marzo 2015

27

Upload: revista-digital-la-red-inc

Post on 08-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo 2015
Page 2: Marzo 2015
Page 3: Marzo 2015

MENSAJE DEL EDITOR

Ya estamos en marzo de 2015. Y esta es la tercera edición de la revista del momento. Tampoco será la excepción ya que segui-mos dando lo mejor para que ustedes sigan leyendo los mejores artículos y reseñas. Mucho entretenimiento para salir de la mono-tonía de los medios tradicionales.

En esta edición, todos ustedes disfrutaran de lo que ha sido noti-cia en el pasado mes y lo que será noticia para este mes que acaba de comenzar. Antes de todo, quiero agradecer a la geren-cia de la aplicación móvil SIN PAPEL. Una aplicación móvil donde podrás disfrutar de la revista. Esto te hará más sencilla la interacción con LA RED. También quiero agradecer a los inte-grantes de la banda de reggae, Yibáro por la entrevista en exclu-siva para La Red. Y otro agradecimiento va dirigido a Nore Feli-ciano por el establecimiento de un nuevo record de vistas a la revista digital. Muchas Gracias a todos

Para ustedes, el mejor análisis a la más reciente entrega de los Oscars. También la reseña de la película Kingsman y la diferen-cia entre el Apple Watch y el Samsung Gear. En cuanto a los consejos, te diremos como preparar el resume para la búsqueda del empleo deseado. Para que te des un paseo, te presentare-mos un lugar donde podrás ir y degustar de un buen café. Las columnas de opiniones en cuanto a algunos temas sociales que trastocan nuestra situación fiscal en la isla. Solo les queda sen-tarse, y leer la revista del momento, LA RED.

Director Editorial

Luis D. Hernández

Información

[email protected]

Page 4: Marzo 2015

1 CONTROVERSIAL Y ENTRETENIMIENTO

2 Los Oscars en Su edición 87

3 RESEÑA: KINGSMAN

4 TECNORED

10 JUANES

11 COMO PREPARAR UN RESUME PARA EMPLEOS

12 HECTOR RIVERA TV

16 SALUD RED21 GUSTITOS CAFÉ

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LA BANDA DE REAGGE DEL MOMENTO YIBÁRO

Page 5: Marzo 2015

El IVA va según el GobeEl gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla sigue impulsando el nuevo sistema contributivo, el Impuesto al Valor Agregado. Este proyecto podría elevar el impuesto establecido a un 16% con un efecto en cadena en todos los eslabones de la misma. Desde al momento de llegar al muelle hasta ser distribuido y vendido. Esto incluye los productos y servicios. Muchos han declinado esa idea y han hecho manifes-taciones en contra del mismo.

Rosselló presente en unas y expulsado de otra

El Doctor Ricardo Rosselló convocó una manifestación para el pasado domingo 1ro de marzo en contra del IVA. La misma fue una muy concurrida y gozo de la partici-pación de muchos sectores en repudio al impuesto. Aun así, el posible candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista insistió en participar de todas las marchas que se llevarían a cabo en la semana. Rosse-lló se presentó en la marcha de los profesionales de la salud y otras áreas el 3 de marzo, pero para la del 5 de marzo que fue planificada por las universidades públi-cas y privadas fue el detonante. Estudiantes sacarón de la marcha al candidato por que no querían que se “arrimaran” de su marcha. Esto pica y se extiende.

CONTROVERSIAL

ENTRETENIMIENTO

Nació AlaϊaDespués de nueve meses de espera, la puertorriqueña Adamari López dio a luz. Su hija con el bailarín Toni Costa nació el pasado 4 de marzo del año en curso. La niña se llama Alaϊa y una “foto” de ella fue colgada en las redes sociales. Adamari publicó en su cuenta la foto del gorro de la niña y promoviendo el hashtag #YaTodosSomosTios.

Hasta la raízPara los seguidores y amantes de la música contagiosa de Natalia Lafourcade ya hay buenas noticias. La cantautora público el nombre de su más reciente álbum y a su vez la preventa oficial a través de iTunes. Ya pueden pedir por adelantado el próximo 17 de marzo. Este incluirá tres temas: Nunca es suficiente, Hasta la raíz y Para que sufrir. ¡Ordénalo Ya! 1 LARED

Page 6: Marzo 2015

Los Oscars en su edición 87

fragmentos de canciones de dicha película incluyendo The Sound of the Music”. La artis-ta termino el espectáculo abrazando a la protagonista, Julie Andrews quien se notaba emocionada.

Las películas animadas tam-bién tuvieron su espacio. La mejor película animada fue el filme Big Hero lo que fue una sorpresa para todos ya que la favorita era “Como entrenar a un dragón 2”. Como mejor actriz, Julianne Moore se llevó el galardón a pesar de que estuvo cinco veces nominada anteriormente. Para cerrar la ceremonia, Sean Penn entre-go el premio a la mejor pelícu-la. Este último abrió el sobre y miro, espero unos segundos y se cuestionó, “Quien fue el hijo de puta que le dio la greencard a este”. En referen-cia clara a Alejandro G. Iñárri-tu por su descendencia mexi-cana. Alejandro se paró asombrado y riendo tomo su estatuilla por mejor película con Birdman.

Recientemente el conductor de los Oscars, Neil Patrick Harris dejo saber que no le gustaría volver a conducir el tan prestigioso evento. Mien-tras, los latinos se destacaron en tanto a las películas y a la música con la presencia de Juanes interpretando el tema de la película MCFarland, To-gether. Así fueron los Oscars, veamos que pasara el próxi-mo año.

tos técnicos. J.K. Simmons con su actuación en Whi-plash consiguió el mejor actor de reparto.

Cabe resaltar que Alejan-dro G. Iñárritu es mexicano y que previo a la gala el presidente de México ase-guro que este mismo era ganador a través de su cuenta de Twitter. De igual manera Enrique Peña Nieto hizo con el cortometraje de producción mexicana La Parka que compitió por un Oscar. Sin duda alguna un gran logro para México como para los latinos que estuvieron muy pendientes de la gala.

En cuanto a los momentos emotivos de la gala no se pueden pasar por alto. Hubo al menos tres mo-mentos emotivos. El prime-ro de todos fue el homenaje a los artistas, técnicos y los ejecutivos que murieron en el año. La foto de Robín Williams provoco una ova-ción en los allí presentes. El segundo momento emotivo estuvo a cargo de la inter-pretación de la canción no-minada y ganadora, “Glory” de la película Selma. La misma tocaba de cerca el tema de los derechos civi-les y humanos. El tercero y no menos importante fue el homenaje por el 50 aniver-sario del estreno de “La No-vicia Rebelde”, donde apa-reció la cantante Lady Gaga. Gaga, interpreto tres

Como era de esperarse la 87 entrega de los Oscars fue una con mucho ritmo y grandes dosis de humor. Neil Patrick Harris fue el conductor de los premios que se celebró en Dolby Theather en Los Ángeles. En esta edición de los presti-giosos premios de la actua-ción salieron victoriosas las producciones de Boyhood y Birdman posicionándose como las películas favoritas en la gala. Desde la alfom-bra roja hasta al final de la gala la música y la comedia jugaron un papel muy impor-tante.

