masculinidad en el norte de méxico

5
7/26/2019 Masculinidad en el norte de México. http://slidepdf.com/reader/full/masculinidad-en-el-norte-de-mexico 1/5 Luis Gonzalo Sigala Torrentera Teorías sociológicas Trabajo final 08/06/16 Cómo se ha isto a lo largo !el curso la sociología nació a tra"s !e una eta#a bastante com#lica!a en el mun!o intelectual$ cabe resaltar %ue to!as estas #roblem&ticas %ue se  #resentaban creaban ciertas in%uietu!es en to!os los intelectuales %ue a su ez se eían enuelto en ellas' (l !esa#ego a las cuestiones sociales #or las ciencias )!uras*$ las guerras + las "#ocas  #ost,guerra fueron los #rinci#ales escenarios !on!e em#ezó a generar un gran inter"s en cuanto a la sociología$ a #esar !e %ue a-n no se tenía este conce#to$ el buscar + tratar !e enmarcar los fenómenos ocurri!os en la i!a !iaria fueron una !e las #rinci#ales tareas !e esta corriente %ue em#ezó a surgir + tomar auge' .un%ue no ha+ %ue irnos mu+ lejos #ara #o!er analizar + tratar !e encontrarle senti!o$ no solamente a manera !e le+ uniersal sino tambi"n !e una forma #ersonal$ ien!o la socie!a! en la cual estamos + como nos o se !esenuelen to!as las #ersonas %ue la conforman$ !es!e ciertos as#ectos rituales hasta la m&s com#leja forma %ue se #ue!a er e incluso a%uellas %ue no #ue!en' Gracias a las herramientas + teorías %ue se han genera!o #or los aos se logra formar algunos lazos + tambi"n res#uestas aun%ue sean !e manera tem#oral hasta encontrar otra o er %ue no funciona en totali!a!$ !es!e urheim con su estu!io acerca !el suici!io #o!emos er como la sociología #ue!e tener enfo%ues a ma+or escala #artien!o !e algo tan sencillo + com-n %ue en to!as las socie!a!es suce!e' Toman!o en cuenta esto %uisiera #o!er !esarrollar un an&lisis acerca !e la socie!a! contem#or&nea$ tratan!o !e er !es!e un #unto !e ista sociológico$ claro est& %ue no #reten!o resoler la #roblem&tica en sí #ero si !e cierta forma !arle releancia + %ue se #ue!a com#ren!er #or%ue es im#ortante erlo + tratar !e resoler la #roblem&tica' .l estar relaciona!a con un as#ecto social hombre !el norte !e 2"3ico ha creci!o en los -ltimos aos con cierta masculini!a! %ue est& mu+ marca!a en cuanto al rol !e genero se refiere$ !icho as#ecto se ha i!o !esarrollan!o culturalmente #ero !e una forma muchas eces !escomunal + mal guia!a$ !es!e %ue se le ha !icho %ue !ebe ser fuerte hasta los insultos %ue recibe en cuanto no realiza las acciones %ue se su#one son !esigna!as culturalmente en cuanto a su rol como

Upload: luis-sigala-torrentera

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Masculinidad en el norte de México

7/26/2019 Masculinidad en el norte de México.

http://slidepdf.com/reader/full/masculinidad-en-el-norte-de-mexico 1/5

Luis Gonzalo Sigala Torrentera

Teorías sociológicas

Trabajo final

08/06/16

Cómo se ha isto a lo largo !el curso la sociología nació a tra"s !e una eta#a bastante

com#lica!a en el mun!o intelectual$ cabe resaltar %ue to!as estas #roblem&ticas %ue se

 #resentaban creaban ciertas in%uietu!es en to!os los intelectuales %ue a su ez se eían enuelto

en ellas' (l !esa#ego a las cuestiones sociales #or las ciencias )!uras*$ las guerras + las "#ocas

