mÁster universitario de profesorado de … · realización de una prueba diseñada a tal efecto....

28
1 MÁSTER UNIVERSITARIO DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. http://www.master.us.es/maes/ MÁSTER UNIVERSITARIO DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (MAES). INFORMACIÓN BÁSICA CURSO 2011-2012 ÍNDICE: 1. CRITERIOS DE ACCESO, ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES. 2. EL MAES Y LAS OPOSICIONES 3. FECHAS DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN y MATRICULACIÓN 4. ESTRUCTURA DEL MAES 5. CALENDARIO Y HORARIOS 6. CONVALIDACIONES 7. PRÁCTICAS EN EL PROPIO CENTRO DE TRABAJO

Upload: vuongxuyen

Post on 09-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

MÁSTER UNIVERSITARIO DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE

IDIOMAS.

http://www.master.us.es/maes/

MÁSTER UNIVERSITARIO DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y

BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (MAES). INFORMACIÓN BÁSICA CURSO 2011-2012

ÍNDICE: 1. CRITERIOS DE ACCESO, ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES. 2. EL MAES Y LAS OPOSICIONES 3. FECHAS DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN y MATRICULACIÓN 4. ESTRUCTURA DEL MAES 5. CALENDARIO Y HORARIOS 6. CONVALIDACIONES 7. PRÁCTICAS EN EL PROPIO CENTRO DE TRABAJO

2

1. CRITERIOS DE ACCESO, ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES. Según la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, son condiciones de acceso al Máster las siguientes: - Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (recomendación procedente del Comité de Ministros de Estados Miembros de la UE en octubre de 2000). - La acreditación del dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar, mediante la titulación universitaria que se corresponda con la especialidad elegida o la realización de una prueba diseñada a tal efecto. La relación de las especialidades del MAES y las titulaciones universitarias que permiten el acceso a las mismas, aparece en la memoria de verificación del MAES que puede consultarse en siguiente dirección: http://www.us.es/downloads/estudios/master/oficpost/formacion/titul_acceso_especialidad.pdf

2. EL MAES Y LAS OPOSICIONES

En primer lugar para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria es necesario estar en posesión de la titulación de doctorado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o título de grado correspondiente. Quienes estén en posesión de la titulación de diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica sólo podrán opositar a aquellas especialidades para las que su titulación ha sido declarada equivalente a efectos de docencia, de acuerdo con lo establecido REAL DECRETO 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Anexo V) : ESPECIALIDADES TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A

EFECTOS DE DOCENCIA

Tecnología.

Ingeniero Técnico. Arquitecto Técnico. Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radioelectrónica Naval.

Administración de Empresas Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Análisis y Química Industrial. Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial. Ingeniero Técnico Forestal, especialidad en Industrias Forestales.

Construcciones Civiles y Edificación. Arquitecto Técnico. Ingeniero Técnico Industrial, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Obras Públicas, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico en Topografía.

Formación y Orientación Laboral. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Relaciones Laborales. Diplomado en Trabajo Social.

3

Diplomado en Educación Social. Diplomado en Gestión y Administración Pública.

Hostelería y Turismo Diplomado en Turismo. Informática Diplomado en Estadística.

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad en Telemática.

Intervención Sociocomunitaria. Maestro, en todas sus especialidades. Diplomado en Educación Social. Diplomado en Trabajo Social.

Navegación e Instalaciones Marinas. Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radioelectrónica Naval. Ingeniero Técnico Naval, en todas sus especialidades.

Organización y Gestión Comercial. Diplomado en Ciencias Empresariales Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos.

Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radioelectrónica Naval. Diplomado en Máquinas Navales. Ingeniero Técnico Aeronáutico, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Agrícola, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Forestal, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Minas, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Naval, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Obras Públicas, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Industrial, en todas sus especialidades.

Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.

Ingeniero Técnico Industrial, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Minas, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Ingeniero Técnico Aeronáutico, especialidad en Aeronaves, especialidad en Equipos y Materiales Aeroespaciales. Ingeniero Técnico Naval, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Agrícola: especialidad en Explotaciones Agropecuarias, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias, especialidad en Mecanización y Construcciones Rurales. Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles. Diplomado en Máquinas Navales.

Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos.

Ingeniero Técnico Industrial, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Aeronáutico, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Obras Públicas, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Telecomunicación, en todas sus especialidades.

