matematica 1ero

6

Click here to load reader

Upload: rene-guevara-perez

Post on 21-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEMPORIZACION

TRANSCRIPT

Page 1: Matematica 1ero

LICEO BENJAMIN MUÑOZ GAMERO PUERTO OCTAY DEPARTAMENTO MATEMATICA

PLANIFICACION OPERATIVA PROGRAMA DE ESTUDIO 2009

CURSO: 1º AÑO MEDIO NOMBRE DEL PROFESOR: Ren e Gu ev ara Perez

SUB SECTOR: MATEMÁTICA SEMANAS

UNIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1.Describen ritmos de crecimiento utilizando potencias y comparan con situaciones descriptibles por adición iterada

X

X

2.Multiplican y dividen potencias de base positiva y exponente entero, en contextos numéricos. Relacionan el cambio de signo en el exponente con el valor inverso de la potencia.

X

X

3.Conjeturan acerca de resultados y procedimientos que dan cuenta de regularidades numéricas presentes en determinados problemas.

X

X

UNIDAD 1 NÚMEROS

4.Resuelven problemas que involucren operaciones aritméticas con enteros, decimales, y fracciones, describiendo y analizando sus procedimientos de resolución

X

X

X

X

Page 2: Matematica 1ero

5.Estiman y analizan resultados en la realización de cálculos y en la resolución de problemas y los ajustan a sus características

X

X

X

6.Interpretan la información proporcionada por la calculadora

X

X

7.Diferencian entre números enteros, racionales e irracionales; los caracterizan, los expresan en notación decimal y señalan su ubicación en la recta numérica.

X

X

X

8.Conocen algunos antecedentes sobre la historia de los números.

X

X

1.Representan pares ordenados en el Sistema Rectangular de coordenadas.

X

2.Representar gráficamente la función lineal

X

X

3.Confeccionan diferentes tipos de gráficos : de barras, circular , etc.

X

X

UNIDAD 2 GRÁFICOS

4. Leen e interpretan gráficos de uso en los medios de comunicación y en otras áreas de conocimiento (Historia y Cs.Sociales, Física , Educ. Tecnológica ).

X

X

UNIDAD 3 VARIACIONES PROPORCIONALES

1.Relacionan las constantes de proporcionalidad directa e inversa con un cuociente y con un producto constante respectivamente y completan tablas con valores numéricos.

X

X

Page 3: Matematica 1ero

2.Identifican las variables involucradas en un gráfico de proporcionalidad directa e inversa e interpretan las modificaciones en sus valores.

X

X

3.Resuelven problemas de proporcionalidad directa e inversa ; los representan utilizando diversos registros ( tablas de valores, gráfico y expresión algebraica )

X

X

4.Leen e interpretan gráficos de situaciones de proporcionalidad directa e inversa

X

Page 4: Matematica 1ero

LICEO BENJAMIN MUÑOZ GAMERO PUERTO OCTAY

DEPARTAMENTO MATEMATICA

PLANIFICACION OPERATIVA PROGRAMA DE ESTUDIO 2009

CURSO: 1º AÑO MEDIO NOMBRE DEL PROFESOR: Ren e Gu ev ara Perez

SUB SECTOR: MATEMÁTICA SEMANAS

UNIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

1.Resuelven problemas que involucren cálculos de porcentajes; estos problemas incluyen porcentajes menores que 1, mayores que 100.

X

X

2.Describen y comparan diversos procedimientos para representar y resolver problemas de porcentaje; relacionan decimales, fracciones y porcentajes

X

X

3.Estiman resultados en la resolución de cálculo y de problemas de porcentaje

X

4.Reconocen el porcentaje como un caso de proporcionalidad directa.

X

5.Resuelven problemas en los que el referente asociado a 100 no está explícito.

X

X

UNIDAD 4 VARIACIONES PORCENTUALES

6.Expresan el porcentaje como un operador multiplicativo

X

Page 5: Matematica 1ero

7. Utilizan calculadora y planilla de cálculo para registrar y calcular porcentajes.

X

X

1.Conocen antecedentes históricos del álgebra. Utilizan letras para representar números. Evalúan expresiones algebraicas.

X

2.Representan categorías de números por medio de expresiones algebraicas; múltiplos de ..; factores de ..; mayores que..; números pares..

X

X

3.Traducen al lenguaje algebraico relaciones cuantitativas en las que utilizan letras como incógnita. Plantean y resuelven problemas que involucren ecuaciones de primer grado con una incógnita

X

X

4.Se aplica el álgebra en la resolución de problemas en el ámbito tecnológico

X

X

5.Suman y restan monomios, binomios y polinomios

X

X

6.Transforman expresiones algebraicas por cálculo de productos, reducción de términos semejantes y eliminación de paréntesis

X

X

7.Calculan productos notables , los factorizan, los interpretan numérica y geométricamente

X

X

8.Aplican el álgebra a la Geometría en el cálculo de áreas, perímetros y volúmenes.

X

X

UNIDAD 5 algebra

Page 6: Matematica 1ero

1.Relacionan y analizan propiedades de figuras geométricas en contextos de embaldosamiento de una superficie plana

X

2.Caracterizan la traslación, la simetría y la rotación de figuras en un plano.

X

X

3.Describen los cambios que observan entre una figura y su imagen por traslación, rotación o simetría

X

X

4.Diseñan composiciones sencillas que incorporan traslaciones , simetrías y rotaciones

X

X

5.Reconocen simetrías, rotaciones y traslaciones en la naturaleza y en obras de arte.

X

6.Utilizan compás y escuadra en la construcción de figuras geométricas simétricas, rotadas o trasladadas

X

X

UNIDAD 6 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS

7.Describen patrones que se observan en la aplicación de simetrías, rotaciones y traslaciones en el sistema de coordenadas.

X