masagro-cimmyt

Upload: alan-pervaldi

Post on 14-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MasAgro informacion de entrada

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Programa Modernizacin Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)y Centro Internacional de Mejoramiento de Maz y Trigo (CIMMYT)

Presenta: Alan Perez ValdiviaComo requisito para Asistente Administrativo

22 de junio de 2015

"MasAgro es el programa ms original existente hasta el momentoorientado a la agricultura ms frgil a nivel mundial"Fundacin Bill & Melinda Gates, marzo, 2012Programa Modernizacin Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)y Centro Internacional de Mejoramiento de Maz y Trigo (CIMMYT)Fuente: pagina oficial del CimmytModernizacin Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro, es un esfuerzo que encabeza Mxico, junto con el CIMMYT, para fortalecer la seguridad alimentaria a travs de la investigacin y el desarrollo, la generacin de capacidades y la transferencia de tecnologas al campo para que los pequeos y medianos productores de maz y de trigo obtengan rendimientos altos y estables, aumenten su ingreso y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climtico en Mxico.Ms de 50 organizaciones nacionales e internacionales dedicadas a la investigacin y desarrollo agrcolas reunido por iniciativa de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin(SAGARPA) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maz y Trigo (CIMMYT) de Mxico.MasAgro es la respuesta de Mxico a los desafos que ponen en riesgo la seguridad alimentaria de su poblacin, como la dependencia alimentaria, el cambio climtico y la especulacin financiera. El Programa contribuye a cerrar la brecha entre el consumo y la produccin nacional de granos bsicos. Su objetivo es aumentar de manera sostenible la productividad de maz y trigo en las zonas de temporal durante un perodo de 10 aos, de 2010 a 2020.En MasAgro se realiza investigacin, desarrollo y transferencia de conocimientos y tecnologas que permiten al productor incrementar la productividad, rentabilidad y sustentabilidad de las unidades de produccin de temporalde pequea y mediana escala.En Mxico, como en la mayora de los pases en desarrollo, un aumento significativo en la produccin agrcola puede lograrse si se los agricultores de las zonas de temporal tienen acceso al producto de la investigacin agrcola, a tcnicas y herramientas de produccin agrcola sustentable.En MasAgro se ofrece Capacitacin y acompaamiento tcnico en agricultura conservacin y precisin, as como semilla de alto rendimiento mejorada en forma convencional.

Fuente: zacatecasonlineActualmente, el rendimiento promedio anual del maz en Mxico es de 2.2 toneladas por hectrea en condiciones de temporal. Los productores que tienen acceso a sistemas de riego obtienen, en contraste, rendimientos promedios de 7.6 toneladas por hectrea. Por tal motivo, MasAgro centra sus esfuerzos en aumentar la productividad en las zonas de temporal, y en brindar especial atencin a los grupos econmicamente desfavorecidos.Se esperan en 10 aos obtener benficios de aumentar entre 5 y 9 millones de toneladas a la produccin de maz de temporal. (La produccin actual de maz en condiciones de temporal es de alrededor de 13 millones de toneladas.) y,Aumentar50%el potencialde rendimiento del trigoy agregar 350 mil toneladas a la produccin anual de Mxico en 10 aos.MasAgro hace posible que los agricultores obtengan rendimientos ms altos y estables, que incrementen su ingreso y que tengan un menor impacto en el medio ambiente, en el entorno actual de cambio climtico.Para realizar este proyecto el Gobierno de Mxico aportar 138 millones de dlares estadounidenses en los prximos 10 aos. Se espera que la iniciativa atraiga una inversin equiparable de fundaciones e instituciones del sector privado.

MasAgro se enfoca en agricultores de escasos recursos para combatir la pobreza y contribuir al desarrollo sustentable de Mxico. Los agricultores de pequea escala pueden mejorar su productividad y ayudar a reducir la dependencia de grano importado en Mxico. MasAgro ofrece soluciones para combatir la erosin del suelo, la escasez de agua, el exceso de fertilizantes y el cambio climtico que podra reducir ms de 25% la produccin agrcola de Mxico en 2080 si no actuamos hoy.