4

Ingeniero Técnico Naval, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Agrícola, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico de Minas, en todas sus especialidades. Diplomado en Máquinas Navales.

Procesos de Producción Agraria Ingeniero Técnico Agrícola, en todas sus especialidades. Ingeniero Técnico Forestal, en todas sus especialidades.

Procesos en la Industria Alimentaria. Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias.

Procesos Sanitarios Diplomado en Enfermería. Procesos y Productos de Textil, Confección y Piel.

Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Textil.

Procesos y Productos de Vidrio y Cerámica. .

Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

Procesos y Productos en Artes Gráficas Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Ingeniero Técnico Forestal, especialidad en Industrias Forestales. Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial.

Procesos y Productos en Madera y Mueble. .

Ingeniero Técnico Forestal, especialidad en Industrias Forestales. Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica. Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Arquitecto Técnico

Sistemas Electrónicos Diplomado en Radioelectrónica Naval. Ingeniero Técnico Aeronáutico, especialidad en Aeronavegación. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad, especialidad en Electrónica Industrial. Ingeniero Técnico de Telecomunicación, en todas sus especialidades.

Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. Diplomado en Radioelectrónica Naval. Ingeniero Técnico Aeronáutico, especialidad en Aeronavegación. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad, especialidad en Electrónica Industrial. Ingeniero Técnico de Telecomunicación, en todas sus especialidades.

Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional es preciso estar en posesión de la titulación de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.

Los artículos 94, 95, 96 y 97 de la Ley Orgánica 2/2006, de de 3 de mayo, de Educación, establecen que para impartir docencia será necesario tener, además de la titulación

correspondiente, la formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de dicha

5

Ley. A partir del 1 de octubre de 2009 el título que habilitará para el ejercicio de la profesión de docente será el de Master Universitario que deberá reunir los requisitos señalados en la Orden ECI/3858, de 27 de diciembre.

El Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, en su disposición transitoria tercera, establece que el Certificado de Aptitud Pedagógica, los Títulos profesionales de Especialización Didáctica y el Certificado de Cualificación Pedagógica obtenidos antes del 1 de octubre de 2009 acreditarán la formación pedagógica y didáctica a que se refiere la Ley 2/2006, de 3 de mayo.

En sustitución del Certificado de Aptitud Pedagógica o de la formación pedagógica y didáctica, se podrá acreditar docencia efectiva, a 31 de agosto de 2009, durante dos cursos académicos completos o doce meses continuos o discontinuos, en enseñanzas regladas y en las especialidades recogidas en el referido Real Decreto, de acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria cuarta del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.

En cualquier caso, es preciso siempre tener en cuenta que la Universidad de Sevilla no posee atribución alguna con relación a la legislación, interpretación y modificación de la normativa que regula el acceso a los cuerpos funcionarios docentes y a la obligatoriedad o exención del MAES para el ingreso en los mismos, lo cual es competencia de las Administraciones Educativas: Ministerio de Educación y Ciencia y Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas.

3. FECHAS MÁS RELEVANTES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN y MATRICULACIÓN PARA MÁSTERES OFICIALES

Todo lo relativo al procedimiento de preinscripción y automatrícula, deberá consultarse la siguiente dirección: http://www.us.es/estudios/master/preinscripcion-2011-2012

Según DUA (Distrito Único Universitario Andaluz) http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/mo_calendario.php las fechas en el procedimiento de preinscripción y matriculación para Máster Oficial para el curso 2011-2012 son:

PRIMERA FASE.

Plazo de entrega de solicitudes. Del 1 al 31 de mayo Proceso de evaluación de las solicitudes. Hasta el 15 de junio. Publicación de la lista de admitidos.. El 23 de junio Plazo de revisión o reclamaciones Del 24 y 27 de junio. Primer plazo de matricula o reserva Del 29 de junio al 8 de julio. Publicación de la segunda y última lista de admitidos. El 14 de septiembre. Plazo de revisión o reclamaciones Del 15 y 16 de septiembre. Segundo plazo de matricula Del 19 al 22 de septiembre SEGUNDA FASE. Plazo de entrega de solicitudes Del 1 al 28 de julio. Proceso de evaluación de solicitudes Hasta el 8 de septiembre Publicación de las 1ª listas de adjudicación El 14 de septiembre Plazo de revisión o reclamaciones Del 15 y 16 de septiembre Primer plazo de matrícula o reserva Del 19 al 22 de septiembre Publicación de la segunda y última lista de adjudicación 27 de septiembre