 #ost,guerra fueron los #rinci#ales escenarios !on!e em#ezó a generar un gran inter"s en cuanto a

la sociología$ a #esar !e %ue a-n no se tenía este conce#to$ el buscar + tratar !e enmarcar los

fenómenos ocurri!os en la i!a !iaria fueron una !e las #rinci#ales tareas !e esta corriente %ue

em#ezó a surgir + tomar auge'

.un%ue no ha+ %ue irnos mu+ lejos #ara #o!er analizar + tratar !e encontrarle senti!o$ no

solamente a manera !e le+ uniersal sino tambi"n !e una forma #ersonal$ ien!o la socie!a! en la

cual estamos + como nos o se !esenuelen to!as las #ersonas %ue la conforman$ !es!e ciertos

as#ectos rituales hasta la m&s com#leja forma %ue se #ue!a er e incluso a%uellas %ue no #ue!en'

Gracias a las herramientas + teorías %ue se han genera!o #or los aos se logra formar algunos

lazos + tambi"n res#uestas aun%ue sean !e manera tem#oral hasta encontrar otra o er %ue no

funciona en totali!a!$ !es!e urheim con su estu!io acerca !el suici!io #o!emos er como la

sociología #ue!e tener enfo%ues a ma+or escala #artien!o !e algo tan sencillo + com-n %ue en

to!as las socie!a!es suce!e' Toman!o en cuenta esto %uisiera #o!er !esarrollar un an&lisis acerca

!e la socie!a! contem#or&nea$ tratan!o !e er !es!e un #unto !e ista sociológico$ claro est& %ue

no #reten!o resoler la #roblem&tica en sí #ero si !e cierta forma !arle releancia + %ue se #ue!a

com#ren!er #or%ue es im#ortante erlo + tratar !e resoler la #roblem&tica'

.l estar relaciona!a con un as#ecto social hombre !el norte !e 2"3ico ha creci!o en los

-ltimos aos con cierta masculini!a! %ue est& mu+ marca!a en cuanto al rol !e genero se refiere$

!icho as#ecto se ha i!o !esarrollan!o culturalmente #ero !e una forma muchas eces !escomunal

+ mal guia!a$ !es!e %ue se le ha !icho %ue !ebe ser fuerte hasta los insultos %ue recibe en cuanto

no realiza las acciones %ue se su#one son !esigna!as culturalmente en cuanto a su rol como

Page 2: Masculinidad en el norte de México

7/26/2019 Masculinidad en el norte de México.

http://slidepdf.com/reader/full/masculinidad-en-el-norte-de-mexico 2/5

hombre$ toman!o en cuenta %ue el g"nero es una construcción social #o!emos hacer un an&lisis

res#ecto a !icho fenómeno + %ue es lo %ue est& causan!o' La #roblem&tica se obsera cuan!o un

hombre act-a !e !istinta forma frente a su familia$ amigos o #areja$ es ahí !on!e ocurre un

cambio %ue llama la atención a los ojos !e un antro#ólogo o cual%uier #ersona con las

herramientas necesarias$ #ero 4#or %u" es im#ortante5

La masculini!a! forma #arte inherente en el hombre + !entro !e ella e3iste cierta

estructura %ue ha si!o !esigna!a #or la socie!a! en general + la cual sire como guía #ara llegar a

la culminación !e !icho rol$ #ero como he menciona!o anteriormente e3isten algunos cambios

!e#en!ien!o !el conte3to en el %ue el hombre se encuentre$ #or lo tanto e3isten !istintas

masculini!a!es en esta estructura$ un estructura %ue est& constantemente en cambio #or los

!istintos &mbitos$ es ahí en ese cambio !on!e se #ue!e analizar e inter#retar #or %u" #ara !ar una

e3#licación a este fenómeno'

Sabemos %ue to!o esto tiene %ue er con una conce#ción cultural + sería o#ortuno

!efinirlo

)(n esta ace#ción$ la cultura es esencialmente una cuestión !e i!eas + alores' 7n mol!e

mental colectio' Las i!eas + alores' La cosmología$ la morali!a! + la est"tica se e3#resan

me!iante símbolos +$ consecuentemente$ si el me!io es el mensaje$ se #ue!e !escribir la cultura

como un sistema simbólico'* 9u#er$ :001$ #' :6:;Como #o!emos er la cultura es un teji!o e3tenso !e muchos as#ectos %ue #ermiten tener 

cierta i!enti!a! + rasgos es#ecíficos a la comuni!a!$ en el caso !e la #aterni!a! + la masculini!a!

