marzo 22 -2006 - diputación de zamora · 1126/05 asghar saeed c/ lavapiés, 42, ... (boe. núm. 11...

32
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA I. ADMINISTRACION DEL ESTADO SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORA SECRETARIA GENERAL Conforme a lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOF del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifica a las personas que se relacionan más abajo, con indicación del último domicilio conocido, en el que ha resultado infructuoso el intento de notificación, que se ha acordado la iniciación del expediente sancionador por infracción de la normativa que se menciona: SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADMINISTRACION: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 Imprenta Provincial. Ramos Carrión, 15. Teléfono 980 531 499. http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 B.O.P. núm. 35 ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. TARIFA DE SUSCRIPCION (PERIODOS NATURALES) UN AÑO ………………… 60 euros UN SEMESTRE ………… 35 euros UN TRIMESTRE ………… 20 euros AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

Upload: phamanh

Post on 07-Jun-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

BOLETIN OFICIALDE LA PROVINCIA DE ZAMORA

I. ADMINISTRACION DEL ESTADO

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORASECRETARIA GENERAL

Conforme a lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOF del 27), de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifica a las personas que se relacionan más abajo,con indicación del último domicilio conocido, en el que ha resultado infructuoso el intento de notificación, que se ha acordado lainiciación del expediente sancionador por infracción de la normativa que se menciona:

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

ADMINISTRACION: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958

Imprenta Provincial. Ramos Carrión, 15. Teléfono 980 531 499. http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm

MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 B.O.P. núm. 35

ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincialde Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos alórgano competente de la correspondiente Administración anunciante.

Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadaspor disposición legal.

La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia.

No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción oapariencia dificulten su comprensión.

TARIFA DE SUSCRIPCION(PERIODOS NATURALES)

UN AÑO ………………… 60 eurosUN SEMESTRE ………… 35 eurosUN TRIMESTRE ………… 20 euros

AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

Page 2: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

El texto completo de los respectivos Acuerdos de Iniciación se encuentran en este Centro a disposición de los interesados. Enel plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto pueden los mismos aportarcuantas alegaciones, documentos o informaciones estimen convenientes y, en su caso, proponer prueba concretando los medios deque pretendan valerse (Artículo 16.1 del R.D. 1398/1993). De no efectuar alegaciones sobre su contenido en dicho plazo, losAcuerdos podrán ser considerados propuestas de resolución.

El pago voluntario de la cantidad expresada como multa prevista, en cualquier momento anterior a la resolución, podrá conlle-var la terminación del expediente sin perjuicio de la posibilidad de interponer recursos procedentes.

Zamora, 2 de marzo de 2006.–El Secretario General, José Manuel Gómez-Salazar. R-1285

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 2

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORAJURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACION FORZOSA

Anuncio

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (BOE 285 de 27-11-92), modificada por Ley4/1999 de 13 de enero, se publican las resoluciones recaídas enlos Expedientes del Jurado Provincial de Expropiación For-zosa, ya que habiéndose intentado la notificación en el últimodomicilio conocido, ésta no se ha podido practicar:

N.º EXPTE PROPIETARIO DOMICILIO JUSTIPRECIOA PERCIBIR (€)

2576/03 ELIECER RODRÍGUEZ BLANCO MANGANESES DE LA 54,60POLVOROSA

2578/03 ELIECER RODRIGUEZ BLANCO MANGANESES DE LA 31,50POLVOROSA

2787/04 FABIAN HERRERO FERNANDEZ Ctra. Fermoselle, s/n 12.102,30ZAMORA

2793/04 ROQUE CARRETERO BARTOLOME Ctra. Fermoselle, s/n 1.235,43ZAMORA

El texto completo de la Resolución se encuentra a disposi-ción de los interesados en el Jurado Provincial de ExpropiaciónForzosa (Subdelegación del Gobierno) haciendo saber a los in-teresados que esta Resolución, que pone fin a la vía administra-tiva, puede ser recurrida potestativamente en Reposición en elplazo de un mes ante este Jurado Provincial de ExpropiaciónForzosa, o ser impugnada directamente en el orden Conten-cioso Administrativo ante la Sala competente del Tribunal Su-perior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, enel plazo de dos meses, a contar desde la publicación de esteanuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia.

Zamora, 21 de febrero de 2006.–El Secretario, Jesús Martí-nez Mallo. R-1326

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORADEPENDENCIA DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

Edicto

Según lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se notifica a los ciudadanos extranjeros que se relacio-

Page 3: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

nan, con indicación de su nacionalidad, que esta Subdelegacióndel Gobierno ha decretado sus expulsiones del territorio nacio-nal, según establece el artículo 57.1 en relación con el 58.1 dela Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero (BOE del 12), refor-mada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre (BOEdel 23), sobre derechos y libertades de los extranjeros en Es-paña y su integración social, por hallarse incursos en el su-puesto a) del artículo 53 de la citada Ley Orgánica.

NOMBRE Y APELLIDOS NACIONALIDAD DOMICILIOLaura Graciela PONCE Argentina Sin domicilio conocido en EspañaMarinela BRAN Rumana Sin domicilio conocido en EspañaPetruta Memet Rumana Sin domicilio conocido en España

La resolución de expulsión del territorio nacional conllevala prohibición de entrada en España por un periodo de tres añospara la ciudadana rumana Petruta Memet y de cuatro años parala ciudadana argentina Laura Graciela Ponce y para la ciuda-dana rumana Marinela Bran. Esta prohibición de entrada se ex-tiende también a los territorios de Alemania, Austria, Bélgica,Dinamarca, Francia, Finlandia, Grecia, Holanda, Islandia, Ita-lia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia, en virtud de loprevisto en el artículo 96 del Convenio de Aplicación delAcuerdo de Schengen.

Según lo determinado en el artículo 112.5 del Reglamentode ejecución de la mencionada Ley Orgánica, aprobado por elReal Decreto 864/2001, de 20 de julio (BOE del 21), la ejecu-ción de la orden de expulsión se efectuará de forma inmediata,siempre que no exista causa judicial que lo impida.

No constando la tenencia de los medios económicos referi-dos en el artículo 64.2 de la Ley Orgánica 4/2000, por parte delos interesados, que permitan la ejecución de la presente reso-lución a su costa, la misma se ejecutará con cargo a los Presu-puestos del Ministerio del Interior.

La resolución de expulsión pone fin a la vía administrativa(Disposición adicional sexta del citado Reglamento) y contraella cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante elJuzgado de lo Contencioso Administrativo, bien de Zamora,bien de la provincia en la que tengan fijados sus domicilios losinteresados, a elección de los mismos, en el plazo de dos mesesa partir de la publicación del presente edicto, o, potestativa-mente y con carácter previo, recurso de reposición ante estaSubdelegación del Gobierno, en el plazo de un mes.

Zamora, 7 de marzo de 2006.–El Subdelegado del Go-bierno, Carlos Hernández. R-1369

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORACOMISION DE ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (BOE núm. 285, de 27-11-1992), modificadapor la Ley 4/1999, de 13 de enero, se publican las resolucionesrecaídas en los expedientes de solicitud de Asistencia JurídicaGratuita, dictadas por la Comisión de Asistencia Jurídica, a laspersonas o entidades que a continuación se relacionan, ya que

habiéndose intentado la notificación en el último domicilio co-nocido, ésta no se ha podido practicar.

N.º EXPTE. SOLICITANTE DOMICILIO ACUERDO1031/05. Pilar Rodríguez Sánchez El Tejar de la Pastora, 4-3.º A Madrid Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1074/05 Jonatan Otero Puppo Cuesta del Hospital, 6-1.º A. Benavente (Zamora) Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1075/05 Joseba-Imanol Castro González Cuesta del Hospital,10-2.º A Benavente (Zamora) Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1081/05 Antonio Alonso Covarrubias CiJorge Juan, 65.Castellón. Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1083/05 Javier Fernández Fernández C/ Ballate, 1 7-4.º A. Sanguesa (Navarra) Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg1110/05 Mancheva Zoya Rangelova Finca Villachica, s/n. Toro(Zamora) Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg.1111/05 Borislavova Verka Stefanova Finca Villachica, s/n. Toro (Zamora) Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1122/05 Jaime Saez Ramos C/ La Villa, 4, bajo. Zamora Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1123/05 Jaime Saez Ramos C/ La Villa, 4, bajo. Zamora Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, 2.º C. Madrid. Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg.1129/05 Ángel Cabadas Ramos Barrio de Lomba-Cobreros (Zamora). Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.1131/05 Francisco Da Conceicao Rocha Desconocido Archivo

Art. 13 Ley 10 Regí.1132/05 Jose Luis Menéndez Devita C/ Manuel R .Álvarez, 32,3.º Izda. Gijón (Asturias) Archivo

Art.13 Ley 10 Regl.1136/05 Luis Miguel Hernández Avile. C/ Velázquez, 59-2.º Centro dcha. Madrid Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg.46/06 Juvenal-Gonzalo Pérez Modroño Candelaria Ruíz Árbol, 11-6.º A.Zamora Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg.57/06 Joseba-Imanol Castro González Cuesta del Hospital, 1.º-2.º A. Benavente (Zamora) Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg.61/06 Alfredo García Rosillo Avda.Portugal, 21 - 1.º A-exterior (Zamora) Archivo

Art.13 Ley 10 Reg.82/06 Félix Castañares Martín C/Jorge Juana, 36-8.º 2.ª Elche (Alicante) Archivo

Art. 13 Ley 10 Reg.

El texto completo de la resolución se encuentra a disposi-ción de los interesados en esta Comisión. Estas resolucionespodrán ser impugnadas, según lo establecido en el artículo 20de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gra-tuita (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de formamotivada, sin que sea preceptiva la intervención de letrado, enel plazo de cinco días, desde la notificación de la misma odesde que haya sido conocida por cualquiera de los legitimadospara interponerla, ante el Secretario de la Comisión de Asisten-cia Jurídica Gratuita, con sede en esta Subdelegación en Za-mora, plaza de la Constitución, número 2, planta 2.ª.

Zamora, 13 de marzo de 2006.–El Secretario General de laSubdelegación, José M. Gómez-Salazar Bilbao.

R-1448

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAMORAJEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 102.1 y62.1.f) ambos de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviem-

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 3

Page 4: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

bre de 1992) se hace pública la notificación de las resolucionesrecaídas en los expedientes de la declaración de nulidad delcanje del permiso de conducir extranjero por el correspon-diente español que a continuación se relacionan, ya que ha-biéndose intentado la notificación en el último domicilio cono-cido, esta no se ha podido practicar.

Los correspondientes expedientes obran en la Unidad deConductores de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Zamora, 14 de marzo de 2006.–El Jefe Provincial de Trá-fico, Miguel Moreno.

EXPEDIENTE INTERESADO LOCALIDADX4649639-M Cristizan M. Medina de la Bastida MadridX3879480-R Mayra A. Olalla Sangachi MadridX4270160-A José I. Arroyo Camacho Ciempolzuelos (Madrid)X6072791 -D Jaime Remache Checa San Javier (Murcia)X41387899-S Washington A. Delgado Ordoñez BenaventeX3621208-L Luis R. Arteaga Salcedo BenaventeX3960512-G Washington X. Granja Paucarima BenaventeX3516919-N Angel A. Torres Coronel Villanueva AzoagueX5220427-W Juan C. Romero Monge ToroX3628256-Y Celso P. Romero Monge Toro

R-1473

DIRECCION GENERAL DE CARRETERASDEMARCACION DE CARRETERAS

DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL

Anuncio

Asunto: Expropiación forzosa-pago de mutuos acuerdos.Obra: “Autovía de la Plata (CN-630) de Gijón al puerto de Sevilla.Tramo: Zamora norte (N-630) - río Duero (N-122).Clave: 43-ZA-3000.Términos municipales de Monfarracinos y Cubillos del Pan.Provincia de Zamora.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 del vi-gente Reglamento de Expropiación Forzosa, se hace públicoque el próximo día 21 de marzo de 2006, se procederá al pagodel expediente más arriba indicado, del cual son interesados.

En el Excmo. Ayuntamiento de Monfarracinos, el día 21 demarzo de 2006, a partir de las 10:30 horas, se convoca a los in-teresados que seguidamente se relacionan:

FINCA TITULAR/ESMonfarracinos-1 BECERRIL DOMÍNGUEZ, JOAQUíNMonfarracinos-1A LORENZO ENRíQUEZ, EMILIOMonfarracinos-2 RODRIGO GIL, SAGRARIO; ENRIQUEZ RODRIGO, JOSE MARIA,

ANGEL, CATALINA Y SAGRARIOMonfarracinos-3 BARRIOS FERRERO, ISMC Y NIETO MORENO, ESTHER-ENEDINAMonfarracinos-3A VIÑUELA PASCUAL, TERESAMonfarracinos-4 BARRIOS FERRERO, ISMC Y NIETO MORENO, ESTHER-ENEDINAMonfarracinos-4A VIÑUELA PASCUEAL, TERESA-Monfarracinos-5 AYUNTAMIENTO DE MON FARRACINOSMonfarracinos~ NIETO CERECEDA, FRANCISCA Y ANGELESMonfarracinos-6A NIETO CERECEDA, ANTONIOMonfarracinos-7 NIETO CERECEDA, ANGELES Y FRANCISCAMonfarracinos-7A NIETO CERECEDA, ANTONIOMonfarracinos-8 LARGO JUAN, CONSTANZA

FINCA TITULAR/ESMonfarracinos-8A LARGO JUAN, PEDROMonfarracinos-9 LARGO CRESPO, SANTIAGO Y PASCUAL JULIAN, M.ª ESTRELLAMonfarracinos-1O RODRíGUEZ NIETO, MARIA ANGELAMonfarracinos-11 ESTEBAN LOZANO, AGRIPINAMonfarracinos-12 PASCUAL PRIETO, MIGUELMonfarracinos-14 AYUNTAMIENTO DE MONFARRACI NOSMonfarracInos-15 PASCUAL DOMíNGUEZ, MARGARITAMonfarracinos-16 YEGUAS VICENTE, MIGUEL, MANUEL-BERNARDO

y M.ª ASCENSIÓN; YEGUAS DE LA PRIETA, FE (Usufructuario)Monfarracinos-17 LARGO RODRíGUEZ, TOMASAMonfarracinos-17A LARGO JUAN, PEDROMonfarracinos-18 VIÑUELA SANCHEZ, MIGUELMonfarracinos-19 HERMANOS MARTIN DEL BOSQUE SOCIEDAD CIVILMonfarracinos-20 RODRíGUEZ MARTIN, MARIA VERGELINAMonfarracinos-21 TURIÑO HERNANDEZ,M SAGRARIOMonfarracinos-21A HERNANDEZ SANTOS, M.ª CARMEN CANDIDAMonfarracinos-22 BECERRIL DOMÍNGUEZ, JOAQUíNMonfarracinos-22A LORENZO EN RIQU EZ, EMILIOMonfarracinos-23 DEL CORRAL ROSON, FERNANDO

y DE LA IGLESIA IZQUIERDO, MERCEDESMonfarracinos-24 DEL CORRAL ROSON, MICAELAMonfarracinos-25 CORRAL ROSON, FERNANDO DELMonfarracinos-26 BECERRIL DOMíNGUEZ, ISABEL;

MARTIN HERNANDEZ, FERNANDOMonfarracinos-27 DEL BOSQUE ASENSIO, FELIPE

y QUINA BARTOLOME, ENCARNACIONMonfarracinos-28 ESTEBAN BALLESTEROS, MANUELMonfarracinos-29 MIGUEL DE LA IGLESIA, PABLO Y VICENTE IZQUIERDO,

M.ª DEL TRANSITO (1/2 INDIVISA); RODRíGUEZ MERLO, MANUEL (1/2 INDIVISA)

Monfarracinos-30 MIGUEL DE LA IGLESIA, PABLO Y VICENTE IZQUIERDO, M.ª DEL TRANSITO (1/2 INDIVISA); RODRíGUEZ MERLO, MANUEL (1/2 INDIVISA)

Monfarracinos-31 HERNANDEZ RODRíGUEZ, ANDRESMonfarracinos-32 MORILLO DE VEGA, MARCELINO e INMACULADAMonfarracinos-33 MARTIN DEL BOSQUE, GUILLERMOMonfarracinos-34 MORILLO DE VEGA, MARCELINO e INMACULADAMonfarracinos-38 CUADRADO GONZÁLEZ, Ma ANTONIA (1/2 INDIVISO);

