mÁster universitario en fisioterapia en el … · el deporte es parte del adn de la ucam, que se...

11
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE SEDE MURCIA

Upload: phungngoc

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MÁSTER UNIVERSITARIO ENFISIOTERAPIA EN EL DEPORTESEDE MURCIA

04

07

08

08

09

09

10

14

17

18

20

ĺndice

Bienvenidos a UCAM SportsManagement University

Saludo del presidente

Saludo del director

Máster Universitario en

Fisioterapia en el Deporte

Perfil del estudiante

Salidas profesionales

Profesorado

Plan de estudios 2017/18

Vivir en Murcia

Proceso de admisión

Contacto

04 • Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte

Bienvenidos a

Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 05

"UCAM Sports Management University es un proyecto de formación, dentro del cuál se encuentran diferentes programas de postgrado que desarrollan a los futuros profesionales del ámbito del deporte. Surge como resultado del extraordinario crecimiento experimentado en el sector deportivo en las últimas décadas y por la necesidad de preparar profesionales en todas las áreas. En este sentido, la gestión deportiva, el marketing deportivo y el alto rendimiento deportivo son aquellas áreas de conocimiento que han obtenido un alto grado de profesionalización."

El objetivo de estos másteres es cumplir un papel esencial en el mundo del deporte, formar a grandes profesionales del trabajo técnico y de la gestión de los clubes deportivos. UCAM Sports Management University combina la enseñanza teórica y práctica a través de un profesorado de altísima calidad, desde un punto de vista tanto científico como profesional, y la experiencia personal surgida de la realización de prácticas profesionales y de las visitas a instalaciones y clubes deportivos de máximo nivel nacional e internacional.

UCAM

La UCAM cuenta con 20 años de historia y más de 15.000 estudiantes, ofrece 30 grados europeos oficiales, 52 maestrías oficiales, 4 doctorados y otros prestigiosos títulos. Su método de enseñanza se basa en una atención personalizada con un número reducido de alumnos por clases y un tutor personal para cada estudiante. La Universidad desarrolla una apuesta especial por el deporte patrocinando y formando parte de la junta directiva de más de 20 equipos. Es la única universidad europea que cuenta con un equipo de baloncesto profesional en la primera liga nacional (liga ACB España) que además juega en competición europea. Su equipo de fútbol milita en la Segunda División B. La Universidad cuenta con más de 3.000 deportistas que compiten en 21 disciplinas deportivas. El deporte es parte del ADN de la UCAM, que se ha proclamado campeona en los Campeonatos de España Universitarios por sexto año consecutivo, con 121 medallas (73 de oro). Entre los mejores atletas de la UCAM, hay medallistas olímpicos como Mireia Belmonte, Carolina Marín, Ruth Beitia o David Cal, y campeones del mundo como Miguel Ángel López, Javier Fernández o Mario Mola.

Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 07

Saludo del presidente

La Universidad Católica San Antonio de Murcia está concebida para ofrecer una enseñanza integral, centrada en la persona y en los valores del humanismo cristiano.

Bajo ese marco hay que entender su firme apuesta por el deporte, entendido desde sus tres vertientes: docencia, investigación y competición, vertientes en las que también se siente comprometida La UCAM Sports Management University. Su objetivo es cumplir una labor esencial en el mundo del deporte actual: la formación de grandes profesionales en labores técnicas y de gestión de los clubes deportivos.

En estos tiempos, en los que parece que sólo importan los resultados a corto plazo, destacan, por encima del resto, aquellas instituciones bien gestionadas y con una ética de trabajo clara: cuidara las personas por encima de todo. Ahí es dónde hay que incidir para que nuestros alumnos destaquen a la hora de salir al mercado laboral.

Esa es la esencia que queremos transmitir desde la UCAM, y para ello contamos con un profesorado altamente cualificada en el mundo del deporte y con máxima implicación personal y docente. A través de ellos, los alumnos recibirán una formación completa y de máxima calidad acorde con una institución que tiene una clara vocación internacional.

Desde la UCAM, que está rompiendo fronteras desde hace años, queremos transmitir ese ímpetu a UCAM Sports Management University, con una diversificada oferta académica, personalizada y con clara vocación internacional.

