marzo 2012

28

Upload: necromance

Post on 16-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Número de marzo de la revista digital de Necromance dedicada a la música mas extrema

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo 2012
Page 2: Marzo 2012

AQUILUSFichan con ATFM RecordsEl sello ATFM anuncian el fichaje de los australianos AQUILUS para la edición desu álbum "Griseus" que será editado durante mayo del 2012. Su sonido es unamezcla de Ennio Morricone con DIABOLICAL MASQUERADE, EMPEROR y los pri-meros OPETH.

AUTHORITY CRISISYa tienen su nuevo disco en fábricaPara principios de este año se prevé la edición del segundo disco de AUTHORITYCRISIS, banda burgalesa de Grind/Death con un miembro de MISTWEAVER yantiguos componentes de SINERGIA/AURAL BUTCHERY. En la Edición del disco,que ya está totalmente finalizado, parece que las nacionales Producciones Ra-ras (Palencia), Fragment Records (Burgos) y Hecatombe Records (Almería) seránlas encargadas de editarlo. De momento la banda tiene programado el 17 demarzo de 2012 en Salamanca (Sala El Lado Oscuro) un nuevo concierto juntocon más bandas.

AVULSEDSe quedan sin bateríaLa banda AVULSED ha posteado la siguiente noticia: "Sentimos comunicaros quedesde el pasado 20 de Marzo, Ricardo Mena (Riky), ha dejado de ser el bateríade la banda. Por diferencias de enfoque sobre temas internos de la banda, se hadecidido, tras una reunión, que lo mejor para ambas partes es no seguir juntos.Si ningún mal rollo, más allá de la tristeza que nos supone todo ésto. Sólo nosqueda agradecer a Riky sus ocho años de inmejorable dedicación y profesionalidadcomo músico y su amistad, que seguiremos manteniendo. Y desearle lo mejoren lo personal y profesional a nivel musical. AVULSED se encuentra pues, en fasede búsqueda y audición de nuevos baterías para cubrir el puesto, así que cual-quier interesado que viva en Madrid o alrededores, puede escribirnos a:[email protected]

ENCOFFINATIONPróxima edición en vinilo en abrilEl esperado larga duración del duo death / Doom ENCOFFINATION, "O' Hell, ShineIn Thy Whited Sepulchres" estará disponible en vinilo el próximo mes de abril através de Selfmadegod records. La tirada será de 111 copias en vinilo blanco y389 copias en vinilo negro.

MASSACRESe unen a Metal Blade RecordsLa legendaria banda de Florida, MASSACRE, han firmado un contrato con MetalBlade Records. La formación actual de la banda está compuesta por Rick Rozz(guitarra), Terry Butler (bajo), Ed Webb (vocal) y Mike Mazzonetto (batería). 2temas nuevos "Back from beyond" y "Succumb to rapture") han sido grabados enlos estudios CGM en Florida y serán editados como un 7"EP en agosto y al mismotiempo que la banda participará en el Wacken Open Air en Alemania además deotros directos que se anunciarán pronto.

NAUMACHIANuevo batería y próximo trabajoLa banda polaca de Black / death con base en Oslo (Noruega), NAUMACHIA,vuelven a la carga con un cambio en su formación ya que Anders Johansen reem-plaza a Lukasz "Icanraz" Sarnacki (HERMH, CHRIST AGONY) e la batería. Des-pués de editar dos trabajos con EMpire Records y un tercero con Witching HourProductions, la banda se encuentra buscando sello para la edición de su 4º tra-bajo que se grabará a finales del 2012 en los estudios Hertz.

NODRAMAFichan por Coroner records y anuncian la salida de su álbumLa banda española de Metal moderno, NODRAMA, han firmado un contrato conCoroner Records para la edición de su álbum debut que llevará por título "Thepatient" y que estará a la venta el 9 de abril. El álbum incluirá 11 temas de metalmoderno con algunas influencias del Grunge y el Postrock y ha sido masterizadoen los Cutting room estudios (Suecia); el listado de temas es el siguiente: "TheBite", "Tail Nailed Fish", "Visions", "One More Step", "Power Of Lavishness", "Waiting","Undefined", "The Patient", "All Behind", "Believer", "Untouchable Treasure".

WEREGOATNuevo trabajo de este trio polaco"Unholy Exaltation Of Fullmoon Perversity" es el nuevo trabajo, ya disponible, del

PAGINA 2 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

trio polaco WEREGOAT (con miembros de RITUAL NECROMANCY, ALDEBERAN,entre otros). Ha sido editado a través de Dark Descent Records y la portada delmismo ha sido obra del artista Putrid; la masterización ha sido realizada por VK eincluye los siguientes temas: 'Nuclear Cunt', 'The Hideous Stench Of OccultSlaughter', 'By The Light Of The Moon', 'Abysmal Whore', 'Invoke The Black Oblivion','Blackwinged Abominator', 'Antichrist Kommand' and 'Nocturnal Hunt'.

Page 3: Marzo 2012
Page 4: Marzo 2012

PAGINA 4 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

FORMADOS HACE YA APROXIMADAMENTE 12 AÑOS, LOS PORTUGUESES THE RANSACK HAN EDITADO A TRA-VÉS DEL SELLO NOISEHEAD RECORDS SU TERCER TRABAJO DE ESTUDIO QUE LLEVA POR TÍTULO "BLOODLINE"Y QUE BIEN PODRÍA DEFINIRSE COMO LA RESPUESTA PORTUGUESA AL DEATH MELÓDICO DE BANDAS COMOIN FLAMES, DARK TRANQUILLITY, SOILWORK... SHORE, GUITARRISTA Y VOCAL DE LA BANDA, CONTESTÓ ANUESTRAS PREGUNTAS Y NOS AMPLIÓ UN POCO MÁS LA INFORMACIÓN QUE TENÍAMOS DE ESTE GRUPO...

¿Podrías hacer una breve introducción de la ban-da?Comenzamos hace 11 años con el sueño de for-mar un grupo y tocar la música que más nos gusta-ba. Ahora miramos atrás y tenemos 3 albumes, 1EP y 1 demo y hemos tenido la gran oportunidad detocar con muchas bandas con las que soñabamoscuando empezamos.

Vuestro tercer trabajo de estudio, "Bloodline" salióa través de Noise head records en enero del 2011¿Cuanto tiempo os llevó desarrollar y grabar estetrabajo?Editamos este trabajo en Portugal a través de RagingPlanet Records en enero y luego en junio de mane-ra internacional a través de Noise Head. Desde queconseguimos una formación totalmente estable todoha ido genial en la banda. Unos 18 meses fue eltiempo que nos llevó escribir y editar este trabajo.Ya tenemos todos los temas para el próximo, perointentaremos hacer las cosas de forma un poco máslenta ESTA VEZ.

Vuestro sonido está muy influenciado por el deathmelódico de bandas como DARK TRANQUILLITY omSOILWORK ¿qué os llevó a tocar este estilo demúsica?Yo diría que por el death melódico en general. Nosencanta este género y esos ritmos pegadizos y me-lodías y además te permite descargar mogollón deenergia que hace que no pares de mover tu cabe-za!!.

¿Y qué crees que inspira las letras de la banda,algún tipo de literatura en concreto?La muerte, siempre ha sido nuestro tema principalde inspiración. Es una fascinación personal que ten-go por las diferentes maneras en las que puedesenfocar algo como la muerte.

Cuando componéis la música, ¿preparáis los te-mas en el estudio o hay alguien en la banda quese encarga de desarrollarlos por separadop y lue-go los presenta en el estudio al resto de la banda?Hemos aprendido a ensayar y preparar los riffs enel local, y construimos los temas juntos; es la únicamanera para reflejar en los temas que trabajamoscomo un grupo.

¿Quién es el responsable de la portada del álbum?¿tuvo la banda algo que ver con el diseño?Nuno fue el responsable de "Vortex" y "Bloodline".Personalmente yo diseñé el logo de la banda haceya unos años y normalmente lo usamos en las por-tadas y el merchandise. Esto es los único que he-mos aportado, el resto es trabajo de Nuno.

¿Como llegásteis a firmar con Noise Head Records?¿Qué ocurrió con los anteriores sellos en los quehabéis estado?Supimos de Noise Head Records cuando estabamosde gira con la banda de Black española NOCTEM;sonaba interesante y estabamos buscando un selloque nos editara a nivel internacional asi que apro-vechamos la oportunidad.

¿En qué se diferencia a THE RANSACK en directocon las grabaciones?Siempre he pensadop que somos una banda de di-recto no una banda de estudio; pero no lo mires deforma equivocada, nos encanta grabar en el estu-dio pero como músicos que creamos temas, nosgusta ver que tal funcionan en directo asi que escri-bimos los temas de "Bloodline" pensando en quesonarían bien en directo y realmente pienso que quelo que THE RANSACK pueden ofrecer es potencia.

Ahora que "Bloodline" está completado, ¿Cuales

son las ambiciones y metas de la banda? ¿escu-charemos un nuevo trabajo pronto?Ya tenemos los temas listos para el próximo trabajoy quizás a finales de este año entraremos en el es-tudio para tenerlo listo en el año 2013, ya veremos...

Como una banda que lleva activa ya más de 11años ¿Como crees que THE RANSACK se han idodesarrollando musical y artísticamente?Oh yeah, creo que el día que sintamos que hemosparado de forma artística será el dia de dejarlo todo.Si miramos atrás a todas nuestras ediciones, esta-mos satisfechos de cada una de ellas, pero siem-pre puedes pensar que lo nuevo es mejor que loanterior.

Además, habéis tenido que ver muchos cambiosen la industria de la música, ¿de qué manera hanafectado a la banda para hacer y distribuir su mú-sica?Comenzamos cuando todas las plataformas digitaleslo estaban haciendo, asi que hemos seguido este"monstruo" desde su comienzo; pero debo decirteque creo que como banda underground que somosno creemos que esto sea un problema realmentepara nosotros.

¿Cual crees que es la característica que mejordefinma a THE RANSACK hasta el momento?Siempre estamos mirando al frente para hacer mascosas y mejores. Hemos tenido muchos sueños quese han cumplido ya que hemos tocado con muchasbandas que las veíamos como ídolos. Finalmente,creo que cada concierto que haces es diferente delanterior y tiene un toque especial asi que aprende-mos y disfrutamos. Editar un álñbum también esuna ocasión muy especial.

Muchas gracias por tomaros este este tiempo paracontestar a estas preguntas...Gracias a ti por darnos la oportunidad y a todos loslectores por apoyarnos.

Por David Déniz

Page 5: Marzo 2012
Page 6: Marzo 2012

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

PAGINA 6 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

MIRA QUE HAY BANDAS DENTRO DE LA ESCENA UNDERGROUND CON EL NOMBRE DE ECLIPSE; LA QUE NOS TOCA AQUI PROVIENEN DE UCRANIA YSU SONIDO ES UN BRUTAL DEATH DE CORTE OLD SCHOOL BASTANTE INFLUENCIADO POR EL SONIDO DE LOS AMERICANOS CANNIBAL CORPSE. LES

HICIMOS LLEGAR UNAS PREGUNTAS A TRAVÉS DE SU SELLO METAL SCRAP RECORDS, PARA APOYAR UN POCO LA SALIDA DE SU ÚLTIMO TRABAJO"TRIUMPH OF THE PAIN" EDITADO EN EL AÑO 2011. OS DEJAMOS CON LO QUE NOS CONTARON.

Lo primero y para aquellos que desafortunadamente no conozcan a la ban-da, ¿ipuedes hacer un breve repaso a los inicios del grupo y los eventosmás importantes hasta la actualidad?Lo primero es saludarte y darte las gracias por interesarte en la banda. Enreferencia a tu pregunta, durante los casi 20 años de existencia de la bandahan ocurrido muchas cosas . Al principio eras chicos de 20 años que soñabancon conquistar el underground con una energía infernal, pero la vida es lavida y hemos tenido subidas y bajadas, minutos felices y zños de sufrimiento,pero todavía seguimos siendo ECLIPSE.

Como ha pasado ya tiempo desde el nacimiento de la banda, ¿qué creesque ha cambiado o ha evolucionado en la banda desde el ño 1995?Han cambiado muchas cosas en nuestra vida, nuestro conocimiento de larealidad, lo que sentimos por este mundo y la respuesta a la pregunta "¿quie-nes somos en este mundo?" también ha cambiado. Por supuesto nuestramúsica y letras también se han visto modificadas, quizás la banda ha evolu-cionado o ha dado un paso atrás, pero hemos cambiado; ya no somos loschicos de 20 años con los ojos totalmente abiertos, nuesra banda se ha vuel-to mayor como nosotros.

El sonido de ECLIPSE está fuertemente influenciado por el viejo death bru-tal de CANNIBAL CORPSE ¿Qué opninas de la actual situación de la escenacon todas esas bandas nuevas que van saliendo?En cada tema intentamos escapar de las comparaciones con CANNIBALCORPSE; quizás este sea nuestro destino, el ser comparados con estas leyen-das del death metal pero no solo CANNIBAL influencia nuestro sonido ymúsicason los fans los que deciden nuestras canciones.

Para ser honesto, "The triumph of pain" fue mi introducción formal a labanda, y me ha causado muy buena impresión!! ¿Puedes describir el pro-ceso creativo esta vez comparado con el utilizado en "Grind, suffer, dreams"?Estamos encantados con que nuestros temas gusten a la gente!! hacemosesta música para que guste ; sobre el preceso creativo, es el típico trabajoduro en el estudio; las emociones quedan atrás y estas emociones son ahorael fruto de nuestro trabajo en el estudio; nuestra música es nuestra emocióny sentimientos.

¿De qué manera habéis evolucionado liricamente con respecto al debut dela banda?Para decirte la verdad y bajo nuestra opinión, son los fans los que debendecidir si hemos mejorado o no.

Este nuevo trabajo continua en la dirección de "Grind, suffer, dreams";generalmente temas a medio tiempo y la brutalidad se ha vuelto más im-portante. ¿hay alguna cosa en particular de la te sientas más satisfecho eneste nuevo trabajo?Estamos muy satisfechos con este trabajo como también lo estamos de nuestro"Grind, suffer, dreams" y lo estaremos de lo próximo que hagamos; nuestrostemas son como nuestros hijos, los amamos y estamos orgullosos de ellos.

¿Como escriben los temas, es trabajo colectivo en el estudio o hay alguienque lo hace individualmente?Toda la músicala escribimos de forma colectiva en el local de ensayo. La ma-yor parte de los riffs son de nuestro guitarra, Vitaly, pero la forma final de lostemas es un trabajo para hacer en el local. Nuestro batería escribe todas lasletras.

¿Como ha respondido la prensa y los fans a este nuevo álbum?Viendo las numerosas reviews, la reacción no ha sido mala, quizás ha sidomás buena que mala. La reacción de los fans según noticias de la gente deMetal Scrap es que el disco está agotado.

Esta es vuestra segunda edición para Metal Scrap, ¿Qué tal tratan a ECLIP-SE?Cooperamos con ellos desde 1996 cuando editamos la demo "Celebration ofmy death", ECLIPSE creen en Metal Scrap.

¿Cuales son vuestras ambiciones y expectativas con el próximo trabajo dela banda?Nuestro próximo trabajo será más interesante y brutal; quizás mostrará otracara de ECLIPSE algo más oscura. Llegará pronto!!!

¿Algun plan en concreto de como se promocionará este trabajo fuera deUcrania?No tenemos planes en concreto. Quizás Metal Scrap tiene algçun plan parapromocionar esta edición.

Esto es todo por ahora y en nombre del staff de Necromance quieros daroslas gracias por vuestro tiempo. ¿Algún mensaje que enviar a los lectoresespañoles?Mantened la brutalidad y escuchad a ECLIPSE!! Buenas suerte a todos!!!.

Por David Déniz

Page 7: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 7

DICEN DE SÍ MISMOS LOS PROPIOSSONNÖV QUE “NUNCA NOS HEMOS PLAN-TEADO UN TEMA EMPEZANDO POR LA ES-TRUCTURA”, ASÍ QUE PREPÁRATE PARAUNA BANDA COMPLEJA, ENREVESADA YSIN ATADURAS.SONNÖV, para mí e imagino que para muchoslectores, sois una banda desconocida. ¿Quées SONNÖV?¿Te atreves a hacer una peque-ña bio no muy aburrida?SONNÖV empezó con una idea algo difusa delo que estábamos buscando. Con tiempo y per-severancia, hemos ido encontrando las res-puestas. Veníamos de distintas bandas, coninfluencias y gustos muy diversos. Hemos atra-vesado etapas muy distintas, incluso buscamosuna voz que encajara con lo que estábamosconstruyendo. A día de hoy, musicalmente es-tamos más o menos donde queremos: hacien-do música sin ataduras, planteando una pro-puesta audiovisual evocadora y que sirva aloyente-espectador como vehículo para viajardentro de sí.

