marzo 2010 nº 2 ceip ramÓn mª del valle inclÁn · hemos intentado escribir un pequeño libro de...

27
Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN

Upload: hanguyet

Post on 29-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

Marzo 2010 Nº 2

CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN

Page 2: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

2. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

EDITORIAL Os invitamos a un paseo por la Historia. Un paseo que tiene su inicio hace varios miles de años en cualquier lugar de la Tierra cuando los primeros hombres vivían en cavernas, cuando inventaron el fuego y cuando luchaban para conseguir sobrevivir a cambio de cazar al mamut más débil de la manada, quizás esto aún siga siendo una tendencia entre los humanos, para poder alimentarse. Poco a poco fueron produciéndose cambios. A orillas de uno de los grandes ríos surgieron los egipcios para quienes los enigmas o jeroglíficos parecía que se podían haber convertido en pasatiempos y para los que las construcciones de las pirámides no habían tenido mucho misterio a pesar de sus laberintos donde jamás nos encontraríamos. Más tarde llegaron los grandes imperios, por un lado los romanos que encomendaban a los dioses todas las fortunas al mismo tiempo que les atribuían las desgracias; se encargaron de extender la cultura por todo su imperio, llegó hasta lugares recónditos y su huella sigue presente en nuestro día a día. La Edad Media y con ella sus medievales empezaron a hacerse un hueco unos siglos después, gran época de castillos, señoríos, esplendor de todas las artes… Desde el inicio de la humanidad hasta nuestros días ha habido cambios, los cambios no siempre han sido buenos, siempre nos han acompañado, siempre se recordarán por la huella que han podido dejar, siempre se superarán y siempre volverán a cambiar. Este año desde el cole vamos a hacer un paseo por la Historia de la humanidad y algunas de sus épocas, desde la Prehistoria hasta la Edad Media haciendo paradas especiales en los egipcios y los romanos. Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. Ha sido un trabajo duro pero muy gratificante. Nos gustaría compartirlo con todos vosotros y así descubráis una pequeña ruta de este “paseo” del que todavía nos quedarán muchas páginas por escribir, cosas que aprender y acontecimientos por descubrir.

INDICE Editorial 2 La educación: un trabajo de todos 3 Función de Navidad 4 Un día diferente 5 Madrid 6 El sueño de una noche de verano 7 ¡Qué frío! 9 Un gran poeta 11 Rincón de las poesías 12 Juanito Pierdedías 15 Cuentos 17 Un huerto en clase 24 Zona humor 25 Pasatiempos 27 Horóscopo 29

Page 3: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

3. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

LA EDUCACIÓN: UN TRABAJO DE TODOS

Queridas familias: Nuevamente voy a poder llegar a vuestras casas gracias a este segundo ejemplar del periódico escolar, que tanto los niños como los profesores realizan con muchísima ilusión. Me gustaría reflexionar sobre el papel tan importante que debemos realizar las familias y el colegio para mejorar la educación, vosotros de vuestros hijos y nosotros de nuestros alumnos. Educar es una actividad que se realiza de forma permanente, en cualquier momento y ante cualquier situación, además nos integra a todos, a los niños, a los padres, a los profesores y, en general, a toda la sociedad. La familia es la institución más cercana al niño, en ella comienza a convivir, aprende las primeras normas; la escuela tiene que reforzar todos estos valores e incluso ir introduciendo otros nuevos. Familia y escuela son los pilares en los que el niño debe encontrar seguridad. Es muy importante que los padres participen en la Vida escolar, asistan a las reuniones, mantengan entrevistas con los tutores, que lean y comenten cuanta información les llega, hagan sugerencias, etc. Hay estudios que demuestran las repercusiones tan positivas que esto puede tener en los niños, aumentando su autoestima, mejorando su rendimiento escolar y también favorece sus relaciones. Por todo ello, padres y profesores debemos complementarnos y trabajar coordinados ya que tenemos un mismo objetivo: formar a niños para que el día de mañana sean hombres y mujeres responsables, con valores y comprometidos con el papel que cada uno deba desempeñar. Ánimo, es una tarea, a veces, difícil pero también muy gratificante. Cristina Rodríguez Directora

