máster de ingeniería para la arquitectura

2
2ª E d i c i ón MÁSTER EN INGENIERÍA PARA LA ARQUITECTURA CALENDARIO Y MODALIDAD PROFESORADO SEMIPRESENCIAL ECTS: 60 créditos PRECIO: 8.900 € + iva TITULACIÓN Calendario académico Dedicación semanal Duración Fecha inicio Fecha fin Full Time 25 horas 1 año 29/09/2010 27/07/2011 Part Time 15 horas 2 años 29/09/2010 25/07/2012 PRESENCIAL Universidad Camilo José Cela Alejandro Calle. Coordinador del Máster. Arquitecto Superior. Socio fundador de Estudio C3 Arquitectos e Ingenieros. Juan Carlos Arroyo. Director del Máster. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Socio-director de CALTER Ingeniería. Mª Inmaculada Paredes. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Jefa de Departamento de Ingeniería Civil de Técnicas Reunidas SA. Rolando González. Doctor en Arquitectura por la UPC. Director de Departamento de Arquitectura de la UCJC. Instituto Eduardo Torroja María del Carmen Andrade. Doctora en Química Industrial. Profesora de Investigación del CSIC. Aurelio Domínguez. Arquitecto. Investigador del IETCC. José Fullea. Esperanza Menéndez. titular del CSIC. Luis Vega. Arquitecto. Titulado Superior Especializado y Jefe de la Unidad de Calidad en la Construcción del IETCC. Peter Tanner. Ingeniero Civil, especialista en evaluación y rehabilita- ción de fachadas. Fundador de CESMA Ingenieros. Juan Queipo. Arquitecto del IETCC. Miembro del equipo de redacción del CTE. Mariana Llinares. Arquitecta del IETCC. Miembro del equipo de redacción del CTE. ONLINE Zigurat Víctor Martínez Ingeniero Industrial Gabriel Horrach Arquitecto técnico William Caballero Ingeniero Civil Josep Rigau Ingeniero Industrial Diego Besada Ingeniero de Montes con especialidad de Industrias Francisco Javier Martínez Arquitecto Para más información: www.e-zigurat.com T 900 30 12 10 [email protected] Colabora: Organiza: Cátedra Zigurat Arquitectura e Ingeniería Universidad Camilo José Cela José Carlos Coya Arquitecto Lourdes Morales Ingeniera Industrial Jesús Manuel Quintela Doctor Ingeniero Industrial Alejandro Sánchez Ingeniero Industrial Luisa Vallecillos Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos Edurne Altuna Arquitecta Pendiente aprobación ANECA El Consejo de Universidades ya ha aprobado la memoria académica del Máster de Ingeniería para la Arquitectura. En breve, esperamos que se publique la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) que permitirá al máster convertirse en una titulación homologada por el EEES- Plan Bolonia. Cabe esperar

Upload: zigurat-e-learning

Post on 06-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Máster de Ingeniería para la Arquitectura

2ª Edición

MÁSTER EN INGENIERÍA PARA LA ARQUITECTURA

CALENDARIO Y MODALIDADPROFESORADO

SEMIPRESENCIALECTS: 60 créditosPRECIO: 8.900 € + iva

TITULACIÓN

Calendario académico

Dedicación semanal

Duración Fecha inicio Fecha fin

Full Time 25 horas 1 año 29/09/2010 27/07/2011

Part Time 15 horas 2 años 29/09/2010 25/07/2012

PRESENCIALUniversidad Camilo José Cela

Alejandro Calle. Coordinador del Máster. Arquitecto Superior. Socio fundador de Estudio C3 Arquitectos e Ingenieros.

Juan Carlos Arroyo. Director del Máster. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Socio-director de CALTER Ingeniería.

Mª Inmaculada Paredes. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Jefa de Departamento de Ingeniería Civil de Técnicas Reunidas SA.

Rolando González. Doctor en Arquitectura por la UPC. Director de Departamento de Arquitectura de la UCJC.

Instituto Eduardo Torroja

María del Carmen Andrade. Doctora en Química Industrial. Profesora de Investigación del CSIC.

Aurelio Domínguez. Arquitecto. Investigador del IETCC.

José Fullea. ������������� �������� ���������������� ���������

Esperanza Menéndez. ������ �������������� �������� �titular del CSIC.

Luis Vega. Arquitecto. Titulado Superior Especializado y Jefe de la Unidad de Calidad en la Construcción del IETCC.

Peter Tanner. Ingeniero Civil, especialista en evaluación y rehabilita-ción de fachadas. Fundador de CESMA Ingenieros.

Juan Queipo. Arquitecto del IETCC. Miembro del equipo de redacción del CTE.

Mariana Llinares. Arquitecta del IETCC. Miembro del equipo de redacción del CTE.

