masajes corporales

3

Click here to load reader

Upload: osnayder-daza-avila

Post on 02-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MASAJES CORPORALES

MASAJES CORPORALES

Para activar la circulación, mejorar el tono muscular y favorecer la relajación del paciente. Se realiza con las manos o con algún medio mecánico.

IMPORTANCIA

•El masaje provoca reflejos nerviosos que estimulan la circulación sanguínea y linfática previniendo el éxtasis capilar.

•El masaje influye sobre el tono muscular.

•Produce efectos reflejos en la piel por estimulación de receptores nerviosos al cerebro produciendo sensaciones de placer y relajación.

•Previene la aparición de ulceras por decúbito.

CONTRAINDICACIONES

•Afecciones de la piel

•Infecciones

•Flebitis – trombosis

•Tumores malignos

•Edema agudo

•Edema abdominal, excepto para activar el peristaltismo.

•El masajista debe tener las uñas cortas, no usar anillos y calentar las manos antes del procedimiento.

•Hacer el masaje siguiendo la dirección de la circulación de retorno y de las fibras musculares en forma lenta y rítmica.

•Evitar el exceso de masajes en individuos debilitados.

TIPOS DE MASAJES

1. FROTAMIENTO

•Masaje superficial

•Masaje profundo

Page 2: MASAJES CORPORALES

2. COMPRESION

•Amasamiento

•Fricción

•Vibración

3. PERCUSION

PROCEDIMIENTO

1. Coloque al paciente en una posición que le permita relajación y buen apoyo a las partes que van a ser sometidas al tratamiento.

2. afloje y retire las ropas, especialmente del área próxima al sitio del masaje.

3. colóquese cerca del paciente, de tal manera que le permita hacer movimientos de balanceo.

4. Realice el masaje indicado de acuerdo a la necesidad del paciente.

A.FROTAMIENTO

a. SUPERFICIAL (rozamiento)

Consiste en pasar lenta, suave y rítmicamente la palma de la mano sobre la piel, si la zona de acción es extensa o la yema de los dedos. Se busca un efecto reflejo por lo cual la presión debe ser la suficiente para brindar contacto adecuado.

b. MASAJE PROFUNDO

Consiste en aplicación presión a fin de empujar la sangre venosa en la dirección en que circula en forma natural. Se debe aplicar la presión de los segmentos dístales a los proximales. Al terminar se levanta la mano y se retorna al punto distal.

B.COMPRESION

a. AMASAMIENTO:

Consiste en tomar un músculo o grupo de músculos entre el pulgar y la eminencia y la eminencia tenar y los demás dedos; después de comprimirlos o amasarlos alternadamente de lado a lado a medida que la mano se desplaza hacia arriba por el músculo, en la dirección de la circulación venosa, Se puede utilizar una o dos manos.

Page 3: MASAJES CORPORALES

b. FRICCION

Consiste en mover la piel y el tejido superficial sobre los tejidos subyacentes. Se coloca sobre la piel el pulgar, parte de la mano o uno o dos dedos y se mueven en círculos pequeños con movimientos rápidos.

C .VIBRACION

Se realiza en porciones mayores de músculos apretándolos entre las manos y un objeto sólido. La presión se aplica con movimientos oscilatorios. Todo esto se puede realizar mediante una especie de temblor impreso a la mano por contracciones de los músculos del antebrazo del masajista.

4. PERCUSION

Consiste en una sucesión de golpes breves y rápidos, de intensidad mayor o menor, dados con las palmas de las manos o bien con el puño cerrado de forma delicada o también con la cara dorsal de los dedos y más frecuentemente con el borde cubital del meñique.