En cuanto a los premios, la mejor película fue Birdman quien compitió contra Ameri-can Sniper, Selma, La teoría del todo, entre otras. Como mejor actriz, Julianne Moore por su participación en Siempre Alice. Para el premio del mejor actor fueron candidatos Steve Carell, Bradley Cooper, Be-nedict Cumberbatch y Mi-chael Keaton, aun así el premio se lo llevo Eddie Redmayne en su actuación en la película de La teoría del todo. Mejor director, Ale-jandro G. Iñárritu con Bird-man. El mejor guion adapta-do, The Imitation Game, Graham Moore. Por otra parte la banda sonora y el premio fueron para El Gran Hotel Budapest quien tam-bién recibió muchas críticas por actuación y otros aspec-

2LARED

Page 7: Marzo 2015

Los Oscars en su edición 87

REDMOVIERESEÑA:

KingsmanPara el director Matthew Vaughn presentarnos un filme de acción mesclado con el toque clásico y épico del es-pionaje, seguramente no sería algo muy difícil. Y es que Vaughn fue director de Kick-Ass y X-Men First Class, lo que lo lleva a conocer el estilo de rabo a cabo. Esta vez nos presenta una historia adaptada del nuevo comic del guionista escoces Mark Millar.

Esta historia cuenta la historia de un delincuente adolescente que se pasea por los barrios de Londres y que su vida en algún momento de la película dará un giro de malo a bueno. Esto sucede gracias a la ayuda de un hombre misterio-so encarnado por el actor Colin Firth. El joven interpreta-do por Taron Egerton, sufre un drástico cambio de ser un cri-minal a convertirse en un futuro espía protegiendo al mundo.

El filme cuenta con un reparto muy entretenido y con la mejor calidad que incluye al veterano del cine Samuel L. Jackson como el villano de la película. Presentadas a ustedes por Twentieth Century Fox y con la fecha de estreno del 26 de febrero, Kingsman presenta

como se crea el nuevo James Bond de la pantalla grande.

Les confieso que realmente al momento de escoger la pelícu-la que iba a reseñar para esta edición de la revista no estaba Kingsman. Pero, por casuali-dades de la vida, compre el boleto del cine para verla y me gusto por lo que se la presen-tare a ustedes desde mi punto de vista. Es un filme lleno de acción y con bastante humor. Apelando al espionaje y a la intriga entre los servicios se-cretos, Vaughn añadió a su lista fílmica una comedia que fascina de principio a final. La banda sonora estuvo a cargo de Dire Straits y Bryan Ferry por lo que en ese apartado esta magnifico.

La historia está centrada en el Reino Unido y narra como este joven pierde a su padre bioló-gico el siendo apenas un pe-queño. Al crecer el joven es un criminal de una familia muy disfuncional. Es cuando apare-ce Colin Firth con su papel a brindarle una mejor vida al joven apelando a la historia de su padre. Firth desarrolla un papel con potencial y de manera real. Es un tipo con buenos modales y con las ha-bilidades necesaria para de-fenderse de una manera muy

diferente. Pero la temática principal va más allá de una sola historia de un espía, ha-ciendo alardes directos al con-sumismo. El efecto del mismo nos transforma poco a poco en esclavos del mismo.

Lo más impactante de la pelí-cula lo fue la utilización de los gadgets tecnológicos como armas de combate de los agentes de Kingsman. Sus efectos visuales y la banda sonora han colaborado con la presentación fenomenal de la historia, que sin duda alguna está bien desarrollada con muchas sorpresas dentro de la misma. Samuel L. Jackson desarrollo el personaje villano de la trama donde pretende controlar al mundo de una forma diferente en base a la tecnología. Solo me queda decir una cosa, creo que es la primera vez que una película me mantiene tan pegado a la trama y el desarrollo de la his-toria desde el principio. Tam-bién, es una manera diferente de presentar como se desarro-lla un espía o “superhéroe” de ser alguien común y corriente a un agente de Kingsman.

Visita el cine más cercano para que la veas y disfrutes de esta película de acción.

REVISTA DIGITAL LA RED3 LARED

Page 8: Marzo 2015

@LAREDPR4 LARED

Page 9: Marzo 2015

Apple Watch vs Samsung Gear

Desde hace un año se ha estado hablando sobre la posibilidad de que la compañía Apple presentara un dispositivo para la muñeca. En octubre Apple hizo de ese sueño una realidad presentándolo como una experiencia alrededor de tu muñeca. Pero, re-cordemos que ya en este mercado de relojes inteligentes ya la compañía Samsung había presentado su producto, el Samsung Gear y Gear Fit. Para que no gastes dinero en vano, La Red te presentara las especificaciones y descripciones de ambos dispositivos estas previas a comprar alguno.

-Para Apple, es la creación más personal que han hecho hasta ahora.-Es un reloj muy preciso. -Una comunicación más fácil y cómoda. -Posee calendario, mapas, Passbook, -Música, iTunes y Apple TV, Remote Camera, Cronometro, Temporizador, Alarma, Reloj Mundial, Bolsa de Valores, Clima, Fotos, Siri, Notificaciones interacti-vas de redes sociales y comunicación.-En características: Son dos tamaños 38 y 42 mm. Seis estilos diferentes y 11 estilos de esfera. La pantalla es en cristal de zafiro y tiene la tecnología háptica.

-Tiene una pantalla táctil de 1.63 pulga-das. -320 x 320 de pixeles de resolución -Procesador dual core a 1GHz, 512 MB de RAM.-4 GB de almacenamiento interno-Monitor de ritmo cardiaco-Podómetro-Es a prueba de polvo y agua-Cámara 2 megapixeles

Apple Watch Galaxy Gear 2 Neo

5 LARED

Page 10: Marzo 2015

6 LARED

Page 11: Marzo 2015

Como he dicho anterior-mente, la música es el idioma de todos. Muchas personas han tomado eso como un dicho para promover la música como un ente diferente a cual-quier otra cosa en el mundo. Hoy día, la industria musical está en constantes cambios y desarrollándose de una manera que solidifica su defini-ción. De una forma general se podría decir que más que un sonido se ha convertido en movimientos definidos por ca-tegorías o géneros. La Red va a la par con este cambio y esa idea de cambios, por esto les traemos algo diferente en esta entrevista que sin duda alguna será algo muy bueno para todos los que les gusta la música y se definen por los ritmos como el reggae. La banda Yibáro trae consigo una propuesta musical que le da un toque de originalidad a su música. Para la entrevista con la revista digital del momento, La Red, tres de sus integran-tes, Ángel, Luis y Rey explica-rón a cabalidad lo que Yibáro trae consigo.