JOSÉ LUIS MENDOZA PÉREZPresidente de la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia

Nuestra Universidad fue establecida con el fin de ofrecer una educación integral y de alta calidad a traves de todos los ámbitos educativos.“ “

08 • Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 09

Saludo del directorD. José Luis Martínez GilVicedecano del Grado en Fisioterapia

Perfil delestudiante Este tipo de formación es de carácter

permanente, es decir, dura toda la vida activa del profesional y estará en gran parte condicionada por la formación inicial recibida. Por esta razón, es necesario señalar que este posgrado está destinado fundamentalmente a la profesionalización y especialización de los fisioterapeutas pero sin renunciar, como no podía ser de otro modo, a la promoción de tareas investigadoras en el ámbito de la vida laboral y en la enseñanza universitaria. En este sentido, destacamos la importancia que le damos a la dimensión investigadora que, desde la propia práctica, tiene en el desarrollo profesional de los fisioterapeutas.

El ejercicio de la Fisioterapia en el Deporte no sería tal sin la

consideración de cada situación particular y cada deporte.

Por otro lado, tanto la experiencia, como la evidencia, se

pueden aplicar en el trabajo diario con cualquier tipo de

intervención fisioterápica, ya sea diagnóstica, terapéutica

o preventiva y puede ser un buen instrumento para

valorar los resultados de estas intervenciones.

Este Máster va destinado a Diplomados o Graduados en

Fisioterapia.

Salidasprofesionales Para poder tener acceso al máster en

Fisioterapia en el deporte, previamente hay que tener el título de Grado o de Diplomado en Fisioterapia. La obtención de esta titulación, es un valor añadido a las salidas profesionales que ofrece Grado en Fisioterapia y que son principalmente:

En el sector público:— Plazas como Fisioterapeuta en las Consejerías de

Sanidad y Depote en las distintas CCAA.— Plazas como Fisioterapeuta en las Consejerías de

educación en las distintas CCAA.— Plazas como Fisioterapeuta en el ámbito local

(Ayuntamientos).

En el sector privado:Por cuenta ajena:— Clínicas privadas— Hospitales privados— Gimnasios— Equipos deportivos (Futbol, tenis, Baloncesto etc.)— Residencias geriátricas— Balnearios y piscinas

Por cuenta propia:— Creando tu propia empresa (Clínica, en Balneario,

tratamiento domiciliario etc.)

Hay abierto en la actualidad un interesante campo de trabajo en el extranjero. No son pocos los equipos deportivos que cuentan en su plantilla con fisioterapeutas españoles. Un Máster oficial universitario, es muy valorado curricularmente siempre. En España y fuera de ella.

Avalado por:

Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte

Máster en Fisioterapiaen el Deporte

Inicio del curso:octubre Semipresencial

60ECTS

1año académico

Precio del título:4.547€

(4.940/No-UE)

Cada vez, son más los fisioterapeutas que se inscriben anualmente en algún programa de Postgrado. Seguir estudiando y actualizar conocimientos en la rama de ciencias de la salud, no es un capricho, sino una necesidad. Las ciencias de la Salud, están en continua evolución y todo profesional que se precie, está obligado a perfeccionar su conocimiento y sus técnicas de exploración y tratamiento.

Desde hace ya más de 30 años los fisioterapeutas españoles, comenzaron a introducir el conocimiento y buen hacer de la Fisioterapia en el campo deportivo y no cabe duda que lo ha logrado. Una buena muestra de ello, no solo es ver como la mayoría de los deportistas de élite, tienen Fisioterapeuta personal y de confianza, sino que todos los clubes importantes relacionados con el deporte y las escuelas deportivas de los mismos, tienen Fisioterapeuta. Por lo que se puede decir, que en España, la Fisioterapia en el Deporte, se ha fraguado una realidad indiscutible.

A nadie le cabe duda que en la recuperación de las lesiones, la Fisioterapia juega un papel fundamental. Es por ello que se hace imprescindible que nuestra universidad, que ya tiene un Grado en Fisioterapia, ofrezca este título de posgrado: El Máster en Fisioterapia en el Deporte. Contribuyendo a que la Fisioterapia obtenga el máximo nivel en el campo deportivo.