“Cerogrados” fue vuestro disco debut hace cin-co años. ¿De qué os sirvió aquel disco en cuan-to a nivel de aprendizaje en Estudio, directosque disteis gracias a él y que número de ven-tas tuvisteis? ¿Aún os quedan copias de aqueldisco?No fue una grabación al uso. Grabamos a lolargo de un fin de semana en un espacio gran-de y que daba mucha amplitud al sonido. Eldisco está grabado en directo y sin claqueta.Fue una experiencia más experimental que ‘deestudio’. No tuvo una difusión tal como paraque nos facilitara tocar mucho más de lo queya tocábamos, teniendo en cuenta que fue auto-editado y que no tuvo distribución (lo que haceque todavía nos queden copias disponibles).

Ahora presentáis un “Hay Una Luz” del quequiero empezar por la portada. ¿Quién la harealizado y porque no hay nada escrito en ella?Nos estorbaba un poco ‘manchar’ el artworkcon texto superpuesto. Conceptualmente, tam-bién tiene más sentido respetar la composicióntal y como es. El diseño es de Álvaro Otero a.k.a.Fsunnky, nuestro baterista.

Además creo que es un álbum conceptual di-vidido en tres partes….Así es. Cuando empezamos a estructurar lostemas que íbamos a incluir en el álbum y suorden, vimos que ahí había cierta narración,que podíamos contar una historia, un caminoa través del color y la evolución que tienen a lolargo del disco. Los títulos de los temas refle-jan este viaje.

Con unos temas tan largos seguro que no so-náis en una radio fórmula, ¿os encontráis máscómodos desarrollando los temas que yendoal estrofa-estribillo-estrofa?Nunca nos hemos planteado un tema empe-zando por la estructura. Siempre hemos deja-do que cada composición se desarrolle libre-mente, sin necesidad de encajarla en unosmoldes predefinidos, que nos lleve hacia don-de sea. El hecho de hacer música instrumentalte facilita esta libertad, aunque también hay queentrenarla.

¿De quién fue la idea de que la producción serealizase por Carlos Santos en SadmanStudios?Carlos venía produciendo discos de bandas quenos gustan. A algunas de ellas las conocemospersonalmente y nos transmitieron sus expe-riencias positivas. Después de la grabación ‘ex-perimental’ de Cerogrados, buscábamos sonarrealmente potentes, menos postrockeros, y laelección más clara era Carlos.

¿El inglés no tienen sentido para SONNÖV ala hora de expresar las emociones?Sí, por supuesto (la intro del disco está habladaen inglés). Lo importante es el contenido, el rit-mo y que empaste bien con la música.

Los Sellos Noma Records, Nooirax Produccio-nes, Odio Sonoro y Discos Macarras son losencargados de sacar el disco a la calle. Algu-no de esos Sellos ha tenido más peso que otroo están todos en las mismas condiciones.Fue Fran, de Noma Records, quien se animó aeditarnos en un principio. Alex, de Nooirax, tam-bién se interesó por el disco. Odio y Macarrasse sumaron al escuchar la grabación ya termi-nada.

Es una edición cooperativa, no hay escalafo-nes. Lo importante es que el disco guste y sedifunda por distintos puntos.

El disco registrado mediante CreativeCommons, ¿os impusieron los Sellos no estarasociados a la SGAE para poder editarlo?Realmente, ni siquiera hablamos de ello. Des-de un principio hicimos entender que quería-mos editar en copyleft y todo el mundo estuvode acuerdo.

Creo que es una buena manera de que el pú-blico se haga una idea del sonido de SONNÖVsi te pido que me nombres los seis discos quemás crees os han influido como grupo, no losque más te gusten a nivel personal, sino esosseis discos necesarios para comprender “HayUna Luz”:Más que una gran influencia (aunque quizásmás de lo que nosotros apreciamos), puedendar pistas sobre el camino que tomamos:NEUROSIS - ‘A sun that never sets’TOOL - ‘Ænima’EXPLOSIONS IN THE SKY - ‘The earth is not acold dead place’ISIS - ‘Panopticon’GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR - ‘Yanki uxo’SUNNY DAY REAL ESTATE - ’The Rising Tide’

“Hay Una Luz” se puede escuchar del tiróndesde la web, ¿nos puedes decir desde queweb?Puede escucharse íntegramente ensonnov.bandcamp.comTambién, en el mismo Bandcamp, se puededescargar gratis Cerogrados.

Hora de la despedida, añade lo que conside-res.Estamos ilusionados y orgullosos. El disco estásiendo muy bien recibido y ahora sólo falta quellegue cuanto más lejos mejor. Tenemos mu-chas ganas de salir a la carretera y tocar alládonde nos quieran ver. Larga vida a lamusicona.

Por Arcadio Rodríguez

Page 8: Marzo 2012

Necromance Newsletter - Septiembre 2011 - www.portal-necromance.net

PAGINA 8 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

SON QUIZÁS UNA DE LAS GRANDES PRO-MESAS DEL METAL EXTREMO FRANCÉS; DE LAMANO DE LISTENABLE EDITARON EN EL AÑO2001 SU SEGUNDO TRABAJO "SIGNS OFDECAY", UNA AUTÉNTICA OBRA DE ARTE DEMETAL EXTREMO. SI TE CONSIDERAS SEGUIDORDE BEHEMOTH, VADER, GOJIRA... QUIZÁS DEBE-RIAS LLER ESTA ENTREVISTA Y DARLE UNAOPORTUNIDAD A SU NUEVO CD, TE ASEGURA-MOS QUE QUEDARÁS SORPRENDIDO.

Lo primero es saber un poco más acerca de labanda y del significado del nombre del grupo.Cree LIVARKAHIL en el año 2006 y su significa-do es "karma". Hemos editado dos albumes yuna demo, también hemos dado más de 50 con-ciertos desde el 2007 y fuimos de gira con HATE,VESANIA, DEATHSTARS...

¿Cuantos trabajos se han editado antes de"Signs of decay"?Editamos una demo de 3 temas titulada "No curefor the fools" en el 2007. Nuestro primer trabajo,"First act of violence" fue editado a través de unsello solo en Francia en el año 2009 y ahora es-tamos aquí de nuevo con "Signs of decay" edita-do para toda Europa en Listenable Records.

¿Qué puedes contar a los lectores sobre el nue-vo trabajo "Signs of decay"?Bien, creo que "Signs of decay" es la perfectacombinación entre el sonido de BEHEMOTH yABORTED con una producción enorme (graciasa la gente de los estudios Hertz). Es un trabajoconceptual basado en la autocracia de la reli-gión asi que todas las letras hablan sobre estetema y toda la manipulación que hacen. Estoyseguro de que este trabajo contentará a todos

los fans deldeath metal.

¿De donde vino entonces el con-cepto del álbum?

Siempre he estado interesado en la religión, suhistoria... con "Signs of decay" he podido decirexactamente lo que pienso sobre la misma. Creoque es muy importante hablar sobre este temade una manera diferente a la clásica frase "Diosestá muerto, arriba Satan!!!".

¿Puedes decirnos como es el proceso de com-posición en la banda? ¿Cono llegan las ideas ycomo las combináis todas?Escribo toda la música y las letras. Grabo algu-nos temas en formato demo en mi propio estu-dio y luego se los mando a toda la banda paraluego, en los ensayos, comenzar los arreglos paralos solos, partes de batería... creo que es la me-jor manera de trabajar.

La producción de este trabajo es excelente.¿Qué estudiosusó la banda para la grabacióndel mismo?Grabé todos los instrumentos entre mi estudio(hkstudio) y los estudios 8 ball; las voces fuerongrabadas en los BST estudios; luego enviamostodos los temas a los Hertz en Polonia. La pro-ducción es muy buena, estamos más que satis-fechos con su trabajo. Para el próximo trabajorealmente queremos ir a grabar a Polonia.

¿Qué tipo de respuesta habéis recibido de losfans y la prensa hasta ahora? ¿han sido reac-ciones positivas?Definitivamente, si. Las críticas hablan de la "res-puesta francesa a BEHEMOTH" jajaja; asi queestamos muy satisfechos con estas reacciones.Pero lo más importante son los fans, la audien-cia y los directos. La realidad de una banda estocar en directo, sin público una banda no esnada y jodidamente si!, los fans realmente dis-frutan con nuestros discos y en nuestros direc-tos.

¿Hay algún tema del CD quehaya que mencionar de forma especial,

ya sea por su significado en las letras o por sucomposición?Mis dos temas favoritos son "Signs of decay" (and"The flesh of all damned" y si que tienen un sig-nificado lírico. Como el concepto del álbum, losoyentes se tienen que hacer la pregunta "¿Soyel maestro de mi vida?"; "Signs of decay" es unresumen de este concepto, un tema muy poten-te con unas letras de las que estoy muy satisfe-cho. Es como una declaración, algo como decir"Hey tios, es tiempo de tener cuidado". Y sobre"The flesh of the damned", son sus coros, muydificiles de cantar, jajaja.

¿Qué os llevó a elegir el death metal como vues-tra música para tocar? ¿Cuales son algunas devuestras influencias que os han llevado a to-car este estilo extremo de música?Bien, comencé a tocar metal hace 20 años, meencanban los primeros trabajos de SEPULTURAy el death metal es (para mi) la mejor manera deexpresar todas tus emociones : ira, dolor, rabia...no hay limites en el death metal, puedes hacerlo que quieras!!.

El Death metal tiene una amplio rango de sub-géneros, estilos, temas, voces, técnica, bruta-lidad... ¿te gusta alguna vertiente en particulary al mismo tiempo te disgusta alguna en esteestilo?En efecto, pero me gusta todo el death metal...aunque odio estilos como el deathcore y cosasasi...

¿En qué conciertos y festivales estará la ban-da este año?Tocaremos algunas fechas en Francia y luego in-tentaremos ir a vuestro país.

Esto es todo por ahora, gracias por compartirvuestro tiempo con Necromance.Gracias a Necromance y su equipo!!! os deseolo mejor y difundir la palabra!!!

Por David Déniz

Page 9: Marzo 2012
Page 10: Marzo 2012

Necromance Newsletter - Septiembre 2011 - www.portal-necromance.net

PAGINA 10 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

NO LLEVO LAS CUENTAS DE LAS ENTREVISTAS QUE HE REALIZADO DESDE 2005 (PASAR PASAN DE 150 SOBRADAMENTE), PERO OS ASEGURO QUE LAPRESENTE CON ANVIL OF DOOM ES LA MÁS EXTENSA DE TODAS LAS QUE HE RECIBIDO/REALIZADO. COGER UN PAR DE CERVEZAS, ALGO DE TIEMPO YUN BUEN DISCO: CON CALMA Y DESPACITO. OS ASEGURO QUE MERECE LA PENA POR SUS DIVERSAS Y PECULIARES ANÉCDOTAS.

Bienvenidos a Portal-Necromance. ANVIL OF DOOM es una banda de Death Me-tal originaria de Jerez de la Frontera, ¿hay más bandas de sonidos extremoshaciendo ruido por esos lugares del Sur?Antes de nada, deseamos agradeceros la atención y ayuda que nos brindáis conesta entrevista. Sin vuestro seguimiento y colaboración, bandas “underground” comola nuestra lo tendríamos mucho más difícil en esto del metal extremo “Made inSpain”. Y dicho eso, creemos que SÌ que hay bastantes buenas bandas por el sur…y por supuesto algunas saben hacer ruido del de verdad,… otra cosa es que la situa-ción y la precariedad estructural y cultural en la “escena sureña” pongan un pocomás difícil a bandas de aquí abajo eso de conseguir la deseada “visibilidad” y “reso-nancia” que en otras zonas más “norteñas” se obtiene con menos esfuerzo. Sinduda hay buenas bandas que lo merecen y no lo disfrutan (…y de verdad que no nosreferimos a nosotros). No querríamos que vierais esta respuesta como una queja“simple y gratuita” acerca de la escena en el sur que no viene al caso,…simplementees un intento de aportar/abordar un análisis objetivo de la situación por estos lares.Una cosa clara es que otras zonas son capaces de aportar “per sé” beneficios a lasbandas, por la propia esencia e inercia cultural de la zona en la que se mueven… yesta “inercia” es indiscutiblemente más escasa en el sur. Pero volviendo al tema…por supuesto que merece la pena resaltar la calidad de bandas más o menos extre-mas como KATHEW, PERSEIDAN y su peculiar frontman, EXHUMED DAY, DAEVA yEARSE, SPHERE OF MADNESS, KILLEM (muy buen grupo recientemente disuelto,con el que compartimos gira el año pasado), DEATHILLUSION (un joven grupo grana-dino cuyo nombre es exactamente como el de nuestro 1er álbum, ¿coincidencia ocausalidad? je je,…fuera de bromas, tienen gran potencial) , nuestros amigosjiennenses NO-CODE, y los máquinas de LOW GRAVITY (excelente banda del sur deExtremadura, que al fin y al cabo también es el sur)… y bueno, ¿dónde dejamos a losgrandes NETER?, (…je je je, si no los mencionamos, Manué se nos pué cabrear ydarnos con los “botines” en el culo!!!)

Vamos a ir un poco al pasado del grupo para que se os conozca algo más. De laprimera demo, “Died Before Dawn”

(2002), ¿qué queda en elsonido de ANVIL OFDOOM?, ¿aún tenéis algu-na copia por casa?Alguna copia debe haber,no sabemos dónde perodebe haber…. Y en cuantoal sonido AOD, creemosque hay algunas y muydecisivas diferencias ennuestro sonido actualcon respecto a la épocade nuestra primerademo,… y si nos apuras,también con respecto alo que luego hiciéramosen nuestro primer ál-bum “Deathillusion”.Una de las cosas másobvias es que desdeentonces no hacemosuso de los teclados.Esto acabó convirtién-dose en un procesonatural de “muta-ción” hacia un soni-do más crudo y bási-co, originado en unprincipio por unasrazones de “conve-

niencia forzosa”, dada la complicación para disponer de alguien para estas labores,pero que con relativa rapidez y facilidad se tornó en una nueva concepción de nues-tra música sin el apoyo de teclados… (cosa que hizo muy feliz a nuestro batera, quedesde un principio tenía claro que no le iban eso de “los órganos”… él los prefierehumanos je je je!!!). Otra cuestión evidente es la diferencia en las voces de nuestrovocalista Manuel (MG), con el que teníamos en nuestra primera época. Sin duda nosólo en el aspecto musical, sino en el personal, indiscutiblemente hemos ganado enresultados positivos, coherencia músico-vocal, contundencia, potencia yprofesionalidad. Igual pueda haber quién opine que no le gusta y que antes éramosmás personales u originales en lo referente a las voces, sobre todo a los fervientesseguidores de los CRADLE… pero sinceramente creemos que el que piense así (quetiene todo el derecho, faltaría más!!), pueda estar confundiendo “variedad anárqui-ca e inconsistente” de voces con originalidad o personalidad,… y por supuesto nocompartimos eso de confundir una imagen, actitud y voz CALCADA de otro cantante,con profesionalidad o yo que sé qué cosa “güay”. De verdad que no intentamos ser“güays o posers”, sólo intentamos hacer algo honesto que en 1ª instancia nos gustey agrade a nosotros y nos haga sentirnos que merece la pena, por supuesto desean-do que en 2ª instancia le pueda llegar a los que nos escuchen… pero esto es lo quehace tó el mundo no?, no nos lo tengas en cuenta pues, je je!!. Fuera de coña;entendemos la necesidad de auto-realización personal y artística, a pesar de seruna copia demasiado evidente de otro, y sin duda la respetamos hasta el últimomomento,… y aunque intentamos seguir para adelante por todos los medios duran-te más tiempo del merecido, todo eso hizo que ocurriera lo mejor que nos pudoocurrir…un cambio deseadísimo de estilo vocal cerrando una etapa y teniendo lasuerte de encontrarnos con una voz y actitud que de verdad eran “DE VERDAD”, locuál nos hizo un grupo con verdadera coherencia (para bien o para mal): nuestrovocalista y amigo Manuel (también cantante del grupo sevillano NETER). Por otrolado, también sentimos que nuestro estilo musical ha variado sustancialmente sinsalir del saco del Death Metal. Está claro que algo siempre queda de los inicios, quéremedio!!. Pero lo cierto es que realmente necesitábamos desarrollar una sendacada vez más agresiva y en cierto modo más “elaborada”, cosa que ya en algunostemas del disco “Deathillusion” se iban apuntando… Puede parecer un “cliché”,pero continuamente intentamos progresar hacia una forma más personal de com-posiciones, con nuevas texturas musicales, y en una constante búsqueda de mante-ner un cierto sentido de la Melodía pero cada vez más inmersa en un ambientemusical mucho más extremo y personal,….si es original o no, lo tendrán que decidirlos oyentes (ya te decimos nosotros que no podemos, ni queremos, ganar en la ligade la originalidad o de la maestría…nos basta con que pueda verse algo de valor ennuestra propuesta, llena de nuestra personalidad, llena de curiosidad, inconformis-mo o inquietud musical si se quiere). A pesar de las posibles referencias que se tepuedan venir a la cabeza al escucharnos, siempre trabajamos por llegar algún día aese “sonido ANVIL OF DOOM”… cosa que muchos dicen buscar y pocos consiguen…ynosotros seguiremos luchando por ese objetivo, que es escurridizo el cabrón!!!