En la descripción de sus redes sociales podría contestarnos la pregunta de porque Yibáro, lo que para ellos lo consideran una mezcla que creó el cam-pesino. La caracterización prin-

cipal de la banda lo es la inte-gración de fusiones lo que le da una autenticidad distintiva, que al momento de escuchar-los podrías identificar. Yibáro representa una mezcla, dife-rente pero sin olvidar que son puertorriqueños. Su vocalista principal Luis González, el saxofonista alto y tenor Ángel Herrero, y el baterista Rey Marrero nos hablaron más en detalle de lo que es Yibáro y #raggadubstylah.

Ángel el saxofonista del grupo comenzó con su pasión por la música cuando en noveno grado tuvo la oportu-nidad de escoger el instru-mento que usaría en sus clases de música. Para él desde siempre le ha encanta-do la música. Para Rey, su familia siempre ha estado ligado a la música, e incluso su tío tiene un grupo de salsa. Desde pequeño tenía un barril al cual “le daba can-tazos”, y se fue formalizando cuando llega a la hight school. Luis, desde pequeño siempre estuvo en ese am-biente de bohemio y música, pero ya para octavo grado cuando participo de un cam-pamento de música. De ahí partió tocando rock con la guitarra. Todos aportan mucho a la composición tanto musical como de arreglos en el grupo.

Yibáro nace de la idea de Rey como fundador de la banda. Un amigo le hizo el acerca-miento y coincidían en la idea

de crear una banda de reggae. Un profesor de la escuela que Rey estaba, le dio la oportuni-dad de participar en la tarima estrella del festival Claridad ya que estaba muy comprometido con el movimiento indepen-diente. El grupo ensayo y su primera presentación fue un éxito en el Festival Claridad. Después de eso, los cambios en cuestión de la escuela, hizo que el grupo dejara de tocar por casi un año pero los invita-ron a participar del Festival La Ruta. Para lo que reconstruye-ron la banda y a su vez la pro-puesta de lo que es Yibáro. En cuanto a la propuesta que están llevando ahora es algo diferente. Le dieron un toque de instrumentos de viento pero también la esencia del reggae está presente. Para Rey, su intención primordial es aportar al reggae, música afrocaribe-ña, seis por ocho, la bomba y jazz. Ángel dijó que es mezclar ritmos de nuestra cultura, y de la cultura popular y darle un giro al reggae tradicional. Luis a su vez aportó, “el reggae es el canvas y de ahí lo trabaja-mos”.

Rey explico que el respaldo que le dio el público y el inte-rés a su música hizo que ellos continuaran hasta hoy día con el grupo. Esto en conjunto con las ganas de aportar. Mientras, Ángel al llegar al grupo vio el potencial de cada uno de los integrantes. Él es quien está a cargo de las redes sociales.

Para Luis es la vibra que se siente al público ser reciproco. También para ellos el vacilón es una parte importante. Su primera vez para grabar fue un poco difícil ya que graban aná-logo y si se daña la grabación tiene que comenzar desde cero. Para sus dos más re-ciente temas fue así, La Mamel y Son del bajo. Entre sus anécdotas decían que co-menzaban a las tres de la tarde y terminaban a eso de las once de la noche. Después de haber trabajado todo análo-go, se toparon con José Miran-da, productor interesado en el tema Bombón. Este tema lo trabajaron en estudio en lo que antes era Digitec. Bombón es un tema exclusivo de Yibáro y ya ha tenido la aceptación de muchas personas incluyendo Panamá, donde actualmente está sonando el tema. Tam-bién se están haciendo los trámites para sonar en la radio de Puerto Rico. Ángel pronos-tica un hit y éxito veraniego. También están trabajando con un EP para sus fanáticos.

A Rey, lo más que no le gusta de la industria de la música es tener que venderse y no se ve el potencial del artista. En cuanto a parámetros estableci-dos. Y por el otro lado, lo más que le gusta es que puede llevar un mensaje con la música para las personas. También aportar a la sociedad. Ángel por su parte expreso que la industria musical es súper chévere ya que se rela-

ciona con gente increíble y personas talentosas. Ángel, coincidió con Rey en lo menos que le gusta, y también la poca fomentación que se le da a las artes en las escuelas. Luis dijo que lo más que le gusta de la música es que es un arte que provoca y educa. Te puedes expresar y presen-tarlo y ver como las personas reaccionan a todo. Lo menos que le gusta a Luis es que hay parámetros y no se mide el talento.

Para Yibáro está trabajando para metas a corto y largo plazo. Primero desean termi-nar el EP que ya está a un 75% de creación. Es para las personas que quieren saber que es Yibáro. También desean que su más reciente sencillo suene en la radio de Puerto Rico. Por otra parte desean comenzar a tocar en lugares aquí en Puerto Rico y no descartan una presentación en Panamá. También presen-tar un álbum, que sería el pri-mero de ellos. Presentaran la esencia de Yibáro. El grupo cuenta con doce integrantes que han colaborado con la in-tegración y creación del álbum y el EP. Para ellos ya la banda esta como cada uno de ellos querían. Como norte también es visitar festivales, conciertos de reggae y entrar de lleno a la industria musical. Yibáro también ha tocado con bandas como Misa e' Gallo.

Su música ha trascendido

fronteras llegando a Panamá, y muchas partes de Latinoa-mérica. Aunque irónicamente en Puerto Rico no ha llegado a muchas personas pero si hay gente que si la está escuchan-do. Puerto Rico, Panamá, España, Venezuela, Bolivia y más. Aunque su visión princi-pal es poder llegar a pueblos de Puerto Rico para llevarles esa música. Yibáro por cuarta vez toco en el Festival Clari-dad en la tarima es estrella.

Ángel, Luis y Rey le dan un mensaje a los jóvenes en base a sus experiencias, apelando a establecer prioridades y esta-blecer sus metas. Su trabajo háganlo positivamente y lo más fiel a lo que creas. Para todo hay tiempo y ser persis-tente. En cuanto a los que están comenzando en la música les hicieron un llamado a ser consistentes y estudiar bien sus metas. Para ellos la música es una de las mejores disciplinas al igual que el de-porte y las cosas académicas. Hacen un llamado a que no se rinda, y aunque las cosas estén difíciles, si realmente lo quieres, lo puedes hacer. Tam-bién la confianza en ti y en tu trabajo.