Page 4: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

4. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

EL CUENTO DE NAVIDAD EN EL COLEGIO

VALLE INCLÁN Todo empezó cuando las dos profesoras de 6º A y 6º B propusieron a sus alumnos hacer la obra del Cuento de Navidad de Dickens. Todos dijimos: ¡Qué guay! Al día siguiente eligieron a la gente para interpretar tales papeles, el más difícil era elegir el papel del Sr.Scrooge, que era entre Darío y Lucía. Gano Lucía y por fin pudimos ensayar la obra. Por un momento pensamos que no lo lograríamos nunca, pero con la colaboración de todos salió adelante. Pero estábamos muy nerviosos el día de la obra, las profes nos calmaban diciendo: No os preocupéis todo saldrá bien (aunque la verdad tenían ganas de gritar) Casi al final de la obra no aguantamos más y nos partimos de la risa (demasiadas risas) pero la obra fue un exitazo.

¡¡FUE FANTÁSTICO!!

Page 5: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

5. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

UN DÍA DIFERENTE Recuerdo cuando era pequeña y, salía de excursión con el colegio; la noche anterior me costaba dormirme, estaba nerviosa. Por la mañana, llegaba demasiado pronto al colegio, ¡no se fuera a ir sin mí el autobús! Recuerdo que durante el viaje en autobús todos cantábamos, y mirábamos constantemente a través de las ventanillas Aquel paisaje que veíamos nos parecía diferente a cuando lo atravesamos con nuestras familias. Salir de excursión con el colegio era una fiesta, ¡un día sin cartera y sin deberes!, ¡una mañana entera en una especie de recreo total! Cuando era pequeña no tenía conciencia de que aquella excursión al teatro, al museo, a conocer una fábrica, a escuchar un concierto…era una ocasión estupenda para aprender más y mejor. Aquellas actividades que se nos antojaban tan diferentes a las de clase eran un momento privilegiado para familiarizarnos con la pintura, para entender el proceso de producción de una fábrica, para acostumbrar nuestros oídos a una música que no era habitual en nuestra casete (cuando yo era pequeña no existía al mp4). Todo esto no lo he sabido hasta que me he hecho mayor y, recuerdo con un punto de nostalgia aquellos días Supongo que por todo esto lamento que, a veces, en el cole, no todos los alumnos quieran ir de excursión y, en ocasiones hasta expresen: ¡yo no voy allí!, ¡vaya rollo! ¡Qué pena!, no saben que se están perdiendo una ocasión de ver de cerca la realidad, de salir de los libros y la pizarra para aprender. En algunas salidas podemos ver de cerca alguna realidad, tocarla y hasta olerla…sentirla. Los alumnos no saben lo que se pierden, como cuando yo era pequeña y no daba todo el valor que tenían a aquellas excursiones, pero sus familias deberían saberlo y animarles a participar. Yo sé que algunas veces el coste de la actividad, pocas veces pues en el cole siempre intentamos organizar actividades gratuitas o lo menos gravosas posibles, es motivo para no poder participar, pero hay otras ocasiones en que suena sólo a excusa. ¿No podemos estar un tiempo sin comprar bollos o zumos para desayunar y ahorrar ese dinero para poder pagar la próxima excursión? ¡Ojalá todos tengamos ilusión por organizar y participar en una excursión fuera del colegio!, aunque los nervios nos impidan dormir bien la noche anterior, aunque lleguemos a casa cansados de ver, escuchar, oler y tocar…aunque los profes vuelvan al cole agotados por su responsabilidad para que todos disfrutemos adecuadamente.

Maribel López

Page 6: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

6. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Page 7: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

7. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

El sueño de una noche de verano

El teatro me gustó porque los personajes eran muy divertidos y coloridos. Estaban Puck, Hermia, Lisandro, Florida. El teatro era enorme con dos escaleras laterales. Es el mismo teatro donde vimos el Mago de Oz. Javier Rubén Leive 4º

Hoy 2 de febrero hemos ido al teatro, a la sala Sampol. Hemos visto la obra de “El sueño de una noche de verano”. A mí me ha gustado mucho porque había hadas, duendes y cortesanos. Puck, que era un duende muy gracioso, iba con el malo que se llamaba Oberón. Los oberanos querían hacer una obra pero cada vez la hacían peor, en cambio los duendes cantaban muy bien. Los personajes de Titania y Elena también cantaban y bailaban muy bien. También salían dos chicos, Demetrio y Lisandro, que eran los novios de Elena y Titania. La obra me gusto mucho, me lo he pasado muy bien y me gustaría ir otra vez.