Después vino el disco completo “Deathillusion” (2004) editado por Xtreem Music,el Sello más grande en España en cuanto a sonidos extremos. ¿Cómo valorasaquel disco y el paso por Xtreem Music?Por supuesto el disco “Deathillusion” y su edición por parte de Xtreemmusic supusopara nosotros un gran gustazo, por mucho coste a todos los niveles que ello supusie-ra. Y queremos creer que también supuso un mínimo reconocimiento para la bandaa niveles que no esperábamos. Sin duda fue un gran espaldarazo a nuestra ilusión ytrabajo… amén de un buen empujón a la hora de ponernos en el disparadero oparrilla de salida del mundo del metal underground español,… aunque sólo fuera enlos puestos de cola, pero el disco y la compañía que apostó por sacarlo, nos propicióla valiosa oportunidad de ponernos a andar en esta carrera tan difícil. Recuerdo queuna vez, cuando ya estaba editado el disco, me dijo Dave Rotten con su peculiarforma de hablar medio de coña medio en serio: “Joder tío!!, qué cabrones que soisque no habéis mencionado a Xtreemmusic en los agradecimientos del disco…!!”. Yla verdad es que debemos agradecer sinceramente que respondiera a nuestra 1ªdemo apostando por nosotros cuando podía no haberlo hecho (dado que no respon-

Page 11: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 11

díamos mucho a los estilos predominantes entre sus fichajes). Debemos reconocerque gracias a eso empezamos a ser “alguien” en este mundillo, para bien o paramal…¿? Aunque si sé que lo agradecimos personalmente, no sólo de palabra sinocon actos que no viene a cuento mencionar,… cierto es que no caímos en agradecer-le en el libreto su apoyo, como cierto es que fue por simple descuido durante lavorágine en la que estábamos con la prisa y estrés que supuso el álbum, o incluso sise quiere, por una inconsciente inmadurez profesional o falta de inteligencia, peropor supuesto que fue sin intención de hacer feo o desprecio. Y es en éste sentido enel que hemos constatado y aprendido durante todos estos años de carrera, que hayque estar siempre atentos de que no se te pase o se te olvide estar ahí o si nopuedes estar ahí, aparentarlo, y acordarte de dejar constancia gráfica de que agra-deces las cosas y mencionas a los que estarán mirando si lo haces…. es más inteli-gente y una manera más segura de ser alguien en este mundo. Un año después desacar “Deathillusion” nos comunicó que habíamos vendido menos de lo que teníapensado como mínimo para que quisiera seguir hacia el 2º disco según contrato yque tenía que prescindir de bandas “menores” como nosotros para poder centrarseen proyectos de más envergadura que tenía entre manos que reclamaban más es-fuerzo y atención (como es lógico). Total, que desde entonces seguimos nuestrocamino de manera totalmente independiente, y aquí seguimos a pesar de las adver-sidades y a pesar de vivir en una zona nada propicia para un desarrollo exitoso deestos estilos de música. Pero de cualquier modo hay que reconocer que la compa-ñía nos proporcionó muchas cosas y aprendizajes que nos hicieron crecer comoartistas, cosas que quizás no supimos o no pudimos aprovechar…y está claro que elque sobrevive con mejores dividendos no sólo es el que sabe aprovechar las oportu-nidades sino el que más y mejor puede aprovecharlas.

Posteriormente hubo un parón algo grande en la actividad del grupo, ¿qué pasórealmente?, ¿todo el parón vino motivado por cambios en la formación o huboalgo más que se pueda contar a nivel personal o laboral?Bueno, la actividad del grupo no sufrió ningún parón ni tras acabar con Xtreemmusicen el 2005,ni posteriormente cuando sufrimos las 2 bajas en nuestras filas… enrealidad siempre hemos seguido activos trabajando en temas nuevos y en conse-guir que no se escapara la senda de hacernos un hueco más grande en la música yconseguimos organizar y participar en algunos conciertos importantes y accedimosa grandes festivales como el Metalwäy’06 y otros, o conseguimos ser teloneros degrandes bandas a base de nuestro esfuerzo e hincapié en seguir vivos,… ahora sí, anivel personal y laboral es verdad que las cosas no funcionaban bien desde el 2006(y no es por excusarnos), pero nos costaba mucho sacar tiempo y dinero para poderavanzar de forma diligente y subir como nos hubiera gustado. No siempre la vida tepermite sacar adelante algo tan minoritario y costoso como la música extrema. Todoesto desembocó en crisis que arrastrábamos durante todo el 2007, y como sueleocurrir había dos velocidades dentro del grupo, cosa que hacía complicado avanzaren condiciones a causa de la cada vez menor colaboración, compromiso e implica-ción de los 2 miembros que finalmente nos dejaron de mala manera en el 2008. Enesos momentos teníamos ya preparados 10 temas nuevos para comenzar la graba-ción del 2º álbum. Esto provocó que decidiéramos sacrificar los 3 temas que habíansido compuestos por el guitarrista que nos dejó. En esos momentos, nos encontra-mos con el afán más arraigado si cabe de incidir en esa evolución musical quemenciono en una anterior respuesta y que deseábamos desde hacía tiempo, por loque también decidimos auto-mutilarnos un poco más (somos masocas!!) y tambiéndecidimos sacrificar 2 temas de los otros 7 que quedaban compuestos por mi, yaque por lo que fuera no los acabábamos de ver según la senda menos melódica oalgo más cañera (a pesar de lo cuál cabe decir que eran muy buenos temas, perobueno, así lo decidimos). Total, que como podréis imaginar desde el 2008 hemosestado trabajando a destajo sin dejar de componer, ensayar, y buscar a los candida-tos que se acercaron a nosotros intentando reformar la banda. Hubo varias pruebasinfructuosas entre algunos guitarras y un decepcionante “bluff” como cantante, loque durante meses repercutió en más cansancio y retraso, hasta que en el 2009llegaron a la banda 1º el genial pero muy, muy peculiar Mr. Peterson (guitarra 2º quesí que nos demostró durante cerca de 2 años con buenas vivencias y conciertos, queera un verdadero “ANVIL OF DOOMER” hasta que tuvo que centrarse en su bandaprincipal PERSEIDAN). Mientras estábamos con Peterson a las 2ºs guitarras se unióa nosotros el vocalista definitivo: Manuel “MG”. Y a partir de ahí ha venido la historiareciente de la banda en la que hemos girado ya como cuarteto sin 2º guitarra portoda España, hemos seguido sacando temas nuevos y hemos grabado el Ep “TurnYour Back”, grabando un videoclip para el tema que le da título,…. ya estamos pre-produciendo los temas del 2º álbum, con lo que esperamos en este año poder gra-barlo y creemos que sin duda ha merecido la pena no haber cejado en el empeño apesar de tanto contratiempo, ya que creemos de corazón que los temas nuevosmerecen la pena, aunque esté feo decirlo por nuestra parte. Ojalá consigamos trans-mitir esa esperanza que depositamos en nuestra música y que os diga “algo” a losque la escuchéis.

Y ahora a la actualidad. Me vas a perdonar pero no tengo ni idea de lo sucedidocon el EP “Turn Your Back” editado el pasado 2011. Creo que una edición físicase vio pospuesta debido a errores detectados en la primera tirada…No hay por qué pedir perdón, es normal que te lo preguntes. Tú mismo lo has dicho,

los contenidosmultimedia para pcque incluimos en elEP daban error y tuvi-mos que parar la tira-da, y también aprove-chamos este percancepara intentar mejoraralgo la masterización ymezcla de los temas, loque en conjunto ha causa-do una muy larga demora,pero bueno, ya está dispo-nible desde principios de fe-brero. Deseamos de verasque le pueda gustar a la gen-te, ya que eso es un adelantorepresentativo de lo que vieneen el próximo álbum de ANVILOF DOOM, con lo que esperamospoder dar promoción a nuestranueva etapa.

¿Y por qué regresar con un EP?Después de todos estos años can-ciones para un disco completo se-guro que si teníais?Bueno ya más o menos en mi largaparrafada de 2 preguntas antes os po-déis hacer una idea de la respuesta aésta. Decir también que por un lado lasituación económica no nos permitíaembarcarnos en un larga duración, y me-nos de la calidad que nosotros mismos queremos te-ner para el 2º álbum. En ese sentido tene- mos claro que queremosechar el resto en el álbum, lo que implica una concienzuda gestión que nos permitaminimizar errores y controlar los resultados finales, y por supuesto mucho dinero yestar bastante seguro de cómo hacerlo y dónde para no errar en el tiro… así que poreso decidimos meternos mientras tanto a grabar un adelanto para ofrecer algo aesa gente que desde hace tiempo nos espera y a esos otros que se preguntan quéfue de nosotros, para que se sepa que seguimos vivos y con buenas intenciones.Esperamos que el empezar a distribuir el EP nos propicie buenas cosas para elfuturo. Por ahora el hecho de esta entrevista es en sí un buen fruto, el cuál os agra-dezco de nuevo en nombre de la banda.

Los seguidores anteriores de ANVIL OF DOOM, ¿se han de “asustar” por la nuevaetapa del grupo o el sonido de la banda no está muy alejado de lo que hicisteis envuestro último disco?Joé!!, creo que más o menos he boicoteado sin darme cuenta estas preguntas conmi parrafada de arriba, lo siento. Pero sí decir que pensamos/esperamos que lespueda gustar, y sinceramente eso es lo que sentimos allá dónde vamos a tocar endirecto… la respuesta suele ser genial. Por supuesto que a pesar de que hemoscambiado en muchos aspectos no se tienen que asustar, creemos que el cambio esmás en sentido madurativo, evolutivo y cualitativo, pero no vamos a hacer algo tanradical como lo que por ej. hicieron AMORAL que han pasado de un estilo death queiba depurándose cada vez más, a de repente otro estilo tan radicalmente diferenteque no parece ni el mismo grupo. Y tampoco haremos algo como el rumbo tandecepcionante que tomaron los grandes METALLICA tras el álbum negro (… joder,creo que me acabo de echar a la mayoría de la comunidad metalera a mi yugular!!!espero que me perdonen, no pasa nada por tener gustos u opiniones encontra-das…)

Ese EP ha sido autoeditado a través de Broken Sun Music, y creo que es un Sellodel propio grupo, más adelante quiero preguntar más a fondo sobre Broken SunMusic, pero ¿por qué no seguir con otro Sello y os decidisteis a lanzarlo vosotrosmismos?Básicamente porque no hemos tenido tiempo para buscar sello antes de sacarlo, yquizás también haya sido una decisión venida de forma natural, ya que el hecho desacar un ep + videoclip lo hemos enfocado en plan: “hey!!, saquemos algo por nues-tra cuenta y empecemos a moverlo a ver qué resulta, que ya es hora, y tratemos debuscar por nuestra cuenta a partir de ahí…”. Claro que aspiramos a volver a serfichados por un sello, y en realidad lo estamos intentando y estudiando (algunasofertas hemos tenido), por lo que no estamos cerrados a ello en absoluto... pero porahora así estamos. Eso me recuerda que tenemos que hablar con algunos que nosofrecieron sus propuestas… entre otras el sr. Quintas de Suspiria Records, personaque ha batallado humildemente pero con ganas desde hace mucho para hacer

Page 12: Marzo 2012

Necromance Newsletter - Septiembre 2011 - www.portal-necromance.netNecromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

PAGINA 12 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

cosas importantes en esto del metal extremo nacional y sin duda merece todo nues-tro respeto y apoyo.

¿De quién fue la idea de grabar un videoclip del tema “Turn Your Back”? ¿Conta-bais con presupuesto o lo habéis grabado con vuestros propios medios?Pues como suele ser, fue una idea de todos en conjunto, no importa quién lo dijerainicialmente, la cuestión era que queríamos ofrecer algo más que un simple Ep de 2canciones, sin tener que meter más temas, ya que preferíamos guardarlos para el2ºálbum. No contábamos en absoluto con presupuesto, así que lo hemos realizadoa base de ilusión y ganas con nuestros propios medios y la inmensa ayuda de Fran-cisco Donaire en las localizaciones, nuestros amigos del grupo de teatro jerezanollamado “Tras el Trapo” para la iluminación y nuestro amigo Jozon de BLOKE 2PRODUCCIONES para la dirección y edición del videoclip. En cuanto le planteamosnuestro deseo de contar con él para el videoclip de uno de los temas del EP, aceptóayudarnos y así empezamos a trabajar en ello. Ha sido un trabajo tremendamenteartesanal y laborioso. Ojalá hubiéramos podido disponer de un buen presupuesto ymedios pero a pesar de todo, creemos que merece la pena… esto del “artisteo” escaro y cuesta bastante.

Otra novedad en ANVIL OF DOOM es la aparición con dos canciones en el dobleRecopilatorio Metal Norte II, ¿cómo se produjeron los contactos necesarios paraqué vuestra música formase parte del conjunto?El contacto inicial con Maxi y su proyecto de Metal Norte fue por medio de internet yrápidamente pudimos comprobar que teníamos a algunas personas en común sinsaberlo previamente, así que imagino que eso ayudaría en nuestra relación incons-cientemente. Empezamos a hablar sobre su proyecto, nos comentó las condicionesy nos interesó bastante, es una persona seria y lo más importante, cree en lo quehace y lo hace con ilusión y honestidad,…. eso para nosotros es fundamental ya quenos sentimos muy identificados con él y su actitud. A raíz de eso también pudimosconocer a su entorno, tacar junto a su banda DOMINIUM en Navarra y Euskadi, y laverdad es que merecen la pena, son gente maja, y tenemos claro que sea como seaqueremos intentar hacer más cosas juntos.

¿Tenéis copias vosotros del Recopilatorio Metal Norte II para distribuir?Sí, de hecho al formar parte del recopilatorio, se nos ofrecen 150 copias para quelas podamos vender. Se pueden adquirir tanto en nuestra tienda online enwww.anvilofdoom.com como en nuestros conciertos.

Algunos miembros de la banda forman parte de Broken Sun Music, una platafor-ma cultural dedicada, entre otros, a la producción local de conciertos y la graba-ción de demos de bajo coste. ¿Nos puedes explicar un poco más detalladamentecomo funcionáis, que bandas habéis traído a tocar y a cuales producido demos?Broken Sun Music es un sello totalmente independiente ideado y creado por nues-tro bajista Tzaarath, mediante el que hemos editado nuestro EP, y que en realidadtambién engloba todas las actuaciones y eventos que organizamos todos los com-ponentes de ANVIL OF DOOM. Aparte, Broken Sun es concebido como unsello mediante el cuál Tzaarath edita grabaciones de demos a bandas loca-les, y una plataforma cultural donde poder difundir, charlar, o comentar cultu-ra de interés, música, literatura etc… Entre las bandas que hemos traído atocar a nuestra zona están NETER, GUILLES DE RAIS, THE MURDER INDUSTRY,SEXPLOSION, LOW GRAVITY, ASTARTÈ, BLACK AGONY, FATUM,… Las demosque ha producido BSM han sido que recuerde entre otras las de QUIEBRA (ban-da paralela del bajista y batera de ANVIL OF DOOM), también una demo de unabanda local de versiones llamada HOT BELL, y alguna otra más….