La música de Yibáro puedes conseguirla en YouTube y Sound Cloud. Pero están tra-bajando para sonar en Spotify e iTunes. También desean hacer su música más accesi-ble su música y que todos es-cuchen la misma. También

están en las redes sociales donde podrás interactuar con ellos y conocer más sobre sus temas y próximos eventos. En Facebook están como Yibáro, en Twiiter como @YibaroMusic al igual que en Sound Cloud e Instagram. Ellos desean estar bien accesibles y tener el fee-dback de los. Búscalos en las redes sociales y escucha su sencillo BOMBóN. Yibaro #raggadubstylah.

Yibáro

Page 12: Marzo 2015

Como he dicho anterior-mente, la música es el idioma de todos. Muchas personas han tomado eso como un dicho para promover la música como un ente diferente a cual-quier otra cosa en el mundo. Hoy día, la industria musical está en constantes cambios y desarrollándose de una manera que solidifica su defini-ción. De una forma general se podría decir que más que un sonido se ha convertido en movimientos definidos por ca-tegorías o géneros. La Red va a la par con este cambio y esa idea de cambios, por esto les traemos algo diferente en esta entrevista que sin duda alguna será algo muy bueno para todos los que les gusta la música y se definen por los ritmos como el reggae. La banda Yibáro trae consigo una propuesta musical que le da un toque de originalidad a su música. Para la entrevista con la revista digital del momento, La Red, tres de sus integran-tes, Ángel, Luis y Rey explica-rón a cabalidad lo que Yibáro trae consigo.

En la descripción de sus redes sociales podría contestarnos la pregunta de porque Yibáro, lo que para ellos lo consideran una mezcla que creó el cam-pesino. La caracterización prin-

cipal de la banda lo es la inte-gración de fusiones lo que le da una autenticidad distintiva, que al momento de escuchar-los podrías identificar. Yibáro representa una mezcla, dife-rente pero sin olvidar que son puertorriqueños. Su vocalista principal Luis González, el saxofonista alto y tenor Ángel Herrero, y el baterista Rey Marrero nos hablaron más en detalle de lo que es Yibáro y #raggadubstylah.

Ángel el saxofonista del grupo comenzó con su pasión por la música cuando en noveno grado tuvo la oportu-nidad de escoger el instru-mento que usaría en sus clases de música. Para él desde siempre le ha encanta-do la música. Para Rey, su familia siempre ha estado ligado a la música, e incluso su tío tiene un grupo de salsa. Desde pequeño tenía un barril al cual “le daba can-tazos”, y se fue formalizando cuando llega a la hight school. Luis, desde pequeño siempre estuvo en ese am-biente de bohemio y música, pero ya para octavo grado cuando participo de un cam-pamento de música. De ahí partió tocando rock con la guitarra. Todos aportan mucho a la composición tanto musical como de arreglos en el grupo.

Yibáro nace de la idea de Rey como fundador de la banda. Un amigo le hizo el acerca-miento y coincidían en la idea

de crear una banda de reggae. Un profesor de la escuela que Rey estaba, le dio la oportuni-dad de participar en la tarima estrella del festival Claridad ya que estaba muy comprometido con el movimiento indepen-diente. El grupo ensayo y su primera presentación fue un éxito en el Festival Claridad. Después de eso, los cambios en cuestión de la escuela, hizo que el grupo dejara de tocar por casi un año pero los invita-ron a participar del Festival La Ruta. Para lo que reconstruye-ron la banda y a su vez la pro-puesta de lo que es Yibáro. En cuanto a la propuesta que están llevando ahora es algo diferente. Le dieron un toque de instrumentos de viento pero también la esencia del reggae está presente. Para Rey, su intención primordial es aportar al reggae, música afrocaribe-ña, seis por ocho, la bomba y jazz. Ángel dijó que es mezclar ritmos de nuestra cultura, y de la cultura popular y darle un giro al reggae tradicional. Luis a su vez aportó, “el reggae es el canvas y de ahí lo trabaja-mos”.

Rey explico que el respaldo que le dio el público y el inte-rés a su música hizo que ellos continuaran hasta hoy día con el grupo. Esto en conjunto con las ganas de aportar. Mientras, Ángel al llegar al grupo vio el potencial de cada uno de los integrantes. Él es quien está a cargo de las redes sociales.

Para Luis es la vibra que se siente al público ser reciproco. También para ellos el vacilón es una parte importante. Su primera vez para grabar fue un poco difícil ya que graban aná-logo y si se daña la grabación tiene que comenzar desde cero. Para sus dos más re-ciente temas fue así, La Mamel y Son del bajo. Entre sus anécdotas decían que co-menzaban a las tres de la tarde y terminaban a eso de las once de la noche. Después de haber trabajado todo análo-go, se toparon con José Miran-da, productor interesado en el tema Bombón. Este tema lo trabajaron en estudio en lo que antes era Digitec. Bombón es un tema exclusivo de Yibáro y ya ha tenido la aceptación de muchas personas incluyendo Panamá, donde actualmente está sonando el tema. Tam-bién se están haciendo los trámites para sonar en la radio de Puerto Rico. Ángel pronos-tica un hit y éxito veraniego. También están trabajando con un EP para sus fanáticos.

A Rey, lo más que no le gusta de la industria de la música es tener que venderse y no se ve el potencial del artista. En cuanto a parámetros estableci-dos. Y por el otro lado, lo más que le gusta es que puede llevar un mensaje con la música para las personas. También aportar a la sociedad. Ángel por su parte expreso que la industria musical es súper chévere ya que se rela-

ciona con gente increíble y personas talentosas. Ángel, coincidió con Rey en lo menos que le gusta, y también la poca fomentación que se le da a las artes en las escuelas. Luis dijo que lo más que le gusta de la música es que es un arte que provoca y educa. Te puedes expresar y presen-tarlo y ver como las personas reaccionan a todo. Lo menos que le gusta a Luis es que hay parámetros y no se mide el talento.

Para Yibáro está trabajando para metas a corto y largo plazo. Primero desean termi-nar el EP que ya está a un 75% de creación. Es para las personas que quieren saber que es Yibáro. También desean que su más reciente sencillo suene en la radio de Puerto Rico. Por otra parte desean comenzar a tocar en lugares aquí en Puerto Rico y no descartan una presentación en Panamá. También presen-tar un álbum, que sería el pri-mero de ellos. Presentaran la esencia de Yibáro. El grupo cuenta con doce integrantes que han colaborado con la in-tegración y creación del álbum y el EP. Para ellos ya la banda esta como cada uno de ellos querían. Como norte también es visitar festivales, conciertos de reggae y entrar de lleno a la industria musical. Yibáro también ha tocado con bandas como Misa e' Gallo.