6

Plazo de revisión o reclamaciones Del 28 al 29 de septiembre Segundo y último plazo de matricula Del 29 de septiembre al 4 de octubre TERCERA FASE. Plazo de entrega de solicitudes Del 26 de septiembre al 2 de octubre. Proceso de evaluación de solicitudes Hasta el 10 de octubre Publicación de las 1ª listas de adjudicación. 18 de octubre Plazo de revisión o reclamaciones Del 19 y 20 de octubre Plazo de matrícula o reserva Del 19 al 21 de octubre Publicación de la segunda y última lista de adjudicación 25 de octubre Plazo de revisión o reclamaciones Del 26 al 27 de octubre.

Plazo de matricula Del 26 al 25 de octubre

LISTAS DE RESULTAS

En cada adjudicación de cada fase, en caso de que proceda, se publicarán las listas de resultas de la fase anterior para cubrir plazas vacantes que habiendo sido asignadas, finamente no han resultado matriculadas. Estas listas de resulta tendrán como plazo de matrícula el mismo que la respectiva adjudicación con la que coincide.

En el cómputo de días al objeto de realizar reclamaciones, no se considerarán hábiles los sábados ni los domingos

Para todo lo relativo al procedimiento de preinscripción y automatrícula, deberá consultarse la siguiente dirección: http://www.us.es/estudios/master/preinscripcion-2011-2012 4. ESTRUCTURA DEL MAES El plan de estudio del MAES se basa en la ORDEN ECI/3858/2007, de 27 de diciembre (BOE nº 312 de 27 de diciembre), por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Tomando en consideración estos requisitos, en el presente Plan de Estudios de las universidades andaluzas se han delimitado los siguientes módulos básicos MÓDULOS, MATERIAS Y CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS MÓDULOS Créditos

ECTS

Materias (y créditos ECTS asignados)

MÓDULO GENÉRICO

12 -Procesos y contextos educativos (4) - Aprendizaje y desarrollo de la personalidad (4)

7

-Sociedad, familia y educación (4)

MÓDULO ESPECÍFICO

24 - Complementos de formación disciplinar en la especialidad (6) - Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (12) -Innovación docente e Investigación educativa (6)

MÓDULO DE PRÁCTICUM

16 -Prácticas docentes en Centros de Secundaria (10) -Trabajo Fin de Máster (6)

LIBRE DESIGNACIÓN

8 Estos créditos se cursarán en materias/asignaturas de otros másteres oficiales o en materias/asignaturas que proponga la Universidad.

5. CALENDARIO Y HORARIOS

5.1. MÓDULO GENÉRICO

NOTA IMPORTANTE: Al matricularse los alumnos deberán elegir las tres asignaturas del

módulo genérico del mismo grupo.

HORARIO Las clases del módulo genérico comenzarán el 7 de noviembre y finalizarán el 15 de diciembre. La semana del 5 al 9 de diciembre será no lectiva. GRUPO 1 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Juan I. López Ruiz / Rosario Navarro Solano APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: José Sánchez Hidalgo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Evangelina Olid González / Antonio Camacho Herrera Aula 07 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 PROCESOS Y

CONTEXTOS PROCESOS Y

CONTEXTOS

8

GRUPO 2 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Margarita Rodríguez Gallego / Rosario Navarro Solano APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Mª Carmen Reina Flores SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Mª Isabel Aler Gay / Noelia Melero Aguilar Aula 1.3 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 APRENDIZAJE Y

DESARROLLO APRENDIZAJE Y

DESARROLLO

GRUPO 3 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Juan I. López Ruiz / Noelia Melero Aguilar APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Isabel García Gómez SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Mª Isabel Aler Gay / Dolores Limón Domínguez Aula 1.4 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 SOCIEDAD,

FAMILIA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

GRUPO 4 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Mª Carmen Corujo Vélez / Noelia Melero Aguilar APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Rosario del Rey Alamillo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Mª José Malpica Soto / Mercedes Rubio Juarez Aula 1.5. del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 PROCESOS Y PROCESOS Y

9

CONTEXTOS CONTEXTOS GRUPO 5 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: José Mª Fernández Batanero / Mercedes Rubio Juarez APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Águeda Parra Jiménez SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Mª José Malpica Soto / Carmen Ochoa Palomo Aula 2.2. del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 APRENDIZAJE Y