en el norte !e 2"3ico se #ue!e obserar %ue est&n mu+ arraiga!os a las esferas !om"sticas + los

 #a#eles %ue toman los #a!res con res#ecto al nacimiento !e sus hijos son mu+ !istintas

!e#en!ien!o !e la zona + m&s si se %uiere er en la urbe' <ero estas i!eas + estos alores #ue!en

!ar luces a lo %ue sería a%uel cambio !e #a#eles en cuanto a materni!a! + #aterni!a! en alguna

familia nuclear$ la #roblem&tica al !ar un acercamiento acerca !e to!o esto es %ue nos to#amos

con muchísimas !ificulta!es #or%ue se est& hacien!o un an&lisis meramente su#erficial con

res#ecto a la organización familiar + los roles %ue se ien en sí' (s claro %ue no #o!ríamos

analizar ca!a as#ecto %ue est" relaciona!o con la organización + la #aterni!a! #or%ue sería un

trabajo e3haustio + habría la necesi!a! !e mucho tiem#o #ara #o!er llegar m&s all& !e este

sim#le acercamiento$ lo %ue si #o!emos er es %ue ha+ alg-n cambio !entro !el sistema !e

 #arentesco hablan!o !irectamente !es!e la familia elemental

Page 3: Masculinidad en el norte de México

7/26/2019 Masculinidad en el norte de México.

http://slidepdf.com/reader/full/masculinidad-en-el-norte-de-mexico 3/5

)La uni!a! !e estructura sobre la %ue se fun!amenta un sistema !e #arentesco es el gru#o

al %ue +o llamo =familia elemental= forma!o #or un hombre$ una mujer + su hijo o hijos$ ian o

no juntos'* >a!cliffe,?ro@n$ 1A86$ #' 6B;

Tanto en to!o 2"3ico como en el norte$ la familia siem#re recae sobre la ma!re$ ella es la

%ue carga nuee meses el #ro!ucto$ la %ue !a a luz + la %ue !ebe siem#re estar cui!an!o !e los

hijos + al #en!iente$ mientras %ue el #a!re es a%uel %ue trabaja + !ebe mantener económicamente

estable el hogar' <ero 4%u" es lo %ue #asa cuan!o estos #a#eles cambian5 La isión !el #a!re en

relación con sus hijos siem#re ha teni!o %ue ser !e una forma iril + a%uel %ue to!o lo #ue!e$ un

ejem#lo a seguir + esto ha forma!o a las -ltimas generaciones lle&n!olas #or un sinfín !e

caminos mal inter#reta!os$ si alguno !e los #a!res esta mucho tiem#o con su hijo o hija suele

haber ciertas ten!encias !on!e se !ice %ue ese no es un hombre #or%ue esa no es su función

misma !entro !e la masculini!a! estableci!a en la socie!a! actual'

a+ %ue !ejar en claro %ue !entro !e este ti#o !e conce#ciones siem#re ser& mu+ !ifícil

llear a cabo otras #r&cticas + es bastante isible en este #unto !e la #aterni!a!$ en estos tiem#os

a #esar !e los cambios %ue se han !a!o + aclara!o con res#ecto al g"nero en las socie!a!es