ASENSIO CUADRADO, JOSE LUIS, MARIO, ANA Y ALVAROMonfarracinos-39 CUADRADO GONZÁLEZ, M.ª ANTONIA (1/2 INDIVISO);

ASENSIO CUADRADO, JOSE LUIS, MARIO, ANA Y ALVARO(1/2 INDIVISO)

Monfarracinos-41 PEREZ ESTEBAN, SEVERIANO y COLINO JULIAN, ENCARNACIONMonfarrainos-42 MORILLO DE VEGA, MARCELINO E INMACULADAMonfarracinos-43 MORILLO DE VEGA, MARCELINO E INMACULADAMonfarracinos-45 PEREZ MAYO, CANDIDO MANUELMonfarracinos-46 MARTIN LARGO, AMALlO; PASCUAL SANTOS, JOSEFAMonfarracinos-46A FERNÁNDEZ BERMEJO, FRANCISCOMonfarracinos-47 BALLESTEROS VICENTE, GENOVEVAMonfarracinos-47A BALLESTEROS VICENTE, MANUELMonfarracinos-48 HERNANDEZ RODRíGUEZ, ANDRESMonfarracinos-49 ALVAREZ GONZALEZ, MARCELINO Y ALVAREDO MENA,

CLAUDINAMonfarracinos-5O GARCíA SANCHEZ, FAUSTINAMonfarracinos-51 LUCAS PRIETO, MARIA SOLEDADMonfarracinos-51A TURI ÑO GÓMEZ, TEODOMI ROMonfarracinos-52 GOMEZ DE LA PUENTE, EMILIO y CALVO MOZO, LEOVIGILDAMonfarracinos-53 GARCíA DEL CAMPO, FRANCISCA, MARIA JESUS

Y JOSE LUIS DEL CAMPO ANDRES, VENTURA (usufruct 1/3)Monfarracinos-54 JUAN MORENO, JOSE

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 4

Page 5: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

FINCA TITULAR/ESMonfarracinos-55 BRAGADO MONTERO, GABRIEL y RODRíGUEZ GONZALEZ,

ADORACIÓNMonfarracinos-56 PAIVA VIÑAS, EDUARDO y PAJARES ALONSO, MARIA CONCHAMonfarracinos-58 GARCíA SANCHEZ, FAUSTINAMonfarrncinos-63 DEL BOSQUE PASCUAL, CARMENMonfarracinos-63A VIÑUELA PASCU EAL, TERESAMonfarracinos-85 LONSO MORALEJO, MANUELMonfarracinos-86 HERNANDEZ RODRíGUEZ, ANDRESMonfarracinos-87 RODRíGUEZ PASCUAL, JAIMEMonfarracinos-88 LONSO MORALEJO, PEDRO; SERRANO MATEOS,

ENRIQUETA FELICIANAMonfarracinos-89 AYUNTAMIENTO DE MONFARRACINOS

En el Excmo. Ayuntamiento de Cubillos del Pan, el día 21de marzo de 2006, a partir de las 13:00 horas, se convoca a losinteresados que seguidamente se relacionan:

FINCA TITULAR/ESCubillos-1 RODRíGUEZ RODRíGUEZ, FERNANDO, ENCARNACION

Y MELQUIADESCubillos-2 VEGA CARBAJO, JACINTA DECubillos-2 Arr JUNQUERA DE VEGA, M~ MANUELACubillos-3 PRIETO ALVAREDO, JOSÉCubillos-3 Arr PRIETO ALVAREDO, DANIELCubiílos4 PRIETO ALVAREDO, JOSECubillos-5 LOS CARRASCALES DE TABARA, S.L.Cubilíos-5 Arr PULIDO GÓMEZ, JUAN ANTONIOCubillos-6 MARTIN MARTIN, MARIA, ELOINA, JOSE Y JULIO;

MARTIN CAMBRE, CANDELAS (Usuf)Cubiílos-7 MARTIN CAMBRE, CANDELASCubiílos-8 CRESPO ALVAREZ, M.ª CARMENCubillos-8 Arr CRESPO ALVAREZ, MARCIANOCubillos-9 Arr GÓMEZ ALVAREZ, RICARDOCubillos-10 LÓPEZ MATILLA, ROSACubillos-10 Arr LÓPEZ MATILLA, VALENTINCubillos-11 ENRíQUEZ PRIETO, ISIDRO y JULIAN ALEJAN DRE,

MARIA ASCENSIONCubillos-12 DOMÍNGUEZ REFOYO, JULIA Y COLINO ENRíQUEZ,

HERMENEGILDOCubillos-14 MARTIN MARTIN, JERONIMOCubillos-14 Arr MARTIN MARTIN, JULIOCubillos-15 JULIAN ASENSIO, AMADOR; GIRÓN PASCUAL,

MARIA DE LOS ANGELESCubillos-16 LARGO DE LAS HERAS, RAFAELCubillos-18 ROSON MORENO, ANGELACubillos-19 JULIAN GIRON, MARIA ASCENSIONCubillos-20 PASTOR SERRANO, DANIELCubillos-21 CRESPO DE VEGA, FERNANDOCubillos-21 Arr SAMPEDRO CRESPO, GREGORIOCubillos-22 PRIETO ALEJAN DRE, MARIA DELIA Y JACINTACubillos-22 Arr VEGA PRIETO, FERNANDO DECubillos-23 ALEJANDRE DE VEGA, FABRICIANO;

DE LA PRIETA VECINO, MARINACubiIIos-24 AYTO. DE CUBILLOSCubiIIos-25 HERNANDEZ ESCRIBANO, ANTONIOCubiIlos-35 ALVAREDO ALVAREDO, JOSE LUIS MORAN MARTIN,

M.ª LUCINDACubíIlos-36 VEGA CARBAJO, SATURNINA DECubiIlos-36 Arr JULIÁN ENRIQUEZ, FERMíN

FINCA TITULAR/ESCubiIlos-37 RODRÍGUEZ RIEGO, MANUEL y COLINO ENRIQUE,

MARIA CONSUELOCubillos-38 GIRON PASCUAL, ANGEL MARÍA

Y ALONSO MALI LLOS, AURORACubillos-39 ESTEBAN LOZANO, MARINACubiIlos-4O ENRíQUEZ RODRÍGUEZ, AMALIACubiIlos-4O Arr PELAYO ENRíQUEZ, CONSTANTINOCubillos-41 JULIAN ALEJANDRE, JOSE y GIRON PRIETO, PURIFICACIONCubillos-42 LOZANO RODRÍGUEZ, MARIACubillos-43 ALVAREDO PRIETO, MERCEDESCubillos-44 VEGA CARBAJO, JOSE DECubiIlos-44 Arr JULIÁN ENRíQUEZ, FERMÍN

Valladolid, 1 de marzo de 2006.–El Jefe de la Demarca-ción, Carlos Casaseca. R-1322

DIRECCION GENERAL DE CARRETERASDEMARCACION DE CARRETERAS

DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL

Anuncio

Asunto: Expropiación forzosa-pago de mutuos acuerdos.Obra: “Autovía de la Plata (CN-630) de Gijón al puerto de Sevilla.Tramo: Zamora norte (N-630) - río Duero (N-122).Clave: 43-ZA-3000.Términos municipales de Zamora y Valcabado.Provincia de Zamora.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 del vi-gente Reglamento de Expropiación Forzosa, se hace públicoque el próximo día 16 y 21 de marzo de 2006, se procederá alpago del expediente más arriba indicado, del cual son interesa-dos.

En el Excmo. Ayuntamiento de Zamora, el día 16 de marzode 2006, a partir de las 10:30 horas, se convoca a los interesa-dos que seguidamente se relacionan:

FINCA TITULAR/ESZamora-1 PASCUAL PRIETO, MIGUELZamora-4 FERRERO MATA, FRANCISCO; FERRERO FERRERO,

AMPARO, MICAELA, ANAY LIDIAZamora-5 FERRERO MATA, FRANCISCO; FERRERO FERRERO, AMPARO,

MICAELA, ANA Y LIDIAZamora-6 FERRERO MATA, FRANCISCO; FERRERO FERRERO, AMPARO,

MICAELA, ANA Y LIDIAZamora-8 PEREZ HERNANDEZ, ANTONIOZamora-8 Arr PEREZ HERNANDEZ, ANGELZamora-11 LOZANO MODROÑO, TOMÁS Y M.ª CRUZ; RAMOS LOZANO,

JUAN JOSÉ Y ANGEL; LOZANO SUAREZ, FCO. JAVIER, AURORA, ANTONIA, MAXIMINO Y M.ª PILAR; LOZANO SORRIBAS, FERNANDO Y MIGUEL A.

Zamora-13 CARRETERO VIÑAS, FELISA Y CARRETERO VIÑAS, PEDROZamora-15 AYTO. DE ZAMORAZamora-20 JULIAN HERNANDEZ, PEDRO, ANA M.ª, M.ª INMACULADA C.,

RAMONA YMERCEDES; GIRÓN HERNÁNDEZ, M.ª TERESA Y M.ª JESUS; JOSE ENRIQUE MARGALLO HERNÁNDEZ; JOSE MANUEL Y PEDRO MADERAL HERNANDEZ; (VER DORSO)

Zamora-21 MARTIN PASCUAL, ANGEL; ESTEBAN CABEZON , JOSEFAZamora-22 RODRíGUEZ HERNANDEZ, MARIA SOLEDADZamora-22 Arr CARRETERO PELAYO, JOSE MARIAZamora-23 HERNANDEZ JUAN, TERESA

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 5

Page 6: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

FINCA TITULAR/ESZamora-24 MIRANDA VIDALES, ELADIOZamora-25 PERIAÑEZ DOMÍNGUEZ MARTIN, AURORA

Y FLORINDA-MAGDALENAZamora-26 RODRIGO MALI LLOS, DOLORES Y HERNÁNDEZ RODRIGO,

TOMAS, RAUL Y GERARDOZamora-27 MIRANDA VI DALES, ELADIOZamora-30 GELADO GAGO JOSE-MANUEL, JESÚS, M.ª FRANCISCA,

M.ª DE LA CONCEPCIÓN Y FERNANDOZamora-30 Arr GELADO GAGO, JOSE-MANUELZamora-32 FERNANDEZ LORENZO, VALENTINZamora-32 Arr GARCIA ROSON, ELADIOZamora-34 MADERAL HERNANDEZ, JULIAZamora-38 ALVAREZ MONFORTE, DONATA; MARTIN AMIGO, JOAQUíNZamora-39 FERNANDEZ DE LUIS, JOSEFAZamora-4O HERNANDEZ JUAN, FLORENCIO Y GARCíA DIAZ, FRANCISCAZamora-42 GUERRA MATARRAZ, MARIA ASCENSIONZamora-45 FUERTES MARTíNEZ, JOSEFAZamora-46 RIESCO GARCíA, GAUDENCIO y VIÑAS RIESGO, MARIA PILARZamora-48 HERNANDEZ JUAN, FLORENCIOZamora-50 FRONTAURA SANCHEZ, RAMON; LOPEZ ARIAS, CLEMENTINAZamora-51 RIEGO PRADA, ENCARNACIÓN JAMBRINA RIEGO, LUIS,

ENCARNACIÓN, TOMAS, M.ª TERESA, M.ª DEL CARMEN, CONCEPCIÓN Y ROSA

Zamora-52 RODRIGO MALILLOS, DOLORES Y HERNÁNDEZ RODRIGO TOMÁS, RAÚL Y GERARDO

Zamora-54 MAYO GAGO, MARIA DOLORESZamora-55 AYTO. DE ZAMORAZamora-56 AYTO. DE ZAMORAZamora-58 HERNANDEZ PEREZ, FAUSTINO, CESAREO, ANTONIO

Y SEBASTIAN MARCELINOZamora-58Bis HERNANDEZ MARTIN, VALERIANO, JOAQUíN,

MIGUEL ANGEL, ISABEL Y ANGELAZamora-59 MARTIN PEREZ, AVELINOZamora-64 Arr CARRETERO PELAYO, JOSE MARIAZamora-66 FERNANDEZ GARCíA, MARIA CARMENZamora-68 LOPEZ DOMíNGUEZ, ISABEL(2/4) Y MIGUEL (1/4);

Y LOPEZ BARRIOS, FAUSTINO, ISABEL, ISIDORO Y FRANCISCA (1/4)

Zamora-70 CARRERA FERNANDEZ, CELESTINO y ANA ISABELZamora-71 Arr CARRETERO PELAYO, JOSE MARIAZamora-73 CASADO CALVO, FRANCISCO y RIO RATON, MARIAZamora-75 GUERRA MATARRAZ, M.ª ASCENSION; SEVILLANO MORALEJO,

TERESA-LAURENTINA; AGUILAR BENEITEZ, FELICIANA;Y FOLGADO LORENZO, FRANCISCA

Zamora-77 BLANCO BLANCO, M.ª ISABELZamora-85 Arr FERRERO RODRíGUEZ, AGUSTINZamora-88 HERNÁNDEZ RODRIGO TOMAS, RAÚL, GERARDO

Y RODRIGO MALILLOS, DOLORESZamora-89 AGROJES, SOCIEDAD COOPERATIVAZamora-90 FALAGAN ESCUDERO, MARIA DEL PILARZamora-91 MARTIN PEREZ, VICENTEZamora-92 GOMEZ GALLEGO, FRANCISCO y SALVADOR CALVO,

M.ª DEL CARMEN Zamora-95 HERNÁNDEZ DEL RIO, GRACILlANO, M.ª DEL TRÁNSITO,

M.ª DE LA CRUZ, M.ª DEL PILAR Y LORENA ROCIO

Asimismo, se hace público que el próximo día 17 de marzode 2006, se procederá por transferencia bancaria al pago delexpediente más arriba indicado, del cual son interesados.

FINCA TITULAR/ESValcabado-1 LOZANO MARTIN, HELIValcabado-2 GIRÓN JULIÁN, ISIDORAValcabado-3 PRIETO HERNANDEZ, NICOLAS; ESTEBAN RONCERO,

M.ª CONSUELO Valcabado-4 PRIETO VELASCO, IGNACIO Y ESTEFANÍAValcabado-5 RODRíGUEZ JULIAN, EDUARDO Y ALVAREDO COLINO,

MARIA LUISAValcabado-6 AYUNTAMIENTO DE VALCABADO DEL PANValcabado-7 RODRÍGUEZ GÍRON, GREGORIOValcabado-8 LARGO RODRÍGUEZ, TOMASAValcabado-8 Ar LARGO JUAN, PEDROValcabado-9 LOZANO GARCÍA, MARIA CARMENValcabado-10 FERNANDEZ DE PAZ, ANTONIAalcabado-10 Ar FERRERO RODRÍGUEZ, MIGUELValcabado-11 LARGO JUAN, PEDRO Y MARIA MERCEDES ALVAREZ CARBAJOValcabado-12 AYUNTAMIENTO DE VALCABADO DEL PAN Valcabado-16 AYUNTAMIENTO DE VALCABADO DEL PANValcabado-17 Ar VIÑA TOLA, SOCIEDAD COOPERATIVAValcabado-18 GIRÓN HERNÁNDEZ, M.ª TERESAValcabado-19 MARGALLO HERNANDEZ, JOSE ENRIQUEValcabado-20 LARGO RODRíGUEZ, TOMASAValcabado-20 Ar LARGO JUAN, CONSTANZAValcabado-21 PASCUAL PRIETO, MIGUELValcabado-22 PASCUAL PRIETO, CLODOALDOValcabado-23 RODRíGUEZ GIRON, AMELIA Y LOZANO JULIAN, FRANCISCOValcabado-24 ALONSO GONZALEZ, MARIA AURELIAValcabado-25 RODRÍGUEZ PASCUAL, ANGELValcabado-26 RODRÍGUEZ PASCUAL, ANTONIAValcabado-27 RODRíGUEZ TORRADO, MANUELValcabado-28 PASCUAL PRIETO, CLODOALDOValcabado-29 PASCUAL DOMíNGUEZ, VALENTINValcabado-29 Ar LARGO JUAN, CONSTANZAValcabado-30 RODRíGUEZ PASCUAL, JAIME; MARTIN RODRIGO, INES Valcabado-31 MARTIN RODRIGO, INESValcabado-32 LORENZO ENRÍQUEZ, MARIA CARMENValcabado-33 NIETO RODRíGUEZ, FRANCISCOValcabado-34 VIÑUELA RODRíGUEZ, MIGUELValcabado-35 GALLEGO MUÑOZ, MATEO y RIO ARIAS, AGUSTINA Valcabado-36 PASCUAL JULIAN, M.ª ESTRELLAValcabado-38 BARTOLOME LOZANO, CLEMENTINA Valcabado-38 Ar LORENZO ENRíQUEZ, EMILIO

Valladolid, 6 de marzo de 2006.–El Jefe de la Demarca-ción, Carlos Casaseca. R-1367

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDAGERENCIA TERRITORIAL DEL CATASTRO

DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA EN ZAMORA

Anuncio sobre notificaciones pendientes

En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y habiéndoseintentado la notificación por dos veces sin que haya podido prac-ticarse por causas no imputables a la Administración, por el pre-sente anuncio se cita a los titulares catastrales, obligados tributa-rios o representantes que a continuación se relacionan para sernotificados por comparecencia de los actos administrativos deri-vados de los procedimientos que, igualmente, se especifican.