DESARROLLO APRENDIZAJE Y

DESARROLLO

GRUPO 6 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Purificación Barroso Flores / Carmen Ochoa Palomo APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Isabel López Verdugo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Custodio Delgado Valbuena / Rocío Valderrama Hernández Aula 2.3 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 SOCIEDAD,

FAMILIA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

GRUPO 7 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: José M. Lavie Martínez / Manuela Pabón Figueras APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Lucía Jiménez García SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Ricardo Duque Clavacho / Manuela Pabón Figueras

10

Aula 1.1 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 PROCESOS Y

CONTEXTOS PROCESOS Y

CONTEXTOS

GRUPO 8 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Carmen García Pastor / Manuela Pabón Figueras APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Moisés Ríos Bermúdez SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Evangelina Olid González / Rocío Valderrama Hernández Aula 03 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 APRENDIZAJE Y

DESARROLLO APRENDIZAJE Y

DESARROLLO

GRUPO 9 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Roció Piñero Virue / Manuela Pabón Figueras APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Maite Román Rodríguez SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Clementina Rodríguez Legido / Manuela Pabón Figueras Aula 2.1 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE MAÑANA

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

9-11 PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

11-11,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 11,30-13,30 SOCIEDAD,

FAMILIA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

11

GRUPO 10 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Rosario Navarro Hinojosa / Noelia Melero Aguilar APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Mª Carmen Reina Flores SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Evangelina Olid González / Martín Sánchez Franco Aula 05 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 PROCESOS Y

CONTEXTOS PROCESOS Y

CONTEXTOS

GRUPO 11 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Rocío Piñero Virue / Mercedes Rubio Juarez APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Mª del Mar Prados Gallardo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Mª Isabel Aler Gay / Mercedes Rubio Juarez Aula 0.7 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 APRENDIZAJE Y

DESARROLLO APRENDIZAJE Y

DESARROLLO

GRUPO 12 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Paulino Murillo Estepa / Mercedes Rubio Juarez APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Isabel López Verdugo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Mª Isabel Aler Gay / Mercedes Rubio Juarez Aula 1.3 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE LUNES MARTES MÍERCOLES JUEVES

12

TARDE 16-18 PROCESOS Y

CONTEXTOS APRENDIZAJE Y DESARROLLO

PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 SOCIEDAD,

FAMILIA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

GRUPO 13 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: José M. Lavie Martínez / Mercedes Rubio Juarez APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Miguel Ángel Pertegal Vega SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Ricardo Duque Calvache / Carmen Ochoa Palomo Aula 1.4 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 PROCESOS Y

CONTEXTOS PROCESOS Y

CONTEXTOS

GRUPO 14 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Manuela Chica Jiménez / Rocío Valderrama Hernández APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: José Sánchez Hidalgo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Juan Álvaro Rodríguez Díaz / Antonio Camacho Herrera Aula 2.1 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 APRENDIZAJE Y

DESARROLLO APRENDIZAJE Y

DESARROLLO

GRUPO 15 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Sonia Aguilar Gavira / Dolores Limón Domínguez APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Mª Inmaculada Sánchez Queija

13

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Juan Álvaro Rodríguez Díaz / Antonio Cárdenas Gutiérrez Aula 2.2 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 SOCIEDAD,

FAMILIA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

GRUPO 16 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Antonio Montero Alcaide / Manuela Pabón Figueras APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Águeda Parra Jiménez SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Esther I. Rodríguez Vidales / Manuela Pabón Figueras Aula 2.3 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 PROCESOS Y

CONTEXTOS PROCESOS Y

CONTEXTOS

GRUPO 17 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Jesús Pérez Lorenzo / Manuela Pabón Figueras APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Arianna Salas SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Evangelina Olid González / Manuela Pabón Figueras Aula 01 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

PROCESOS Y CONTEXTOS

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 APRENDIZAJE Y

DESARROLLO APRENDIZAJE Y

DESARROLLO

14

GRUPO 18 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS: Antonio Montero Alcaide / Manuela Pabón Figueras APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: Mª del Mar Prados Gallardo SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN: Gerhard Streingress / Carmen Ochoa Palomo Aula 03 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación). HORARIO DE TARDE