FICHA DESCRIPTIVA DEL TÍTULO

Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 11

Profesorado

Dña. María Salud Abellán Ruiz Diplomada en Enfermería Profesora en la

Universidad Católica San Antonio de Murcia

D. Ramón Aiguadé Aiguadé Director de Fisioformación Vicedecano del Colegio

Oficial de Fisioterapeutas de Catalunya

Dr. D. Pedro E. Alcaraz RamónDoctor en Ciencias de la Actividad Física y del

Deporte Profesor Titular en la Universidad Católica San Antonio de Murcia

D. Ángel Basas García Especialista en Fisioterapia del Deporte y

Especialista en Terapia Manual Osteopática

D. José Antonio Bernabéu LópezDiplomado en Fisioterapia y Osteópata

Profesor Oficial Tecnica EPI®

D. Toni Bové PérezDirector del Centro de Fisioterapia

Toni Bové. Autor del Libro “El vendaje funcional” de la Editorial Elsevier.

D. Juan AntonioCarrascosa Sanz

Licenciado en Medicina y Cirugía

Dr. D. José Manuel García GarcíaDoctor en Ciencias de la Actividad Física y

del Deporte

Dr. Yasser AlakhdarDoctor en Fisioterapia. Profesor Contratado

Doctor en Universidad de Valencia.

Dr. D. Francisco Javier López RománProfesor Titular en la Universidad Católica

San Antonio de Murcia.

Dr. D. José Fernando Jiménez DíazEspecialista en Medicina de la Educación

Física y el Deporte

D. Francisco MiguelCeldrán de Haro

Director del Máster en Nutrición de laActividad Física y Deporte de

UCAM Sports Management University

Dr. D. José Luis Martínez GilDoctor en Fisioterapia. Vicedecano y

Profesor del Grado en Fisioterapia de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Dr. D. Esmeraldo Martínez PardoDoctor en Ciencias de la Actividad Física

y del Deporte

D. Enrique Martínez RuizDiplomado en Fisioterapia. Máster

en Fisioterapia Deportiva.

Dr. D. José Luis Martínez RomeroDirector de la Cátedra de Traumatología del

Deporte (CTD-UCA)

D. Alfons Mascaró Vilella Creador del concepto y las formaciones

“Técnicas de Regeneración de Partes Blandas” y “Mecanotransducción y

Entrenamiento Neuromuscular”

Dr. D. Julián Maya MartínDoctor en Fisioterapia y Especialista

en Electroterapia

D. Joaquín Vicente LópezLicenciado en Medicina y Cirugía y Especialista

en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Médico general en INSALUD y Médico

del Deporte en Ayuntamiento de Lorca.

D. Manuel Mateo MarchDirector Deportivo UCI. Integrante del

Staff Técnico del Equipo Profesional World Tour Movistar Team, Seleccionador

del Equipo Español de BMX y Trail.

D. Víctor Moreno PérezMáster de Alto Rendimiento y Salud Profesor en la

Universidad Católica San Antonio de Murcia

Dr. D. Luis Palomequedel Cerro

Doctor en Fisioterapia. Osteópata y Especialista en Terapias Miofasciales.

D. José Pérez ViguerasInstructor de Soporte Vital Básico (BLS) por la

American Heart Association (AHA)

Dr. D. Domingo JesúsRamos Campos

Profesor Contratado Doctor en la Universidad Católica San Antonio de Murcia Preparador Físico

Especialista en Deportes de Resistencia

12 • Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 13

Dr. D. José Manuel Marín GascónEspecialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Profesor en la Universidad

Católica San Antonio de Murcia. Colaborador con el Servicio de Traumatología de la Clínica CEMTRO de Madrid. Colaborador del Servicio

Médico Real Madrid C.F.

Dr. D. José María VillalónJefe de los Servicios Médicos del Club

Atlético de Madrid

Dr. D. Víctor Manuel Smith FernándezLicenciado en Medicina y Cirugía y Doctor

en Medicina y Cirugía. Profesor Titular en la Universidad de Málaga.

Dra. Dña. ZhannaVasileva Gotova

Profesora en la Facultad de Cinesiterapiade la Universidad V. Levski (Sofía, Bulgaria)

Dr. D. José Manuel Sánchez Ibáñez

Doctor en Fisioterapia y Especialista en Rehabilitación

Dr. Francisco García ZafraLicenciado en Medicina y Cirugía Especialista

en Traumatología y Cirugía Ortopédica

D. Fernando Reyes GilGraduado en Fisioterapia y Osteópata. Instructor

Oficial de Internacional Kinesiotaping Method.