María. 3º

Las clases de tercero y cuarto han ido a ver la obra “El sueño de una noche de verano”. Algunos niños y niñas hacen una crítica de la puesta en escena de esta gran obra de William Shakespeare.

Page 8: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

8. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Hoy 2 de febrero, hemos ido a ver un teatro que se titula: “El sueño de una noche de verano”. Lo escribió Shakespeare. La obra fue muy bonita. Es un musical que trata sobre la amistad y el amor. Había artesanos, hadas, cortesanos y duendes. Los personajes se llamaban: Puck, Titania, Demetrio, Egeo, Lisandro, Elena, Hermia y Oberón. Al principio cantaron y al final se juntaron todos porque se amaban. Fuimos con los de la clase de cuarto y nos dieron una chocolatina al final. Cuando volvimos al cole jugamos en el patio. Todo fue muy bien.

Susana 3º

Hoy 2 de febrero de 2010 hemos ido al teatro Sampol y la función se titulaba “El sueño de una noche de verano”. Los personajes se llamaban: Puck, Titania, Demetrio, Egeo, Lisandro, Elena, Hermia y Oberón. Salían artesanos, hadas, duendes y cortesanos. Había un árbol grande y vivían en Atenas. Al final quedaron de parejas Titania con Oberón, Hermia con Lisandro y Elena con Demetrio. Cuando Oberón y Titania se besaron casi todos hicieron “buaah”. Pero no se besaron de verdad porque cerraban los labios. Me ha gustado mucho.

Evy Richard Beltre Decena 3º

El martes 2 de febrero hicimos, las clases de 3º y 4º una excursión al teatro. La obra se titulaba: “El sueño de una noche de verano”. Fue muy bonita, a mi me gusto todo porque tenían un decorado muy bonito y llevaban unos trajes muy auténticos. Había una reina hada con un traje que en la parte de abajo llevaba papel mache y tenía de los mismos colores que un pavo real. También tenían unos diálogos muy difíciles. Al salir a las profesoras les dieron unas chocolatinas para que las repartieran. Yo aconsejaría que vayáis a ver la obra.

Tiffany Pablo Álvarez 4º

Page 9: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

11. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Aprendemos con un gran poeta

En una noche de tormenta en 1902, en el puerto de Santa María al lado del río Guadalete junto al mar nació Rafael Alberti, desde que era un adolescente, se fue a Madrid, su sueño era ser pintor, y así fue, también escribió poesías sobre la paz y también sobre todo su amor por el mar. Le gustaban los toros, asistía a sus corridas y en una de ellas, el toro le clavó un cuerno en la pierna a un amigo de Rafael Alberti. Como le gustaban los toros, escribía poemas sobre ellos. Cuando llegó la guerra se fue a Argentina. Gracias a su don de poesías obtuvo amigos que también compartían ese don esos amigos eran: Dalí, Picasso, Federico García Lorca, y muchos más. Murió en 1999 de un ataque al corazón.

Durante estos meses de curso hemos aprendido cosas de un escritor genial llamado Rafael Alberti. Estas cosas son las que hemos aprendido:

Clase de 6ºA

Page 10: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

12. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

RINCÓN DE LAS POESÍAS

Lluvia en el patio En el patio, la lluvia

repica y canta; y el viento zarandea las nubes blancas.

Los pájaros con frío en la garganta,

se ponen ramas secas como bufandas.

Las gotas de lluvia con su sonata

llenan de suave música toda la casa.

Una a una, las gotas son esmeraldas

sobre las tiernas flores malvas y blancas.

Kathy 4º

Mi madre Lucía come sandía

A mi madre Lucía le gusta el buen día. A mi madre Lucía le gusta Gandía. A mi tía Sonia

le gusta la Colonia, Cuando vamos de excursión

Se echa un montón. La mejor amiga de Alicia

Se llama Mauricia

Víctor Navalón Miralles 6º A

Porque son, niña, tus ojos verdes como el mar, te quejas;

pues no lo creas; que parecen tus pupilas

húmedas, verdes e inquietas, temprana hojas de almendro, que al soplo del aire tiemblan.

Gustavo Adolfo Becker

Rocío Mariscal 5ºB

Page 11: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

13. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Miguel Ángel Vaca 5ºB

Otros signos de puntuaciónComo puntos suspensivos

yo siempre pongo tres higos.

Y para la admiración una raja de melón. En vez de acento,

un pimiento. Y como punto final una mora de moral.