ONLINEZigurat

Víctor MartínezIngeniero Industrial

Gabriel HorrachArquitecto técnico

William CaballeroIngeniero Civil

Josep RigauIngeniero Industrial

Diego BesadaIngeniero de Montes con especialidad de Industrias

Francisco Javier MartínezArquitecto

Para más información:www.e-zigurat.comT 900 30 12 [email protected]

Colabora:Organiza:

Cátedra ZiguratArquitectura e Ingeniería

Universidad Camilo José Cela

José Carlos CoyaArquitecto

Lourdes Morales Ingeniera Industrial

Jesús Manuel QuintelaDoctor Ingeniero Industrial

Alejandro SánchezIngeniero Industrial

Luisa VallecillosIngeniera de Caminos, Canales y Puertos

Edurne AltunaArquitecta

Pendiente aprobación ANECAEl Consejo de Universidades ya ha aprobado la memoria académica del Máster de Ingeniería para la Arquitectura. En breve, esperamos que se publique la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) que permitirá al máster convertirse en una titulación homologada por el EEES- Plan Bolonia. Cabe esperar ������� �������� �������������� ���� ���� ���� ����������� ��!������������"#�����

Page 2: Máster de Ingeniería para la Arquitectura

OBJETIVOS PROGRAMA CAMPUS VIRTUAL: 44 CRÉDITOS ECTS

DESTINATARIOS

La metodología pedagógica de Zigurat está pensada para que estudies dónde, cuándo y cómo quieras, haciendo hincapié en las materias que más te interesan. Nuestra plataforma de servicios de e-training te ayudará a potenciar la utilidad de los contenidos online, en un entorno colaborativo. Las principales herramientas que ofrece son:

Con el Máster de Ingeniería para la Arquitectura:

· Obtendrás conocimientos actualizados sobre el cálculo y dimensionado de estructuras, instalaciones y cimentaciones en el mercado español e internacional, así como su repercusión en la fase de proyecto y ejecución en la obra.

· Serás capaz de resolver incertidumbres, aportando soluciones ��� ���$������������������ ����$�������� ��%�������&����

· Obtendrás una visión integrada de todos los agentes que pueden participar en un proyecto: constructores, técnicos, funcionarios, ��������$����� �����������$����'��������%����&� ����

· Aprenderás a generar y gestionar presupuestos económicamente viables.

· Dominarás el uso de software especializado para optimizar recursos.

· Conocerás las posibilidades de colaboración con centros tecnológi-cos de la construcción para la realización de proyectos.

· Mejorarás las competencias lingüísticas en inglés técnico para la ����� ����

· Conocerás las distintas normativas internacionales para posibilitar tu desarrollo profesional en un ámbito global.

Dirigido a todos los profesionales en activo y estudiantes del sector de arquitectura, ingeniería y, en general, del sector de la construc-ción, interesados en adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar una carrera profesional internacional.

Si quieres disponer de un título que acredite tu especializa-ción en el ámbito de las estructuras, cimentaciones e instalaciones, amplia tu currículum formativo con el Máster de Ingeniería para la Arquitectura.

Esta titulación, adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)- Plan Bolonia, es una garantía para ejercer todas las atribuciones profesionales y ser más competitivo en el mercado de trabajo (Directiva 2005/36 del Parlamento Europeo).

Con este programa formativo podrás acceder a puestos de mayor responsabilidad: Jefe de Obra, Coordinador de Proyecto, Project Manager, Director Técnico, Director de Obra o Consultor en el ámbito de las estructuras e instalaciones.

Proyecto y diseño de estructuras de hormigón armado 6

Bases del proyecto y diseño de estructuras metálicas 4

Naves industriales de estructura metálica 6

Bases de geotecnia aplicada 4

Proyecto y diseño de elementos de cimentación 4

1

Proyecto y diseño de instalaciones

2

Aislamiento 1

Salubridad y seguridad 4

Baja tensión 3

Instalaciones térmicas 5

Señales 2

Estado actual de la profesión 4

Las normativas estructurales en Europa (Eurocódigos) y América (ACI, AISC…) 4

Software para la gestión de proyectos (online) 3

Coordinación de proyectos e integración profesional 1

Prácticas de laboratorio 2

4

Inglés técnico para ingenieros y arquitectos 1

Prácticas externas 4

6

(presencial)

MATERIAS OBLIGATORIAS ONLINE

MATERIAS OPTATIVAS PRESENCIALES

PRÁCTICAS

TRABAJO

ECTS

ECTS

ECTS

ECTS

En el Máster se describen tres itinerarios según las necesidades y experiencia del participante. La combinación de las asignaturas optativas permitirá al alumno diseñar su itinerario académico: profesional, internacional e investigador.

Las clases presenciales del Máster tendrán lugar en el Instituto Eduardo Torroja y en la Universidad Camilo José Cela, institucio-nes en las que podrás disfrutar de los últimos avances en tecnolo-gía e investigación. Dos centros emblemáticos en el ámbito del I+D+i donde ampliarás tu red de contactos profesional.

CAMPUS PRESENCIAL: 17 CRÉDITOS ECTS

Escuela Superior de Arquitectura y TecnologíaInstituto Eduardo Torroja

Tablón del Coordinador: espacio de comunicación para guiar a los participantes del máster. En el tablón, se �������� �� �������� ��� �� �� ��� ��� ����� �����$�para asegurar un correcto seguimiento de la formación.Foro Aula: lugar de intercambio de información. En el foro, los participantes pueden consultar aquellas dudas ������� ���������� �� ��� ��� ���$�� ��*��� ���� ��online o el propio contenido técnico del programa.Mensajería interna y chat: el participante puede enviar un mensaje a su coordinador o al resto de compañeros, o bien chatear en tiempo real con aquellos que estén conectados. Agenda personal: permite al participante consultar los distintos eventos del máster y añadir sus propias anotaciones.Videoconferencias: espacio reservado a los participantes donde se realizan ponencias, tutorías técnicas, demostra-ciones, etc.Enlaces: links de interés de temas relacionados con los cursos que complementan y desarrollan los contenidos.