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 6

Page 7: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

Los interesados citados o sus representantes deberán com-parecer para ser notificados en el plazo de quince días natura-les, contados desde el siguiente al de publicación de este anun-cio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, en horario de nuevea catorce horas, de lunes a viernes, ante esta Gerencia Territo-rial del Catastro de Zamora, como órgano competente para latramitación de los citados procedimientos.

Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la notifi-cación se entenderá producida a todos los efectos legales desdeel día siguiente al del vencimiento de dicho plazo.

ANEXO

N.º Expediente(Documento) Tit. Catastral/Obligado T. NIF/CIF Procedimiento42946.49/05(297212) HERRERO SERRANO HONESTINA F. 11686224Q SUBSANACIÓN-REQUERIMIENTO35631.49/04(293636) MATELLAHES PEREZ MANUEL FCO. 08903073A SUBSANACIÓN-ACUERDO02630.49/05(289490) HERNANDEZ GAGO SANTOS 11944812S SUBSANACIÓN-ACUERDO29328.49/04(297240) MAYOR RODRíGUEZ ASTERIO 11660832Q SUBSANACION-AUDIENCIA27483.49/04(252679) LOZANO CASTANO MARIA LUISA 11734407Z DECLARACION-REQUERIMIENTO21665.49/04(252705) PEREZ FERNANDEZ MANUEL 11579429X DECLARACION-REQUERIMIENTO00966.49/06(298461) SELMA CIA.PROMOTORA Y CONST.SA A28598456 SUBSANACION-AUDIENCIA00632.49106(298236) DOMíNGUEZ LOPEZ MERCEDES 11745157T SUBSANACION-AUDIENCIA35402.49/05(29C952) ORDAX HOLGUíN MANUEL 90290290H SUBSANACION-AUDIENCIA22666.49/05(277747) SANCHEZ ALMARAZ FAUSTO 07748867Y RECURSO-AUDIENCIA

Zamora, 7 de marzo de 2006.–El Jefe del Servicio de Coor-dinación de Procesos Catastrales, Miguel Angel Rodríguez.

R-1433

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESDIRECCION PROVINCIAL

DE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALUNIDAD DE RECAUDACION EJECUTIVA NUM. 49/02

Edicto

Doña Carmen Esteban Bruña, Jefa de la Unidad de Recau-dación Ejecutiva de Benavente, perteneciente a la DirecciónProvincial de la Tesorería General de la Seguridad Social deZamora, hace saber:

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (BOE del 27), según la redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14) que modifica la ante-rior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (BOE del 31) de Me-didas Fiscales, Administrativas y del Orden Social y habién-dose intentado la notificación al interesado o su representantepor dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causasno imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, sepone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuen-tran pendientes de notificar los actos cuyo interesado, númerode expediente y procedimiento se especifican en relación ad-junta.

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos,obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representan-tes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órga-nos responsables de su tramitación en esta Dirección Provin-cial, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a lapublicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de la

provincia, para el conocimiento del contenido íntegro de losmencionados actos y constancia de tal conocimiento, en hora-rio de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en lalocalidad. En el anexo I se detalla el domicilio y localidad decada unidad asignada a dichos actos administrativos, así comosu teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a don Aquilino Borja Salazar que, deno comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderáproducida a todos los efectos legales desde el día siguiente alvencimiento del plazo señalado para comparecer.

Acto administrativo a notificar: “Notificación al deudor devaloración de bienes embargados”.

Notificadas a don Aquilino Borja Salazar las providenciasde apremio por los débitos perseguidos, sin haberlas satisfechoy habiéndose procedido con fecha 14-07-2004 al embargo delvehículo de su propiedad, como interesado se le notifica que elbien embargado ha sido tasado por esta Unidad de Recauda-ción Ejecutiva, según se transcribe a continuación, a efectos desu posible venta en pública subasta, si no se realiza el pago dela deuda.

DESCRIPCION MATRíCULA VALORACIONYAMAHA XT 350 1749 BSY 1.980,00 euros

La valoración efectuada servirá para fijar el tipo de subasta.No obstante, si no estuviese conforme con la tasación fijada,podrá presentar valoración contradictoria en el plazo de quincedías, a contar desde el siguiente al de la presente notificación.En el caso de existir discrepancia entre ambas valoraciones, seaplicaría la siguiente regla: Si la diferencia entre ambas, consi-deradas por la suma de los valores asignados a la totalidad delos bienes, no excediera del 20 por 100 de la menor, se esti-mará como valor de los bienes el de la tasación más alta. Encaso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitaráde los colegios o asociaciones profesionales o mercantilesoportunos, la designación de otro perito tasador, que deberá re-alizar nueva valoración en plazo no superior a quince díasdesde su designación. Dicha valoración, que será la definitiva-mente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límitesde las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo desubasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del ReglamentoGeneral de Recaudación de la Seguridad Social aprobado porel Real Decreto 1415/2004 de 11 de junio, (B.O.E. del día 25).

Y para que sirva de notificación en forma y demás efectospertinentes a don Aquilino Borja Salazar, en su condición dedeudor se expide la presente notificación.

Contra el acto notificado, que no agota la vía administra-tiva, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Pro-vincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en elplazo de un mes, contado a partir de su recepción por el intere-sado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del Texto Re-fundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobadopor el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E.del día 29), significándose que el procedimiento de apremio nose suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pagode la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la inter-posición de dicho recurso de alzada sin que recaiga resoluciónexpresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dis-pone el artículo 46.1 del Reglamento General de Recaudaciónde la Seguridad Social, en relación con el artículo 115.2 de la

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 7

Page 8: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, (B.O.E. del día 27), de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, lo que se comunica a efectosde lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Ley 30/1992.

Benavente, 3 de marzo de 2006.–La Recaudadora Eejcu-tiva, Carmen Esteban Bruña. R-1446

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORAUnidad de Recaudación Ejecutiva 01

Anuncio de subasta de bienes inmuebles (TVA-603)

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01de Zamora, hace saber:

En el expediente administrativo de apremio que se instruyeen esta Unidad a mi cargo contra el deudor don López KraheJosé Luis, por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado porel Director Provincial de la Tesorería General de la SeguridadSocial la siguiente:

“PROVIDENCIA: Una vez autorizada, con fecha 3 demarzo de 2006, la subasta de bienes inmuebles propiedad deldeudor de referencia, que le fueron embargados en procedi-miento administrativo de apremio seguido contra dicho deudor,procédase a la celebración de la citada subasta el día 26 deabril de 2006, a las 10:00 horas, en Avda. Requejo, 23, Za-mora, y obsárvense en su trámite y realización las prescripcio-nes de los artículos 114 a 121 del Reglamento General de Re-caudación de la Seguridad Social, aprobado por el RealDecreto 1415/2004, de 11 de junio (B.O.E. del día 25).

Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta,así como el tipo de subasta son los indicados en relación ad-junta.

Notifiquese esta providencia al deudor, a los terceros pose-edores y, en su caso, a los acreedores hipotecarios y pignorati-cios, al cónyuge de dicho deudor y a los condueños, con ex-presa mención de que, en cualquier momento anterior a laadjudicación, podrán liberar los bienes embargados, pagando elimporte total de la deuda, incluido el principal, recargo, intere-ses y costas del procedimiento, en cuyo caso se suspenderá lasubasta de los bienes."

En cumplimiento de dicha providencia se publica el pre-sente anuncio y se advierte a las personas que deseen licitar endicha subasta lo siguiente:

1.-Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipode subasta serán los indicados en la providencia de subasta.

2.-Que los licitadores habrán de conformarse con los títulosde propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendoderecho a exigir otros; de no estar inscritos los bienes en el Re-gistro, la escritura de adjudicación es título mediante el cualpuede efectuares la inmatriculación en los términos prevenidospor el artículo 199.b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demáscasos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa,como dispone el Título VI de dicha Ley.

3.-Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsisten-tes, no destinándose el precio del remate a su extinción.

4.- Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con-forme el modelo oficial establecido al efecto por la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presen-tación de las mismas, 25 de abril de 2006. Simultáneamente ala presentación de la oferta el licitador deberá constituir depó-sito, acompañando a cada postura cheque conformado exten-dido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social,por importe, en todo caso, del 25 por 100 del tipo de subasta.

5.-Se podrán presentar posturas verbales superiores el 75por 100 del tipo de enajenación en el acto de celebración de lasubasta, constituyendo en el acto un depósito del 30 por 100del tipo fijado para la subasta, a no ser que se hubiera presen-tado previamente postura en sobre cerrado con su correspon-diente depósito.

6.-Las posturas verbales que se vayan formulando deberánguardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2 por 100 deltipo de subasta.

7.-El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso encuenta, cheque coformado expedido a nombre de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la di-ferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del de-pósito constituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes alde la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Ade-más, se le exigirán las responsabilidades en que pudiera incu-rrir por los mayores perjuicios que, sobre el importe depositadoorigine la no efectividad de la adjudicación.

8.-La subasta se suspenderá en cualquier momento anteriora la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte-reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo en sucaso, a la devolución de los cheques que se hubieran formali-zado pare la constitución del depósito.

9.-Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero quemejore las posturas hechas en el acto de la subasta, conformeal apartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en elplazo de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de sucelebración.

10.-Que la Tesorería General de la Seguridad Social podráejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión delcertificado de adjudicación o de la escritura pública de venta yen el plazo máximo de 30 días; en este caso, se adjudicará elbien subastado, notificándose así al deudor y al adjudicatario,al que se devolverá el depósito que hubiera constituido, y, ensu caso, el resto del precio satisfecho.

11.-Los gastos que origine la transmisión de la propiedaddel bien adjudicado, incluidos los fiscales y registrales, seránsiempre a cargo del adjudicatario.

12.-Mediante el presente anuncio, se tendrá por notificados,a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco-nocido.

13.-En lo no dispuesto expresamente en el presente anunciode subasta se estará a lo establecido en el Reglamento Generalde Recaudación citado.

ADVERTENCIAS.Contra el acto notificado, que no agota la vía administra-

tiva, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Pro-vincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en elplazo de un mes, contado a partir de su recepción por el intere-sado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del Texto Re-fundido de la Ley General de le Seguridad Social aprobado porel Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 8

Page 9: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

día 29), significándose que el procedimiento de apremio no sesuspenderá sin la previa aportación de garantías para el pagode la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la inter-posición de dicho recurso de alzada sin que recaiga resoluciónexpresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dis-pone el artículo 46.1 del Reglamento General de Recaudaciónde la Seguridad Social, en relación con el artículo 115.2 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, (B.O.E. del día 27), de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Comúm, lo que se comunica a efectosde lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Ley 30/1992.

Zamora, 7 de marzo de 2006.–El Recaudador Eejcutivo,Hipólito Pérez.

RELACION ADJUNTA DE BIENES QUE SE SUBASTAN

DEUDOR: LOPEZ KRAHE JOSE LUIS.DESCRIPCION FINCA: VIVIENDA EN ZAMORA FINCA REGISTRAL 20902.TIPO VíA: CL. NOMBRE VíA: LOPE DE VEGA. N VíA: 3.PISO: 5. COD-POST: 49013. COD-MUNI: 49305.

DATOS REGISTRON. REG.: 0l. N. TOMO: 1503. N. LIBRO: 260. N. FOLIO: 236. N. FINCA: 20.902.IMPORTE DE TASACION: 189.567,00.

CARGAS QUE DEBERAN QUEDAR SUBSISTENTESCAJA ESPAÑA DE INVERSIONES.CARGA: HIPOTECA.IMPORTE: 41.701,56.TIPO DE SUBASTA: 147.865,44.

DESCRIPCION AMPLIADAVIVIENDA EN ZAMORA CALLE LOPE DE VEGA, N. 3 PLANTA 5.SUPERFICIE CONSTRUIDA 140,42 M2. UTIL 102,23 M2.TITULARIDAD PLENO DOMINIO CON CARACTER PRIVATIVO.

Zamora, 7 de marzo de 2006.–El Recaudador Eejcutivo,Hipólito Pérez. R-1368

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Anuncio

Doña Mercedes Rodríguez Ferrero, Alcaldesa-Presidentadel Ayuntamiento de Olmillos de Castro, con domicilio en ca-lle José Folgado, n.º 8; 49147 Olmillos de Castro (Zamora), so-licita la oportuna concesión de aguas subterráneas, mediante laejecución de un pozo de sondeo, con destino a abastecimientode la localidad de Navianos de Alba, en el término municipalde Olmillos de Castro.

Información pública

La descripción de las obras es:Realización de un pozo de sondeo de 100 m. de profundi-

dad, entubado con tubo de PVC de 6 mm. de espesor y 140mm. de diámetro.

La captación del agua será mediante bomba de 7,5 C.V.,capaz de elevar un caudal de 0,65 l./seg. a una altura manomé-trica de 125 m.

El uso y destino de las aguas será riego de una superficie deabastecimiento de 1a localidad de Navianos de Alba, situadas

en la parcela n.º 165, polígono 49, del término municipal deOlmillos de Castro.

La dotación del agua establecida origina un volumen totalanual solicitado de 10.181 m3, que durante el periodo de explo-tación determina un caudal medio equivalente de 0,32 l./seg.

El acuífero de donde se prevé tomar las aguas es el desig-nado como sin identificar.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráu-lico aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificadopor el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH), a fin de que enel plazo de un mes, a contar de la publicación de este anuncioen el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan presentar las re-clamaciones que estimen pertinentes los que se consideren per-judicados, en la Alcaldía de Olmillos de Castro, o ante esta Se-cretaría de la Confederación Hidrográfica del Duero, C/ Muron.º 5, 47004 Valladolid, hallándose expuesto el expediente dereferencia (C.P.-25.202-ZA) para su examen en el mismo pe-riodo de tiempo, en la Oficina de la Confederación Hidrográ-fica del Duero, sita en Zamora, Avda. Tres Cruces, 18, en ho-ras hábiles de oficina.

Valladolid, 3 de febrero de 2006.–El Jefe de Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. R-610

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

AnuncioC.-25.273-ZA

D. Juan Garrido Ferrero, Alcalde-Presidente del Ayunta-miento de San Vicente de la Cabeza, con domicilio en calleVega Molino, 7; 49592 San Vicente de la Cabeza (Zamora),solicita la concesión de aprovechamiento de aguas para abre-vado del ganado, a derivar del río Aliste, en el término munici-pal de San Vicente de la Cabeza.

Información pública

La descripción de las obras es:Construcción de un pozo de 1,5 m. de diámetro y 3 m. de

profundidad en el lecho del cauce, a 8 m. aguas abajo del azuddesmontable actualmente existente, situado sobre el río Aliste,en el casco urbano de San Vicente de la Cabeza, con el fin debombear, mediante una bomba eléctrica de 1,5 CV capaz de ele-var un caudal punta de 1,5 l/s. hacia el baso del embalse produ-cido por dicho azud, para usos comunes de abrevado de ganado.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráu-lico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificadopor el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH), a fin de que enel plazo de un mes, a contar de la publicación de este anuncioen el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan presentar las re-clamaciones que estimen pertinentes los que se consideren per-judicados, en la Alcaldía de San Vicente de la Cabeza, o anteesta Secretaría de la Confederación Hidrográfica del Duero, C/Muro, n.º 5; 47004 Valladolid, hallándose expuesto el expe-

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 9

Page 10: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

diente para su examen en el mismo período de tiempo, en laOficina de la Confederación Hidrográfica del Duero, sita enZamora, Avda. Tres Cruces, 18, en horas hábiles de oficina.