MEGADETH, ANNIHILATOR, KREATOR, EXODUS, NUCLEAR ASSAULT o GRAVE anivel internacional o BARÓN ROJO, SOZIEDAD ALKOHOLIKA u OBÚS, son ban-das con las que habéis tocado. ¿Qué recuerdos se guardan de gente que enalgunos casos pueden ser ídolos de adolescencia?Pues como podrás imaginar guardamos unos recuerdos y vivencias que no hayquién nos las quite, llenas de emoción, ilusión y a la vez de orgullo y una placenterae increíble sensación de estar cumpliendo muchos sueños al alcance de pocos,…. yeso es para disfrutarlo de manera honesta y humilde, pero con la cabeza bien alta,sin actitud altiva, agradeciendo esas oportunidades, pero siendo conscientes deque han venido tras un gran esfuerzo, sin mirar a otros lados ni pisar a nadie o darcodazos invisibles…. cosa que sí hemos sufrido, muchas veces por el mero hechode ser de los afortunados que han recogido estos tipos de frutos artísticos a raíz delpropio trabajo e inquietud artística… Para nosotros fue un placer ver como elmismísimo JEFF WATERS de ANNIHILATOR, nos atendió sin rechistar en las variasocasiones que lo molestamos hablándole sobre su música o su increíble forma detocar etc,… lo molestamos varias veces y el tío seguía ahí charloteando con nosotroscomo colegas atendiéndonos con un plato de pasta en la mano que no le permitía-mos acabar de comerse…. cosas así hacen que sientas que merece la pena estemundo y te dan esperanza,…y para mí queda el comentario que me hizo el guitarrade SODOM sobre el escenario del Metalwäy festival, ya que tocaban detrás nuestroestando ahí esperando a que recogiera mis trastos va y me suelta: “hey man, verycool music, I enjoyed a lot your way of playing and your riffs construction”… joder!!,

en ese momento ni me di cuenta que era el guitarrista de SODOM e inocentementele respondí agradeciéndole el comentario y le pregunté: ¿Quién eres, un técnico dealguna banda o manager o algo así?... y me dice: “ I’m the guitar player of the nextband”. Imagínate, me quería morir, vaya metedura de pata!, pero por otro lado,…joder!!, le ha encantado a este maquina!!! . En otros casos ni te rozas con los artistazosa los que teloneas, o simplemente ves de cerca lo suyos y distantes que son algunoso incluso lo capullos que son otros, porque también los hay capullos…. pero eso nonos queda marcado para nada, si una banda te gusta y la valoras, esas cosas laspasas y te quedas con la sensación gratificante de haber compartido con ellos unescenario. Una banda cojonuda en el trato también fue PESTILENCE, interactuamosbastante con ellos durante todo el día que los teloneamos y el ver a nuestro bateraMatoto charlando e intercambiando consejos y trucos con el magistral batera dePESTILENCE, esas cosas no tienen precio…. Pero, sin restar ni un ápice de impor-tancia a la suerte de haber tocado con bandas tan legendarias dentro de la músicametal internacional como MEGADETH, NEVERMORE, MOONSPELL, etc… podrá so-nar paradójico o yo que sé, pero nosotros valoramos de una forma súper especial ydiferente la suerte que hemos tenido de conocer y compartir andanzas con 2 de lasmejores bandas que hay en España sin duda, para nosotros igual o más grandesque las leyendas internacionales: los golfos de GUILLES DE RAIS y VISCERALDAMAGE. Música de 1º hecha por personas de 1ª.

La pregunta distendida: Cuándo por primera vez entraste a formar parte de unabanda ¿te creías eso de sexo, drogas y Rock’n’Roll?La verdad es que creo que ninguno de nosotros se cree ese triángulo de términos nilo creyó cuando entró por 1º vez en una banda (y hablo de los actuales ANVIL OFDOOM). Supongo que creemos en los vértices de ese triángulo pero cada uno porseparado y cuando nos apetece, pero no como elementos de un conjunto que déidentidad o explique una filosofía de vida, no valoramos más o menos este mundode la música y las bandas según si cumplen o no ese axioma de Sexo, Drogas yRock´n´Roll… ahora, que si me apuras, igual tengo que reconocer que a veces senos habrán juntado 2 elementos de esos a la vez sin haberlo premeditado, o sinsaber como ha sido,…sobre todo cuando estaba la droga por ahí revoloteando, je jeje!!! Pero en serio, la droga o alcohol antes de tocar no es lo nuestro, después si seencarta pues bien,…y he de decir que en cierto modo envidiamos “sanamente” aaquellas bandas que pueden salir a tocar puestos hasta el culo.

Pues hasta la próxima y suerte en esta nueva etapa con el grupo.Muchísimas gracias por vuestro apoyo y nos vemos en los escenarios. Hugo & AOD.

Por Arcadio Rodríguez

Page 13: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 13

Saludos, "Deification of the grotesque" ha sido una gransorpresa para mi ya que siempre es bueno escuchar auna banda que dezconozco y que saca una edición bru-tal. pero, ¿quienes son INDECENT EXCISION? ¿habéistocado en otras bandas antes de formar este grupo?Hi David, gracias por tus buenas palabras y el interés ennuestra banda. Estamos encantados de que te haya gus-tado "Deification of the gortesque" y agradecidos por es-tas preguntas. Sobre la banda, puedo decirte queINDECENT EXCISION es un grupo de amigos a los que lesgusta el brutal death y les encatna poder tocarlo y comopodrás ver, hemos invertido tiempo en escribir y tocar al-gunos temas brutales. Sobre la experiencia, todos hemostocado anteriormente en otros grupos pero ninguno teníanada que ver con el brutal death; vivimos en una pequeñalocalidad y hay muy poca gente que escuche música extre-ma; hemos tocado en diferentes bandas locales estiloscomo el death metal, hardcore, punk y thrash metal.

Estoy muy sorprendido por el gran sonido del álbum. Da-nos alguna información sobre el estudio, donde está lo-calizado y que tipo de bandas han grabado allí. ¿Quiénes el productor de este álbum?Gracias!!! si, estamos muy satisfechos con la calidad delsonido y creemos que quedó mejor de lo esperado. El es-tudio donde grabamos este trabajo no está muy lejos dedonde vivimos (está en Avio, cerca de Trento) y su nombrees Mago estudios. Aunque este lugar no está especializa-do en música extrema el sonido es muy bueno. Creo quesomos la primera banda de brutal death en grabar allí aun-que ya han pasado bandas de otros estilos como Jazz,Punk, Thrash, death y bandas de rock. La grabación, mez-cla y masterización fueron hechas por el ingeniero de so-nido de Mago estudios, Maurizio Fracchetti.

¿Podrías explicar el proceso de creación del álbum?El proceso de "Deification of the grotesque" fue muy sim-ple. Tan pronto como tuve inspiración y algunas ideas paralos temas, empecé a programar la batería y grabar las gui-tarras que tenía en mi cabeza. Después de la creación de

esta extructura, me puse a trabajar más a fondo en losdetalles, luego le envié los temas a Bazza y después dehablar y adaptar los temas de forma que ambosquedaramos contentos, se encargó de las voces para cadatema. Asi que poco puedes ver, yo hice la parte instrumen-tal y Bazza la parte vocal.

¿Cuales son las influencias de INDECENT EXCISION tan-to como banda como de forma individual? ¿escucháistodo tipo de material o mas biern filtráis para recibir in-fluencias?Como puedes imaginar tenemos muchisimas influencias!!,como grandes fans de este tipo de música siempre esta-mos buscando nuevas ediciones, seguimos la escena,vamos a conciertos y esas cosas... asi que las influenciasson tanto nuevas bandas como las más clásicas. En loreferente a mi, puedo decirte que todo lo que escuché du-rante la creación de "Deification of the grotesque" fueronmis propios temas, pero creo que era alguno natural.

¿Cual es el tema de "Deification of the grotesque" quemás te gusta y por qué?No es una pregunta fácil. Pero creo que elegiria "Entwinedby vermin, submerged by vomit" o "Torment throughtabnegation of euthanasia" porque creo que son dos te-mas que meaclan mejor los medios tiempos y cambios deritmo de la banda.

¿Como surgió la cooperación con gente de VOMIT THESOUL, PUTRIDITY y SEPTYCAL GORGE en este trabajo?VOMIT THE SOUL, PUTRIDITY y SEPTYCAL GORGE son ban-das con las que INDECENT EXCISION hemos crecido. He-mos seguido su evolución desde el principio, hemos ido asus conciertos, nos encantan sus trabajos y tenemos amis-tad desde hace años con sus miembros. Asi que fue algosimbólico tenerlos como vocalistas invitados en nuestroprimer áñbum. La cooperación fue fácil; Mariano, Max yPaolo enseguida nos confirmaron su participación. Marianoy Paolo grabaron sus líneas en un estudio cerca de casa yMax vino directamente a nuestro estudio en las sesionesde "Deification of the grotesque". Fue una gran experien-cia y creo que aportaron más brutalidad a nuestros temas.

¿Qué nos dices del logo y la portada?. Dinos algo acercade sus creadores y como fue trabajar con ellos.El logo fue hecho por Mark Cooper (Mindrape Art) y la por-tada es un diseño de Tony Koehl. Elegimos a estos artistasporque nos gustaron sus anteriores trabajos y porquerpensamos que su estilo se ajusta mucho a INDENCENTEXCISION. Fue interesante colaborar con Mark y Tony. Lesenviamos algunas ideas y nos devolvieron unos cuantosbocetos, entonces elegimos los que pensamos que eranlos mejores y estamos muy contentos con el resultado

obtenido. Además Tony me pidió algunos temas del álbumpara insipirarse en el diseño, y eso nos impresióno mu-cho. Los dos son unos tios geniales y apoyan mucho a laescena underground brutal. Os recomendamos visitar suspáginas.

¿Como surgió la colaboración con Grindethic Records?¿Como es el contrato con ellos?Después de terminar la grabación del álbum decidimosenviar unos cuantos temas a diferentes sellos. Tuvimosuna buena respuesta algunas ofertas de sellos conocidos;al final nos decidimos por Grindethic Records porque cree-mos que es la mejor opción para la banda por diferentesrazones. El sello tiene un buen nombre, han sacado gran-des ediciones y Tom parece ser una persona muy hones-ta. El contrato actual es por 1 CD y la edición ha sido de1000 copias.

¿Como han reaccionado los fans y las revistas hasta aho-ra con este CD?Hasta el momento estamos muy contentos considerandoque somos nuevos y que es nuestro primer trabajo. Ade-más nos gusta ver que la gente aprecia nuestra músicaaunque usemos una batería programada.

¿Además de la edición en CD, qué otro material tenéispara ofrecer a los fans?Grindethic Records han sacado camisetas con la portadapor delante y tenemos además varias camisetas con ellogo en diferentes colores e impresiones por detrás. Esta-mos pensando hacer más merchandise en los próximosmeses.

¿Tenéis planes para alguna gira este año o entraréis enalgunos festivales? ¿Hay buenos festivales de death me-tal en IItalia?No, no tenemos gira planeada pero si tocaremos en algu-nos festivales este año.En mayo tocaremos en Milán en elTattoo death fest, en junio iremos a Las Vegas death fest yen septiembre estaremos en Alemania en el NRW Deathfest. Estamos muy emocionados con esto y creo que seráun gran año para nosotros.

Gracias por vuestro tiempo!!! ¿Algún mensaje para loslectores?Gracias por tu interés en la banda, David, y gracias a loslectores por apoyar el underground extremo... sois los me-jores!!! Seguid brutales y os enviamos saludos desde losAlpes!!!.

Por David Déniz

"DEIFICATION OF THE GROTESQUE" ES LA MÁXIMAEXPRESIÓN DE LA BRUTALIDAD... DESDE ITALIA LLE-GAN LOS INDECENT EXCISION CON UN SONIDO DE-MOLEDOR, BRUTAL, ENFERMIZO.... RESUMIENDO:PURO SLAMMING BRUTAL DEATH EN LA MÁS PURALÍNEA DE BANDAS COMO DEVOURMENT, DISGORGE,SIKFUK... HANNES FUE EL ENCARGADO DE CONTES-TAR A LAS PREGUNTAS QUE LES HICIMOS LLEGARVIA EMAIL.

Page 14: Marzo 2012

PAGINA 14 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

HUMAN CARNAGE han sacado reciente su CD debut "Unleash the carnage" con el que dejan claro y demuestrran que tienen un gran potencial parahacer algo dentro de la escena brutal death. Tras hacer la review de su trabajo para nuestras páginas, leshicmos llegar unas preguntas para que nos

contaran algo más acerca del mismo y de su reciente fichaje por No Label Records, entre otras cosas...Lo primero es daros la bienvenida a las páginasde Necromance y las gracias por ocupar parte devuestro tiempo en contestar a la entrevista. Séque os formasteis en el año 2009 pero ¿puedesdar un poco más de información a los lectores deNecromance acerca de los inicios de la banda?¿sigue estando hoy en día la misma formacióncon la que se inició el grupo?Pues la primera formación era con otro batería y noteníamos bajista. Nuestros primeros pasos iban en-caminados hacia un estilo menos rápido y técnico,pero al cabo de poco tiempo cambiamos de bateríay a partir de ese momento fuimos definiendo pocoa poco el estilo del grupo mientras seguíamos bus-cando bajista, que por suerte, al cabo de un año ydespués de buscar mucho, lo encontramos, y asípudimos cerrar la formación y seguir puliendo nues-tro estilo hasta ahora.

Durante el año 2011 vieron la luz dos edicionesde la banda, primero la demo y luego el CD com-pleto, ¿qué nos podéis contar sobre la primera?La primera demo constaba únicamente de 3 temasy fue grabada en una mañana en un estudio deBarcelona, y su finalidad no era más que la de mos-trar al mundo algo de nosotros y a las salas en elcaso de que nos quisieran escuchar antes de tocarahí, no tenia en ningún caso ningún enfoque co-mercial.

Vuestro primer trabajo "Unleash the carnage" yaestá en la calle, ¿qué nos puedes contar sobre sunacimiento?Unleash the Carnage fue grabado medio año des-pués de la demo, y fue el resultado de muchas ho-ras de ensayo y mucho tiempo arreglando peque-

ños detalles para que sonara tal y como queríamos,y tras tener siete temas compuestos, arreglados yque nos convencían al cien por cien decidimos queya era el momento de grabar algo serio y de cali-dad.

¿En qué estudio fue grabado este trabajo? ¿al-gún comentario sobre el periodo de grabación delCD?El CD fue grabado en los estudios Moontower deTerrassa por Javi, al cual le agradecemos el tiempoque nos dedico y el resultado que consiguió connuestro trabajo. La grabación duro una semana uocho días aproximadamente y nos pasábamos todoel día encerrados ahí para finalmente conseguir elresultado deseado. Durante el proceso de graba-ción nos sentimos muy cómodos tanto por lo queíbamos consiguiendo como con el trato que tuvi-mos, asi que recomendamos a todo el mundo quebusque estudio que consulte primero ahí!

Ahora habéis fichado con el sello No LabelRecords, donde se encuentran FALL OF MANKIND,... ¿como surgió el contacto con este sello? Saca-rán una nueva reedición de "Unleash the carnage"?El contacto surgió gracias al buen trato que existeentre las bandas, entre las cuales hablamos, nosaconsejamos, etc. y finalmente cuando decidimosbuscar sello para darnos a conocer fuimos muy buenaconsejados por Falla of Nankín y Engorronen (delas mejores bandas de Catalunya), así que tuvimoscontacto con varios sellos pero finalmente nos de-cantamos por NO LABEL RECORDS, con quien fi-nalmente de aquí unos meses reeditaremos Unleashthe Carnage con mas copias , merchandising y conuna promoción mas elaborada.

"Unleash the carnage" es un álbum bastante com-pleto, tienes temas con una intensidad y feroci-dad aplastantes, y al mismo tiempo ofrece tam-bién cortes muy técnicos y retorcidos... ¿cualeshan sido las principales bandas que haninfluenciado el sonido de la banda a la hora decomponer? ¿como es el proceso de creación detemas en la banda?Los cuatro componentes tenemos gustos diferen-tes, pero a la vez coincidimos en muchos, como engrupos como Vader, Origin, Fleshgod Apocalypse,etc., básicamente grupos blackened death metal,grupos de polonia, y el brutal death americano mo-derno sin olvidarnos de lo clásico de los 90. Nosgusta la mezcla que puede salir entre la técnica delbrutal death metal moderno y lo oscuro que tiene elblack metal. La base de los instrumentos las com-pone Naga y a partir de ahí cada uno de nosotrosaplicamos pequeñas modificaciones para que to-dos los instrumentos se complementen, aunquesiempre cabe la posibilidad de que en el futuro seapliquen nuevas modificaciones... no paramos.

Qué tipo de temas prefieren HUMAN CARNAGE,los que tienen un ritmo despiadado, demoledor ydirecto o los que se caracterizan por estar marca-dos por unos riffs y ritmos muy retorcidos, concambios de rimo constantes y una elevada cali-dad técnica?Procuramos buscar el equilibrio, jugando con melo-días rápidas y oscuras, algunos breakdowns, blastsy algún que otro riff más complicado y rebuscado,siempre hay temas en los que predomina algo másque otro, pero procuramos que haya un poquito detodo en cada tema para que sea potente y rebusca-do, así disfrutamos tocando, tanto en secciones máscortantes como en secciones algo mas técnicas.

Page 15: Marzo 2012

¿Quién ha sido el autor de la portada del CD?El autor de la ilustración ha sido Sergi LLauger,autor del libro Diario de un zombi, con el cualcontactamos gracias a Fall of Mankind y tras va-rias semanas de trabajo por su parte conseguimosfinalmente esta portada apocalíptica con la queestamos muy orgullosos.

¿Qué tal está siendo la presentación en directodel CD? ¿algún concierto que resaltar? ¿tocáisalguna versión directo?Si que tocamos versiones, tenemos 4 o 5 ensaya-das y las vamos variando, aunque últimamente to-camos de Dying Fetus y unimos Cold Demons deVader con Raining Blood de Slayer, canción quesiempre anima al público. La verdad es que esta-mos muy contentos con los resultados de la mayo-ría de los conciertos que hemos hechos, quizá losconciertos mas representativos desde que graba-mos el CD han sido en l'Ovella Negra, en la salaExcalibur de Madrid y en el Yates Rock de Lloret demar, con los que nos hemos dado cuenta que va-mos mejorando nuestro directo, nuestra nuevapuesta en escena gusta al público, y cada vez va-mos congregando a más gente, a la cual agrade-cemos muchísimo que hayan venido a nuestrosconciertos y animamos a que la gente venga a lospróximos!