LUNES MARTES

MÍERCOLES

JUEVES

16-18 PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

PROCESOS Y CONTEXTOS

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

18-18,30 Descanso Descanso Descanso Descanso 18,30-20,30 SOCIEDAD,

FAMILIA Y EDUCACIÓN

SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

5.2. MÓDULO ESPECÍFICO AULAS: Las clases del módulo específico se impartirán en diversos centros de la Universidad de Sevilla, Las materias que forman parte del módulo específico se impartirán, desde el 16 de enero hasta el 8 de marzo, de acuerdo con los siguientes horarios: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Innovación

docente e investigación educativa

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Innovación docente e investigación educativa

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Complementos de Formación disciplinar

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

CIENCIAS SOCIALES:1 (HORARIO DE MAÑANA) HORAS L M X J V 9-11 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

11-11,30. DESCANSO 11,30-13,30 Complementos Innovación Complementos de Innovación

15

de Formación disciplinar

docente e investigación educativa

Formación disciplinar

docente e investigación educativa

CIENCIAS SOCIALES 2 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

CIENCIAS SOCIALES: TINERARIO DE FILOSOFÍA (HORARIO DE TARDE) La asignatura de Innovación docente e investigación educativa de este grupo se impartirá conjuntamente con el grupo de Ciencias Sociales 2 HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

DIBUJO 1 (HORARIO DE MAÑANA) HORAS L M X J V 9-11 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

11-11,30 DESCANSO 11,30-13,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

DIBUJO 2 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y Aprendizaje y Aprendizaje y Aprendizaje y

16

enseñanza de las materias de la especialidad

enseñanza de las materias de la especialidad

enseñanza de las materias de la especialidad

enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

ECONOMÍA 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

EDUCACIÓN FÍSICA 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

FÍSICA Y QUÍMICA 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

FOL 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y Aprendizaje y Aprendizaje y Aprendizaje y

17

enseñanza de las materias de la especialidad

enseñanza de las materias de la especialidad

enseñanza de las materias de la especialidad

enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

HOSTELERÍA Y TURISMO 1(HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

INFORMÁTICA 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos de

Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

LENGUA EXTRANJERA, ALEMÁN 1(HORARIO DE MAÑANA) HORAS L M X J V 9-11 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

11-11,30 DESCANSO 11,30-13,30 Complementos

de Formación disciplinar (aula 213 de la Facultad de Filología

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar (aula 213 de la Facultad de Filología

Innovación docente e investigación educativa

LENGUA EXTRANJERA, FRANCÉS 1(HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la

Aprendizaje y enseñanza de las materias de

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la

18

especialidad la especialidad especialidad especialidad 18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS 1 (HORARIO DE MAÑANA) HORAS L M X J V 9-11 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

11-11,30 DESCANSO 11,30-13,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS 2 (HORARIO DE TARDE) HORAS Lunes Martes Miércoles Jueves 16-18 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

18:30-20:30

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

LENGUA Y LITERATURA 1 (HORARIO DE MAÑANA) HORAS L M X J V 9-11 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

11-11,30 DESCANSO 11,30-13,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

LENGUA Y LITERATURA 2 (HORARIO DE TARDE) L M X J V 16-18 . Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la

Aprendizaje y enseñanza de las materias de

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la

19

especialidad la especialidad especialidad especialidad 18-18,30. DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

MATEMÁTICAS 1(HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

MÚSICA 1(HORARIO DE MAÑANA) HORAS L M X J V 9-11 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

11-11,30. DESCANSO 11,30-13,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1(HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

PROCESOS SANITARIOS 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18 Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO

20

18,30-20,30 Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES 1 (HORARIO DE TARDE) HORAS L M X J V 16-18. Aprendizaje y

enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad

18-18,30 DESCANSO 18,30-20,30 Complementos

de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

Complementos de Formación disciplinar

Innovación docente e investigación educativa

5,3 ASIGNATURAS DE LIBRE DESIGNACIÓN

AULAS:

HORARIOS La libre designación se impartirá en dos fases, a desarrollar en el primer y en el segundo trimestre, respectivamente. Cada alumno ha de cursar dos de estas materias. En función de su disponibilidad horaria y de sus intereses, podrá cursarlas en un trimestre (primero o segundo) o una de ellas en cada trimestre

PRIMER TRIMESTRE: del 7 de noviembre a 15 de diciembre (la semana del 5 al 9 de diciembre será no lectiva).

