banano, mandarina) y tendrá la libertad de representar las fracciones que desee, para lo cual el maestro en formación pasara junto a cada alumno

Page 6: Matematicas (numeros fraccionarios)

compartamos. verificando que el ejercicio se haya realizado adecuadamente.

Preparación De La Tarea:Orientar actividades.

Se les pedirá a los alumnos que describan diferentes situaciones en las cuales ellos o sus padres hacen uso de los números fraccionarios.

OBSERVACIONES ADICIONALES