Y a nivel de prensa, fans y media en general, ¿seha recibido bien el CD? ¿de donde están llegan-do los mejores comentarios hasta el momento?El CD, tanto por las críticas que estamos recibien-do como por lo que nos dice la gente, gusta bas-

tante, obviamente nunca llueve a gusto de todos,pero gusta. Los mejores comentarios son de losgrupos con los que nos movemos, de los mediosespecializados que nos han escuchado y del pu-blico que viene a los conciertos, al ser un grupoque acaba de empezar aun necesitamos tiempopara ganar público y conocer opiniones, pero lodicho, en general nos gusta mucho los comenta-rios que nos han llegado referentes al CD y esonos anima a seguir dándolo todo de cara a futurascanciones y conciertos.

¿Qué opinas de la actual situación del mercadomusical en relación con internet, las descargasilegales...? ¿crees que afecta mucho a la escenaextrema?Sinceramente tocar música extrema hoy en día esprácticamente sinónimo de underground. Sabemosde sobra que no vamos a vivir de esto, cada unotiene sus trabajos, estudios, lo que sea, tocamosporque nos gusta el género, somos pocos pero alos que nos gusta lo disfrutamos de verdad, losque quieren ganar algo de dinero se suelen dedi-car al heavy, folk, power, viking, etc. ya que songéneros que llegan a más público. No tenemosnada en contra de las páginas de descargas, na-die te asegura que si las cierran todas mañanatodo el mundo vaya corriendo a comprar tu CD, esmás, internet es un gran aliado del underground,ya que gracias a el te puedes dar a conocer deforma rápida y económica.

Y hablando de escena extrema, ¿como ves el ac-tual panorama español en cuanto a música ex-trema? ¿alguna banda que quieras recomendar-

nos?Aquí en Catalunya tenemos bastante movimientoen la escena extrema, somos como una familia yaque por suerte hay muy buen rollo con los gruposcon los que hemos ido coincidiendo por el camino,en el resto por lo que sabemos hay menos movi-miento pero hay grupos muy buenos a los que sehan de tener en cuenta. Grupos para recomendarhay muchos, obviamente nos dejaremos a muchossin nombrar, pero grupos para recomendar los an-teriormente nombrados Engorriment i Fall ofMankind, Human Ashtray, Hide Abbey, Riot ofViolence, Breakdown Collapse, y muchos más.

Bueno hemos llegado al final de esta entrevistapero podéis dejar algún mensaje para todos losfans y lectores in teresados en HUMANCARNAGE...Ante todo agradecer a Necromance el interés quehabéis mostrado por nosotros y nada que muchasgracias a la gente que nos ha apoyado, a NO LABELRECORDS por confiar en nosotros, y aprovecha-mos también para comentar que estamos presen-tes el recopilatorio EXTREMINAL.COM 'S EXTREMEMETAL MU-SICK COMPILATION VOL II que se pue-de descargar gratuitamente de facebook, que próxi-mamente estaremos en un recopilatorio de gru-pos extremos de Catalunya, que si todo va bien afinales de verano grabaremos un EP con 4 o 5 te-mas y que para mas información nuestra que visi-ten nuestro facebook o myspace y que esperamosque disfrutéis con nuestra música!.

Por David Déniz

Page 16: Marzo 2012

CENTURION (POL)«Serve no one» - CD 2012Death Metal (Psycho Records)Estamos ante otro producto de la imparable escena death metalpolaca, esta vez se trata de los CENTURION, banda formada en elaño 1998 y en la que se encuentran músicos que han formado par-te de otros grupos como NOMAD, DEVILYN, PYORRHEA... "Serveno one", el álbum que nos ocupa aquí, es su segundo trabajo; gra-bado en los estudios Progresja durante parte del año 2010, final-mente ha sido editado este año a través de Psycho Records. Untrabajo compuesto por un total de 10 temas que nos recuerda alsonido old school death metal de los MORBID ANGEL (época del"Covenant") en cuanto a contundencia e intensidad se refiere mien-tras que en cotas de oscuridad y pesadez quizás nos vengan a lamente algo de IMMOLATION; también pueden recordarnos en partea los DEICIDE sobre todo por esas partes más rápidas y agresivas yen algunos registros vocales, ya que la banda utiliza una combina-ción de registros brutales con otros algo más incisivos en una líneaGlenn Benton. No falan tampoco ciertas influencias llegadas desdetierras europeas, concretamente de los suecos DERANGED ya quela banda cuando alcanza su nivel máximo de brutalidad y ritmosretorcidos puede recordarnos vagamente a los suecos. A nivel téc-nico suenan bastante bien, los temas están bien estructurados y seproduce una combinación de ritmos pesados a medio tiempo decorte demoledor con partes rápidas y quizás podríamos decir queen este aspecto recuerdan un poco a sus compatriotas VADER. Unálbum que recomendamos desde Necromance si te gusta este tipode death metal pesado y directo, y te gustan las bandas que hemosnombrado anteriormente.

Nota: 8.00 - David Déniz

CUT THE END (ESP)«Daw’s death to dusk» - DIGIPACK 2011Death Metal / Experimental (Autofinanciado)Tras dos EP'S, los barceloneses por fin han visto editado su primerlarga duración, editado de forma autofinanciada y con una presen-tación bastante lograda. Cuando ponemos el CD en nuestroc equi-po musicalmente escuchamos a una banda que posiblemente no

PAGINA 16 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

te entre en las primeras escuchas, que es lo que me ha pasado a mi,ya que CUT THE END basan su sonido en una mezcla variada deestilos; pero lo dicho, tras varias escuchas te vas dando cuenta deque esta banda tiene potencial y buenas ideas y sobre todo que semueve artísticamente por los terrenos del sonido experimentaldentro del metal. Su propuesta musical a lo largo de los 5 temnasque componen este trabajo, algunos de ellos de más de 10 minu-tos de duración, se basa en una combinación de riffs y sonidos deathmetal clásicos, a medio tiempo y potentes que recuerdan algo alsonido de AT THE GATES, con ciertas dosis del sonido postrock y delmetal progresivo, dejándose ver ciertas similitudes en algunos pa-sajes por el sonido de OPETH y algún destello de NEUROSIS; temascon ritmos machacones, marcados por un sonmido de guitarramachacón y distorsionado, junto a unos registros que sin llegar aser brutales, suenan bastante agresivos. Un trabajo que ha sidomasterizado por Bjorn Engelmann en los Cutting Room estudios.Un trabajo con el que la banda vienen dispuesta a marcar las basesde sus próximas ediciones, ahora solo queda ver la opinión de fanscomo tú, cuando tengais la oportunidad de escucharlos.

Nota: 7.00 - David Déniz

CYDIA (RUS)«Evil sun» - CD 2011Melodic Death / Groove metal (Metal Scrap records)Empiezo esta reseña por la dificultad de encontrar información enla red de esta banda, que rebuscando entre datos puedo decir quevienen de Rusia, concretamente de Samara. Bajo el nombre deCYDIA y presentan su disco titulado "Evil Sun", editado por el selloMetal Scrap en el año 2011, el cual incluye un disco anterior llama-do "Diary Of Ugly" (2007), mientras preparan y pretenden un nue-vo disco de corte conceptual de gran alcance.Centrados en el discoobtenemos de él, que tiene todos los requisitos que se puedanenglobar para que suene a Metal actual. Bajo una producción níti-da, muy acorde con los sonidos que nos ofrecen estos chicos. Soni-do metalizado entrelazado con Groove y Death melódico, perfec-tamente se les puede meter la etiqueta de Nu Metal sin ningún tipode remordimiento, para ello se puede escuchar cortes como "AliveToo Much" donde entre tanta fuerza y melodía meten scratches yalgo de hip-hop en la expresión de voces. También el uso desintetizadores y demás utensilios de programación con visión decomposición electrónica, como en el corte instrumental "The LastSunset" o "Diary Of Freak" donde estos usos dejan un tema conbastantes aires industriales. Por lo demás y en general son temasque tienden más a la agresividad (donde perfectamente puede sa-lir la comparación a PANTERA), o tienden más a la suavidad en com-paración a bandas consagradas dentro del Nu Metal. La verdadque CYDIA no ha inventado nada del otro mundo con este disco,creo que tampoco lo pretendían, simplemente mostrar un disco deMetal (Más) actual para todas la orejas. Escuchando "Evil Sun" eslo que muestran, que pueden hacer un buen disco dentro de lamúsica que quieren dar a conocer. Si eres seguidor de estos soni-dos actuales, con ritmos duros pero a la vez melódicos, segura-mente estos chavales rusos te acaben cayendo en gracia.

Nota: 7.00 - Jesús Mota

DAMMERUNG (UCR)«Dark poetry» - CD 2011Melodic Death / Black (Metal Scrap Records)Tras esta original ilustración que encierra este disco, se encuentraesta banda bastante desconocida en la escena oscura, y aunque ensu segundo disco “Black Arrows of Hatred” musicalmente plasma-ron un buen concepto de ideas y sentimientos y pese a que tuvouna buena aceptación en Europa, siguen sin ser potencialmentecélebres. Procedentes de Ucrania, cuna de grandes bandas comoNOKTURNAL MORTEM, DRUDKH o HATE FOREST este trío com-puesto por “ Vathar “ a las guitarras y bajo, como vocalista “Saurg”y “Grom” a la batería, han compuesto este tercer larga duración através del sello Metal Scrap Records, después de cuatro años desilencio. Tal vez, éste último trabajo sea superior comparándolocon su anterior, su mayor característica denota sin duda, un sonidomas que aceptable, la producción es buena y todo suena compac-to, y sus composiciones son más elaboradas en todo lo que abarcasu contenido. Un álbum equilibrado, en el que muestran una bue-na dosis de variedad. Inspirados en el paganismo y el misticismo,reflejan todo ello musicalmente en una mezcla entre el black y deathmelódicos aderezados por unos riffs épicos y con un toque de gui-tarras al más puro estilo heavy, con un soporte de teclados capazde crear un ambiente oscuro y sombrío. A lo largo de sus cortes,notaremos una gran cantidad de cambios de tiempo, desde ritmosrápidos, hasta otros muy lentos. Un disco compuesto por nuevecortes en poco mas de 45 minutos que a pesar de tener una estruc-tura de canciones con un buen nivel, siguen sin ser capaces de de-mostrar toda su capacidad musical, ya que “ Dark Poetry “ sin serun mal disco, es un álbum que como hemos dicho tiene una granvariedad de cambios y algunos temas con buenas melodías pegadi-zas, pero que en sí, además de no aportar nada nuevo , no llegatampoco a ser un trabajo capaz de enganchar al oyente. Personal-mente es un disco que no me ha llamado la atención, pero he dereconocer que tampoco me han dejado indiferente, DAMMERUNGes un grupo que se puede llegar a tener en cuenta en un futuro,pero que a día de hoy necesitan madurar como banda.

Nota: 6.00 - Fernando Sánchez (Vinter)

DENIAL FIEND (USA)«Horror holocaust» - CD 2011Death / Thrash (IbexMoon Records)¿Qué saldría de un cóctel si mezclases una banda con sonido Death/

Page 17: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 17

Thrash con una voz hardcore e histérica total? Pues creo que elresultado se parecería más o menos a estos DENIAL FIEND. Bandaformada por Blaine Cook (ex-THE ACCUSED) a las voces, Terry Butlerque forma o ha formado parte de algunas de las mejores bandasdel Florida Death Metal (véase DEATH, SIX FEET UNDER y ahoranuevamente MASSACRE además de OBITUARY) al bajo, Rob Rampyde los D.R.I. a la batería y Sam Williams que militó en alguna de lasúltimas reencarnaciones de MASSACRE a las guitarras. La músicadel segundo álbum de estos norteamericanos es Death Metal delde principios de los ’90, ya sabéis, con ese regustillo a Thrash y fue-ra de tecnicismos ni partes ultrarrápidas (todo ello con produccióny sonido moderno) pero con la particularidad de no tener a un can-tante gutural a las voces, si no, de un cantante con voz hardcoreta/punk total. 8 temas que no llegan a la media hora y que están máso menos entre los 3-4 minutos. Temas pegadizos “After partymassacre”, cortos “Horror Holocaust”, a medio tiempo (como lainquietante e instrumental “Dunsmoor”) y cañeros “Flesh coffin”sin llegar a límites extremos, salpicados de letras con sangre y ho-rror es lo que nos ofrece este cuarteto que ha sacado el sello delIncantation John McEntee, Ibex Moon.

Nota: 6.00 - Robin RM

D.HATE (UCR)«Game with ghosts» - CD 2011Thrash Metal / Groove metal (Metal Scrap Records)Quizás estemos delante de un disco, que podría haber salido comoúltimo disco de la banda EUPHORIA (1990), pero que por activa opor pasiva Polyak Andrew, fundador y guitarrista del grupo ha teni-do que remodelar y resurgir con una nueva banda, para editar estedisco. Trabajo que tiene como nombre "Game With Ghost" (2011),y qué finalmente Andrew a sacado con una nueva formación lla-mada D.HATE, encontrándonos por ello ante el disco debut de es-tos Ucranianos. El disco contiene siete cortes, todos registrados bajouna buena producción, y donde tenemos una inclinación más ha-cia el Thrash Metal fundamentalmente, que hacía sonidos más OldSchool dentro del Death Metal que parecía iba a derivar este nuevoproyecto del Sr.Polyak Andrew. Thrash Metal muy acorde a los tiem-pos que corren y con una influencia muy marcada a bandas comoPANTERA,SEPULTURA O MACHINE HEAD. Ritmos muy marcados yde gran manera recargados de intensidad, con una base 100 x 100metalizada, con mucha insistencia en la pesadez de acordes, exclu-yendo casi por completo melodías o derivaciones más heavys deeste estilo, incluso mínimas estructuras de rapidez en guitarras obatería. Para aquellos que les guste esta forma de ver este estilo, esmás que seguro qué le acabe agradando, para otro oyente que nosea muy propicio a estos sonidos de sub-estilos tiene la posibilidadde aburrirse, porque el disco le puede sonar bastante lineal y sinningún aliciente. Claramente para nada es Old School en ningunade sus formas, quizás sea una forma de renovarse o morir.

Nota: 7.00 - Jesús Mota

DIVINE CODEX (ITA)«The dark descent» - CD 2011Black Metal (Mighty Hordes Productions)Aqui tenemos el 2º trabajo de los italianos DIVINE CODEX, que llevapor título "The dark descent" y que ha sido editado a través del selloespañol Mighty Hordes Productions. Un trabajo de casi 52 minutosdonde os quedaréis impresionados por el buen nivel de esta bandaque sabe perfectamente la formula para combinar agresividad yoscuridad al mismo tiempo. La base musical de esta banda italianaes un Black metal feroz y rápido, que recuerda al sonido sueco debandas como DARK FUNERAL o los SETHERIAL (además Mysteriis,el guitarrista de esta banda, ha participado en este trabajo aportan-do sus registros vocales); los temas de DIVINE CODEX al mismotiempo que veloces están cargados de una oscura atmósfera a tra-vés de unos teclados que lo que hacen es acentuar la majestuosidadde este trabajo, creando un sonido malvado y tétrico. Por otro lado,también tenemos ciertas pinceladas en sus composiciones con untoque, digamos más moderno, y con ciertos destellos que provie-nen del death metal y que por ejemplo los podremos apreciar en eltercer tema del CD, que lleva por título "Domain of the fallen", yque nos trae un registillo que bien podría traernos a la mente abandas como ZYKLON, fruto de la combinación de esos riffs velocescon un punto más de brutalidad; o el tema "Outer source of reality",con una melodía que me ha traido a la mente por momentos a lospolacos BEHEMOTH y su manera de expresar el death / black através de feroces y despiadados riffs. Quizás todo esto está condi-cionado por la participación como artistas invitados de Bernd"Bernth" Brodträger (BELPHEGOR) y Fabio Zperandio (OPHIOLATRY),que han aportado su grano de arena en este trabajo con sos cor-tantes solos. Realmente se trata de un gran trabajo de Black metal,con temas con unas buenas estructuras y cargados de rabia y agre-sividad. Desde Necromance os los recomendamos al 100%.