Su música ha trascendido

fronteras llegando a Panamá, y muchas partes de Latinoa-mérica. Aunque irónicamente en Puerto Rico no ha llegado a muchas personas pero si hay gente que si la está escuchan-do. Puerto Rico, Panamá, España, Venezuela, Bolivia y más. Aunque su visión princi-pal es poder llegar a pueblos de Puerto Rico para llevarles esa música. Yibáro por cuarta vez toco en el Festival Clari-dad en la tarima es estrella.

Ángel, Luis y Rey le dan un mensaje a los jóvenes en base a sus experiencias, apelando a establecer prioridades y esta-blecer sus metas. Su trabajo háganlo positivamente y lo más fiel a lo que creas. Para todo hay tiempo y ser persis-tente. En cuanto a los que están comenzando en la música les hicieron un llamado a ser consistentes y estudiar bien sus metas. Para ellos la música es una de las mejores disciplinas al igual que el de-porte y las cosas académicas. Hacen un llamado a que no se rinda, y aunque las cosas estén difíciles, si realmente lo quieres, lo puedes hacer. Tam-bién la confianza en ti y en tu trabajo.

La música de Yibáro puedes conseguirla en YouTube y Sound Cloud. Pero están tra-bajando para sonar en Spotify e iTunes. También desean hacer su música más accesi-ble su música y que todos es-cuchen la misma. También

están en las redes sociales donde podrás interactuar con ellos y conocer más sobre sus temas y próximos eventos. En Facebook están como Yibáro, en Twiiter como @YibaroMusic al igual que en Sound Cloud e Instagram. Ellos desean estar bien accesibles y tener el fee-dback de los. Búscalos en las redes sociales y escucha su sencillo BOMBóN. Yibaro #raggadubstylah.

Page 13: Marzo 2015

Como he dicho anterior-mente, la música es el idioma de todos. Muchas personas han tomado eso como un dicho para promover la música como un ente diferente a cual-quier otra cosa en el mundo. Hoy día, la industria musical está en constantes cambios y desarrollándose de una manera que solidifica su defini-ción. De una forma general se podría decir que más que un sonido se ha convertido en movimientos definidos por ca-tegorías o géneros. La Red va a la par con este cambio y esa idea de cambios, por esto les traemos algo diferente en esta entrevista que sin duda alguna será algo muy bueno para todos los que les gusta la música y se definen por los ritmos como el reggae. La banda Yibáro trae consigo una propuesta musical que le da un toque de originalidad a su música. Para la entrevista con la revista digital del momento, La Red, tres de sus integran-tes, Ángel, Luis y Rey explica-rón a cabalidad lo que Yibáro trae consigo.

En la descripción de sus redes sociales podría contestarnos la pregunta de porque Yibáro, lo que para ellos lo consideran una mezcla que creó el cam-pesino. La caracterización prin-

cipal de la banda lo es la inte-gración de fusiones lo que le da una autenticidad distintiva, que al momento de escuchar-los podrías identificar. Yibáro representa una mezcla, dife-rente pero sin olvidar que son puertorriqueños. Su vocalista principal Luis González, el saxofonista alto y tenor Ángel Herrero, y el baterista Rey Marrero nos hablaron más en detalle de lo que es Yibáro y #raggadubstylah.

Ángel el saxofonista del grupo comenzó con su pasión por la música cuando en noveno grado tuvo la oportu-nidad de escoger el instru-mento que usaría en sus clases de música. Para él desde siempre le ha encanta-do la música. Para Rey, su familia siempre ha estado ligado a la música, e incluso su tío tiene un grupo de salsa. Desde pequeño tenía un barril al cual “le daba can-tazos”, y se fue formalizando cuando llega a la hight school. Luis, desde pequeño siempre estuvo en ese am-biente de bohemio y música, pero ya para octavo grado cuando participo de un cam-pamento de música. De ahí partió tocando rock con la guitarra. Todos aportan mucho a la composición tanto musical como de arreglos en el grupo.

Yibáro nace de la idea de Rey como fundador de la banda. Un amigo le hizo el acerca-miento y coincidían en la idea

de crear una banda de reggae. Un profesor de la escuela que Rey estaba, le dio la oportuni-dad de participar en la tarima estrella del festival Claridad ya que estaba muy comprometido con el movimiento indepen-diente. El grupo ensayo y su primera presentación fue un éxito en el Festival Claridad. Después de eso, los cambios en cuestión de la escuela, hizo que el grupo dejara de tocar por casi un año pero los invita-ron a participar del Festival La Ruta. Para lo que reconstruye-ron la banda y a su vez la pro-puesta de lo que es Yibáro. En cuanto a la propuesta que están llevando ahora es algo diferente. Le dieron un toque de instrumentos de viento pero también la esencia del reggae está presente. Para Rey, su intención primordial es aportar al reggae, música afrocaribe-ña, seis por ocho, la bomba y jazz. Ángel dijó que es mezclar ritmos de nuestra cultura, y de la cultura popular y darle un giro al reggae tradicional. Luis a su vez aportó, “el reggae es el canvas y de ahí lo trabaja-mos”.

Rey explico que el respaldo que le dio el público y el inte-rés a su música hizo que ellos continuaran hasta hoy día con el grupo. Esto en conjunto con las ganas de aportar. Mientras, Ángel al llegar al grupo vio el potencial de cada uno de los integrantes. Él es quien está a cargo de las redes sociales.

Para Luis es la vibra que se siente al público ser reciproco. También para ellos el vacilón es una parte importante. Su primera vez para grabar fue un poco difícil ya que graban aná-logo y si se daña la grabación tiene que comenzar desde cero. Para sus dos más re-ciente temas fue así, La Mamel y Son del bajo. Entre sus anécdotas decían que co-menzaban a las tres de la tarde y terminaban a eso de las once de la noche. Después de haber trabajado todo análo-go, se toparon con José Miran-da, productor interesado en el tema Bombón. Este tema lo trabajaron en estudio en lo que antes era Digitec. Bombón es un tema exclusivo de Yibáro y ya ha tenido la aceptación de muchas personas incluyendo Panamá, donde actualmente está sonando el tema. Tam-bién se están haciendo los trámites para sonar en la radio de Puerto Rico. Ángel pronos-tica un hit y éxito veraniego. También están trabajando con un EP para sus fanáticos.