Fuente: mondelResultados EsperadosImpactosAlimentos al alcance de todosPrecios ms bajos eingresos ms altos para familias en situacin de pobrezaIncremento de excedentes locales y fortalecimiento de la seguridad alimentariaMenos importaciones de granos bsicosUso ms eficiente de la tierra, del agua, mano de obra, insumos y energaUn sector agrcola ms sustentable a pesar del cambio climtico.Un sector agrcola dinmico,competitivo, eficiente y tecnificadoReduccin de subsidios gubernamentalesLos agricultores de menor escala aumentan la productividad y la rentabilidad de sus cultivosReduccin de pobreza e impulso al desarrollo descentralizadoNuevas oportunidades para que jvenes mexicanos agreguen valor al sector agrcolaGeneracin de empleos y menos migracinMxico se convierte en un lder mundial en investigacin agrcola para el desarrollo.Aumenta el reconocimiento y la influencia de Mxico a nivel globalResultados Esperados

MasAgro tiene cuatro componentes interrelacionados que atienden a corto, mediano y largo plazo prioridades de investigacin y desarrollo de capacidades productivas para impulsar la seguridad alimentaria, el desarrollo econmico, la adaptacin al cambio climtico y la sostenibilidad ambiental mediante proyectos de colaboracin con los agricultores ms desfavorecidos, empresarios emergentes y, en general, con otros pases en desarrollo.El componenteDescubriendo la Diversidad Gentica de la Semillaprocura recursos e infraestructura de alta especialidad a la comunidad cientfica mexicana que permiten estudiar y aprovechar de la diversidad gentica del maz y del trigo en los programas de mejoramiento de semillas de ambos cultivos.

Fuente: Madrimasd.orgLaEstrategia Internacional para Aumentar el Rendimiento de Mazse hace cargo de mejorar la capacidad de adaptacin del maz a condiciones adversas y de impulsar la productividad de la industria semillera mexicana para incrementar, en forma sostenible, la produccin de agricultores de temporal de pequea y mediana escala.

Fuente: SagarpaLaEstrategia Internacional para Aumentar el Rendimiento de Trigocoordina lneas de investigacin complementarias en 30 pases con el objetivo de elevar 50% el potencial de rendimiento del grano en los prximos 20 aos mediante el mejoramiento de variedades de alta productividad adaptadas a las regiones trigueras de Mxico y el mundo.

Fuente: google imagenesEl componenteDesarrollo Sustentable con el Productor, es una estrategia de extensionismo rural basada en redes de colaboracin que hace posible la adopcin de prcticas agronmicas sustentables, la transferencia de tecnologa y el aprovechamiento de semillas mejoradas de maz, trigo y cultivos asociados que, en conjunto, incrementan la productividad y el ingreso del agricultor en forma sostenible.

Fuente: UagroEn julio de 2011, Mxico present el programa MasAgro ante el Banco Mundial durante la celebracin del 40 Aniversario del Grupo Consultivo Internacional en Investigacin Agrcola (CGIAR, en ingls). Actualmente, Mxico encabeza esfuerzos internacionales al apoyar, a travs de MasAgro, los Programas Globales de Investigacin de Maz (MAIZE) y Trigo (WHEAT) que el CGIAR ejecuta con el objetivo de incrementar el rendimiento que obtienen los pequeos productores de ambos granos en diversas regiones frica, Asia y Amrica Latina.

Fuente: MasAgroAsimismo, la iniciativa de Mxico contribuye decididamente al avance de programas internacionales de desarrollo que cuentan con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el grupo de granos del Foro Econmico Mundial (WEF, en ingls). De esta manera, MasAgro hace posible que pases en desarrollo y desarrollados participen en investigaciones avanzadas que fomentan la seguridad alimentaria de Mxico y el mundo.Participa la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (SAGARPA) porque es una dependencia del Gobierno mexicano que propicia e implementa polticas de apoyo para que el sector agropecuario produzca ms y saque provecho de sus ventajas competitivas; para integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economa, y estimular la colaboracin de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios, as como con las metas y objetivos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo para el sector agropecuario.Participa el CIMMYT porque es un lder mundial en tecnologas de maz y trigo orientadas a incrementar la seguridad alimentaria y los ingresos de los grupos ms desfavorecidos. Aproximadamente 90 millones de hectreas en el mundo se siembran con variedades de maz y trigo derivadas de las actividades del CIMMYT. Actualmente, en Mxico ms de 75% de todas las variedades mejoradas de maz y ms de 95% de todas las de trigo contienen germoplasma del CIMMYT.

Asimismo, ms de 500 cientficos mexicanos han participado en cursos capacitacin prctica para agricultores. Ms de 300 estudiantes mexicanos han realizado investigaciones de tesis en el CIMMYT,y ms de 10,000 investigadores han participado en cursos de capacitacin en Mxico o en alguno de los centros asociados a su red de investigacin.Bibliografia:

http://masagro.mx/index.php/es/ revisado el dia 22 de junio de 2015 a las 19:28 hrs.

http://www.cimmyt.org/es/ revisado el dia 22 de junio de 2015 a las 16:14 hrs.

http://www.sagarpa.gob.mx/Paginas/default.aspx, revisado el dia 22 de junio de 2015 a las 15:30 hrs.