Kathy 4º

Cuando miro de noche, en el fondo oscuro del cielo

las estrellas temblar, como ardientes pupilas de fuego,

me parece posible adonde brillan subir en un vuelo.

Gustavo Adolfo Bécquer

Joselyn Culqui 5ºB

Page 12: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

14. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Clase 5ºA

Page 13: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

15. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

LOS VIAJES DE JUANITO PIERDEDÍAS

Había una vez un niño que se llamaba Juanito Pierdedías. Vivía en un planeta que era de chocolate y toda la gente estaba manchada de chocolate. Un día se fue a otro planeta que se llamaba el planeta nuboso y en ese planeta todo era de nubes; las casas, los árboles, todo. Entonces, se divirtió mucho saltando en el suelo. Al final, se lo pasó pipa conociendo todos los planetas, viajando en avión y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Javiera Espinoza 2º

Durante este curso estamos leyendo el libro de “Los viajes de Juanito Pierdedías” de Rodari. Nos está gustando un montón así que hemos hecho algunos trabajillos que nos gustaría que vierais.

Había una vez un niño que se llamaba Juanito Pierdedías. Vivía en un país llamado Israel. Un día decidió viajar al país de las colchonetas. Entonces, experimentó con las colchonetas pero le salió mal. Al final, viajó a otro país llamado Los Sueños, era muy bonito había paz nunca, se pegaban y como le gustó tanto decidió quedarse allí para sierre, recogió sus cosas y se quedó allí. Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Sandra Cáceres 2º

Page 14: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

16. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Erase una vez un niño que quería viajar a otro planeta, se llamaba Juanito Pierdedías. Vivía en Brasil y se quería ir al planeta de los hombres de goma. Un día se escapó de casa y se fue al país de los hombres de goma. Cuando llegó todo el país era elástico, envuelto en gelatina de la goma. Eran los hombres de goma; blandos y al final, la gente botaba por todas partes como balones. Juanito Pierdedías estaba cansado de ese país:- Yo me voy a un país donde yo esté feliz. Al final, se va a otro para estar feliz.

Yuliana Mayorga 2º

Juanito y la princesa Cenicienta. Erase una vez un niño que se llamaba Juanito, vivía en un palacio. Un día a Juanito se le ocurrió un plan para su dama princesa que se llamaba Cenicienta pero, una malvada bruja mala tenía a Cenicienta atrapada y fue por sus hijas que se estaban aprovechando de ella porque no querían que Cenicienta fuera al Baile de Juanito, querían ser ellas las damas pero, no lo consiguieron porque Juanito fue por ella y sabía donde vivía por un hada Madrina. Juanito fue a buscar a la princesa Cenicienta y al final la encontró y la salvó viva y recién sana y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Nerea Maya 2º

Page 15: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

17. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Te voy a contar un cuento…

Una familia especial

Érase una vez una familia feliz formada por los padres y dos hijos. La madre se llama María y el padre Jesús, los hijos Manuel y Sara. La verdad, es que Manuel y Sara de pequeños se cayeron a un río de residuos nucleares. Desde entonces Manuel podía manejar los rayos del cielo y Sara tenía la capacidad de atravesar cualquier tipo de material. Un día, la familia estaba desayunando y de repente todo comenzó a moverse. Cayeron en un agujero y se encontraron en un cementerio indio sagrado, quedaron atrapados e intentaron salir con la ayuda de Sara, traspasando las paredes, pero no lograron dar con la salida. A Manuel se le ocurrió una idea, fabricó rayos con sus manos e hizo una escalera. Pero antes de que subieran, los esqueletos del cementerio cobraron vida e impidieron que pudiera salir del lugar. Cogieron a los dos niños y los padres, ayudados de trozos de roca golpearon a los esqueletos. Consiguieron salir por las escaleras. Desde entonces, no volvieron a mencionar el secreto del cementerio indio y procuraron olvidar esta terrible pesadilla.

Bruno y Raúl 5ºA.