A Rey, lo más que no le gusta de la industria de la música es tener que venderse y no se ve el potencial del artista. En cuanto a parámetros estableci-dos. Y por el otro lado, lo más que le gusta es que puede llevar un mensaje con la música para las personas. También aportar a la sociedad. Ángel por su parte expreso que la industria musical es súper chévere ya que se rela-

ciona con gente increíble y personas talentosas. Ángel, coincidió con Rey en lo menos que le gusta, y también la poca fomentación que se le da a las artes en las escuelas. Luis dijo que lo más que le gusta de la música es que es un arte que provoca y educa. Te puedes expresar y presen-tarlo y ver como las personas reaccionan a todo. Lo menos que le gusta a Luis es que hay parámetros y no se mide el talento.

Para Yibáro está trabajando para metas a corto y largo plazo. Primero desean termi-nar el EP que ya está a un 75% de creación. Es para las personas que quieren saber que es Yibáro. También desean que su más reciente sencillo suene en la radio de Puerto Rico. Por otra parte desean comenzar a tocar en lugares aquí en Puerto Rico y no descartan una presentación en Panamá. También presen-tar un álbum, que sería el pri-mero de ellos. Presentaran la esencia de Yibáro. El grupo cuenta con doce integrantes que han colaborado con la in-tegración y creación del álbum y el EP. Para ellos ya la banda esta como cada uno de ellos querían. Como norte también es visitar festivales, conciertos de reggae y entrar de lleno a la industria musical. Yibáro también ha tocado con bandas como Misa e' Gallo.

Su música ha trascendido

fronteras llegando a Panamá, y muchas partes de Latinoa-mérica. Aunque irónicamente en Puerto Rico no ha llegado a muchas personas pero si hay gente que si la está escuchan-do. Puerto Rico, Panamá, España, Venezuela, Bolivia y más. Aunque su visión princi-pal es poder llegar a pueblos de Puerto Rico para llevarles esa música. Yibáro por cuarta vez toco en el Festival Clari-dad en la tarima es estrella.

Ángel, Luis y Rey le dan un mensaje a los jóvenes en base a sus experiencias, apelando a establecer prioridades y esta-blecer sus metas. Su trabajo háganlo positivamente y lo más fiel a lo que creas. Para todo hay tiempo y ser persis-tente. En cuanto a los que están comenzando en la música les hicieron un llamado a ser consistentes y estudiar bien sus metas. Para ellos la música es una de las mejores disciplinas al igual que el de-porte y las cosas académicas. Hacen un llamado a que no se rinda, y aunque las cosas estén difíciles, si realmente lo quieres, lo puedes hacer. Tam-bién la confianza en ti y en tu trabajo.

La música de Yibáro puedes conseguirla en YouTube y Sound Cloud. Pero están tra-bajando para sonar en Spotify e iTunes. También desean hacer su música más accesi-ble su música y que todos es-cuchen la misma. También

están en las redes sociales donde podrás interactuar con ellos y conocer más sobre sus temas y próximos eventos. En Facebook están como Yibáro, en Twiiter como @YibaroMusic al igual que en Sound Cloud e Instagram. Ellos desean estar bien accesibles y tener el fee-dback de los. Búscalos en las redes sociales y escucha su sencillo BOMBóN. Yibaro #raggadubstylah.

Page 14: Marzo 2015
Page 15: Marzo 2015

Juanes MUSICRED

El cantante colombiano Juanes presento su más reciente tema Together. El tema es uno muy bueno apelando a los senti-

mientos de los que las escuchan. To-gether forma parte también de la banda

sonora de la más reciente película de Disney, McFarland, USA. La canción se

escuchara durante los créditos finales del filme inspirado en la vida real.

Para el cantautor colombiano fue una emoción que lo invitaran a participar de la

banda sonora de la película. McFarland, USA es una película inspirada en una his-

toria real del 1987. Esta sigue los pasos de los corredores novatos de un pueblo

con dificultades económicas en la comu-nidad agrícola del Valle Central de Cali-

fornia. Ellos luchan por formar un equipo de Cross-Country con el mandato de su entrenador Jim White quien ha sido en-

carnado por el legendario Kevin Costner, quien ha llegado recientemente a la se-

cundaria latina.

Fue dirigido por Niki Caro y cuenta con la participación de estrellas latinas como; Daniel Moncada, Martha Higareda, Mi-

chael Agüero, Sergio Ortiz, Danny Mora, Valente Rodríguez, Vanessa Martínez,

Diana María Rivera y entre otros. El filme estreno en los cines hace una semana y

ya ha sido eje de crítica positiva.

En cuanto a Juanes concierne, el video musical de la canción Together es con

alusión a clips de la película e incluso se puede apreciar al cantante colombiano compartiendo con los protagonistas de

esta historia verídica.

11 LARED

Page 16: Marzo 2015

Como preparar un buen resume para empleos

Sin duda alguna, el do-cumento más importante para cualquier persona a la hora de buscar empleo es el resume profesional. También compete lo que es el desarrollo personal del individuo. El propósito esencial de crear un resume es obtener esa oportunidad de una entre-vista de empleo en donde deseas trabajar. Es el do-cumento que tiene la opor-tunidad de explicar a fondo tus calificaciones y como podrías contribuir positiva-mente al desarrollo de la empresa u organización que representaras.

Es importante que el resume recoja y provea toda la información que pueda resaltar las destre-zas y las habilidades que tu como persona podrías ofrecer al puesto vacante. Por lo que antes de co-menzar a escribir el resume debes hacer una lista que incluya las expe-riencias profesionales y académicas, los logros que ha obtenido y sus des-trezas. Esto ayudara al empleador a ver en lo que podrías ayudar o la infor-mación necesaria para re-dactar el documento.

Otra cosa importante que debes saber es que exis-ten distintos tipos de resume. Entre ellos el cro-nológico inverso, que te

permite en colocar los datos desde los más re-cientes al más antiguo. Este tipo de resume pre-tende resaltar tus expe-riencias más recientes. El otro tipo de resume es el funcional, este te permite distribuir la información por temas, funciones, logros o sector al que apelaras. Re-salta los puntos positivos y capacidades que son ne-cesarias para un puesto. Y el último es el resume per-sonalizado o combinado, en este puedes mezcla los anteriores para resaltar las destrezas para el puesto solicitado. Esta vez te da la ventaja de escribir y pro-mover los datos que quie-res resaltar.

Ya habiendo conocido los tipos de resume las reco-mendaciones para la pre-sentación del mismo se basan en lo siguiente: Debe ser claro y estar bien organizado, entrega el do-cumento original, prepara-do a computadora y con un papel de buena calidad. Recuerda enfocar las cua-lidades y logros obtenidos utilizando los verbos de acción, incluye una carta de presentación y que ambos (resume y carta) no excedan las dos páginas.

Es importante que revises la corrección ortográfica y que sea muy coherente, las fechas deben coincidir y antes de presentarlo so-mételo a lectura y critica

de terceros como familia-res.