Nota: 8.75 - David Déniz

EXMORTIS (USA)«Resurrection: book of the dead» - CD 2011Death Metal (Xtreem Music)“Resurrection…Book of the Dead” es el título que la veterana ban-da EXMORTIS ha elegido para su nuevo Ep, después de cuatro De-mos, dos Ep's (añadiendo este último) y dos recopilatorios en todasu larga historia como banda, ya que esta mítica banda llevan des-de el año 1987. Esto demuestra que EXMORTIS siendo una granbanda con mucha constancia y trabajo, demostrando un buen yaplastante Death Metal, han tenido mala suerte en su camino, peropuede que cambie a partir de ahora siendo reconocido su músicapor los más macabros fans de esta putrefacta música. Realmente ypuro Death Metal sin más mezcla de estilos y subestilos, es lo quevas a encontrarte en esta nueva andadura (aunque nunca se fue-ron, todo hay que decirlo) de esta banda Americana. El Mcd pre-senta seis cortes entre ellas una intro, y donde cada tema supura enun alto porcentaje el viejo estilo de bandas Suecas, si nadie te co-mentase que este trabajo es del año 2011, fácilmente podría tras-ladarse a los año '90 del siglo pasado sin ningún tipo de miramien-to. “Resurrection…Book of the Dead” es fundamental para aque-llos que les guste las viejas glorias, con ritmos de guitarras rápidas yuna voz cavernosa y endiablada sacada del mismísimo infierno,como en el caso del cantante de la banda, Brian Werking. Un traba-jo que cuando quieres darte cuenta termina y te quedas con ganasde mucha más destrucción y gusto por la muerte. Es por ello, de ungran síntoma para esperar con gran atención su primer larga dura-ción, oficialmente después de 25 años en activo como banda, y quesin lugar a dudas por mi parte, tengo la esperanza que tiene que serel doble de aplastante que este Mcd.

Nota: 8.00 - Jesús Mota

GOROD (FRA)«A perfect absolution» - CD 2012Technical death Metal (Listenable Records)¿Buscas un trabajo de death metal potente y agresivo?, lo encon-trarás en este "a perfect absolution"; al mismo tiempo, ¿quieresescuchar a una banda extremadamente técnica y retorcida?, puesvuelve a pensar en GOROD... esto es lo que vamos a encontrar enel 4º trabajo de los franceses, que está claro que se han puesto ellistón bastante alto para su próximo álbum; Estos franceses hanlogrado reunir en un trabajo, la agresividad del sonido de losBEHEMOTH, la técnica de bandas como CYNIC o ATHEIST y la bruta-lidad retorcida de SPAWN OF POSSESSION... todo ello a través deunas composiciones con unas estructuras altamente trabajadas ymilimétricas, con cambios de ritmo totalmente inesperados y unapotente base death metal que desprende agresividad y ferocidad;además la banda se atreve con ritmos de corte jazz, con unos vir-tuosos solos de guitarra (basta con escuchar el tema "Carved in thewind" para saber a lo que me estoy refiriendo). Por lo general, lostemas de esta banda a lo largo de todo el trabajo, mezclan esasdosis de agresividad con una envidiable ténica, sin olvidarse de lasmelodías y los ritmos pegadizos de corte más moderno, alternandodosis de velocidad con otras donde se abandonan esos elementosmás extremos para hacer incapié en los sonidos más extravagantesy virtuosos, llegando a rozar el metal progresivo... todo ello apoya-do en una excelente producción, pilar principal para este tipo demúsica, donde cada instrumento debe sonar muy limpio y nitidopara poder apreciar cada nota... y una llamativa portada. Si estabasesperando que el 2012 te trajera un buen disco de death metaltécnico, ese momento ha llegado de la mano de GOROD y su "Aperfect absolution".

Nota;: 8.75 - David Déniz

HARM (NOR)«Demonic verses» - DIGIPACK CD / DVD 2011Thrash Metal (Battlegod productions)Ya solo la presentación de esta edición y su contenido, un CD con elálbum y un DVD con un video clip, el making off y un documentalsobre la grabación del CD me daban muy buenas sensaciones deque eran una banda seria y con ganas de hacer algo bueno; esospresentimientos se confirmaron cuando puse el CD en elreproductor: casi 36 minutos de Thrash metal agresivo y directo.Un CD que tras una pequeña intro se abre con el tema "The live inbetween", un tema que es un golpe directo en tu cara con ritmosferoces y brutales, puro Thrash metal con ritmos pegadizos quehacen que desde los primeros acordes empieces a mover la cabezasin parar; un trabajo que musicalmente nos trae a la mente ciertasdosis del sonido de DEATH ANGEL o de los alemanes DESTRUCTION,mezclado a lo largo de todo el álbum con pequeñas dosis del soni-

Page 18: Marzo 2012

PAGINA 18 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

do más pesado y moderno de MACHINE HEAD o la técnica y los riffsbrutales de los CARCASS más death metal o los canadiensesKATAKLYSM. Estamos ante un trabajo con un sonido limpio, solidoy potente, con una gran variedad de temas donde la característicaprincipal en todos ellos es la agresividad pero que juegan con laalternancia de temas rápidos y otros más técnicos... pero siemprebajo la estela del Thrash metal de toda la vida, ese que nos ha he-cho dar saltos y movernos sin parar y el hizo famosas a bandascomo las anteriormente citadas y a las que podría unir otras comoPROTECTOR, KREATOR.... un trabajo más que recomendable...

Nota: 8.50 - David Déniz

HUMAN CARNAGE (ESP)«Unleash the carnage» - CD 2011Brutal Death (Autofinanciado)"Unleash the carnage" supone el debut de esta banda que nos lle-ga desde Barcelona y que acaban de fichar por el sello No Label deIndonesia; estamos ante una banda que si recibe al apoyo que semerece y una buena promoción tienen por delante un gran futuro,y prueba de ello es este debut, un trabajo en el que escucharemosla combinación perfecta del old school death metal con el brutaldeath más actual, partes extremadamente feroces con una exce-lente calidad técnica y compositiva... en resumen, un trabajo muycompleto y más que recomendable. Entrando un poco más en de-talle y tras las oscura intro "The day after the carnage", irrumpe conuna fuerza descomunal el corte "Pleasure of the flesh", un temarápido y desagarrador, con unas guitarras cortantes y ciertos soni-dos que me recuerdan en algo a los CANNIBAL CORPSE y a los me-jores y más brutales MORBID ANGEL; le sigue el pesado y brutal"Glorious revenge", con unos riffs veloces acompañados de los bru-tales registros vocales de Marc, en este tema también tenemos unritmo pesado y pegadizo para no dejar de mover la cabeza..."Predators of god" también es un tema salvaje y muy oscuro, don-de se alternan fases de auténtica velocidad con cambios de ritmomuy marcados y medios tiempos demoledores. A lo largo del restode temas iremos escuchando esta brutal formula de brutalidad ytécnica que hacen que cuando llegas al corte final "Destroyed byour apocalypse" están totalmente destrozado y te das cuenta deque has escuchado un pedaxo de trabajo de death metal brutal ysobre todo cargado de buena técnica y con unas composicionesmuy bien trabajadas. La banda se ha puesto el listón alto para supróxima grabación, pero estoy seguro de que viendo como se locurran nos ofrecerán un gran trabajo. Ahora solo quedarecomendaros que pilléis este trabajo, ya que habréis compradoun excelente CD, apoyado a una banda que está empezado y sobretodo , habréis apoyado la escena nacional!!!.

Nota: 9.00 - David Déniz

MORBUS CHRON (SUE)

«Sleepers in a rift» - CD 2012Old school death metal (Pulverised Records)Escuchando a MORBIS CHRON he de decir que he rejuvenecidomás de veinte años, aunque por un vistazo a la portada podíanretrotraerte muchísimo más. Pero entrando en su sonido solo tequedas en ese tramo, aunque la portada sea pura visión lisérgica. Eldisco se llama "Sleepers In A Rift", es su primer larga duración des-pués de dos Demos, el cual una de ellas ("Splendour Of Disease")cayo en manos del sello Pulverised Records, que no dudaron enficharlos para editarles su disco debut. ¿Por qué nos llevan MORBISCHRON con su música y no LSD más de 20 años atrás? Simplemen-te porque son herederos del sonido sueco de las primeras forma-ciones que empezaron en el Death Metal, como: ENTOMBED,CARNAGE, DISMEMBER, etc. Y no hablo del sonido que fueronpuliendo o entregando después de unos discos, sino del sonidocavernoso, putrefacto y con olor a muerte que desprendían susprimeros discos. En conclusión, "Sleepers In A Rift" es puro DeathMetal de la vieja escuela, ese que desempeñaba un aura brutal,con una voz aplastante, acompañado de composiciones podridasde guitarras, bajo y batería. Ya no solo la música de estos tíos tehacen viajar en el tiempo, echando un vistazo a las fotos de suscomponentes, es volver a ver a las formaciones de antaño, con suspintas simples y a la vez demoledoras de un Metalhead. En su tota-lidad, es un trabajo recomendable para los buenos amantes al DeathMetal sin aditivos y mezclas.

Nota: 8.00 - Jesús Mota

IRON LAMB (SUE)«The original sin» - CD 2012Punk / rock (High Roller Records)Partiendo de la base de que el estilo que practican los Iron Lamb,no es santo de mi devoción, un Punk/Metal al estilo directo, bajo elprisma de que no me van a sorprender, y que lo que sonaba iba aser malo. Nada más comenzar el disco dan rienda suelta a su hosti-lidad sonora, esas influencias de MOTÖRHEAD, D.R.I., DISCHARGEe incluso unos embrutecidos RAMONES, no se andan por las ramasdirectos a la yugular, con una producción perfecta para este estilo,nítido y sin más florituras. Sus temas son pegadizos e ideales paradesfasar si te va el rollo punk/metal, no es un disco que me pondríamuchas veces pero me ha gustado; si te van las bandas menciona-das te gustara el disco, lo definiría como metaleros tocando punk,es decir, caña de la buena con garra y actitud.

Nota: 6.50 - Carlos Benitez

REPUKED (SUE)«Pervertopia» - CD 2011Old School Death Metal (Soulseller Records)Cuatro retorcidos suecos enfermos del Death/Punk/Doom/Crustmás primitivo, básico y podrido se han unido para vomitar este

“Pervertopia”, aunque el rollito ese de borracho/red neck a la sue-ca del que va REPUKED comentaba hace poco a un colega que nome lo creo lo más mínimo. De acuerdo: has grabado el disco en elpropio local de ensayo, un disco de cadavérico Death Metal conAUTOPSY o REPULSION como referencias principales, pero no estan fácil como parece sacar el sonido entendible a la par que putre-facto y rascando un poco más allá de tópicos te encuentras conmúsicos veteranos que se cogerán sus pedos con vodka barato queles joderá el hígado, pero no el oído ni la agilidad con sus manos.Hay muchas bandas que van al local para pasarlo bien, pero a lahora de sacar canciones no están capacitados. Este plástico no lohace cualquiera, eso tenlo muy en cuenta. No es tan fácil metercuatro estilos diferentes en un tema (y más con dos vocalistas dis-tintos) y lograr unas mezclas coherentes, añadiendo melodías muychulas, inspiradas y algunos solos de guitarra que demuestran quede mancos no tienen nada estos víricos suecos que van a su bola yde etiquetas no quieren entender nada. También es verdad que denuevo su primer disco llamado no tiene nada, pero para dejaraparcados los discos de siempre de las dos bandas citadas, u otrostipo MASTER o DECEASED, vienen bien sus once temas, pues sinser un plástico notable posee unas canciones que llegan a engan-char con su pútrido y retorcido aroma, casi a la par que la básicaportada que han elegido para presentar su primer “Pervertopia”.

Nota: 6.00 - Arcadio Rodríguez

TIERRA DE NADIE (ESP)«Alto y claro» - CD 2006Heavy Metal / Hard Rock (Autofinanciado)Donde hay confianza se dice que da asco, pero sé que David (Jefe yCerebro de Portal-Necromance) no me negará la maquetación deun disco editado hace unos seis años en una sección donde domi-nan las “novedades discográficas”. Y es que pese a ser un disco deHeavy/Hard, y encima dedicarse esta web a sonidos más fuertes,“Alto y Claro” contiene esa música sólida, ochentera, pero renova-da por la tecnología actual y que no envejece, olvídate de la fechade su edición, es un buen disco y cada uno de nosotros de vez encuando volvemos a desgastar los viejos discos, esos discos a losque el moho nunca se les adhiere. “Alto y Claro” estoy seguro quelo podrás escuchar dentro de diez años y lo disfrutarás como elprimer día que le quites el plástico protector. Sólo Heavy Metalmezclado con HardRock o HardRock mezclado con Heavy Metalcrudo, agresivo, pero también con melodías elegantes, acordes pre-ocupados por quedarse en tu cabeza y muchísimas guitarras, todograbado en su local de ensayo y bien realizado con buenos temas,interesantes letras claramente cantadas y buenos músicos comopilares fundamentales. Podeis pedir el disco [email protected] y así la banda asturiana al com-pleto os firmará lo que representa su tercer disco antes de enviároslo,que es un detalle que suele quedar bonito y más con un libreto tancompleto como el que incluye en su interior.

Nota: 8.00 - Arcadio Rodríguez

Page 19: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 19

TREITUM (ESP)«1936» - CD 2011Sludge / Doom (DIscos Macarras)Fecha señaladísima (y manipulada sobre todo políticamente) en laHistoria de nuestro país y también foto de portada de un descuida-do cementerio donde enterraban a republicanos en la ciudad deHuesca (Aragón), pero aún así no es “1936” una obra conceptual. Sitiene letras antirreligiosas, que además se entienden bien por labuena pronunciación del vocal, pero ante todo gira el concepto deTREITUM en la desolación como amplio concepto sobre en el quereposar sus breves textos en castellano. Herederos directos deMOHO con pinceladas de BLACK SABBATH o CANDLEMASS estetrío catalán han grabado seis canciones “casi” en directo y se en-vuelven una larga manta en la cabeza a la hora de alargar sus com-posiciones. Con algún estribillo fácil de aprender, incluso hasta sepodrían corear en directo, “1936” es una correcta obra de densi-dad, solemne y arenosa que viene a engordar la lista de gruposafines a los sonidos más pastosos extraídos de los trates de la gui-tarra/bajo y fundidos por la batería que pululan por la piel del toro.Se puede mejorar lo presentado, pero no es un mal álbum.

Nota: 6.00 - Arcadio Rodríguez

WE ALL FALL (ESP)«Paradise paradox» - CD 2011Groove / Melodic Metal (Autofinanciado)La innovación y evolución también es corriente en el mundo delMetal, quedarse encajado muchas veces en unos parámetros, ycon ello explotar hasta el infinito una formula que tuvo resultadoen su día es bastante contraproducente para un genero. Más cuan-do este se vanagloria constantemente de ser una forma de expre-sión libre. Por ello siempre existen bandas que van rompiendo losmoldes en este aspecto, para dar una visión diferente a lo estable-cido, en este caso dentro del Metal. Hablo por ello de la banda WEALL FALL, que acaban de editar su álbum debut "Paradise Paradox".Teniendo como influencia a bandas de distinto pelaje como: TOOL,BLACK SABBATH, METALLICA, etc. Representan en nueve temas elrepertorio de dar una nueva visión al Metal de este país. Incluyen-do una introducción con aportes de guitarra española, hasta la ver-sión incluida de la formación NIRVANA "Tourette's". WE ALL FALLencajan de buena manera ritmos duros y contundentes, con espa-cios más melódicos y suaves, donde el hilo conductor es el vocalista,el cual ofrece diferencia de tonalidades. Sumando a todo esto acor-

des progresivos y actuales, no llegando por ahora a lo que podía-mos considerar Nu Metal, pero si quizás guiños pequeños con elpost-rock, incluso post-hardcore. Con una base en el disco de eclo-sión de fuerza, la acaban distribuyendo en momentos de más tran-quilidad e intentando constantemente dar una vuelta a sus compo-siciones , llevándolas a unos sonidos más acordes con el futuro delMetal que con el pasado. Cada vez es más normal ver en el panora-ma español bandas jóvenes, empapadas de muchas influencias quequieren encauzar en el Metal, para seguir demostrando que es ungenero donde la libertad es lo que prima y no el estancamiento.

Nota: 8.00 - Jesús Mota

Page 20: Marzo 2012
Page 21: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 21

HABLANDO DE MEGAUPLOAD, CARLOS DEJO ESCRITO `EL TEMA ESTÁ MÁSQUE SOBADO PERO A NADIE SE LE OCURRE DECIRLE A UN TAXISTA “LLÉVA-ME GRATIS” O A UN MECÁNICO “ARREGLA EL COCHE GRATIS”´. ESTA Y OTRASCOSAS INTERESANTES PUEDES LEERLAS EN LA SIGUIENTE ENTREVISTA CONLA BANDA DE HEAVY METAL DE ESTE MES: TIERRA DE NADIE.

Sois mi grupo maldito. Por una cosa u otra me he perdido al menos tres bolosvuestros y aún sigo sin poder haber visto en directo a TIERRA DE NADIE…pero vamos, intercambiamos unas palabras y así lo compenso relativamen-te. ¿Conocías a Portal-Necromance anteriormente?Hola, la verdad es que no porque según tengo entendido es para estilos másextremos del que nosotros practicamos. (Ndr. Portal-Necromance si que princi-palmente se ocupa de sonidos extremos, aunque de vez en cuando cae algunabanda de Heavy Metal)

En la formación actual de TIERRA DE NADIE creo que sólo queda un miembrode la formación original. ¿Quiénes forman actualmente el grupo y por québandas han pasado?Pues en estos momentos la banda está formada por Joni, batería y percusiones,ha pasado por muchos grupos de todos los estilos, desde pop a jazz, su proyec-to más estable fue VAF, una formación de pop-rock asturiana, al bajo tenemos aMiguel, ex miembro de grupos como NORTHWIND y VENDAVAL, y actualmentecon su proyecto paralelo a nosotros KADARMA, más rock progresivo, y por últi-mo, a la guitarra y voz, estoy yo, Carlos, que soy el miembro que está desde elprincipio de la banda.