Valladolid, 2 de febrero de 2006.–El Jefe de Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. R-1283

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Anuncio

Don Pedro Fernández Blanco, con domicilio en calle Mora-leja, n.º 3, de Casaseca de las Chanas (Zamora), solicita laoportuna concesión administrativa que recoja, de acuerdo conlo dispuesto en la Disposición Transitoria Tercera del TextoRefundido de la Ley de Aguas, aprobado por R.D. Legislativo1/2001, de 20 de julio, la modificación del aprovechamientoinscrito en el Registro de Aguas privadas con la referenciaPRZA039060, consistente en la ejecución de una nueva capta-ción, en sustitución de la existente, deteriorada, manteniéndoseel mismo uso: Riego de 5,8 Has. situadas en la misma parcela,n.º 533, del término municipal de Casaseca de las Chanas (Za-mora), así como el caudal máximo instantáneo de 5 l./s., elcaudal medio equivalente de 3,48 l./s y el volumen total anualde 34.800 m3 de agua subterránea del acuífero 02.17.

Información pública

Las obras que pretende realizar son:Pozo de sondeo de 50 m. de profundidad, entubado con tu-

bería de PVC, de 7 mm. de espesor y 140 mm. de diámetro.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 78 del Reglamento del Dominio Público Hidráulicoaprobado por R.D. 849/1986 de 11 de abril, a fin de que en elplazo de treinta (30) días, contados a partir de la publicación deeste anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedanpresentar las reclamaciones que estimen pertinentes los que seconsideren perjudicados en la Alcaldía de Casaseca de las Cha-nas, o ante esta Secretaría de la Confederación Hidrográfica delDuero, calle Muro, n.º 5, Valladolid, hallándose expuesto elexpediente C.P.-25.306-ZA, para su examen en el mismo pe-riodo de tiempo, en la oficina de la Confederación Hidrográficadel Duero, Zamora, Avda. Tres Cruces, n.º 18, en horas hábilesde oficina.

Valladolid, 20 de febrero de 2006.–El Jefe de Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. R-1253

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Anuncio(C.P.-25.274-ZA)

Don Florencio Sanabria Sanabria, con domicilio en calleTiro la Bola, n.º 7; 49191 Peleas de Abajo (Zamora), solicita la

oportuna modificación de características de la concesiónd deaguas subterráneas, inscrita con el número de referenciaPCZA044019, mediante la construcción de una nueva capta-ción, con destino a riego de 3,70 Has., explotadas en alterna-tiva de cultivos, en el término municipal de Cazurra (Zamora).

Información pública

La descripción de las obras es:Realización de un pozo de sondeo de 60 m. de profundidad

y 180 mm. de diámetro, entubado con tubería de PVC, en sus-titución del pozo abierto existente.

La captación del agua será mediante bomba sumergible de5 C.V., capaz de elevar un caudal de 6,66 l./seg., permane-ciendo invariables el resto de las características del aprovecha-miento en cuanto a superficie.

El uso y destino de las aguas será riego de una superficie deriego de 3,70 Has., situadas en la parcela número 1.041, polí-gono 1, del término municipal de Cazurra, del término munici-pal de Cazurra, cuya extensión total es de 3,70 Has.

La dotación del agua establecida origina un volumen totalanual solicitado de 22.200 m3, que durante el periodo de explo-tación determina un caudal medio equivalente de 2,22 l./seg.

El acuífero de donde se prevé tomar las aguas es el desig-nado como 02.17.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráu-lico aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificadopor el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH), a fin de que enel plazo deun mes, a contar de la publicación de este anuncioen el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan presentar las re-clamaciones que estimen pertinentes los que se consideren per-judicados, en la Alcaldía de Cazurra, o ante esta Secretaría dela Confederación Hidrográfica del Duero, C/ Muro, n.º 5,47004 Valladolid, hallándose expuesto el expediente de refe-rencia para su examen en el mismo periodo de tiempo, en laOficina de la Confederación Hidrográfica del Duero, sita enZamora, Avda. Tres Cruces, 18, en horas hábiles de oficina.

Valladolid, 20 de febrero de 2006.–El Jefe de Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. R-1251

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Anuncio(C.P.-9.731-ZA)

Don Armando Losa Seoane, con domicilio en calle LaLuna, n.º 1; 49420 Vadillo de la Guareña (Zamora), solicita laoportuna modificación de características de la concesión deaguas subterráneas otorgada con fecha 9 de febrero de 1990,mediante la ejecución de una nueva captación en sustitución dela anterior, con destino a riego de 9,1820 Has., explotadas enalternativa de cultivos, en el término municipal de Vadillo dela Guareña (Zamora).

Información pública

La descripción de las obras es:Realización de un pozo de sondeo de 70 m. de profundidad

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 10

Page 11: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

y 180 mm. de diámetro, entubado con tubo de PVC de 5 mm.de espesor.

La captación del agua será mediante motor bomba de 30C.V., capaz de elevar un caudal de 19,84 l./seg. a una alturamanométrica de 62,40 m.

El uso y destino de las aguas será riego de una superficie deriego de 9,1820 ha., situadas en la parcela número 105, del po-lígono 1, del término municipal de Vadillo de la Guareña, deltérmino municipal de Vadillo de la Guareña (Zamora), cuyaextensión total es de 9,1820 Has.

La dotación del agua establecida origina un volumen totalanual solicitado de 64.274 m3, que durante el periodo de explo-tación determina un caudal medio equivalente de 9,92 l./seg.

El acuífero de donde se prevé tomar las aguas es el desig-nado como 02.17.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráu-lico aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificadopor el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH), a fin de que enel plazo de un mes, a contar de la publicación de este anuncioen el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan presentar las re-clamaciones que estimen pertinentes los que se consideren per-judicados, en la Alcaldía de Vadillo de la Guareña, o ante estaSecretaría de la Confederación Hidrográfica del Duero, C/Muro, n.º 5; 47004 Valladolid, hallándose expuesto el expe-diente de referencia para su examen en el mismo período detiempo, en la Oficina de la Confederación Hidrográfica delDuero, sita en Zamora, Avda. Tres Cruces, 18, en horas hábilesde oficina.

Valladolid, 20 de febrero de 2006.–El Jefe de Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. R-1252

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Valladolid, 16 de enero de 2006N/R: C.-25.161-ZA

JHR/lrf

Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegaciónde la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente resolución.

“Asunto: Resolución de concesión de aguas del río Orbigo.

Examinado el expediente incoado a instancia de don TomásGarcía Pozuelo, en representación de la empresa “INDUS-TRIAS DEL TABLERO NACIONAL”, con domicilio en49620 Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora), con fecha 15de febrero de 2005, en solicitud de concesión de un aprovecha-miento de aguas de 0,08 l./seg., del río Órbigo, en el términomunicipal de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora), con des-tino a prevención de incendios.

Teniendo presente que se han cumplido las prescripcionesreglamentarias, siendo favorables los informes oficiales eva-cuados, y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitidopor el Servicio Encargado.

Esta Confederación Hidrográfica del Duero, ha resueltootorgar la concesión solicitada, con sujeción a las característi-cas y condiciones siguientes:

CARACTERÍSTICAS

CLASE Y AFECCIÓN DE APROVECHAMIENTO: Pozode sondeo de 5 m. de profundidad, revestido con aros de hor-migón y 1 m. de diámetro, situado a 85 m. del río Orbigo.

NOMBRE DEL TITULAR Y C.I.F.: “INDUSTRIAS DELTABLERO NACIONAL” - A49021207.

LUGAR, TÉRMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA DELA TOMA: Parcela excluida de concentración parcelaria, pa-raje "Navajos", polígono 2, término municipal de Santa Cris-tina de la Polvorosa (Zamora).

CORRIENTE DE DONDE SE DERIVA EL AGUA: RíoÓrbigo.

CAUDAL MÁXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 0,30.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR

SEGUNDO: 0,08.POTENCIA INSTALADA Y MECANISMO DE ELE-

VACIÓN: Carece.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL EN METROS CÚBI-

COS: 250.OTROS USOS: Prevención de incendios.TÍTULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente re-

solución de la concesión Administrativa.

CONDICIONES

PRIMERA.–Se concede a “INDUSTRIAS DEL TA-BLERO NACIONAL”, autorización para derivar un caudal to-tal continuo equivalente de 0,08 lts./seg., del río Órbigo, en eltérmino municipal de Santa Cristina de la Polvorosa, con des-tino a prevención de incendios, y un volumen máximo anual de250 m3.

SEGUNDA.–Las obras se ajustarán a los documentos téc-nicos aportados que han servido de base a la petición y que seaprueban.

La Confederación Hidrográfica del Duero podrá autorizarpequeñas variaciones que tiendan al perfeccionamiento de lasobras y que no impliquen modificaciones en la esencia de laconcesión.

TERCERA.–El concesionario queda obligado a la instala-ción del correspondiente contador volumétrico, debiendo res-ponder de su perfecto estado y funcionamiento en todo mo-mento, siendo de su cuenta los gastos y remuneraciones que seoriginen tanto en su adquisición e instalación como en su man-tenimiento.

CUARTA.–Las obras empezarán en el plazo de tres meses,a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el BO-LETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán quedar ter-minadas en el plazo de un año, a partir de la misma fecha. Lapuesta en riego total deberá efectuarse en el plazo de un añodesde la terminación.

QUINTA.–La inspección de las obras e instalaciones, tantodurante la construcción, como en el periodo de explotación delaprovechamiento, quedarán a cargo de la Confederación Hi-drográfica del Duero; siendo de cuenta del concesionario lasremuneraciones y gastos que por dichos conceptos se originen,debiendo darse cuanta a dicho Organismo del principio de los

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 11

Page 12: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

trabajos. A dicho fin el personal de esta Confederación Hidro-gráfica podrá visitar, previo aviso o no y cuantas veces se es-time oportuno, las instalaciones y lugares del aprovechamiento,debiendo el titular autorizado y personal dependiente delmismo, entre el cual debe figurar un técnico competente, pro-porcionar la información que se le solicite.

Una vez terminados y previo aviso del concesionario, seprocederá a su reconocimiento por el Servicio Encargado de laConfederación Hidrográfica del Duero, levantándose Acta enla que conste el cumplimiento de estas condiciones, sin quepueda comenzar la explotación antes de aprobar este Acta di-cha Confederación.

SEXTA.–Se accede a la ocupación de los terrenos de domi-nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servi-dumbres legales, podrán ser decretadas por la autoridad com-petente.

SÉPTIMA.–El agua que se concede queda adscrita al usosolicitado, quedando prohibido su enajenación, cesión oarriendo con independencia de aquélla.

OCTAVA.–La Administración se reserva el derecho de to-mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa-rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estimeconveniente, pero sin perjudicar las obras de aquélla.

NOVENA.–Esta concesión se otorga por el tiempo quedure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75años, sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho depropiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesariaspara conservar o sustituir las servidumbres existentes, con laadvertencia de que el caudal que se concede, tiene el carácterde provisional y a precario en épocas de estiaje, si no hay cau-dal disponible, con la necesidad de respetar los caudales de losaprovechamientos situados aguas abajo del que se pretende yotorgados con anterioridad, y también los caudales para usoscomunes, por motivos sanitarios o ecológicos si fueran preci-sos sin que el concesionario tenga derecho a reclamación o in-demnización alguna.

DÉCIMA.–Esta autorización queda sujeta al pago del ca-non establecido por el Ministerio de Medio Ambiente o por laC.H.D. por las obras de regulación realizadas por el Estado enesta o en otras corrientes, que proporcionen o suplan agua de laconsumida en este aprovechamiento, así como el abono de lasdemás tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de1960, publicados en el B.O. del E. de 5 de febrero del mismoaño que le sean de aplicación.

Cuando los terrenos a regar queden dominados en su díapor algún canal construido por el Estado, quedará caduca laconcesión, pasando a integrarse aquélla en la nueva zona rega-ble y quedando sujetos a las nuevas normas económico-admi-nistrativas, que se dicten con carácter general, así como a inte-grarse en las Comunidades de usuarios que la Administracióndetermine.

UNDÉCIMA.–Queda sujeta esta concesión a las disposi-ciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacio-nal, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social,industrial y ambiental así como a las derivadas del Texto Re-

fundido de la Ley de Aguas de 24 de julio de 2001 que le seande aplicación.

DUODECIMA.–El concesionario queda obligado a cum-plir, tanto en la construcción como en la explotación, las dispo-siciones de la Ley de Pesca Fluvial para la conservación de lasespecies.

DECIMOTERCERA.–Caducará esta concesión por incum-plimiento de una cualquiera de estas condiciones y en los casosprevistos en las disposiciones vigentes, declarándose la caduci-dad, según los trámites señalados en el Texto Refundido de laLey de Aguas de 24 de julio de 2001 y Reglamento del Domi-nio Público Hidráulico de 11 de abril de 1986, modificado porel R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH).

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condicio-nes, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la pro-vincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos le-gales correspondientes, notificándole la presente resolución a losinteresados, advirtiéndoles que, de conformidad con lo dispuestoen el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, estaResolución pone fin a la vía administrativa y contra ella puedeinterponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala co-rrespondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla yLeón (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Autónomaa que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses conta-dos a partir del día siguiente al de recepción de la presente, pu-diendo si lo desea entablar previamente recurso de reposiciónante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partirde la misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 dela Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su re-dacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14).

La Presidenta, P.D. (Res. 10-01-05, BOE 23-02-05), El Co-misario de Aguas, Ignacio Rodríguez”.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.El Jefe del Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel

Herrero. R-658

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Valladolid, 14 de noviembre de 2005N/R: C.P.-25.055-ZA

JHR/lrf

Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegaciónde la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente resolución.

“Asunto: Resolución de concesión de aguas subterráneas.

Examinado el expediente C.P.-25.055-ZA, incoado a ins-tancia de don Angel Castro Rodríguez, Alcalde-Presidente delAyuntamiento de Pías (Zamora), con domicilio en Ctra. dePorto, s/n., 49580 Pías (Zamora), en solicitud de concesión deun aprovechamiento de aguas subterráneas de 0,29 lts./seg., enel término municipal de Pías, con destino a abastecimiento dela localidad de Villanueva de la Sierra.

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 12

Page 13: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vi-gentes realizado en su caso la competencia de proyectos y so-metida la documentación técnica a información pública, no sehan presentado reclamaciones.

En consecuencia de lo expuesto, y teniendo presente que sehan cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramita-ción del expediente, siendo favorables los informes evacuados,y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por elIngeniero Encargado del Servicio.

Esta Confederación Hidrográfica del Duero, ha resueltootorgar la concesión solicitada, con sujeción a las siguientescaracterísticas y condiciones:

CARACTERÍSTICAS

UNIDAD HIDROGEOLÓGICA: Sin identificar.CLASE Y AFECCION DE APROVECHAMIENTO: Cap-

tación en el Regato El Alto de Carracedo desde donde se colo-cará una tubería de PVC de 90 mm. de diámetro hasta la zonaChando Carneiro, allí se construirá un depósito de hormigónarmado con una capacidad de 100 m3, posteriormente se reali-zará la tubería de distribución hasta el casco urbano.

NOMBRE DEL TITULAR Y C.I.F.: Ayuntamiento de Pías- P4917000-D.

PARCELA, POLÍGONO, TÉRMINO Y PROVINCIA DELA TOMA Y DE LA SUPERFICIE REGABLE: ParajeChando Carneiro, localidad de Villanueva de la Sierra (Za-mora).

CAUDAL MÁXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 0,69.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR

SEGUNDO: 0,29.POTENCIA INSTALADA Y MECANISMOS DE ELE-

VACIÓN: Por gravedad.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL EN METROS CÚBI-

COS: 9.144.OTROS USOS: Abastecimiento de la localidad de Villa-

nueva de la Sierra.TÍTULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente Re-

solución de la concesión Administrativa.

CONDICIONES

PRIMERA.–Se concede a Sr. Alcalde-Presidente, autoriza-ción para extraer del acuífero sin identificar, un caudal totalcontinuo equivalente de 0,29 lts./seg., en término municipal dePías, con destino a abastecimiento de la localidad de Villa-nueva de la Sierra, y un volumen máximo anual de 9.144 m3.