Page 16: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

18. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

…un cuento muy chiquitín… Amigos para siempre

Érase una vez, una familia que vivía en un palacio muy grande y hermoso. Tenían tres hijos: Carlos de 6 años, Fernando de 7 años y Alexandra de 9 años. Carlos era muy estudioso y Alexandra era muy imaginativa. Sus padres Marcos y Lucía tenían muchas reuniones en el palacio, y por eso no disponían de suficiente tiempo para cuidar a sus hijos. Un día los tres niños fueron al bosque para jugar. Cuando llegó la tarde, escucharon un ruido muy extraño entre los arbustos. Se acercaron, y… ¡Qué sorpresa! Era un duende. Su piel era de color verde, su pelo era rojo, tenía un gorro roto y viejo, pero tenía los dientes blancos. El duende sacó de su bolsillo una especie de arena, y la tiró al suelo. De repente apareció un hermoso unicornio de color blanco y con tres cuernos. Los niños se sorprendieron mucho. Carlos tenía mucho miedo, porque nunca había visto un animal así. Alexandra se acercó al unicornio y le dijo;

- Hola.- dijo Alexandra. - Hola ¿qué tal? - ¡Ah!¡Sabe hablar!-gritó Alexandra

Y así hablaron y se contaron muchas cosas. El tiempo fue pasando y se hizo de noche, los niños no encontraban el camino para regresar a su casa, pero el duende y el unicornio les ayudaron a encontrar el camino que conducía al palacio. A partir de ese día se hicieron buenos amigos y jugaban juntos todos los días. Cuando llegaba el invierno, los niños les prestaban una habitación para que cada día les sirviesen comida, hasta que llegase la primavera. Pasaron los años, pero continuaban manteniendo la amistad y la paz.

Arón y Camila 5ºA

Page 17: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

19. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

…tendrás que cerrar…Un secuestro inesperado

Érase una vez una familia pobre formada por: Kike, el peque travieso, Lara, la hija de 16 años, Juanjo, el padre aficionado al futbol, María, la madre ama de casa y Kayla, el perro de la familia. La familia rodríguez vivía en una humilde casa en New York. Juanjo debía una gran cantidad de dólares a Carlos, su vecino del 5º. Una tarde Kike estaba en la escuela y Carlos fue a recogerlo al colegio y le dijo:

- Kike, soy yo, tu vecino, tus padres no podían venir a recogerte y me han pedido que lo haga yo.

- Vale, pero… mi padre siempre me compra chuches, y tú ¿me comprarás unas?

Carlos le compró las chuches y al salir de la tiendecilla, miro hacia los lados y ¡zash! Le agarró tapándole la boca, se lo llevó a la camioneta y lo metió al maletero atado de pies y manos. Al llegar a casa, Carlos dejó a Kike y se dirigió a correos a entregar esta nota:

Al pasar 4 días María y Juanjo encontraron la nota en el buzón. Llamaron a la policía, pero dejaron la nota en el sofá y Kaila la olio y se dirigió al 5º piso. Allí vio a Kike; corrió a su casa y aviso a María y a Juanjo.

Subieron todos con la policía y vieron a Carlos maltratando a Kike. La policía atacó al secuestrador mientras que Kayla le mordía la pierna; Carlos cayó en el suelo y Juanjo fue a recoger a su hijo. Kike se lanzó a abrazar a sus padres. Carlos le perdonó la deuda por la mala acción que había cometido y desde entonces se hicieron muy amigos.

Jean Carlos y Elena A. 5ºA

Page 18: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

20. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

…los ojos…La manzana dorada

Érase una vez una familia pobre que vivía en una casa de campo hecha de madera y muy oscura. El padre se llamaba Luis Ángel y trabajaba de leñador. Su mujer era preciosa y se llamaba Sara. Sus hijos se llamaban Max y Cris. Un día los niños se fueron al bosque bastante extraño y siguieron caminado durante un rato. De repente se encontraron en medio de aquel bosque una reluciente manzana dorada. Se acercaron a la manzana y tiraron del rabo para cogerla y vieron un duende tumbado. El duende dijo:

-¡No me hagáis daño! -Nosotros no te vamos a hacer daño- dijo Cris. -Si me protegéis, me cuidáis y me ayudáis os concedo tres

deseos. Los niños le llevaron a su casa y lo metieron en su habitación, le hicieron una cama y le dieron comida. A los cuatro días les dijo que les concedería tres deseos. Los niños se quedaron pensando y dijeron:

-Nuestro primer deseo es que nuestros padres tengan un buen trabajo.

-Nuestro segundo deseo es tener comida y una casa en la ciudad.

-Nuestro tercer deseo es que haya paz en el mundo y que se destruyan las armas. El duende se quedó extrañado y dijo unas palabras: ¡Bumba, bam, mic! dec, rec.! Que significa: ¡Que se hagan los deseos!A la semana, fueron al bosque y le dieron las gracias. Fueron felices para siempre.

