matematicas

8
Cedart David Alfaro Siqueiros TRABAJO DE ÁLGEBRA Profesor Víctor Manuel Morales Dayana Carrera Ramírez 1°a Septiembre del 2O1O

Upload: cocopop

Post on 09-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matematicas

Cedart David Alfaro Siqueiros

TRABAJO DE

ÁLGEBRA

Profesor Víctor Manuel Morales

Dayana Carrera Ramírez 1°a

Septiembre del 2O1O

Page 2: Matematicas

C O N C E P T O S

Algebra.- Es la rama de las matematicas que estudia las operaciones m

ediante expresiones compuestas de constantes (números) y variables

(letras).

Términos algebraicos.- Un término algebraico esta formado por un número

y letras. Empieza con su signo y termina antes del signo del término

siguiente.

Expresión algebraica.- Una expresión algebraica es una combinación de

letras, números y signos de operaciones.

Exponente.- El exponente de un número nos dice cuántas veces se usa el

número en una multiplicación.

Grado.- El grado de una ecuación corresponde a la máxima potencia a la

que está elevada la incógnita algebraica de la ecuación. (Ecuación de

4°grado, 5°grado, 6°grado, etc.)

Page 3: Matematicas

S U M A

Polinomio cúbico

Trinomio cuadrático

Trinomio lineal

Trinomio cuadrático

Page 4: Matematicas

R E S T A

a) Ejemplifica una aplicación de la resta algebraica

Un cartón de 10 por 20 debe formar una caja quitándole sus

esquinas. ¿Cuánto mide el perímetro de la caja?

R= 2(20-2x)+2(10-2x)

RESUELVE LAS OPERACIONES

Trinomio Lineal

Polinomio de 4to grado

Polinomio de 5to grado

(-x —

Page 5: Matematicas

Polinomio de 4to grado

DISEÑAR UNA RESTA DE FRACCIONES (MINIMO TRINOMIO)

Page 6: Matematicas

M U L T I P L I C A C I O N

a) Indica la ley de signos en la multiplicación

(+)(+)= +

(-)(-) = +

(-)(+) = -

(+)(-) = -

b) Explica la propiedad distributiva de la multiplicación

Por ejemplo: (1x+2)(3x-4)

El primer número del primer paréntesis (1x) se multiplica por el primer

número del segundo paréntesis (3x). Luego el 1x por el 2do término del

2do paréntesis y se hace el mismo procedimiento con el (2).

c) Indica la ley de exponentes en la multiplicación, división,

radical, potencia.

En la multiplicación los exponentes se suman.

En la división los exponentes se restan.

Si estás elevando un exponente a otro exponente entonces

se multiplican.

Si le sacas raíz a un exponente, se dividen.

RESUELVE;

Page 7: Matematicas

=

Page 8: Matematicas

F) (2x-4)(5x+3)

G) (3x)(5)+(4x+2)(3)+ (¼ x)(7)