En el primer trimestre, las asignaturas de libre designación se desarrollarán de manera paralela al módulo genérico, del 7 de noviembre a 15 de diciembre en los “huecos” del horario que dejan libres las materias de este módulo (martes y jueves de 11,30-13,30 h.; martes y jueves de 18,30-20,30). Esta es la relación de asignaturas de libre designación que se oferta:

TURNO DE MAÑANA:

ASIGNATURA /PROFESOR HORARIOS AULA

Acción tutorial, grupo 1:

Mª Teresa Padilla Carmona

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 1.1 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Educación para la ciudadanía, grupo 1 martes y jueves: 11,30-

Aula 2.1 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de

21

Nicolás del Alba Fernández 13,30 horas la Educación).

Enseñanzas y aprendizaje con TIC, grupo 1

José Antonio Barrera Vera

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 0.7 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Manejo del estrés y de la ansiedad en

el docente, grupo 1

Salvador Herrero Remuzgo,

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 1.4 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Métodos y técnicas en comunicación

interpersonal grupal e intergrupal,

grupo 1

Miguel Angel Pérez Gómez

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 1.5 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Ciencias, tecnología y sociedad, grupo

1

Ana,Alcudia Cruz, José I. Candela Lena, Adela Muñoz Paez

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 0.3 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Didáctica del patrimonio cultural

andaluz, grupo 1

Rosa M. Ávila Ruiz

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 2.2 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Música, medios audiovisuales y

educación

Alejandra Pacheco Costa

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 2.3 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Nuevas iniciativas en la enseñanza de

las lenguas extranjeras: Centros TIC y

centros bilingües, grupo 1

María Dolores López Gandara

martes y jueves: 11,30-13,30 horas

Aula 1.3 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

TURNO DE TARDE. MARTES Y JUEVES: 18,30-20,30 h

ASIGNATURA/PROFESOR HORARIOS AULA

22

Acción tutorial, grupo 2

Jesús García Vidal

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 0.5 del Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Educación para la ciudadanía, grupo 2

Francisco García Pérez

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 1.3 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Enseñanzas y aprendizaje con TIC, grupo 2 (DOE)

Julio M Barroso Osuna

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 0.7 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Manejo del estrés y de la ansiedad

en el docente, grupo 2

Eva Padilla Muñoz

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 1.4 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Métodos y técnicas en comunicación

interpersonal grupal e intergrupal,

grupo 2

Miguel Angel Pérez Gómez

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 2.1 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Valores educativos y las Bellas Artes,

grupo 1

Guillermo Martínez Salazar

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 0.3 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Métodos y técnicas de comentarios

de texto, grupo 1

Elena Méndez García de Paredes y José María Barrera López.

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 2.2 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Aspectos socioculturales e

Interculturales en el aula de idiomas

Ángel Francisco Sánchez Escobar,

martes y jueves: 18,30-20,30 h

Aula 2.3 del Centro Internacional, de

Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

2º. TRIMESTRE: 12 DE MARZO AL 19 DE ABRIL

23

Una vez finalizado el módulo específico, se impartirá un nuevo bloque de asignaturas de libre designación, para aquellos alumnos que no hayan cursado las dos materias en el primer trimestre. Las asignaturas ofertadas para el período comprendido entre el 12 de marzo y el 19 de abril son las siguientes:

HORARIO DE MAÑANA

ASIGNATURA/PROFESOR HORARIOS AULA

Enseñanzas y aprendizaje con TIC, grupo 3.

Rosalía Romero Tena

Martes y jueves de 10 a 12

Centro Internacional, de Postgrado y

Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Enseñanzas y Aprendizaje con TIC, grupo 4

Purificación Toledo Morales

Martes y jueves de 12 a 14

Centro Internacional, de Postgrado y

Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Manejo del estrés y de la ansiedad en el

docente, grupo 3:

Eva Padilla Muñoz

Martes y jueves de10 a 12

Centro Internacional, de Postgrado y

Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Nuevas iniciativas en la enseñanza de las lenguas extranjeras: Centros TIC y centros bilingües, grupo 2 María de los Ángeles Vega Vázquez

Lunes y miércoles de 12 a 14

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Ciencias Naturales e impacto social Isabel González Diez Juan A Muñiz Guinea,

Lunes y miércoles de 8 a 10

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Didáctica del patrimonio cultural andaluz,

grupo 2.