SEGUNDA.–La administración se reserva el derecho deexigir al titular de la captación, las instalaciones o dispositivosde control en la toma que permitan asegurar que solo se deriva-rán los caudales y volúmenes inscritos, siendo por cuenta deltitular las remuneraciones y gastos que se originen por esteconcepto.

En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dis-puesto en la Ley 10/2001 de 5 de julio del Plan HidrológicoNacional en lo referente a instalación y mantenimiento de me-dios de medición e información de los caudales utilizados, enel plazo máximo señalado (26-07-2005) en su disposición adi-cional duodécima.

El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar al

personal de la Administración o persona autorizada por el or-ganismo de cuenca, el control y la toma de muestras relaciona-das con la calidad de las aguas.

TERCERA.–Las obras deberán iniciarse en el plazo de tresmeses, a partir de la fecha de publicación de esta concesión enel BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán fina-lizarse en el plazo de un año a partir de dicha fecha. El titularde la concesión deberá comunicar a la Confederación Hidro-gráfica del Duero el inicio de las obras.

Las obras se ajustarán a la documentación que ha servidode base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las ca-racterísticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obrase instalaciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del conce-dido sin obtener previamente la necesaria autorización admi-nistrativa de la Confederación Hidrográfica del Duero, incu-rriendo en caducidad en caso de incumplimiento.

CUARTA.–El caudal y volumen fijados en las característi-cas serán considerados como máximos, no respondiendo laConfederación Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de sucalidad sea cual sea la causa de la disminución de las mismas.

QUINTA.–La inspección de las obras e instalaciones du-rante la construcción y en el periodo de explotación del apro-vechamiento se realizará por la Confederación Hidrográfica delDuero siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones ygastos que por dichos conceptos se originen.

Terminadas las obras y previo aviso del concesionario serealizará el Reconocimiento Final de las mismas. Del citadoReconocimiento se levantará el acta correspondiente, siendo lafecha de aprobación del acta la que inicie el plazo concesional.

SEXTA.–Se accede a la ocupación de los terrenos de domi-nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servidum-bres legales, podrán ser decretadas por la autoridad competente.

SÉPTIMA.–En las concesiones para riego el agua que seconcede queda adscrita a la tierra quedando prohibida su enaje-nación independientemente de ésta.

OCTAVA.–La Administración se reserva el derecho de to-mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa-rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estimeconveniente.

NOVENA.–Esta concesión se otorga por el tiempo quedure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75años, sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho depropiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesariaspara conservar o sustituir las servidumbres existentes.

En el caso de que las superficies a regar queden dominadasen su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, secaducará la concesión, pasando a integrarse dichas superficiesen la nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas nor-mas económico-administrativas que se dicten con carácter ge-neral, así como a integrarse en las Comunidades de Usuariosque la Administración apruebe.

DÉCIMA.–El concesionario vendrá obligado al abono delas tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960,

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 13

Page 14: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

publicados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que lesean de aplicación.

Asimismo, la Administración podrá establecer un canonpor las obras de recarga que sean financiadas total o parcial-mente por el Estado, a los beneficiarios de las mismas.

UNDÉCIMA.–Queda sujeta esta concesión a las disposi-ciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacio-nal, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter so-cial, industrial, ambiental y seguridad minera, en lo que serefiere a las obras de la perforación e instalaciones electro-mecánicas, así como a las derivadas de los artículos delTexto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por R.D.L.1/2001, de 20 julio (B.O.E.: 24-07-2001) que le sean de apli-cación.

DUODÉCIMA.–El concesionario queda obligado en la eje-cución de las obras a lo dispuesto en Instrucción Técnica Com-plementaria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria y Ener-gía de 3 de junio 1986, publicada en B.O.E. de 6 de junio de1986) del Reglamento General de Normas Básicas de Seguri-dad Minera, aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 de abril, yuna vez finalizadas dichas obras queda obligado a remitir a estaConfederación Hidrográfica el corte estratigráfico de los terre-nos atravesados, así como 1os resultados del aforo efectuado ysituación de niveles.

DECIMOTERCERA.–Esta concesión está sujeta a expro-piación forzosa, de conformidad con dispuesto en la legislacióngeneral sobre la materia, a favor de otro aprovechamiento quele preceda, según orden de preferencia establecido en el PlanHidrológico de Cuenca o en su defecto lo estipulado en elTexto Refundido de la Ley de Aguas.

DECIMOCUARTA.–Esta concesión caducará por incum-plimiento de cualquiera de las condicion anteriores y en los ca-sos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose la ca-ducidad, según los trámites señalados en el Texto Refundidode la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hi-dráulico de 11-4-86, modificado por el R.D. 606/2003, de 23de mayo.

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi-ciones, se publica esta Resolución en BOLETIN OFICIAL de laprovincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectoslegales correspondiente advirtiéndole que de conformidad conlo dispuesto en el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Leyde Aguas esta Resolución pone fin a la vía administrativa ycontra ella puede interponer Recurso Contencios Administra-tivo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Jus-ticia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Co-munidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazode dos meses contados a partir del día siguiente al de recepciónde la presente, pudiendo si lo desea entablar previamente re-curso de reposición ante esta Confederación en el plazo de unmes, contado a partir de la misma fecha, en los lugares previs-tos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídicode las Administraciones Pública y del Procedimiento Adminis-trativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de 13de enero (B.O.E. del 14).

La Presidenta, P.D. (Res. 10-01-05, BOE 23-02-05), El Co-misario de Aguas, Ignacio Rodríguez”.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.El Jefe del Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel

Herrero. R-664

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Valladolid, 14 de noviembre de 2005N/R: C.P.-24.922-ZA

JHR/lrf

Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegaciónde la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente resolución.

“Asunto: Resolución de concesión de aguas subterráneas.

Examinado el expediente C.P.-24.922-ZA, incoado a ins-tancia de don Gabriel Rubio Vara, en representación de la SO-CIEDAD COOPERATIVA GEXVALL, con domicilio enCtra. Litos-Sta. Cristina de la Polvorosa, Km. 25, 49698 Mózarde Valverde (Zamora), en solicitud de concesión de un aprove-chamiento de aguas subterráneas de 1,07 lts./seg., en la locali-dad de Mózar de Valverde, término municipal de Villanázar(Zamora), con destino a riego de 1,0523 Has. y usos industria-les (nave almacén de patatas).

Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vi-gentes realizado en su caso la competencia de proyectos y so-metida la documentación técnica a información pública, no sehan presentado reclamaciones.

En consecuencia de lo expuesto, y teniendo presente que sehan cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramita-ción del expediente, siendo favorables los informes evacuados,y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por elIngeniero Encargado del Servicio.

Esta Confederación Hidrográfica del Duero, ha resueltootorgar la concesión solicitada, con sujeción a las siguientescaracterísticas y condiciones:

CARACTERISTICAS

UNIDAD HIDROGEOLOGICA: 02.06.CLASE Y AFECCION DE APROVECHAMIENTO: Pozo

de sondeo de 120 m. de profúndidad entubado con tubos deacero de 5 mm. de espesor y 300 mm. de diámetro.

NOMBRE DEL TITULAR Y C.I.F.: SOCIEDAD COOPE-RATIVA GEXVALL - F49110356.

LUGAR, TERMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA DELA TOMA: Parcelas números 146 y 147, polígono 3 de la lo-calidad de Mózar de Valverde, término municipal de Villaná-zar (Zamora).

CAUDAL MAXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 2,04.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR

SEGUNDO: 1,07.POTENCIA INSTALADA Y MECANISMOS DE ELE-

VACION: Grupo eléctrico, mediante una electrobomba de 10C.V.

VOLUMEN MAXIMO ANUAL EN METROS CUBI-COS: 14.122.

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 14

Page 15: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

VOLUMEN MAXIMO ANUAL EN METROS CUBICOSPOR HECTAREA: 6.859.

SUPERFICIE REGABLE EN HECTAREAS: 1,0523.OTROS USOS: Consumo sanitario y lavado de patatas en

nave.TITULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente Re-

solución de la concesión Administrativa.

CONDICIONES

PRIMERA.–Se concede a SOCIEDAD COOPERATIVAGEXVALL, autorización para extraer del acuífero 02.06, uncaudal total continuo equivalente de 1,07 lts./seg., en términomunicipal de Mózar de Valverde, anejo de Villanázar, con des-tino a riego de 1,0523 Has. y usos industriales (nave almacénde patatas), y un volumen máximo anual de 14.122 m3.

SEGUNDA.–La administración se reserva el derecho deexigir al titular de la captación, las instalaciones o dispositivosde control en la toma que permitan asegurar que solo se deriva-rán los caudales y volúmenes inscritos, siendo por cuenta deltitular las remuneraciones y gastos que se originen por esteconcepto.

En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dis-puesto en la Ley 10/2001 de 5 de julio del Plan HidrológicoNacional en lo referente a instalación y mantenimiento de me-dios de medición e información de los caudales utilizados, enel plazo máximo señalado (26-07-2005) en su disposición adi-cional duodécima.

El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar alpersonal de la Administración o persona autorizada por el Or-ganismo de Cuenca, el control y la toma de muestras relaciona-das con la calidad de las aguas.

TERCERA.–Las obras deberán iniciarse en el plazo de tresmeses, a partir de la fecha de publicación de esta concesión enel BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán fina-lizarse en el plazo de un año a partir de dicha fecha. El titularde la concesión deberá comunicar a la Confederación Hidro-gráfica del Duero el inicio de las obras.

Las obras se ajustarán a la documentación que ha servidode base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las ca-racterísticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obrase instalaciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del conce-dido sin obtener previamente la necesaria autorización admi-nistrativa de la Confederación Hidrográfica del Duero, incu-rriendo en caducidad en caso de incumplimiento.

CUARTA.–El caudal y volumen fijados en las característi-cas serán considerados como máximos, no respondiendo laConfederación Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de sucalidad sea cual sea la causa de la disminución de las mismas.

QUINTA.–La inspección de las obras e instalaciones du-rante la construcción y en el periodo de explotación del apro-vechamiento se realizará por la Confederación Hidrográfica delDuero siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones ygastos que por dichos conceptos se originen.

Terminadas las obras y previo aviso del concesionario serealizará el reconocimiento final de las mismas. Del citadoReconocimiento se levantará el acta correspondiente, siendo

la fecha de aprobación del acta la que inicie el plazo conce-sional.

SEXTA.–Se accede a la ocupación de los terrenos de domi-nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servi-dumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad com-petente.

SÉPTIMA.–En las concesiones para riego el agua que seconcede queda adscrita a la tierra quedando prohibida su enaje-nación independientemente de ésta.

OCTAVA.–La Administración se reserva el derecho de to-mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa-rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estimeconveniente.

NOVENA.–Esta concesión se otorga por el tiempo quedure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75años, sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho depropiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesariaspara conservar o sustituir las servidumbres existentes.

En el caso de que las superficies a regar queden dominadasen su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, secaducará la concesión, pasando a integrarse dichas superficiesen la nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas nor-mas económico-administrativas que se dicten con carácter ge-neral, así como a integrarse en las Comunidades de Usuariosque la Administración apruebe.

DÉCIMA.–El concesionario vendrá obligado al abono delas tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960,publicados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que lesean de aplicación.

Asimismo la Administración podrá establecer un canon porlas obras de recarga que sean financiadas total o parcialmentepor el Estado, a los beneficiarios de las mismas.

UNDÉCIMA.–Queda sujeta esta concesión a las disposi-ciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacio-nal, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter so-cial, industrial, ambiental y de seguridad minera, en lo quese refiere a las obras de la perforación e instalaciones elec-tromecánicas, así como a las derivadas de los artículos delTexto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por R.D.L.1/2001, de 20 de julio (B.O.E.: 24-07-2001) que le sean deaplicación.

DUODECIMA.–El concesionario queda obligado en la eje-cución de las obras a lo dispuesto en la Instrucción TécnicaComplementaria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria yEnergía de 3 de junio de 1986, publicada en B.O.E. de 6 de ju-nio de 1986) del Reglamento General de Normas Básicas deSeguridad Minera, aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 deabril, y una vez finalizadas dichas obras queda obligado a remi-tir a esta Confederación Hidrográfica el corte estratigráfico delos terrenos atravesados, así como los resultados del aforoefectuado y situación de niveles.

DECIMOTERCERA.–Esta concesión está sujeta a expro-piación forzosa, de conformidad con lo dispuesto en la legisla-

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 15

Page 16: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

ción general sobre la materia, a favor de otro aprovechamientoque le preceda, según el orden de preferencia establecido en elPlan Hidrológico de Cuenca o en su defecto lo estipulado en elTexto Refundido de la Ley de Aguas.

DECIMOCUARTA.–Esta concesión caducará por incum-plimíento de cualquiera de las condiciones anteriores y en loscasos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose lacaducidad, según los trámites señalados en el Texto Refundidode la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hi-dráulico de 11-4-86, modificado por el R.D. 606/2003, de 23de mayo.

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi-ciones, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectoslegales correspondientes, advirtiéndole que de conformidadcon lo dispuesto en el artículo 22.2 del Texto Refundido de laLey de Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativay contra ella puede interponer recurso contencioso-administra-tivo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Jus-ticia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Co-munidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazode dos meses contados a partir del día siguiente al de recepciónde la presente, pudiendo si lo desea entablar previamente Re-curso de Reposición ante esta Confederación en el plazo de unmes contado a partir de la misma fecha, en los lugares previs-tos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de13 de enero (B.O.E. del 14).

La Presidenta, P.D. (Res. 10-01-05, BOE 23-02-05), El Co-misario de Aguas, Ignacio Rodríguez”.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresa-dos.

El Jefe del Servicio de Gestión del D.P.H., José ManuelHerrero. R-667

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Valladolid, 14 de noviembre de 2005N/R: C.P.-25.174-ZA

JHR/lrf

Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegaciónde la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente resolución.

“Asunto: Resolución de concesión de aguas subterráneas.

Examinado el expediente C.P.-25.174-ZA, incoado a ins-tancia de don Baltasar Fernández Fernández, Alcalde-Presi-dente del Ayuntamiento de Arrabalde (Zamora), con domicilioen Plaza Mayor, n.º 2; 49696 Arrabalde (Zamora), en solicitudde concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de1,87 lts./seg., en el térrnino municipal de Arrabalde, con des-tino a abastecimiento de la localidad.

Tramitada la instancia con arreglo a las disposiciones vi-gentes realizado en su caso la competencia de proyectos y so-

metida la documentación técnica a inforrnación pública, no sehan presentado reclamaciones.

En consecuencia de lo expuesto, y teniendo presente que sehan cumplido las prescripciones reglamentarias en la tramita-ción del expediente, siendo favorables los inforrnes evacuados,y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido por elIngeniero Encargado del Servicio.

Esta Confederación Hidrográfica del Duero, ha resueltootorgar la concesión solicitada, con sujeción a las siguientescaracterísticas y condiciones:

CARACTERÍSTICAS

UNIDAD HIDROGEOLOGICA: 02.06.CLASE Y AFECCION DE APROVECHAMIENTO: Pozo

de sondeo de 100 m. de profundidad, entubado con tubo deacero de 5 mm. de espesor y 300 mm. de diámetro.

NOMBRE DEL TITULAR Y D.N.I.: Ayuntamiento deArrabalde - P4901600-I.

PARCELA, POLIGONO, TÉRMINO Y PROVINCIA DELA TOMA Y DE LA SUPERFICIE REGABLE: Parcela n.º97, polígono 1, paraje Peñicas, término municipal de Arrabalde(Zamora).

CAUDAL MAXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 5,55.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR

SEGUNDO: 1,87.POTENCIA INSTALADA Y MECANISMOS DE ELE-

VACION: Electrobomba de 12,5 C.V.VOLUMEN MAXIMO ANUAL EN METROS CUBI-

COS: 5.675.OTROS USOS: Abastecimiento de la localidad de Arra-

balde.TITULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente Re-

solución de la concesión Administrativa.

CONDICIONES

PRIMERA.–Se concede al Ayuntamiento de Arrabalde(Zamora), autorización para extraer del acuífero 02.06, un cau-dal total continuo equivalente de 1,87 lts./seg., en término mu-nicipal de Arrabalde, con destino a abastecimiento de la locali-dad, y un volumen máximo anual de 5.675 m3.