Os conocí con el “Sombras” y me preguntaba, si antes de nada, ¿nos puedesdecir algunas palabras sobre cada uno de vuestros discos?:“Días de Rabia” (1998) : Disco fresco, resumen de casi 8 años de historia, sehizo con pocos medios pero mucha ilusión.“Sombras” (2000) : Mucho más elaborado y con más producción, no tuvo elapoyo necesario.“Alto y Claro” (2006) : El más crudo y agresivo, el disco autoproducido de unareunión después de 4 años separados y que marcó un comienzo para hacer lascosas de una manera más independiente.“Equilibrio” (2011) : El disco más maduro y definido hasta el momento.

¿Tenéis copias para venta de cada uno de esos discos?Sólo de los dos últimos.

Entre los dos primeros discos hubo un tiempo de edición normal, pero ¿quépasó para después editar los discos cada cinco años?Eran otros tiempos y en el primer intervalo de 5 años hubo una separación de 4años, en el segundo intervalo de 5 años hubo bastantes cambios de formaciónque desembocaron en una formación de trío y un nuevo concepto aunque man-teniendo las claves del estilo de la banda, la grabación llevó bastante tiempo acausa de los trabajos de los miembros y entre una cosa y otra el tiempo fuepasando.

“Equilibrio” ha sido producido, grabado y mezclado por la banda. ¿No haypresupuesto para nada más? ¿Dónde habéis grabado este cuarto disco?El disco, al igual que ALTO Y CLARO, fue grabado en el local de ensayo por noso-tros, se invirtió en mejor equipo de grabación y eso sumado a la tranquilidad desaber que no hay tiempo límite hizo que el resultado fuese satisfactorio y noshizo pensar que fue una buena decisión viendo, además, la que está cayendo.El presupuesto para otra cosa que no fuese grabación era y es CERO, cualquieraque esté en una banda sabe lo duro y jodido que es esto y el que tenga la suertede estar en una buena compañía con medios de promoción a su alcance que loaproveche porque me temo que todo irá a peor.

¿Con que equipo musical habéis grabado “Equilibrio”? Me refiero a la guita-rras, bajo y batería. ¿Las Gibson o Fender se os salen del presupuesto y tiráisde Squier o Epiphome? Es una manera de hablar, pero ¿hasta qué punto esimportante en un estilo como el vuestro contar con unas guitarras de 2000euros? ¿Hacéis vuestra esa frase de que un buen músico hace sonar un palode escoba y uno malo no saca ni un acorde por muy buena guitarra quetenga?Lo primero de todo es el músico y que lo tenga claro, indudablemente el equipoes importante pero lo básico es lo otro aunque te aseguro que un buen músicose puede ver en un apuro si se encuentra con un instrumento mal ajustado oque simplemente no afine correctamente, ya no te cuento un músico malo….hablando de nuestro equipo podemos decir que estamos servidos, date cuentaque llevamos mucho tiempo y poco a poco vas haciéndote con equipo profesio-nal, para la grabación de guitarras se utilizaron amplis fender y mesa boogie,guitarras Gibson, fender, G&L, yamaha, Patrick eggle, peavey, previos focusrite,en cuanto a efectos pues tc Electronic, xotic, whampler, fulltone, boss, rocktron,zvex etc… micros senheiser, akg, shure, Gefell, para bajo, amplis ampeg, pre-vios tl audio, bajos fender, Lag y Yamaha sin efectos, voces se grabaron conGefell y Shure, la batería fue una yamaha con micros shure, akg y senheiser…..lo cierto es que cada instrumento tiene unas peculiaridades que son buenas

para depende qué cosas…. nuestro estilo es muy de matices y por tanto para la graba-ción es importante disponer de las herramientas necesarias, en directo intentas simplifi-car el tema porque sería la leche llevar 3 ó 4 amplis y 15 guitarras por ejemplo… eso se lopueden permitir los grandes pero nosotros tenemos que ser prácticos, dicho esto intenta-mos ser lo más fieles posible a los sonidos de los discos.

Con la cantidad de temas incluidos en “Equilibrio” imagino que algún tema pararecopilatorios no quedó fuera o ¿todas las canciones que teníais fueron grabadas eincluidas en el nuevo disco?Quedaron fuera 5 temas… la idea era sacar un doble pero volvemos al viejo tema deldinero, pero no se descarta una edición doble en su momento.

Habéis estado separados al menos dos veces, como banda nacéis en 1990 en Gijóny seguro que conocéis las miserias del Rock, ¿ya no asegurarías cumplir los 25 ofre-ciendo un concierto especial, grabando otro disco o algo similar?En realidad sólo hemos estado separados 1 vez no 2, y el grupo seguirá mientras yo sigaaquí, así de simple, y no tengo intención de tirar la toalla, para el 25 aniversario todavíaquedan 3 años y espero editar por lo menos otro par de discos.

A seis meses de ser editado “Equilibrio”, ¿cómo lo valoras en cuanto promoción, direc-tos conseguidos, reseñas…?Lo mejor que puedo decir es que en todas las publicaciones y sitios donde se le hadedicado un poco de tiempo la respuesta ha sido muy positiva, hemos sido grabación delmes en Guitarra Total, y nos han puntuado con 9.5 en revistas como rock estatal y heavyrock, hemos salido en algunos sitios más y teniendo en cuenta lo que comentábamos dela promoción de momento está siendo todo muy positivo, gracias a la publicación deldisco hemos ganado el AMAS a mejor guitarrista asturiano del 2011 y poco más sepuede pedir, estamos empezando a tocar ahora, hemos hecho Ávila, Castellón, Santander,Gijón, Oviedo y para el mes de mayo tenemos Avilés, Madrid 2 veces, Toledo, Gijón denuevo….y estamos cerrando cosas en Galicia y Castilla…. la cosa va poco a poco perosegura, es vital para las bandas tocar en directo y demostrar que los discos no enmasca-ran defectos o errores… estamos volviendo a los tiempos en los que los músicos demos-traban lo que valían en el escenario… y eso es bueno.

¿Qué pedís para tocar en directo?No perder dinero, obviamente, a partir de ahí todo se puede hablar… y por supuesto unascondiciones mínimas para poder realizar nuestro trabajo con garantías.

¿Cuándo actualizáis el myspace? o ¿ya pasáis de ese medio tan voluble?¿Cual es lamejor manera de enterarse de vuestros conciertos o novedades?Myspace lo tenemos un poco parado, donde realmente estamos al día es en nuestrapágina web www.tierradenadie.net y en Facebook.

¿Cómo valoras, desde tu punto de vista general (como músico y como persona anóni-ma, entre tantas otras), el cierre de megaupload?Creo que toda esta facilidad para acceder a cualquier tipo de material ajeno, llámesemúsica, lectura, cine etc…, sin dar cuentas a nadie sólo está consiguiendo que la gentecrea que el arte nace del aire y no se valora el esfuerzo que conlleva, al músico enconcreto, de estudio, equipo, ensayos, locales, grabaciones…. no tengo inconveniente enque la gente escuche nuestra música previamente para que puedan opinar si merece lapena comprar el disco o no, de hecho en nuestra página se pueden escuchar los 4 discosenteros, pero no me parece bien que la gente se dedique a repartirse la música de otrossin tener el permiso del dueño de esa música, y lo que es peor, que se haga negocio conesa música sin consentimiento… el tema está más que sobado pero a nadie se le ocurredecirle a un taxista “llévame gratis” o a un mecánico “arregla el coche gratis”… es unejemplo más de que hay gente que no respeta a nada ni a nadie, el resumen es muyclaro, si no se vende música los músicos no harán discos, se dedicarán a hacer versio-nes o a grabar su música para ellos mismos, a pesar de todo creo que la gente se darácuenta y todo volverá a su cauce, al menos es lo que quiero creer.

Pues por mi nada más, si quieres añadir un contacto con el grupo para compraros eldisco.El disco lo podéis comprar en [email protected] al precio de 10 € másgastos de envío, Alto y Claro lo vendemos a 8 € y los dos juntos por 15 €, nada más,muchas gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la carretera.

Por Arcadio Rodríguez

Page 22: Marzo 2012

PAGINA 22 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

ES UNA CONSTANTE PARA LAS BANDAS DE METAL DE HOY EN DÍA, BUSCAR UNA MUESTRA DE ORIGINALIDAD PROPIA,BEBIENDO DE LAS INFLUENCIAS DE LOS CLÁSICOS , E INTENTANDO CON ELLO DARLE OTRA VUELTA MÁS A ESTE MUNDO,CONSIGUIENDO CON ELLO QUE NUEVA GENTE JOVEN VUELVA INTERESARSE POR ELLO. ESTE ES EL CASO DE LA BANDA DE

ARANJUEZ (MADRID) WE ALL FALL, QUE CON SU DISCO DEBUT VUELVEN HACER CREER EN EL METAL.

Page 23: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 23

Saludos gente de WE ALL FALL, gracias por concedermeesta entrevista, esperando que sea del agrado vuestrosy de los lectores. La banda nace en el año 2005, dondevuestra pretensión es aportar una visión diferenciada delmetal en España según pone en vuestra biografía. ¿Pue-do decir que WE ALL FALL contiene esos aspectosmetaleros difíciles de digerir, o dirigido a una minoría depúblico? Lo digo porque no es un metal tradicional, nitampoco un metal 100% innovador.FÉLIX: Lo que sí es cierto es que no es metal muy común,We all Fall ofrece un punto de vista muy personal dentrodel metal, y cada uno lo enfoca de manera distinta. Nues-tra música la dirigimos a todo tipo de público ya seanrockeros, metaleros… no nos importa que sean a una mi-noría, lo que importa es que estemos satisfechos con lamúsica que hacemos.

Después de un año, en el 2006 la banda edita su prime-ra Demo, llamada We All Fall, donde cogéis rodaje hastael 2008 donde editáis una segunda Demo A Tunnel ToThe Mind, que representa de gran manera el sonido queel grupo esta llevando en la actualidad ¿Cómo veis esosprimeros años de definición y de lucha, por hacerse unhueco en el panorama español?FÉLIX: Hemos evolucionado bastante desde nuestra primerademo, con cambios tanto compositivos como de integran-tes en la banda, y como ya sabemos este mundillo es unpoco duro y hay que atravesar etapas más complicadas.RODRIGO: A partir de A Tunnel To The Mind y con la entradade Natxo al bajo es cuando decidimos dar un paso más ypatear todas las salas posibles para dar a conocer nuestramúsica. Con toda esta experiencia acumulada decidimosque era el momento de editar nuestro primer disco, ParadiseParadox, que nos ha permitido compartir escenario congrandes bandas del panorama español e internacional.

Hasta llegar a la edición de Paradise Paradox, vuestrodisco debut, el cual sale en el año 2011, recogiendo nuevecortes, una de ellas una instrumental y otra una versiónde NIRVANA Tourette´s ¿Cómo veis la evolución de vues-tras Demos hasta el disco actual?, ¿Por qué se toma ladecisión de un cover de NIRVANA? Pienso qué sois deesa generación donde en la música, y sobre todo en elmetal empieza a romperse las barreras ¿Veis qué ban-das como NIRVANA, fueron más positivos que negativospara el metal?FÉLIX: Desde luego la progresión a lo largo de los años esmuy notable tanto en composición como en la calidad de laedición. Simplemente con echar un vistazo a las anterioresproducciones nos damos cuenta que lo que tenemos hoyen día es un producto de calidad profesional.La idea de hacer esa versión de Nirvana fue de Rodrigo(batería). Toda la banda le apoyamos ya que era una can-ción que nos permitía aportarle nuestro toque personal ytraerla a nuestro terreno y creo que así lo hemos hecho.Nirvana aunque se sitúen dentro de un estilo bastante ale-jado del metal es una de las bandas que nunca se dejaráde escuchar. Hay mucha gente que se ha interesado por elmundo del rock escuchando Nirvana (quizás porque es máscomercial) y al final han acabado siendo metaleros hastala médula y eso es muuuy positivo.

El disco en su totalidad es grabado, mezclado ymasterizado en los estudios TMF de Madrid por AlexCappa, el cual participa Dead Man Walking haciendo co-ros y efectos en Captive Of Fear ¿Muchas bandas quequieren sonar actuales dentro del metal, acaban por tra-bajar con Alex Cappa? ¿Es una referencia hoy en día parasonar actual? ¿Cómo veis el resultado final del disco?RODRIGO: Nuestra intención no era sonar actuales sinosonar con calidad. Todas las bandas quieren tener su mú-sica plasmada de la mejor manera posible y si escuchascualquier producción de Alex Cappa podrás comprobar que“Calidad” es una palabra que siempre va unida a su traba-jo ya que no solo se dedica a producir si no que tambiénaporta ideas para la banda. Nuestro disco Paradise Paradoxes un ejemplo de ello.FÉLIX: Eso sí como no le sobornes con algo de bollería,quesadas, dulces o algo de picoteotear es posible que ter-mines sonando a lata....jejeje

Viendo vuestras influencias, desde MACHINE HEAD, TOOL,METALLICA, BLACK SABBATH, demuestra lo ecléctico devuestra música. Verdaderamente se puede apreciar alescuchar vuestro disco, donde tenemos bastantes girosde comportamiento, partes más brutales con una basemás metalizada, zonas más melódicas, incluyendo vo-ces ¿En el fondo WE ALL FALL busca ese equilibrio entrebrutalidad y melancolía, que muchas veces es despre-ciado por los metaleros?RODRIGO: Hay muchas bandas que tienen esa dualidad

melódica/agresiva en su música, aunque cada uno a sumanera, como pueden ser Fear Factory, Machine Head, InFlames o Death. Estos grupos tienen muchos seguidoresasí que me cuesta creer que la mayoría de los metalerosdesprecian esas incursiones melódicas. Sabemos que haygente que no tolera esto pero no podemos gustarle a todoel mundo.FÉLIX: A la hora de componer no nos marcamos fronteras,no nos disgusta pasar de una parte metalera a una parteambiental pero siempre intentando buscar la coherenciaen el modo de enfocar nuestro estilo.

Otra cosa que me he fijado, es la constante marcha ytocadas en directo que hace la banda. Por ello piensoque sois una banda de directo, con mucho rodaje. Hacer-me un resumen de sitios, bandas con las cuales habéistocado, anécdotas, fechas futuras.FÉLIX: Recientemente hemos dado uno cuantos bolos porMadrid y alrededores. También estamos empezando a sa-lir fuera visitando Murcia, Alcázar de San Juan, Badajoz,Talavera de la Reina. Han sido unas experiencias muy posi-tivas ya que hemos podido comprobar que también se va-lora nuestro trabajo fuera de nuestra tierra.RODRIGO: Uno de los conciertos más importantes que he-mos dado fue junto a Tankard en la sala Heineken de Ma-drid. Además aprovechamos la ocasión para grabar el audioy el video de manera profesional. Muy pronto estará dispo-nible en youtube así que estad atentos a nuestra página defacebook. En cuanto a las fechas futuras estaremos com-partiendo escenario con The Eyes y Crisix el 30 de marzoen la sala Audio Rock de Vallecas y el 6 de abril tocaremosen el Excalibur de Vallecas dentro de las semifinales deMetal Battle Spain.

El disco se abre con una introducción llamada Paradise,compuesta por Natxo Esperón (bajista del grupo), dondese deja ver la guitarra española ¿Por qué de esta contra-posición de orientación en el disco? Me refiero con ello,a que el disco se abre después al metal ¿Se puede con-siderar esta introducción, un homenaje a JoaquínRodrigo?RODRIGO: Para el disco queríamos una canción que se lla-mara Paradise que fuera muy melódica y ambiental y otraque se llamara Paradox que fuera muy caótica yapocalíptica. Funcionan como si fuera un paréntesis den-tro del cual se desarrolla todo el núcleo del disco. Natxofue quien tomo la iniciativa para componer Paradise ya quele encanta la guitarra española y tiene mucha facilidad paracomponer con ella. No se puede considerar como un ho-menaje a Joaquín Rodrigo aunque a veces nos hemos plan-teado medio en broma hacer una versión metalizada delConcierto de Aranjuez.