Rosa M. Ávila Ruiz

Lunes y miércoles de 12 a 14

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

HORARIO DE TARDE

24

ASIGNATURA/PROFESOR HORARIOS AULA

Ciencias tecnología y sociedad, grupo 2. (Dpto de Ingeniería del Diseño)

Francisco Aguayo, Ricardo Galán de Vega, Manuel Lozano Leyva y Adela Muñoz Paez ,

Martes y jueves de 19 a 21

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Conceptos básicos de Economía aplicada.

Javier Rodríguez Alba

Martes y jueves de17 a 19 h

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Didáctica del patrimonio cultural

andaluz, grupo 3.

Olga Duarte Piña

Martes y jueves de 15-17 h,

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Economía de la educación y la cultura

Luis Palma Marto,

Cristina Borra Marcos

Martes y jueves de 19 a 21 h,

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Educación para la ciudadanía, grupo 3

José Antonio Pineda Alfonso

Martes y jueves de 17 a 19

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Educación para la sostenibilidad:

Ana Rivero García

Lunes y miércoles de 15 a 17 h

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Enseñanza de las aplicaciones

deportivas.

Francis Ríes

Lunes y miércoles de 17 a 19 h.

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Formación complementaria en Odonto-

Estomatología

Francisco Javier López Frías

Daniel Cruz Rodríguez

Lunes y miércoles de 15 a 17 h

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Historia de las Matemáticas y Educación

Ricardo Barroso Campos

Martes y jueves de 17 a 19 h.

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Métodos y técnicas de comentarios de

texto y discursos, grupo 2

José María Barrera López, Ana. Mancera Rueda y Mª Salud Márquez

Lunes y miércoles de 17 a 19 h.

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

25

Guerrero,

Métodos y técnicas en comunicación

interpersonal grupal e intergrupal grupo

3

Miguel Angel Pérez Gómez

Martes y jueves de 19 a 21

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Prevención de lesiones deportivas.

Blanca de la Cruz Torres

Carmen Mª Suarez Serrano,

Lunes y miércoles de 19 a 21 h.

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Software libre para la enseñanza y

aprendizajes de las Matemáticas

Echevarría Líbano, Rosa

Riscos Núñez, Agustín

Martes y jueves 15 a 17

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Salud y género:

Carmen García Gil, Mª Ángeles García-Carpintero Muñoz, Rosa María Casado Mejía, Manuela Álvarez Girón,

Lunes y miércoles de 17 a 19 h,

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

Valores educativos y las Bellas Artes,

grupo 2:

Mª Dolores Zambrana Vega

Francisco Sánchez Concha

Martes y jueves de 15 a 17 h

Centro Internacional, de Postgrado y Doctorado, Avda. de Ciudad Jardín, 20-22 (Antigua Facultad de Ciencias de la Educación).

5.4 CALENDARIO Y HORARIO DE LAS PRÁCTICAS

En estos momentos no es posible concretar el calendario, pues este ha de fijarse de

acuerdo con la Delegación Provincial de Educación. A título orientativo en el curso pasado las prácticas comenzaron a mediados del mes de febrero, pero es intención de la Universidad de Sevilla adelantar en la medida de lo posible el comienzo de las mismas

En cuanto al horario de las prácticas, no existe un horario homogéneo para su realización,

26

y es el tutor quien, normalmente después de oír a los alumnos, fija el horario de las prácticas, de acuerdo con el horario general del centro y el suyo propio. Una parte del desarrollo de las prácticas puede coincidir con las clases de los módulos teóricos.Cuando esto sucede, es preciso dar prioridad a las clases teóricas, realizándose las prácticas cuando el alumno no tiene que a asistir a las materias teóricas. Para facilitar la asistencia a las prácticas, la Coordinación del curso aconseja que, al menos una de las asignaturas de libre designación (optativas) se curse durante el primer trimestre. Cuando el alumno tenga que cursar las dos asignaturas los meses de marzo y abril, se recomienda que elija asignaturas que se impartan los mismos días, .De esta manera, se tendrá mayor disponibilidad horaria para la realización de las prácticas.

La selección de los centros y tutores de prácticas es competencia de la Delegación Provincial de Educación. Ni los alumnos ni la dirección del Máster pueden proponer o nombrar tutores

Como las prácticas han de realizarse de acuerdo con los horarios docentes de los tutores en los institutos de Enseñanza Secundaria, normalmente se llevan a cabo por las mañanas. Tan sólo en algunos casos, debido a que algunos tutores imparten clases en turno de tarde/noche, es posible organizar grupos de prácticas vespertinas. Si por razones laborales es imposible realizar

las prácticas en horario de mañana, debe indicarse en el momento de formalizar la matrícula,

incluir en el sobre una fotocopia compulsada del contrato laboral en vigor durante el periodo

de desarrollo del Máster y un certificado de la empresa en el que conste con toda claridad el

horario de la actividad.