Dr. D. Jacobo Rubio AriasDoctor en Ciencias de la Actividad Física

y del Deporte

Dr. Emilio José Salmerón MartínezEspecialista en Traumatología y Cirugía

Ortopédica y Doctor en Medicina y Cirugía. Profesor en la Universidad Católica San Antonio

de Murcia.

D. Michal NovotnyDiplomado en Fisioterapia. Ex-Fisioterapeuta Oficial de los Servicios Médicos de la ATP, del

Equipo de Motociclismo “Lavazza-Aprilia”, de la Copa Davis y de Diversos Tenistas Profesionales

tales como Ernest Gulbis y Rafael Nadal.

D. Alejandro Galán RafaelDiplomado en Fisioterapeuta. D.O. en

Osteopatía. Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Atletismo en el CAR de Madrid.

Dr. Juan José López Martínez Especialista en Traumatología y Cirugía

Ortopédica y Doctor en Medicina y Cirugía Miembro de la Unidad en Ortopedia Infantil

de Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Ex-Jefe del Servicio

Médico del Real Murcia C.F. Autor del libro “Traumatología Deportiva en el Fútbol”

D. Alain Sola VicenteAquatic Physiotherapist and Football

Strength & Conditioning Water Coach en Aspire Academy (Doha, Qatar). Co-Autor

del Libro “La Readaptación Físico-Deportiva de Lesiones en el Medio Acuático”.

Dr. D. Manuel Albornoz CabelloDoctor en Fisioterapia y Especialista en

Electroterapia. Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Sevilla. Co-Autor del

Libro “Estimulación eléctrica Transcutánea y Neuromuscular”, “Procedimientos Generales de

Fisioterapia” y “Electroterapia Práctica” de la Editorial Elsevier.

Dr. Pablo Rodríguez SánchezLicenciado en Medicina y Cirugía Especialista en

Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Plan de estudios 2017/18

MÓDULO V. PRÁCTICAS EXTERNAS

ix. Prácticas externas — Recuperación y reentramiento al esfuerzo en el agua

9 ECTS

9 ECTS

MÓDULO I. DEPORTE Y ENTRENAMIENTO

i. Bases fisiológicas y biomédicas del deporte — Bases fisiológicas del deporte

— Bases biomecánicas del deporte

— Masaje en el deporte

ii. Entrenamiento y nutricón en el deporte — Entrenamiento en el deporte

— Nutrición en el deporte

— Readaptación músculo-tendinosa: Trabajo excéntrico y electroestimulación

8 ECTS

4 ECTS

4 ECTS

MÓDULO II. TRAUMATOLOGÍA Y URGENCIASEN EL DEPORTE

iii. Traumatología en el deporte — Traumatología en el deporte

— Vendajes funcionales

iv. Discapacidades y urgencias médicas en el deporte — Discapacidades en el deporte

— Reanimación cardio-pulmonar

— Medicación de urgencia en el deporte

11 ECTS

7 ECTS

4 ECTS

MÓDULO III. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓNEN EL DEPORTE

v. Test de exploración en el deporte — Valoración de la flexibilidad

— Valoración de la resistencia

— Valoración cinética y cinemática de la marcha, la carrera y el salto

— Valoración biomecánica aplicada al ciclismo de montaña o carretera

— Valoración de la fuerza muscular

vi. Exploración radiológica en el deporte — Radiología

— Tensiomiografía

— Electromiografía

— Ecografía

7 ECTS

3 ECTS

4 ECTS

MÓDULO IV. TÉCNICAS ESPECIALES DETRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE

vii. Técnicas especiales en el tratamiento del deportista I — Acupuntura

— Diafribrolisis percutánea

— Electrolisis percutánea (epi®)

viii. Técnicas especiales en el tratamiento del deportista II — Electroterapia en el deporte

— Vendaje neuromuscular

— Neurodinámica

— Readaptación al esfuerzo

— Kinetic control

— Abordaje del síndrome miofascial

19 ECTS

7 ECTS

12 ECTS

MÓDULO VI. ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN.TRABAJO FIN DE MÁSTER

x. Elaboración y exposión. Trabajo Fin de Máster — Elaboración y exposición trabajo fin de máster

6 ECTS

6 ECTS

Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 15

16 • Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte • 17

PO

RT

UG

AL

E S P A Ñ A

F R A N C I A

MURCIA

CARTAGENA

(en coche)

(en coche)

Vivir en Murcia Para asistir a los programas de la

UCAM en el Campus, los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir en Murcia (España), donde los estudiantes internacionales son especialmente bienvenidos.

