matematicas

11

Click here to load reader

Upload: marcela-pereira

Post on 08-Jul-2015

2.155 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matematicas

•Integrantes:•Sofía Adasme •Katherine Castro•Javiera Polanco•Stephany de la Paz

Page 2: Matematicas

Introducción

Los números decimales , pueden representar medidas, promedios, porcentajes, etc.En diversas situaciones del acontecer necesitamos comparar medidas de tiempo, masas, longitud y velocidad. También es necesario interpretar y analizar información que se comunica usando indicadores estadísticos.

Page 3: Matematicas

¿Qué son los números decimales?

Los números decimales forman parte del conjunto de números racionales y los utilizamos en nuestra vida diaria.Los números decimales se conforman así:

entero 9 , 6 decimal

comaCuando leemos números decimales, a la parte entera le llamamos unidad, luego mencionamos la coma y finalmente decimos el número que sigue a la coma. En el caso anterior, podemos decir nueve enteros coma seis, pero también se puede decir nueve enteros coma seis decimos, dependiendo en el lugar que se encuentre el ultimo numero después de la coma.

Page 4: Matematicas

Adición

Al sumar números decimales se coloca uno debajo de otro, haciendo que las comas queden todas en una columna .Ejemplo: una cerámica que mide 10,5 cm. se le añaden 5,7 cm.

10,5 + 5,7Luego de esto se suma como un numero natural. La longitud de la cerámica será: 16,2

Page 5: Matematicas

SustracciónAl restar números decimales se coloca uno debajo de otro, haciendo coincidir las comas en una columna.Ejemplo: compré 4,2 metros de cinta y tengo que cortar 1,5 metros

4,2 - 1,5

Resta como si fueran números naturales 2,7 Y después se le agrega la coma bajo la columna de comas.

Page 6: Matematicas

Multiplicación de un número decimal con otro natural

Para multiplicar dos números decimales, se realiza la multiplicación de ambos como si fueran números naturales.

Ejemplos: tengo 4 amigas y les voy a regalar un 1,7 kg de fruta a cada una .

1,7 x 4 = 68 Luego se coloca la coma en el resultado, separando tantas

cifras como decimales tengan en conjunto los dos factores 1,7 x 4= 6,8

Page 7: Matematicas

Multiplicación de dos números decimales Al multiplicar dos números decimales se realiza la operación

como si los números fueran los dos números naturales. 78,9 x 3,2

1578 + 2367

2524 8Después de resolverlo, según cuantos decimales tengan los factores, se va corriendo la coma de derecha a izquierda.

252,48

Page 8: Matematicas

División de un numero decimal con un numero natural Debemos agregarle ceros al número natural tantas veces

como decimales tenga el decimal con el cual estamos operando.Así por ejemplo, si queremos dividir 7,14 : 2 ,lo que hacemos es dividir 7,14:2,00 y luego operar con dichos números como si fueran enteros:

714:200 = 357Después de esto, se cuentan cuantos decimales tiene la cifra y se coloca la coma donde corresponde.

741:200 = 3,57

Page 9: Matematicas

División con números decimales Para dividir números decimales tenemos que preocuparnos

de tener la misma cantidad de decimales tanto en el dividendo como en el divisor.Ejemplo: si tenemos que dividir 12,24: 0,08, y debido a que ambos números tienen la misma cantidad de decimales, lo que hacemos es realizar la división entre 1224:8 = 153Cuando tenemos números que no tienen la misma cantidad de decimales, tenemos que amplificarlos hasta que ambas coincidan. Ejemplo: si queremos dividir 10,8 y 0,12 lo que hacemos es agregar tantos ceros como decimales tenga el número con mayor cantidad de decimales. En este ejemplo, haríamos 10,80 y 0,12, para luego dividir 1080:12 = 90, y así con todos los decimales.

Page 10: Matematicas

División de numeros decimales con potencias de 10

Cuando dividimos un decimal por alguna potencia de 10 debemos desplazar la coma a la izquierda tantas veces como ceros tenga la potencia con la cual estemos trabajando.

Ejemplo : dividimos 145,6789 en 100, debemos desplazar dos veces hacia la izquierda la coma de éste.

145,6789 : 100 = 1,456789

Page 11: Matematicas

Ejemplo numérico No olvidarAdición 13,5 + 14,25 = 27,75 Las comas , enteros y

decimales deben ir ordenados .

Sustracción 26,15 – 22,8 = 3,35 El numero mayor debe ir sobre el menor .

Multiplicación con un Nº decimal y otro natural 1,322 x 2 = 2,644

Se cuentan espacios después de la coma hacia la derecha y se pone la coma.

Multiplicación con Nº decimales

1,3 x 2,4 52+263,12

Se realiza la multiplicación como si fueran números naturales

División con un Nº decimal y otro natural 4,2:2 = 4,2:20=0,21

Debemos agregar ceros al numero natural tantos decimales el otro numero

División con Nº decimales 61,1:1,2=61,1:1,20=50,9Los dos factores deben tener la misma cantidad de decimales