Álvaro, Eva y Dani 5º A

Page 19: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

21. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

…y así soñaras feliz.

La riqueza no da la felicidad Érase una vez una familia muy pobre. La madre se llamaba Teresa, el padre Matías y el hijo Sergio. Una vez, cuando Sergio salió a jugar, se encontró con unpequeño duende llamado “Reniveniterey” Sergio le dijo que si le podía pedir un deseo. El duende le contestó que para eso estaba, y Sergio le pidió que si le podía dar más dinero. “Reniveniterey” le advirtió que con ese deseo no iba a encontrar felicidad, pero a pesar de ello, Sergio insistió y su deseo fue cumplido. Fueron pasando los años y Sergio se casó y tuvo un hijo llamado Carlos. Sergio se volvió demasiado tacaño y “Reniveniterey” apareció y le dijo:

-“La riqueza no da la felicidad” ¿Te acuerdas cuando eras pequeño y no tenías nada? Eras más feliz. Ahora eres triste y avaro, no aprecias lo que tienes. Me llevare a tu hijo para que aprendas. Sergio mandó a toda la patrulla a buscar a su hijo desaparecido. De repente apareció “Reniveniterey” Sergio lesuplicó que le devolviera a su hijo. Le dio todas sus riquezas con tal de recuperar a su hijo. “Reniveniterey” le dijo:

-“Ves, el dinero no da la felicidad”.

Elizabeth Paulette. 5ºA

Page 20: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

22. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Una familia estupenda Los niños y niñas de la clase de 1º se han inventado un cuento entre todos. El resultado es la siguiente historia de una familia que pasa algunos problemas. Además han querido incluir algunos dibujos.

Erase una vez una familia que vivía en una casa que estaba en un árbol. El papá se llamaba Luis, la mamá se llamaba Laura y tenían dos hijos. La hija mayor se llamaba María y el hijo pequeño se llamaba Richard. Vivían con ellos la abuela Ana y el abuelo José. Tenían la casa en un árbol porque no tenían dinero. Luis era mecánico pero aunque lo buscaba no encontraba trabajo. Laura buscaba trabajo de vendedora en tiendas pero tampoco encontraba nada. Un día a Luis se le ocurre que puede ganar dinero tocando la guitarra en la calle, porque le gustaba mucho la música. Toca muchas canciones famosas pero no le echan mucho dinero.

Nicole 1º

Esmeralda 1º

Sara Vargas 1º

Page 21: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

23. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

María y Richard querían ayudarle bailando en la calle pero sus padres no les dejaron. Ellos tenían que ir al colegio. María estaba en sexto y Richard en quinto. Eran muy buenos estudiantes y se portaban muy bien. Un día, cuando María y Richard salían del cole, les fueron a buscar sus abuelos; eso era un poco raro porque siempre les iban a buscar su mamá. Sus abuelos dijeron que tenían una sorpresa. Al llegar a casa estaban papá y mamá. Les contaron que habían encontrado trabajo, Luis de mecánico y Laura vendiendo pan. Como ya tenían dinero se pudieron comprar una casa de verdad y vivieron felices para siempre. Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Clase de 1º

Alejandro 1º

Maylin 1º

Samuel 1º

Page 22: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

24. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

24. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Page 23: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

25. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Zona de humor

Están Dos tomates en una nevera y le dice uno a otro:

Oyes, ¡qué frío hace aquí!- Y el otro le contesta asustado.

¡Ay, un tomate habla! Bruno 5 A

Hay un español, un francés y un chino y le dice el español a los hombres: - Quien se tire del rascacielos y no se aplaste gana 1000 euros. A la mañana siguiente van al rascacielos y el chino dice: -¡Por China! y se aplasta El francés dice: - ¡Por Francia! y se aplasta. Y el español dice: -¡Por las escaleras!

Bruno 5º A

Hay dos hombres en un hotel y le dice uno al recepcionista: -¿Hay una habitación para mí?- y el recepcionista le contesta- Sí pero esta poseída por el fantasma de las bragas rotas. Y contesta el hombre:- Vale. Entra el hombre y aparece el fantasma y se va corriendo. Aparece otro hombre y le dice al recepcionista: - ¿Hay una habitación para mí? -Si, pero esta poseída por el fantasma de las bragas rotas. Y le contesta que si. Entra en la habitación y dice el fantasma: - Soy el fantasma de las bragas rotas. Dice el hombre: - Pues toma 5 euros y vete a comprarte otras nuevas.