¡Murcia es sinónimo de calidez, sociabilidad, dinamismo y seguridad! El alma de la cultura española está en el centro de Murcia, donde hay hermosas plazas, edificios históricos, museos y el Campus universitario. Como capital de la Región, los servicios de transportes se basan en modernas infraestructuras que hacen la vida más fácil, más segura y más cómoda: gran red de transporte, hospitales, áreas de negocio, centros comerciales, e instalaciones deportivas, entre otros.

COSTE DE LA VIDA (€450-550/mes)

Alojamiento

Comida

Transporte público

Gimnasio

Cafetería en UCAM

- Menú básico

- Menú completo

/mes

/mes

/mes

/año académico

150 - 250

200

20 - 30

180

4.20

6.70

Menú de comida rápida

Sándwich

Refresco

Café

Entrada de cine

Bebida

5 - 7

2.30

1.50

0.80

6

3 - 5

18 • Máster Universitario en Fisioterapia en el Deporte

Proceso de admisiónPASO

3Requisitos Los requisitos de acceso al Máster están recogidos en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y en el artículo 9 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio que lo modifica.

Podrán solicitar la admisión al Máster quienes reúnan los siguientes requisitos: se recomienda un perfil de ingreso procedente de Graduado o Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como Graduados o Licenciados en cualquier área de conocimiento que quieran orientar su carrera profesional hacia la gestión deportiva.

Solicitud de Plaza en el MásterLa solicitud de plaza para la admisión en el Máster deberá ser realizada desde el día 1 de abril de 2017, cuyo comienzo será en octubre de 2017. Finalizado el plazo de admisión, la Dirección del Máster realizará la selección de los candidatos y comunicará el resultado a los admitidos y no admitidos.

Documentación a Presentar en el Proceso de Admisión al Postgrado

1. Impreso de solicitud de inscripción debidamente formalizada, firmada por el alumno y sellada por la entidad bancaria junto con el justificante de ingreso. Cargar en el sistema de inscripción online.

2. Fotografía tamaño carnet digitalizada en formato JPG cuyo nombre de archivo será el nombre del alumno. Cargar en el sistema de inscripción online.

3. Dos fotocopias del DNI (anverso y reverso), NIE (para extranjeros): presentar las copias en papel y el original para su cotejo en el Centro de Formación de Postgrado UCAM, o enviar compulsa mediante correo postal. Además, cargar en el sistema de inscripción online.

4. Dos fotocopias del título universitario (anverso y reverso): presentar las copias en papel y el original para su cotejo en el Centro de Formación de Postgrado UCAM, o enviar compulsa mediante correo postal. Además, cargar en el sistema de inscripción online.

5. Certificación académica personal: presentar la copia en papel y el original para su cotejo en el Centro de Formación de Postgrado UCAM, o enviar compulsa mediante correo postal. Además, cargar en el sistema de inscripción online.

PASO

1

PASO

2

¿Dónde se presenta la documentación para el proceso de admisión al Título de Master?La documentación deberá ser escaneada y cargada en el Sistema de inscripción online y enviada por correo postal, con los documentos debidamente compulsados, a la siguiente dirección:

Secretaría de Postgrado y Títulos Propios

Campus de los Jerónimos s/n, 30107 Guadalupe (Murcia)Teléfono: (+34) 968 278 710 email: [email protected].

Horario de atención:

De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas. Periodos vacacionales: de 9:00 a 14:00 horas.

Miembro de:

ACREDITADO POR:

ContactoUCAM Universidad Católica San Antonio de MurciaCampus de Los Jerónimos, 135 Guadalupe 30107 Murcia, España

(+34) 968 278 710 • [email protected]

www.ucam.edu

UCAM Sports Management University(+34) 968 278 525 • [email protected]

www.sportsmanagement.ucam.edu