Los estudiantes con necesidades académicas especiales (estudiantes con discapacidad, estudiantes embarazadas o estudiantes que tengan a su cargo hijos menores de tres años o personas mayores ascendientes, estudiantes que necesiten compaginar los estudios con la actividad laboral, estudiantes que sean deportistas de alto nivel o deportistas de alto rendimiento, estudiantes con otras situaciones personales de grave dificultad, tales como víctimas de maltrato violencia de género o terrorismo, entre otras, así como estudiantes con grado de minusvalía inferior al 33% ) deberán presentar en la secretaría del MAES las justificaciones documentales oportunas para que les sea reconocida su condición de estudiantes con necesidades académicas especiales y se les tenga en cuenta a la hora de asignar horarios y los centros de prácticas.

Si por razones laborales es imposible realizar las prácticas en horario de mañana, también

deberá indicarse en el momento de formalizar la matrícula, entregando en la Secretaría del

MAES una fotocopia compulsada del contrato laboral en vigor durante el periodo de desarrollo

del Máster y un certificado de la empresa en el que conste con toda claridad el horario de la

actividad.

6. CONVALIDACIONES

Las Normas básicas sobre reconocimiento y transferencia de créditos de la Universidad de Sevilla establece en su artículo 4 las siguientes Reglas básicas para el reconocimiento de créditos

27

en las enseñanzas oficiales de Máster Quienes estando en posesión de un título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero,

accedan a las enseñanzas conducentes a la obtención de un título oficial de Máster podrán obtener reconocimiento de créditos por materias previamente cursadas, en función de la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las materias superadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster.

Igualmente, entre enseñanzas oficiales de Máster, sean de Programas Oficiales de

Postgrado desarrollados al amparo del Real Decreto 56/2005 o de títulos de Master desarrollados al amparo del Real Decreto 1393/2007, serán objeto de reconocimiento las materias cursadas en función de la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las enseñanzas superadas y los previstos en el plan de estudios del título de Máster que se curse en el momento de la solicitud.

En el caso de títulos oficiales de Máster que habiliten para el ejercicio de profesiones

reguladas, para los que el Gobierno haya establecido las condiciones a las que han de adecuarse los planes de estudios, se reconocerán los créditos de los módulos definidos en la correspondiente norma reguladora. En caso de no haberse superado íntegramente un determinado módulo, el reconocimiento se llevará a cabo por materias o asignaturas en función de las competencias y conocimientos asociados a las mismas.

Se podrá obtener reconocimiento de créditos en estudios oficiales de Máster a partir de estudios previos cursados en títulos propios de la Universidad de Sevilla, en función de la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las materias superadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster.

Los estudiantes que soliciten convalidaciones/reconocimiento de créditos deberán presentar en el Pabellón de México, la solicitud junto con las justificaciones que estimen oportunas, o bien remitirlas por correo certificado, en el plazo de diez días hábiles posteriores a aquel en que hayan efectuado la automatrícula. 7. PRÁCTICAS EN EL PROPIO CENTRO DE TRABAJO

Los alumnos que durante el período del desarrollo del Máster impartan docencia en Escuelas Oficiales de Idiomas o en Educación Secundaria (ESO, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio) en centros públicos o privados debidamente autorizados podrán solicitar hacer las prácticas del Máster en su centro de trabajo. Para ello deberán presentar en la Secretaría del Máster (Pabellón de México), en el caso de impartir clase en un instituto, un certifi-cado del secretario del centro con el visto el visto bueno del director y el caso de trabajar en un colegio privado o concertado, un certificado del director con el visto bueno de la inspección, en el que se haga constar que el interesado durante el período del desarrollo del Máster se encuentra impartiendo clases de Escuelas Oficiales de Idiomas o Educación Secundaria (ESO, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio) y en la misma especialidad que el interesado eligió en el módulo específico del Máster. Los alumnos a los que se autorice hacer las prácticas en su centro de trabajo realizarán las actividades que la coordinación del Máster establezca.

28

En ningún momento la autorización para realizar las prácticas en el centro de trabajo supone la convalidación del módulo de prácticas del Máster.