En cuanto a los elementos claves que debe llevar el documento se encuentran: el encabezado, donde in-cluirás el nombre, número telefónico, dirección e in-formación de contacto. Perfil, es donde incluirás todos los logros y las des-trezas que posee como candidato al puesto. Edu-cación y Experiencia Labo-ral, en dicho apartado, ex-pondrás todo tu tiempo de educación, diplomas, ho-nores académicos y títulos. Por ultimo las Referencias, son las recomendaciones indirectamente de patronos anteriores y profesores.

Recuerde que el resume te presentara por adelantado con el posible patrono. Es el primer paso para promo-ver tu candidatura al puesto. Es donde el patro-no vera como podrás con-tribuir a la empresa y a su vez aumenta tus posibilida-des. Aunque solo es un recurso material hace que sea posible la oportunidad de un empleo.

12 LARED

Page 17: Marzo 2015

HECTOR RIVERA TVUna de las cosas más importante en la vida es reírnos. La risa contribuye a llevar una mejor vida y eventualmente a promover lo positivo. Una persona que se ha destacado en este ámbito de comedia lo ha sido el joven Héctor Rivera. En entrevista con la revista digital del momento, La Red, Héctor nos dio de-talles de sus trabajos más reciente de comedia y más detalles de sí mismo.

Desde pequeño se ha inte-resado por la comedia ya que siempre estaba hacien-do chistes y promoviendo el lado cómico o positivo de las situaciones. “Me di cuenta que filmando videos era una buena forma de proyectar mi comedia” ex-presó Héctor Rivera, quien al graduarse de la escuela superior se fue a estudiar en la Universidad del Sa-grado Corazón. De la USC se graduó de Bachillerato en Telecomunicaciones. Héctor ha producido videos desde que se encontraba en la escuela superior, “hacia videos de la escuela, películas y talent shows, pero todos basados en co-media” afirmó el joven co-mediante.

Lo más que disfruta Héctor es filmar. Nos aseguró que es de lo más que se ríe cuando está en esa fun-ción. También al ver a sus compañeros actuar el guion y las veces que también tienen que improvisar. “Las ocurrencias que salen en el momento” dijo Héctor. Entre toda la gama de co-media que presenta Héctor en su canal de YouTube se encuentra la parodia a los reggueatoneros y aunque muchos piensen que el joven odie a los raperos, no es así. “Todo lo contrario, siempre me gusta buscarle

el lado cómico”. La música le gusta y para él es sencillo llegar a imitarlos. Héctor nos dijo que le gusta todo tipo de música pero que la gente le pidió hacer las parodias de los artistas del género urbano. “Un día quise hacer un video de parodia de Wisin y Yandel y la parodia tuvo éxito” aclaró Héctor quien se motivó a hacer el segundo video de parodia con Daddy Yankee por la aceptación del público. Ahí es cuando nace la serie, Mi Artista Favorito en su canal de YouTube, HectorRiveraTV.

Actualmente Héctor se en-cuentra desarrollando ideas para una nueva serie que no tendrá que ver con los rape-ros. En cuanto a la serie Mi Artista Favorito, faltan de cuatro a cinco episodios para culminar el primer season. También desea hacer un segundo season y traer más personajes con fusiones de artistas de dife-rentes géneros. Héctor re-calco que no solo son videos de raperos sino que en su canal hay muchos videos de otros temas y muy buenos que te harán reír hasta morir. “El canal seguirá creciendo con el tiempo y evolucionan-do con los videos que esta-mos produciendo” expresó Héctor Rivera.

Puedes ver todos los videos de Héctor a través de su canal de YT, HectorRive-raTV. En adición, puedes estar al día con las redes sociales como Instagram y Facebook bajo el mismo nombre, HectorRiveraTV. En cuanto a discusiones de ne-gocios puedes hacerlo direc-tamente al correo electrónico [email protected] con el señor Armando Rivera. También a [email protected]

13 LARED

Page 18: Marzo 2015
Page 19: Marzo 2015

Próximamente en cines

Avengers 2: Age of UltronEs la secuela de Avengers. Forma parte de la segunda fase del universo cinematográfico de

Marvel. Es donde Tony Stark intentara impulsar el pro-grama que tiene como objetivo de mantener la paz pero las cosas comienzan a complicarse.

Los superhéroes estarán enfrentando una dura prueba incluyendo la extinción de los humanos.

Sera épica y una aventura de la mano de Marvel.

Fecha de estreno: 1 de Mayo de 2015 (PR)

Chappie Este filme consiste en el primer robot con capacidad para pensar y sentir por sí mismo, a su vez es un niño. Chappie como cualquier niño estará bajo la influencia de su entorno y se dispone a encontrar un camino dentro del mundo.

Fecha de estreno: 12 de marzo de 2015 (PR)

15 LARED

Page 20: Marzo 2015

¿Qué es la esquizofrenia?

Entender los tras-tornos que son fre-cuentes en nuestra so-ciedad es algo muy común. Conocerlos es aún más importante. Recientemente en la isla se registró un caso de la muerte de dos mujeres a manos de un hombre que pade-cía del trastorno de es-quizofrenia. Aunque si existe una parte de la población que si en-tiende estos concep-tos, para otros es algo muy difícil de compren-der.

La Esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llama-dos trastornos psicoló-gicos. Las personas que comienzan a ex-perimentar la esquizo-frenia presentan una grave distorsión de la realidad en cuanto a pensamientos, percep-ción y emociones. La pérdida de la realidad va de la mano con las alucinaciones que se hacen presentes. Estas alucinaciones se basan en escuchar y ver cosas que no exis-

ten, solamente en su mente.

Entre los síntomas que padecen los esquizo-frénicos se encuen-tran: delirios, tienen ideas extrañas que no se basan en la realidad ni en el contexto social, también sus emociones se ven afectadas. Pierden el hábito e interés, son más propensos a la depresión y se aíslan de los demás. Los sín-tomas son muy pareci-dos a otros trastornos por lo que no hay sín-tomas que identifiquen o sea característico de este trastorno. Tam-bién varían en los casos ya que no se darán los mismos sín-tomas en todos los casos.

Es un trastorno que lo podría padecer cual-quier persona, esto in-cluyendo de manera similar entre los hom-bres y las mujeres. La producción de este trastorno es a menudo en la adolescencia, aunque también se han registrado casos

desde edades tempra-nas hasta el principio de la adultez. Aunque no se conoce que la provoca directamente, hay investigaciones que apuntan a factores genéticos y ambienta-les. Estos mismos fac-tores hacen vulnerable a la persona y por su vez, la disposición de desarrollar el trastorno.

