matematicas

9

Click here to load reader

Upload: luis-chuta

Post on 11-Jul-2015

159 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matematicas

Tema:

Tablas de Verdad

Page 2: Matematicas

Introducción:

En este artículo se da a conocer para que sirve una tabla de verdad, como se puede clasificar, y como se

puede elaborar. Las tablas de verdad son muy importantes para poder comprobar si los argumentos

que nosotros decimos son lógicos o no.

Lógica Prosicional

Proposición:

Es una afirmación de la que tiene sentido decir que es verdadera o falsa.

Ej.

*La capital de Italia es Roma.

*El sol es una estrella. *Guatemala tiene 45 millones de habitantes.

*Ponte el vestido rojo.

*¿Cómo te llamas?

*¡Ojalá llueva mañana!

Page 3: Matematicas

Proposiciones Simples:

Es aquella que tiene sólo una información.

Ej.

*Guatemala está en Centro América.

*3+5= 8.

*Un ciclo lunar tiene 28 días.

Proposiciones Compuestas:

Es aquella que da 2 ó más informaciones.

Ej.

*Argentina ganó la copa mundial de 1986 y Alemania ganó la copa mundial de 1990.

*Los triángulos tienen 3 lados y los pentágonos tienen 5 lados.

Funciones Proposicionales (proposiciones abiertas)

Conocidas como proposiciones abiertas en ángulos textos, son aquellas

cuyo valor de verdad depende del valor de la variable. Ej. *x+5= 10* A+B= C

Page 4: Matematicas

Se utiliza para cambiar dos o más proposiciones dando lugar a proposiciones compuestas.

Ej.

*El mar está en calma Y sopla una ligera brisa.

EXISTEN 4 CONECTORES LÓGICOS:

1. La negación 2. La disyunción 3. La conjunción 4. Condicional

Lógica de proposiciones.

El valor de la tabla de verdad: es la verdad o la falsedad de una proposición.

Negación: p es falsa cuando p es verdadera cuando p es verdadera y es verdadera cuando es falsa.

Page 5: Matematicas

La conjunción: la conjunción de las proposiciones pyq se por pq y se lee pyq.

p q pq

V V V

V F F

F V F

F F F

Disyunción: la disyunción de las proposiciones pyq se simboliza por p v q y se lee p o q.

P q pvq

V V V

V F V

F V V

F F F

Condicional: se simboliza p→q y se lee: “si p entonces q” a la proposición q consecuente

Valor de la tabla de verdad el condicional p→q es siempre verdadero excepto cuando p es verdadero y q es falso.

P q p→q

V V V

V F F

F V V

F F V

Page 6: Matematicas

Bicondicional: se representa p↔q y se lee si y solo si.

P q p↔q

V V V

V F F

F V F

F F V

Disyunción exclusiva: se representa enp⊻q y se lee: ó se diferencia porque exclusivamente solo una puede ser.

P q p⊻q

V V F

V F V

F V V

F F F

Clasificación de las tablas de verdad

Tautología: es cuando al final de la tabla de verdad siempre nos queda verdadero.

Contingencia: es cuando al final de la tabla de verdad algunos valore son verdaderos y otro son falsos.

Contradicción: cuando al final en la tabla de verdad todos los valores son falsos.

Page 7: Matematicas

Son aquellas proposiciones cuya tabla de verdad contiene los mismos valores de verdad.

Ej.¬(pvq)

¬(pvq) no es equivalente a ¬pv¬q

Es un conjunto de proposiciones donde una de ellas, llamada conclusión, se infiere o está fundada en las otras llamadas premisas.

P Premisas

q

Conclusión

Para probar si la validez de un razonamiento es verdadera se forma la tabla de verdad de las premisas.

Si la conclusión da como resultado verdadero, quiere decir que el argumento También lo es.

P q Pvq ¬pvq

V V V F

V F V V

F V V V

F F F V

Page 8: Matematicas

V

Ejemplos de Argumentos

El Sol es amarillo y luna es blanca. Si el sol es amarillo entonces las estrellas brillan. Las estrellas no brillan así que el sol no es amarillo.

P q

-p r

-r

___________

:. -p

El resultado de esta tabla es una falacia

p q r -p -r p q -p r -r -p V V V F F V V F F V v F F V V V V F V F V F F F V F F V F F F V F V V F F V V v F F V F v F V F V V F F V V F F V V F F V F V F f F V v F f v V

V

Page 9: Matematicas

Conclusiones:

En este artículo aprendimos como se pueden realizar las tablas de verdad.

También aprendimos que para poder comprobar si una frase es lógica se debe elaborar una tabla

de verdad.