El disco tiene variaciones equilibradas de metal, muy ac-tualizado, donde se exponen ritmos más machacones,junto con una voz más rabiosa, espacios más melódicos,con una voz a la par. Incluso tenemos estructuras másrockeras. WE ALL FALL se siente como entre medio detanta tendencia, o puede variar en trabajos siguientes alpost-rock, post-hc? Lo comento porque se nota la partede la banda, el querer buscar vueltas de composición asu música y temas.FÉLIX: Como ya he comentado We all Fall no se pone barre-ras y siempre estamos influenciados por la música que nos

rodea, y cada uno de nosotros hemos mamado diferentesestilos de metal, rock... Hacemos lo que más nos gusta,mezclar nuestros estilos y crear otras dimensiones dentrodel metal.RODRIGO: Sinceramente no se si en el futuro nos acercare-mos hacia el post-rock o post-hc porque no se muy bienque significa esa terminología ni me interesa demasiadojejeje. Lo que si vamos a intentar es seguir evolucionandonuestra propuesta y haciéndola sólida, y por las cancionesnuevas que estamos componiendo creo que lo vamos alograr.

Viendo un poco el diseño en general del disco, y aquelloque exponéis en él, imágenes relacionadas con lo cósmi-co, el más allá. Me gustaría que explicaseis a los lecto-res, aquello qué queréis reflejar con estas ilustraciones.También preguntaros por la foto central de la banda enuna edificación industrial ¿Fue cogida en Aranjuez o enotro lugar de Madrid?RODRIGO: con el título del álbum y la portada planteamosuna reflexión sobre la fragilidad de nuestra existencia. Comoindividuos y como sociedad, buscamos la calma y la segu-ridad en nuestro paraíso terrenal pero son anhelosinalcanzables debido a nuestra propia naturaleza parasita-ria y destructiva y a la hostilidad del entorno en el que vivi-mos.La fotografía de la banda fue tomada por el gran Javier Bra-gado en una fábrica abandonada en Aranjuez.

Para ir cerrando esta entrevista, quiero volver al tema delos conciertos, y quería preguntaros sobre los mega festi-vales que se dan en España, y en poblaciones como enGetafe, donde este año vuelve METALLICA, repitiendo conotras bandas que estuvieron hace poco por nuestro país.Viendo que las bandas españolas no están muy inclui-das en estos tipos de festivales. ¿Creéis que necesitaría-mos festivales grandes, incluyendo más bandas de aquí,para fomentar nuestras bandas?FÉLIX: Lo que está muy claro es que aquí en España haybandas buenísimas y con tanto o más nivel que muchas delas que traen de fuera y que las organizaciones deberíande hacer más hueco al metal nacional en este tipo de even-tos. El año pasado en el Soni de Getafe me dio mucha ra-bia ver a Angelus Apatrida tocando a las cuatro de la tardeen junio, y con el juego de luces apagado, mientras que aotros grupos extranjeros, mucho peores, tenían un horariomucho mejor. Pero bueno es lo que hay y por lo menos seacuerdan de vez en cuando de llamar a bandas naciona-les. ¡Este año toca romperlo todo en Getafe con Vita Imana!

Bueno, aquí cierro esta entrevista a la banda de AranjuezWE ALL FALL, solo deciros que podéis comentar lo quequeráis. Espero veros en un próximo concierto.FÉLIX: Sobre todo gracias a vosotros por concedernos es-tas líneas y también darle gracias a toda la peña que creeen nuestra música.RODRIGO: Animaros a que conozcáis a la banda, escuchéisnuestro disco y si os gusta venir a apoyarnos a nuestrosconciertos. Os recuerdo que próximamente estará disponi-ble en youtube nuestro concierto junto a Tankard, grabadode manera profesional. ¡Que lo disfrutéis!.

Por Jesús Mota

Page 24: Marzo 2012

EN ESTAS LINEAS OS PRESENTO A AD GORE, GUITARRISTA DE LOS POLACOSCENTURION, LA BANDA QUE NOS OCUPA ESTA ENTREVISTA Y QUE ACABAN DEEDITAR "SERVE NO ONE" A TRAVÉS DE PSYCHO RECORDS. A LO LARGO DE UNASERIE DE PREGUNTAS, AD GORE NOS IRÁ DESVELANDO LA HISTORIA DE ESTEGRUPO DE DEATH METAL EN LA MÁS PURA LÍNEA MORBID ANGEL DEL"COVENANT", IMMOLATION Y DEICIDE...

¿Qué tal van las cosas en Polonia? ¿Todo marcha bien en CENTURION?Saludos!!! gracias por preguntar. Ahora mismo estamos recuperandonos después de la fiestade presentación del álbum.

Ok, comencemos con una breve introducción a la banda. Os formásteis en el año 1998 yalgunos ya habíais tocado en bandas como DEVILYN o NOMAD, por nombrar algunas.¿Como comenzó todo para CENTURION?Si, es correcto, CENTURION se formaron hace unos 14 años por Bigos (guitarra) y Sliwa(batería), luego entraron Sobiech (vocal), Ostry (guitarra) y Ziomek (bajo) y con esta formaciónse grabaron dos CD's, la demo 2001 "And they will leave only remains" y un año más tarde"Conquer & rule". Tras algunos conciertos, Sobiech, Ostry y Ziomek dejaron el grupo por variasrazones y entramos Caesar y yo en el 2006 y estuvimos tocando sin bajista hasta que encon-tramos a Blacha. Esta formación es la responsable de la promo 2007 "sacrilege" y el LP"Serve no one" que ha salido hace unos dias. Después de las últimas sesiones de grabación,Demon (conocido por haber tocado en NOMAD y DEVILYN) sustituyó a Sliwa. En lo referente ala conexión del resto de miembros y otras bandas, yo toco en PYORRHEA y algunas veces elbajo en GORTAL y Caesar es también el vocalista de SHRAPNEL. Esta es nuestra historia.

En el 2002 se editó el primer CD "Conquer and rule", ¿como era la música en este trabajo?¿Cuantas copias se movieron? ¿Queda alguna disponible?Este material fue editado por Apocalypse Records y ahora estamos en Psycho Records. No secomo podéis conseguir copias; creo que se vendieron todas pero a lo mejor podéis conseguiralguna en Ebay; estamos pensando en una reedición, ya que el material es francamentebueno; dura alrededor de 28 minutos y la mayor parte es death metal ràpido y con un sonidomuy específico, diría que es muy old school sobre todo en lo que concierne a mezcla y sonido.

Hay 9 temas la versión del "Day of suffering" de losMORBID ANGEL.

Después de la edición de "Conquer and rule" osmetísteis en un parón de 10 años hasta sacar"Serve no one", ¿qué ocurrió para que pasara tan-to tiempo entre cada edición? ¿Hicisteis algunosotros temas durante este tiempo que no aparez-can en la edición de "Serve no one"?Hubo muchas causas que motivaron ese parón. Creoque la más importante era un cambio en nuestroestilo de trabajo ya que no teníamos ninguna pre-sión extra; tuvimos tiempos mejores y otros no tan-to, la formación cambió algunas veces y las sesio-nes de "Serve no one" fueron muy largas.... De to-das maneras seguíamos activos y grabamos la demo"Sacrilege" y tocamos unas cuantas ocasiones queera lo que buscábamos. Nunca haremos algo porobligación, creemos en este y es lo que hacemos.

Vuestra última edición es el brillante "Serve no one",me encanta este disco, agresivo y satánico deathmetal en la línea de MORBID ANGEL, DEICIDE yciertos toques de ANGEL CORPSE y DERANGED¿Qué opinas?Me encantan esas bandas... creo que representanel como debe ser el brutal death, muy ràpido y so-nar infernal. No creo que sea satánico pero si quees anticristiano y violento en sus letras. Nuestramúsica tiene un mensaje claro, queremos ser bru-tales y las letras deben ser como himnos cantandospor hambrientos bárbaros. Sobre las influencias quemencionas, si, es una buena elección, nos flipan esasbandas. Por lo menos no dices que tocamos comoCHILDREN OF BODOM jejeje.

Háblanos un poco acerca de cada tema del álbum...Si, por supuesto, desde el principio:"Total terror": golpeando desde la primera nota, bru-tal tycon un gran solo , uno de mis favoritos."Ego Ultimus": algo diferente, más técnica, con riffspoco usuales pero un material muy directo."Sacrilege": corta, directa, comienza destrozando tucuerpo y al final ya no sabes que ha ocurrido con tusoidos ... monstruosa en las voces.

Page 25: Marzo 2012

NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE - PAGINA 25

"Gateways to condemnation": Un inicio monumental y un gran final épico,aunque por momentos sonamos más lentos."Cut the throat": es un jodido tema de rock'n'roll, un éxito para la radio."Desecration of the holy kingdom": La definición del death metal brutal yrápido. Un tema clasíco pero muy bueno."Thy portal": nuestra balada. Letras interesantes y poéticas que tratan deuna monja jodida por detrñas por primera vez."Under the black banner": es la más moderna. Tiene un toque death /grind, con unos riffs muy enérgicos."Ritual mass murder": diría que este es, black metal; aunque incluye elmomento más brutal de todo el álbum, si sabes cual es has ganado unacerveza."no one to serve": el tema final, la composición estelar y la más oscura ycompleja y que creo muestra el camino de la banda en el futuro.

¿Qué nos puedes contar sobre el concepto lírico del álbum? ¿las letrasson historias individuales y hay un concepto general que las une?No tenemos un concepto general puedo decirte que tenemos algunareglas generales que puedes leer en nuestras letras. Cada una de ellastiene fuertes elementos de dominación y sobre todo de contenido sexual,además representan un punto de vista extremo, la filosofía de Nietzsche.Algunas letras también muy conectadas con hechos reales que ocurrie-ron en la antigüedad, pero algunos con resultados negativos en la natu-raleza humanas, la cual es violenta.

Este CD ha sido editado en Psycho Records, además la persona quelleva el sello se encarga de un fanzxine ¿cierto? ¿Qué te parece traba-jar con este sello?No es como dices... Psycho records y Psycho magazine son dos cosasdiferentes. Greg Rosenstahl de Godz v War es quien se encarga de nues-tra promoción y uno de los escritores del Psycho Magazine. Robert, dePsycho Records es el jefe del sello y al mismo tiempo es una personamuy activa en el underground polaco; hasta ahora la cooperación hasido excelente, el CD está en todos sitios, las opiniones son buenas,tenemos muchas entrevistas asi que ¿qué más podemos necesitar?.

La producción es también realmente buena. ¿Son famosos los estu-dios Progresja en tu país en lo referente a bandas de metal? ¿Qué nospuedes contar acerca de la gente del equipo de producción?Progresja estudios lo lleva una persona, Pawel "Janos" Grabowski. Es unconocido productor en el circuito underground y ha sido responsable delas grabaciones de bandas como MASACHIST o ANTIGMATA pero estavez Mittloff de la banda de rock progresivo, RIVERSIDE, participó en lassesiones y casi toda la producción es suya. Además de esto, Andy Blakk(CONQUEST ICON) hixo un trabajo brillante preparando la masterización.

¿Como ves el resultado final comparado a vuestros anteriores traba-jos?Es lo mejor que hemos heccho hasta ahora.

Con frecuencia salen grandes bandas de death metal desde Polonia.Junto a bandas como BEHEMOTH, VADER, DECAPITATED, DEVILYN (pornombrar solo unas pocas)... ¿qué otras nuevas bandas puedes reco-mendarnos?Probablemente conozcas a grupos como CHRIST AGONY o AZARATH...pero a lo mejor si que no conoces a DEUS MORTEM, te recomiendoescucharlos, es black metal de alto nivel; también me gusta una bandagrindcore llamada FAM.

Sobre conciertos... ¿habéis tocado muchos en Polonia? ¿tendréis laoportunidad de hacer alguna pequeña gira o algo asi para promocio-nar este nuevo trabajo?Nos escanta tocar en directo. Hemos tocado mucho en POlonia peronunca hemos salido fuera, esperamos que esto cambie pronto. Si hayalguien interesado en que vayamos a tocar, estaremos encantandos dehacerlo.

Gracias por vuestro tiempo... esperamos veros en España pronto...

Por David Déniz

Page 26: Marzo 2012

PAGINA 26 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE

LLEGADOS DESDE TIERRAS ITALIANAS Y DE LA MANO DEL SELLO ESPAÑOL MIGHTY HORDES PRODUCTIONS, DIVINE CODEX IRRUMPENCON FUERZA DE NUEVO EN LA ESCENA CON SU NUEVO TRABAJO "THE DARK DESCENT", UN CLARO EJEMPOLO DE BLACK METAL DEUNA CALIDAD MUY ALTA Y MUY RECOMENDADO PARA FANS DE SETHERIAL, DARK FUNERAL Y MAYHEM. SU BATERÍA, ATUM, FUE EL

ENCARGADO DE CONTESTAR AL CUESTIONARIO ENVIADO DESDE NECROMANCE.Saludos y gracias por buscar tiempo paraesta entrevista ¿Quiñen se encarga de estaentrevista?Gracias por la entrevista!!! Soy Atum, bateríay teclista de la banda.

Para empezar, por favor, haznos un breverepaso por la historia de la banda ¿Por quéla decisión de formarla? ¿Habéis estado enotros grupos además de DIVINE CODEX?El grupo fue creado después de compartir queque compartiera escenario con Guh lu en el2008; mantuvimos el contacto y se nos ocu-rrió la idea de este proyecto. Basicamentecompartimos las mismas ideas y las necesi-dades, asi que empezamos a ensayar juntosen un estudio de grabación y así surgió elprimer álbum. Durante toda mi carrera, heestado en varias bandas / proyectos y DIVINECODEX es, definitivamente, uno de los mejo-res; empezamos con algunos riffs y ya lleva-mos dos albumes y mucha experiencia tantode estudio como de directo y es lo mejor demi carrera como músico.

DIVINE CODEX están activos desde el 2009;desde entonces, habéis editado una promoy dos albumes completos ¿de donde os vie-ne este potencial creativo?Todo comienza con unas ideas básicas, yasabes, ambos sabemos como escribir músi-ca asi que compartimos ideas y creamos te-mas. Asi ha sido hasta ahora y no tenemosporqué cambiar.

¿Como surgió el nombre del grupo? ¿tienealgún significado especial?Es algo así como el núcleo del concepto com-pleto de la banda. DIVINE CODEX es la esen-cia del dios, una señal venenosa en nues-tras mentes desde el dia que nacimos.

Habéis firmado con el sello español MightyHordes Productions, ¿Contactásteis conellos o fue al contrario? ¿es un contrato lar-go o solo un paso más en la carrera deDIVINE CODEX?Conocí a esta gente a través de una amigamia que toca en FROZEN DAWN. En ese mo-mento estábamos buscando sellos interesa-dos en sacar nuestro nuevo trabajo y MightyHordes fue la mejor elección. Esta gente haceun gran trabajo y mucha promoción, estánmás emocionados con esta edición que no-sotros mismos asi que, por supuesto, esta-ríamos encantados de seguir con ellos en elfuturo.

Vuestro segundo trabajo "The dark descent"fue editado hace unos meses, ¿PUedes de-cirnos, de forma resumida, algo acerca delos temas incluídos? ¿Alguna diferencia no-table entre este trabajo y vuestro debut?Bien, puedes apreciar la diferencia entre"Ante Matter" con la primera escucha. "Thedark descent" muestra el crecimiento de estabanda, todo lo que hemos aprendido en elestudio y especialmente con la experienciaen directo; todo combinado con lasincreíboles apariciones de Mysteriis, Bernthy Fabio... hemos llevado nuestra música a unnivel más alto.

¿Como describirias vuestro sonido a alguienque nunca os haya escuchado?Creo que diría que una mezcla entre THORNS,SETHERIAL, MAYHEM y DARK FUNERAL yaque estas bandas nos han influenciado.

¿Cuanto tiempo os llevó escribir / grabar lostemas para este trabajo?No mucho, entramos al estudio con algunas

demos grabadas por Guh Lu, y como sabes,nos gusta trabajar ràpido y grabamos todasnuestras partes (batería, guitarras, bajo ysintentizadores) en 5 dias!!!.

¿Es difícil tocar como dúo? ¿esto es algopremeditado o más bien es causa de nopoder encontrar miembros para la banda?¿Qué tal os lleváis?No es muy difícil; nos gusta trabajar asi, esmás fácil escribir temas cuando no hay mu-chos miembros envueltos en ello, ya que creoque esto ralentiza el proceso. Creo que se-guiremos componiendo de esta manera.

La banda proviene de la legendaria escenaitaliana ¿Cual es tu opinión de la misma?¿Cuales son tus bandas favoritas de tu paísy que recomiendas a los lectores?Podríamos tener una de las mayores esce-nas del mundo si la gente se dedicará a crearmúsica en vez de meterse y soltar mierdaunos de otros. Las bandas que me vienen ala cabeza son NECROMASS y SADIST, real-mente recomendables!!.

¿Qué tenéis en la agenda del 2012?Escribir nuevo material, mucha promoción deeste nuevo trabajo y por supuestom los di-rectos. Toda la info y actualizaciones estánen nuestras páginas oficiales.

Muchas gracias por vuestro tiempo!!!, lasúltimas palabras son para vosotros...Gracias a ti!!! entrad en nuestra página deFacebook (http://www.facebook.com/divinecodexofficial).

Por David Déniz

Page 27: Marzo 2012
Page 28: Marzo 2012

PUBLICIDAD CONFIRMADAAustralis Records