SEGUNDA.–La administración se reserva el derecho deexigir al titular de la captación, las instalaciones o dispositivosde control en la toma que permitan asegurar que solo se deriva-rán los caudales y volúmenes inscritos, siendo por cuenta deltitular las remuneraciones y gastos que se originen por esteconcepto.

En todo caso el titular deberá dar cumplimiento a lo dis-puesto en la Ley 10/2001 de 5 de julio del Plan HidrológicoNacional en lo referente a instalación y mantenimiento de me-dios de medición e información de los caudales utilizados, enel plazo máximo señalado (26-07-2005) en su disposición adi-cional duodécima.

El titular del aprovechamiento vendrá obligado a facilitar alpersonal de la Administración o persona autorizada por el Or-ganismo de Cuenca, el control y la toma de muestras relaciona-das con la calidad de las aguas.

TERCERA.–Las obras deberán iniciarse en el plazo de tres

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 16

Page 17: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

meses, a partir de la fecha de publicación de esta concesión enel BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán fina-lizarse en el plazo de un año a partir de dicha fecha. El titularde la concesión deberá comunicar a la Confederación Hidro-gráfica del Duero el inicio de las obras.

Las obras se ajustarán a la documentación que ha servidode base a la petición no pudiendo variarse ninguna de las ca-racterísticas de este aprovechamiento ni modificarse sus obrase instalaciones ni dedicarse a otro uso o fin distinto del conce-dido sin obtener previamente la necesaria autorización admi-nistrativa de la Confederación Hidrográfica del Duero, incu-rriendo en caducidad en caso de incumplimiento.

CUARTA.–El caudal y volumen fijados en las característi-cas serán considerados como máximos, no respondiendo laConfederación Hidrográfica del Duero de su cantidad ni de sucalidad sea cual sea la causa de la disminución de las mismas.

QUINTA.–La inspección de las obras e instalaciones du-rante la c onstrucción y en el periodo de explotación del apro-vechamiento se realizará por la Confederación Hidrográfica delDuero siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones ygastos que por dichos conceptos se originen.

Terminadas las obras y previo aviso del concesionario serealizará el Reconocimiento Final de las mismas. Del citadoReconocimiento se levantará el acta correspondiente, siendo lafecha de aprobación del acta la que inicie el plazo concesional.

SEXTA.–Se accede a la ocupación de los terrenos de domi-nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servi-dumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad com-petente.

SÉPTIMA.–En las concesiones para riego el agua que seconcede queda adscrita a la tierra quedando prohibida su enaje-nación independientemente de ésta.

OCTAVA.–La Administración se reserva el derecho de to-mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa-rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estimeconveniente.

NOVENA.–Esta concesión se otorga por el tiempo quedure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75años, sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho depropiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesariaspara conservar o sustituir las servidumbres existentes.

En el caso de que las superficies a regar queden dominadasen su día por algún plan de regadío elaborado por el Estado, secaducará la concesión, pasando a integrarse dichas superficiesen la nueva zona regable y quedando sujetas a las nuevas nor-mas económico-administrativas que se dicten con carácter ge-neral, así como a integrarse en las Comunidades de Usuariosque la Administración apruebe.

DÉCIMA.–El concesionario vendrá obligado al abono delas tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960,publicados en el B.O.E. del 5 de febrero del mismo año que lesean de aplicación.

Asimismo la Administración podrá establecer un canon porlas obras de recarga que sean financiadas total o parcialmente

por el Estado, a los beneficiarios de las mismas.

UNDÉCIMA.–Queda sujeta esta concesión a las disposi-ciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacio-nal, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social,industrial, ambiental y de seguridad minera, en lo que se refierea las obras de la perforación e instalaciones electromecánicas,así como a las derivadas de los artículos del Texto Refundidode la Ley de Aguas, aprobado por R.D.L. 1/2001, de 20 de ju-lio (B.O.E.: 24-07-2001) que le sean de aplicación.

DUODÉCIMA.–El concesionario queda obligado en la eje-cución de las obras a lo dispuesto en la Instrucción TécnicaComplementaria 06.0.07 (Orden del Ministerio de Industria yEnergía de 3 de junio de 1986, publicada en B.O.E. de 6 de ju-nio de 1986) del Reglamento General de Normas Básicas deSeguridad Minera, aprobado por el R.D. 863/1985, de 2 deabril, y una vez finalizadas dichas obras queda obligado a remi-tir a esta Confederación Hidrográfica el corte estratigráfico delos terrenos atravesados, así como los resultados del aforoefectuado y situación de niveles.

DECIMOTERCERA.–Esta concesión está sujeta a expro-piación forzosa, de conformidad con lo dispuesto en la legisla-ción general sobre la materia, a favor de otro aprovechamientoque le preceda, según el orden de preferencia establecido en elPlan Hidrológico de Cuenca o en su defecto lo estipulado en elTexto Refundido de la Ley de Aguas.

DECIMOCUARTA.–Esta concesión caducará por incum-plimiento de cualquiera de las condiciones anteriores y en loscasos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose lacaducidad, según los trámites señalados en el Texto Refundidode la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público Hi-dráulico de 11-4-86, modificado por el R.D. 606/2003, de 23de mayo.

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi-ciones, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectoslegales correspondientes, advirtiéndole que de conformidadcon lo dispuesto en el artículo 22.2 del Texto Refundido de laLey de Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativay contra ella puede interponer recurso contencioso-administra-tivo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Jus-ticia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Co-munidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazode dos meses contados a partir del día siguiente al de recepciónde la presente, pudiendo si lo desea entablar previamente Re-curso de Reposición ante esta Confederación en el plazo de unmes contado a partir de la misma fecha, en los lugares previs-tos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de13 de enero (B.O.E. del 14).

La Presidenta, P.D. (Res. 10-01-05, BOE 23-02-05), El Co-misario de Aguas, Ignacio Rodríguez”.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.El Jefe del Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel

Herrero. R-668

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 17

Page 18: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMISARIA DE AGUAS

Valladolid, 21 de noviembre de 2005N/R: C.-9071-ZA

JHR/lrf

Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegaciónde la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente resolución.

“Asunto: Resolución de concesión de aguas del río Tera.

Examinado el expediente incoado a instancia del Sr. Al-calde-Presidente del Ayuntamiento de Brime de Urz (Zamora),con domicilio en Brime de Urz (Zamora), con fecha 6 de fe-brero de 1985, en solicitud de concesión de un aprovechamientode aguas de 0,71 l./seg., del Río Tera, en el término municipalde Brime de Urz, con destino a abastecimiento de la localidad.

Teniendo presente que se han cumplido 1as prescripcionesreglamentarias, siendo favorables los informes oficiales eva-cuados, y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitidopor el Servicio Encargado.

Esta Confederación Hidrográfica, ha resuelto otorgar laconcesión solicitada, con sujeción a las características y condi-ciones siguientes:

CARACTERÍSTICAS

CLASE Y AFECCIÓN DE APROVECIIAMIENTO:Toma de aguas mediante pozo de captación de 3 m. de profun-didad, sobre el que irá un cilindro de hormigón de 72 cm. dealtura. La conducción de las aguas mediante impulsión se haráa través de una tubería de 2.400 m. enterrada hasta llegar alnuevo depósito.

NOMBRE DEL TITULAR Y C.I.F.: Ayuntamiento deBrime de Urz, P4903200-F.

LUGAR, TÉRMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA DELA TOMA: Brime de Urz.

CORRIENTE DE DONDE SE DERIVA EL AGUA: RíoTera.

CAUDAL MÁXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 1,83.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR

SEGUNDO: 0,71.POTENCIA INSTALADA Y MECANISMO DE ELE-

VACIÓN: electrbomba de 10 C.V.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL EN METROS CÚBI-

COS: 22.390.OTROS USOS: Abastecimiento de la localidad de Brime

de Urz.TÍTULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente re-

solución de la concesión Administrativa.

CONDICIONES

PRIMERA.–Se concede al Ayuntamiento de Brime de Urz,autorización para derivar un caudal total continuo equivalentede 0,71 lts./seg., del Río Tera, en el término municipal deBrime de Urz, con destino a abastecimiento de la localidad, yun volumen máximo anual de 22.390 m3.

SEGUNDA.- Las obras se ajustarán a los documentos téc-

nicos aportados que han servido de base a la petición y que seaprueban.

La Confederación Hidrográfica del Duero podrá autorizarpequeñas variaciones que tiendan al perfeccionamiento de lasobras y que no impliquen modificaciones en la esencia de laconcesión.

TERCERA.–El concesionario queda obligado a la instala-ción del correspondiente contador volumétrico, debiendo res-ponder de su perfecto estado y funcionamiento en todo mo-mento, siendo de su cuenta los gastos y remuneraciones que seoriginen tanto en su adquisición e instalación como en su man-tenimiento.

CUARTA.–Las obras empezarán en el plazo de tres meses,a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el BO-LETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán quedar ter-minadas en el plazo de un año, a partir de la misma fecha. Lapuesta en riego total deberá efectuarse en el plazo de un añodesde la terminación.

QUINTA.–La inspección de las obras e instalaciones, tantodurante la construcción, como en el período de explotación delaprovechamiento, quedarán a cargo de la Confederación Hi-drográfica del Duero; siendo de cuenta del concesionario lasremuneraciones y gastos que por dichos conceptos se originen,debiendo darse cuanta a dicho Organismo del principio de lostrabajos. A dicho fin el personal de esta Confederación Hidro-gráfica podrá visitar, previo aviso o no y cuantas veces se es-time oportuno, las instalaciones y lugares del aprovechamiento,debiendo el titular autorizado y personal dependiente delmismo, entre el cual debe figurar un técnico competente, pro-porcionar la información que se le solicite.

Una vez terminados y previo aviso del concesionario, seprocederá a su reconocimiento por el Servicio Encargado de laConfederación Hidrográfica del Duero, levantándose Acta enla que conste el cumplimiento de estas condiciones, sin quepueda comenzar la explotación antes de aprobar este Acta di-cha Confederación.

SEXTA.–Se accede a la ocupación de los terrenos de domi-nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servi-dumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad com-petente.

SÉPTIMA.–El agua que se concede queda adscrita al usosolicitado, quedando prohibido su enajenación, cesión oarriendo con independencia de aquélla.

OCTAVA.–La Administración se reserva el derecho de to-mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa-rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estimeconveniente, pero sin peijudicar las obras de aquélla.

NOVENA.–Esta concesión se otorga por el tiempo quedure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75años, sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho depropiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesariaspara conservar o sustituir las servidumbres existentes, con laadvertencia de que el caudal que se concede, tiene el carácterde provisional y a precario en épocas de estiaje, si no hay cau-

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 18

Page 19: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

dal disponible, con la necesidad de respetar los caudales de losaprovechamientos situados aguas abajo del que se pretende yotorgados con anterioridad, y también los caudales para usoscomunes, por motivos sanitarios o ecológicos si fueran preci-sos sin que el concesionario tenga derecho a reclamación o in-demnización alguna.

DÉCIMA.–Esta autorización queda sujeta al pago del ca-non establecido por el Ministerio de Medio Ambiente o por laC.H.D. por las obras de regulación realizadas por el Estado enesta o en otras corrientes, que proporcionen o suplan agua de laconsumida en este aprovechamiento, así como el abono de lasdemás tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de1960, publicados en el B.O. del E. de 5 de febrero del mismoaño que le sean de aplicación.

Cuando los terrenos a regar queden dominados en su díapor algún canal construido por el Estado, quedará caduca laconcesión, pasando a integrarse aquélla en la nueva zona rega-ble y quedando sujetos a las nuevas normas económico-admi-nistrativas, que se dicten con carácter general, así como a inte-grarse en las Comunidades de usuarios que la Administracióndetermine.

UNDÉCIMA.–Queda sujeta esta concesión a las disposi-ciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacio-nal, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social,industrial y ambiental así como a las derivadas del Texto Re-fundido de la Ley de Aguas de 24 de julio de 2001 que le seande aplicación.

DUODÉCIMA.–El concesionario queda obligado a cum-plir, tanto en la construcción como en la explotación, las dispo-siciones de la Ley de Pesca Fluvial para la conservación de lasespecies.

DECIMOTERCERA.–Caducará esta concesión por incum-plimiento de una cualquiera de estas condiciones y en los casosprevistos en las disposiciones vigentes, declarándose la caduci-dad, según los trámites señalados en el Texto Refundido de laLey de Aguas de 24 de julio de 2001 y Reglamento del Domi-nio Público Hidráulico de 11 de abril de 1986, modificado porel RD 606/2003, de 23 de mayo (RDPH).

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condicio-nes, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la pro-vincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos le-gales correspondientes, notificándole la presente resolución a losinteresados, advirtiéndoles que, de conformidad con lo dispuestoen el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, estaResolución pone fin a la vía administrativa y contra ella puedeinterponer recurso contencioso- administrativo ante la Sala co-rrespondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla yLeón (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Autónomaa que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses conta-dos a partir del día siguiente al de recepción de la presente, pu-diendo si lo desea entablar previamente recurso de reposiciónante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partirde la misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 dela Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su re-dacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14).

La Presidenta, P.D. (Res. 10-01-05, BOE 23-02-05), El Co-misario de Aguas, Ignacio Rodríguez”.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.El Jefe del Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel

Herrero. R-671

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESINSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Edicto

De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, se cita por el presente edicto a la em-presa y trabajadora que más abajo se reseñan que estuvierondomiciliadas en el lugar que también se indica, las cuales nohan podido ser notificadas por los medios habituales, a fin deque comparezcan ante esta Unidad de Inspección de Trabajo ySeguridad Social en la Dirección Provincial de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, sita en Avenida de Requejo, 23en el improrrogable plazo de diez días, contados a partir del si-guiente al de la inserción de este edicto en el BOLETIN OFICIAL

de la provincia, con objeto de hacerles entrega en forma legalde la Resolución dictada en los expedieutes que así mismo seseñalan, siendo relativo el de la trabajadora a la empresa “Ala-rae Zamora, S.L.”, advirtiéndoles que de no comparecer en di-cho plazo, se seguirá a los expedientes incoados la tramitacióncorrespondiente.

EMPRESA DOMICILIO EXPEDIENTEMARCELINO AVEDILLO JUAN Parque León Felipe, 3B - 3.º C L.04/06

ZAMORA S.04/06

TRABAJADORA DOMICILIO EXPEDIENTEAna Isabel Nogueira Jorge C. Grijalva, 19 - 5.º A L.05/06

ZAMORA S.O5/O6

Al propio tiempo, se ruega a las autoridades o particularesque pudieran conocer su actual paradero se sirvan comunicarloa esta Unidad.

Y para que sirva de citación en forma legal a los interesa-dos, se expide el presente edicto, que se publicará en el BOLE-TIN OFICIAL de la provincia.

La Jefa Provincial de la Inspección de Trabajo y SeguridadSocial y de la Unidad Especializada de la Seguridad Social,M.ª Dolores Martín-Albo. R-1524

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMSIARIA DE AGUAS

Anuncio

Don Francisco Allende García, con domicilio en Ctra. deMadrid, n.º 9; 49135 Villalpando (Zamora), solicita la opor-

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 19

Page 20: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

tuna concesión de aguas subterráneas, mediante la ejecución deun pozo de sondeo, con destino a riego de 19,8902 Has., explo-tadas en alternativa de cultivos, en un perímetro que delimitauna superficie total de 20,1815 Has., en el término municipalde Villalpando (Zamora).

Información pública

La descripción de las obras es:Realización de un pozo de sondeo de 300 mm. de diámetro,

entubado con tubo de hierro de 5 mm. de espesor.La captación del agua será mediante electrobomba de 60

C.V., capaz de elevar un caudal de 32,66 1/seg. a una alturamanométrica de 150 m.

El uso y destino de las aguas será riego de una superficie de19,8902 ha., situadas en la parcela número 137, del polígono 1,del término municipal de Villalpando (Zamora), cuya exten-sión total es de 20,1815 Has.

La dotación del agua establecida origina un volumen totalanual solicitado de 94.069,42 m3, que durante el periodo de ex-plotación determina un caudal medio equivalente de 7,25l./seg.