Bruno 5ºA

Llega el lobo y le dice a caperucita: Hola caperucita verde. Y ella le responde: Hola lobo daltónico.

Leemayel 6ºA

Juanito, ¿Qué haces tanto tiempo delante de la tele? He probado a ponerme detrás pero no veo nada.

Page 24: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

26. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

¿Qué le dijo la luna al sol? Tan grande y no te dejan salir de noche.

Leemayel 6ºA

Le dice Jaimito a su mamá: Mamá, mama, ¿pongo la manzana en la ventana? Le dice la mamá a Jaimito: ¿Por qué vas a poner la manzana en la ventana? Porque hace un frío que pela.

Leemayel 6ºA

Mamá, mamá, en el colegio me llaman olvidadizo. No te preocupes nene, pero yo no soy tu mama, soy la vecina de enfrente.

Leemayel 6ºA

Esto era un hombre tan tonto que vendió su coche para comprar gasolina.

Leemayel 6ºA

Mamá, no me esperes esta noche. ¿Por qué? Porque ya he llegado.

Era un niño tan feo, tan feo, tan feo que se miro al espejo y se rompió.

Ángel 3º

Mamá, mamá, ¿qué tienes en la barriga? Un bebé que me regalo papá. El niño va corriendo donde papá y le dice: Papá, no le regales más bebés a mamá porque se los come.

Leemayel 6ºA

Colmos ¿Cuál es el colmo de una pelota? Tener un hijo pelota. ¿Cuál es el colmo de un cazador? Cazar a la osa mayor. ¿Cuál es el colmo de un doctor? Tener una mujer que se llama dolores.

Ángel 3º

Page 25: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

27. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

LOS PASATIEMPOS DEL VALLE

Sopa de letras

Tiffany Pablo Álvarez 4º

Crucigrama

Tiffany Pablo Álvarez 4º

Page 26: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

28. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

Descubre el refrán

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

__ /__ __ __ __ __ __ __ / __ __ __ __ __ __ __ __ /__ __ / 1 3 1 2 1 12 12 16 19 5 7 1 12 1 4 16 14 16 __ __ /__ __ __ __ __ / __ __ /__ __ __ __ __ __. 12 5 13 9 19 5 20 5 12 4 9 5 14 21 5

Tiffany Pablo Álvarez 4º

Adivinanzas

1º Voy entre calles y a la vez escuchando música ¿Quién soy? El coche 2ª Lana arriba, lana abajo ¿Qué es? La navaja

Catherine 3º

Alexandra 3º

Page 27: Marzo 2010 Nº 2 CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN · Hemos intentado escribir un pequeño libro de esta Historia que ya ha pasado y de la que todos somos partícipes. ... Recuerdo

29. LA GACETA DEL VALLE. Marzo 2010. Número 2

DESCUBRE TU FUTURO HORÓSCOPO

Vidente: Leslie Medina (madre de Leemayel)

Piscis (feb20- mar21) No hables más de la cuenta, aprovecha las horas de inglés. OKEY

Acuario (ene21-feb19) Sal del silencio y la reflexión, aprovecha tus conocimientos y ayuda a tus compañeros/as.

Leo (jul24- ago23) Si eres de este signo serás muy popular y estarás muy guapo o guapa, lee muchos libros

Géminis (may22- jun22) Se te presentan pequeñas crisis en lengua y matemáticas a estudiar.

Cáncer (jun23-jul23) Evita asumir muchas responsabilidades y concéntrate en tu clase de música, tendrás sorpresas.

Virgo (ago24 – sep23) Utiliza más tu tiempo en estudiar, sobre todo en lo que menos te guste.

Tauro (abr21- may21) Ten cuidado con los malos consejos, no te quedes en casa; disfruta del cole.

Aries (mar22- abr20) Estás en tu mejor momento, reconcíliate con tus compañeros de clase.

Sagitario (nov23- dic22) Días felices, disfrútalos con tus amigos/as, aprovecha el tiempo de juego para luego poder estudiar

Libra (sep24- oct23) Tienes que ser muy creativo o creativo para llevarte bien con todos, tienes que leer un libro.

Capricornio (dec23- ene20) Perdonar a los demás te hará sentir mejor, vas a sentir que tu vida mejora.

Escorpio (oct24- nov22) No escuches comentarios negativos, hay cosas más importantes como el amor.