 #o!emos er %ue no ha+ bastante a!a#tación #or #arte !e las comuni!a!es + si las ha+ son

toma!as a la ligera tanto$ uno !e los agentes %ue ha #ermiti!o este cambio ha si!o el feminismo

con su reolución conce#tual res#ecto al hombre + mujer' La #aterni!a! tiene un #unto mu+

im#ortante en la formación !e los hijos$ +a %ue no es solamente la ma!re a%uella %ue #artici#a

actiamente si no las !os #artes !e la familia elemental$ tanto el #a!re como la ma!re tienen %ue

trabajar + mantener económicamente el hogar en estos -ltimos aos$ #ero tambi"n !e manera

formatia !entro !e la i!a !e sus #e%ueos' (sta #"r!i!a !e regla general en cuanto a la

materni!a! es un cambio bastante interesante #or%ue el hombre toma un #a#el !iferente al %ue

siem#re se ha isto !urante tantos aos$ estos cambios son istos !e una manera bastante am#lia

en casos !on!e son embarazos no !esea!os !on!e hombre + mujer !eben tener una #artici#ación

actia + !esarrolla!a'

<ara #o!er !efinir este conce#to con res#ecto a las nueas ten!encias + manejos %ue se le

!an$ habría entonces %ue !esarrollar un estu!io no solamente analítico sino tambi"n un estu!io

etnogr&fico$ er en %u" situaciones$ %ue comuni!a!es + %ue ti#o !e i!a social o cultural

 #ermiten %ue esta #aterni!a! e3ista !e una manera muchísimo m&s arraiga!a %ue la materna$

e3isten claramente en el norte !e 2"3ico familias %ue llean a cabo esta a#licación$ !on!e el

Page 4: Masculinidad en el norte de México

7/26/2019 Masculinidad en el norte de México.

http://slidepdf.com/reader/full/masculinidad-en-el-norte-de-mexico 4/5

 #a!re tiene un gran #a#el !entro !e la familia + no solamente !e forma autoritaria$ tambi"n !e

forma formatia + !a una #resencia muchísimo m&s afectia %ue la %ue se !a normalmente')efino la función social !e un mo!o socialmente regulariza!o !e actii!a! o mo!o !e

 #ensamiento$ como su relación a la estructura social a cu+a e3istencia + continui!a! contribu+e

!e alg-n mo!o'* Gaona$ 1AA6$ #' AB;Toman!o en cuenta la !efinición !e >a!cliffe,?ro@n !e lo %ue es una función social

 #o!emos er %ue !icha continui!a! #ue!e contribuir a la realización !e algo + en este caso sería

la #aterni!a! en sí como una solución a las #roblem&ticas no meramente sociales en general si no

en la familia misma + su !esenolimiento con los !em&s'<izarro menciona en su libro una #roblem&tica mu+ com-n %ue se #resenta + %ue no

estaría mal retomar + analizar algunos cambios con res#ecto a la #aterni!a!

)(l conflicto #a!re, hijo es hostil$ #one en !u!a la masculini!a!$ #or lo %ue el a!olescente

 #ue!e rehuir la relación con el #a!re + se refugia en los #ares #ara i!entificarse'* <izarro$ :01B$

 #' 1B;La im#ortancia sería er cómo influ+e este contacto m&s cercano !el #a!re con el hijo en

cuanto a las relaciones %ue se !an !entro !e la familia elemental + cómo afectaría esto a los hijos$

!e %u" forma #o!rían ellos i!entificarse + %ue ti#o !e #roblem&ticas serían erra!ica!as + %ue

otras estarían #resentes !entro !e este fenómeno social'

Page 5: Masculinidad en el norte de México

7/26/2019 Masculinidad en el norte de México.

http://slidepdf.com/reader/full/masculinidad-en-el-norte-de-mexico 5/5

BibliographyGaona, H. T. (1996). Manual de introducción a la antropología funcionalista. México:

INAH.

!p"r, A. (#$$1). Cultura. La versión de los antropólogos. %&pa'a: ai*&.

i+arro, H. (#$1, 1# -). Codajic. "/ri"0" ro2 3on""raci*n " aol"&c"ncia y 4!0"n/! " Ib"roa2"rica y "l 3arib":h//p:55.coa4ic.org5&i/"&5.coa4ic.org57l"&5or8!"&oyho2br".p 

acli";Bron. (19<6). Estructura y función en la sociedad primitiva. %&pa'a:lan"/a;Ago&/ini.

 Talco//, . (199=). El sistema de las sociedades modernas. México, >.?: Trilla&.