El acuífero de donde se prevé tomar las aguas es el desig-nado como 02.06.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráu-lico aprobado por R.D. 849/1986 de 11 de abril, modificadopor el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH), a fin de que enel plazo de un mes, a contar de la publicación de este anuncioen el BOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan presentar las re-clamaciones que estimen pertinentes los que se consideren per-judicados, en la Alcaldía de Villalpando, o ante esta Secretaríade la Confederación Hidrográfica del Duero, C/ Muro, n.º 5;47004 Valladolid, hallándose expuesto el expediente de refe-rencia (C.P.-25.302-ZA) para su examen en el mismo periodode tiempo, en la Oficina de la Confederación Hidrográfica delDuero, sita en Zamora, Avda. Tres Cruces, 18, en horas hábilesde oficina.

Valladolid, 20 de febrero de 2006.–El Jefe de Area de Ges-tión del D.P.H., Rogelio Anta. R-1476

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTECONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO

COMSIARIA DE AGUAS

Anuncio

Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegaciónde la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente Resolución.

“Asunto: Resolución de concesión de aguas del río Tera”.

Examinado el expediente incoado a instancia de don JoséLuis Ferrero Sandín, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento deMicereces de Tera, con domicilio en Ctra. de Abraveses, s/n.,49624 Micereces de Tera (Zamora), con fecha 2 de diciembrede 2003, en solicitud de concesión de un aprovechamiento deaguas de 0,11 l./seg., del Río Tera, en el término municipal deMicereces de Tera, con destino a uso doméstico (abasteci-miento de diez personas) y riego de 0,1500 Has.

Teniendo presente que se han cumplido las prescripcionesreglamentarias, siendo favorables los informes oficiales eva-cuados, y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitidopor el Servicio Encargado.

Esta Confederación Hidrográfica ha resuelto otorgar la con-cesión solicitada, con sujeción a las características y condicio-nes siguientes:

CARACTERÍSTICAS

CLASE Y AFECCIÓN DE APROVECHAMIENTO: Pozode 4,5 m. de profundidad y 1,00 m. de diámetro, revestido conaros de hormigón.

NOMBRE DEL TITULAR Y C.I.F.: Ayuntamiento de Mi-cereces de Tera - P4913000-H.

LUGAR, TÉRMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA DELA TOMA: Parcela número 5.728, polígono 501, término mu-nicipal de Micereces de Tera.

CORRIENTE DE DONDE SE DERIVA EL AGUA: RíoTera.

CAUDAL MÁXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 0,6.CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR

SEGUNDO: 0,11.POTENCIA INSTALADA Y MECANISMO DE ELE-

VACIÓN: Electrobomba de 1,5 C.V.VOLUMEN MÁXIMO ANUAL EN METROS CÚBI-

COS: 1.093.OTROS USOS: Abastecimiento de la localidad de Micere-

ces de Tera.TÍTULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente re-

solución de la concesión Administrativa.

CONDICIONES

PRIMERA.–Se concede a Sr. Alcalde-Presidente, autoriza-ción para derivar un caudal total continuo equivalente de 0,11l./seg., del Río Tera, en el término municipal de Micereces deTera, con destino a uso doméstico (abastecimiento de diez perso-nas) y riego de 0,1500 Has., y un volumen máximo anual de1.093 m3.

SEGUNDA.–Las obras se ajustarán a los documentos técni-cos aportados que han servido de base a la petición y que seaprueban.

La Confederación Hidrográfica del Duero podrá autorizar pe-queñas variaciones que tiendan al perfeccionamiento de las obrasy que no impliquen modificaciones en la esencia de la concesión.

TERCERA.–El concesionario queda obligado a la instalacióndel correspondiente contador volumétrico, debiendo responder desu perfecto estado y funcionamiento en todo momento, siendo desu cuenta los gastos y remuneraciones que se originen tanto en suadquisición e instalación como en su mantenimiento.

CUARTA.–Las obras empezarán en el plazo de tres meses, apartir de la fecha de publicación de esta concesión en el BOLETIN

OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán quedar terminadasen el plazo de un año, a partir de la misma fecha. La puesta enriego total deberá efectuarse en el plazo de un año desde la termi-nación.

QUINTA.–La inspección de las obras e instalaciones, tanto

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 20

Page 21: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

durante la construcción, como en el período de explotación delaprovechamiento, quedarán a cargo de la Confederación Hidro-gráfica del Duero; siendo de cuenta del concesionario las remune-raciones y gastos que por dichos conceptos se originen, debiendodarse cuanta a dicho Organismo del principio de los trabajos. Adicho fin el personal de esta Confederación Hidrográfica podrávisitar, previo aviso o no y cuantas veces se estime oportuno, lasinstalaciones y lugares del aprovechamiento, debiendo el titularautorizado y personal dependiente del mismo, entre el cual debefigurar un técnico competente, proporcionar la información quese le solicite.

Una vez terminados y previo aviso del concesionario, se pro-cederá a su reconocimiento por el Servicio Encargado de la Con-federación Hidrográfica del Duero, levantándose Acta en la queconste el cumplimiento de estas condiciones, sin que pueda co-menzar la explotación antes de aprobar este Acta dicha Confede-ración.

SEXTA.–Se accede a la ocupación de los terrenos de dominiopúblico necesarios para las obras. En cuanto a las servidumbreslegales, podrán ser decretadas por la autoridad competente.

SÉPTIMA.–El agua que se concede queda adscrita al uso so-licitado, quedando prohibido su enajenación, cesión o arriendocon independencia de aquélla.

OCTAVA.–La Administración se reserva el derecho de to-mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesariospara toda clase de obras públicas, en la forma que estime conve-niente, pero sin perjudicar las obras de aquélla.

NOVENA.–Esta concesión se otorga por el tiempo que dureel servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 años, sinperjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho de propiedad,con la obligación de ejecutar las obras necesarias para conservaro sustituir las servidumbres existentes, con la advertencia de queel caudal que se concede, tiene el carácter de provisional y a pre-cario en épocas de estiaje, si no hay caudal disponible, con la ne-cesidad de respetar los caudales de los aprovechamientos situa-dos aguas abajo del que se pretende y otorgados con anterioridad,y también los caudales para usos comunes, por motivos sanitarioso ecológicos si fueran precisos sin que el concesionario tenga de-recho a reclamación o indemnización alguna.

DÉCIMA.–Esta autorización queda sujeta al pago del canonestablecido por el Ministerio de Medio Ambiente o por la C.H.D.por las obras de regulación realizadas por el Estado en esta o enotras corrientes, que proporcionen o suplan agua de la consumidaen este aprovechamiento, así como el abono de las demás tasasdispuestas por los Decretos de 4 de febrero de 1960, publicadosen el B.O. del E. de 5 de febrero del mismo año que le sean deaplicación.

Cuando los terrenos a regar queden dominados en su día poralgún canal construido por el Estado, quedará caduca la conce-sión, pasando a integrarse aquélla en la nueva zona regable y que-dando sujetos a las nuevas normas económico-administrativas,que se dicten con carácter general, así como a integrarse en lasComunidades de usuarios que la Administración determine.

UNDÉCIMA.–Queda sujeta esta concesión a las disposicio-nes vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, con-trato y accidentes de trabajo y demás de carácter social, industrial

y ambiental así como a las derivadas del Texto Refundido de laLey de Aguas de 24 de julio de 2001 que 1e sean de aplicación.

DUODÉCIMA.–El concesionario queda obligado a cumplir,tanto en la construcción como en la explotación, las disposicionesde la Ley de Pesca Fluvial para la conservación de las especies.

DECIMOTERCERA.–Caducará esta concesión por incum-plimiento de una cualquiera de estas condiciones y en los casosprevistos en las disposiciones vigentes, declarándose la caduci-dad, según los trámites señalados en el Texto Refundido de laLey de Aguas de 24 de julio de 2001 y Reglamento del DominioPúblico Hidráulico de 11 de abril de 1986, modificado por elR.D. 606/2003, de 23 de mayo (RDPH).

Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condicio-nes, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la pro-vincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos lega-les correspondientes, notificándole la presente resolución a losinteresados, advirtiéndoles que, de conformidad con lo dispuestoen el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, estaResolución pone fin a la vía administrativa y contra ella puede in-terponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala corres-pondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León(sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Autónoma a quepertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses contados a par-tir del día siguiente al de recepción de la presente, pudiendo si lodesea entablar previamente recurso de reposición ante esta Con-federación en el plazo de un mes contado a partir de la misma fe-cha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dadapor la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14).

La Presidenta, P.D. (Res. 10.01.05, BOE 23.02.05). EL Co-misario de Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz.

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.El Jefe de Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel He-

rrero. R-661

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común (B.O.E. del 27), según la redacción dada porla Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) que modifica laanterior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (B.O.E. del 31)de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social y ha-biéndose intentado la notificación al interesado o su represen-tante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla porcausas no imputables a la Tesorería General de la SeguridadSocial, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, quese encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado,número de expediente y procedimiento se especifican en rela-ción adjunta.

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 21

Page 22: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos,obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representan-tes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órga-nos responsables de su tramitación en esta Dirección Provin-cial, en el plazo de díez días, contados desde el siguiente a lapublicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia, para el conocimiento del contenido íntegro de losmencionados actos y constancia de tal conocimiento, en hora-rio de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la

localidad. En el Anexo I se detalla el domicilio y localidad decada unidad asignada a dichos actos administrativos, así comosu teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no compa-recer en el citado plazo, la notificación se entenderá producidaa todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimientodel plazo señalado para comparecer.

Zamora, 14 de marzo de 2006.–El Reacaudador Ejecutivo.

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 22

Page 23: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 23

Page 24: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 24

R-1499

Page 25: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27), según la redacción dada por la Ley4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) que modifica la anterior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (B.O.E. del 31) de MedidasFiscales, Administrativas y del Orden Social y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces,sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de mani-fiesto, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo inreresado, número de expediente yprocedimiento se especifican en relación adjunta.

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantesdebidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en elplazo de díez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, para elconocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lu-nes a viernes, excepto festivos en la localidad. En el Anexo I se detalla el domicilio y localidad de cada unidad asignada a dichosactos administrativos, así como su teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a to-dos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

Zamora, 9 de marzo de 2006.–El Reacaudador Ejecutivo.

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 25

R-1447

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27), según la redacción dada por la Ley4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) que modifica la anterior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (B.O.E. del 31) de MedidasFiscales, Administrativas y del Orden Social y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces,sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de mani-fiesto, mediante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo inreresado, número de expediente yprocedimiento se especifican en relación adjunta.

Page 26: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantesdebidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en elplazo de díez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, para elconocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lu-nes a viernes, excepto festivos en la localidad. En el Anexo I se detalla el domicilio y localidad de cada unidad asignada a dichosactos administrativos, así como su teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a to-dos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

Zamora, 9 de marzo de 2006.–El Reacaudador Ejecutivo.

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 26

Page 27: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 27

Page 28: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALESTESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORAUnidad de Recaudación Ejecutiva 4901

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común (B.O.E. del 27), según la redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) que modifica la an-terior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (B.O.E. del 31) deMedidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social y ha-biéndose intentado la notificación al interesado o su represen-tante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla porcausas no imputables a la Tesorería General de la SeguridadSocial, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, quese encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado,número de expediente y procedimiento se especifican en rela-ción adjunta.

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos,obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representan-tes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órga-nos responsables de su tramitación en esta Dirección Provin-cial, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a lapublicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL de laprovincia, para el conocimiento del contenido íntegro de losmencionados actos y constancia de de tal conocimiento, en ho-rario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en lalocalidad.

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no compa-recer en el citado plazo, la notificación se entenderá producidaa todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimientodel plazo señalado para comparecer.

Zamora, 10 de marzo de 2006.–El Recaudador Ejecutivo,Hipólito Pérez Rodríguez.

RELACIÓN QUE SE CITA:

DEUDOR EMPRESA O EMPLEADOR N.º DE EXPTE.JUAN JOSE RIO PRIETO 49010228609ROUDANE BRAHIM ARNAZ ONRUBIA IINOS. C.B. 49010425633DE LUZ ROMERO, DIEGO 49010550720GARCíA SANCHEZ, ARGIMIRO 49010453218ANTONIO JIMENEZ BRAVO SAGHERLIM S.L. 490194137893CARMEN GONZÁLEZ GARCÍA 490194203975CRUZ MARTINEZ, MILDRED 490105173786METODIEV KOSTADINOV DINKO 490105140747ZAMORANO MARTÍN, M.ª CANTO 49010579315ADSACÓN TRABAJO ASOCIADO S.COOP. 490105192984ANTONIO BIEN PRIETO CONST. SOLDEVILLA & SANCHEZ S.L. 49010328939ANTONIO JIMENEZ JIMENEZ IMAN TEMPORING E.T.T. S.L 490104153652AUGUSTO PEREZ, MARIA JESUS 49010526771BERMUDEZ JIMENEZ, OSCAR 49030443574FERNANDEZ RODRIGUEZ, JOSE M. 490104160423GOLDEN JOYSTICK S.L. 4901051860V5GUTIERREZ SALGADO, CARLOS 49010448972MARIANO FERNANDEZ CIIAMORRO 49010168590MARIANO FERNÁNDEZ PÉREZ CAMPO CIIARRO S.L. 49010427350MARIANO FERNANDEZ PEREZ 49010427350MARTIN VINAS, RAUL 49010476153

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 28

R-1325

Page 29: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

DEUDOR EMPRESA O EMPLEADOR N.º DE EXPTE.MENA RAMOS, J. ANGEL 490105193489MORO LUENGO, MIGUEL OSCAR 49010519662WPIZARRO SAAVEDRA, CLAUDIO A 490105192580PRIETO BARRIGON, SANTIAGO 490105193287PUERTAS LOS ARRIBES S.L. 490105115485SERVIMAX SERVICIOS GENERALES S.A. 490106732SOUZA CARVALHO, MARCíA 49010555770

R-1474

II. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEONSERVICIO DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO

DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA

Expte. R.I. 9.322.

RESOLUCIÓN de fecha 22 de febrero de 2006 del Servi-cio Territorial de Industria, Comercio y Turismo en Zamora,sobre autorización administrativa de la instalación que se cita.

Visto el expediente instruido en este Servicio Territorial apetición de don Juan Pablo Rico González, solicitando autori-zación administrativa de proyecto de: Instalación fotovoltaicapara producción de energía eléctrica en Trabazos de Aliste (Za-mora) y cumplidos los trámites establecidos en el R.D.1955/2000, de 1 de diciembre y en el Decreto 127/2003, de 30de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autori-zaciones administrativas de instalaciones de energía eléctricaen Castilla y León.

Este Servicio Territorial, ha resuelto:Autorizar a don Juan Pablo Rico González la instalación foto-

voltaica para producción de energía eléctrica en término de Tra-bazos de Aliste (polígono 501, parcela 28, paraje Llagunicas).

Cuyas características principales son las siguientes:• 180 paneles solares SHARP RWE 275 de 275 Wp/ud. Po-

tencia=49.500 Wp.• 9 Inversores SUNWAYS NT6000. Potencia: 45 Kw.

La finalidad de la instalación es producción de energía eléc-trica en régimen especial.

Condiciones:1. El plazo de puesta en servicio será de NUEVE MESES

contados a partir de la presente Resolución.2. El titular de las instalaciones dará cuenta a la termina-

ción de las obras al Servicio Territorial de Industria, Comercioy Turismo de Zamora.

3. Para el caso de instalaciones fotovoltaicas conectadas ala red, las condiciones establecidas en el citado R.D.1663/2000, de 29 de septiembre, en especial las relativas a lasprotecciones y equipos de medida.

4. En el plazo máximo de un mes deberá de suscribirse elcontrato al que se refiere el artículo 17 del R.D. 436/2004, de12 de marzo.

Para el desarrollo y ejecución de la instalación, el titular de

la misma deberá seguir los trámites establecidos en la sección2.ª del Título VII del R.D. 1955/2000.

Esta resolución se dicta sin pejuicio de que el interesado ob-tenga cualquier otra autorización que la legislación vigente esta-blezca, de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables,que sean competencia de otros organismos y administraciones.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía ad-ministrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Ilmo. Sr.Director General de Energía y Minas en el plazo de un mes,contado a partir del día siguiente al de su notificación, con-forme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

El Jefe del Servicio Territorial, P.D. (Resolución de22/01/04, B.O.C. y L. 02/02/04), José Bahamonde Salazar.

R-1060

JUNTA DE CASTILLA Y LEONSERVICIO DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO

DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA

Expte. R.I. 9.336.

RESOLUCIÓN de fecha 22 de febrero de 2006 del Servi-cio Territorial de Industria, Comercio y Turismo en Zamora,sobre autorización administrativa de la instalación que se cita.

