matemáticas 2 complementario

10
MATEMÁTICAS.

Upload: hp

Post on 18-Jul-2015

1.900 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matemáticas 2 complementario

MATEMÁTICAS.

Page 2: Matemáticas 2 complementario

Los alumnos aprendan a resolver cualquier situación o problema que se les presente en su vida cotidiana.

ENFOQUE

Competencias y Habilidades a desarrollar:

Resolver problemas de manera autónoma.Comunicar información matemática.Validar procedimientos y resultados.Manejar técnicas eficientemente.

Page 3: Matemáticas 2 complementario

Organización del Programa

Sentido Numérico y PensamientoMatemático

Forma, Espacio y Medida

Manejo de la Información.

Alude al estudio de la aritmética y del álgebra.

Engloba el estudio de la geometría y la medición.

Se basa en aspectos de la sociedad actual.

Page 4: Matemáticas 2 complementario

BLOQUE I

Se espera que los alumnos:

Determinen la cardinalidad de colecciones representadas gráficamente.Resuelvan problemas de suma y resta con distintos significados.Calculen mentalmente cualquier término de la expresión a + b = c, siendo a, b, c, números, dígitos o 10.Comuniquen desplazamientos, oralmente o a través de un croquis.

Page 5: Matemáticas 2 complementario

BLOQUE II

Se espera que los alumnos:Interpreten, comparen y produzcan números de dos cifras.Solucionen mentalmente sumas de números de dos cifras.Comuniquen e identifiquen, a través de descripciones orales o por medio de dibujos, característicasde cuerpos geométricos.Resuelvan problemas que impliquen el uso de la balanza para verificar estimaciones de peso yanalicen la relación peso-volumen.

Page 6: Matemáticas 2 complementario

BLOQUE III

Como resultado del estudio de este bloque temático se espera que los alumnos:Identifiquen y relacionen el valor de las cifras de un número de acuerdo con el lugar que ocupan.Solucionen mentalmente sustracciones con números de dos cifras.Utilicen el algoritmo convencional para resolver sumas.Resuelvan problemas que impliquen comparar, ordenar, estimar y medir con unidades arbitrariasde longitud.Resuelvan problemas que impliquen cuantificar el número de unidades de superficie que cabenen otra superficie.

Page 7: Matemáticas 2 complementario

BLOQUE IV

Se espera que los alumnos:

Identifiquen y produzcan números de tres cifras.Utilicen el algoritmo convencional para resolver restas.Identifiquen la escritura aditiva y/o multiplicativa que resuelve un problema.Resuelvan problemas que impliquen comparar cantidades de dinero.

Page 8: Matemáticas 2 complementario

BLOQUE V

Se espera que los alumnos:Descompongan números de acuerdo con su valor posicional.Resuelvan problemas que impliquen efectuar varias operaciones.Utilicen el propio cuerpo u otros objetos como un sistema de referencia para ubicar otros seresu objetos.Resuelvan problemas que impliquen estimar capacidades y verificarlas usando una unidadarbitraria.Resuelvan problemas que impliquen el uso del calendario (meses, semanas, días).

Page 9: Matemáticas 2 complementario

EJE TEMA SUBTEMACONOCIMIENTOS Y

HABILIDADES ORIENTACIONES

DIDÁCTICAS

•Sentido numérico y pensamiento algebraico.

•Forma, Espacio y Medida.

•Manejo de Información.

•Significado y uso de los números.

• Significado y uso de las operaciones.

•Cálculo mental.

•Ubicación Espacial.

•Medida.

•Representación de la información.

•Números naturales.•Suma y Resta.•Problemasmultiplicativos.•Problemas multiplicativos y aditivos.

•NúmerosNaturales.

•Sistema de Referencia.

•Unidades.

•Diagramas y tablas.

•Utilizar los nombresde los números

•Aprender aubicarse en relacióncon el entorno.

•Representarinformación en tablasde doble entrada.

•Las reglas de la numeración oral no coinciden en general conlas reglas de la numeración escrita y se tratará de ir identificándolaspor medio de las descomposiciones aditivas y/o multiplicativas

•Enfatizar lo relativo de las expresiones: afuera del aula, dentro de laescuela, delante de José, etc. En cada caso, enfatizar el sistema dereferencia.

•Los alumnos deberán aprender a elaborar recursos e instrumentospara organizar la información pero también conocer los existentes enla cultura, como las tablas de doble entrada

BLOQUE IV

Page 10: Matemáticas 2 complementario

Campo

formativo,

área / asig.

módulo /

taller

Propósito y/o contenido

para el grupoEstrategias / actividades grupales

Adecuaciones individuales

a las estrategias /

actividades

Criterios de

evaluación

Apoyos

necesarios

E

S

P

A

Ñ

O

L

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

S

Identifiquen entre diversos portadores de texto. Cuento, Noticia, etc.Infieran sobre el tema.Expongan sus experiencias o conocimientos previos.

Identifiquen y produzcan números de tres cifras.Utilicen el algoritmo convencional para resolver restas.Resuelvan problemas que impliquen comparar cantidades de dinero.

Introducción: Interactuar con los

alumnos y cuestionar acerca de las

tortugas, si conocen, han visto o tenido

como mascota alguna.

Leer la lección 29 Tortugas en Peligro del

Libro de Español Lecturas.

Realizar subgrupos y que comenten

entre ellos que tipo de texto es.

Realicen un cartel de prevención ante la

extinción de las tortugas marinas.

Realizar la composición y

descomposición de cantidades de tres

cifras.( Unidad – Decena – Centena).

Utilizando 3 diversos tipos de Tortugas y

dándole valor a cada una.

Realizar ejercicios utilizando las mismas

tortugas de suma y resta y recordarles

que el signo + es de agregar y el de – de

quitar.

Al finalizar esas actividades realizar una

venta de las tortugas que trajeron cada

uno. Que ellos elijan los precios y hagan

un intercambio de productos.

Llevar una tortuguita para que

ellos la observen y puedan

realizar una descripción de esta.

Realizar un “cuento” acerca de la

lección narrárselos y después

que e.los lo cuenten.

Conversar con ellos y

mencionarles que es un texto

informativo y mencionarles el

por que. Realicen una nota

informativa de cualquier

situación o experiencia que ellos

hayan tenido.

Manipular los tres tipos de

tortugas, ponerles las cantidades

con las que se van a trabajar.

Sumas y restas directas que

apliquen en la vida cotidiana.

(Compra - Venta).

Expresión oral y Escrita.

Descripción.

Información.

Identifique el valor de

cada cantidad.

Reconozca y utilice los

signos que representan

las operaciones de suma y

resta.

Compare los valores y

tome decisiones.

Tortuga

Libro de

Español

Lecturas.

Cartulinas.

Marcadores.

Tijeras.

Pegamento.

Tortugas

realizadas

por ellos

mismos.

Billetes y

monedas

realizadas

por ellos

mismo.

Plan Clase