Desafortunadamente, no hay una cura direc-ta al trastorno. El mismo puede tener distintas evoluciones incluyendo la remisión total. También puede progresar gracias a tratamientos para las personas que lo pade-cen. Esto hace que pueda mejorar su cali-dad de vida. Una per-sona vulnerable al trastorno debe estar muy pendiente a diver-sos factores que en algún momento lo lle-varían a una crisis. Puede intentar evitarla o minimizar sus efec-tos. Cabe destacar que al momento de enfren-tar una situación de crisis debe contar con el apoyo familiar y médico. 16 LARED

Page 21: Marzo 2015

The Money Team vs Pacman

Como era de esperarse ya está firmado el combate del año, o más bien se podría decir, de

todos los tiempos. Esta pelea que se llevara a cabo en el MGM Grand en las Vegas el 2 de

mayo. En la misma se disputaran los títulos del peso Welter del Consejo Mundial de

Boxeo, el de la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo. En

cuanto a los ingresos, se espera que el combate entre los dos púgiles del momento

genere unos $250 millones. La Red te presenta una comparación entre cada uno de los

boxeadores para que ustedes escojan quien será el vencedor.

Nombre: Manny PacquiaoSobrenombre: PacManMano fuerte: IzquierdaNacionalidad: FilipinoEstatura: 5,7Estadisticas: Total de peleas: 64 Victorias: 57 Victorias por KO: 38 Derrotas: 5 Empates: 2Ultimo combate: Chris Algieri por decisión unánime.

Nombre: Floyd Mayweather Jr.Sobrenombre: TMT

Mano fuerte: DerechoNacionalidad: Estado Unidos

Estatura: 5,8 Estadisticas:

Total de peleas: 47 Victorias: 47 Victorias por KO: 26 Derrotas: 0 Empates: 0Ultimo combate: Marcos Maida-

na.

17 LARED

Page 22: Marzo 2015

Nombre: Floyd Mayweather Jr.Sobrenombre: TMT

Mano fuerte: DerechoNacionalidad: Estado Unidos

Estatura: 5,8 Estadisticas:

Total de peleas: 47 Victorias: 47 Victorias por KO: 26 Derrotas: 0 Empates: 0Ultimo combate: Marcos Maida-

na.

Page 23: Marzo 2015

The Walking Dead

Para muchos la más reciente temporada de la serie más vista en los Estados Unidos ha dado un cambio muy drás-

tico. Aun así su audiencia se ha mantenido semana por semana. Pero no ha tenido tanta acción como en las pa-

sadas temporadas. Después de la muerte de Beth y la muerte de Tyresse han ocurrido una serie de cosas que

los han llevado a estar donde están ahora, Alexandria es el nuevo Safe Zone. Este lugar será el centro de atención

de la serie de zombies por estos últimos días.

Una vez establecidos en el nuevo hogar, el grupo liderado por Rick presenta dificultades para adaptarse a un nuevo

estilo de vida. Se ven obligados a ver si pueden recuperar su pasada identidad o ser las personas que fueron alguna vez. Esto se vio reflejado en el pasado capítulo de la serie

titulado Remember. La pregunta que te debes estar ha-ciendo es ¿Qué va a pasar? Ya que los cortos del próximo

capítulo fueron algo impactante y los spoilers ya hicieron sus pronósticos. Sera real todo esto por lo que están pa-

sando o tendrán que enfrentarse a alguien más dentro del safe zone. Logicamente no todo puede ser tan fácil o color

de rosas para el grupo ya que entonces sería una serie muy monótona como LOST.

Por otra parte AMC anuncio también la duración extendida del último capítulo de la temporada. El capítulo 16 titulado como Conquer será transmitido por el mismo canal el do-mingo 29 de marzo de 2015 y tendrá una duración de 90

minutos. Por lo que podemos decir, nos quedan tres capí-tulos para despuntar una serie de situaciones que involu-

cra muchos problemas en los que Daryl se verá muy afec-tado. Continuara con la sensación de extraños por parte

del grupo. También la cadena de televisión nacional, hizo algo muy interesante colocando en su página web el mapa interactivo de Alexandria Safe Zone, en donde

puedes pasearte por el lugar. Sin duda alguna, una medida para que los seguidores sigan “motivados” duran-

te estos capítulos explicativos.

¿Quién morirá?, ¿Dónde está el sacerdote? Y ¿qué pasa con el hombre de las X?, solo nos queda esperar.

SERIES RED

19 LARED

Page 24: Marzo 2015
Page 25: Marzo 2015

Si estas cerca de Toa Alta o Bayamón y deseas de-gustar del mejor café de la zona, tienes que visitar Gustitos Café. Aquí podrás encontrar una gran varie-dad de café como Capuchino, Mocha, Expreso y café frio. También podrás encontrar de esas cosas para picar mientras disfrutas de un buen café como crepas de nutella, dulce de leche, queso de guayaba y man-tecados.

Gustitos Café está establecido desde julio de 2014 y sus dueños Alfredo Ortega y Lianabel Andino nos dicen que lo más que le gusta a sus clientes es el am-biente de paz que se puede sentir en Gustitos Café.

Su oferta principal se basa en los frappes de frutas y chocolate que también preparan al momento. Entre los sabores que preparan se encuentras: fresa, guineo, nutella, Ferrero, tronky, cheesecake, piña, coco, y muchos sabores más que sin duda alguna harán bailar tu gusto. Algo importante es que puedes combinar los sabores y no pagaras nada adicional. Todo esto lo puedes disfrutar en un ambiente familiar, con unas facilidades cómodas, con aire acondiciona-do.

No solo se limitan a las bebidas como café o frappes sino que su carta también presenta wraps de pollo y tuna, waffles, quesadillas y mantecados. Gustitos Café está ubicado en Toa Alta, Pueblo, carretera 165 que va de Toa Alta hacia Corozal, en la urbanización San Fernando B23. Sus horarios son, de martes a do-mingo (martes a sábado de 11:30am a 10:00 pm) (Domingos 5:00 pm a 10:00pm). Búscalos en Face-book como Gustitos Cafe, y en Instagram como @gustitos_cafe.

No hay excusas, si deseas probar el mejor café de Toa Alta solo da una vueltita Red y pasa por Gustitos Café, te aseguro, no te arrepentirás. ¡mmmm!!!!!

UNA VUELTITA RED

GUSTITOS CAFÉ

21 LARED

Page 26: Marzo 2015

LA RED FELICITALa Red felicita al Maestro de Tae Kwon Do en Toa Alta, Master

José Hernández por el recibimiento del reconocimiento de las Artes Marciales 2015 en Puerto Rico. Por su trayectoria

extendida por 30 años.

22 LARED

Page 27: Marzo 2015

LA RED FELICITA