Visto el expediente instruido en este Servicio Territorial apetición de la empresa “LOS BORRITAS, S.L.”, solicitandoautorización administrativa de proyecto de: Instalación fotovol-taica para producción de energía eléctrica en Toro (Zamora) ycumplidos los trámites establecidos en el R.D. 1955/2000, de 1de diciembre y en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por elque se regulan los procedimientos de autorizaciones administra-tivas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León.

Este Servicio Territorial, ha resuelto:Autorizar a “LOS BORRITAS, S.L.”, la instalación foto-

voltaica para producción de energía eléctrica en término deToro, (parcela 352,3, polígono 3, al sitio del Barco).

Cuyas características principales son las siguientes:• 605 paneles solares BP SOLAR 3165 de 165 Wp/ud. so-

bre 11 plataformas giratorias. Potencia: 99.825 Wp.• 1 inversor INGECON SUN 96 LV. Potencia: 96.000 W.• Línea eléctrica aero-subterránea de AT. 13,2/20 KV con

origen en apoyo n.º 24 de la Línea "Bóveda" de la STR Toro.Tramo aéreo:- Longitud: 10 m.- Conductor: LA-56Tramo subterráneo:- Longitud: 40,16 m.- Conductor: HEPRZ1 3x150 mm2 Al 12/20 KV.• CT. en edificio prefabricado de hormigón. Potencia: 160 KVA.La finalidad de la instalación es producción de energía eléc-

trica en régimen especial.Condiciones:1. El plazo de puesta en servicio será de nueve meses, con-

tados a partir de la presente resolución.

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 29

Page 30: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

2. El titular de las instalaciones dará cuenta a la termina-ción de las obras al Servicio Territorial de Industria, Comercioy Turismo de Zamora.

3. Para el caso de instalaciones fotovoltaicas conectadas ala red las condiciones establecidas en el citado R.D.1663/2000, de 29 de septiembre, en especial las relativas a lasprotecciones y equipos de medida.

4. En el plazo máximo de un mes deberá de suscribirse elcontrato al que se refiere el artículo 17 del R.D. 436/2004, de12 de marzo.

Para el desarrollo y ejecución de la instalación, el titular dela misma deberá seguir los trámites establecidos en la sección2.ª del Título VII del R.D. 1955/2000.

Esta resolución se dicta sin periuicio de que el interesadoobtenga cualquier otra autorización que la legislación vigenteestablezca, de acuerdo con otras disposiciones que resultenaplicables, que sean competencia de otros organismos y admi-nistraciones.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía ad-ministrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Ilmo. Sr.Director General de Energía y Minas en el plazo de un mes,contado a partir del día siguiente al de su notificación, con-forme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

El Jefe del Servicio Territorial, P.D. (Resolución de22/01/04, B.O.C. y L. 02/02/04), José Bahamonde Salazar.

R-1062

JUNTA DE CASTILLA Y LEONSERVICIO DE INDUSTRIA COMERCIO Y TURISMO

DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA

Expte. R.I. 9.338.

RESOLUCIÓN de fecha 22 de febrero de 2006 del Servi-cio Territorial de Industria, Comercio y Turismo en Zamora,sobre autorización administrativa de la instalación que se cita.

Visto el expediente instruido en este Servicio Territorial apetición de la empresa “PEÑASOMADA, S.L.”, solicitandoautorización administrativa de proyecto de: Instalación foto-voltaica para producción de energía eléctrica en Pereruela (Za-mora) y cumplidos los trámites establecidos en el R.D.1955/2000, de 1 de diciembre y en el Decreto 127/2003, de 30de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autori-zaciones administrativas de instalaciones de energía eléctricaen Castilla y León.

Este Servicio Territorial, ha resuelto:Autorizar a “PEÑASOMADA, S.L.”, la instalación foto-

voltaica para producción de energía eléctrica en término de Pe-reruela (parcela 2-h, polígono 30, Dehesa las Vegas).

Cuyas características principales son las siguientes:• 660 paneles solares BP 3165 de 165 Wp/ud. sobre 12 pla-

taformas giratorias. Potencia: 108.900 Wp.

• 1 inversor INGECON SUN 96 LV. Potencia: 96.000 W.• Línea eléctrica subterránea de AT. 13,2/20 KV con origen

en apoyo número 13 de la Línea “Montamarta” propiedad deIberdrola D.E., S.A.U.:

- Conductor: HEPRZl 12/20 KV (3x150) mm2 Al.- Longitud: 97,83 m.• CT. en edificio prefabricado de hormigón. Potencia: 160

KVA.

La finalidad de la instalación es producción de energía eléc-trica en régimen especial.

Condiciones:1. El plazo de puesta en servicio será de nueve meses, con-

tados a partir de la presente resolución.2. El titular de las instalaciones dará cuenta a la termina-

ción de las obras al Servicio Territorial de Industria, Comercioy Turismo de Zamora.

3. Para el caso de instalaciones fotovoltaicas conectadas ala red, las condiciones establecidas en el citado R.D.1663/2000, de 29 de septiembre, en especial las relativas a lasprotecciones y equipos de medida.

4. En el plazo máximo de un mes deberá de suscribirse elcontrato al que se refiere el artículo 17 del R.D. 436/2004, de12 de marzo.

Para el desarrollo y ejecución de la instalación, el titular dela misma deberá seguir los trámites establecidos en la sección2.ª del Título VII del R.D. 1955/2000.

Esta resolución se dicta sin periuicio de que el interesado ob-tenga cualquier otra autorización que la legislación vigente esta-blezca, de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables,que sean competencia de otros organismos y administraciones.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía ad-ministrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Ilmo. Sr.Director General de Energía y Minas en el plazo de un mes,contado a partir del día siguiente al de su notificación, con-forme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

El Jefe del Servicio Territorial, P.D. (Resolución de22/01/04, B.O.C. y L. 02/02/04), José Bahamonde Salazar.

R-1061

JUNTA DE CASTILLA Y LEONOFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO

DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA

Anuncio

La Oficina Territorial de Trabajo en cumplimiento de lo dis-puesto en el artículo 4 del Real Decreto 873/1977, de 22 de abrily de acuerdo con el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo (BOE06.05.95) sobre traspaso de funciones y servicios de la Adminis-tración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materiade Trabajo (ejecución de la Legislación Laboral), se hace públicoque en esta Oficina a las 12:47 horas del día 03/03/2006, ha sidodepositada la documentación relativa a la modificación de Estatu-tos de la Asociación de Expendedores de Tabaco y Efectos Tim-

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 30

Page 31: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

brados de Zamora, domiciliada en Zamora, acordada medianteAsamblea General Extraordinaria de 17 de abril de 2005; la mo-dificación afecta a la denominación, que será: UNIÓN PROVIN-CIAL DE ESTANQUEROS DE ZAMORA, y a los artículos si-guientes: 1.º, 2.º, 4.º, 6.º, 7.º, 13.º, 16.º, 17.º, 18.º, 21.º, 22.º, 24.º,25.º, 26.º, 27.º, 28.º, 29.º, 30.º, 31.º, 32.º, 33.º, 34.º, 35.º, 36.º, 37.º,38.º, añadiéndose el artículo 39.

Ambito Territorial: Provincial.

Ambito Profesional: Podrán pertenecer a la UNIÓN PRO-VINCIAL DE ESTANQUEROS DE ZAMORA todos los es-tanqueros titulares, interinos y los herederos forzosos de amboso las personas que colaboren activamente con ellos en la ges-tión de la Expendiduría.

Siendo los firmantes del Certificado del Acta de Modifica-ción: la Secretaria doña Rosa María Sánchez-Reseco, D.N.I.:11947966-H, con el V.º B.º del Presidente don Eliseo GómezRodríguez, D.N.I.: 11521090-E.

Zamora, 6 de marzo de 2006.–El Jefe de la Oficina Territo-rial de Trabajo, Ricardo García de Arriba. R-1321

JUNTA DE CASTILLA Y LEONSERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE

DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA

Trámite de información pública del expediente 3/06, enmateria de constitución de Coto Privado de Caza, seguido porla Asociación Cultural Recreativa Astur-Donadillo.

Se está tramitando en el Servicio Territorial de Medio Am-biente el expediente número 3/06 seguido por don Jaime Gonzá-lez Alvarez, en representaci6n de la Asociaci6n Cultural Recrea-tiva Astur-Donadillo, con domicilio en C/ Urb. Jardín delPrincipado, 10-4.º B, de 33011 Oviedo (Asturias), con el objetode solicitar la constitución de Coto Privado de que afecta a unasuperficie de 1.506 Has., en el término municipal de Manzanalde los Infantes, localidad de Donadillo de la provincia de Za-mora, de conformidad con lo establecido en la Ley 4/1996, de 12de julio, de Caza de Castilla y León y en el Decreto 83/1998, de30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el TítuloIV “De los terrenos”, de la Ley de Caza de Castilla y León.

Procede ahora, de acuerdo con lo establecido en el artículo19 y Disposición Transitoria Primera, del Decreto 83/1998, de30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Tí-tulo IV “De los terrenos”, de la Ley 1/1996, de 12 de julio, deCaza de Castilla y León, la apertura de un periodo de informa-ción pública de veinte días hábiles, a contar desde el día si-guiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETIN

OFICIAL de la provincia.El expediente podrá ser consultado por las personas intere-

sadas en las oficinas del Servicio Territorial de Medio Am-biente de Zamora, calle Leopoldo Alas Clarín, n.º 4, planta 5.ªde 9:00 a 14:00 horas, pudiendo formular las alegaciones queestimen procedentes.

Zamora, 24 de febrero de 2006.–El Jefe del S.T. de MedioAmbiente, Francisco A. López. R-1057

JUNTA DE CASTILLA Y LEONOFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO

DELEGACION TERRITORIAL DE ZAMORA

RELACIONES LABORALES Y RECURSOS.Código Convenio: 4900105.Expte.: 19/06.- ACUERDO COMISIÓN PARITARIA CONVENIO COLECTIVOSETOR.ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. -Revisión Salarial año 2005.Rf.ª: NSJ/PMD.

VISTO el Acuerdo de la Comisión Paritaria del conveniocolectivo provincial para el sector de ACTIVIDADES AGRO-PECUARIAS (Código Convenio 4900105), suscrito con fecha20/02/06, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el art.13 del citado convenio (Boletin Oficial de la provincia de09/06/04) y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90,apdos. 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 demarzo (BOE del 29) por el que se aprueba el Texto Reflindidode la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y en el Real De-creto 1040/81, de 22 de mayo, sobre registro y depósito deconvenios colectivos de trabajo, así como en los arts. 2.º, 4.º y5.º de la Orden de 12 de septiembre de 1997, de la Consejeríade Industria, Comercio y Turismo, sobre creación del Registrode Convenios Colectivos de Trabajo de la Comunidad de Cas-tilla y León, esta Oficina Territorial de Trabajo, acuerda:

PRIMERO: Ordenar la inscripción del citado Acuerdo, enel correspondiente registro de esta Oficina Territorial de Tra-bajo, con notificación a la Comisión Paritaria.

SEGUNDO: Disponer su publicación en el BOLETIN OFI-CIAL de la provincia de Zamora.

Así lo acuerdo y firmo en Zamora, a 7 de marzo de2006.–El Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, RicardoGarcía de Arriba.

ACTA DE LA COMISION NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRABAJO APLICABLE AL SECTOR DE ACTIVIDADES

AGROPECUARIAS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA PARA LA REVISION DE LAS TABLAS SALARIALES DEL AÑO 2005

ASISTENTES.Por ASAJA-CEOE*CEPYMEZamora.Don Enrique Delgado Mayor.Doña Elena Sánchez Olea.Don Luiss de Luis Alfageme.

Por COAGDon Manuel Martín Hernández.Doña Carmen Alonso Martín.

Por U.G.T.Don Vicente González Rodríguez.

Por CC.OO.Don Andrés González Gato.

En Zamora, siendo las 12:00 horas del día 20 de febrero de2006, se reúnen en la Sede de la Confederación EmpresarialCEOE*CEPYME Zamora (Plaza de Alemania, n.º 1, de Za-

B.O.P. núm. 35 MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006 PAGINA 31

Page 32: Marzo 22 -2006 - Diputación de Zamora · 1126/05 Asghar Saeed C/ Lavapiés, 42, ... (BOE. núm. 11 de 12-01-1996), por escrito y de forma motivada, sin que sea preceptiva la intervención

mora), las personas relacionadas al margen en su calidad demiembros de la Comisión Negociadora del Convenio ColectivoProvincial de Trabajo aplicable al de Actividades Agropecua-rias de la provincia de Zamora.

Por unanimidad de todos los asistentes se adoptan los si-guientes:

ACUERDOS

Primero.–REVISIÓN SALARIAL 2005: Proceder, deacuerdo con lo establecido en el artículo 13 del Convenio Co-lectivo en vigor, a revisar los salarios del año 2005 en un 1,7%,toda vez que el IPC real a 31-12-2005 superó al PC previstopor el Gobierno para dicho año, en el 1,70%.

Dicha diferencia se aplicarán sobre los salarios vigentes a31 de diciembre de 2004 y se abonará con efecto retroactivodesde el 1 de enero de 2005. La nueva tabla salarial se adjuntaa la presente Acta como Anexo I.

Segundo.–Las diferencias salariales que puedan correspon-der se harán efectivas de una sola vez por las empresas dentrodel mes siguiente a la publicación de la presente acta en el Bo-letin Oficial correspondiente.

Tercero.–Dar traslado de los presentes acuerdos a la Auto-ridad Laboral a los efectos de su registro y posterior publica-ción oficial.

Y siendo las 12:30 horas se da por concluida la reunión enel lugar y fecha al comienzo indicados, levantándose la pre-sente Acta que es firmada, en prueba de conformidad, por to-das las partes.

Por ASAJA-CEOE*CEPYME. Por COAG. Por U.G.T. PorCC.OO.

ANEXO IRevisión de la Tabla Salarial del Convenio de Actividades Agropecuarias

de la provincia de Zamora 2005(1,70% de Incremento)

CATEGORíAS SALARIO PLUS TRANSPORTE CÓMPUTO SALARIOBASE DíA DíA ANUAL EVENTUALES

Mayores 16/17 años 16,02 1,00 7.569,10 24,48 Mayores 18 años, guardas 17,68 1,00 8.324,40 27,23 Caseros, Oticios clásicos,especialistas de primera 20,15 1,00 9.448,25 31,25Especialistas de segunda 18,72 1,00 8.797,60 30,25

SALARIOBASE MES

Capataces o encargadosgenerales titulados 680,86 1,00 10.492,90Capataces o encargadosgenerales no titulados 624,44 1,00 9.646,60Administrativos 705,11 1,00 10.856,65Técnicos con titulaciónSuperior 1.395,79 1,00 21.216,85Técnicos con titulaciónMedia 1.031,53 1,00 15.752,95

NOTA: El importe del Cómputo Anual ha sido calculado.Considerando que el Plus de Transporte se percibe durante 280días. En caso de que dicho número de días sea inferior o supe-

rior, el importe del Cómputo Anual sufrirá la variación al alzao a la baja que corresponda.

R-1365

III. Administración Local

DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORAAREA DE OBRAS

Anuncio

Mediante Decreto de la Presidencia número 1.235, de fecha15 de marzo de 2006, se aprobó el modificado de proyecto dela obra “Sondeo e impulsión en Otero de Centenos (Manzanalde los Infantes)”.

Lo que en cumplimento de lo establecido en los artículos146.3 a) del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio,por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contra-tos de las Administraciones Públicas en relación con el artículo93 del R.D.L. 781/86, de 18 de abril y 86 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y Procedimiento Administrativo Común; se hace pú-blico para que durante el plazo de veinte días hábiles, contadosa partir del siguiente al de publicación de este anuncio en elBOLETIN OFICIAL de la provincia, puedan formularse las alega-ciones y reclamaciones oportunas sobre dicho proyecto, queserán resueltas por esta Corporación Provincial. En caso de nopresentarse alegación ni reclamación alguna, se entenderáaprobado definitivamente.

Este proyecto se encuentra a disposición de los interesadosen el Area de Obras de esta Diputación Provincial.

Zamora, 15 de marzo de 2006.–El Presdiente, FernandoMartínez Maíllo. R-1522

IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA

B.O.P. núm. 35MIERCOLES 22 DE MARZO DE 2006PAGINA 32